tema 1.- introduccion estructuras de acero
Post on 24-Sep-2015
80 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ESTRUCTURAS DE ACEROTRANSCRIPT
Diapositiva 1
TIPS PARA APROBAR EL CURSO
1.- ESTUDIAR mucho para aprobar correctamente los exmenes y HACER BIEN las tareas y los trabajos de investigacin asignados y entregarlos a tiempo.2.- NUNCA llegar tarde (p.e. si es a las 7:00 am hay que estar antes, no despus).3.- Asistir TODOS los das a clases, de ser posible (>75% de asistencia).4.- Tomar APUNTES y prestar atencin, NO es una pelcula de cine lo que estn viendo.5.- ESCUCHAR atentamente y HACER CASO a las recomendaciones del profesor.6.- Que sus celulares estn APAGADOS para que no perturben la clase.7- Ser respetuosos de las normas de URBANIDAD, el saln de clases es un Templo.8.- JAMS intentar COPIARSE en un EXAMEN.9.- Consultar al profesor ante cualquier duda o inquietud, etc
INTRODUCCION
DISEO DE ESTRUCTRAS
DE ACERO
CONTENIDOINTRODUCCINMATERIAL ACEROTIPOS DE PERFILES DE ACEROESTRUCTURAS DE ACERO TPICASEJEMPLOS DE ANALISIS Y DISEO ESTRUCTURALACCION DE SISMOS SOBRE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO
INTRODUCCINLa industria de la construccin es vital para el desarrollo de nuestro pas, se dice que cuando la construccin camina el pas camina. La aplicacin del acero en la construccin es enorme.
La Ingeniera Estructural es una ciencia y un arte para disear y realizar, con economa y elegancia, edificaciones, puentes, armazones y otras estructuras similares de tal modo que ellas resistan las fuerzas a las cuales pueden estar sujetas.
INTRODUCCINEl acero es la base de construcciones livianas, grandes o pequeas, bellas y esculturales, que permite un trabajo limpio, planificado y de una rapidez sorprendente.
El acero mejora la destreza del operario y ayuda a la imaginacin de los promotores de las construcciones a presentar interesantes propuestas.
Es el nico material que disminuye su precio con los aos y que mejora en su resistencia y formas.
INTRODUCCINLos puentes vehiculares y peatonales pueden edificarse con acero, las construcciones de establecimientos de industrias, las de minas, las de petrleo, las torres de electricidad, de comunicaciones, hangares, coliseos, etc.ESTRUCTURAUNA ESTRUCTURA , ES UN SISTEMA DE MIEMBROS Y CONEXIONES INDIVUDUALES, DISPUESTOS PARA QUIE TODO EL CONJUNTO PERMANEZCA ESTABLE Y SIN CAMBIOS APRECIABLES EN FORMA, Y TRASMITA TODAS LA CRAGAS DE LA ESTRCUTURA A LA BASE DE SU CIMENTACIN.
Ejemplos de Estructuras de Acero
Alicorp, Lima10000 m2|
Alicorp, Limaen construccin
Tele2000, Limatorre de antena
Puente peatonal, Piura109 m, tendido de cables
Puente peatonal, Piuracolocacin de plataforma
Puente peatonal, Piuradetalles de los cables
Puente peatonal, Piura109 m de luz
Puente peatonal, Piuradetalle de anclaje
Puente peatonal, Piurapiezas de conexin de cables
Puente peatonal, Piurams detalles
Puente peatonal, Piuraplataforma, detalles
VESTIBULO DEL ARCO REDONDO : LEIPZIG-ALEMANIA
MATERIAL ACEROEl material acero es de relativa reciente invencin, tal como se conoce ahora es de fines del siglo XIX. Es la fusin del mineral de hierro, carbono y otras aleaciones y que ahora se trabaja en las siderrgicas con un proceso industrial cada vez ms exacto.
La industria del acero es muy grande.
MATERIAL ACEROEl acero se puede obtener de la materias primas por desoxidacin del hierro y la mezcla con otros minerales, o por tratamiento del acero de reciclaje. El material puede tener muchas variedades y formas al finalizar su manufactura.
Los ingenieros y arquitectos apreciamos su resistencia y su facilidad de trabajo para la construccin de nuestras obras.
NORMA E.090
CRITERIOS DE BASE
1.- La Norma Peruana de Acero es la E.090 ESTRUCTURAS METALICAS.
2.- El sistema de unidades que emplea la Norma es el Sistema Internacional (SI).
3.- La Norma E.090 emplea el mtodo de diseo por Factores de Carga y Resistencia (LRFD).
4.- Por existir an muchos profesionales que emplean el mtodo de diseo por esfuerzos Admisibles (ASD), presenta procedimientos mnimos de diseo por este mtodo.
SISTEMA INTERNACIONAL (SI)
Unidades bsicas: Longitud = metro = m Masa = kilogramo = kg Tiempo = segundo = s
Unidades derivadas: Fuerza= newton= N Presin= pascal = Pa = 1N/m2 Energa= joule= J = 1 Nxm
(1 newton es la fuerza que a un cuerpo con una masa de 1 kg le produce una aceleracin de 1 m/s2)
EQUIVALENCIAS
g = 9,806650 m/s2 1 kg-f= 9,806650 N (exacto) 1 kg-f= 2,204622 lb-f 1 MPa= 1 N/mm2 1 MPa= 10,2 kg-f/cm2 1 ksi= 6,894757 MPa 1 kip= 1 000 lb = 4448,222 N
VALORES USUALES
E = 2 030 000 kg-f/cm2 = 200 000 MPa = 29 000 ksi
G= E = 780 000 kg-f/cm2 2( 1 + )= 77 200 MPa= 11 200 ksi
Peso unitario del acero = 7 850 kg-f/m3= 77 kN/m3= 490 lb-f/ft3
E = Mdulo elasticidad = Mdulo de Poisson:
Concreto Armado = 0.15 - E/ G = 2.3 Acero = 0.30 - El G = 2.6 Albailera = 0.25 - E/ G = 2.5
G= E 2( 1 + )
MATERIALES EMPLEADOS EN EL PAS
ACEROS PRODUCIDOS EN EL PAS
- Acero A36 Grado 36: fy = 36 Ksi fy = 2,530 Kg/cm2 fu = 58 Ksi
- Acero A572 Grado 50: fy = 50 Ksi fy = 3,520 Kg/cm2 fu = 65 Ksi
ACEROS PARA USO ESTRUCTURAL
1.- Aceros al carbono (A7, A36)
2.- Aceros de alta resistencia y baja aleacin (A242, A572)
3.- Aceros de aleacin (A514)
FFyFp0.050.200.250.300.350.150.10dFde= EEsFuePPPROPIEDADES FSICO MECNICAS DEL ACERO1. Fy : Punto de Fluencia2. Fp : Lmite de ProporcionalidadFp = Fy 10 Ksiperfiles laminados en caliente,Fp = Fy 16 Ksiperfiles soldados3. Fu : Resistencia a la FracturaMATERIAL ACERO69
FFyFp0.050.200.250.300.350.150.10dFde= EEsFuePPPROPIEDADES FSICO MECNICAS DEL ACERO4. Ductilidad5. Mdulo de Elasticidad: E6. Tenacidad del acero7. Densidad especfica del acero: 7.858. SoldabilidadMATERIAL ACERO
F (kg/cm2)7000250035000.050.100.150.200.250.300.35A572A242A36eA36Para propsitos generales en estructuras: edificaciones soldadas o empernadas.A242Para puentes empernados o soldados, resistente a la oxidacin.A572Para perfiles estructurales, planchas, y barras para edificaciones empernadas o soldadas; puentes soldados slo en los Grados 42 y 50.ACEROS ESTRUCTURALES : ASTMEntre ms Dctil es el acero, mayor es su Tenacidad.
Por otra parte, entre ms baja es la temperatura, mayor es su fragilidad.Resistencia Nominal de un miembro es su resistencia terica calculada, sin la aplicacin de factores de resistencia ()
TIPOS DE PERFILES DE ACEROPERFILES LAMINADOS EN CALIENTEPERFILES PLEGADOSPERFILES SOLDADOS
FABRICANTES DE ELEMENTOS
Perfiles : ACEROS AREQUIPAPlanchas : SIDERPERUTubos : ACERSA, TUPEMESATubos y Perfiles livianos : PRECORElectrodos : EXSA
NGULOCANALSECCIN W SECCIN T SECCIN STUBULARNomenclatura y tipos definidos por el AISCPERFILES LAMINADOS EN CALIENTE
CANALESZETASSECCIN INGULOSOMBREROComportamiento normado por el AISIPERFILES PLEGADOS
CSCVSVSNomenclatura por ITINTEC -UNIPERFILES SOLDADOSMANERA DE SIMBOLIZAR UN PERFIL
1.- PERFIL LAMINADO
W 14 X 60 Peso: Lb/piePeralte Nominal: InchTipo de SeccinMANERA DE SIMBOLIZAR UN PERFIL
1.- PERFIL SOLDADO
CVS 14 X 60 Peso: kg/mPeralte Nominal: InchTipo de Seccin
PERFIL LAMINADO
VIGAS CON SECCION VARIABLE
VIGAS DE ALMA ALIGERADA
VIGAS DE ALMA ALIGERADA
VIGAS DE ALMA ALIGERADA
VIGAS DE ALMA ALIGERADA
VIGAS DE ALMA ALIGERADA
Viga con aberturas exagonales
Viga con aberturas circulares
VIGAS CARRILERAS
VIGAS CARRILERAS
VIGAS CARRILERAS
TIPO DE APOYO: PLANCHAS DE APOYO
TIPO DE APOYO: PEDESTAL DE ACERO
TIPO DE APOYO: ANCLAJES
TIPO DE APOYO: PASADOR
TIPO DE APOYO: PASADOR
TIPO DE APOYO: RODILLOVENTAJAS DEL ACERO ESTRUCTURAL
1.- No requiere encofrados 2.-El proceso constructivo es rpido, se usa para edificios altos y naves industriales 3.- La obra es ms limpia, segura y ordenada 4.- Se reducen los desperdicios 5.- La estructura tiene mayor durabilidad, resistencia y versatilidad 6.- Es muy resistente ante sismos DESVENTAJAS DEL ACERO ESTRUCTURAL
1.- Es buen conductor del fuego 2.- Se comporta mal ante ante incendios 3.- Requiere de proteccin ante la corrosin 4.- Requiere mano de obra calificada 5.- Requiere mayor control de obra
ESTRUCTURAS DE ACERO TPICASESTRUCTURAS PARA PROCESOS INDUSTRIALESESTRUCTURAS PARA TELE-COMUNICACIONESESTRUCTURAS PARA LNEAS DE TRASMISINCUBIERTASEDIFICIOSPUENTES PEATONALES Y VEHICULARES
SILOSILOCOLUMNAARRIOSTREVIGASESTRUCTURAS PARA PROCESOSINDUSTRIALES
PRTICOS DEALMA LLENASISTEMA DEARRIOSTRAMIENTOCUBIERTAS
PORTICO BIARTICULADO DE ALMA LLENA
PRTICOS DEALMA LLENAPRTICOSDE CELOSAUSAPERyyCUBIERTAS
ARMADURAS DE GRAN LUZ L=60m h=6mSECCIN:BRIDASUPERIORSECC