trabajo social - dspace principal · pdf file · 2014-10-07diseño...
Post on 04-May-2018
219 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Trabajo Social
TTULO QUE OTORGA LICENCIADO EN
TRABAJO SOCIAL
51205
NMERO DE ASIGNATURAS
NMERO DE CRDITOS
REQUISITOS DE GRADO:
17.1. Propsito de la Carrera:
Formar profesionales del Trabajo Social, acordecon la excelencia acadmica del INTEC que res-pondan a las necesidadesde recursos humanosquese verifica en el pas en materia de diseo, ejecu-cin y seguimiento de estrategias, polticas, pro-gramas, proyectos y metodologasde intervencinsocial, en la bsqueda de respuestas a las proble-mticas ms urgentes de la sociedad dominicana.
Preparar profesionalesde Trabajo Social, que res-pondan a una concepcin tica del compromisosocial y que desde una postura crtica, innovado-ra, propositiva, y apegada al mtodo cientfico,
INTEC - DOCUMENTOSxm
sean capaces de aplicar los conocimientos y tcnicas de inter-vencin social fundamentales producidos por las CienciasSociales en los diferentes contextos y escenarios socialespo-sibles, sean estos pblicos como privados.
Aportar a la formacin de un recurso humano con una slidaformacin acadmica, que trabaje activamente en la genera-cin de conocimientos sobre la realidad cambiante en la queest inmerso desde la que acta, contribuyendo a apoyar losprocesos de transformacinsocial,de consolidacindemocr-tica y de mejoramiento de las condiciones de vida de la po-blacin general y de los grupos ms vulnerables y excluidosde la sociedad dominicana.
17.2. Perfil del Egresado: Funciones del Profesionaly Campo de Trabajo.
El perfil profesional en sus rasgos ms fundamentales, se re-laciona con las siguientes caractersticas:
Capacidad de entender e interpretar los hechos socia-les, sus posibilidades a nivel global y especfico.
Manejo de las herramientas de investigacin, necesa-rias para aprehender los hechos sociales.
Identificacin de las posibilidades y lmites de los ac-tores socialescon los cuales se trabaja, de manera quesea posiblepropiciar los procesos de construccin depoder que la dinmica social demanda.
Capacidadde comprender las posibilidades,limitacio-nes de cada situacin con fines de poder seleccionarlos mtodos y tcnicas ms adecuadas a estas.
386
TRABAJO SOCIAL
Capacidad tcnico-cientfica de intervenir en la rea-lidad, para planificar, administrar, ejecutar, y evaluaracciones referidas a polticas, planes y programassociales.
Capacidad de organizar, participar y dirigir equipostcnicos interdisciplinarios, con una visin gerencialque enfatiza la tica, la eficienciay la eficacia.
Capacidad de sistematizar experiencias de su prcti-ca profesional.
Como consecuenciaslosegresados debenexhibirdentro de unmarco democrtico, participativo, de respecto a la dignidadya los derechos humanos, rasgos fundamentalescomo: eficien-cia, racionalidad, criticidad, y actitud tica.
Dimensin Personal:
Vocacin Social Solidaridady compromiso Sensibilidadsocial Actitud crtica y analtica. Iniciativay Creatividad. Capacidad para la construccin del conocimiento Capacidad por expresar sus ideas, sostenerlas y
conftontarlas.
387
INTEC - DOCUMENTOS xr71
Dimensin Social:
Capacidad para asumirsecomo sujeto social activo eimplicado, en las transformaciones sociales.
Visin de su rol personal, profesional y social en unasociedad de cambio.
Actitud para incorporarse en los grupos socialesa losque pertenece y con quienes trabaja, en forma crtica,creadora, transformadora respetando los procesos in-dividualesy colectivos.
Habilidad para describir, precisar y definir la orienta-cin y el tipo de sociedad que se pretende alcanzar,para lograr la trasformacin social con dimensinhumana.
DimensinProfesional:
Capacidadpara investigar,describir,explicar,compren-der e interpretar la problemticasocialy cultural.
Capacidad de adaptar los conocimientos, a la dinmi-ca de los hechos sociales.
Capacidad de adaptar el uso de mtodos, tcnicas detrabajo a las situaciones sociales.
Capacidad de estudio y actitud cientfica. Habilidadpara compartir conocimientos,experiencias
y reflexiones.
Capacidad de manejo de tcnicas y tecnologas de lacomunicacin.
388
TRABAJO SOCIAL
Habilidad en la comunicacin de sus conocimientos,en forma verbal y escrita.
Capacidad en manejo de conflictos. Habilidad para el trabajo en equipo. Capacidad para el anlisismacro y micro social y co-
herente con el planteamientode instanciassectoriales.
17.3. Diseo Curricular.
Las modificacionesintroducidas responden a la oportunidadque se ofrece a la carrera con los cambios realizados en el ci-clo propedutico y formativo, de introducir asignaturas al ci-clo profesional que garantizan una formacin ms completa,lo que redunda en una mayor competitividad de los profesio-nales, tomando como punto de referencia, el nivelde los Tra-bajadores Sociaies en Amrica Latina.
No se introducen cambios en los ejes temticos, ni en los tres(3) grandes bloques que constituyen el ciclo profesional:Blo-que correspondiente alEntorno y el AmbienteSocial,Bloquecorrespondiente a los Sujetos Sociales y Problemticas Ciu-dadanas y el Bloque de la Intervencin y Accin Social. Secompleta el pensum con tres (3) nuevas asignaturas: TrabajoSocialy Perspectiva Ecolgica, Gerencia Socialy Evaluacinde Proyectos SocialesI y 11,corresponden al bloque de la In-tervencin Social.
El cicloformativose asumicon lasvariantesintroducidasporel rea de CienciasSociales,pero mantienelas asignaturasvi-gentes en el pensum de Trabajo Social,y son: Introduccin ala Sociologa,PrincipiosdeEconomayEstadsticaDescriptiva.
389
INTEC - DOCUMENTOS XT71
17.4. Plan de Estudios.
Clave Asignatura Cr.
PrimerTrimestre
AHC-101 Comunicacin en LenguaEspaolaI 4
AHO-101 Orientacin AcadmicaInstitucional 2
AHX-01 Electiva de HumanidadesPropedutico 2
CBM-101 Algebra y Geometra Analtica 5
CSS-101 Ser Humano y Sociedad 417
Segundo Trimestre
AHC-102 Comunicacin en LenguaEspaola 11
Quehacer Cientfico
Calculo Diferencial
Ser humano y Naturaleza
Fundamentos tecnologa dela Informacin
AHQ-101
CBM-102
CBN-101
ING-101
Tercer Trimestre
CSG-201 Historia, Civilizaciones y Cultura 4
CSG-203 Pensamiento Y Problemas de laSociedad Contempornea 4
CSG-204 Antropologa Social 4
PSI-201 Introduccin a la Psicologa 416
390
4
4
5
4
1
18
Prerrequisito
AHC-101
CBM-101
TRABAJO SOCIAL
Clave Asignatura Prerrequisito
Cuarto Trimestre
CBM-204 Estadstica Descriptiva
CSG-207 Desarrollo y Sociedad
CST-203 Historia Contempornea deAmrica Latina y el Caribe
CST-301 Trabajo Social DesarrolloPerspectiva
Quinto Trimestre
CSE-201 Principios de EconomaCSG-202 Procesos Socio-Histricos
Dominicano
Investigacin Social I
Introduccin a la Sociologa
CSI-201
CSS-201
Sexto Trimestre
CSI-202 Investigacin Social 11
CST-302 Familia y Entorno
CST-303
CST-F01Sociedad y Cultura
Electiva de Sociales
Sptimo Trimestre
CSS-203 Sociologa del Subdesarrollo
CST-304 Mtodos y Tcnicas de TrabajoSocialI
CST-305 Teora de los Estados Modernos,Democracia Y Participacin
CST-306 Construccin Psicosocial dela Identidad
Cr.
4
4
CBM-102
CSG-204
4
4
16
4
4
4
4
16
AHQ-101
5
4
CSI-201
CSS-201CST-301
CSS-2014
4
17
4 CSS-201
4
4
CST-301
CSS-203CSG-203
CSG-201CSG-209CSS-201
4
16
391
392
INTEC-DOCUMENTOSXIIIClave Asignatura Cr. PrerrequisitoOctavo Trimestre
CST-307 Trabajo Social y PerspectivaEcolgica 4 CST-301
CST-308 PolticaSocial I 4 CST-305
CST-309 Mtodos y Tcnicas de TrabajoSocial 11 4 CST-304
CST-31O Normativas Jurdicas y DerechosHumanos 4 CST-301
16
Noveno Trimestre
CST-311 PolticaSocial 11 4 CST-308
CST-312 Mtodos y Tcnicas Trabajo-Social 11I 4 CST-309
CST-313 Movimientos Sociales y 4 CSS-203Ciudadana CST-203
CST-301
CST-314 Gerencia Social 4 CST-308
16
DcimoTrimestre
CST-315 Practica Supervisada I 5 CST-309
CST-316 Gestin de Polticas, Programasy Proyectos Social I 4 CST-314
CST-317 Gobiernos Municipales yParticipacin Ciudadana 4 CST-301
CST-318 Tecnologa y Sociedad Meditica 4
17
Dcimo PrimerTrimestre
CST-319 Gestin de Polticas, Programasy Proyectos Social 11 4 CST-316
CST-320 Practica Supervisada 11 5 CST-315
CST-321 Evaluacin de Proyectos Sociales I 4 CST-316
CST-P01 Electiva Profesional I 4
17
TRABAJO SOCIAL
Clave Asignatura Cr.
Dcimo Segundo TrimestreCHH-303 tica 4
CST-322 Practica Supervisada 111 5
CST-323 Evaluacin Proyectos Sociales 11 4CST-P02 Electiva Profesional 11 4
17
Dcimo Tercer Trimestre
CST-324 Pasantia Trabajo Social 6
6
205Total de crditos
17.5. Descripcin de las Asignaturas.
Historia de las Civilizaciones y la CulturaCSG-201. 4 Crditos Acadmicos
Prerrequisito
CST-301CST-320
CST-321
CST-322
Prerrequisito: Ninguno
Contenidos: Anlisis de los grandes procesos sociocultura-les del gnero humano, en la construccin de sus modos devida ms significativos y las herencias de estos para el mun-do actual.
Pensamiento y Problemas de la Sociedad ContemporneaCSG-203. 4 Crditos Acadmicos
Prerrequisito: Ninguno
Contenidos: Aborda los grandes temas de la sociedadactual,enfoques y propuestas, la importancia de los cambios en lasociedad que se operan a