vhf valuación fiscal homogenea - metodología de … · i) introducciÓn para realizar el cálculo...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
VALUACIN FISCAL HOMOGNEA (VFH)
Metodologa de Clculo
Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos
Julio 2014
-
ndice
I) INTRODUCCIN
II) METODOLOGA DE CLCULO DEL VFH de un inmueble (Anexo I)
a) Determinacin del Valor Unitario por cuadra VUC-VFH b) Determinacin del Valor Real de Edificacin VRE-VFH
b.1) Construcciones no sujetas al rgimen de Propiedad Horizontal (o sin subdivisin horizontal). b.2) Construcciones sujetas al rgimen de Propiedad Horizontal (o con subdivisin horizontal).
c) Sntesis de alternativas o casos
d) Otros casos particulares
III) CATEGORIZACIN DE INMUEBLES
a) Introduccin y Tablas de Valor Real de Edificacin unitario (VRE-VFH) segn Destino Constructivo
b) Puntuacin y categorizacin de inmuebles
c) Topes
d) Tablas de Depreciacin (Anexo II)
d.1) Todos los destinos menos Hoteles (10), Hospitales (16), Sanatorios (16) y Consultorios externos (17). d.2) Hoteles (10), Hospitales (16), Sanatorios (16) y Consultorios externos (17).
e) Tablas de Valor Unitario de Cuadra (VUC-VFH) (Anexos III y IV)
-
I) INTRODUCCIN
Para realizar el clculo de la Valuacin Fiscal Homognea (VFH) de los inmuebles de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires se considera la siguiente informacin:
Datos de empadronamiento del inmueble Antigedad, Categora1, Destino Constructivo, Estado, Superficie y en los casos de propiedad horizontal, el porcentual fiscal individual de la unidad, etc.
Datos catastrales del terreno Superficie, Ubicacin, FOT, Incidencia del Terreno, etc. En funcin de dichos datos se elaboraron tablas con los siguientes valores:
VRE-VFH: Valor Real de Edificacin, llevado a VFH. Ver punto III.a CD: Coeficiente de Depreciacin por antigedad. Ver punto III.d. VUC-VFH: Valor Unitario de Cuadra correspondiente a la ubicacin del terreno,
llevado a VFH. Ver punto III.e (publicados por Resolucin 16-AGIP-2014 (BO 4320 fecha 17-01-2014) y cuya actualizacin se propone.
II) METODOLOGA DE CLCULO DEL VFH de un inmueble -Anexo I
La Valuacin Fiscal Homognea (VFH) de un inmueble se calcula segn la frmula establecida en el Art. 267 del Cdigo Fiscal (T.O. 2014), la misma no podr exceder del 20% del Valor de Mercado de las propiedades, tal como se contempla en el ltimo prrafo del Art. 266 del Cdigo Fiscal (T.O. 2014).
Esto es, en smbolos:
(1) 0,20 x n)Depreciaci de eCoeficient x VRE x Construida Total Superficie
Terreno) del Superficie x Distrito del FOT x terrenodel a(Incidenci +=VFH
Donde:
Incidencia del terreno: Es el costo promedio de cada metro cuadrado del terreno segn la edificabilidad de la zona.
FOT del Distrito: Es el factor de ocupacin total, es decir, es el nmero que multiplicado por la superficie total de la parcela determina la superficie edificable.
VRE: Es el Valor Real de Edificacin, que surge de considerar el costo real de construccin para cada destino constructivo y categora.
Coeficiente de Depreciacin: Es el factor que disminuye el VRE en funcin de la antigedad y estado general de conservacin del edificio.
1 Para determinar la Categora del Inmueble se realiza el anlisis de sus detalles de edificacin,
destino constructivo, equipamiento, distribucin en planta, terminaciones, ao de construccin, localizacin, estado, etc.
-
Pgina 4 de 43
A continuacin se analizar la determinacin del la Valuacin Fiscal Homognea considerando cada una de las variables de la expresin (1)
a) Determinacin del VUC-VFH
La ciudad de Buenos Aires esta dividida en barrios y muchos de estos incluyen subzonas que a su vez, pueden pertenecer a distintos Distritos de Zonificacin, de acuerdo al Cdigo de Planeamiento Urbano. Dicho Cdigo establece el FOT de cada Distrito en cada subzona o cada Barrio.
Con el fin de determinar la incidencia del valor del terreno por metro cuadrado construble en cada distrito de cada barrio, oportunamente se han efectuado relevamientos de terrenos, departamentos, casas, depsitos, galpones, cocheras, etc., a fin de verificar el valor comercial de los mismos en los diferentes distritos de cada una de las subzonas barriales.
En un mismo barrio se han verificado distintos valores segn la capacidad constructiva del terreno (FOT del Distrito) y segn la ubicacin en determinadas subzonas. Existen algunas de estas con mayor desarrollo urbanstico donde se valorizan (o aprecian) las edificaciones y otras con localizaciones que influyen negativamente en la valuacin del entorno y por ende se deprecian.
En base a dicho relevamiento se han elaborado tablas con valores de VUC-VFH (por Barrio, Seccin y Manzana), siguiendo la frmula expresada a continuacin:
(a) 0,20 x Distrito del FOT x terrenodel Incidencia=VFHVUC
Expresin que constituye el primer sumando de la frmula (1)
b) Determinacin del Valor Real de Edificacin VRE-VFH
El Valor Real de Edificacin (VRE) se encuentra establecido en la Tabla de Valores de Construcciones ($/m2 o $/m3), segmentado por Categora y Destino Constructivo, detallados en el punto III.a de la presente metodologa.
b.1) Construcciones no sujetas al rgimen de Propiedad Horizontal (o sin subdivisin horizontal).
Como base de clculo para el Destino Constructivo 02 (vivienda multifamiliar), se realiz oportunamente el cmputo y presupuesto del metro cuadrado de construccin de un departamento base, estndar, correspondiente a la categora D, es decir, se calcul un VRE para el tipo de edificio descripto, con un margen comercial adecuado. Esta metodologa de clculo fue corroborada con los resultados de los datos relevados ya mencionados. De manera similar se estudiaron los restantes Destinos Constructivos, atendiendo a las particularidades de cada uno de ellos.
La expresin Superficie Total Construida x VRE x Coeficiente de Depreciacin, establecida en la frmula del punto (1) es genrica y vlida para una partida matriz solamente.
-
Pgina 5 de 43
La metodologa para la Valuacin Real de Edificacin consiste en calcular la sumatoria de todas las valuaciones reales parciales de las diferentes categoras y destinos constructivos que pueda tener la edificacin total (sumatoria de la valuacin de las superficies de cada uno los distintos tems que componen la edificacin).
En base a dicha metodologa se ha elaborado la tabla con los valores de VRE-VFH, siguiendo la frmula expresada a continuacin:
(b) 20,0}][)]([{1
xExCDexSuperficiCDCVREVRE ii
n
i
ii
VFH
=
=
Donde
)]([1
=
n
i
ii CDCVRE : Es la sumatoria de todas valuaciones reales parciales de
las diferentes categoras y destinos constructivos que tenga la edificacin total.
Superficiei : Es la superficie involucrada en cada tem que compone la edificacin
CD (E)i: Es el Coeficiente de Depreciacin del Edificio de cada tem, acorde a su antigedad y estado de conservacin (E). (ver tablas en el punto III.d).
Ello significa que se puede valuar una edificacin con superficies de diferente categora que impliquen diferentes valuaciones parciales, pero que sumadas constituyen el Valor Real de la Edificacin. Esto ocurre con mayor frecuencia en aquellos edificios de propiedad horizontal que tienen ms de un Destino Constructivo o mucha superficie de uso comn o amenidades.
En consecuencia, si en la expresin (1) se reemplaza por las expresiones (a) y (b), queda determinada la Valuacin Fiscal Homognea (VFH) total de la edificacin o del inmueble de la siguiente manera:
(2) 20,0}][)]1
([{Terreno) del Sup. x 0,20 x FOT x reno(Incid.TerVFH xiExCDiexSuperficin
iiCiDCVRE
=
+=
b.2) Construcciones sujetas al rgimen de Propiedad Horizontal (o con subdivisin horizontal).
De tratarse de una propiedad bajo el Rgimen de Propiedad horizontal segn Ley N13.512, el VFH total (2) precitado se ver afectado no slo por el Porcentaje Fiscal Individual de la Unidad ( PIU), sino tambin por los adicionales de uso exclusivo que pueda tener la unidad obtenindose el VFH de la unidad (VFHu), tal como lo determina el Cdigo Fiscal vigente.
Esto es:
-
Pgina 6 de 43
(3) sAdicionale Piu) x Inmueble del totalVVFHu += FH
An cuando se trate de una propiedad no dividida, igual se puede aplicar la
expresin (3) dndole al PIU un valor del 100% (por ejemplo una casa), donde todas las ampliaciones o adicionales le pertenecen en su totalidad a la misma unidad.
Notas adicionales
- Adicionales por mayor o menor superficie
En el supuesto caso de tener una propiedad sometida al Rgimen de Propiedad Horizontal segn Ley N 13.512 (una unidad funcional o complementaria) que posea un porcentual fiscal que representa por ejemplo el 4% del valor total del inmueble y habindose realizado en el mismo alteraciones con respecto a la situacin graficada en el Plano de Mensura Horizontal, como una ampliacin de la superficie cubierta en una terraza (agregando ms metros cuadrados cubiertos a su unidad), esos metros cuadrados se computarn (valorizados con el VRE-VFH correspondiente) agregados como adicional afectando solamente a la unidad que realiz la modificacin y al VFH correspondiente a esa unidad (del 4%).
- En el caso de superficies precarias no computables graficadas en el Plano de Mensura Horizontal (Plano MH) pero no consideradas para el clculo del porcentual fiscal, tambin se aplicar la figura de la valuacin adicional.
Lo expuesto en los prrafos precedentes se efectuar en concordancia con los parmetros establecidos en el Artculo 277 del Cdigo Fiscal TO 2014.
c) Sntesis de alternativas o casos
En sntesis y generalizando los casos para el clculo de la expresin (3) se tomarn los siguientes porcentuales fiscales de la unidad (PIU), para los correspondientes clculos:
Si no est sometido bajo el Rgimen de Propiedad Horizontal:
Caso 1: Terreno baldo: no se utiliza porcentaje. Es PIU = 1 (es el 100%)
Caso 2: Terrenos con edificacin sin asignacin de Partidas Horizontales (mayormente casas): Porcentaje de la unidad (PIU) = 1 (es el 100%)
Si est sometida bajo el Rgimen de Propiedad Horizontal:
Caso 3: Terrenos con edificacin y sometidos al Rgimen de Propiedad Horizontal (Ley N 13.512) y con asignacin de partidas horizontales a las unidades que integran el inmueble, el porcentual fiscal de la unidad funcional o complementaria estudiada es el porcentual fiscal que figura en la Planilla del plano caracterstica MH el que fuera calculado oportunamente por la administracin y figura en las Planillas de clculo de Porcentuales por ndices de bondad respectivas y se aplica a la Valuacin total (terreno ms edificacin).
-
Pgina 7 de 43
d) Otros casos particulares
Para evitar distorsiones en el VFH de la Unidad, en edificios con gran cantidad de partes comunes, se establece que dicho VFHu no deber ser mayor que cuatro veces el VFH del Terreno proporcional que corresponda a la unidad analizada. Este tope se aplicar cuando la superficie resultante de dicha proporcin sea mayor o igual a los 300 m2. No se aplicar en los edificios con destino constructivo nico igual a 08 (Cocheras) ni en unidades ubicadas en subsuelos.
A las unidades funcionales, que se accede fsicamente por subsuelos, le corresponden un VUC-VFH igual a 0,25.
A las construcciones con Destino Constructivo nico de cocheras y/o garajes (Destino 08), le corresponden un VUC-VFH igual a 0,25
Para los casos de edificios divididos en propiedad horizontal e implantados en terrenos que tengan una capacidad constructiva superior a la actualmente edificada, se efectuar una reduccin del valor del terreno mediante la aplicacin de valores unitarios de cuadra diferenciales para inmuebles de Planta Baja, hasta tres (3) pisos altos inclusive y hasta quince (15) unidades.
III) CATEGORIZACIN DE INMUEBLES
a) Introduccin y Tablas de Valor Real Edificacin unitario segn Destino Constructivo
A los efectos de lo dispuesto en el Artculo 270 del Cdigo Fiscal vigente, la valuacin actualizada de los edificios se determina en base a los valores reales de edificacin (VRE) unitarios que les corresponde por sus destinos constructivos, categoras, adicionales por instalaciones tecnolgicas (domticas, inmticas, etc.) y/o fundaciones indirectas con significacin econmica, afectados por el coeficiente que resulte a la fecha en que los edificios estuvieran en condiciones de ser usados y de su estado de conservacin. Con ese objeto se discriminan a continuacin dichos valores unitarios y se consignan diversas categoras que se obtienen mediante el uso de planillas de puntajes o de narraciones enumerativas, que en ningn caso deben considerarse como limitativas.
Dichas planillas y descripciones se refieren a programas arquitectnicos
vigentes desde el ao 1960. Los casos de construcciones de ndole especial, por su programa arquitectnico o detalles constructivos excepcionales, pueden ser objeto de estudio particularizado para determinar su avalo.
Para el tratamiento de las refacciones, se procede segn el caso: a modificar
el destino, la categora de la construccin o actualizar el valor del edificio mediante la correccin del coeficiente de actualizacin, de tal manera que el nuevo avalo resultante incluya el valor de las modificaciones introducidas.
A ese efecto, se tendr en cuenta todo tipo de trabajos de refaccin y/o
conservacin que prolonguen la vida til del inmueble y disminuyan su coeficiente de depreciacin que ser determinado por aplicacin de la siguiente frmula:
-
Pgina 8 de 43
)*()1( CdPuPuCdr += Siendo:
:Cdr Coeficiente de depreciacin resultante. :Pu Porcentaje utilizable de las construcciones existentes no
refaccionadas. :Cd Coeficiente de depreciacin del ao de ejecucin original de las
obras, inserto en el punto III.d. El coeficiente de depreciacin resultante se aplicar a la totalidad de las obras
existentes en el predio a la fecha del nuevo avalo. La determinacin del porcentaje total de las construcciones refaccionadas se
efectuar considerando los porcentuales particularizados de acuerdo a cada tarea, conforme los parmetros y pautas que al efecto dictar la Administracin Gubernamental de Ingresos Pblicos.
En la hoja siguiente se muestra la Tabla de Valor Real de la Edificacin en
funcin del Destino Constructivo y de la categora de la superficie del inmueble en estudio.
-
A2 A1 A B C1 C D E F
1 1.991,69 1.896,85 1.806,51 1.498,07 1.448,05 1.360,54 1.129,70 600,20 -.-
2 1.846,56 1.758,63 1.674,89 1.448,94 1.376,08 1.248,54 1.056,00 591,86 -.-
3 -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- 314,83 244,60
4 -.- 2.219,70 2.113,99 1.841,88 -.- 1.345,81 1.033,42 607,58 -.-
5 -.- 2.073,23 1.974,50 1.649,34 -.- 1.351,69 1.003,45 607,58 344,79
6 -.- -.- 2.318,32 1.954,86 -.- 1.498,07 893,93 -.- -.-
7 -.- -.- 1.902,79 1.657,70 -.- 1.211,23 -.- -.- -.-
8 -.- -.- 1.004,93 869,38 -.- 749,03 633,61 296,17 213,17
9 -.- -.- 1.473,51 1.326,17 -.- 1.178,80 -.- -.- -.-
10 -.- 2.458,48 2.341,41 2.002,50 -.- 1.712,71 1.422,42 1.058,97 -.-
11 -.- -.- 2.123,32 1.697,47 -.- 1.209,26 713,18 -.- -.-
12 -.- -.- 1.571,74 1.399,84 -.- 1.178,80 982,33 736,76 -.-
13 -.- -.- 2.676,88 2.367,44 -.- 2.023,62 -.- -.- -.-
14 -.- -.- 1.295,61 1.177,82 -.- 1.002,46 859,55 687,63 491,17
15 -.- -.- 1.165,94 1.059,93 -.- 902,28 773,60 618,88 442,06
16 -.- 2.939,64 2.799,67 2.239,72 -.- 1.866,45 1.399,84 -.- -.-
17 -.- -.- 1.716,14 1.423,41 -.- 1.292,76 1.073,20 -.- -.-
18 -.- -.- -.- 2.124,80 -.- 1.196,50 660,13 -.- -.-
Colegios - Clubes
Negocios - Centro de Compras - Galerias Comerciales - Veterinarias - Cajeros Automticos - Salones - Entidades
Financieras (sin Tesoro)
Cines - Teatros - Salas de Juegos de Azar - Centros Culturales
Edificios no comunes - Terminales de Transportes
Garajes - Guardacoches - Cocheras
CategoriaDestino Constructivo
Vivienda Unifamiliar - Casas velatorias
Vivienda Multifamiliar
Tabla de Valor Real de Edificacin (en $/m 2 )(VRE - VFH) para el ao 2015
( segmentado por Categora y Destino Constructivo)
Bancos
Industrias - Fbricas - Talleres
Depsitos
Hospitales -Sanatorios - Clnicas - Policlnicos - Institutos Mdicos (con
internacin)
Mercados - Supermercados
Hoteles - Hoteles Residenciales - Appart Hotel - Casas de Pensin - Albergues -
Institutos Geritricos
Templos
Material precario
Oficinas / Establecimientos educacionales (Colegios - Universidades)
Consultorios Externos - Laboratorios de Anlisis Clnicos - Laboratorios
Radiolgicos; o similares (sin internacin)
Estaciones de Servicio
-
Pgina 10 de 43
Otros Destinos
Categora nica Unidades
[$] por
19 Natatorio terreno -alisado de cemento 358,56 m3
20 Natatorio en terreno con revestimiento 478,89 m3
21 Natatorio en terreno con climatizacin 537,84 m3
22 Tanques industriales 392,94 m3
23 Cmaras frigorficas 196,47 m2
24 Graderas de madera 122,80 m
25 Graderas de HA 171,90 m
26a Cocheras descubiertas con terreno no absorbente 157,17 m2
26b Cocheras descubiertas con terreno absorbente 105,00 m2
27 Natatorio elevado-alisado de cemento 147,35 m3
28 Natatorio elevado con revestimiento 206,30 m3
29 Natatorio elevado con climatizacin 188,61 m3
30 Sistema integrados de automatizacin 3,50 %
31a Pilotes hasta 8 mts 3,00 %
31b Pilotes hasta 20 mts 6,00 %
31c Pilotes ms de 20 mts 9,00 %
32 Canchas deportivas descubiertas 11,30 m2
Nota: Los tems que se describen a continuacin se aplican como
ADICIONALES: tem 30: los edificios que cuenten con sistemas integrados automatizados de
las instalaciones con el objeto de aportar servicios optimizados de seguridad, comunicacin y/o energa, adicionarn el porcentaje indicado sobre el Valor Unitario de Reposicin que les corresponda segn la Tabla descripta precedente.
-
Pgina 11 de 43
tems 31a, 31b y 31c: los edificios que cuenten con fundaciones indirectas en
razn de las condiciones del suelo en el que asientan, adicionarn el porcentaje indicado sobre el Valor Unitario de Reposicin que les corresponda segn la Tabla descripta precedente.
b) Puntuacin y categorizacin de inmuebles En la determinacin de la valuacin fiscal homognea de las edificaciones y
con respecto a las categoras y destinos constructivos -siendo los declarados en los planos registrados de Mensura Horizontal del edificio, y/o planos que acompaen la declaracin Jurada de finalizacin de obra- a partir de los que se calcularn los tributos que recaen sobre los inmuebles, se aplicarn las pautas generales que se detallan en este artculo. Tambin se utilizarn en las previsiones del Art. 270 (CF-TO 2014).
Para los casos de destinos constructivos no especificados, se adopta el ms
semejante con arreglo a la categora que le corresponde por su valor. Todas las superficies cubiertas destinadas a albergar las mquinas o
instalaciones necesarias para la prestacin de los servicios centrales, como calefaccin, agua caliente, aire acondicionado, sala de mquinas, etc., son empadronadas en el mismo destino y categora de aquellas a las que sirven, independientemente del lugar de su emplazamiento y sea cuales fueren sus caractersticas constructivas.
VARIOS: La adjudicacin de los destinos de los edificios que a continuacin
se detallan, se fundamenta en las programaciones arquitectnicas de los mismos, teniendo en cuenta que de ellas surgen los usos potencialmente factibles.
Las categoras son determinadas en algunos casos, mediante el uso de tablas
de puntajes relativos y en otros por medio del cotejo con descripciones generales no taxativas, referidas a caractersticas constructivas, dimensiones, instalaciones, etc.
El encasillamiento que resulte de aplicar las tablas de puntajes y/o las
descripciones del presente artculo, puede ser perfeccionado mediante Disposicin fundada que contemple el estudio pormenorizado de materiales, sistemas constructivos, instalaciones y/o diseos especiales, etc., que por su marcada incidencia, alteren los costos unitarios promedios de edificacin, como por ejemplo: costos de materiales en general, caractersticas especiales de sistemas constructivos, estructuras resistentes, fundaciones, solados, cielorrasos, revestimientos, carpinteras, herreras, tratamientos de muros exteriores, vidrieras, aislaciones hidrulicas, trmicas y/o acsticas, calidad, cantidad y tamao de locales sanitarios, instalaciones contra incendio, de calefaccin o aire acondicionado, densidad de las instalaciones elctricas tanto de alta como baja tensin, escaleras mecnicas, rampas mviles, estructura para puentes gra, aparejos o plumas, pinturas, etc.
Cuando las instalaciones o terminaciones constructivas incidan en la
categorizacin de los destinos constructivos e involucren una superficie superior al
-
Pgina 12 de 43
quince por ciento (15%) de las superficies comunes complementarias del inmueble a considerar, se ponderarn afectando la categora de la totalidad de la superficie del mismo.
Ante la existencia de sistemas de climatizacin central y/o individual central en
parte de una unidad de uso, se ponderarn los mismos afectando la categora de la totalidad de dicha unidad.
La base de referencia para la determinacin de los valores unitarios promedio
de reposicin de las categoras de los destinos 01 - Viviendas Unifamiliares y 02 -Viviendas Multifamiliares est constituida por la categora "D" de este ltimo, siendo sus caractersticas ms destacables las siguientes: Estructura resistente de HA, para un edificio entre medianeras, de un stano, planta baja y 10 pisos altos; considerando la accin del viento en un solo sentido, con un espesor promedio de HA de 20 cm., cuanta de acero de 100 Kg/m3. y ejecutado con hormigones sin tratamientos a la vista; mampostera de ladrillos huecos de 0,15 m. en medianeras y de 0,10 m. en muros interiores; revoques exteriores en patios y medianeras a la cal y arena fina; frentes y contrafrentes terminados con enlucidos de materiales de frentes comunes y sencillos en sus formas y detalles carentes de revestimientos especiales; contrapisos de hormign de cascotes con terminacin de carpetas alisadas para la recepcin de parquets de maderas o alfombras; en locales sanitarios y balcones, solados de baldosas cermicas comunes, revestimientos de azulejos comunes con terminaciones en ngulo recto y muebles, mesadas, griferas, artefactos, accesorios y plomera gruesa y fina comunes; en carpintera exterior marcos y hojas de puertas y ventanas ejecutadas en chapa de hierro doblada; hojas de puertas interiores tipo placa enchapadas con maderas para pintar y herrajes comunes; placares en cantidad y superficies mnimas, con sus frentes con puertas tipo placa de madera para pintar e interior de los mismos con barral, cajonera y estantes mnimos; enlucidos de yeso en muros interiores y cielorrasos con terminaciones en ngulo recto, hasta dos circuitos elctricos; portero elctrico y toma de antena de TV o cable comunes; una toma de telfono urbano; ascensores comunes; escalera reglamentaria con herrera comn y sin calefaccin, agua caliente ni aire acondicionado central.
Las amenidades complementarias consignadas dentro de la tabla de destinos
afectarn la categorizacin de la totalidad de unidades que integran el edificio cuando se encuentren en sectores comunes de acuerdo a la modalidad que dispone la tabla respectiva a cada destino cuando as correspondiese.
A tal efecto se denomina amenidades o amenities a toda aquella construccin, instalacin, conjunto de elementos o de servicios complementarios que renan cualidades para brindar comodidad, entretenimiento, seguridad y mayor confort; considerndose como tipos de Amenidades por ejemplo: Piletas / Natatorios, Baos: Sauna o de calor seco, Finlands, Turco o de vapor, ducha escocesa, etc.; Saln de usos Mltiples (SUM) / Salas de Reuniones, Conferencias, Fiestas, etc.; Locales con instalaciones aptas para prestar servicio de SPA; Local para Bodega; Canchas de Tenis, Squash o similar; Jaula de Golf; Lavadero o Laundry; Quincho; Cabinas de seguridad, control acceso edificio; Auditorio y/o Microcine; Gimnasio; Helipuerto, etc..
Sin perjuicio que se empadronarn como amenidades cualquier otro tipo de ambiente o elemento que rena las cualidades mencionadas segn la descripcin
-
Pgina 13 de 43
que antecede cuando la misma no estuviese prevista para el puntaje de la categorizacin, y en dicho supuesto se asimilar con las mencionadas para cada destino, teniendo en cuenta los usos en cada una de ellas.
Acorde a los Destinos Constructivos mencionados en el punto III. a - Tabla de Valor Real Econmico Unitario (VRE-VFH), se definen a continuacin las diferentes caractersticas de cada uno de ellos, para determinar la Categora de la unidad inmueble en estudio. 01-02 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y MULTIFAMILIARES Y CASAS
VELATORIAS. Se clasifican en categoras de acuerdo al puntaje que en cada caso se indica,
que surge de la valorizacin de su programa arquitectnico y elementos constructivos, conforme se detalla en las siguientes tablas:
TABLA DE PUNTAJE
1 Caractersticas y cantidad de unidades sanitarias 1.1 Una unidad sanitaria (*) 1 1.2 Dos unidades sanitarias (*) 2 1.3 Tres unidades sanitarias (*) 4 1.4 Cuatro unidades sanitarias (*) 6 1.5 Cinco o ms unidades sanitarias (*) 8
(*) Quedan excluidos los toilettes de recepcin, los toilettes, WC y/o unidades sanitarias de servicio
Por cada bao compartimentado se adicionar al puntaje que le corresponda por unidad sanitaria abajo indicada.
1.6 Hasta 6 m2 1 1.7 Mayor a 6 m2 compartimentado o no 2 1.8 Por instalacin de baeras con hidromasaje 1 1.9 Por instalacin de ducha escocesa 1 1.10 Toilette de recepcin 2
2 reas recepcin/zonas de estar 2.1 Sala de estar ntima y/o jardn de invierno 2 2.2 Sala de msica y/o juegos 1 2.3 Escritorios y/o bibliotecas 1 2.4 Sala de estar o living (hasta 17 m2) (**) 1 2.5 Comedor (hasta 15 m2) (**) 1 2.6 Sala de estar o living (ms de 17 m2) (**) 2 2.7 Comedor (ms de 15 m2) (**) 2
(**) Cuando constituyan local separado o se diferencien por desnivel, arcada, quiebre, etc.
Living-Comedor
2.8 Hasta 35 m2 1
2.9 Mayor de 35 m2 hasta 60 m2 2
-
Pgina 14 de 43
2.10 Mayor de 60 m2 hasta 80 m2 3
2.11 Mayor de 80 m2 4
3 reas de servicio 3.1 Comedor diario y/u office 1
3.2 Cocina ante-comedor con superficie no discriminada (office) igual o mayor a 9 m2 1
3.3 Habitacin de servicio y/o cuarto de planchar y/o depsito (que constituya local) de enseres o similar 1
3.4 Toilette, WC y/o unidad sanitaria de servicio 2 4 rea descanso.
4.1
Dormitorio en suite, entendindose por tal al dormitorio que cuente como mnimo con una unidad sanitaria con uso exclusivo del mismo y/o cuarto de vestir o vestidor. Cada uno
1 5 Ambiente nico ( Departamento de 1 ambiente)
5.1 Hasta 35 m2 1
5.2 Mayor de 35 hasta 50 m2 2
5.3 Mayor de 50 m2 3
6 Locales usos complementarios y Amenidades
6.1 Local para bodega (deber contar con condiciones de temperatura y humedad controladas). 4
6.2 Sauna o similar 1
6.3 Otros locales (tcnicamente equipados, como gimnasio, sauna, etc.) e independiente de su superficie. Cada uno 1
6.4 Saln de usos mltiples (vivienda multifamiliar solamente):
Hasta 50 m2 2
Mayor a 50 m2 3
6.5 Auditorio y/o microcine 3 6.6 Quincho con parrilla hasta 15 m2 1 6.7 De 16 a 49 m2 2 6.8 50 m2 o ms 3
6.9 Lavadero de uso comn o laundry (vivienda multifamiliar solamente) 1
6.10
Cabina de seguridad para control de acceso con sistema de comunicacin y/o salas de monitoreo sectores comunes con video cmaras de seguridad 1
7 Piletas o natatorios
Piletas o natatorios: Puntan siempre, excepto para el Destino Constructivo 12, en el cual se vala segn sus caractersticas (ver Otros Destinos).
7.1 Puntaje de Piletas o natatorios 7.2 De 10 a 20 m3 1 7.3 De 21 a 40 m3 2
-
Pgina 15 de 43
7.4 Ms de 40 m3 3 7.5 NOTA: Por pileta climatizada, adicionar. Cada una 1 8 Canchas
Canchas de Tenis, Squash similar: Punta siempre salvo para el destino 12, en el cual se evala segn sus caractersticas (ver Otros Destinos).
8.1 Por cada cancha 3 8.2 Jaula de Golf 1 9 Detalles constructivos /terminaciones
9.1 Carpinteras de doble vidrio, aluminio anodizado, acero, PVC alta gama. 1
9.2
Revestimientos exteriores (se computar solo cuando involucren la totalidad de la fachada, no slo la planta baja) Granitos, mrmoles, Acero, piedras. 1
10 Cantidad de Unidades por planta (Pisos, semipisos)
10.1 Una unidad de vivienda por planta (Piso multifamiliares nicamente) 2
10.2 Dos unidades de vivienda por planta (semipiso multifamiliares nicamente) 1
11 Ascensores, montacargas 11.1 Ascensores en viviendas unifamiliares, cada uno 2
11.2 Ascensor palier privado (perfectamente diferenciado) en viviendas multifamiliares, cada ascensor 1
11.3 Ascensor de servicio (perfectamente diferenciado) en viviendas multifamiliares 3
11.4
Ascensor adicional de servicio (perfectamente diferenciado) en viviendas multifamiliares. Cada ascensor adicional
1 11.5 Ascensor/es automticos en viviendas multifamiliares 2 11.6 Ascensor/es semi automticos en viviendas multifamiliares 1 11.7 Montacargas. Cada uno 1
11.8 El sistema hidrulico incrementa en cada caso los puntajes anteriores en 1
12 Sistemas de climatizacin
12.1
Calefaccin central y/o individual central (Aire caliente-losa radiante; convectores p/agua caliente, convectores para agua caliente o vapor; multisplits, VRV, VAV, losa radiante elctrica).
4
12.2
Aire acondicionado central y/o individual central (Sistemas convectores y/o Fan-Coil, multisplits, VRV, VAV). Fro solamente
4
12.3
Aire acondicionado central y/o individual central (Sistemas convectores y/o Fan-Coil, multisplits, VRV, VAV, losa radiante elctrica). Fro-calor 6
13 Estructura
-
Pgina 16 de 43
13.1 Estructura independiente de HA 1 13.2 Pozos romanos 1
NOTA: Las amenidades complementarias consignadas dentro de la
precedente tabla afectarn la categorizacin de la totalidad de las unidades de uso de los edificios cuando se encuentren en sectores de uso comn. Adicionndose adems la puntuacin que le pudiera corresponder a cada unidad funcional cuando las mismas se desarrollen dentro de superficies propias de cada unidad.
Velatorios (01) Con ascensor y/o calefaccin y montacargas Categora B Con ascensor y/o calefaccin Categora C Casos restantes Categora D
PUNTAJES TOPES DE CATEGORIAS
Menos de 3 puntos Categora E De 3 a 6 puntos Categora D De 7 a 13 puntos Categora C De 14 a 17 puntos Categora C1 De 18 a 22 puntos Categora B De 23 a 28 puntos Categora A De 29 a 35 puntos Categora A1 36 o ms puntos Categora A2
03 - MATERIAL PRECARIO Para las construcciones comprendidas en este destino no es de aplicacin
ninguna tabla de puntaje y s las descripciones que se detallan: CATEGORIA: "E"
Corresponde en general al tipo de viviendas que por sus materiales, (maderas-chapas de asbestos, cemento-plsticas o metlicas, mampostera escasa) o sistemas de fabricacin poseen una vida til limitada, pueden poseer servicios sanitarios de material permanente.
CATEGORIA: "F"
Corresponde a viviendas de desarrollo constructivo mnimo ejecutadas con material precario.
04 OFICINAS / ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (COLEGIOS- UNIVERSIDADES) Se encasillaran en este destino a todos los edificios o parte de ellos cuyos
diseos son aptos en forma principal para el desarrollo de actividades
-
Pgina 17 de 43
administrativas y/o profesionales y/o dictado de clases, con apoyo de ncleos sanitarios diferenciados.
TABLA DE PUNTAJES
Caractersticas y dimensiones de la Estructura 1 Materiales Mampostera portante 1 Hormign armado 3 Mixtas 4 De acero 6
1.1 Luces libres lado menor Hasta 5,00 m 2 De 5,01 a 9,00 m 4 Mayor de 9,00 m 6
1.2 Alturas de las estructuras Hasta 3,00 m 2 De 3,01 a 4,00 m 4 Mayor de 4,00 m 6 2 Frentes exclusivos de las oficinas
2.1 Entre medianeras 2 2.2 En esquina y/o permetro libre 4 2.3 Permetro semi libre 3 3 Terminacin frentes
3.1 Lisos, comunes u hormign comn a la vista 2 3.2 Artesonados (pilares, molduras, cornisas). 4 3.3 Mrmoles, granitos, piedras, acero inoxidable:
Parcial 4 Total 6
3.4 Hormign a la vista especial 6 3.5 Otros revestimientos de menor costo:
Parciales 3 Totales 4
3.6 Fachada vidriada 4 3.7 Courtain Wall (muro cortina)
Parcial 6 Total 9 4 Solados interiores
4.1 Grantico reconstituido, flexiplast vinlicos, calcreos, cermicas comunes, alfombras, pisos flotantes. 1
4.2 Especiales, de gomas, maderas, mrmoles, granito, maylicas 3
5 Revestimientos paramentos internos 5.1 Revoques comunes a la cal o yeso, venecita, vinlicos 1 5.2 Artesonados, molduras, maderas, telas, aluminio 3 5.3 Granitos, mrmoles, piedras, acero inoxidable, cermicas
especiales 3
-
Pgina 18 de 43
5.4 Otros revestimientos de menor costo 2 6 Cielorrasos
6.1 A la cal, yeso, aglomerados acsticos 1 6.2 Artesonados (casetonados, molduras, cornisas) 2 6.3 Integrales de aluminio comn o acero, aluminio
anodizado, acero inoxidable, bronce 3 6.4 Mixtos, especiales de madera, espejos, etc. 3 7 Servicios centrales para aclimatacin
7.1 Calefaccin central y/o individual central (aire caliente, losa radiante, convectores para agua caliente, convectores para agua caliente o vapor, multisplits, VRV, VAV, losas radiantes elctricas) 15
7.2 Aire acondicionado central y/o individual central (sistemas convectores y/o Fan-coil, multisplits, VRV, VAV). Fro solamente 30
7.3 Aire acondicionado central y/o individual central (sistemas convectores y/o Fan-coil, multisplits, VRV, VAV, losa radiante elctrica). Fro/Calor 35
7.4 Instalacin elctrica para equipos individuales de aire acondicionado 3
8 Ascensores y montacargas 8.1 Montacargas 1 8.2 Ascensores comunes 4 8.3 Ascensores semi automticos (con memoria de parada) 5 8.4 Ascensores automticos (con memoria de parada,
apertura y cierre automticos de puertas) 7 9 Otros Servicios
9.1 Pisos Tcnicos 3 10 Otros locales
10.1 Otros locales tcnicamente equipados, gimnasios, saunas, baos de vapor, ducha escocesa, etc. Cada uno 5
10.2 Auditorio y/o Microcine. Cada uno 8 10.3 Saln de usos mltiples (SUM) / Reuniones
10.3.1 Hasta 50 m2 4 10.3.2 Ms de 50 m2 8 10.4 Canchas de Tenis, Squash o similar. Cada una 3 10.5 Jaulas de Golf 1 10.6 Quincho con parrilla hasta 15 m2 1
De 16 a 49 m2 2 De 50 m2 o ms 3
10.7 Cabina de seguridad para control de acceso con sistema de comunicacin y/o salas de monitoreo sectores comunes con video cmaras de seguridad. 2
11 Otras instalaciones 11.1 Helipuerto 8
-
Pgina 19 de 43
PUNTAJES TOPES DE LAS CATEGORIAS
De 0 a 15 puntos Categora E De 16 a 34 puntos Categora D De 35 a 59 puntos Categora C De 60 a 65 puntos Categora B De 66 a 70 puntos Categora A Ms de 71 puntos Categora A1
05 - NEGOCIOS - CENTROS DE COMPRAS - GALERIAS COMERCIALES-VETERINARIAS-CAJEROS AUTOMATICOS SALONES - ENTIDADES FINANCIERAS (sin tesoro). Se denomina negocio a toda construccin cuyo diseo es apto para la venta
y/o alquiler de distintos productos, as como la prestacin de servicios con acceso directo desde la va pblica.
Se denomina Centro de Compras a toda edificacin con destinos constructivos diversificados, que pueden incluir locales comerciales, para entretenimiento, gastronmicos, estacionamiento de vehculos y/o supermercado y que incluyen sanitarios para uso pblico.
Galera comercial es aquella construccin en la que se agrupan varios locales negocios con acceso desde la va pblica y reas de circulacin horizontal y/o vertical comunes a todos ellos.
Veterinarias son todos aquellos locales negocios cuyos diseos son aptos para el ejercicio de la profesin veterinaria y/o actividades anexas.
Salones son aquellas construcciones con diseo apto para fiestas, reuniones, conferencias y/o propsitos afines, que no tienen plateas altas y/o palcos y/o con pendientes pronunciadas.
Entidades financieras: son aquellas construcciones destinadas para actividades bancarias y/o casas de cambios que cuentan con saln sector de cajas para atencin pblico y terminales para autogestin de pagos, depsito y/o cajeros automticos, etc., sin tesoro y/o cajas de seguridad en bunkers.
TABLA DE PUNTAJES
Caractersticas y dimensiones de la Estructura 1 Materiales Mampostera portante 1 Hormign armado 3 Mixtas 4 De acero 6
1.1 Luces libres lado menor Hasta 5,00 m 2 De 5,01 a 9,00 m 4 Mayor de 9,00 m 6
-
Pgina 20 de 43
1.2 Alturas de las estructuras Hasta 3,50 m 2 De 3,51 a 5,00 m 4 Mayor de 5,00 m 6
2.0 Frentes Exclusivos del Local Negocio 2.1 Entre medianeras 2 2.2 En esquina y/o permetro libre 4 2.3 Permetro semilibre 3 3.0 Terminacin frentes 3.1 Lisos comunes y Hormign comn a la vista 2 3.2 Artesonados (pilares, molduras, cornisas) 4 3.3 Mrmoles, granito, piedras, acero inoxidable
Parcial 4 Total 6
3.4 Hormign a la vista especial 6 3.5 Otros revestimiento de menor costo:
Parciales 3 Totales 4
3.6 Fachada vidriada 4 3.7 Courtain wall:
Parcial 6 Total 9
4.0 Solados interiores 4.1 Grantico reconstituido, flexiplast, vinlicos 1 4.2 Especiales, de gomas, maderas, mrmoles, granito,
maylicas 3 5.0 Revestimientos, paramentos internos 5.1 Revoques comunes a la cal o yeso, venecita, vinlicos 1 5.2 Artesonados, molduras, maderas, telas, aluminio 3 5.3 Granitos, mrmoles, piedras, acero inoxidable,
cermicas especiales 3 5.4 Otros revestimientos de menor costo 2 6.0 Cielorrasos 6.1 A la cal, yeso, aglomerados, acsticos 1 6.2 Artesonados (casetonados, molduras, cornisas) 2 6.3 Integrales de aluminio comn o acero, aluminio
anodizado, acero inoxidable, bronce 3 6.4 Mixtos, especiales de madera, espejos, etc. 3 7.0 Servicios centrales para aclimatacin 7.1 Calefaccin central y/o individual central, (aire
caliente, losa radiante, convectores para agua caliente, convectores para agua caliente o vapor, multisplits, VRV, VAV, Losa radiante elctrica. 15
7.2 Aire acondicionado central y/o individual central, (sistemas convectores y/o fan coil, multisplits, VRV, VAV,). Frio solamente 30
7.3 Aire acondicionado central y/o individual central, 35
-
Pgina 21 de 43
(sistemas convectores y/o fan coil, multisplits, VRV, VAV, Losa radiante elctrica). Frio calor
7.4 Instalacin elctrica para equipos individuales de aire acondicionado 3
7.5 Cortina de aire (Protectora de aire acondicionado) 3 8.0 Ascensores y montacargas - Escaleras mecnicas -
Rampas mecnicas 8.1 Ascensores exclusivos para niveles de local 2 8.2 Ascensores compartidos con otros destinos y niveles 1 8.3 Ascensores comunes 3 8.4 Ascensores semi-automticos (con memoria de
parada) 4 8.5 Ascensores automticos (con memoria de parada,
apertura y cierre automtico de puertas) 6 8.6 Escaleras mecnicas, rampas o andenes mecnicos 12 9 Otros Servicios
9.1 Pisos Tcnicos 3
PUNTAJES TOPES DE CATEGORIAS
Categora F: Construcciones ejecutadas con materiales precarios y de corta vida til.
De 0 a 0 puntos Categora F De 1 a 15 puntos Categora E De 16 a 29 puntos Categora D De 30 a 47 puntos Categora C De 48 a 53 puntos Categora B De 54 a 60 puntos Categora A Mas de 60 puntos Categora A1
Son encasillados como mnimo en la categora C los locales, negocios que
por sus instalaciones y caractersticas constructivas resultan aptos para la elaboracin de comidas, como restaurantes, bares, confiteras, etc.
06 - CINES - TEATROS - SALAS DE JUEGO DE AZAR - CENTROS CULTURALES - MUSEOS CATEGORIA "D"
Estructura independiente o mixta de H A. Estructura de techos metlicos. Cubiertas de chapas de asbestos, cemento, metlicas o plsticas, ventilaciones permanentes, sin entrepisos o plateas altas o palcos. Cielorrasos suspendidos o aplicados con enlucidos de yeso sin gargantas. Ncleos sanitarios mnimos, tanto en cantidad como en materiales, sin servicios centrales.
-
Pgina 22 de 43
CATEGORIA "C"
dem categora anterior ms calefaccin central por losa radiante o por convectores o mediante aire caliente o por equipos compactos. Asimismo, en esta categora se ubican todas las construcciones que poseen entrepisos y/o plateas altas y/o palcos y que carecen de servicio de calefaccin central.
CATEGORIA "B"
dem categoras anteriores que adems poseen entrepisos y/o plateas altas y/o palcos y que tienen servicio de calefaccin central. Adems son encuadradas aqu aquellas construcciones que no teniendo entrepisos y/o plateas altas y/o palcos, poseen aire acondicionado central, y/o frentes con grandes superficies vidriadas u otros tratamientos con costo equivalente.
Son encasilladas como mnimo en la categora "B" las Salas que por sus servicios, caractersticas constructivas y urbansticas resultan aptas para la instalacin de una -o ms- salas de Juegos de azar.
CATEGORIA "A"
dem categoras anteriores con entrepisos y/o plateas altas y/o palcos, que poseen adems servicio de aire acondicionado central y/o cualquier sistema constructivo o tratamiento decorativo, que por sus costos supere la categora anterior.
Incluye complejos de tres (3) o mas salas con servicios centrales, acondicionamiento acstico, acceso mediante escaleras (o rampas) mecnicas y/o ascensor.
07 - EDIFICIOS NO COMUNES - TERMINALES DE TRANSPORTE Comprende aquellas construcciones que cuentan con un diseo
arquitectnico y/o estructural, acompaado por tcnicas constructivas e instalaciones que los hacen aptos para usos especiales no asimilables a ninguno de los restantes destinos contemplados en este ordenamiento, incluyndose adems edificios de alto valor patrimonial pblicos o privados independientemente de si se encuentre o no catalogado, tales como Grandes Terminales para todo tipo de transportes de personas y/o cargas terrestres, areas y fluviales; estudios de Radio y Televisin, etc.
CATEGORIA "C"
Edificios o sectores de edificios sin servicios centrales, o centrales individuales.
CATEGORIA "B"
dem, dem anterior ms calefaccin central o central individual con ascensores o montacargas.
CATEGORIA "A"
Edificios o sectores de edificios con estructura resistente para grandes luces libres o grandes cargas o estructuras especiales, que poseen adems servicios
-
Pgina 23 de 43
centrales o centrales individuales de aire acondicionado o ascensor/es, montacarga/s, escalera/s mecnica/s, etc.
08 - GARAJES - GUARDACOCHES - COCHERAS Desgnase como garajes, guardacoches o cocheras a aquellos edificios o
parte de ellos, que por sus caractersticas constructivas, tamao, formas y medidas, instalaciones especiales, etc., son aptos en forma principal, para ser destinados a la guarda, custodia o tenencia temporaria o permanente de automviles, mnibus, motocicletas, bicicletas, lanchas, etc., exceptuando a los edificios de estas caractersticas que son utilizados como depsitos para el stock, con motivo de venta o fabricacin de estos vehculos.
CATEGORIA "F"
Todas las construcciones comprendidas en la categora "E" que tienen menos de dos cerramientos laterales.
CATEGORIA "E"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, con luces libres entre apoyos hasta 25m. y alturas hasta 4m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material o cubierta, con luces libres entre apoyos hasta 10m. y alturas hasta 4m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos hasta 6m. y altura hasta 4m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "D"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, para luces entre apoyos mayores de 25m. y/o alturas entre 4 y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos entre 10 y 17,50 m. y hasta 4m. de altura, con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura independiente y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos entre 6 y 10m. y altura hasta 4m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "C"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 25m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material o cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50m y/o alturas comprendidas entre 4 y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
-
Pgina 24 de 43
Estructuras de techo autoportantes de cualquier material, para cualquier luz libre y/o altura, con o sin cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos entre 10 y 17,50 m. y/o alturas entre 4 y 6,50m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura de hormign pretensado o premoldeado para cualquier luz libre entre apoyos o alturas, con o sin cerramientos laterales.
CATEGORIA "B"
Estructura de techo tipo "Shed" o similar de cualquier material y cubierta, para cualquier luz libre y altura, con o sin cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50m. y/o alturas mayores de 6,50m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura independiente y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas mayores de 6,50m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "A"
Se empadronan en esta categora las cocheras que poseen mquinas electromecnicas de "puente gra y ascensor de vehculos tipo Pigeon Hole"; independientemente de los materiales constructivos, luces libres entre apoyos, alturas y/o cerramientos laterales.
Asimismo se empadronan tambin en esta categora, todas las playas de estacionamiento subterrneas, bajo paseos, plazas o vas pblicas; cualquiera fuera su caracterstica constructiva.
NOTAS
1) Las construcciones que poseen uno o ningn cerramiento son empadronadas en la categora inmediata inferior a la que correspondiera por las caractersticas restantes, salvo aquellas cuyas categoras sean independientes del cerramiento lateral.
2) Para los casos de edificios clasificados en las categoras E y D y que poseen ascensor o montacargas se empadronan en la categora inmediata superior, exceptuando los niveles o pisos que no posean paradas y la planta baja.
3) En los edificios que poseen uno o ms entrepisos se debe asignar a cada uno de ellos la categora que corresponda. Aquellas construcciones que posean rampa mvil y tengan o no complemento de disco giratorio se empadronarn en la categora inmediatamente superior, a la que resulte de sus caractersticas estructurales, exceptuando los niveles o pisos que no poseen paradas y la planta baja.
-
Pgina 25 de 43
4) En caso que en una misma planta, por sus caractersticas constructivas, se puedan diferenciar distintas categoras, se procede a clasificar cada sector con su correspondiente categora.
5) Para modificar las categoras contempladas se puede tener en cuenta adems de otras instalaciones, sistemas mecanismos que signifiquen un incremento de costos unitarios como por ejemplo: ventilacin forzada, cielorrasos, revestimientos o solados especiales; fosas para inspeccin de vehculos, instalaciones hdricas contra incendio (en planta baja donde dicha instalacin no es obligatoria), instalacin para lavar vehculos, etc.; encuadrndose como mnimo en categora C los garajes que posean montaautos.
6) Son empadronadas dentro de este destino, aquellas superficies cubiertas, accesorias pero necesarias, como medios de salida o de ingreso, tales como corredores, pasillos, pasajes, rampas, etc., los cuales se empadronaran en la misma categora del sector que sirven.
7) Los edificios destinados exclusivamente a garaje cuyas estructuras de H A estn conformadas con prticos o losas casetonadas deben reflejar en sus valuaciones la incidencia de las mismas.
09 - MERCADOS - SUPERMERCADOS Estos destinos se concretan en construcciones de caractersticas similares a
las de industrias, garajes y depsitos diferencindose de aqullas por la aplicacin de cielorrasos, revestimientos especiales y servicios sanitarios y Cmaras Frigorficas (fijas).
En consecuencia para las categoras "C" a "A sirven las mismas
descripciones. CATEGORIA "A"
dem categora "B" con el agregado de servicio central para el tratamiento ambiental.
10 - HOTELES - HOTELES RESIDENCIALES - APPART HOTEL - CASAS DE
PENSION - ALBERGUES - INSTITUTOS GERIATRICOS Desgnase con los destinos precedentes, a aquellos edificios o parte de ellos,
que por sus caractersticas constructivas y programas arquitectnicos, son aptos en forma principal para el alojamiento o albergue de personas de manera permanente o transitoria. Estos establecimientos suministran a los huspedes: moblaje, ropa de cama y de tocador, y pueden estar capacitados para proporcionar comidas, bebidas y otros servicios.
-
Pgina 26 de 43
TABLA DE PUNTAJES
1. Estructura resistente
1.1. Apoyada en muro de mampostera 0 1.2. Independiente metlica 3 1.3. Independiente de hormign armado 2 1.4. Independiente mixta 2 2. Estructura de hormign armado
(Se suma al puntaje del hormign armado indicado en el inc.1)
2.1. Espesor promedio hasta 22 cm 2 2.2. Espesor promedio de 23 a 29 cm 3 2.3. Espesor promedio mayor de 29 cm 4 3. Fachadas
3.1. Edificios entre medianeras 1 3.2. Edificios en esquina, torre o similares (ms de una
fachada) 2 4. Caractersticas de fachada y/o contrafrentes
(se suma al puntaje indicado en el inc. 3) 4.1. Revoques comunes de frentes 2 4.2. De estilos artesanados 4 4.3. Revestimientos especiales parciales 3 4.4. Revestimientos especiales totales 4 4.5. Frentes integrales (tipo Courtain Wall) parcial o piel de
vidrio 6 4.6. Frentes integrales (tipo Courtain Wall) total o sistema
Frame 9 5. Baos
5.1. Habitaciones sin bao privado 0 5.2. Habitaciones con bao privado sin baera 2 5.3. Habitaciones con bao privado completo 4 5.4. dem anterior, compartimentado (o superficie superior a
6m2 y/o baera romana y/o yacuzzi) 6 6. Ascensores
6.1. Ascensores principales comunes 3 6.2. dem anterior semi-automticos (con memoria de
parada) 4 6.3. dem anterior automticos (Maniobras y puertas
exteriores automticas con memoria de parada, apertura y cierre automtico de puertas) 6
6.4. Ascensores de servicio comunes 2 6.5. dem anterior semi-automticas (con memoria de
parada) 3 7. Servicios
7.1. Calefaccin central y/o individual central (aire caliente, losa radiante, convectores para agua caliente, convectores para agua caliente o vapor, multisplits, 10
-
Pgina 27 de 43
VRV, VAV, losa radiante elctrica) 7.2. Aire acondicionado central y/o individual central
(sistemas convectores y/o Fan-coil, multisplits, VRV, VAV). Frio solamente 20
7.3. Aire acondicionado central y/o individual central (sistemas convectores y/o Fan-coil, multisplits, VRV, VAV, losa radiante elctrica). Frio calor 25
8 Otras dependencias 8.1. Office por piso 1 8.2. Cafetera Desayuno Bar Confitera (cada uno) 2 8.3. Restaurante (cada uno) 8 8.4. Hall Conserjera - Sala de Estar, con rea sumada
mayor de 100 m2 5 8.5. Salas de conferencias, convenciones, reuniones, fiestas,
auditorium (cada uno) 6 8.6 Sala de juegos de azar (electrnicos, ruleta, etc.) 20 9 Conjunto de locales con instalaciones aptas para prestar
Servicios de SPA. 9.1 Bao Sauna o de calor seco 3 9.2 Bao finlands, turco o de vapor 1 9.3 Ducha escocesa o con distintas presiones 1 9.4 Baera con hidromasaje y/u ozono para uso colectivo 3 9.5 Pediluvio o receptculo de piso con piedras calientes. 1 10 Otros Servicios
10.1 Pisos Tcnicos 3 10.2 Helipuerto 8 10.3 Sistema central de monitoreo de sectores comunes con
video Cmaras de seguridad 2 10.4 Apertura de puertas mediante tarjeta magntica 1 11 Puntaje de Piletas o natatorios De 10 a 20 m3 1 De 21 a 40 m3 2 Ms de 40 m3 3 NOTA:
Por pileta climatizada, adicionar. Cada una 1 12 Canchas de Tenis, Squash similar: Punta siempre
salvo para el destino 12, en el cual se evala segn sus caractersticas (ver Otros Destinos).
Por cada cancha 3 13 Jaula de Golf 1 14 Quincho con parrilla hasta 15 m2 1 De 16 a 49 m2 2 50 m2 o ms 3
NOTA: Las amenidades complementarias consignadas en la
precedente tabla afectarn la categorizacin de la totalidad de las unidades de uso de los edificios cuando se encuentren en sectores de uso comn. Adicionndose adems la puntuacin que le pudiera
-
Pgina 28 de 43
corresponder a cada unidad funcional cuando las mismas se desarrollen dentro de superficies propias de cada unidad.
PUNTAJES TOPES DE CATEGORIAS
De 0 a 13 puntos Categora E De 14 a 25 puntos Categora D De 26 a 43 puntos Categora C De 44 a 65 puntos Categora B De 66 a 70 puntos Categora A Ms de 70 puntos Categora A1
11 - TEMPLOS Se denomina templo a aquellos edificios que tienen por finalidad la
celebracin de un culto, aptos para albergar a los fieles, con altares construidos para la celebracin de los diversos ritos, sacrista y/o sectores de apoyo propios a las necesidades para las ceremonias de prctica en las diversas religiones. No se encuadraran en este destino galpones y/o otras construcciones que sin modificar sus caractersticas arquitectnicas constructivas se usen ocasionalmente para la prctica de algn culto.
NOTA: Atendiendo a la diversidad de los diseos arquitectnicos, que
poseen estos tipos de edificios, la asignacin de sus categoras se realiza de acuerdo a sus caractersticas constructivas. Para asignar categora (A, B, C D) se tendr en cuenta los diferentes tipos de estructuras: bvedas de can, cpulas, estructura del tipo lamina, grandes paos vidriados, ponderando luces y alturas de los distintos tipos estructurales, equipos de sonido, instalaciones, terminaciones, ornamentos, puertas externas, fachadas, etc.).
12 - CLUBES Atendiendo a la diversidad de los diseos arquitectnicos que poseen estos
tipos de edificios, la asignacin de sus categoras se realiza de acuerdo a sus caractersticas constructivas por sectores, toda vez que los mismos albergan en un mismo predio construcciones claramente diferenciables a saber:
Se categorizar por su similitud con el destino DEPSITO a canchas, pistas y piletas cubiertas, etc.
LOCAL COMERCIAL: sectores de confitera, y
OFICINAS: sectores administrativos, utilizando a tal fin los parmetros para categorizar cada uno de los destinos detallados precedentemente.
Se adicionarn adems los metrajes de canchas / piletas / pistas / graderas, etc. y sean estas cubiertas o descubiertas.
-
Pgina 29 de 43
13 - BANCOS Son empadronados como bancos, aquellos edificios o parte de ellos,
proyectados para ese fin o aquellos que -provenientes de reformas- resulten aptos para la misma finalidad y que poseen como mnimo una caja de tesoro y/o cajas de seguridad para el pblico con bunker y horario de apertura de seguridad programada
Las categoras de estos edificios son determinadas mediante el auxilio de la siguiente tabla de puntajes y/o aplicacin de lo expuesto en el punto III.b, prrafo VARIOS.
TABLA DE PUNTAJES
Caractersticas y dimensiones de la Estructura 1 Materiales Mampostera portante 1 Hormign armado 3 Mixtas 4 De acero 6
1.1 Luces libres lado menor Hasta 5,00 m 2 De 5,01 a 9,00 m 4 Mayor de 9,00 m 6
1.2 Alturas de las estructuras Hasta 3,50 m 2 De 3,51 a 5,00 m 4 Mayor de 5,00 m 6 2 Frentes exclusivos del local Banco
2.1 Entre medianeras 2 2.2 En esquina o permetro libre 4 3 Terminacin frentes
3.1 Lisos comunes u hormign comn a la vista 2 3.2 Artesonados (pilares, molduras, cornisas) 4 3.3 Mrmoles, granitos, piedras, acero inoxidable:
Parcial 4 Total 6
3.4 Hormign a la vista especial 6 3.5 Otros revestimientos de menor costo:
Parciales 3 Totales 4
3.6 Fachada vidriada 4 3.7 Courtain wall: muro cortina
Parcial 6 Total 9 4 Puertas externas
4.1 Tambor, giratorias 2 4.2 Corredizas, levadizas, neumticas de seguridad 3 4.3 Grandes hojas de abrir, metales o maderas labradas, 3
-
Pgina 30 de 43
portales 5 Solados Interiores
5.1 Grantico reconstituido, flexiplast, vinlicos, calcreos, cermicas comunes, alfombras 1
5.2 Especiales, de gomas, maderas, mrmoles, granitos, maylicas 3
6. Revestimientos, paramentos internos 6.1 Revoques comunes a la cal o yeso, venecitas, vinlicos 1 6.2 Artesonados, molduras, maderas, telas, aluminio,
granitos, mrmoles, piedras, acero inoxidable, cermicas especiales 3
6.3 Otros revestimientos de menor costo 2 7 Cielorrasos
7.1 A la cal, yeso, aglomerados acsticos 1 7.2 Artesonados (casetonados, molduras, cornisas) 2 7.3 Integrales de aluminio comn o acero, aluminio
anodizado, acero inoxidable, bronce 3 7.4 Mixtos especiales de maderas, espejos, etc. 3 8 Servicios centrales para climatizacin
8.1 Calefaccin Central y/o individual central (aire caliente, losa radiante, convectores para agua caliente, convectores para agua caliente o vapor, multisplits, VRV, VAV, losa radiante elctrica) 15
8.2 Aire acondicionado central y/o individual central (sistemas convectores, y/o Fan-coil, multisplits, VRV, VAV). Fro solamente 30
8.3 Aire acondicionado central y/o individual central (sistemas convectores, y/o Fan-coil, multisplits, VRV, VAV, losa radiante elctrica). Fro/calor 35
8.4 Aire acondicionado con equipos individuales por locales 3 8.5 Cortina de aire (protectora de aire acondicionado) 3 9 Ascensores y montacargas - escaleras mecnicas
9.1 Ascensores exclusivos para niveles del Banco 2 9.2 Ascensores compartidos con otros destinos y niveles 1 9.3 Ascensores comunes 3 9.4 Ascensores semi-automticos (con memoria de parada) 4 9.5 Ascensores automticos (con memoria de parada,
apertura y cierre automtico de puertas) 6 9.6 Monta autos y camiones 12 9.7 Escaleras mecnicas 12 10 Locales para cajas de seguridad del pblico
10.1 Independientemente de su tamao pero albergadas en bunker 3
11 Otros Servicios 11.1 Pisos Tcnicos 3 11.2 Sistemas electrnicos de seguridad (Video cmaras,
alarmas etc). 3
-
Pgina 31 de 43
12 Otras instalaciones 12.1 Helipuerto 8
PUNTAJES TOPES DE LAS CATEGORIAS
De 0 a 54 puntos Categora C De 55 a 64 puntos Categora B Ms de 64 puntos Categora A
14 - INDUSTRIAS - FBRICAS TALLERES Se denomina industria, fbrica o taller, a todo edificio o parte de l, que por
sus caractersticas constructivas, programas arquitectnicos, instalaciones, etc. es apto para destinarlo, principalmente, a la ejecucin de tareas manuales y/o electromecnicas necesarias para la reparacin, transformacin, armado o elaboracin de materias primarias, intermedias o finales.
CATEGORIA A
Se empadronan en esta categora los talleres que poseen mquinas electromecnicas denominadas puente gra.
CATEGORIA "B"
Estructura de techo tipo Shed o similar de cualquier material y cubierta, para cualquier luz libre y altura, con o sin cerramiento.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes de hormign armado con prticos, o losas casetonadas, para cualquier luz libre o altura, con o sin cerramientos.
CATEGORIA "C"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 25 m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas comprendidas entre 4 y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras de techo autoportantes de cualquier material, para cualquier luz libre y/o altura, con o sin cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos entre 10 m. y 17,50 m. y/o alturas entre 4 y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
-
Pgina 32 de 43
CATEGORIA "D"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, para luces entre apoyos mayores de 25 m. y/o alturas entre 4 y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos entre 10 y 17,50 m. y hasta 4 m. de altura, con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura independiente y/o entrepisos de hormign armado, bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos entre 6 y 10 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "E"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, con luces libres entre apoyos hasta 25 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos hasta 10 m. y altura hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado y bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos hasta 6 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "F"
Todas las construcciones comprendidas en la categora "E" que tienen menos de dos cerramientos laterales.
NOTAS
1) Las construcciones que poseen uno o ningn cerramiento lateral, son empadronadas en la categora inmediata inferior a la que correspondiera por las caractersticas restantes, salvo aquellas cuyas categoras son independientes del cerramiento lateral.
2) Para los casos de edificios clasificados en las categoras "E" y "D" y que poseen ascensor o montacargas, se empadronan en la categora inmediata superior, exceptuando los niveles o pisos que no poseen parada.
3) En los edificios que poseen uno o ms entrepisos se debe asignar a cada uno de ellos la categora que le corresponda.
4) En caso que en una misma planta, por sus caractersticas constructivas, se puedan diferenciar distintas categoras, se procede a clasificar cada sector con su correspondiente categora.
5) Para modificar las categoras contempladas se pueden tener en cuenta adems otras instalaciones, sistemas o mecanismos que signifiquen un incremento de costos unitarios como por ejemplo: ventilacin forzada, instalaciones sanitarias especiales, cielorrasos, revestimientos, solados especiales, fosas para inspeccin de vehculos, planta de tratamiento de lquidos cloacales, etc.
-
Pgina 33 de 43
En caso de contar con calefaccin y/o aire acondicionado central, subir una categora sobre la que le correspondera por la clasificacin conforme a sus dems caractersticas y se empadronaran como mnimo en categora C.
15 - DEPOSITOS
Se designan como depsitos a aquellos edificios o parte de ellos, que por
sus caractersticas constructivas, instalaciones, etc., son aptos para ser destinados en forma principal, a la guarda transitoria o permanente; de todo aquello que sea pasible de almacenamiento o depsito, excepto aquellos indicados en el rubro GARAJES GUARDACOCHES.- COCHERAS.
CATEGORIA A
Se empadronan en esta categora los talleres que poseen mquinas electromecnicas denominadas puente gra.
CATEGORIA "B"
Estructura de tipo "Shed" o similar de cualquier material y cubierta, para cualquier luz libre y altura, con o sin cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes de hormign armado con prticos, o losas casetonadas, para cualquier luz libre o altura, con o sin cerramientos.
CATEGORIA "C"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 25 m. y/o alturas mayores de 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos mayores de 17,50 m. y/o alturas comprendidas entre 4 y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura de techos autoportantes de cualquier material, para cualquier luz libre y/o altura, con o sin cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos entre 10 m. y 17,50 m. y/o alturas entre 4 m y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura de hormign pretensado o premoldeado, para cualquier luz libre entre apoyos o alturas, con o sin cerramientos laterales.
-
Pgina 34 de 43
CATEGORIA "D"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta para luces entre apoyos, mayores de 25 m. y/o alturas entre 4 m. y 6,50 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos entre 10 y 17,50 m. y hasta 4 m. de altura, con dos o ms cerramientos laterales.
Estructura independiente y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos entre 6 m. y 10 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "E"
Estructuras parablicas con cualquier cubierta, con luces libres entre apoyos hasta 25 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Cabriadas de cualquier material y cubierta, con luces libres entre apoyos hasta 10 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
Estructuras independientes y/o entrepisos de hormign armado o bovedillas de acero, con luces libres entre apoyos hasta 6 m. y alturas hasta 4 m., con dos o ms cerramientos laterales.
CATEGORIA "F"
Todas las construcciones comprendidas en la categora "E" que tienen menos de dos cerramientos laterales.
NOTAS:
1) Las construcciones que poseen uno o ningn cerramiento lateral son empadronadas en la categora inmediata inferior a la que correspondiera por las caractersticas restantes, salvo aquellas cuyas categoras son independientes del cerramiento lateral.
2) Para los casos de edificios clasificados en las categoras "E" y "D" y que poseen ascensor o montacargas, se empadronan en la categora inmediata superior, exceptuando los niveles o pisos que no posean parada.
3) En los edificios que poseen uno o ms entrepisos se debe asignar a cada uno de ellos la categora que le corresponda.
4) En caso que en una misma planta, por sus caractersticas constructivas, se puedan diferenciar distintas categoras, se procede a clasificar cada sector con su correspondiente categora.
5) Para modificar las categoras contempladas se pueden tener en cuenta adems otras instalaciones, sistemas o mecanismos que signifiquen un incremento de costos unitarios como por ejemplo: ventilacin forzada, instalaciones sanitarias especiales, cielorrasos, revestimientos, solados especiales, fosas para inspeccin de vehculos, planta de tratamiento de lquidos cloacales, etc.
En caso de contar con calefaccin y/o aire acondicionado central, subir una categora sobre la que le correspondera por la clasificacin conforme a sus dems caractersticas. Se empadronaran como mnimo en categora C.
-
Pgina 35 de 43
6) Son empadronados dentro de este destino, aquellas superficies cubiertas, accesorias pero necesarias, como medio de salida o de ingreso tales como corredores, pasillos, pasajes, rampas, etc.
16 - HOSPITALES - SANATORIOS - CLINICAS - POLICLINICOS - INSTITUTOS MEDICOS (con internacin) Se adjudica estos destinos a los edificios o parte de ellos, que por sus
programaciones arquitectnicas y caractersticas constructivas resultan fundamentalmente aptos para el ejercicio de la medicina, as como el de sus ramas auxiliares en general.
TABLA DE PUNTAJES
1 Estructura resistente
1.1 Apoyada en muros de mampostera 0 1.2 Independiente metlica 3 1.3 Independiente de hormign armado 2 1.4 Independiente mixta 2 2 Estructura de hormign armado
2.1 Espesor promedio hasta 22 cm 2 2.2 Espesor promedio de 23 a 29 cm 3 2.3 Espesor promedio mayor de 29 cm 4 3 Fachadas
3.1 Revoques comunes de frente 1 3.2 De estilos artesanados 2 3.3 Revestimientos especiales parciales 2 3.4 Revestimientos especiales totales 3 3.5 Frentes integrales (tipo Courtain Wall) parciales 3 3.6 Frentes integrales totales 6 4 Baos
4.1 Habitaciones sin bao privado o salas generales 0 4.2 Habitaciones con bao privado 6 5 Ascensores-Montacargas-Montaplatos
5.1 Ascensores comunes 3 5.2 Ascensores semi-automticos (con memoria de parada) 4 5.3 Ascensores automticos (con memoria de parada,
apertura y cierre automtico de puertas) 6 5.4 Montacargas y/o montaplatos comunes 2 5.5 Montacargas semi-automticos 3 6 Servicios
6.1 Calefaccin Central y/o individual central (Aire caliente, losa radiante, convectores para agua caliente, convectores para agua caliente o vapor, multisplits, VRV, VACV) losa radiante elctrica 10
6.2 Aire acondicionado con equipo individual en habitaciones 3
-
Pgina 36 de 43
6.3 Aire acondicionado central fro 20 6.4 Aire acondicionado central fro/calor 25 7 Otras dependencias y servicios
7.1 Office de mucamas por piso 1 7.2 Office de enfermera por piso 1 7.3 Salas de dilisis renal, bomba de cobalto, rayos gamma,
o similares, por cada una de las especialidades, independiente de la cantidad de salas que tenga, cada especialidad 2
7.4 Servicios de aire comprimido central, oxgeno central, aspiracin central, o similares, por cada uno de ellos 2
7.5 Bar, Cafetera. Cada uno 4 7.6 Restaurante 8 7.7 Sala de Conferencias / Microcine. Cada uno 6 8 Otras instalaciones
8.1 Helipuerto 8 9 Otros Servicios
9.1 Pisos Tcnicos 3 9.2 Sistemas electrnicos de seguridad (Video cmaras,
alarmas etc.). 3 PUNTAJES TOPES DE CATEGORIAS
Menos de 24 puntos Categora D De 24 a 37 puntos Categora C De 38 a 50 puntos Categora B De 51 a 57 puntos Categora A 58 puntos o ms Categora A1
17 - CONSULTORIOS EXTERNOS - LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS - LABORATORIOS RADIOLOGICOS - o similares (sin internacin) Desgnase con los destinos precedentes a aquellos edificios o parte de ellos
que por sus caractersticas constructivas, y programas arquitectnicos son aptos en forma principal para la consulta, prevencin, diagnstico o teraputica mdica, sin internacin de los pacientes.
TABLA DE PUNTAJES
1 Estructura resistente 1.1 Apoyo en muros de mampostera 0 1.2 Independiente (Metlica) 3 1.3 (Hormign armado) 2 1.4 Mixta (Acero y Hormign armado) 2 2 Estructura de hormign armado (Espesor promedio) 2.1 Hasta 22 cm 2
-
Pgina 37 de 43
2.2 de 23 a 29 cm 3 2.3 Mayor de 29 cm 4 3 Fachadas 3.1 Edificio entre medianeras 1 3.2 Edificio en esquina, en torre de permetro libre o semilibre 2 4 Caracterstica de fachada 4.1 Revoque comn de frente 2 4.2 De estilo artesanado 4 4.3 Revestimientos parciales especiales 3 4.4 Revestimientos totales 4 4.5 Fachada tipo Courtain Wall (parcial) Cortina de vidrio 6 4.6 Fachada tipo Courtain Wall (Total) 9 5 Consultorios 5.1 Consultorios con bao privado 3 6 Ascensores (cuando el o los ascensores sirvan nicamente al
destino arriba mencionado) 6.1 Comunes 3 6.2 Semi-automticos ( con memoria de parada) 4 6.3 Automticos (con memoria de parada, apertura y cierre
automtico de puertas) 6 7 Servicios 7.1 Calefaccin Central y/o individual central (aire caliente, losa
radiante, convectores para agua caliente, convectores para agua caliente o vapor, multisplits, VRV, VAV) losa radiante elctrica 10
7.2 Aire acondicionado central fro 20 7.3 Aire acondicionado central fro/calor 25 8 Locales adecuados para servicios especiales. 8.1 Locales de radiologa, mamografa, densitometra o similares
(por cada una de las especialidades e independientemente de la cantidad de salas que tenga la especialidad). 5
8.2 Laboratorios (cualquiera sea su cantidad) 2 8.3 Locales para dilisis (cualquiera sea su cantidad) 3 8.4 Locales para bomba de cobalto, cmara gamma, acelerador
lineal o similares, por cada una de las especialidades e independientemente de la cantidad de salas que tenga la especialidad 7
8.5 Local para tomografa computada o similares 5 Local para resonancia magntica 7 9 Otros Servicios 9.1 Pisos Tcnicos 3 9.2 Sistemas electrnicos de seguridad (Video cmaras, alarmas
etc.). 3
-
Pgina 38 de 43
PUNTAJES TOPES DE CATEGORIA
Menos de 21 puntos Categora D De 21 a 40 puntos Categora C De 41 a 60 puntos Categora B 61 puntos o ms Categora A
18 - ESTACIONES DE SERVICIO Desgnase como estaciones de servicio a aquellos edificios o partes de ellos
que por sus caractersticas constructivas y de diseo, son principalmente aptos para la venta de combustibles para vehculos automotores, pudiendo estar dotados de servicios complementarios como ser lavado, engrase, gomera, etc.
CATEGORIA "B"
Estructuras independientes de H A, con luces entre columnas o apoyos mayores de 5,00 m. y/o alturas de apoyos de vigas mayores de 5,00 m.
Tambin pertenecen a esta categora los edificios resueltos mediante estructuras especiales, como ser losas casetonadas, prticos, etc.
CATEGORIA C
Estructuras de H A, con luces libres entre columnas, desde 4,00 a 5,00 m. y/o alturas entre 3,50 y 5,00 m.
Adems todas las cubiertas estructurales autoportantes, de cualquier material, con excepcin del Hormign Armado y aquellas estaciones de servicio que cuenten con bunker de HA para proteccin de cilindros de gas natural comprimido (GNC).
CATEGORIA D
Estructuras de H A, con luces libres entre apoyos menores de 4,00 m. y/o alturas menores de 3,50 m. y/o voladizos que no superan los 0,90 m. Se empadronan en esta categora todas las superficies cubiertas constituidas por techos parablicos o similares
c) Topes
De acuerdo a lo establecido por el Artculo 257 del Cdigo Fiscal (TO 2014) y en funcin del Artculo 1 de la Ley N 5016, se determina transitoriamente un tope de aumento del 30% (treinta por ciento), respecto de lo determinado en el perodo fiscal anterior, para los tributos que recaen sobre los inmuebles radicados en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires (Ttulo III del Cdigo Fiscal TO 2014).
-
Pgina 39 de 43
d) Tablas de Depreciacin Anexo II Para el ao 2015 se aplicarn, para actualizar la valuacin fiscal, las
siguientes tablas de coeficientes: a) Todos los destinos menos Hoteles (10), Hospitales (16), Sanatorios (16) y
Consultorios externos (17): Estado
Antigedad Ao de Construccin Bueno Regular Malo 1 2014 1,00 0,75 0,50 2 2013 1,00 0,75 0,50 3 2012 1,00 0,75 0,50 4 2011 1,00 0,75 0,50 5 2010 1,00 0,75 0,50 6 2009 1,00 0,75 0,50 7 2008 1,00 0,75 0,50 8 2007 1,00 0,75 0,50 9 2006 1,00 0,75 0,50 10 2005 1,00 0,75 0,50 11 2004 1,00 0,75 0,50 12 2003 1,00 0,75 0,50 13 2002 1,00 0,75 0,50 14 2001 1,00 0,75 0,50 15 2000 1,00 0,75 0,50 16 1999 1,00 0,75 0,50 17 1998 1,00 0,75 0,50 18 1997 1,00 0,75 0,50 19 1996 1,00 0,75 0,50 20 1995 1,00 0,75 0,50 21 1994 1,00 0,75 0,50 22 1993 1,00 0,75 0,50 23 1992 1,00 0,75 0,50 24 1991 1,00 0,75 0,50 25 1990 1,00 0,75 0,50 26 1989 1,00 0,75 0,50 27 1988 1,00 0,75 0,50 28 1987 1,00 0,75 0,50 29 1986 0,99 0,74 0,50 30 1985 0,99 0,74 0,50 31 1984 0,99 0,74 0,49 32 1983 0,98 0,74 0,49 33 1982 0,98 0,74 0,49 34 1981 0,98 0,73 0,49
-
Pgina 40 de 43
35 1980 0,97 0,73 0,49 36 1979 0,97 0,73 0,48 37 1978 0,96 0,72 0,48 38 1977 0,96 0,72 0,48 39 1976 0,95 0,71 0,48 40 1975 0,95 0,71 0,47 41 1974 0,94 0,70 0,47 42 1973 0,93 0,70 0,47 43 1972 0,93 0,69 0,46 44 1971 0,92 0,69 0,46 45 1970 0,91 0,68 0,45 46 1969 0,90 0,68 0,45 47 1968 0,89 0,67 0,45 48 1967 0,88 0,66 0,44 49 1966 0,87 0,65 0,44 50 1965 0,86 0,65 0,43 51 1964 0,85 0,64 0,43 52 1963 0,84 0,63 0,42 53 1962 0,83 0,62 0,42 54 1961 0,82 0,61 0,41 55 1960 0,81 0,61 0,40 56 1959 0,80 0,60 0,40 57 1958 0,78 0,59 0,39 58 1957 0,77 0,58 0,39 59 1956 0,76 0,57 0,38 60 1955 0,74 0,56 0,37 61 1954 0,73 0,55 0,36 62 1953 0,71 0,54 0,36 63 1952 0,70 0,53 0,35 64 1951 0,70 0,53 0,35 65 1950 0,70 0,53 0,35 66 1949 0,70 0,53 0,35 67 1948 0,70 0,53 0,35 68 1947 0,70 0,53 0,35 69 1946 0,70 0,53 0,35 70 1945 0,70 0,53 0,35 71 1944 0,70 0,53 0,35 72 1943 0,70 0,53 0,35 73 1942 0,70 0,53 0,35 74 1941 0,70 0,53 0,35 75 1940 0,70 0,53 0,35 76 1939 0,70 0,53 0,35 77 1938 0,70 0,53 0,35 78 1937 0,70 0,53 0,35
-
Pgina 41 de 43
79 1936 0,70 0,53 0,35 80 1935 0,70 0,53 0,35 81 1934 0,70 0,53 0,35 82 1933 0,70 0,53 0,35 83 1932 0,70 0,53 0,35 84 1931 0,70 0,53 0,35
85 1930 y anteriores 0,70 0,53 0,35
b) Hoteles (10), Hospitales (16), Sanatorios (16) y Consultorios externos
(17): Estado
Antigedad Ao de Construccin Bueno Regular Malo
1 2014 1,00 0,75 0,50 2 2013 1,00 0,75 0,50 3 2012 1,00 0,75 0,50 4 2011 1,00 0,75 0,50 5 2010 1,00 0,75 0,50 6 2009 1,00 0,75 0,50 7 2008 1,00 0,75 0,50 8 2007 1,00 0,75 0,50 9 2006 1,00 0,75 0,50 10 2005 1,00 0,75 0,50 11 2004 1,00 0,75 0,50 12 2003 1,00 0,75 0,50 13 2002 1,00 0,75 0,50 14 2001 1,00 0,75 0,50 15 2000 1,00 0,75 0,50 16 1999 1,00 0,75 0,50 17 1998 1,00 0,75 0,50 18 1997 1,00 0,75 0,50 19 1996 1,00 0,75 0,50 20 1995 1,00 0,75 0,50 21 1994 1,00 0,75 0,50 22 1993 1,00 0,75 0,50 23 1992 1,00 0,75 0,50 24 1991 1,00 0,75 0,50 25 1990 1,00 0,75 0,50 26 1989 1,00 0,75 0,50 27 1988 1,00 0,75 0,50 28 1987 0,99 0,75 0,50 29 1986 0,99 0,74 0,50 30 1985 0,99 0,74 0,49 31 1984 0,98 0,74 0,49
-
Pgina 42 de 43
32 1983 0,98 0,73 0,49 33 1982 0,98 0,73 0,49 34 1981 0,97 0,73 0,48 35 1980 0,96 0,72 0,48 36 1979 0,96 0,72 0,48 37 1978 0,95 0,71 0,48 38 1977 0,94 0,71 0,47 39 1976 0,94 0,70 0,47 40 1975 0,93 0,70 0,46 41 1974 0,92 0,69 0,46 42 1973 0,91 0,68 0,45 43 1972 0,90 0,68 0,45 44 1971 0,89 0,67 0,44 45 1970 0,88 0,66 0,44 46 1969 0,87 0,65 0,43 47 1968 0,86 0,64 0,43 48 1967 0,84 0,63 0,42 49 1966 0,83 0,62 0,42 50 1965 0,82 0,61 0,41 51 1964 0,80 0,60 0,40 52 1963 0,79 0,59 0,39 53 1962 0,78 0,58 0,39 54 1961 0,76 0,57 0,38 55 1960 0,74 0,56 0,37 56 1959 0,73 0,55 0,36 57 1958 0,71 0,53 0,36 58 1957 0,69 0,52 0,35 59 1956 0,68 0,51 0,34 60 1955 0,66 0,49 0,33 61 1954 0,64 0,48 0,32 62 1953 0,62 0,46 0,31 63 1952 0,60 0,45 0,30 64 1951 0,60 0,45 0,30 65 1950 0,60 0,45 0,30 66 1949 0,60 0,45 0,30 67 1948 0,60 0,45 0,30 68 1947 0,60 0,45 0,30 69 1946 0,60 0,45 0,30 70 1945 0,60 0,45 0,30 71 1944 0,60 0,45 0,30 72 1943 0,60 0,45 0,30 73 1942 0,60 0,45 0,30 74 1941 0,60 0,45 0,30 75 1940 0,60 0,45 0,30
-
Pgina 43 de 43
76 1939 0,60 0,45 0,30 77 1938 0,60 0,45 0,30 78 1937 0,60 0,45 0,30 79 1936 0,60 0,45 0,30 80 1935 0,60 0,45 0,30 81 1934 0,60 0,45 0,30 82 1933 0,60 0,45 0,30 83 1932 0,60 0,45 0,30 84 1931 0,60 0,45 0,30
85 1930 y anteriores
0,60 0,45 0,30
e) Tablas de Valor Unitario de Cuadra (VUC-VFH) Anexos III y IV
En el Anexo III de la presente se adjuntan los VUC-VFH segmentados por
Barrio, Seccin y Manzana y en el Anexo IV los VUC-VFH correspondientes a Casos Particulares (por rangos de calles).
-
Anexo III
BARRIO SECCION MANZANA VUC-VFH
Agronomia 61 133 168,75
Agronomia 61 134 168,75
Agronomia 61 135 168,75
Agronomia 61 136 168,75
Agronomia 61 137 168,75
Agronomia 61 138 168,75
Agronomia 61 139 168,75
Agronomia 61 140 168,75
Agronomia 61 141 16,88
Agronomia 61 142 168,75
Agronomia 61 143 168,75
Agronomia 61 144 168,75
Agronomia 61 145 168,75
Agronomia 61 146 168,75
Agronomia 61 010A 33,75
Agronomia 61 010B 16,88
Agronomia 61 010W 33,75
Agronomia 61 010X 33,75
Agronomia 61 010Y 33,75
Agronomia 61 010Z 33,75
Agronomia 61 132A 168,75
Agronomia 61 132B 168,75
Agronomia 61 147A 168,75
Agronomia 61 147B 168,75
Agronomia 61 148A 168,75
Agronomia 61 148B 168,75
Agronomia 61 149A 168,75
Agronomia 61 149B 168,75
Agronomia 71 10 168,75
Agronomia 71 12 168,75
Agronomia 71 13 168,75
Agronomia 71 14 168,75
Agronomia 71 15 168,75
Agronomia 71 16 168,75
Agronomia 71 17 168,75
Agronomia 71 26 168,75
Agronomia 71 27 168,75
Agronomia 71 28 168,75
Agronomia 71 29 168,75
Agronomia 71 30 168,75
Agronomia 71 31 168,75
Agronomia 71 32 168,75
Agronomia 71 40 16,88
Agronomia 71 41 168,75
Agronomia 71 42 168,75
Agronomia 71 43 168,75
Agronomia 71 44 168,75
Agronomia 71 45 168,75
Agronomia 71 46 168,75
Tabla de VUC-VFH ao 2015
segmentada por Barrio, Seccin y Manzana
Pgina 1 de 307
-
Anexo III
BARRIO SECCION MANZANA VUC-VFH
Tabla de VUC-VFH ao 2015
segmentada por Barrio, Seccin y Manzana
Agronomia 71 47 168,75
Agronomia 71 55 168,75
Agronomia 71 56 168,75
Agronomia 71 57 168,75
Agronomia 71 58 168,75
Agronomia 71 59 168,75
Agronomia 71 60 168,75
Agronomia 71 61 168,75
Agronomia 71 67 168,75
Agronomia 71 68 168,75
Agronomia 71 69 168,75
Agronomia 71 70 168,75
Agronomia 71 71 168,75
Agronomia 71 72 16,88
Agronomia 71 73 168,75
Agronomia 71 79 168,75
Agronomia 71 80 168,75
Agronomia 71 81 168,75
Agronomia 71 82 168,75
Agronomia 71 83 168,75
Agronomia 71 84 168,75
Agronomia 71 91 168,75
Agronomia 71 92 168,75
Agronomia 71 93 168,75
Agronomia 71 99 168,75
Agronomia 71 100 168,75
Agronomia 71 103 168,75
Agronomia 71 104 168,75
Agronomia 71 105 168,75
Agronomia 71 106 168,75
Agronomia 71 107 168,75
Agronomia 71 108 168,75
Agronomia 71 569 168,75
Agronomia 71 030Z 33,75
Agronomia 71 054A 16,88
Agronomia 71 054B 16,88
Agronomia 71 054Z 33,75
Agronomia 71 069Z 101,25
Agronomia 71 078A 168,75
Agronomia 71 078B 168,75
Agronomia 71 085A 168,75
Agronomia 71 085B 168,75
Agronomia 71 089A 168,75
Agronomia 71 089B 168,75
Agronomia 71 090A 168,75
Agronomia 71 090B 168,75
Agronomia 71 090C 16,88
Agronomia 71 094A 168,75
Agronomia 71 094B 168,75
Pgina 2 de 307
-
Anexo III
BARRIO SECCION MANZANA VUC-VFH
Tabla de VUC-VFH ao 2015
segmentada por Barrio, Seccin y Manzana
Agronomia 71 095A 168,75
Agronomia 71 095B 168,75
Agronomia 71 096A 168,75
Agronomia 71 096B 168,75
Agronomia 71 101A 168,75
Agronomia 71 101B 168,75
Agronomia 71 101C 168,75
Agronomia 71 102A 101,25
Agronomia 71 102B 16,88
Agronomia 83 237 843,75
Agronomia 83 239 168,75
Agronomia 83 241 168,75
Agronomia 83 242 168,75
Agronomia 83 243 168,75
Agronomia 83 241Z 33,75
Pgina 3 de 307
-
Anexo III
BARRIO SECCION MANZANA VUC-VFH
Tabla de VUC-VFH ao 2015
segmentada por Barrio, Seccin y Manzana
Almagro 13 1 1.327,73
Almagro 13 2 1.327,73
Almagro 13 3 843,75
Almagro 13 4 843,75
Almagro 13 5 843,75
Almagro 13 6 843,75
Almagro 13 7 843,75
Almagro 13 8 843,75
Almagro 13 9 506,25
Almagro 13 10 506,25
Almagro 13 11 843,75
Almagro 13 12 1.327,73
Almagro 13 13 1.327,73
Almagro 13 14 843,75
Almagro 13 15 843,75
Almagro 13 16 843,75
Almagro 13 17 843,75
Almagro 13 18 843,75
Almagro 13 19 843,75
Almagro 13 20 506,25
Almagro 13 21 506,25
Almagro 13 22 506,25
Almagro 13 23 1.327,73
Almagro 13 24 1.327,73
Almagro 13 25 843,75
Almagro 13 26 843,75
Almagro 13 27 843,75
Almagro 13 28 843,75
Almagro 13 29 843,75
Almagro 13 30 843,75
Almagro 13 31 506,25
Almagro 13 32 506,25
Almagro 13 33 506,25
Almagro 13 34 843,75
Almagro 13 36 843,75
Almagro 13 37 843,75
Almagro 13 38 843,75
Almagro 13 39 843,75
Almagro 13 40 1.327,73
Almagro 13 41 1.327,73
Almagro 13 42 1.327,73
Almagro 13 43 506,25
Almagro 13 44 506,25
Almagro 13 45 843,75
Almagro 13 013Z 950,74
Almagro 17 1 843,75
Almagro 17 2 843,75
Almagro 17 3 843,75
Almagro 17 4 843,75
Pgina 4 de 307
-
Anexo III
BARRIO SECCION MANZANA VUC-VFH
Tabla de VUC-VFH ao 2015
segmentada por Barrio, Seccin y Manzana
Almagro 17 5 843,75
Almagro 17 6 843,75
Almagro 17 7 843,75
Almagro 17 8 843,75
Almagro 17 9 843,75
Almagro 17 10 843,75
Almagro 17 11 843,75
Almagro 17 12 843,75
Almagro 17 13 843,75
Almagro 17 14 843,75
Almagro 17 15 843,75
Almagro 17 16 843,75
Almagro 17 17 843,75
Almagro 17 18 843,75
Almagro 17 19 506,25
Almagro 17 20 843,75
Almagro 17 21 843,75
Almagro 17 22 843,75
Almagro 17 23 843,75
Almagro 17 24 843,75
Almagro 17 25 843,75
Almagro 17 26 843,75
Almagro 17 27 843,75
Almagro 17 28 843,75
Almagro 17 29 843,75
Almagro 17 30 843,75
Almagro 17 31 843,75
Almagro 17 32 843,75
Almagro 17 33 843,75
Almagro 17 34 843,75
Almagro 17 35 843,75
Almagro 17 36 843,75
Almagro 17 37 843,75
Almagro 17 38 843,75
Almagro 17 39 843,75
Almagro 17 40 843,75
Almagro 17 41 843,75
Almagro 17 42 1.072,24
Almagro 17 43 1.072,24
Almagro 17 45 1.072,24
Almagro 17 46 1.072,24
Almagro 17 47 1.072,24
Almagro 17 48 843,75
Almagro 17 49 843,75
Almagro 17 50 843,75
Almagro 17 51 843,75
Almagro 17 52 843,75
Almagro 17 53 843,75
Almagro 17 54 843,75
Pgina 5 de 307
-
Anexo III
BARRIO SECCION MANZANA VUC-VFH
Tabla de VUC-VFH ao 2015
segmentada por Barrio, Seccin y Manzana
Almagro 17 55 843,75
Almagro 17 56 1.072,24
Almagro 17 58 1.072,24
Almagro 17 59 1.072,24
Almagro 17 60 843,75
Almagro 17 61 843,75
Almagro 17 62 843,75
Almagro 17 63 1.072,24
Almagro 17 65 843,75
Almagro 17 66 843,75
Almagro 17 67 1.072,24
Almagro 17 68 1.072,24
Almagro 17 69 1.072,24
Almagro 17 70 1.072,24
Almagro 17 71 843,75
Almagro 17 72 843,75
Almagro 17 73 843,75
Almagro 17 74 1.072,24
Almagro 17 75 1.072,24
Almagro 17 76 843,75
Almagro 17 77 843,75
Almagro 17 78 843,75
Almagro 17 79 843,75
Almagro 17 80 843,75
Al