sensacion y percepcion 200920.pdf
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
1
Procesos Cognitivos [email protected] 1
Sensacin y Percepcin
Ps. J. Martnez Lbano
U. AMERICAS
Via del Mar
200920
Procesos Cognitivos [email protected] 2
Introduccin
Sensacin: Es la experiencia de una percepcin sensitiva.
Percepcin: Es el proceso de creacin de patrones de significado a partir de informacin sensitiva pura
-
2
Procesos Cognitivos [email protected] 3
Introduccin
Desde el punto de vista del procesamiento, las sensacionescorresponden toscamente a la recopilacin de informacin y la percepcin se relaciona con interpretar la informacin.
Sensacin: Implica detectar.Percepcin Implica reconocer
Procesos Cognitivos [email protected] 4
Sensacin v/s Percepcin
En la percepcin stos son interpretados.
En la sensacin simplemente se captan los estmulos.
En la percepcin intervienen la experiencia y los aprendizajes previos.
La sensacin requiere de un proceso meramente mecnico o qumico, en el cual el organismo reacciona de acuerdo con las caractersticas naturales de sus sistema nervioso.
Identificar en qu consisti esa estimulacin y cmo es que se produjo.
Excitacin de algn receptor corporal al recibir una estimulacin.
Percepcin Sensacin
-
3
Procesos Cognitivos [email protected] 5
Sensacin
Procesos Cognitivos [email protected] 6
Definiciones
La sensacin es el efecto inmediato de los estmulos en el organismo (recepcin del estmulo) y est constituida por procesos fisiolgicos simples.
Se trata de un fenmeno fundamentalmente biolgico.
En general, se refiere al impacto de los estmulos externos e internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa de reconocimiento por el cerebro (Bermeosolo, J. 1997).
-
4
Procesos Cognitivos [email protected] 7
Proceso de Sensacin
La sensacin es un hecho psicolgica que se da como resultante de un proceso en el que participan elementos fsicos-qumicos y fisiolgicos.
En este proceso podemos sealar:
Procesos Cognitivos [email protected] 8
Proceso de Sensacin
Un Excitante
Un rgano Receptor
Un Transmisor
Un Centro Nervioso
El Estado de Conciencia
Un agente Fsico o qumico
cualquiera
Los Ojos, Odos,
entre otros.
Que lleva el efectoDel estmulo al centro
Nervioso (acstico, ptico)
Receptor delEstimulo.
(Cerebro, la medula)
La sensacin misma
-
5
Procesos Cognitivos [email protected] 9
Fases de la Sensacin
o Fase Fsica
o Fase Fisiolgica
o Fase Psquica
Est constituida por la emisinde un estimulo ya sea por el
mundo exterior o por el mismoorganismo.
Esta originada por la alteracin que el estimulo produce en un rgano sensorial
y los fenmenos neurofisiolgicos Derivados de ella
Constituida por el conocimientocomo tal (el darse cuenta) de lacualidad sentida, ya sea el color
el sonido, etc.
Se produce el estmulo
Excitacin del rgano sensorial
Llegada del estmulo al cerebro
Procesos Cognitivos [email protected] 10
Tipos de ReceptoresExteroceptores:
Situados en la superficie del organismo, tiene como funcin captar la estimulacin del medio ambiente.
Son exteroceptores los cinco sentidos clsicos: visin, audicin, olfato, gusto y tacto.
Interoceptores:Se hallan dentro del organismo,
localizados en los aparatos respiratorio, digestivo, y en general, dentro de las vsceras. Gracias a ellos se obtiene las sensaciones de
hambre, de sed, de bienestar, etc.
Propioceptores:Estn situados en los msculos,
tendones y articulaciones, y permiten tomar nota de la actividad muscular.
-
6
Procesos Cognitivos [email protected] 11
Los Sentidos
Sentido Visual.
Sentido Auditivo.El tic tac de un
reloj de pulsera a 6 metros en
una pieza silenciosa.
La llama de una vela a 55 km en
una noche oscura y
despejada.
Procesos Cognitivos [email protected] 12
Los SentidosSentido Gustativo.
Sentido Olfativo.Una gota de perfume en una
casa de 3 habitaciones.
Una cucharada de azcar en 7.5 lts de agua.
-
7
Procesos Cognitivos [email protected] 13
Los SentidosSentido Tacto
El ala de una mosca cayendo en la
mejilla desde un cm de distancia.
Procesos Cognitivos [email protected] 14
Excitacin y Estmulo
La excitacin se origina por la accin de un estmulo sobre el rgano sensorial.
Hay que tener presente que slo esestmulo aquel factor del mundo exterior que tiene, por su naturaleza, capacidadpara producir la excitacin del rganosensorial.
-
8
Procesos Cognitivos [email protected] 15
Los Umbrales Sensoriales
Para que haya sensacin no basta que haya un estmulo adecuado al rgano
sensorial como es la luz para el ojo, por ejemplo; es necesario que haya una
determinada cantidad de estmulo.
UMBRAL
MNIMO
UMBRAL
DIFERENCIAL
UMBRAL
MXIMO
Es la menor cantidad de estmulo necesaria para que se
produzca la excitacin del rgano sensorial.
Es la diferencia mnima perceptible, es decir, la cantidad
mnima de estmulo que hay que aadir o quitar a una
estimulacin anterior para notar la diferencia.
Se llama umbral mximo a una cantidad de estmulo tal
que si se aumenta ya no se produce aumento en la
sensacin.
Procesos Cognitivos [email protected] 16
Percepcin
-
9
Procesos Cognitivos [email protected] 17
Percepcin
La percepcin implica la captacin de la informacin a travs de nuestros sentidos y su posterior procesamiento para darle un significado.
Por percepcin entendemos:La manera como se interpreta y se entiende la informacin que se ha recibido a travs de los sentidos.
Procesos Cognitivos [email protected] 18
Percepcin
Los procesos de percepcin implican la decodificacin cerebral y encontrar algn sentido a la informacin que se est recibiendo, de forma que se pueda operar con ella o almacenarse.
-
10
Procesos Cognitivos [email protected] 19
Otras DefinicionesProceso de conocer objetos y hechos objetivos mediante la participacin de los sentidos.
Estado de alerta de los procesos rganicos.
Como un grupo de sensaciones a las que se aade un significado extrado de las experiencias previas.
Como una variable interviniente inferida a partir de la habilidad del organismo para discriminar estmulos.
Como un estado de alerta intuitivo acerca de la verdad o creencia inmediata de algo.
Como ver y escuchar patrones significativos en la informacin sensorial
Procesos Cognitivos [email protected] 20
PERCEPCIN
SENSACIONES
DARSE CUENTA
-
11
Procesos Cognitivos [email protected] 21
Se deben considerar tres aspectos:
1. Cmo recibimos la informacin.
2. Cmo agrupamos sus diferentes aspectos para determinar lo que representan.
3. La forma de combinar lo anterior con nuestros conocimientos previos para que nos resulte comprensible.
Percepcin
Procesos Cognitivos [email protected] 22
Por tanto la percepcin es:
Percepcin
PERCEPCIN
Selectiva
Constructiva
Interpretativa
-
12
Procesos Cognitivos [email protected] 23
Mecanismos de Percepcin
Para que podamos interpretar las sensaciones captadas por nuestros sentidos, intervienen tres procesos complementarios:
1. Evocacin.2. Rectificacin.3. Organizacin.
Procesos Cognitivos [email protected] 24
Mecanismos de Percepcin: Evocacin
Mediante la influencia de nuestra memoria, percibimos aquello que esperamos percibir. Por ejemplo: Pelicula de terror = creer ver sombras.
Nuestra mente esta preparada para ver u or cosas, quedando en el terreno propicio a la evocacin.
-
13
Procesos Cognitivos [email protected] 25
Mecanismos de Percepcin: Rectificacin
Mediante ella las sensaciones que llegan hasta nuestra mente tambin son modificadas, de tal forma que somos capaces de completar, integrar o eliminar elementos que nos dificulten la interpretacin de un estimulo determinado.
Procesos Cognitivos [email protected] 26
Mecanismos de Percepcin: Organizacin
Al percibir estmulos, les damos una organizacin con base en estos aprendizajes.
Un objeto que esta cerca de otro lo tendemos a relacionar.
Similitud en colores o dimensiones.
Cuando un objeto no esta completo pasamos por alto dicha percepcin.
-
14
Procesos Cognitivos [email protected] 27
Percepcin
La percepcin no depende por completo de la informacin que esta presente, la que captamos por nuestros sentidos; esta sesgada por las expectativas, esperanzas, miedos, necesidades y recuerdos que componen nuestro mundo interno.
Para tener percepcin necesitamos un objeto exterior que captar. De lo contrario, se habla de alucinacin.
Procesos Cognitivos [email protected] 28
Componentes de la Percepcin
Tres componentes o elementos estrechamente relacionados, que no se dan por separado.
a. El proceso Sensorial.
b. El proceso Afectivo.
c. El proceso Simblico.
-
15
Procesos Cognitivos [email protected] 29
El Proceso Sensorial
Este proceso consiste en poner en contacto la estructura sensorial del ser humano con el entorno.
Estimulacin fsica de un receptor sensorial.
Nada llega a nuestro conocimiento si antes no pasa por nuestros sentidos.
Procesos Cognitivos [email protected] 30
El Proceso Sensorial
La sensacin constituye la fase inicial en la recepcin de la informacin y se produce cuando el rgano de un sentido (receptor) es estimulado por una energa, fsica (calor, olor, etc).
El rgano capta esta energa y la transmite por los nervios mediante conexiones sinpticas.
-
16
Procesos Cognitivos [email protected] 31
El Proceso Simblico
Estructuracin, organizacin e interpretacin de la informacin dada por los receptores sensoriales.
Decimos que es simblica porque construimos a partir de ella nuestra representacin del mundo.
La percepcin implica una estructuracin de la realidad, es decir, debe interpretar y organizar la informacion recibida a travs de los sentidos.
Ejm: Si se nos presentase un objeto (estmulo) que no hubisemos visto nunca nos quedaramos sin palabras.
Procesos Cognitivos [email protected] 32
El Proceso Simblico
Los objetos que nos rodean solo cobran significando cuando son percibidos, y este proceso implica simbolizacin.
Cada cosa percibida se asocia a un determinado concepto.
Ejm: Cuando vemos un perro, nuestros procesos receptivos nos permiten distinguir un objeto con determinadas caractersticas de estructura, color, tamao, etc.
-
17
Procesos Cognitivos [email protected] 33
El Proceso Afectivo
La percepcin no es un simple acto mecnico, sino que en l est implicada toda la persona.
La percepcin del mundo viene condicionada por la experiencia, la motivacin, las instrucciones, el contexto, las expectativas, los factores culturales, la recompensa y el castigo, la emocin y las diferencias individuales.
Procesos Cognitivos [email protected] 34
El Proceso Afectivo
Por lo tanto, en todo acto sensorial perceptivo hay una experiencia emocional que determina un grado de placer/desagrado.
Tambin la motivacin y las actitudes tienen un papel destacado en este proceso.
Ejm: La percepcin de un gato puede resultarnos agradable o desagradable, segn los contactos anteriores.
-
18
Procesos Cognitivos [email protected] 35
Factores que Influyen en la Percepcin.
En el acto perceptivo influyen de dos factores:
1. Factores Internos: Las caractersticas del estimulo.
2. Factores Externos: La constitucin del receptor; motivacin, expectativas, caractersticas del grupo de pertenencia, etc.
Procesos Cognitivos [email protected] 36
Factores Internos que Influyen en la Percepcin
Intensidad:Cualquier modificacin estimular suele llamar nuestra atencin, nos fijamos ms en una fuerte explosin que en un ruido leve.
-
19
Procesos Cognitivos [email protected] 37
Factores Internos que Influyen en la Percepcin
Repeticin:Tiene gran importancia en la propaganda comercial, de ah la repeticin de muchos anuncios en los medios audiovisuales.
Procesos Cognitivos [email protected] 38
Factores Internos que Influyen en la Percepcin
Tamao: Los objetos grandes atraern nuestra atencin con mayor probabilidad que lo objetos pequeos.
-
20
Procesos Cognitivos [email protected] 39
Factores Internos que Influyen en la Percepcin
Novedad: La percepcin de objetos o sucesos no habituales se fija con mayor facilidad.
Procesos Cognitivos [email protected] 40
Factores Internos que Influyen en la Percepcin: Las Caractersticas del Estmulo
Dos posturas:
a. Nativistas: la percepcin se debe su carcter a las propiedades estructurales y funcionales.
rganos sensoriales (vista odos, etc), junto con las vas nerviosas, reflejan fielmente la realidad.
-
21
Procesos Cognitivos [email protected] 41
b. Empricos: el aprendizaje es fundamental en la percepcin.
Por ejm. sabemos que lo que es una casa, ya que previamente, hemos conocido tamao, materiales, forma, etc.
Factores Internos que Influyen en la Percepcin: Las Caractersticas del Estmulo
Procesos Cognitivos [email protected] 42
En el estado perceptivo de las personas influyen una serie de factores:
Motivacin InstruccionesContextoExpectativasFactores culturalesRecompensa y castigoEmocin Personalidad
Factores que Influyen en la Percepcin.
-
22
Procesos Cognitivos [email protected] 43
Nuestros deseos y necesidades dan forma a nuestras percepciones.
Es muy probable que la gente que tiene una necesidad perciba algo que piensa que podr satisfacer esa necesidad.
Ejm: Persona perdida en el desierto tiene fantasas con un oasis.
Factores que Influyen en la Percepcin: Motivacin
Procesos Cognitivos [email protected] 44
Gilchrist y Nesberg (1952):
Observaron que la gente hambrienta y sedienta perciba los dibujos de alimento y bebida como si fueran ms brillantes que los otros objetos.
Una vez que estas personas fueron alimentadas, la percepcin de brillo en los dos objetos fue decayendo.
Factores que Influyen en la Percepcin: Motivacin
-
23
Procesos Cognitivos [email protected] 45
Factores que Influyen en la Percepcin: Las Instrucciones
Las instrucciones previas pueden influir en el estado perceptivo.
Por ejm. Recuerde la cara de una persona muy especial
Luego se aplica el estimulo.
Procesos Cognitivos [email protected] 46
Factores que Influyen en la Percepcin: El Contexto
El contexto influye de manera decisiva en nuestras percepciones.
Si un estimulo aparece en un contexto que no es el habitual, el reconocimiento tiende a ser ms lento.
Por ejm. Si viese a una monja siempre vestida de habito, vestida con ropa de calle, nos resultara ms difcil reconocerla.
-
24
Procesos Cognitivos [email protected] 47
Factores que Influyen en la Percepcin: Las Expectativas
Las ideas preconcebidas acerca de lo que se supone que vamos a percibir tambin influyen en la percepcin.
Efecto Pigmalin (Profeca autocumplida).
Procesos Cognitivos [email protected] 48
Factores que Influyen en la Percepcin: Culturales.
Costumbres y creencias de cada pueblo, influyen en la manera de percibir las cosas.
No perciben igual las corridas de toros los espaoles que los ingleses.
Los esquimales perciben distintas tonalidades de blanco.
Los expertos en vino distinguen diferencias sutiles de sabores y aromas.
-
25
Procesos Cognitivos [email protected] 49
Factores que Influyen en la Percepcin: Recompensa y Castigo.
Schafer y Murphy:
Cada vez que se presentaba la figura A la persona reciba dinero. Cuando se le presentaba la figura B se le quitaba dinero.
Cada vez que se presentaban los dos estmulos juntos (A+B). Las personas tendan a percibir la figura A.
A B
Procesos Cognitivos [email protected] 50
Factores que Influyen en la Percepcin: La Emocin
Los procesos de percepcin pueden contener datos o informacin que potencialmente sea capaz de generar emociones.
Percepcin de estmulos agradables v/s estmulos desagradables.
-
26
Procesos Cognitivos [email protected] 51
Factores que Influyen en la Percepcin: La Personalidad.
La personalidad influye en nuestras percepciones.
Diferencias en percepciones de pacientes con anorexia, depresin, ansiedad, entre otros.
Procesos Cognitivos [email protected] 52
Neurticos?
-
27
Procesos Cognitivos [email protected] 53
Psicticos?
Procesos Cognitivos [email protected] 54
Perversos?
-
28
Procesos Cognitivos [email protected] 55
Pero esta es la realidad
Procesos Cognitivos [email protected] 56
Neurticos
-
29
Procesos Cognitivos [email protected] 57
Psicticos
Procesos Cognitivos [email protected] 58
Perversos?
-
30
Procesos Cognitivos [email protected] 59
Gestalt
Procesos Cognitivos [email protected] 60
Psicologa de la Gestalt
Desarrollado en Alemania y en clara oposicin al estructuralismo y al conductismo naciente en EEUU.
Creadores e impulsores:Max Wertheimer.Kart Koffka.Khler.
La palabra Gestalt hace referencia a figura, forma u organizacin.
-
31
Procesos Cognitivos [email protected] 61
Principios Bsicos
No percibimos como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto organizado.
Koffka (1973):Los estmulos de exterior no se perciben como elementos aislados.Los estmulos de exterior son elementos globales que se forman en nuestro cerebroEl todo no es igual a la suma de las partes
Procesos Cognitivos [email protected] 62
Problemas Perceptivos Estudiados:
Figura-fondo.PregnanciaCierre.Buena forma.Semejanza.Proximidad.Continuacin.
-
32
Procesos Cognitivos [email protected] 63
a) Figura-Fondo:
En una imagen hay dos partes diferenciadas.
A una de ellas le damos ms trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaa: fondo.
Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).
Tambin influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista,
Procesos Cognitivos [email protected] 64
b) Pregnancia:
Abarca propiedades como la simetra, simplicidad, regularidad,
Tendemos a ver la forma ms sencilla, equilibrada, estable y regular, dentro de las condiciones estimulares posibles.
-
33
Procesos Cognitivos [email protected] 65
c) Cierre:
Perceptivamente, tendemos a completar y llenar aquellas partes y vacos que se nos presentan incompletas, de tal manera que nos permite la captacin del objeto en su totalidad.
Causa: nuestra percepcin de los objetos es mucho ms completa que la estimulacin sensorial que recibimos de ellos.
Procesos Cognitivos [email protected] 66
d) Buena Forma:
Determinadas configuraciones cerradas se perciben como forma antes que otras.
Existen figuras, como los crculos, los cuadrados o las estrellas, a las que tendemos a dar ms importancia perceptiva que a los elementos aislados.
Todo depender de nuestra experiencia previa y del contexto.
-
34
Procesos Cognitivos [email protected] 67
e) Semejanza:
Va ligado al principio de proximidad o cercana.
Los elementos de la misma tipologa tienden a agruparse perceptivamente entre s.
Procesos Cognitivos [email protected] 68
f) Proximidad:
Tambin denominado de cercana.
Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo
-
35
Procesos Cognitivos [email protected] 69
g) Continuacin:
Tambin denominado de continuidad.
Aquellos elementos que tienen la misma direccin se perciben de forma seguida, manteniendo la misma direccin del objeto o del estmulo.
Procesos Cognitivos [email protected] 70
Trastornos de la percepcin
Los ms importantes:
a. Alucinacionesb. Pareidoliasc. ilusiones
-
36
Procesos Cognitivos [email protected] 71
Alucinaciones
Es la percepcin sin objeto, es decir no existe el objeto que el sujeto cree que percibe.
Ejm: or voces, ver imgenes, oler sustancias.
Son percepciones errneas y, a pesar de que son percibidas como una autentica realidad, no tienen ninguna base.
Procesos Cognitivos [email protected] 72
Alucinaciones
El sujeto vive la alucinacin como un acontecimiento externo para l, lo vive como extrao, pero no puede evitarlo y pasa a formar parte central de su vida.
Un sujeto con alucinaciones auditivas no slo dice que oye voces, sino que estas pueden proceder de distintos sitios, por lo que se vuelve de un lado a otro.
-
37
Procesos Cognitivos [email protected] 73
Pareidolias
Deformacin de los objetos reales, pero esta deformacin se hace por imaginacin.
La persona que la padece mantiene el juicio de la realidad y es conciente de que se ha producido una distorsin.
Procesos Cognitivos [email protected] 74
Pareidolias
-
38
Procesos Cognitivos [email protected] 75
Ilusiones
Existe el objeto en la realidad, pero este es percibido de forma deformada, distorsionada o distinta a como es.
Las ilusiones son percepciones falsas debidas a determinadas caractersticas del estmulo.
Procesos Cognitivos [email protected] 76
Ilusiones
-
39
Procesos Cognitivos [email protected] 77
Fenmenos Importantes Dentro de la Percepcin:
o Constancia Perceptiva : Los patrones perceptivos se mantienen a pesar de que cambien
Ejem: el pasto sigue siendo verde en la noche.
Esto permite mantener una imagen estable y realista del mundo.
Es percibir objetos fsicos estables a pesar de los cambios en el patrn de sensaciones que inducen.
Procesos Cognitivos [email protected] 78
PRESENTACIN 1.PRESENTACION 2.