sintaxis figurada
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Figu
rada Sintaxis
Hiperbaton leona
smo P Elipsis Silep
sis Enalage ´
´ ´

Es aquella que permite ciertas licencias contrarias a la
Sintaxis regular, incluso quebrantando las reglas de la
concordancia.
Sintaxis Figurada
3
4
5
Pleonasmo
Silepsis
Enálage o traslación
Elipsis
Las Figuras de construcción son:
2
Hipérbaton1

EjemplosHIPÉRBATON
Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal.a) Para que yo los libere de todo mal, cada nueve años entran en la casa nueve hombresb) Para que yo, de todo mal los libere, entran en la casa, cada nueve años, nueve hombres.c) Nueve hombres, para que yo los libere de todo mal, entran en la casa, cada nueve años.
ELIPSIS Joaquín estudia redacción; Vicente, comunicación.
PLEONASMOLo hice con mis propias manos.Lo vi con mis propios ojos.
SILEPSIS Su santidad está enfermo femenino masculino
TRASLACIÓN:El profesor viene a examinarnos la semana próxima. (vendrá)

Hiperbaton
Actualmente el hipérbaton es
usado en la prosa literaria y en varias
expresiones cotidianas.
Consiste en cambiar el orden lógico de las palabras que existen en un enunciado con
la finalidad de hacerla más estilizada
o elegante.
´

Ejemplos de hiperbaton
´
La luna su imagen en las aguas reflejaba. (La luna reflejaba su imagen en las
aguas)
En el pedregoso camino con humildad
andaban. (Andaban con humildad en el
pedregoso camino).
Entre mis brazos, tenerte me gustaría. (Tenerte entre mis
brazos me gustaría).

Se utiliza también como recurso estilístico.
leonasmo
P
Uso del
Allí arriba en aquel cerro hay un lindo naranjel que lo
cría un pobre ciego, pobre ciego que no ve.
(Romance de la huida a Egipto) (Romance del enamorado y la muerte)
Te echaré cordón de seda para que subas arriba; si la
seda no alcanzare, mis trenzas añadiría.

Es el empleo de palabras no necesarias, desde el
punto de vista sintáctico, pero que sirven para dar
mayor fuerza al enunciado.
leonasmo
P
Lo vi con mis
propios ojos
Totalmente gratis
Te vuelvo a repetir
Vigente en la
actualidad
Ejemplos

En gramática tradicional se dice a veces con cierta
informalidad que la elipsis consiste en suprimir algún
elemento del discurso sin contradecir las reglas
gramaticales.
Elipsis
Yo llevaba las flores y ellos, el incienso.
En este verso se omite el verbo 'llevar': Yo llevaba las flores y
ellos llevaban el incienso.
Félix cantaba una canción romántica y sus amigos, unos
boleros.
Se omite el verbo 'cantar': Félix cantaba una canción romántica y
sus amigos cantaban unos boleros.

Figura de construcción que consiste en quebrantar las leyes
de la concordancia en el género o el número de las palabras.
Existen dos tipos de Silepsis:
Silepsis
SILEPSIS DE NÚMERO: Cuando palabras relacionadas no concuerdan en
número (singular, plural).
SILEPSIS DE GÉNERO: Cuando palabras relacionadas no
concuerdan en género (masculino, femenino).
1 2

Ejemplos de SilepsisSILEPSIS DE
NÚMERO:
“la mayor parte murieron" (la mayor parte: singular, murieron: plural) "la mayoría (singular) piensan (plural) que fue cierto"
SILEPSIS DE GÉNERO:
"Vuestra Majestad está equivocado" silepsis de género (vuestra majestad: femenino, equivocado: masculino)
“Vuestra Beatitud (femenino) es justo (masculino)“ “Su santidad (femenino) está enfermo (masculino)"
1
2

En retórica, la Silepsis consiste en usar a la vez una
misma palabra en sentido recto y figurado.
Por ejemplo:
Silepsis en retorica
´
Se puso más rojo que una manzana:
sentido estricto (color); sentido figurado
(emoción)
"...que en mi camino fatalalguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja". (G. A. Béquer)
sentido estricto (echar el grano); sentido figurado (hacer el mal
continuadamente)
Se puso más rojo que una manzana:
"...que en mi camino fatalalguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja". (G. A. Béquer)

Enalage o traslacion
El Enálage es una Figura Retórica que consiste en el cambio funcional de
una parte del discurso por otra. Es decir, consiste en utilizar palabras con una función sintáctica que no
les es propia.
Se aplica especialmente al cambio de posición de un
adjetivo, cuando éste refiere grama ti calmente, en vez de al sustantivo al
que debía ligarse semánticamente, a otro sustantivo del contexto.
´´

Lists – Your Title Text Here“Soy un fue, y un será, y un
es cansado.”En este caso, las formas
verbales fue, será y es ejercen la función de atributo, como si
se tratara de sustantivos.
“Habla lento”Es un enálage, ya que emplea incorrectamente el adjetivo
“lento" en lugar de los adverbios “lentamente" o
“despacio".
“De esa alta y honda biblioteca ciega.” Jorge Luis Borges
(el adjetivo ciega, que es aquí adyacente de biblioteca, se refiere en realidad al propio protagonista de los versos, al
escritor argentino Borges, ciego en su madurez)
Ejemplos de Enala
ge´
“Soy un fue, y un será, y un es cansado.”
En este caso, las formas verbales fue, será y es ejercen la función de atributo, como si
se tratara de sustantivos.
“Habla lento”Es un enálage, ya que emplea incorrectamente el adjetivo
“lento" en lugar de los adverbios “lentamente" o
“despacio".

Lists – Your Title Text Here
INTEGRANTES Ancasi Sarmiento,
Fiorella
Ayala López, Fiorella
Chacaliaza Astocaza,
Christian
Echegaray Jiménez,
Karina
Hernández Cabrejas,
Camila