revista 178

of 24 /24
20> Horóscopo • Guía de Luna por Leticia Confiant Nº 178 > Junio, 2010 / 3 ra semana 17> Misterios Geografía inconclusa por Lulú Giménez Saldivia 3> Editorial • El fotógrafo del paisaje por Jaime Bello-León 7> Arte & Parte • En Caracas: Brindis urbano 14> Cultura • La Orquesta Sinfónica Venezuela cumple 80 años Hombres frente al espejo > WINSTON VALLENILLA (padre), WINSTON VALLENILLA (hijo) Y DULCE MARÍA Padres en dos tiempos

Author: union-de-editores-independientes-ueica

Post on 26-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Dominical de Venezuela

TRANSCRIPT

  • 20> Horscopo Gua de Lunapor Leticia Confiant

    N 178 > Junio, 2010 / 3ra semana

    17> Misterios Geografa inconclusapor Lul Gimnez Saldivia

    3> Editorial El fotgrafo del paisajepor Jaime Bello-Len

    7> Arte & Parte En Caracas: Brindis urbano

    14> Cultura La Orquesta Sinfnica Venezuela cumple 80 aos

    Hombres frente al espejo >

    Winston Vallenilla (padre), Winston Vallenilla (hijo)

    y dulce mara

    Padres en dos tiempos

  • 3ra semana / Junio, 2010 claro!

    7 Arte & Parte>> En Caracas: Brindis urbano

    p o r t a d a

    8 PapsSeis paps demuestran que el rol paterno sigue intacto

    14 Construir un legadoLa Orquesta Sinfnica Venezuela cumple 80 aos

    17 Misterios del ser>> Geograf a inconclusa por Lul Gimnez Saldivia

    18 Cuerpo y alma>> Cuidados estticos para hombrespor Penlope Silva

    20 Gua de luna22 Sudoku

    N178

    portada > WinStOn VaLLEniLLa (padre), WinStOn VaLLEniLLa (hijo) Y DULCE MaRa foto > ELiSa CaRDOna

    Gerente General > RaFaEL CERRUtY / [email protected] Gerente editorial > JaiME BELLO-LEn / [email protected] editorial > iDaLia DE LEn / [email protected] > LOREna RODRGUEZ MORaLES/ [email protected] MELannY HERnnDEZ R. / [email protected] fotoGrfica > ELiSa CaRDOna / [email protected] Grfico > aYMaRa MatEO / [email protected] > LUL GiMnEZ SaLDiVia, pEnLOpE SiLVacorreccin > LUL GiMnEZ SaLDiViaasesores de neGocios > MaRa GaBRiELa DUaRtE, CLaRa naVaRRO, DOLLY qUintERO Y OtiLDE YanESdireccin > BOULEVaRD DE SaBana GRanDE, C.C. CitY MaRKEt BaZaR, piSO 2-CaRaCaS. telfonos > (0212) 761-0582 / 1302 / 1148telefaX > 0212-761-1148.correos electrnicos > [email protected] rif > J-30977648-7depsito leGal > pp20002DC2195 issn > 1856-4917

    Una publicacin de Unin de Editores independientes, C.a.www.claro.com.ve

    c r d i t o s d e p o r t a d aEl fotgrafo del paisajeRomn Rangel se fue tan de prisa que no le pudimos decir adis. S, sbitamente, sin ninguna antesala, parti el jueves 27 de mayo quien tena el don de eternizar el paisaje con sus magnficas fotografas. Romn era un enamorado de la naturaleza, de la conversacin pausada, soador empeado de la idea de progreso a travs del desarrollo de la industria turstica nacional; excursionista infatigable y conocedor de los secretos del vila. Nos lega un archivo maravilloso donde el protagonista es el territorio venezolano: montaas, playas, ros, saltos, valles, llanuras, bosques y flores, plasmados con maestra y mirada limpia. Con nuestra revista comparti en varias ocasiones sus fantsticas imgenes para el deleite de nuestros lectores. En sus cuentos, cargados de ancdotas, dejaba patente su fascinacin por el reto de producir sus fotos, las cuales dieron vida a mltiples publicaciones (libros, guas, mapas, afiches y desplegables). Le sobreviven Isabel y Camila, sus dos adoradas hijas, a quienes ense a amar lo mejor de nuestra naturaleza. Jaime Bello-Len

    www.claro.com.ve

    Foto: romn rangel

    Editorial

  • Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    Rosita [email protected]

  • penlope Silva / [email protected]

    cineLa mentira como enemigoLa ciudad de Las tormentas (Green Zone). FRanCia, ESpaa Y REinO UniDO. 2010. 115 Min. direccin paUL GREEnGRaSSactores Matt DaMOn, GREG KinnEaR, BREnDan GLEESOn Y aMY RYan, EntRE OtROS.

    El ganador del Oscar, Matt Damon, interpreta en esta cinta a Roy Miller, un oficial especialista jefe del ejrcito norteamericano que ha sido enviado, junto con su equipo, al desierto iraqu para que inicien la bsqueda de unas peligrosas armas qu-micas que supuestamente estn almacenadas all. Adems de sortear un sinfn de trampas explosi-vas, tendrn que enfrentarse, inesperadamente, a la aparicin de una operacin encubierta que alterar los objetivos de su misin. Miller deber esquivar intenciones ajenas de confundirlo, y hacer todo lo posible por ir ms all de la informacin fallida que viene recibiendo. Hallar la verdad ser su nico fin, pero lograrlo no ser nada fcil.

    Moda, amor y amistadsexo en La ciudad 2 (sex and the city 2). EEUU. 2010. 145 Min. direccin MiCHaEL patRiCK KinG actores SaRaH JESSiCa paRKER, KRiStin DaViS, CYntHia nixOn, KiM CattRaLL Y CHRiS nOtH, EntRE OtROS.

    Carrie, Charlotte, Miranda y Samantha dejarn las calles de Nueva York para trasladarse a exticos y lujosos escenarios del Medio Oriente. En el filme se presentan diversos flashbacks de la llegada de cada una de las chi-cas a Nueva York, hasta situarse en el presente; un presente marcado por las reflexiones

    de Carrie sobre si es la vida de casada tradi-cional lo que realmente haba deseado; los quehaceres del hogar y el desempeo como madre que saturan a Charlotte; la aceptacin de la maternidad de Miranda y la tentativa de restarle supremaca a su trabajo; y la libertad y la chispa de Samantha, trastocadas por la amenaza de la menopausia. En esta parte aparece Aidan, un ex de Carrie encantador, a poner tensin. Actan tambin Penlope Cruz y Miley Cyrus.

    Drama y romancerecurdame (remember me). EEUU. 2010. 113 Min. direccin aLLEn COULtERactores ROBERt pattinSOn, EMiLiE DE RaVin, CHRiS COOpER, LEna OLin Y piERCE BROSnan, EntRE OtROS.

    Esta historia se centra en la relacin sentimental de dos jvenes estudiantes que han sufrido pr-didas importantes, lo cual les ha dejado un dolor prcticamente insuperable. Por un lado, a Tyler se le muri su hermano mayor hace algunos aos, y adems vive con un padre fro y desapegado a quien desprecia. Por otro, Ally fue testigo en la in-fancia del brutal asesinato de su madre y convive con un padre que, a raz de ese acontecimiento, es sumamente protector. Estas experiencias comu-nes propician que su vnculo se haga cada vez ms estrecho. En medio del dolor que vienen arras-trando, hallarn uno en el otro algo de paz.

    Aventuras de inocentesbriGada a: Los maGnficos (the a-team). EEUU. 2010. direccin JOE CaRnaHan actores LiaM nEESOn, BRaDLEY COOpER, SHaRLtO COpLEY Y qUintOn RaMpaGE JaCKSOn, EntRE OtROS.

    A mediados de los aos ochenta fue la transmisin de la serie The A-Team, basada en un grupo de ex combatientes de la Guerra de Vietnam que, acusa-do y ajusticiado por un crimen que no cometi, de-cidi valerse de sus talentos para hacer justicia. Los perfiles de los personajes son el hombre inteligente

    y calculador, el fortachn de mala actitud, el

    exageradamente loco y el galn conquistador. El filme actual mantiene la idea

    original (en con-texto de la Guerra de

    Iraq), con aliados y persegui-dores que harn a estos hombres vivir ms de una emocionante aventura, en su afn por encontrar a los verdaderos culpables y limpiar sus nombres.

    arte&parte

  • Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    arte&parte penlope Silva / [email protected] al rey del popproGrama Living With MichaeL Jackson canal InfInItoHorario VIernes 25 de junIo, a las 10:30 pm. repetIcIn: lunes 28 de junIo, a las 12:30 am

    A un ao de la muerte de Michael Jackson, Infinito transmite un do-cumental con entrevistas hechas por Martin Bashir, las cuales lo-gr realizar durante ocho meses de convivencia con el artista, y por las cuales fue convocado a declarar como testigo en el juicio contra el msico por abuso de

    menores. Detalles de su vida senti-mental, aspectos de sus relaciones con sus hijos, datos sobre sus ci-rugas estticas, y, por supuesto, informacin sobre la polmica que vinculaba al rey del pop con abuso sexual infantil, forman

    parte del contenido. Al parecer, el mate-rial audiovisual presenta informacin que alter a Jackson,

    quien asegur en 2003, tras su emisin, que hoy me siento ms traiciona-do que nunca antes; que alguien que haya llegado a conocer a mis hijos, mis empleados y a m, a quien dej entrar en mi corazn y le dije la verdad, pudiera sacrificar la confianza que deposit en l y produjera este terrible e injusto programa. Todo el que me conoce sabr la verdad, que es que mis hijos estn primero en mi vida y yo nunca hara dao a ningn nio.

    El felino pink de todoslos tiemposproGrama La pandiLLa de La pantera rosacanal cartoon networkHorario domIngos, a las 4:00 pmMuchos crecimos con las aventuras de ese personaje mudo y sereno, totalmente rosado y con su meloda caracterstica. Los pequeos de hoy pueden disfrutar de una reinvencin de la Pantera Rosa, una adolescente traviesa que se est metiendo constan-temente en los diversos. La acompaan dibujos de la serie original, como La Hormiga y El Oso Hormiguero, pero ade-ms hay nuevos personajes, como Ronco y El Perro. Y, como en toda historieta, tendr que enfrentarse a algunos villanos empeados en estropear sus planes y su di-versin, en este caso, a su enemigo Big Nose.

    z a p p i n G

    Tarjeta rojaproGrama action WoMen dobLecanal spaceHorario Ver notaComo una alternativa para quienes no desean ver el Mundial de Ftbol, Space introdujo en su programacin un bloque denominado Tarjeta roja, y uno de sus ciclos es Action Wo-men Doble, el cual ofrece pelculas de accin y suspenso que probable-mente ya vio, pero que, si le provoca, podra volver a ver:

    Robando vidas (taking Lives)Horario 23 de junIo, a las 5:00 pm.elenco angelIna jolIe, ethan hawke, kIefer sutherland, entre otros.

    Celular (Cellular)Horario 23 de junIo, a las 7:15 pm.elenco kIm BasInger, jason statham, chrIs eVans, entre otros.

    Reencarnacin (Birth)Horario 30 de junIo, a las 5:00 pm.elenco nIcole kIdman, cameron BrIght, danny huston, entre otros.

    Los ngeles de Charlie (Charlies Angels)Horario 30 de junIo, a las 7:15 pm.elenco cameron dIaz, drew Barrymore, lucy lIu, entre otros.

    Demonio protagonistaproGrama eL cLub deL Miedo canal space

    Horario VIernes, a partIr de las 10:30 pmTodos los viernes de junio las pelculas de El club del

    miedo de Space han tenido como protagonista a Luci-fer, como parte de un especial denominado Viernes del Demonio. El ltimo da del ciclo, 25 de junio, ser la transmisin de Venom (2005), filme de terror di-rigido por Jim Gillespie (S lo que hiecieron el verano pasado), con los actores Jonathan Jackson y Laura Ramsey, entre otros. A la medianoche, pasarn El abogado del diablo, thriller de Taylor Hackford (Ray),

    con Keanu Reeves, Al Pacino y Charlize Theron. La primera pelcula trata el tema vud y se centra en

    cmo un grupo de jvenes intenta escapar de un misterioso mal. En la segunda, Reeves encarna

    a un exitoso abogado que acepta entrar a un prestigioso bufete liderado por Pacino -el diablo-, y a partir de su

    entrada comienza a ser vctima de extraos sucesos.

  • a&ppenlope Silva / [email protected]

    Brindis urbanoeVento eL vino toMa caracasfecHa 22, 23 y 24 de julIoluGar centro san IgnacIoHorario desde las 6:00 pm hasta las 11:00 pm Los amantes del vino que estn de paso por Caracas entre el 22 y el 24 de julio, tienen la oportunidad de asistir a uno de los eventos que ltimamente se ha venido celebrando en la ciudad capital, para reunirse a degustar esta bebida en compaa de expertos y de las marcas ms reconocidas disponibles en el mercado nacional.En esta novena edicin, el costo de la cuponera, por persona, es de Bs. 120, incluye siete tickets por ser canjeados en cualquiera de las mesas de degustacin, una copa de obsequio y una botella de agua. Es proba-ble que en un restorn el precio por siete copas supere este monto.El ambiente estar dotado con msica de un reconocido Dj; tam-bin habr servicio de TransChacao para aligerar el trfico y la se-

    guridad en las zonas circundantes al centro comercial. El multitudinario evento de

    carcter urbano e informal brinda, de manera flexible y responsable, la po-sibilidad de acercarse al vino en un espacio seguro, agradable y al aire libre, afirman sus organizadores.Habr de todo: espumantes, blancos, tintos, rosados, provenientes de Ar-gentina, Chile, Uruguay, Francia, Italia, Espaa, Portugal y, por supuesto, de Ve-nezuela. Si se anima, aproveche para re-cibir mucha informacin de este mun-do fascinante, pregunte y escuche las

    exposiciones, no se quede slo en la degustacin.

    Twiter: @VinoTomaCcs.

    evento

  • 8 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    Portada

    Cul ha sido el mayor reto como padre?WV(padre): Mi mayor reto como padre fue enfrentar-me, despus de mi divorcio, a criar y educar a mis dos hijos, no fue nada fcil ya que viva bastante lejos de sus colegios y de mi trabajo, pero la enseanza que me die-ron mis padres me ayud a salir adelante con mis hijos.WV (hijo): El reto es todos los das aconsejarlos, guiarlos y transmitirles la confianza y los valores, para que se mantengan alejados de los flagelos y peligros que hay en el mundo.

    Cul considera que es el mayor legado que, como padre, les dejar a sus hijos?WV (padre): El mismo que me dejaron mis padres: honestidad, perseverancia, educacin y firmeza ante los problemas que nos presente la vida. WV (hijo): El legado mas importante es la familia, el amor...sus estudios para que pueda ganarse la vida, la formacin espiritual para que escriba su historia bonita.

    Cules han sido los principales lineamientos de la crianza que les dio a sus hijos?WV (padre): Que el que siembra con amor, recoge afecto y todas las alegras que te dan los triunfos de tus hijos, y que puedes compartir con ellos sabiendo que son gente de bien. WV (hijo): Primero: la familia y el amor. Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay. Familia que reza unida permanece unida.Segundo: que escoja su camino.Somos autnticamente libres al expresar la verdad segn la entendemos y sentimos.Tercero: que luche por lo que quiere. Nada es fcil.Bienaventurados aqullos que estn dispuestos a pa-gar el precio de hacer sus sueos realidad. Y hablarles claro... sobre sexo, drogas y peligros que estn da a da latentes.

    Algo de lo que se arrepienta como padre?WV (padre): Nunca se me dio el tiempo para pensar en eso, estuve muy ocupado, pero la respuesta es no.WV (hijo): No.

    winston Vallenilla, padre: dos hijos winston Vallenilla, hijo: una hija

    Impulsar la vida

  • 3ra semana / Junio, 2010 claro!

    >> Segn el programa de los ochenta Crecer con Pap es crecer con amor. Dudas no caben, pero a ello hay que agregar que crecer con esta figura es hacerlo con una referencia acerca de la paternidad y de lo que ella entraa; al menos as lo evidencian tres paps y sus hijos, quienes, amn de la brecha generacional, muestran que la esencia y la importancia del rol paterno se mantienen intactas

  • 10 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    Cul es su mayor reto como padre?AVG: Criarlos y educarlos. Y lo ms difcil fue no poder cumplir con todas las exigen-cias de la vida, como comprarles las cosas que ellos deseaban, porque como trabajaba como docente no ganaba lo suficiente.ARG: Hasta ahora, lograr una comuni-cacin fluida, por lo menos con Maria-na, que es la que tiene mayor conciencia, pues Jess Miguel tiene apenas diez meses; y en el futuro el mayor reto es ensearles a ser hombres y mujeres de bien con sentido comn, respeto por el planeta, conciencia social y tambin hacia ellos mismos y sus semejantes, y con espiritualidad.

    Cul considera que es el mayor legado que, como padre, les dejar a sus hijos?AVG: El amor, el respeto, el cario y la tolerancia. ARG: No me gustara que dijeran que soy el pap perfecto, porque me esta-ran mintiendo. Si soy el pap perfecto

    creera que hice algo malo. Ms bien, me gustara que me recordaran como un hombre que estuvo todo el tiempo aprendiendo en el camino, que tuvo sus errores y sus defectos, pero cuyas forta-lezas fueron mayores que las debilidades.

    Cules han sido los principales li-neamientos de la crianza a sus hijos?AVG: Los lineamientos principales fue-ron que estudiaran y se prepararan.ARG: Nunca hay una receta, vas apren-diendo en el camino, aunque s tienes un panorama. Si quieres que sean hombres de bien, tienes que ensearles cmo ser solidarios, a ser buenos y actuar a travs del ejemplo; y todo esto se construye da a da, en el tiempo posible que ests con ellos, aunque no sea todo el que quisieras, por el ritmo de vida. Su mayor aprendizaje como padre ha sido?AVG: He aprendido a ser ms respon-

    sable; y tambin que con el amor y el rigor uno puede lograr que los hijos sean algo en la vida. ARG: Comprender a mis padres y afian-zar lo que ellos nos ensearon. Saber por qu ellos hicieron las cosas, por qu soy como soy y qu es lo que quiero hacer.

    Algo de lo que se arrepienta como padre?AVG: No, de nada. ARG: No, la verdad ha sido muy poco el tiempo, porque apenas Mariana cumple cuatro aos en julio. Cmo hizo para criar a cinco hijos sin que ninguno se sintiera desatendido?AVG: Bueno, eso sobra. El amor que me sembraron mis padres fue tan grande que fue suficiente para brindarles a cada uno, en querencia, el mismo amor; y eso se ma-nifiesta en la forma de ser de ellos: amoro-sos y respetuosos y seguidores de todos los valores y principios que uno les ense.

    ngel Vicente Gmez: cinco hijos ngel Ricardo Gmez: dos hijos

    Sendas de amor

    foto

    : Elis

    a Car

    dona

  • 12 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    Cul ha sido el mayor reto como padre?RL: Formar a la distancia, a pesar de la distancia y al tiempo, por-que siempre trabaj por fuera, viv siempre lejos de casa, pero hice mi esfuerzo para tratar de verlos siempre que estaba cerca. Igual tuve la visin de formar una familia slida, porque senta que era el valor ms importante de uno como ser humano. OL: Siempre he dicho que tener hijos es la deuda en la que uno se mete, sin terminar de pagar, porque todo el tiempo tienes retos con ellos y ests luchado por ellos, por sus estudios, por su salud, por todo. As que el mayor reto es todo lo que tenga que ver con ellos; y son retos tanto para mi esposa como para m.

    Cul considera que es el mayor legado que, como padre, les dejar a sus hijos?RL: El ejemplo, porque nuestros amigos siempre han admira-do el ncleo familiar que conformamos y eso ha sido logrado con base en el ejemplo de hacer las cosas bien, de asumir cada quien sus responsabilidades y de, obviamente, vigilarlos du-rante la fase de la etapa de la infancia y de la adolescencia; y desde luego, darle a los hijos el respeto y el cario, para obte-ner el resultado que uno buscaba.

    OL: Sera lo que le hemos enseado desde pequeos, que es el respeto hacia los dems, la educacin, la confianza, la amistad; el ser personas que, por donde vayan pasando, va-yan dejando buenas huellas.

    Cules han sido los principales lineamientos de la crian-za que les dio a sus hijos?RL: La educacin fue un norte, y siempre basada en valores; y los valores eran espirituales y morales, no econmicos. Nuestra familia nunca tuvo como norte tener las cosas ms all de lo que se poda. Siempre tuvimos presente que las cosas haba que ganrselas. El facilismo nunca tuvo cabida en mi familia. Con los lmites fui muy tolerante y muy flexible, pero los lmites eran el respeto y la solidaridad.OL: Primordialmente los estudios y el respeto dentro y fuera del hogar.

    Su mayor aprendizaje como padre ha sido? RL: Invertir en la educacin, porque una buena educacin es el mayor legado que uno puede darle a los hijos, porque cual-quier recurso econmico que uno pueda dejarles es voltil.

    Algo de lo que se arrepienta como padre?RL: No tengo nada de qu arrepentirme, porque siento que he cumplido mi misin. Quiz me arrepiento de haberles pegado alguna vez, porque los padres debemos ser fuertes cuando hay que serlo, pero no puede ser un patrn de conducta para todos los das ni ocasionar maltrato. OL: La primera vez que le pegu a mi hija me puse a llorar, porque sent un arrepentimiento tremendo.

    rafael luque: cuatro hijososcar luque: dos hijos.

    Antes que nada, formar

    foto

    : Raf

    ael L

    uque

  • 1 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    aosOrquesta Sinfnica de Venezuela

    Nacida por la

    Corra el ao de 1930. En el coro-to Juan Vicente Gmez, un be-nemrito que no tena inters alguno por el desarrollo de la msica aca-dmica en el pas. En el universo musical criollo Vicente Emilio Sojo, un maestro que logr aglutinar el movimiento arts-tico creciente. Entre las paredes de la Es-cuela Superior de Msica (hoy Jos n-gel Lamas), una veintena de intrpretes y compositores que hervan ansiosos por consolidar una vitrina para las creaciones locales. En el conservatorio y en las ca-lles, indiferencia u oposicin.

    Ante las dificultades que la misma aca-demia procuraba para evitar los ensayos de la recin conformada agrupacin, los msicos miembros pusieron la mirada en

    gracia de Dios

    gonzalo castellanos y osV

    gira grecia 2008

  • 153ra semana / Junio, 2010 claro!

    Tradicionalmente, se cataloga el nivel de desarrollo de las civilizaciones segn la

    riqueza o la carencia de su legado artstico. El 80 aniversario de la Orquesta Sinfnica de

    Venezuela narra no slo captulos interesantes de la historia nacional, sino tambin habla de

    cultura, disciplina y sazn venezolana traducida en acordes, partituras y cancin

    Lorena Rodrguez Morales

    un espacio contiguo: una iglesia mediana de estilo gtico, rplica a escala de un orato-rio parisino engalanado con el mismo nombre, Saint Chapelle o Santa Capilla, como se dira en comn cristiano.

    La nave de este templo fue, entonces, la primera sala de ensayos de la orquesta con mayor trayectoria en Venezuela: la Sinfnica, como se le conoce entre pasillos, la mis-ma que el prximo 24 de junio celebrar los 80 aos de ese primer concierto que por fin se interpret en la capital, y que naci dado el relato por la gracia de Dios.

    Al menos as lo narr Alejandro Ramrez, violinista, miembro de la Orquesta Sin-fnica de Venezuela desde hace 39 aos y actual presidente de la institucin. Para ese momento estaba conformada por profesionales y no profesionales de la msica, y poco a poco fue creciendo, tanto en tamao como en prestigio. Por fortuna, los pri-migenios sacrificios y tiempos duros cosecharon buenos frutos y ya para los aos 40 la OSV era reconocida, tanto por el pblico como por el Estado, como una institucin de inters nacional.

    Eterna Ave FnixDesde los primeros captulos, la historia del la OSV no ha sido fcil. Los altibajos se

    han sorteado con mayores o menores consecuencias para la institucin, y las amenazas que la haran desaparecer no tardaron en presionar, momentos ms, momentos menos.

    Quizs, uno de los episodios ms dif ciles fue el de 1987, cuando nos fue retirado el subsidio estatal y casi todo el movimiento cultural de la poca se opuso a la orques-ta, record Ramrez. Sin embargo, de esos embates surge, precisamente, una de las fortalezas que la caracterizan. Benjamn Adriani, cornista y joven miembro de sus filas, confes que la mstica de la Sinf-nica se distingue. Y es que en nuestras espaldas hay una larga historia nosotros no podemos dejar que el sacrificio de to-

    gracia de DiososV en patras

    primo casale, antonio lauro y osV

    osV entre ellos pedro antonio rios reyna

    osV director jos antonio abreu sjr

  • 1 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    Cuando abrimos concurso para la entrada de nuevos msicos a la Sinfnica, recibimos importantes talentos de jvenes provenientes del Sistema de Orquestas quienes, a su vez, recibieron instruccin de maestros de la OSV. Por lo que no competimos, nos retroalimentamos.

    Alejandro Ramrez, presidente de la OSV

    En una oportunidad estuvo con nosotros la pianista Martha Alge-ritch. En pleno concierto, llega la parte en la que sale la solista y ella no aparece. Nadie saba qu pasa-ba. Hacan seas y de pronto, desde adentro, alguien indica tambin con seas que la solista no quiere salir a tocar. Entonces el flautista se escabulle y se acerca a la solista para preguntarle que pasa y ella, decidida, afirma: no voy a tocar! Pero por qu? Necesito un ci-garrillo!, defendi ella. Resulta que haca poco tiempo haba dejado de fumar pero no aguant la ansiedad previa al concierto. As que todo el mundo comenz a correr para ubi-car un cigarrillo donde fuese. Ella fum y sali feliz a tocar...Pedro Guerrero, violinista de la OSV

    cuentos de caminodas esas generaciones de msicos anteriores se pierda. A lo cual la tambin violinista Susana Salas agrega: Nosotros tenemos la responsabilidad de mantener y mejorar la institucin, porque si la dejamos caer estamos defraudando a todos los que hicieron el trabajo previo, porque realmente aqu hubo sacrificio de todo tipo. Es eso lo que nos inspira para mantener un nivel artstico muy elevado.

    Tradicin vs. modernidadLa Sinfnica, por muchas dcadas, fue la nica orquesta del pas, por lo que era

    la referencia musical de Venezuela y de todos los estudiantes de msica. Todos los grandes solistas internacionales venan a tocar con nosotros, por lo que la riqueza cultural y musical que sta alberga es grandsima. As lo puntualiz Pedro Guerrero, violinista y con 21 aos de trayectoria dentro de la OSV.

    En su camino hacia los 80 aos, la orquesta ha recibido la visita de renombrados msicos internacionales como Wilhem Furtwngler, Igor Stravinsky, Eugene Or-mandy, Otto Klemperer, Sergio Celibidache, Andr Kostelanetz, Hctor Villa-Lobos, Carlos Chvez, Pierre Boulez, Eduardo Mata, Mstislav Rostropovich, Jascha Heifetz, Henryk Szeryng, Arturo Rubinstein, Claudio Arrau, Martha Argerich, Yo-Yo Ma, Pa-blo Casals, Wilhelm Kemp, entre muchos otros.

    Quizs, entre los retos ms dif ciles que afronta en este momento est equilibrar el peso de la tradicin y de la larga historia de la orquesta, con la bsqueda de lo con-temporneo, comparti Guerrero.

    Sin embargo, an cuando es octogenaria, el promedio de edad de sus msicos es

    bastante joven (entre 30 y 35 aos), as que, quien piense que venir a escuchar a la Sinfnica significa tropezarse con un montn de viejos, est muy equivocado, afirm entre risas Ramrez.

    En esa bsqueda por avanzar y conti-nuar conquistando destrezas, territorios y espectadores cada vez ms heterog-neos, la OSV lleva a cabo una tarea de divulgacin que le cost muchas crticas en su momento, pero que en la actuali-dad es reproducida por otros movimien-tos similares para enriquecer el acervo cultural local. Tratando de amoldar-nos a nuestras tradiciones, la OSV de-cidi, hace unos 20 aos, incorporar a su repertorio msica venezolana con caractersticas sinfnicas. Eso que hoy vemos como algo cotidiano, en su mo-mento fue un enorme cambio de para-digma, porque las orquestas slo deban tocar msica acadmica. As mismo, hicimos rock sinfnico, jazz, big band, salsa sinfnica, espectculos para nios con temas de pelculas, ballets, peras y canciones populares. As que sentimos que la orquesta marca pauta y seguir marcndola por, al menos, 80 aos ms, celebr Ramrez

    osV en caricuao, marzo 2010

    foto

    s: B

    lanco

    y ne

    gro/

    hist

    ricas

    : Uni

    dad d

    e Inv

    estig

    acin

    del T

    eatro

    Tere

    sa Ca

    rreo

    A

    color

    : OSV

    - Fo

    tgr

    afo V

    ctor

    lva

    rez

  • 173ra semana / Junio, 2010 claro!

    mapa, la Carta de Navegacin o Cantina, de 1502, ya vena con las islas caribeas y sobre ellas una leyenda que deca: Las Antillas del Rey de Castilla.

    No obstante, muchos piensan que la verdadera Antilla an no ha sido descubierta, pues los sabios obispos tuvieron la suerte de llegar nada ms y nada menos que a la Atlntida de Platn, la cual es una isla que deambula entre todos los mares y, si bien pudo haber estado algn tiempo en el Caribe, algunos arriesgados marinos que se dedican a la pesca extrema creen haberla visto en los alrededores de Groenlandia, mientras otros afirman que navega por las aguas de la Antrtida. Dicen que quien ms se ha aproximado a la Atlntida es Sir Arthur Conan Doyle, en El abismo de Maracot, que situaba a la isla a dos das al sur de las Canarias, y cuyas ciudades estaban en parte sumergidas.

    Igual situacin de realidad mtica e inexplorada todava confrontan, en Suramrica, la ciudad de El Dorado y el Reino de las Amazonas. Los nimos se exaltan cuando los aventureros descubren nuevas zonas de desconcierto, porque se reavivan las esperanzas de aproximacin a esas tierras tantas veces imaginadas; tal como ocurri cuando se exploraron las simas del Sarisariama, huecos profundos en medio de la meseta que albergan especies vegetales y animales nunca antes conocidas. Pero an no aparecen ni las sombras de las mencionadas civilizaciones, y mientras stos y otros mundos perdidos no sean dibujados en los mapas, la geografa ser una materia inconclusa

    Nada hay ms fascinante y que suscite con tanta fuerza la imaginacin como la idea de los mundos perdidos, espectrales lugares del planeta que an no han podido ser descubiertos, porque su naturaleza resbaladiza y ubicua los aleja de aquellos expedicionarios curiosos que alguna vez se proponen ir tras su bsqueda. Sin embargo, cualquier dato azaroso que arrojan las expediciones es ms que suficiente para que la inmensa mayora crea que se lleg a uno de esos mundos, haciendo una geograf a a imagen y semejanza del mito. As ocurri cuando Coln, en su primer viaje, encontr la isla de Guanahani, prontamente rebautizada San Salvador; all crey ver la misteriosa Ante-Ilha, o Antilla, la isla portuguesa de las Siete Ciudades, lugar legendario que sin embargo apareca en la famosa carta de marear que el florentino Paolo Toscanelli haba enviado a Coln en 1474. El mito de la existencia de este fantstico lugar databa del siglo VIII, despus de la ocupacin de Espaa por los rabes, y hablaba de que seis obispos cristianos, bajo la direccin del Arzobispo de Oporto, haban huido de la Pennsula para refugiarse en esta isla, donde fundaron siete ciudades y donde todos convivan en la mayor observancia de los evangelios mientras esperaban el triunfo de la cristiandad. Entusiasmado por su descubrimiento y por lo que l consider la bondad natural de los indgenas de Guanahani, en consonancia con el rgimen de paz y amor diseado por aquellos obispos, Coln no dud en afirmar que haba llegado a la Antilla. Pero pronto apareci ante sus ojos otra isla similar, y otra, y otra ms, y as fueron desfilando todas las islas grandes y pequeas del archipilago caribeo. Y he all que entonces se puso de manifiesto la flexibilidad del mito, pues si la Antilla original era una sola, en el mar Caribe se volvi plural, y todas sus islas vinieron a ser las Antillas; as, un mundo perdido desde la ms remota Edad Media qued inscrito en la geograf a, sin que nadie se opusiera a semejante invento, pues tanto los portugueses como Pedro Mrtir y Amrico Vespucio saban a ciencia cierta que la Antilla era una isla del mar americano. Y todos quedaron fascinados, especialmente cuando un famoso

    Geografa inconclusa>> Y he all que entonces se puso de manifiesto la flexibilidad del

    mito, pues si la Antilla original era una sola, en el mar Caribe se volvi plural, y todas sus islas vinieron a

    ser las Antillas

  • 18 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    cuerpo&alma

    >> Cada vez es ms comn conseguir hombres que prestan especial atencin a su imagen, ms all de mantener el aseo personal y escoger un atuendo pulcro. Cremas hidratantes, modos de depilacin y tcnicas para adelgazar se suman a los intereses de algunos

  • 13ra semana / Junio, 2010 claro!

    c&a

    los hombres pueden mostrar ms brillo en la zona T, y tener reseca el rea donde suelen afeitarse.

    El primer problema del cual podran ser vctimas, durante la juventud, es el acn. En este caso, sera bueno que un adulto los motivara a acudir al dermatlogo por tratamiento aunque esto incluya hacerle seguimiento con el uso de jabones y po-madas diarios, porque por lo general no son muy constantes con esto, pues las afecciones de la piel podran convertirse en un serio problema de autoestima.

    Cuando hay piel grasa, y no ha habido control, es comn que el problema del brillo se mantenga. Los adultos podran habituarse a realizar pasos sencillos de limpieza y humectacin diarios, en la maana y la noche, para disminuir la apariencia brillosa, los poros dilatados y los puntos negros. Actualmente, hay en el mercado diversas marcas que ofrecen productos de limpieza exclusivos para hombres con pieles grasas. Si su piel es normal o mixta, recomendamos que los ubique segn su tipo.

    Asimismo, puede adquirir un contorno de ojos para mantener la delicada piel de esa zona libre de ojeras, bolsas y marcadsi-mas lneas de expresin antes de tiempo.

    Acudir a un centro de esttica por tra-tamientos profesionales tambin es una opcin vlida, especialmente para una

    limpieza ms profunda, que incluya exfo-liacin e hidratacin.

    Otros cuidados especficos Afeitado Primero que todo, deje su piel libre de grasa con productos limpiadores. Seguramente habr escuchado que no se debe afeitar en sentido contrario al vello, porque esto puede causar irritacin y pelitos encarnados. Siga el consejo. Si le pasa lo de los vellos encarnados, utilice una crema exfoliadora con suaves movi-mientos circulares antes de proceder a pasar la afeitadora. No olvide aplicar su after shave para prevenir irritaciones. Depilacin Las opciones van desde la utilizacin de la cera hasta la depilacin con lser. Se sugiere que si el hombre no se ha depilado nunca, intente primero con cera antes de pensar en el lser, para ver si se siente cmodo libre de vellos. Las zonas que ms se depilan los hom-bres son la espalda, el torso y los hom-bros. Los atletas buscan eliminar el ve-llo del pecho, el abdomen y las piernas. Tambin puede quitarse en entrecejo, orejas, manos, brazos y axilas. Manos y pies La manicura y la pedicura son prcticas extendidas entre el gnero masculino. Lo invitamos a acudir a centros de belleza para que las realicen como debe ser; desde cortar o limar, hasta hidratar la piel de manos y pies con buenos masajes.

    Hay centros especiales para hombres don-de se pueden pedir estos servicios, incluso donde ofrecen aplicacin de parafina, tra-tamiento intensivo que ayuda a hidratar la piel a niveles profundos. Cabello Mantenga una adecuada higiene con champ y acondicionador para su tipo de cabello. Compre un cepillo con cerdas naturales y evite en lo posible el uso de qu-micos constantemente. Uno de los proble-mas que ataca a los hombres a medida que avanzan en edad es la prdida de cabello; a pesar de que es hereditario, hay factores que se pueden controlar para su preven-cin: mantener a raya el estrs, consumir una alimentacin balanceada, evitar ingerir alcohol, as como fumar, y no abusar del la-vado y el peinado. Peso Para el control de peso, nada mejor que la dupla conformada por una buena ali-mentacin y una constante rutina de ejer-cicios. Si es mucho lo que tiene que perder, sera buena la orientacin de un nutricio-nista. Otra opcin que puede considerar es la ciruga esttica, si de reducir medidas se trata, pero con mdicos especialistas reco-nocidos o recomendados. No olvide pedir una segunda opinin

    Fuentes consultadas: Dermolaser / www.bellomagazine.com / www.clinique.es / www.mundobelleza.com / www.pulevasalud.com

    Cuidados estticos

    para hombres Actualmente, alrededor de 79% de los hombres no se avergenza de admitir que cuidan su apa-riencia f sica. De cada diez mujeres que se depilan, tres hombres lo hacen tambin; y aproximadamente 49% de los caballeros exigen la depilacin lser.

    Datos suministrados por Dermolaser.

    cifras

  • 20 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    aBR 20/ MaY 20

    gua-deLuna

    >> Las posiciones extremas nunca llevan a nada. Aprender a ser justos y equilibrados en nuestras opiniones y puntos de vista labran un mejor camino. Cultivemos la aceptacin del otro. Una vida feliz se construye en la tolerancia

  • Leticia Confiant / [email protected] L

    25Santa OROSia

    26Santa ELiSa

    DOMinGO LUnES MaRtES MiRCOLES JUEVES ViERnES SBaDO

    Accin de la semana: ProgresarEl trabajo en equipo y el encuentro con personas de ideas afines son las bases de tu actividad, a partir de las cuales podrs adelantar en tu vida profesional y alcanzar el xito que te has propuesto. No desdees los consejos de asesores experimentados. En las emociones: En tu casa reina un clima de paz y armona, que te permite recobrar fuerzas para ir hacia delante. Recibirs apoyo de tus amigos. Salud: El contacto con el agua te dar mayor vitalidad.

    Accin de la semana: SobrellevarLos embates del entorno son fuertes y pueden hacerte tambalear en tus convicciones. Trata de resistir con suavidad y paciencia, que son las mejores armas para vencer dificultades. No te enfrasques en polmicas estriles. En las emociones: En los amigos encontrars refugio para sortear el momento y mantener tu buen humor. Te har bien conversar y compartir momentos divertidos. Salud: Buena salud, pero cuida tu garganta.

    Accin de la semana: ConcentrarteDurante este perodo estars ms centrado en tus propsitos, con una sana perspectiva individual de tus talentos y responsabilidades. El peso del entorno se difumina y te sentirs ms libre para tomar tus decisiones, sin prisas ni agobios. En las emociones: Un problema familiar deja de interesarte, lo cual es propicio para que te centres ms en tus metas. Manifiestas intenciones de formar un hogar. Salud: Es hora de que visites al odontlogo.

    Accin de la semana: RelajarTu mente gil y dispuesta para los retos asume con facilidad la confrontacin, lo cual genera la tensin necesaria para idear soluciones e iniciar nuevos mtodos. Pero debes distender el nimo cuando no ests en plan de trabajo, mostrndote relajado ante los dems. En las emociones: No lleves tensiones a la familia, pues tus seres queridos comienzan a resentir tu carga de quejas y cuestionamientos. Salud: Atiende las molestias en los pies.

    Accin de la semana: AvanzarDurante este periodo la suerte te favorece, abrindote oportunidades que te permiten saltar etapas y avanzar ms rpido hacia la meta. Mantn alerta los sentidos y el entendimiento para que el tiempo no te atropelle. En las emociones: Tu nimo est ligero y manifiestas deseos de disfrutar momentos de descanso en sitios tranquilos. Huye de las aglomeraciones y evita comprar cosas intiles. Salud: Reduce el consumo de caf y bebidas gaseosas.

    OCt 24/ nOV 22

    nOV 23/ DiC 21

    escorpio

    DiC 22/ EnE 19

    sagitario

    piscis

    capricornio

    acuarioEnE 20/ FEB 18

    FEB 19/ MaR 20

  • 22 Junio, 2010 / 3ra semana claro!

    Bsico

    Intermedio

    Avanzado

    Solu

    cin a

    l ant

    erio

    r

    Rellena la matriz de modo que cada fila,

    cada columna y cada caja de 3x3 contengan los nmeros del 1 al 9

    (sin repetirlos)

    Bsico Intermedio Avanzado

    sudoKu

    3 7 2 88 4 55 9 6 4

    9 7 3 12 5 3

    5 6 8 93 5 1 2

    4 6 14 1 6 2

    7 9 68 2 9 7

    4 9 6 5 17 1 5 2 85 3

    2 4 8 3 13 7 2 5 9

    5 7 9 45 8 6

    5 1 4 287 9 5 8

    6 72 3 4 8 7 1 5

    9 52 6 4 7

    31 5 3 4

    9 2 4 7 1 5 6 8 36 5 8 2 3 4 7 1 93 7 1 9 6 8 5 2 45 1 2 4 7 9 8 3 64 3 6 8 5 1 9 7 28 9 7 6 2 3 4 5 12 8 3 5 9 6 1 4 77 4 9 1 8 2 3 6 51 6 5 3 4 7 2 9 8

    4 7 1 9 2 3 5 6 85 3 8 7 4 6 9 1 26 2 9 8 5 1 7 3 47 4 6 1 8 5 2 9 38 9 5 3 7 2 6 4 12 1 3 6 9 4 8 7 53 5 2 4 6 9 1 8 79 8 4 2 1 7 3 5 61 6 7 5 3 8 4 2 9

    5 7 4 8 9 1 2 3 62 3 8 7 6 5 1 9 49 1 6 2 4 3 5 7 86 9 1 4 2 8 7 5 34 5 7 1 3 6 8 2 93 8 2 5 7 9 6 4 11 4 5 3 8 7 9 6 27 6 3 9 1 2 4 8 58 2 9 6 5 4 3 1 7