simulacro exam
Post on 31-Dec-2015
60 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA 2009-I
LEA CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
Usando lapicero escriba en su tarjeta sus apellidos y nombres, luego firme en el recuadrocorrespondiente.
Escriba y marque, usando lpiz 2B, el nmero del aula donde est rindiendo el examen.
Lea detenidamente las preguntas y marque sus respuestas en la tarjeta ptica.
Marque su cdigo dgito por dgito localizndolos en cada columna y rellenando con lpiz 2B.
(Si hay error en el cdigo, su examen no ser calificado).
Todas las marcas deben ser ntidas, por lo que debe presionar suficientemente el lpiz y llenarel espacio correspondiente.
Duracin del examen: 3 horas
Ciclo Repaso UNI
Las claves se publicarn el da de maana a partir de las 8:00 a. m. en nuestra pgina web: www.ich.edu.pe
Los resultados se publicarn en nuestra pgina web el da de maana a partir de las 5:00 p. m.
Lima, 10 de febrero de 2009
Aptitud Acadmica y Cultura General
.
50Aptitud Acadmica
Cultura General 30
5
5
-2,5
-2,5
1
S IMULACRO DE APTITUD Y CULTURARepaso UNI
MatemticoMatemtico
1. Cuntos cubos de aristas 2u se pueden ubicar, como mximo, en una caja rectangular de dimensiones
756?
A) 18 B) 24 C) 12
D) 21 E) 20
2. Nueve estudiantes compiten entre ellos cada se-mana formando 3 equipos de 3 estudiantes cada
uno. Determine el menor nmero de semanas que
deben transcurrir para poder asegurar que hay dos
estudiantes que participaron juntos por lo menos 2
veces en un equipo.
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6
3. Cuatro hermanos asisten a un baill eee. A la salida. A l , ca, ca da dauno de ellos se lle v, por equivocacinoc , el somb, el sombr ero
de uno de sus hermanos y el abrigo de otro hermano otro herma
distinto. Mauricio se llev el abrigo abrigo que pertenece al e pertenece q
hermano cuyo somb rero sse llev Felipeellev Feli mientras , mie
que el abrigo de Felipe se lo llev aquel que se llev levev aquel q
el sombrero de Mauricio . Sergio se llev el somml rero bre
de Juan . Quines se llevaron, respectivamentetivamentsp el, el
abrigo y el som brero de Sergio?rgio?
A) Mauricio y Juan
B) Felipe y Juan
C) Mauricio y Felipe
D) Juan y Felipe
E) Felipe y Mauricio
4. Distribuya los 10 primeros nmeros naturales , uno en cada casilla, de manera que la s uma de los nmeros
ubicados e n el permetro de cada trin gulo simple
sean 29, 30 y 31, respectivame nte. Ha lle el valor de
x + y + z w .
A) 20 B) 22 C) 13
D) 18 E) 15
5. C ul es la ne gacin lgica de la proposicin : Ningn matemtico es idealista ?
A) Al menos un matemtico no es idealista.
B) Al menos un matemtico es idealista.
C) Todos los matemticos son idealistas.
D) Todos los matemticos no son idealistas.
E) Algunos matemticos no son idealistas.
6 . Complete la siguiente multiplicacin, tal que encada casillero circular se ubique una cifra . D como
respuesta esta la suma de cifras del producto.
2 4
5 3
3 0
A) 9 A) 9 B) 13 C) 17
D) 14 E) 21D) 14
7 . Se dispone d e 5 tipos de vinos. Si x litros del vino ms caro cuesta S/.6,5 y x litros del ms barato cuesta
S/.2,4 , cul de las siguientes alternativas podra ser
el prec io de una mezcla con x litros de cada uno de
los 5 ti pos de vinos?
A) S/.14 B) S/.16 C) S/.20
D) S/.11 E) S/.32
8. Por un lo te de botellas de vino se pag S/. M, pero slo se habra pagado S/. W si cada bo tella hubi era
costado S/. V menos . Determine el nmero de bote-
llas que c onformaban dicho lote.
A) MWV
B) M W
V
C) M W
V
D) MV W
E) WV M
APTITUD ACADMICA
2
ACADEMIA CSAR VALLEJO
9. En una tienda ofrece n cada corrector a 10 soles, cada res altador a un sol y 8 borradores por u n so l. Si
un comerciante compra u n total de 100 artculos en-
tre resaltadores, correctores y borradores, gastando
en total 100 soles, halle el nmero de resaltadores
que com pr.
A) 12 B) 15 C) 18
D) 20 E) 21
10. Se define la siguiente ope racin matemtica en R .
a+ b a = K a . b+2 b2
=51
donde K es una constante.
Halle el valor de K+ 2 .
A) 13 B) 7 C) 9
D) 15 E) 12
11. Se de fine x = P x Kx
+
, x 0, donde PP y y KKK son so
constantes positivas. Qu relacin debe cumplirse rse cin debee c
para que x = y ? Considere que e x y.
A) x + y= PK
B) x . y= K /P//
C) x2 + y2= K 2
D) x y= P
E) xy= K
12. En el grfico mo strado, halle la cantidad de tringulos de tringulole la cantiday la cantidad de cuadril terosros. D como respuesta la o res D co
suma de ambos resultados .
A) 112 B) 26 C) 110
D) 98 E) 100
13. Un ar quero de ftbol tiene en una caja 5 pares de guantes negros, 7 pares de guantes azules y 8
pares de guantes rojos. En otra caja tiene 8 pares
de medias azules, 7 pares de medias negras y 5
pares de medias rojas . Cuntos artculos en total se
debe ex traer, al azar y como mnimo, para tener la
seguridad de obtener un par de guan tes y un par de
medias, ambos utilizables?
A) 24 B) 49 C) 42
D) 25 E) 23
14. Indique la letra que contina en la siguiente sucesin literal.
A; B; C; E; G; K; ...
A) O B) P C) Q
D) M E) N
15. Qu t rmino contin a coherentemente la siguiente sucesin?
1; 0; 7; 26 ; ...
A) 63 B) 60 C) 72
D) 52 E) 39D) 52
Qu alternativa Qu alte completa adecuadamente el casi-completa a
llerollero vaco?
17. Se cumple que
entonces
16.
3
S IMULACRO DE APTITUD Y CULTURARepaso UNI
18. De las alterna tivas, con cuatro de las piezas indicadas se puede formar la l etra T , como muestra el grfico .
Indique la a lternativa corresp ondiente a la pieza
sobrante .
19. Cuando el de sarrollo se dobla para formar un cubo, qu slido p uede formarse?
20. De una lmina c uadrada de un metal se corta una pirta un metal se eza circular de dimensin mxima y de esta se obtiene otro esta s
cuadrado de dimensin mxima. Si realiza es te proceso
por segunda vez, qu parte del rea del cuadrado origi-
nal representa la cantidad de material desperdic iado?
A) 1/2 B) 3/8 C) 2/3
D) 1/4 E) 3/4
21 Halle el per metro de la regin somb reada , si las regiones som brea das son cuadrados .
A) 40 u B) 53 u C) 50 u
D) 52 u E) 48 u
22 El sigui ente hist ograma fue el resultado de un es-tudio realizado por los alumnos de Ing enier a Me-
cnica sobre el tiempo de reparacin de un moto r.
Cuntas reparaciones se terminaron en un tiempo
mayor o igu al a 13,5 horas ?
A A)) 880 B) 9B) 900 C) 50
D) 7 D) 7 5 E) 36
23. En unaEn una encu esta realizada a 1200 alumalizadaesta r nos sobre la eferencia de los cursos RM, RA, RX y RG, se obtuvo preferen a de los c
eel siguguiienteente grfico.
Cuntas personas so n tal q ue si no prefieren el
curso de RM entonces prefi eren el curso de RX?
A) 800 B) 1000 C) 1100
D) 900 E) 890
24. Halle la suma de las edades actuales de dos herma-nos.
Informacin brindada:
I. Cuando el menor na ci, el mayor tena 10 aos.
II. Dentro de 5 aos, sus edades sumarn 50 aos.
Para resolver el problema
A) la infor ma cin I es suficiente.
B) la informacin II es suficiente.
C) es necesario utilizar ambas informaciones.
D) cada una de las informaciones por separado es
suficiente.
E) las informaciones dadas son insuficientes.
4
ACADEMIA CSAR VALLEJO
25. En un r ectng ulo ABCD, se desea saber la longitud del lado AB , y se dispone de la siguiente informacin:
I. El rea de la regin rectngular ABCD es 4 8 m 2.
II. El permetro de la regin rectngular ABCD es 28 m.
Para resolver el problema
A) la informacin I es suficiente.
B) la informaci n II es suficiente.
C) es necesario utilizar ambas informaciones.
D) cada una de las informaciones por separado es
suficiente.
E) la s informaciones dadas son insuficientes.
Razonamiento VerbalRazonamiento Verbal
Analogas
26. LENTES : MIOPA::
A) medicamentos : enfermedadd
B) asfixia : ahogo
C) arma : matar
D) botiqun : auxilioo
E) tnico : p cimma
27. BACHILLER : MAESTRA::
A) capitn : coronelnel
B) jefe : marino
C) monje : aprendiz
D) alumno : profesor
E) operario : empresario
Defi niciones
Elija la alternativa que corresponda con la definicin
presentada.
28. ...............: Que no puede faltar ni fallar.
A) Insoslayable
B) Irreparable
C) Infalible
D) Incorregible
E) Inhspito
29 . ...............: Accin y efecto de sobornar a un funcio-nario pblico.
A) Perjurio
B) Cohecho
C) Prevaricato
D) Cohesin
E) Contrabando
30 . ...............: Pertenecie nte a l a guerra , la milicia o los militares.
A) Dictatorial
B) Autoritario
C) DespticoC) Desptico
D) Marcial) Marcial
E) RgidoE) R gido
recisin lxiPre ca
Elija la opca opc in que al sustituir a la palabra subrayada i
prese de mexpres anera precisa el sen tido de la oracin.
31. La reunin que se realizar es de suma im portancia , as que lo colocar en mi agenda.
A) escribir