tiempos y formas verbales
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Herramienta dinámica para aprender y conocer los tiempos y formas verbalesTRANSCRIPT

EL VERBO
Modos y tiempos

EL MODO INDICATIVO
• MODO INDICATIVOTiempos simples (raíz + terminación) Tiempos compuestos (haber + participio)
Presente simple amo / como Pretérito perfecto he amado / he comido
Pretérito indefinido amé / comí Pretérito anterior hube amado / hube comido
Pretérito imperfecto amaba / comía Pluscuamperfecto había amado / había comido
Futuro simple amaré / comeré Futuro perfecto habré amado / habré comido
Condicional simple amaría / comería Condicional perfecto habría amado / habría comido

MODO SUBJUNTIVOTiempos simples (raíz + terminación) Tiempos compuestos (haber + participio)Presente simple ame / coma Pretérito perfecto haya amado / haya comido
Pretérito imperfecto amara / comiera (se) Pluscuamperfecto hubiera amado / hubiera comido (se)
Futuro simple amare / comiere Futuro perfecto hubiere amado / hubiere comido
MODO IMPERATIVOPersonas gramaticales FormasTú (singular informal) ama / come (no ames / no comas)
Usted (singular formal) ame / coma
Nosotros amemos / comamos
Vosotros amad / comed (no améis / no comáis)
Ustedes amen / coman

CONCORDANCIA TEMPORAL
Cláusula principal Cláusula subordinada
1. Presente de indicativo
1.Presente de subjuntivo
(que ame / que coma)
2. Pretérito perfecto de indicativo
3. Futuro simple de indicativo
4. Futuro perfecto de indicativo
5. Imperativo
Cláusula principal Cláusula subordinada
1. Pretérito de indicativo
1.Imperfecto de subjuntivo
(que amara / que comiera)
2. Imperfecto de indicativo
3.Pluscuamperfecto de indicativo
4. Condicional simple de indicativo
5. Condicional perfecto de indicativo

EJERCICIO 1 Ponga el infinitivo en el tiempo y modo
correspondientes1. Esperaba que me (confesar, él) ……………………….. toda la
verdad.2. Me alegra que (venir, tú) ……………………….. a verme.3. No sabía que (ir, ustedes) ……………………….. al cine.4. Sentiría que (llegar, ellos) ……………………….. tarde.5. Es necesario que (volver, tú) ……………………….. pronto.6. Siempre había querido que lo (convocar, él)
…………………….. a la reunión.7. Habría sido una lástima que no (comprender, ellos)
………………………...8. Deseo que (ser, tú) ……………………….. feliz.9. Es imposible que ayer el presidente (decir)
……………………….. eso.10.Nadie ha confirmado que la noticia (ser)
……………………….. cierta.

EJERCICIO 2Sinonimia verbal: Sustituya el verbo decir
1. Decir blasfemias. Proferir 2. Ha dicho un buen discurso. Pronunciar 3. Nos dijo sus venturas. Contar4. E voy a decir un ejemplo.
Citar 5. Le voy a decir una cosa sorprendente.
Anunciar 6. Le digo que aquí no está seguro.
Referir 7. El alumno dice muy bien los versos.
Recitar 8. No dice sus penas a nadie.
Confiar 9. A usted le toca decir el precio.
Fijar10. Diré muy alto lo que le debo a usted.
Proclamar.11. Digo que usted está mintiendo.
Afirmar, sostener

EL GERUNDIO -ando / -iendo
Usos correctos1. Anterioridad inmediata
EjemploEntraron en la casa forzando una cerradura.
Simultaneidad Vinieron conversando animadamente*Vengo viendo un accidente
Duración Continuaron escalando hasta la cumbre
4. Complemento del sujeto, en frases explicativas
El piloto, viendo que el altímetro no funcionaba, optó por…
5. Complemento del objeto directo con verbos de percepción y representación
Miramos las palomas volando sobre la torre.Retrataron al presidente pronunciando un discurso.

6. Con valor:• Condicional• Concesivo• Causal
• Si estudias… / estudiando…• Aunque esta frío… / estando frío…• Porque ganan… / ganando…
Usos incorrectos Ejemplo
1. No simultaneidad Llegó sentándose.
2. Posterioridad Ecuador perdió el partido quedando eliminado de…
3. Mandato 3. Dame cerrando la puerta

EJERCICIO 3Corrija con una forma adecuado los gerundios
incorrectos
1. Decidí publicar la obra, enviando a América la edición.2. Se ha publicado un decreto modificando el procedimiento.3. La ley prohibiendo la importación de hierro es de fecha.4. Los niños corrieron velozmente, perdiéndose de vista.5. Sufrió un grave accidente, muriendo poco después.6. Abriendo la ventana se dejó acariciar por la brisa.7. Acabo de leer un reportaje describiendo el incendio.8. Bombardearon las posiciones enemigas destruyendo tres
fábricas.9. Se pasa el día durmiendo.10.Estaba cogiendo flores11.El autor describe al protagonista combatiendo con imaginarios
enemigos.12.Vi a López volando sobre el mar.13.Aprendió la lección, repitiéndola mucho.

VERBOS TRANSITIVOS
VERBOS INTRANSITIVOS
VERBOS REFLEXIVOS
VERBOS IMPERSONALES
PARA RECORDAR
Son los que necesitan un sujeto y un objeto para adquirir su significado.
Ejemplo: Javier descifró el mensaje.
Son aquellos que no suponen un objeto en el cual recae la acción.
Ejemplo: Los autores de los papiros murieron.
Son aquellos verbos para los cuales el sujeto y el objeto de la acción es el mismo.
Ejemplo: Los científicos se jactan de ser metódicos.
Son todos aquellos verbos que no incluyen un sujeto que realice la acción.
Ejemplo: Llovía a cántaros.
Con frecuencia los verbos haber, hacer y ser se usan con valor impersonal.
Ejemplo: Se hace tarde.Hoy es lunes.Había muchas personas en el supermercado.

Enlace del video relacionado con el tema:https://www.youtube.com/watch?v=tjTQZw3ugmY