valorizacion minas
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
1/61
VALORIZACIN DE MINAS
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
2/61
TEMARIO
Primera Parte: Herramientas para valorizar minas
1. Aspectos relevantes en la valorizacin de minas
2. Informacin tcnica y financiera para valorizarminas
3. Las Reservas minerales como punto de partida paravalorizar minas
4. El proceso minero y la importancia de larecuperacin metalrgica para agregar valor
5. Interpretacin de Estados Financieros de Empresas
Mineras
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
3/61
TEMARIO
Segunda Parte: Medidas del incremento de valor delas empresas mineras
6. Valorizacin de minerales y concentrados
7. Tratamiento de los costos mineros en lavalorizacin de minas.
8. Los proyectos mineros que incrementan el valor dela empresa.
9. El Flujo de Caja Libre como flujo relevante paravalorizar empresas mineras en marcha
10. El concepto de la tasa de descuento para determinarel valor actual de una mina
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
4/61
TEMARIO
Tercera Parte: Mtodos de valorizacin deminas y prospectos mineros
11. Mtodos de valorizacin de minas enoperacin con y sin perspectivas decrecimiento
12. Mtodos de valorizacin de prospectosmineros
13. Casos prcticos.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
5/61
TEMA 1ASPECTOS RELEVANTES EN LA
VALORIZACIN DE MINAS
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
6/61
ASPECTOS RELEVANTES EN LA
VALORIZACIN DE MINAS
Por qu valorizar minas?
Diferencia entre valor y precio Prospectos Mineros y Minas con Reservas
Minerales
Mtodos de valorizacin de minas enoperacin y prospectos mineros
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
7/61
POR QU VALORIZAR MINAS?
Negociacin de adquisiciones de mina(compra-venta de minas)
Fusiones y escisiones de empresas mineras. La valorizacin ayuda a identificar las fuentes
de creacin y destruccin del valor econmico
de la empresa minera, y por lo tanto constituyeuna forma de analizar las fortalezas ydebilidades de la empresa desde el punto devista estratgico.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
8/61
OTRAS RAZONES PARA VALORIZAR MINAS
Transparencia del valor al mercado Para control interno
Para transferencia parcial o total de acciones
Para ingresar al mercado de valores Para realizar una oferta pblica de acciones,
con la finalidad de adquirir una empresa
Para determinar el precio objetivo en caso deexpropiaciones, reestructuraciones, oreorganizaciones empresariales.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
9/61
DIFERENCIA ENTRE VALOR Y
PRECIO
La valorizacin, se refiere al intento de encontrar unvalor justificable para la empresa minera.
El precio es la cantidad a la que el vendedor ycomprador acuerdan realizar una operacin decompra venta y no tiene que coincidir exactamentecon el valor que ha determinado la valorizacin.
Una empresa minera normalmente tiene distintovalor para distintos compradores y tambin puedetener distinto valor para comprador y vendedor.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
10/61
PROSPECTOS MINEROS Y MINAS
CON RESERVAS MINERALES
PROSPECTOS MINEROS Son aquellos yacimientos que pueden encontrarse en
estado de prospeccin o exploracin, pero que no
tienen definidas sus reservas minerales, y los estudiosgeolgicos preliminares slo dan una idea delpotencial.
Para fines de valorizacin, se consideran tambincomo prospectos a las minas paralizadas por carecerde reservas minerales, y que no tienen un estudio defactibilidad que demuestren su viabilidad.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
11/61
PROSPECTOS MINEROS Y MINAS
CON RESERVAS MINERALES
MINAS CON RESERVAS MINERALES Se consideran a las minas en que el proceso
productivo es continuo, tiene definidas sus reservasminerales y la operacin minera tiene instalada todoslos equipos y mquinas necesarias.
Para fines de valorizacin, se consideran tambin alas minas nuevas por entrar en operacin con estudiode factibilidad concluido.
Asimismo, se consideran a las minas que estandoactualmente paralizadas, tienen un estudio defactibilidad que permitan establecer su valor como
negocio minero.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
12/61
MTODOS DE VALORIZACIN DE MINAS
1. MTODOS BASADOS EN EL VALORPATRIMONIAL
2. MTODOS BASADOS EN LOS BENEFICIOS ODIVIDENDOS DE LA EMPRESA MINERA
3. MTODOS BASADOS EN EL FONDO DE
COMERCIO O GOODWILL
4. MTODOS BASADOS EN EL FLUJO DE CAJADESCONTADO
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
13/61
TEMA 2
INFORMACIN TCNICA YFINANCIERA PARA VALORIZAR
MINAS
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
14/61
INFORMACION RELEVANTE PARAVALORIZAR MINAS
1. Estados Financieros Histricos2. Tasacin de activos y pasivos a valores de mercado3. Valor de las acciones de la empresa en el mercado de
valores
4. Intangibles del negocio minero5. Las expectativas de compradores y/o vendedores6. Las inversiones y proyectos futuros
7. Flujo de ingresos y costos operativos futuros de laempresa8. Valor residual de la operacin minera9. La tasa de descuento del comprador/vendedor
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
15/61
TEMA 3
LAS RESERVAS MINERALES COMO
PUNTO DE PARTIDA PARAVALORIZAR MINAS
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
16/61
IMPORTANCIA ECONMICA DE LASRESERVAS MINERALES
RESERVA MINERAL
- Es la porcin de cuerpo mineralizado que debera ser
programado para el minado, si la decisin deexplotarla y tratarla, incrementa el valor econmicode la empresa.
- No es una cantidad permanente y constante en el
tiempo, sino variable y dependiente de lascondiciones endgenas de la empresa quedeterminan la estrategia de operacin, y tambin delas condiciones exgenas a la empresa (precio,poltica tributaria, marco jurdico, etc).
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
17/61
IMPORTANCIA ECONMICA DE LASRESERVAS MINERALES
IMPORTANCIAa) Es la base de toda operacin minera actual o
proyectada.b) Determina la escala de operacin.
c) Determina la vida del yacimiento.d) A partir de las reservas, se puede estimar el valor de
los ingresos operacionales.e) Es la base para valorizar empresas mineras.
f) Se pueden utilizar como garanta para solicitarprstamos.
g) Influye indirectamente en la rentabilidad deproyectos mineros
h) Se requiere para efectuar el estudio de factibilidad.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
18/61
PROCESO DE EVALUACIN DEINVERSIONES EN MINERA
Reservas deMineral
Tamao deMina
Ley de Corte
Costo deOperacin
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
19/61
CLCULO DE LAS RESERVAS
MINERALES
1. Muestreo sistemtico2. Correccin de leyes: altos errticos, error de
muestreo
3. Dilucin de leyes: ancho muestra, ancho mnimoexplotacin, naturaleza cajas, sistema deexplotacin
4. Dimensionar bloques de mineral: Criteriogeolgico y geomtrico
5. Inventario de minerales6. Clasificacin de los minerales: Certeza,
Accesibilidad, Valor7. Determinar reservas minerales
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
20/61
CLASIFICACIN DE MINERALES
A) GRADO DE CERTEZAProbado, Probable, Prospectivo, Potencial
B) ACCESIBILIDAD
Accesibles, Eventualmente Accesibles,
Inaccesibles
C) VALORComercial, Marginal, Submarginal.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
21/61
RESERVAS MINERALES Y LEY DE CORTE
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
22/61
Relacin General entre Resultados deExploracin, Recursos y Reservas Minerales
Resultados de Exploracin
Inferidos
Nivel enaumento deconocimientosgeolgicos y
confianza
Consideracin de factores de minera, metalrgicos, econmicos,de mercadeo, legales ambientales, sociales y gubernamentales
Los factores modificadores
Recursos Minerales Reservas de Mena
Indicados Probables
Medidos Probados
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
23/61
LEYES PROMEDIO Y LEY DE
CORTE
B
A
C
D
Ley de corte = 40 = 16.67 oz/TM4*0.6
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
24/61
LEYES PROMEDIO Y LEY DE CORTE
Bloque TM Ley(oz/TM )
TM acum.. Leypromedio(oz/TM)
A 100,000 20 100,000 20B 200,000 16 300,000 17.33C 80,000 12 380,000 16.21D 120,000 8 500,000 14.24
Supuestos Mina plataCosto produccin : 40 $/TMPrecio pagable : 4 $ /ozRecuperacin : 60%
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
25/61
CONCEPTO DE VALOR Y LEY DE
CORTE
VALOR ACTUAL:i=j
VAN = Bi Ci = flujo de caja actualizado
i=0 (1 + Ki ) ni
VAN = Valor actual netoBi = Ingresos
Ci = Egresos (costos y gastos)Ki = Costo capitaln = Vida de la mina
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
26/61
LEY DE CORTE:
Es la ley mnima del mineral, que iguala los ingresos de laempresa con sus costos.
INGRESOS = EGRESOSLey*precio*recuperacin = Costos
CostosLEY MNIMA = ------------------------------Precio * Recuperacin
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
27/61
LEY DE CORTE Y EQUIVALENCIAS
Equivalencias:
Ag: 3.0 $/oz. * 0.60= 1.8 $/oz. 1$ = 0.555 oz AgZn : 0.20 $/lb. * 0.85= 0.17 $/lb. 1$ = 5.882 lb Zn
Ag ZnCotizacin 4.5 $/oz 35 c$/lbDeduccin 1.5 $/oz 15 c$/lb
Precio neto 3.0 $/oz 20 c$/lbRecuperacin 60 % 85 %Costos 40 $/TM
Supuesto: Empresa que vende dos concentrados
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
28/61
LEY DE CORTE Y
EQUIVALENCIAS0.5555 oz Ag = 5.882 lbs Zn
0.5555 oz Ag = 0.2668 % Zn
Luego:
1 oz Ag = 0.48 % Zn
2.08 oz Ag = 1% Zn
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
29/61
TABLA DE LEY DE CORTE
Clculo de la Ley de Corte:
Ley de corte equiv. Ag = 40 $/TM = 22.22 onz/TM
3 $/onz * 0.60Ley de corte equiv. Zn = 40 $/TM = 10.67%
0.20 $/lb*0.85*2204.6lb/TM
Tabla de Ley de Corte:
Ag(oz/TM)
22.22 0 10 11.79
Zn (%) 0 10.67% 5.87 5
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
30/61
TEMA 4
EL PROCESO MINERO Y LA
IMPORTANCIA DE LARECUPERACIN METALRGICA
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
31/61
BALANCE METALRGICO
Principio : Nada se pierde, todo se transforma
Si:
Mm = Contenido metlico en el mineral decabeza
Mc = Contenido metlico en el concentradoMr = Contenido metlico en el relaveEntonces:
Mm = Mc + Mr (1)
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
32/61
BALANCE METALRGICO
Adems si :Pm = Peso del mineral de cabezaLm = Ley del mineral en la cabeza
Pc = Peso del concentradoLc = Ley del mineral en el concentradoPr = Peso del relaveLr = Ley del mineral en el relave
Entonces:
Pm*Lm = (Pc*Lc) + (Pr*Lr) .(2)
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
33/61
BALANCE METALRGICO
Ejemplo :
Mineral de cabeza Concentrado Relave
Peso (TM) 100 10 90
Ley (%) 5 40 1.1
Contenido metlico(TM)
5 4 1
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
34/61
Recuperacin Metalrgica y
Relacin de ConcentracinRecuperacin metalrgica (RM):RM = Mc / Mm.(3)
tambinRM = (Lc * Pc) / (Lm * Pm).(4)
Relacin de Concentracin (Rc)
Rc = Pm / Pc.(5)Combinando (4) y (5), se tiene :Rc = (Lc) / (Lm * RM)..(6)
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
35/61
Esquema del Balance
MetalrgicoMineral Peso
(TM)Leyes(%)
Contenido(TM)
Recuperacin(%)
Ratio
Cabeza 100 5.0 5 100 -
Concentrado 10 40.0 4 80 10
Relave 90 1.1 1 20 1.1
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
36/61
Balance MetlurgicoEmpresa Minera que produce dos
concentradosLeyesmetal
Recuperacin
Mineral Peso (TM) Ag
(oz/TM)
Pb (%) Zn (%) Ag (%) Pb (%) Zn (%) Ratio
concentracin
Cabeza 784,500 4.00 3.2 5.30 100.0 100.0 100.0
Conc. Pb 32,139 74.80 70.70 3.88 76.61 90.51 3.0 24.41
Conc. Zn 67,512 3.67 1.52 56.00 7.79 4.09 90.9 11.62
Relave 684,849 0.72 0.20 0.37 15.6 5.4 6.1 1.15
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
37/61
TEMA 5
ANALISIS E IMPORTANCIA DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS DEEMPRESAS MINERAS
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
38/61
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD ES LA DISCIPLINA QUE SEENCARGA DE MEDIR, REGISTRAR, COMUNICAR EINTERPRETAR LOS ACTOS Y HECHOSSUSCEPTIBLES DE CUANTIFICACIN DENTRO DEUNA EMPRESA.
LA CONTABILIDAD ES DE GRAN IMPORTANCIA,PARA LOS AGENTES VINCULADOS DIRECTA OINDIRECTAMENTE A LA EMPRESA.
LA GERENCIA REQUIERE DE INFORMACINCONTABLE, CON LA FINALIDAD DE PLANIFICAR YCONTROLAR SUS ACTIVIDADES FUTURAS.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
39/61
LA CONTABILIDAD
TAMBIN ES DE UTILIDAD PARA LAS PERSONASINDIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LAEMPRESAS, TALES COMO LOS ACCIONISTAS, LOSACREEDORES, LOS INVERSIONISTAS, ELGOBIERNO Y EL PBLICO, QUIENES HAN
PROPORCIONADO DINERO A LA EMPRESA OTIENEN ALGN INTERS PARTICULAR SOBRE LAMISMA.
EL RESUMEN E INTERPRETACIN DE LAINFORMACIN CONTABLE MS IMPORTANTE, SEREALIZA A TRAVS DE LOS ESTADOSFINANCIEROS.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
40/61
ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS SON INFORMESCONTABLES ESTANDARIZADOS QUE PONEN ENEVIDENCIA LA SITUACIN FINANCIERA YCONTABLE DE LA EMPRESA, YA SEA DURANTE UNPERIODO DETERMINADO O EN UN MOMENTOESPECFICO EN EL TIEMPO.
LOS ESTADOS FINANCIEROS PERMITEN QUE LOSUSUARIOS TOMEN DECISIONES RACIONALES
SOBRE INVERSIONES, PRSTAMOS, COMPRA DEINVENTARIOS, REDUCCIN DE COSTOS, ETC.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
41/61
ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES SON:
-EL ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS
-EL BALANCE GENERAL-EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO-EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
42/61
EL ESTADO DE GANANCIAS YPRDIDAS
EL ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS DESCRIBE LAGESTIN ECONMICA QUE HA TENIDO UNAEMPRESA DURANTE UN PERIODO DE TIEMPOESPECFICO.
ESTE REPORTE, TAMBIN CONOCIDO COMO ESTADODE RESULTADOS O ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS,RESUME TODOS LOS INGRESOS Y GASTOS QUE SE
HAN GENERADO Y PRODUCIDO, RESPECTIVAMENTE,DURANTE UN PERIODO, EJERCICIO, O CICLOCONTABLE, INDEPENDIENTEMENTE DEL MOMENTOEN QUE OCURRI LA ENTRADA O SALIDA EFECTIVADE DINERO.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
43/61
EL ESTADO DE GANANCIAS YPRDIDAS
EL ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS NOS INDICA,AL COMPARAR INGRESOS Y EGRESOS, EL RESULTADO
DE LAS OPERACIONES MEDIANTE LA RENTABILIDADCONTABLE DE LA EMPRESA:
SI LOS INGRESOS SON MAYORES QUE LOS EGRESOS
ENTONCES, EN EL PERIODO EN MENCIN, EXISTIRUTILIDAD. DE LO CONTRARIO, EXISTIR UNAPRDIDA EN DICHO EJERCICIO.
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
44/61
Estado de Ganancias y Prdidas
Ventas(-) Costo de Ventas
Utilidad Bruta
(-) Gastos Administrativos(-) Gastos VentaUtilidad Operativa
(-) Gastos Financieros (Intereses)(-) Otros gastos
Utilidad antes de impuesto a la renta(-) Impuesto a la Renta
Utilidad Neta
COMPAA MINERA ATACOCHA
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
45/61
COMPAA MINERA ATACOCHA
ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS (miles US$)2003 2002
Ventas 52.201 48.518
Costo de venta 36.015 34.635
Utilidad Bruta 16.186 13.883
Gastos de venta 3.108 6.935
Gastos Administrativos 3.371 2.618
Utilidad Operativa 9.707 4.330
Otros Egresos(Ingresos) -285 728
Utilidad antes Impuestos 9.992 3.602
Participaciones 337 84
Impuesto Renta 1.045 265Utilidad Neta 8.610 3.253
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
46/61
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS (miles US$)2003 2002
Ventas 36.977 31.777Costo de venta 26.204 23.468Utilidad Bruta 10.773 8.309Gastos de venta 2.272 2.372
Gastos Administrativos 2.479 2.147Provisin (desv. Activos) 2.119 390Utilidad Operativa 3.903 3.400Otros Egresos(Ingresos) 1.310 1.099Utilidad antes Impuestos 2.593 2.301Participaciones -388 234Impuesto Renta -1.339 727Utilidad Neta 4.320 1.340
COMPAA MINERA ATACOCHA
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
47/61
COMPAA MINERA ATACOCHA
(Miles US$) $/TM Precio Ley(c$/lb) eq. Zn
Ventas 52.201 43,11 37,54 10,81
Costo de venta 36.015 29,74 25,90 7,46
Utilidad Bruta 16.186 13,37 11,64 3,35
Gastos de venta 3.108 2,57 2,24 0,64
Gastos Administrativos 3.371 2,78 2,42 0,70Utilidad Operativa 9.707 8,02 6,98 2,01
Otros Egresos(Ingresos) -285 -0,24 -0,20 -0,06
Utilidad antes Impuestos 9.992 8,25 7,19 2,07
Participaciones 337 0,28 0,24 0,07
Impuesto Renta 1.045 0,86 0,75 0,22Utilidad Neta 8.610 7,11 6,19 1,78
TM tratadas (miles) 1.211
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
48/61
2001 2002ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS (miles de dlares)Ventas 118,664 134,036Costo Ventas (incluye depreciacin) 102,754 100,547UTILIDAD BRUTA 15,910 33,489Gastos Administrativos 160 0
Gastos Venta 893 587UTILIDAD OPERATIVA 14,857 32,902Gastos Financieros 7,802 4,627Gastos de exploracin 916 752Amortizacin Intangibles 209 172
UTILIDAD ANTES Particp. e Impuesto 5,930 27,351Participaciones Trabajadores 598 2,306Impuesto a la Renta 4,845 9,892UTILIDAD NETA 487 15,153
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A
Estado de Ganancias y Prdidas 2001 2002
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
49/61
Estado de Ganancias y Prdidas 2001-2002Compaa de Minas Buenaventura
(miles de S.)31/12/2001 31/12/2002
VENTAS NETAS 349,178 426,986Costos Operativos 145,266 224,265Depreciacin 18,582 18,324Explor.y Desarrollo Unidades en Op. 32,665 46,822COSTOS OPERACI N 196,513 289,411UTILIDAD BRUTA 152,665 137,575
Gastos Generales y Administrativos 41,118 52,427Gastos de Venta 14,247 13,103Exploracin en reas No Operativas 46,995 29,751Otros Gastos operativos 32,443 12,814TOTAL GASTOS OPERATIVOS 134,803 108,095UTILIDAD OPERATIVA 17,862 29,480Participacin en Subsidiarias 181,568 357,365
Ingresos Financieros 17,843 13,252Otros Ingresos 14,910 -514Gastos Financieros -3,348 -1,348Otros Gastos -4,237 -5,957Total Otros Ingresos - Otros Gastos) 206,736 362,798U. ANTES PART. E IMP. 224,598 392,278PARTICIPACIONES TRABAJADORES 0 0
IMPUESTO RENTA 0 0UTILIDAD NETA 224,598 392,278
EL BALANCE GENERAL
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
50/61
EL BALANCE GENERAL
EL PROPSITO DEL BALANCE GENERAL, ESPRESENTAR LA SITUACIN FINANCIERA DE LAEMPRESA EN UNA FECHA DETERMINADA.
EL BALANCE MUESTRA LOS BIENES, DERECHOS Y
DEBERES QUE LA EMPRESA TIENE EN ESEMOMENTO.
LA FRECUENCIA CON QUE SE ELABORA EL
BALANCE DEPENDE DE LAS NECESIDADES DE LAEMPRESA. LA GERENCIA PUEDE SOLICITAR ESTEREPORTE QUINCENAL O MENSUALMENTE CON LAFINALIDAD DE EVALUAR LA TENDENCIA DE LASRELACIONES ENTRE EL ACTIVO Y EL PASIVO.
BALANCE GENERAL
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
51/61
BALANCE GENERAL
ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTECaja y Bancos Deuda Corto PlazoCtas por CobrarInventarios PASIVO NO CORRIENTE
Deuda Largo Plazo
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIOActivo Fijo Neto Capital Social
Activo Intangible Neto Utilidades Acumuladas
ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO
COMPAA MINERA ATACOCHA
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
52/61
COMPAA MINERA ATACOCHA
BALANCE GENERAL (miles US$)
2003 2002ACTIVOCaja y Bancos 870 925
Cuentas por Cobrar Comerciales 8.175 6.242
Existencias 5.232 4.714
Otros Activos Corrientes 2.055 864Activo Fijo Neto 70.715 71.589
Activo Intangible Neto 7.051 6.461
Otros Activo No Corrientes 40 33
TOTAL ACTIVO 94.138 90.828
PASIVO
Pasivo Corriente 14.118 19.364Pasivo No Corriente 18.937 15.716
TOTAL PASIVO 33.055 35.080
PATRIMONIO 61.083 55.748
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
53/61
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
BALANCE GENERAL (miles US$)2003 2002
ACTIVOCaja y Bancos 487 103Cuentas por Cobrar Comerciales 3.414 6.223Existencias 3.048 2.385Otros Activos Corrientes 1.233 1.442
Activo Fijo Neto 14.352 16.992Activo Intangible Neto 0 9.356Otros Activo No Corrientes 15.789 12.271TOTAL ACTIVO 38.323 48.772PASIVOSPasivo Corriente 18.424 13.784
Pasivo No Corriente 8.873 14.954TOTAL PASIVO 27.297 28.738PATRIMONIO 11.026 20.034
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S A A
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
54/61
2001 2002
BALANCE GENERAL (miles de US$)Caja y Bancos 2,124 1,443Ctas por Cobrar 9,386 9,299Inventarios 13,897 14,800Otros activos corrientes 778 599Activo Corriente 26,185 26,141
Activo Fijo Neto 181,943 167,300Activos Intangibles (Reservas Minerales) 21,389 19,675Otros activos no corrientes 985 502Activo No Corriente 204,317 187,477ACTIVOS 230,502 213,618Pasivo Corriente 21,826 19,939
Pasivo No Corriente 74,248 44,686PASIVOS 96,074 64,625Capital Social 122,941 122,941Resultados Acumulados 8,323 22,839Reservas Legales 3,164 3,213PATRIMONIO 134,428 148,993
PASIVO+PATRIMONIO 230,502 213,618
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A
Balance General al 31 Diciembre 2001 y 2002
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
55/61
yCompaa de Minas Buenaventura
(miles de S.)31/12/2001 31/12/2002
ACTIVOS
Caja y Bancos 76,217 82,980Cuentas por Cobrar Comerciales 49,917 48,448
Otras Cuentas por Cobrar (Subsidiarias) 178,926 37,154
Inventarios 46,362 49,065
Otros Activos Corrientes 3,787 15,105
Total Activo Corriente 355,209 232,752
Inversiones 1,086,353 1,458,119
Activo Fijo Neto 142,807 156,139
Costos de Desarrollo 33,443 47,303Otros Activos No Corrientes 48,633 49,401
Total Activo No Corriente 1,311,236 1,710,962
TOTAL ACTIVOS 1,666,445 1,943,714
PASIVOS
Prstamos y Sobregiros Bancarios 63,449 87
Cuentas por Pagar Comerciales 10,069 10,390
Otras Cuentas por Pagar 59,522 63,325
Total Pasivos Corriente 133,040 73,802
Total Pasivos No Corrientes 0 0
Total Pasivos 133,040 73,802
PATRIMONIO
Capital Social 184,835 604,021
Capital Adicional 519,806 539,272
Resultados Acumulados 785,399 641,905
Otros 43,365 84,714
Total Patrimonio 1,533,405 1,869,912
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 1,666,445 1,943,714
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
56/61
INDICADORES FINANCIEROS
LiquidezRazn Corriente = Activo Corriente
Pasivo Corriente
Razn Acida = Activo Corriente - InventariosPasivo Corriente
Capital de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
57/61
INDICADORES FINANCIEROSRentabilidad
Rentabilidad patrimonial = __Utilidad Neta__ __Patrimonio promedio
Rentabilidad Accionista = ___Utilidad Neta_____Capital Social promedio
Rentabilidad Inversin = ___Utilidad Neta___ _
Activo Total promedio
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
58/61
INDICADORES FINANCIEROSSolvencia
Endeudamiento patrimonial = Pasivo Total
Patrimonio
Endeudamiento Activo = Pasivo TotalActivo Total
Palanqueo Financiero = Pasivo TotalCapital
|
INDICADORES FINANCIEROS
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
59/61
INDICADORES FINANCIEROSGestin
Margen Bruto = Utilidad BrutaVentas Netas
Margen Neto = Utilidad Neta
Ventas Netas
Rotacin Inventarios = Inventarios * 360Costo Ventas
Rotacin Ctas x Cobrar = Ctas x Cobrar * 360Ventas Netas
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
60/61
Empresas MinerasRatios Financieros : 2002
EMPRESA VENTAS LIQUIDEZ SOLVENCIA RENTAB.
(US$ MM) (AC/PC) (P.T./PAT) (U. B./Ventas) (U.N./Ventas) (U.N./PAT.)% % %
SPCC 678 5.26 0.50 37.9 12.2 10.4
MINSUR 166 6.46 0.11 58.4 95.2 48.1
CERRO VERDE 134 1.31 0.43 25.0 11.3 10.7
VOLCAN 130 0.44 1.22 30.8 -10.5 -6.8
BUENAVENTURA 121 3.15 0.04 32.2 91.9 23.0
MILPO 53 1.97 1.02 46.3 10.6 7.8ATACOCHA 48 0.67 0.62 28.5 6.7 6.0
CORONA 37 1.14 0.31 32.4 11.4 10.1
BROCAL 31 0.72 1.43 26.2 4.2 7.6ARCATA 26 1.28 0.56 27.8 13.0 11.4
GESTION
-
7/30/2019 Valorizacion Minas
61/61
Empresas MinerasRatios Financieros : 2003
EMPRESA VENTAS LIQUIDEZ SOLVENCIA RENTAB.(US$ MM) (AC/PC) (P.T./PAT) (U. B./Ventas) (U.N./Ventas) (U.N./PAT.)
% % %SPCC 805 3,11 0,54 41,2 19,5 16,7MINSUR 177 14,73 0,05 66,7 39,3 16,2
CERRO VERDE 157 7,21 0,24 33,7 27,6 25,3BUENAVENTURA 142 2,39 0,74 32,3 34,0 10,4VOLCAN 125 0,36 1,27 27,8 -5,5 -3,6SHOUGANG 107 1,40 1,10 24,6 7,6 17,3MILPO 62 1,20 1,37 48,6 19,8 20,8ATACOCHA 53 1,15 0,55 31,6 16,2 14,0CORONA 39 1,50 0,41 42,8 17,5 21,6BROCAL 37 0,44 2,48 29,1 11,7 39,2SANTA LUISA 25 5,52 0,12 36,0 7,8 10,8RAURA 25 1,45 0,67 16,5 -2,8 -6,4SIMSA 16 0,81 4,83 38,7 -23,4 -67,7
GESTION