rechazan créditos por caros

of 16 /16
FELIPE CALDERóN, presidente de México, dijo que el Estado seguirá reco- nociendo las contribuciones que reali- zan en Estados Unidos los mexicanos en materia de economía. GLORIA GUEVARA, secretaria de Turismo, dijo que México fortalecerá su promoción en el extranjero gracias a la Cumbre del G20, en Los Cabos, y dos encuentros en Yucatán. RODRIGO PéREZ-ALONSO, legislador del PVEM, aseguró que solamente un tercio de los mexicanos tiene acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones, por lo que busca crear políticas públicas para destacar del resto de las naciones de Latam. TREND MICRO indicó que 70% de las redes empresariales en el mundo está infectada por un malware, lo que repre- senta un riesgo para la seguridad de las organizaciones. FITCH RATINGS confirmó su más alta calificación crediticia AAA(mex), en su escala nacional de largo plazo y emi- siones de certificados bursátiles a la Comisión Federal de Electricidad. BBVA BANCOMER afirmó que la crisis que vive España “no ha tenido, ni ten- drá ningún impacto” en las decisiones de inversión y planes de crecimiento en México. MUNDOEJECUTIVO.MX LÉELO EN: DROGAS EN LA OFICINA ¡CUIDADO! mundoejecutivo.mx POLítica • ecOnOmía • finanzas • saLud • mundO • dePOrtes express mundo año 0 número 155 LUNES 14 DE MAYO DE 2012 UNA PUBLICACIÓN DE: @MundoEjecutivo Mundo Ejecutivo Web ALISTAN SALIDA DE CEO DE YAHOO Pág. 3 Pág. 15 Express News BOXEO CON BOLETO A OLÍMPICOS SCT PONE SU HOMBRO PARA MEXICANA Pág. 2 EMPRESAS Rechazan créditos por caros MÁS DE 50% DE LAS COMPAÑÍAS OPINAN QUE ES COSTOSO EL FINANCIAMIENTO REDACCIÓN E l Máximo líder de los empresarios en México, Gerardo Gutiérrez Can- diani, informó que las con- diciones macroeconómi- cas en el país están dadas para que la banca impulse una mayor penetración en cuanto al acceso de la población al crédito y ele- varlo incluso del actual 23 al 50 por ciento. El presidente del Con- sejo Coordinador Empre- sarial dijo que ya son por lo menos tres sexenios de esta- bilidad macroeconómica en el país, por lo que “las con- diciones ya están dadas” FUENTE »BANCO DE MÉXICO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 I II III IV I II III IV I 2010 2011 2012 Compañías con financiamiento Condiciones generales de acceso y costo del crédito bancario al tercer trimestre de 2012. Tasas de interés bancarias Comisiones y otros gastos 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 I II III IV I II III IV I 2010 2011 2012 Préstamos bancarios Estructura de las solicitudes de crédito bancario al tercer trimestre de 2012. No solicitaron Solicitaron y no lo autorizaron Solicitaron y está en proceso de autorización Lo rechazó porque era muy caro Recibieron créditos 70.3 23.3 24.2 68.9 65.2 64.2 68.7 68.6 24.4 25.6 28.5 25.2 71.2 68.7 65.3 21.6 23.2 27.8 para que la banca logre una mayor penetración. Sin embargo, el Banco de México reveló que las variables económicas no han logrado flexibilizar las tasas de interés que da la banca para las empresas. Menos de la mitad de las compañías en el país obtu- vieron préstamos banca- rios en el primer trimestre de 2012, debido a que per- cibieron que el costo es más caro, en relación al mismo lapso del año anterior. Pero el financiamiento otorgado por proveedores aumentó. El banco central pre- cisó que 45.5% de las firmas encuestadas entre enero y marzo de 2012 obtuvo un crédito con un banco, lo que significa una baja de 47.6% respecto del mismo lapso del año anterior. PEDALEAN 5TO. AÑO EN EL DF El GDF festejó el 5to. año del programa Muévete en Bici, en Avenida Paseo de la Reforma y aseguró que éste se extenderá a colonias Centro, Roma, Polanco, Escandón y San Miguel Chapultepec. Don Goyo estará activo El presidente Felipe Calderón prevé que el volcán Popocatépetl mantendrá una activi- dad continua y destacó que “habrá episodios eruptivos con efectos cerca del cráter (hasta 1 kilómetro)”. Las GanadOras deL mercadO Rendimientos acumulados de las acciones de las emisoras de la BMV. -7.99% -6.90% -5.26% -5.24% -4.21% 2.78% 4.32% 4.88% 5.46% 7.06% FE&OLES HOMEX * URBI * GEO B KIMBER A AXTEL FEMSA UBD COMERCI UBC BACHOCO B ICH B 6.00% 4.00% 2.00% 0 -2.00% -4.00% -6.00% FUENTE: BMV

Author: mundo-ejecutivo

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

14 de Mayo de 2012

TRANSCRIPT

  • Felipe Caldern, presidente de Mxico, dijo que el Estado seguir reco-nociendo las contribuciones que reali-zan en Estados Unidos los mexicanos en materia de economa.

    Gloria Guevara, secretaria de Turismo, dijo que Mxico fortalecer su promocin en el extranjero gracias a la Cumbre del G20, en Los Cabos, y dos encuentros en Yucatn.

    rodriGo prez-alonso, legislador del PVEM, asegur que solamente un tercio de los mexicanos tiene acceso a las tecnologas de la informacin y las comunicaciones, por lo que busca crear polticas pblicas para destacar del resto de las naciones de Latam.

    Trend MiCro indic que 70% de las redes empresariales en el mundo est infectada por un malware, lo que repre-senta un riesgo para la seguridad de las organizaciones.

    FiTCh raTinGs confirm su ms alta calificacin crediticia AAA(mex), en su escala nacional de largo plazo y emi-siones de certificados burstiles a la Comisin Federal de Electricidad.

    BBva BanCoMer afirm que la crisis que vive Espaa no ha tenido, ni ten-dr ningn impacto en las decisiones de inversin y planes de crecimiento en Mxico.

    mundoejecutivo.mxlelo en:

    droGas en laoFiCina Cuidado!

    mundoejecutivo.mx P O L t i c a e c O n O m a f i n a n z a s s a L u d m u n d O d e P O r t e s

    expressmundoao 0 nmero 155lunes 14 de mayo de 2012 una Publicacin de:

    @MundoEjecutivo

    Mundo Ejecutivo Web

    AlistAn sAlidA de ceo de YAhoo

    Pg. 3 Pg. 15

    Express News

    boxeo con boleto A olmPicos

    sct Pone su hombro PArA mexicAnA

    Pg. 2

    empresas

    Rechazan crditos por caros Ms de 50% de las coMpaas opinan que es costoso el financiaMiento

    redAccin

    El Mximo lder de los empresarios en Mxico, Gerardo Gutirrez Can-diani, inform que las con-diciones macroeconmi-cas en el pas estn dadas para que la banca impulse una mayor penetracin en cuanto al acceso de la poblacin al crdito y ele-varlo incluso del actual 23 al 50 por ciento.

    El presidente del Con-sejo Coordinador Empre-sarial dijo que ya son por lo menos tres sexenios de esta-bilidad macroeconmica en el pas, por lo que las con-diciones ya estn dadas fu

    en

    te

    Ba

    nc

    o d

    e m

    x

    ico

    1009080706050403020100

    i ii iii iV i ii iii iV i2010 2011 2012

    Compaas con financiamiento

    condiciones generales de acceso y costo del crdito bancario al tercer trimestre de 2012.

    Tasas de inters bancariascomisiones y otros gastos

    1009080706050403020100 i ii iii iV i ii iii iV i

    2010 2011 2012

    prstamos bancarios estructura de las solicitudes de crdito bancario al tercer trimestre de 2012.

    no solicitaronsolicitaron y no lo autorizaronsolicitaron y est en proceso de autorizacinlo rechaz porque era muy caroRecibieron crditos

    70.3

    23.3 24.2

    68.9 65.2 64.2 68.7 68.6

    24.425.6 28.5 25.2

    71.2 68.7 65.3

    21.6 23.2 27.8

    para que la banca logre una mayor penetracin.

    Sin embargo, el Banco de Mxico revel que las variables econmicas no han logrado flexibilizar las tasas de inters que da la banca para las empresas.

    Menos de la mitad de las compaas en el pas obtu-vieron prstamos banca-rios en el primer trimestre de 2012, debido a que per-cibieron que el costo es ms caro, en relacin al mismo lapso del ao anterior. Pero el financiamiento otorgado por proveedores aument.

    El banco central pre-cis que 45.5% de las firmas encuestadas entre enero y marzo de 2012 obtuvo un crdito con un banco, lo que significa una baja de 47.6% respecto del mismo lapso del ao anterior.

    PedAleAn 5to. Ao en el df

    el Gdf festej el 5to. ao del programa Muvete en Bici, en avenida paseo de la Reforma y asegur que ste se extender a colonias centro, Roma, polanco, escandn y san Miguel chapultepec.

    Don Goyo estar activoEl presidente Felipe Caldern prev que el volcn Popocatpetl mantendr una activi-dad continua y destac que habr episodios eruptivos con efectos cerca del crter (hasta 1 kilmetro).

    Las GanadOras deL mercadO Rendimientos acumulados de las acciones de las emisoras de la BMV.

    -7.99

    %-6

    .90% -5

    .26%

    -5.24

    %-4

    .21%

    2.78%

    4.32

    %4.

    88%

    5.46

    % 7.06%

    Fe&O

    Les

    HOme

    X *Ur

    BI *

    GeO B

    KImB

    er a

    aXTe

    LFe

    msa U

    BDCO

    merC

    I UBC

    BaCH

    OCO B

    ICH B

    6.00%

    4.00%

    2.00%

    0

    -2.00%

    -4.00%

    -6.00%

    fue

    nte

    : Bm

    V

  • Economa&negocios02LUNES 14 dE mayo dE 2012 Mundo express mundoejecutivo.mx

    22.2% 17.9%de los usuarios mviles no le

    interesa el Internet por costoso

    prefiere usar la red a travs de una computadora que un smartphone

    de las personas que probaron su mvil

    con Internet les parece lento

    23.2%

    Crean Coberturas de maz

    1 El mercado mexicano de derivados (mexder) y el Chi-cago mercantile Exchange trabajan en la elaboracin de un instrumento derivado sobre maz que permita a los agricultores tener una cobertura eficiente.

    Crece optimismo de industriales2 El arranque de 2012 ha sido mejor de lo esperado para la

    actividad industrial, a pesar del entorno internacional adverso, estimaron lde-res de la Confederacin de Cmaras Industriales.

    Estados aumentan sus manufacturas

    3 La Secretara de Hacienda inform que 20 de las 32 entidades federativas incre-mentaron su produccin manufacturera respecto al mismo mes de 2011, sobre-saliendo aguascalientes.

    Trabajan en energa renovable

    4 La representacin mexi-cana del Comit Coordina-dor del Grupo operacional de Electricidad Transfronte-riza mxico- Estados Unidos defini un plan de accin para promover el mercado regio-nal de energa renovable.

    CFE promete atencin

    5 El gobierno del distrito Fede-ral, la asamblea Legislativa (aLdF) y la Comisin Fede-ral de Electricidad (CFE) sus-cribieron un convenio de colaboracin con el obje-tivo mejorar la atencin a los clientes del servicio elctrico y evitar ms quejas.

    5El MexDer pone herramienta para productores de maz en Mxico.

    BUENAS NOTICIAS

    La Secretara de Comunica-ciones y Transportes (SCT) se comprometi a coadyuvar en el proceso de reestructura de la aerolnea Mexicana de Aviacin en el mbito de sus atribuciones y reiter su respeto a las deci-siones del juez Felipe Consuelo Soto, en su carcter de rector del concurso mercantil.

    La dependencia expres su deseo de que el proceso de sus-cripcin del convenio concur-sal culmine con xito en los trminos que indica la Ley de Concursos Mercantiles, luego de que en la vspera Consuelo Soto inform que se concret la transferencia de las acciones de Nuevo Grupo Aeronutico (NGA) a Med Atlntica.

    Coment que los siguientes pasos en el proceso de reestruc-tura de la aerolnea son la sus-cripcin del convenio de acree-dores, a cargo del conciliador Gerardo Badin.

    Vitro inform que el Segundo Tribunal Unita-rio del Cuarto Circuito en Monterrey, confirm la decisin de un Juzgado de Distrito respecto al rechazo de las 18 demandas de concurso mercan-til involuntario presentadas en contra de la empresa y 17 de sus subsidiarias en diciembre de 2010.

    La firma expuso que en su carcter de Tribunal de Apelacin, el Segundo Tribunal tambin confirm que como resultado del desechamiento de las

    demandas, presentado por un grupo de disidentes de Mxico y Estados Unidos, Vitro y sus 17 subsi-diarias tienen ahora derecho a cobrar a dichos fon-dos los gastos y costes legales respectivos.

    El director general de la Reestruc-tura de Vitro, Claudio del Valle, dijo:

    estamos contentos de que con estas sentencias la naturaleza frvola y des-tructiva de las tcticas empleadas por los as llamados fondos buitre tendr consecuencias adversas para ellos.

    nota del da

    Vitro gana batalla a demandantes

    UsUarios dicen qUe el internet es caroEn mxico, 52.6% de las personas que tienen un telfono mvil con acceso a Internet no ha usado este servicio porque lo considera caro, adems de que les parece poco til y de mala calidad.de acuerdo con el estudio monitor acision de Valor agregado, 800 personas, que fueron encuestadas acusaron a las telefnicas de ninguna ofrecer al 100% un servicio satisfactorio.

    cifras

    Un tribunal mexicano

    rechaz 18 demandas en contra de la

    empresa

    sCT ofrece ayuda para hacerla volar

    En t a nto la aprobacin ser responsabilidad del juez Felipe Consuelo, y la capita-lizacin de Mexicana de Med Atlntica para proceder a los pagos correspondientes en los trminos de la ley y del mismo convenio que, en primer lugar, debe considerar los relativos a los trabajadores, puntualiz la dependencia federal.

    Tras cinco meses de nego-ciaciones y desencuentros, Med Atl ntica concret la compra de 100% de las accio-nes de Nuevo Grupo Aeronu-tico (NGA), empresa propieta-ria de las empresas que forman parte de Grupo Mexicana de Aviacin, ttulos que estaban 95% en manos de Tenedora K y el resto a los trabajadores.

    MEXICANA DE AVIACIN

    Dionisio Prez-Jcome, titular de la SCT, ser el funcionario que vigilar el proceso de reestructura de la aerolnea.

    La SCT Se CompromeTi a ViGiLar eL proCeSo De aDQUiSiCiN

  • mundoejecutivo.mx Mundo expresslunes 14 de mayo de 2012Economa&negocios 03

    El Consejo Nacional de Seguridad Privada exigir el cumplimiento de medidas

    seguras para ejercer seguridad

    Desde hace 18 aos, el Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C. (CNSP) ha sido un vnculo nacional con las autoridades locales, federales y legislativas. A travs de su Consejero Fundador y actual Presidente de la Comisin de Honor y Justicia, el Lic. Alejandro Desfassiaux, se reunir con los diferentes candidatos a la Presidencia para exponer los puntos pendientes en materia de seguridad y exigir el cumplimiento de los acuerdos que no se han realizado. Entre ellos:

    &RQVROLGDUTXHOD/H\)HGHUDOGHSeguridad Privada se establezca como rgano normativo del sector.

    ([LJLU D ODV HPSUHVDV GHSeguridad Privada procesos de certificacin de calidad, el permiso obligatorio por parte de la Secretara de Seguridad Pblica Federal y agremiarse al CNSP.

    5HDOL]DUFRQYHQLRVGHFRODERUDcin con todos los Estados

    3RVLFLRQDUDOVHFWRUGH6HJXULGDGPrivada como colaborador de la Seguridad Pblica y diferenciarlo perfectamente de las Policas Complementarias, que no son ni pblicas ni privadas y que slo representan la caja negra de los gobiernos estatales.

    6ROLFLWDU TXH ODV 3ROLFtDVComplementarias sean reubicadas en las tareas para las que fueron creadas dentro del campo de la Seguridad Pblica.

    5HFRQRFHUDQLYHOQDFLRQDOTXHlas empresas de Seguridad Privada que ya cuentan con el permiso Federal de operacin, no necesitan ninguno local para operar.

    $SR\DUOD&UHDFLyQGHXQ0DQGRnico, para el sector, en todo el pas

    Con la intencin de lograr una mayor presencia en el sector hispano de Estados Unidos, la empresa Visa anunci el lanzamiento de una nueva tarjeta de crdito prepagada con la imagen de la desaparecida cantante de Tex-Mex, Selena.Dicha tarjeta, la cual estar a la vent a a pa r t i r del prximo 16 de mayo, podr adquirirse en el portal www.selenavisa.com y llenar una forma de pedido.El costo de la mica de dbito es de 4.95 dlares, ms un depsito de 10 dlares. El nuevo producto tendr la misma funcionalidad que el resto de los servicios.

    Visa

    Dan tarjetas hispanas

    prepara su salidaYahoo

    el ceo de la tecnolgica fue acusado de mentir en su curriclum

    agencias

    El CEO de Yahoo, Scott Thompson, prepara su salida de la empresa luego del escndalo por su ttulo pro-fesional, inform el blog de tecnologa The Wall Street Journal, AllThings.

    De acuerdo con sus fuen-tes, el blog agreg que el pro-bable reemplazo interino de Thompson ser Ross Levin-sohn, vicepresidente ejecu-tivo y jefe de medios globa-les de la empresa.

    El 4 de mayo el fondo

    Third Point acus a Scott Thompson de mentir sobre su ttulo universitario.

    En una coleccin de datos biogrficos publicados desde hace aos Thompson haba afirmado que tiene una

    licenciatura en Contabili-dad y Ciencias Computacio-nales otorgada por la insti-tucin Stonehill College.

    Sin embargo, su ttulo acadmico solamente es en Contabilidad.

    Scott Thompson, CEO de Yahoo, enfrenta un escndalo por su falso ttulo universitario.

    Paris.- la aseguradora francesa axa anunci que su facturacin en el primer tri-mestre de 2012 aument 1.8 % con respecto a un ao antes, hasta los 28,056 millones de euros, esencial-mente gracias al buen com-portamiento de los seguros de accidentes.esa actividad, que mejor las ventas un 4.8 % hasta los 9.973 millones, fue la que ms subi en el periodo, por delante de los seguros de vida, ahorro y pensiones (+0,4 %, a 15.956 millones) e internacional (+0,4 %, a 1.214 millones), seal el grupo en un comunicado.los gestores del grupo sealaron que antes de final

    de ao tomarn una deci-sin sobre el futuro de su filial axa Private equity, tras haber mostrado su intencin de venderla hace unos meses.

    Axa

    Factura ms seguros

    Panasonic

    Prdidas rcordtoKio.- el fabricante de electrnica nipn Panaso-nic tuvo una prdida neta rcord de 7,492 millones de euros para el ao fiscal 2011, que en Japn concluy el

    pasado 31 de marzo, inform la compaa.el resultado contrasta con el beneficio neto de 718 millo-nes de euros cosechado en 2011.sin embargo, Panasonic espera no registrar nme-ros rojos en el prximo ejer-cicio, que concluye en marzo de 2013.

    Iiuminan al empire stateun nuevo sistema de iluminacin de leds (diodos emisores de luz) remplazar los actuales reflectores del empire state Building, en nueva York, anunci la firma tecnolgica Philips. Jeff campbell, director global de Productos de arquitectura para Philips color Kinetics, dijo que el sistema leds, permitir el iluminar con ms de 16 millones de colores al edificio. Philips es la

    firma que ilu-minar al edificio.

    Mxico es el principal pas de Latam para la aseguradora.

  • Economa&negocioslunes 14 de MAYO de 2012 Mundo express mundoejecutivo.mx

    04

    Mxico es un pas maduro en los cambios de gobierno desde hace tres sexenios, por lo que no se prevn altibajos en el sistema financiero ni en el des-empeo de la economa nacio-nal, la cual es slida, asegur el presidente de la Asociacin de Bancos de Mxico (ABM), Jaime Ruiz Sacristn.

    La afectacin a la econo-ma y al sistema financiero que se observaba en cada cambio de gobierno ha quedado atrs y afor-tunadamente ahora tampoco se prev que se vaya a dar, resalt el representante de la banca.

    El asunto poltico est muy maduro y la parte econmica est muy slida, apartada de las discusiones polticas, con los impactos mnimos y de corto plazo normales, por lo que se ve con optimismo el panorama del pas, dijo.

    Otro factor que debe conside-rarse es que el cambio de admi-nistracin realmente entra hasta el siguiente ao por lo que el gobierno actual sigue con sus planes normales y todo indica

    ABM

    nuevo gobierno, sin asustar a banqueros

    que las turbulencias llegarn del exterior, en especial de Europa.

    Previo a la 75 Convencin Bancaria, la cual tendr como tema Estabilidad poltica y financiera en Mxico; variables de xito ante la incertidumbre global, Ruiz Sacristn coment que el reto de la banca en Mxico es lograr un crecimiento anual sostenido en su cartera de cr-dito de 12 a 15 por ciento.

    En su opinin, forzar la colo-cacin de prstamos podra poner en riesgo la calidad de la cartera y la capacidad de pago.

    termmetroMxico obtiene Mejora en balanza coMercial

    balanza Mex

    FUENTE: INEGI

    Para el primer trimestre del ao, 2.5 millones de personas no encontraron empleo lo que representa una tasa de desocupacin de cinco por ciento.

    Gozan de situacin privilegiadaEl presidente y director general de Invex Grupo Financiero, Juan Guichard Michel, destac que la economa mexicana es una de las pocas que en el actual contexto internacional goza de estabilidad, as como de un sistema financiero slido, al cual no le queda ms que crecer. En este contexto, refiri que la reciente crisis ha trado para algunos bancos el reto de replantearse la frmula de su negocio. No obstante, indic Guichard Michel, en este panorama de cambios regulatorios debera tenerse una actitud de cautela respecto a las medidas correctivas que se pretendan aplicar, ya que hay diferencias entre los sistemas financieros, sobre todo con aquellos que dieron origen al problema. Consider que en un sistema financiero como el mexicano todava hay cancha para todos, y que es innegable que las filiales en Mxico de los bancos globales son muy atractivas y con las que han ganado mucho dinero.

    Condusef

    Mejora transparencia de la bancaLa banca obtuvo una calificacin promedio de nueve sobre 10 puntos en materia de transparencia finan-ciera ante sus usuarios, pero an existe mucho por hacer en la mate-ria, segn la reciente evaluacin de la Comisin Nacional para la Protec-cin y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

    Inform que esa calificacin est muy por encima de las realizadas en periodos anteriores y muy por arriba de otras instituciones tam-bin evaluadas, como las Socieda-des Financieras de Objeto Mltiple y las Entidades de Ahorro y Cr-dito Popular, aunque an algunos bancos muestran calificaciones reprobatorias.

    Canacintra

    Exigen apoyos para Pymes En la prxima administracin debe-rn reforzarse los programas de apoyo a las micro, pequeas y medianas empresas (Mipymes) que hasta el momento han brin-dado buenos resultados, plante la Cmara Nacional de la Industria de Transformacin (Canacintra).

    Para el organismo, es necesario promover el desarrollo econmico nacional a travs de las Mipymes, dado el potencial y su participacin en el crecimiento de las economas, en la generacin de empleos, en el desarrollo y adopcin de nuevas tecnologas y productos.

    Expuso que la estructura empre-sarial de Mxico es de poco ms de cuatro millones de unidades econ-micas, de las cuales 99.8 por ciento son Mipymes.

    Cofetel

    Pide acuerdos para subsidios Mxico debe alcanzar un consenso para invertir en subsidios enfo-cados a la adquisicin de equipos que capten las seales digitales en televisin, una vez que se realice el apagn analgico, dijo el presi-dente de Cofetel, Mony de Swaan.

    Es importante que como pas lle-guemos a un consenso de que, sin invertir recursos a esta transicin, ser muy complicado acelerar los tiempos y cumplir con los porcen-tajes de penetracin que establece la propia poltica, resalt. En las comparecencias ante el Congreso siempre he insistido en la importan-cia que tienen los subsidios, no hay pas en el mundo que haya termi-nado su transicin sin subsidios.

    El riesgo pas de Mxico se ubic en 171 puntos base, 16 unidades por arriba del nivel observado al cierre de la semana anterior, presionado por la volatilidad en los mercados accionarios.La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico seal que el riesgo pas de Mxico, medido a travs del ndice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, est 16 puntos base por debajo del nivel reportado al cierre de 2011, cuando se ubic en 187 puntos base.

    auMenta riesGo-pas

    Jaime Ruiz Sacristn, presidente de la ABM, descarta un desequilibrio por elecciones.

    6.50

    5.50

    4.50

    3.50

    2.50

    1.50

    0.50

    2T00

    4T00

    2T01

    4T01

    2T02

    4T02

    2T03

    4T03

    2T04

    4T04

    2T05

    4T05

    2T06

    4T06

    2T07

    4T07

    2T08

    4T08

    2T09

    4T09

    2T10

    4T10

    2T11

    4T11

    tendencia

  • mundoejecutivo.mx Mundo expressLUNES 14 DE MAYO DE 2012Economa&negocios05

    agencias

    WASHINGTON.- La inespe-rada prdida de dos mil millo-nes de dlares de JPMorgan por malas apuestas financie-ras deja flotando en el aire una pregunta tras la crisis financiera: Son los mayo-

    res bancos de Estados Uni-dos, sencillamente, dema-siado grandes para poder ser administrados?

    Las prdidas del presi-dente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, podra nau-mentar en mil millones de dlares, aunque para los ana-listas no parece representar una amenaza para la estabili-dad financiera global de la ins-titucin financiera.

    JPMorgan es el banco ms grande de Estados Unidos, con activos por aproximada-mente 2.3 billones de dlares.

    Sheila Bair, ex presidente de la Corporacin Federal de Seguros de Depsitos, afirm que las prdidas de JPMorgan muestran la necesidad de divi-dir a los grandes bancos, que han aumentado de tamao desde la crisis financiera y que ponen en riesgo al sector.

    2 mil mdp ascienden las prdidas de la institucin

    sistema financiero

    JpMorgan mete ruidoCati Cerda

    Dnde trabajar?

    Dnde prefiere trabajar? Esta es una pregunta tan importante como la de dnde desea vivir. Y la respuesta para ambas depende tanto de cuestiones personales como de los requisitos de trabajo.

    Los diferentes tipos de perso-nas siempre han podido prosperar en ambientes muy diferentes.

    Pero en el pasado, las personas difcil-mente se podan dar el lujo de elegir; sin embargo lo que ha cambiado irreversible-mente en los ltimos aos es que cada vez ms personas pueden elegir dnde prefieren trabajar.

    Cada vez queremos un poco ms de todo: un lugar donde poder reunirnos con otras personas, resolver cosas, disfrutar de algunos estmulos visuales, conversar, interactuar y observar, para luego trasla-darnos a un rea tranquila para pensar o hacer llamadas telefnicas.

    En los ltimos 20 aos, los espacios pblicos han cambiado, y ahora se nos ofrecen estmulos a travs de los aero-puertos, cafeteras, libreras etctera. Tal vez como reaccin a la enorme can-tidad de estmulos visuales y auditivos a los que estamos constantemente some-tidos, nuestros periodos de atencin se han acortado, por lo que no deseamos estar encerrados en un ambiente, y por un largo lapso de tiempo. Por el contrario deseamos tener opciones.

    En la brecha entre el trabajo pblico y lo privado ha surgido una nueva categora de espacios de trabajo, una nueva forma de trabajar. Lo llamamos el espacio privi-legiado: un rea donde se puede ser com-pletamente annimo y realizar sus pro-pios asuntos, pero donde tambin se puede, si as lo desea, leer, aprender y asi-milar el contenido de reuniones, semina-rios web, materiales impresos, etctera.

    Lo que hace que estos espacios sean atractivos es la valiosa habilidad de optar por algo o poder desentenderse a dis-crecin. Pero la finalidad es que el ejecu-tivoi encuentre un espacio donde pue-dad crear y aumentar su productividad y hacer de su empresa una instictucin ms productiva.

    Deberamos adoptar esta nueva capa-cidad de poder elegir nuestro lugar de tra-bajo como una liberacin, por ejemplo el llamado tercer lugar. Las ventajas socia-les y profesionales son tambin claras para los trabajadores.

    El tercer lugar es ms flexible que las oficinas. Est ms cerca de casa, con lo que se reduce el tiempo de transporte y las emisiones de dixido de carbono y contribuye al cuidado del medio ambiente. Las personas encuentran con ms faci-lidad un horario que les convenga, tam-bin est personalizado para satisfacer las necesidades de una fuerza de trabajo que es cada vez ms autnoma y menos dependiente.

    Directora de Regus en Mxico

  • SANTANDER TIENE EL CRDITO PERFECTO PARA TU PyME.

    @SantanderMxSantander Mxico

    Sguenos en:

    El crdito con la tasa ms baja del mercado: desde

    s3INCOMISINs!PROBACINCONESTADOSDECUENTAs2ESPUESTAENHRS Solictalo en cualquier Sucursal Santander.

    CAT 12.2%. Informativo. Al 17 de abril de 2012, para un monto de $3 millones, a un plazo de 24 meses. Aplica con paquete PyME. Vigente al 30 de junio de 2012. Consulta condiciones de contratacin en santander.com.mx

    SPERCRDITO PyME

    Santander

  • mundoejecutivo.mx Mundo expressLUNES 14 dE MAYO dE 2012Poltica&sociedad 07

    PRI

    Piden regular tragamonedasEl diputado Armando Corona afirm que en esta capital y el Valle de Mxico existen 75 mil mquinas tragamone-das que funcionan sin autorizacin de alguna autoridad federal, estatal o municipal.

    Por ello, el legislador propuso refor-mas a la Ley Federal de Juegos y Sor-teos, para regular la operacin de estos aparatos, que son una activi-dad comercial generadora de ingre-sos a particulares, con el objetivo de que el Estado cobre un impuesto por su funcionamiento.

    El diputado del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI) precis que segn diversos clculos, la ganancia puede ir de los 65 mil pesos a los 130 mil pesos mensuales, dependiendo del nmero de personas que las utilicen.

    Las tragamonedas no estn reguladas por la Ley.

    hay una relacin fraternal basada en el respeto mutuo, en la no injerencia de asuntos internos

    IntERESA A CubA EL CAPItAL MExICAno En dIVERSoS SECtoRES

    relacin fraternal y normalizada

    Mxico-cuba

    AgenciAs

    La relacin entre Cuba y Mxico tiene un gran poten-cial en los terrenos econmico, comercial y de cooperacin, para lo cual ya se firmaron car-tas de intencin e incluso estn programados los siguientes pasos y fechas para llevar a cabo las rondas de negociacin.

    El embajador de Cuba en Mxico, Manuel Aguilera de la Paz, dijo que a partir de la reciente visita del presidente Felipe Caldern Hinojosa a la isla, que si bien se atras un poco, ahora hay normalidad plena en las relaciones diplom-

    Manuel Aguilera de la Paz, emba-jador de Cuba en Mxico.

    CME

    Altos precios afectan a los ms pobres

    Aseguran que los gobiernos debe-rn crear redes de seguridad social.

    Los altos precios de los ali-mentos afectan a los ms pobres en el mundo, por lo que los gobiernos locales deben crear redes de segu-ridad social para protegerlos, asegur el director ejecutivo de servicios del CME Group, Kendal Vroman.

    Estas polticas pueden y deben coexistir con mer-cados abiertos que ofrez-can soluciones a largo plazo,

    coment en el marco de la xII Convencin Anual de GAMAA derivados.

    Los altos precios que alientan la inversin s impactan desproporciona-damente a los pobres en el mundo, tanto en empresas y gobierno tenemos que enfo-carnos en cmo atender esto para que se proteja a la poblacin de pobres, dijo.

    AgenciAs

    El Metro del DF Los hombres devotos se van al cielo. Los de votos no. Los

    devotos, cuando pecan, piden perdn e indulgencias y dan gracias por los favores recibi-dos. Los de votos no. Esconden sus pecados. Por eso, los hom-bres devotos se van al cielo, los de votos no.

    [email protected]

    sentido contrArio

    Profesores de diversas instituciones consideraron que la aplicacin de la eva-luacin universal al magisterio es ajena a la realidad mexicana y podra utili-zarse para descalificarlos y justificar la desaparicin de la educacin pblica.

    Al anunciar la realizacin de la X Conferencia Trinacional en Defensa de la Educacin Pblica, a efectuarse en la ciudad de Mxico del 17 al 19 de mayo,

    la maestra Mara de la Luz Arriaga de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) asegur que la evalua-cin es un instrumento inadecuado.

    La propuesta que dan los profesores es no slo revisar el esquema de evalua-cin sino el sistema educativo en su con-junto, tema en el cual ya hay muchos estudios de acadmicos de distintos niveles en todo el pas. Proponen evaluar sistema educativo en su conjunto.

    OMT

    turismo en la tablita del ranking

    ticas y polticas bilaterales, aunque con las diferencias que se consideran norma-les entre dos pases.

    Despus del distancia-miento que hubo con la pasada administracin federal en Mxico, ahora

    hay una relacin fraternal basada en el respeto mutuo, en la no injerencia de asun-tos internos, de coopera-cin e intercambio, una relacin que ha sido perma-nente entre los pueblos.

    El diplomtico expuso el inters cubano por con-vertir a Mxico en su princi-pal mercado y captar mayor inversin mexicana en la isla; incrementar el comer-cio, la cooperacin cientfica y tcnica.

    Educacin

    Evaluacin para todo el sistema

    Mxico est actualmente en el lugar que ocupaba en el Ran-king de turismo Mundial de 2010, el dcimo, hasta que no se publiquen los datos definiti-vos de 2011, manifest Carlos Vogeler, director regional para las Amricas de la organiza-cin Mundial de turismo.

    Vogeler aclar desde La Habana, Cuba, que no es correcto decir que Mxico per-di el dcimo puesto en la lista cuando no se dispone de datos definitivos, pues todava hay muchos pases que faltan por reportar cifras concluyentes.

    Aun cuando no se sabe con certeza, consider que la clasi-ficacin definitiva estara lista en un mes.

  • agencias

    En Mxico han ocurrido 11 mil 515 sismos entre el 1 de enero de 2009 y el 3 de mayo de 2012, afirm Sara Ivonne Franco Snchez, tcnica acadmica del Servicio Sismolgico Nacional (SSN).

    La experta indic que segn las estadsticas en 2009 suce-dieron dos mil 182 movimientos telricos, en 2010 tres mil 402, en 2011 cuatro mil 162 y en lo que va de 2012 se han registrado mil 769.

    Aunque las cifras crecen, no

    significa una mayor sismicidad del pas sino un aumento en la deteccin y divulgacin de estos fenmenos, precis.

    Seal que la mayor detec-cin se debe a que en 2010 se aa-dieron cuatro estaciones a la red del SSN para monitorear la sis-micidad en la pennsula de Baja California, cinco en Chiapas, una en el centro del pas, y otra en Yucatn.

    Adems en 2011 se monta-ron dos instalaciones ms, una en Monterrey y otra en la Uni-versidad de la Montaa, en Gue-rrero, especific la especialista adscrita al Instituto de Geofsica de la Universidad Nacional Aut-noma de Mxico (UNAM).

    lunes 14 de mayo de 2012 Mundo express mundoejecutivo.mxPoltica&sociedad08

    El pas redujo en 34% el dao a los bosques.

    El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, inform que en los ltimos aos Mxico redujo en 34 por ciento su tasa de deforestacin.El titular de la Semarnat indic en su cuenta de Twitter que lo antes citado redunda en la reduccin de emisiones de carbono que se han dado en el pas.

    Deforestacin

    Bajan daos

    Miles de sismos sinti Mxico

    SSN

    En 2011 sE rEgistraron 4,162 movimiEntos

    entidades deben combatir corrupcinLa comisionada presidenta del instituto Federal de acceso a la informacin y Proteccin de Datos (iFai), Jacqueline Peschard, asegur que la colaboracin de los gobiernos de los estados en materia de transparencia es fundamental para combatir la corrupcin.Peschard mariscal sostuvo que lo anterior tambin sirve para establecer una renovada relacin entre autoridades y sociedad.

    Desde 2009 han ocurrido 11,515 movimientos telricos.

    OIT

    Quieren seguridad social mundialLa organizacin internacional del trabajo (oit) adoptara una reco-mendacin autnoma a escala mundial para establecer un piso bsico de proteccin social durante la celebracin de su 101 Conferencia internacional a cele-brarse del 30 de mayo al 15 de junio prximo en ginebra, suiza.

    Esta decisin se adopt de con-formidad con la resolucin previas y se espera que lss acciones sean tomadas en cuenta y se den solu-cin durante la reunin en junio.

    El Partido del trabajo (Pt) pro-puso establecer en la Consti-tucin la rectora del Estado en medios de comunicacin y espec-tro radioelctrico e implantar un sistema transparente de con-cesiones que garantice acceso equitativo sin previa censura.

    El legislador ricardo monreal indic que su iniciativa de refor-mas constitucionales tambin plantea otorgar a la ciudadana el derecho de administrar las conce-siones y permisos.

    La Comisin nacional de los Dere-chos Humanos (CnDH) seal la necesidad de adoptar nuevas polticas pblicas para enfren-tar los problemas de millones de nios mexicanos que trabajan y sufren pobreza, desigualdad y marginacin.El presidente de la CnDH, ral Plascencia villanueva, destac que los nios viven en entornos de pobreza y marginacin que los obliga a incorporarse al mer-

    cado laboral a una edad temprana, poniendo en peligro su salud y bienestar, adems de impedirles asistir a la escuela o abandonarla prematuramente.En un comunicado Placencia villa-nueva dio a conocer que con base en cifras oficiales sobre el trabajo infantil en mxico tres millones de personas de entre cinco y 17 aos realizan alguna actividad eco-nmica en empresas y negocios familiares.

    PT

    Deben vigilar concesiones

    CNDH

    Urge frenar trabajo infantil

    Millones de nios dejan la escuela por el trabajo.

    Jacqueline Peschard, comisionada presidente del IFAI.

    La OIT propondr la accin en la reunin de trabajo el 30 de mayo.

    Ricardo Monreal, legislador del PT.

  • Elecciones 2012mundoejecutivo.mx Mundo expresslunes 14 de mayo de 2012

    09

    El consejero del Poder Legislativo del PAN ante el IFE , Ag ustn Castilla Marroqun, manifest cau-tela sobre la eventual creacin de un grupo plural de legisla-dores federales que revise, d seguimiento y vigile los gastos de campaa del proceso elec-toral federal en curso, como propuso el PRD.

    El diputado federal dio la bienvenida a toda instan-

    cia que coadyuve a la super-visin de los recursos pbli-cos aunque, a su juicio, lo ms importante es la labor de fisca-lizacin que realicen las auto-ridades electorales, Castilla record que para los procesos locales en Coahuila y el Estado de Mxico, entre otros, se cre una comisin para dar segui-miento a los gastos y recursos gubernamentales, pero tuvo muy poca fortuna.

    DE POLTICA

    Alejandro lvarez Manilla

    Estrategias polticas

    Luego de la buena actua-cin y calificacin lograda en el debate del pasado 6 de mayo, Gabriel Quadri de la Torre, de inmediato busc capitali-zarla. Inici reuniones con grupos estudiantiles de universidades pri-vadas, como la universidad la salle, y la escuela de Periodismo Car-los septin Garca. Foros con jve-nes en Campeche, en la universi-dad de Tijuana con grupos sociales sin atencin como las madres de Ciudad Jurez, as como la reunin de este lunes en la universidad autnoma de Quertaro. el obje-tivo es claro, busca el voto inde-ciso, el voto joven con estudiantes que por primera vez ejercern este derecho ciudadano, o de aquellos que han credo en otras propuestas polticas.

    la alta audiencia que se logr en la televisin la noche del domingo 6 de mayo permiti ver las agresio-nes, los dimes y diretes en lo que se convirti ese debate. Fallecidos y encarcelados fueron mencionados. andrs manuel lpez obrador can-didato de las izquierdas, utiliz su discurso habitual para descalificar y agredir. Josefina Vzquez mota dijo no ser quin revise la tarea. enrique Pea nieto vapuleado no pudo responder los ataques a lo que fue su gobierno en el estado de mxico y menos para las respues-tas a los temas en cuestin.

    Pese al negativo espect-culo que vimos los mexicanos las encuestas de preferencias elec-torales no sufrieron cambios drsticos. el puntero contina, el segundo y tercer lugar sigue dispu-tndose, y el cuatro lugar creci un punto que permitir de seguir as mantener el registro de su partido.

    en Quertaro, la presidenta del sistema nacional del dIF, margarita Zavala, pidi a unas tres mil panis-tas el respaldo para Josefina Vz-quez mota. Habr que preguntar si es apoyo gubernamental?

    el candidato del PRI, enrique Pea nieto, se pronunci a favor de que las autoridades competentes

    investiguen, deslinden responsabi-lidades y castiguen a los culpables del endeudamiento del estado de Coauhila. caiga quien caiga

    este viernes en acapulco, Gue-rrero durante la 75 edicin de la Con-vencin Bancaria, organizada por la asociacin de Bancos de mxico, los banqueros recibirn a los cuatro candidatos presidenciales.

    [email protected]

    Agustn Castilla, consejero del PAN ante el IFE.

    PAN

    dudan sobre fiscalizacin

  • Elecciones 201210LUNES 14 dE mAYO dE 2012 Mundo express mundoejecutivo.mx

    La candidata panista al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, acus que por una inadecuada poltica de seguridad la poblacin tiene que enrejar sus casas, como si estu-vieran en "reclusorios", por el ndice de robos. Ante integrantes de organiza-ciones civiles, plante que para despre-surizar los reclusorios se podra liberar a quienes cometieron delitos menores, esto es 50% de los presos, quienes podran concluir su sentencia en liber-tad con un brazalete de seguridad.

    El candidato del Movimiento Progre-sista a la jefatura de Gobierno del Dis-trito Federal, Miguel ngel Mancera, propuso policas estatales con mando nico, como sucede en esta ciudad, a fin de hacer ms eficiente la lucha con-tra el crimen organizado.

    Consider que es necesaria ms colaboracin entre la federacin y los estados que podra darse en el marco de la Conferencia Nacional de Gober-nadores (Conago), la cual a su parecer ha demostrado buenos resultados.

    Isabel Miranda de Wallace

    Mantienen al DF enjaulado

    Miguel ngel Mancera

    Insta a mando nico policaco

    mUNdO EXPRESS es editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Guillermo Gonzlez Camarena 1000 Piso 2, Col. Centro Ciudad Santa F, 01210 mxico, d.F. Telfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de derechos al Uso Exclusivo 04-2011-081113350500-101. Certificado de Licitud de Contenido en trmite. Certificado de Licitud de Ttulo en trmite. Se imprime en los talleres de milenio diario S. A. de C. V. morelos No. 16, Col. Centro. C. P. 06040, mxico d. F. Tel: 51 402965. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artculos y editoriales firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Editora Responsable: Ana Luisa Ochoa milln. Se prohbe su reproduccin total o parcial . Certificado de Circulacin, Cobertura y Perfil del Lector Folio No. 00245-RHY; emitido por y registrado en el Padrn Nacional de medios Impresos de la SEGOB.

    VICEPRESIDENTA Y DIRECTORA EDITORIAL Ana Luisa Ochoa

    SUSCRIPCIONES

    DIRECTOR DE MARKETING Y CIRCULACIN:

    Abraham [email protected] 5002 -9440 Conmutador: 5002 -9400

    Christopher mangas [email protected]

    VENTASJos Luis [email protected] 5002- 9489

    DIRECTOR COMERCIAL Benjamn Fontaine

    EDITORA DE ECONOMA Y NEGOCIOS Engge Chavarra /[email protected] DE POLTICA Y SOCIEDADJuan Carlos P. Gonzlez /[email protected] DE DISEOJavier Rodrguez RosDISEO / m. Fernanda Padilla Seplveda / E. Stephania vila macedo/ m. Carmen CastroCOORDINADOR DE FOTOGRAFA / Juan EspejelSERVICIOS INFORMATIVOS / Quadratn mxico

    El candidato del Movimento Progresista a la Presidencia, Andrs Manuel Lpez Obrador, seal de cnico a su contrincante del Revolucionario Institucional, Enrique Pea Nieto por la supuesta postura a favor que se le aplique la ley a Humberto Moreira.

    Lo dijo que con todo respeto y de manera amorosa porque quin le va a creer que quiere que se le aplique la ley a Humberto

    Moreira por la deuda multimillo-naria que dej en Coahuila si l lo puso en la dirigencia nacional del PRI aclar AMLO.

    El candidato de las izquier-das sostuvo que por eso los jve-nes universitarios se enojan con el candidato prista.

    Que no sea cnico, cmo va a tapar el sol con un solo dedo. Yo no deseo que le vaya mal a nadie, pero lo que le pas en la Ibero es la muestra del hartazgo de los jve-nes, si a mi me hubiera ido mal en la Ibero hubieran hecho un des-pliegue informativo y en cadena nacional, puntualiz.

    Andrs MAnuel lpez ObrAdOr

    Con todo respeto es un cnicoEL tAbAsquEo DIjo quE NADIE LE vA A CrEEr A EPN DE APLICAr LA LEy CoNtrA HuMbErto MorEIrA

    Josefina Vzquez Mota

    EPN ya pact con GordilloDurante su visita al puerto de veracruz, la candidata presidencial del PAN josefina vzquez Mota asegur que Enrique Pea Nieto ha pactado con la lidereza del sindicato Nacional de trabajadores de la Educacin, Elba Esther Gordillo, por lo que hizo un llamado a no votar por el candidato del PrI.

    La blanquiazul seal que no todas las mujeres estn con el candidato prista, y al contrario; una gran mayora la siguen.vzquez Mota asegur que es paradjico que Pea Nieto pida que se investigue a Humberto Moreira, cuando fue l quien lo ungi como candidato.

    La candidata del PrI-PvEM a la jefa-tura del gobierno capitalino, beatriz Paredes rangel refrend su rechazo a las campaas de polarizacin y ren-cillas, y descart que haya criticado a la contendiente panista para el mismo cargo, Isabel Miranda de Wallace.

    La poltica tlaxcalteca deplor que se caiga en campaas de ataques y descalificaciones que seal de infan-tiles, cuando lo preocupante debe ser explicar cmo solucionar los proble-mas en el Distrito Federal.

    La candidata de Nueva Alianza al gobierno capitalino, rosario Guerra, propuso gestionar ante las autorida-des de lvaro obregn un programa de limpieza en el paraje Cotonotle de santa rosa Xochiac y regularizar los asentamientos humanos en la zona.

    tras un recorrido por el lugar, la abanderada presidencial aliancista explic que de ganar las elecciones de julio prximo aplicar un programa ambiental para rescatar el rea en esa delegacin.

    Beatriz Paredes

    Pide campaas propositivas

    Rosario Guerra

    Velar el crecimiento urbano

    Beatriz Paredes, candidata del PRI al GDF.

    AMLO, candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia.

    Rosario Guerra, candidata del Panal al GDF.

    Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN al GDF.

    Miguel ngel Mancera, candi-dato del PRD,PT y MC al GDF.

  • Estadosmundoejecutivo.mx Mundo expresslunes 14 de mayo de 2012

    11

    Cada de granizo deja prdidas por 119 mdpEl clima afEct a EmprEsarios quE cultivan nuEz, frutas y sorgo

    Csar Duarte, gobernador del estado, dijo que trabajan en un fondo de ayuda para los afectados, aunqeu ya estn siendo atendidos.

    engge Chavarra

    Chihuahua.- Tras iniciar la temporada de lluvias con una fuerte granizada en el estado, el secretario de Desa-rrollo Rural, Octavio Lega-rreta, dijo que esto caus daos por ms de 119 millo-nes de pesos en los campos frutales.

    El funcionario explic que an no se tiene cuantifi-cada la cifra total de las pr-didas ocasionadas por la llu-via de granizo que se registr en das pasados y que afect considerablemente los cam-pos de nuez, frutas, sorgo, avena, algodn, chile, entre otras siembras.

    El Servicio Meteorolgico Nacional (SMN) inform que para este lunes se esperan lluvias en la mayor parte del pas, mientras que el frente fro nmero 48 afectar con nublados y lluvias a los estados del noreste de la Repblica.

    Alert que continuarn las tem-peraturas superiores a 40 grados cen-tgrados en los estados de Campeche, Nayarit, Sonora, Veracruz, Chiapas, Michoacn, Puebla, Guerrero, Sinaloa, Tabasco, Hidalgo, Jalisco y Yucatn.

    Mientras que dominarn vientos superiores a 40 kilmetros por hora Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatn, Oaxaca y Chiapas.

    Hermosillo.- Camila Valencia, madre del cantante asesinado Valentn Elizalde, fue postulada por el PRI para competir por la pre-sidencia municipal de Etchojoa, municipio ubicado en la zona sur de Sonora, dentro de territorio de la Tribu Mayo.

    En entrevista, la madre del cantante sono-rense asesinado en Reynosa, Tamaulipas, dijo que ella siempre ha sido prista igual que mi hijo Valentn.

    La familia Elizalde Valencia es origina-ria de Jitonhueca, Sonora, sitio habitado por miembros de la Tribu Mayo y es viuda de Eduardo El Gallo Elizalde, tambin can-tante, quien muri en un accidente de tran-sito en un lugar conocido como la curva de la muerte en Villa Jurez, Sonora.

    En el municipio de Etchojoa residen la mayor parte de los 100 mil indios mayos, de los cuales ms del 50 por ciento viven en con-diciones de extrema pobreza y 10 mil solo hablan la lengua materna.

    Los Gobiernos federal y estatal firmaron el con-venio modificatorio Nuevo Len Seguro, con el cual se mantendr el apoyo de las secretaras locales de Gobernacin y de la Defensa Nacio-nal para la seguridad pblica.El gobernador Rodrigo Medina dijo que no vamos a bajar la guardia ni a detener el ritmo, no vamos a ceder, no cederemos jams.

    gobernadores

    Tabasco

    Arrancan eleccionesLas campaas para gobernador, alcaldes y diputados locales en Tabasco arrancarn este lunes y la jornada electoral se realizar el 1 de julio, concurrente con la federal, inform el gobernador Andrs Granier. Por primera vez desde 1972, los comicios esta-tales sern el mismo da que los de presidente de la Repblica, al reformarse la ley electoral en la entidad, el ao pasado y con el fin de moti-var a la poblacin a ir a votar.

    El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Mar-celo Ebrard Casaubon, confi en que la Feria de las Culturas Amigas, que comenz el pasado sbado, se siga llevando a cabo luego de que ter-mine su gestin.A partir del 12 hasta el 27 de mayo representan-tes de 73 pases presentarn artistas, bailarines y muestras de los platillos culinarios tradiciona-les de sus comunidades en Avenida Paseo de la Reforma.

    Andrs Granier, gobernador de Tabasco.

    Marcelo Ebrard, jefe del GDF.

    estivaly calva

    Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo Len.

    Firman convenio

    Sin tregua contra la violencia

    GDF

    Pide impulsar feria internacional

    La granizada se registr en los municipios de Galeana y Buenaventura, donde ms de 2,200 hectreas de cul-tivo que resultaron afecta-das, y donde tambin hubo daos en viviendas y auto-mviles, dijo.

    La lluvia es bienvenida en las condiciones que sea,

    quisiramos que no trajera granizo, pero mayo es un mes en donde se presenta esta situacin, aadi.

    Al lamentar las prdi-das que caus el granizo, el gobernador Csar Duarte, dijo que con esta humedad puede ayudar a cultivos como algodn y granos.

    Chihuahua

    SMN

    Llover, slo en el noreste

    Elecciones

    Postula PRI a madre de Valentn Elizalde

    Camila Valencia de

    Elizalde busca la alcalda de

    Etchojoa, Sonora.

  • Tecnologamundoejecutivo.mx Mundo expresslunes 14 de mayo de 2012

    13

    Canon

    Oficina en el hogar

    por Zowie

    Sony trae a Mxico su nueva lnea de cmaras fotogrficas Cyber-shot para este 2012 y que con la cual defen-der su participacin de mercado en el pas que es del primer lugar (categora Point and Shoot) y que hoy compaas como Canon, Panasonic y Nikon bus-can desbancarla.

    La nueva lnea de la marca Sony ade-ms de incorporar modelos con la tec-nologa ms innovadora de la marca en diseos ultra compactos y ligeros, inte-gra el sensor CMOS Exmor R, para rea-lizar fotos con calidad profesional en condiciones de poca luz sin necesidad de flash. El resultado, seala la com-paa son imgenes ntidas y colores brillantes a pesar de las condiciones ambientales.

    Canon trae al mercado de las Pymes soluciones tec-nolgicas a la medida para ser ms productivas y en esta ocasin bajo su line PIXMA trae el multifuncio-nal MX511 con funcionalidades inalmbricas y segu-ridad que antes solamente eran vistos en quipos corporativos.

    El multifuncional cuenta con unciones ECO para ahorro de consumibles y energa como: Pantalla que monitoriza el grado de ahorro y conciencia ecolgica con la impresin a doble cara y reduccin de CO2.

    Tienen conectividad Wi-Fi para impresin y esca-neo mvil desde cualquier lugar, desde un Smar-tphone o tabletas PC a travs de la aplicacin gra-tuita Easy-Photo Print EX.

    Pensar en una calidad de audio en audfonos de 7.1 canales es una lujo de tecnologa que solamente pocas compaas pueden ofrecer y Genius trae al mercado mexicano los CAVI-MANUS diseados para aquellos que desean tener la mejor opcin auditiva en el mercado.

    El sistema virtual de 7.1 canales y la unidad driver de neodimio de 40mm son la clave de estos fabulosos auriculares.

    Los audfonos incluyen una funcin vibra-

    Cyber-shot

    Lista para defender su reino

    Para aquellos que buscan diseos innovadores que brindan la mejor tec-nologa en cuerpos compactos, y que a la vez, permitan realizar tomas profesio-nales, Cyber-shot presenta las cmaras WX50 y WX100 con 16.2 y 18.2 mega-pixeles, respectivamente.

    SOny TrAE unA nuEvA lnEA dE CMArAS, COn lA quE APuESTA dAr bATAllA En El MErCAdO. SuS dISEOS SOn ulTrA COMPACTOS

    Concelo wx-100 Cuenta con

    tecnologa 3d

    Colores: blanco, negro, rosa, caf y plata

    Tecnologa Soft High Key

    18.2 megapixeles

    Concelo Impresin, escner y fax Conectividad Wi-Fi Impresin de con filtros Seguridad en impresin restringida

    Concelo Sonido 7.1 virtual

    Micrfono

    Audfonos con cancelacin de ruido

    Luz LED

    El sensor CMOS Exmor r es capaz de recibir el doble de luz que un sensor con-vencional, lo que brinda mayor rapidez y mejor desempeo en el funcionamiento de los equipos, y logra disminuir el ndice de ruido o distorsin

    Paulina AmbrosiGerente de Mercadotecnia de Digital Imaging Sony Mxico.

    Es de 18.2 megapxeles, permite capturar imgenes fijas y videos en Full HD en condiciones de poca luz.

    La cmara digital compacta cuenta con 17,5 mm en su parte ms delgada y 21,6 mm en su parte ms gruesa y pantalla LCD de 2.7

    Incorpora Lente G gran angular de 25mm capaz de ofrecer un zoom ptico de hasta 10x sin alterar la calidad de la imagen. Tene zoom de imagen ntida de 20x que da prominencia a los sujetos ms distantes dentro de la imagen sin perder la calidad de la misma.

    Sonido envolvente

    toria y una luz LED muestra cuando se encuen-tran encendidos. El control del volumen se encuentra en el armazn de las orejas y los usuarios podrn plegar el micrfono incluido durante los actividades que no requieren hablar, ofrecindoles mayor comodidad.

    Adems, el sonido a travs del auricular es sumamente poderoso con los diafragmas

    de 40mm y una sensibilidad de 95dB, asegu-rando que el usuario est totalmente sumer-gido en la experiencia. Asimismo, su micr-fono asegura tambin una alta claridad de audio con una sensibilidad de -39 +/- 3dB, para que los usuarios puedan comunicarse por medio de la computadora de manera cmoda y clara.

  • DeportesLunes 14de mayo de 2012 Mundo express mundoejecutivo.mx

    14

    Futbol ingls

    Van Persie, goleador de la PremierEl holands Robin Van Persie ha fir-mado esta temporada uno de los mejores aos de su vida deportiva al alzarse como mximo goleador de la liga inglesa con el Arsenal, un club que no gana un ttulo desde 2005. Con 30 goles en la Premier, el holands ha superado a jugadores como el ingls Wayne Rooney (27 tantos) , del Manchester United, y el argentino Sergio Kun Agero (23) , del Manchester City, y se ha alzado como mejor futbolista del ao para la Asociacin de Futbolistas Pro-fesionales britnica (PFA) y la Aso-ciacin de Periodistas Deportivos (FWA) .

    AGenCIAs

    Los merengues superaron la marca que tena el Barcelona de 99 puntos.

    Robin Van Persie vivi uno de los mejores aos de su vida futbolstica.

    Alessandro Del Piero se despide de La Juve con gol.

    Del Piero emocionado bes a su hijo despus de la victoria.

    CsAr reyes JArAMIllo

    El delantero argentino Sergio Agero anot un gol en tiempo de compensacin para dar al City su pri-mer ttulo de la Premier League inglesa de ftbol desde 1968. El City perda 2-1 en casa ante el modesto Queens Park Rangers con el tiempo cumplido, pero los goles de Edin Dzeko y del argentino

    Kun Agero en tiempo de compen-sacin (min. 94), y poner el marcador definitivo de 3-2 a favor del City. Con el sufrido triunfo, el City finaliz la tem-porada con mejor diferencia de goles que su mximo rival, el Manchester United, que gan su partido contra el Sunderland 1-0, pero no fue suficiente para hacerse con el campeonato.

    Futbol espaol

    Real Madrid llega a 100 puntos El campen Real Madrid cerr su ao futbolstico con una goleada 4-1 sobre Mallorca, resultado que le permiti llegar a 100 puntos para firmar una actuacin histrica en la temporada 2011-12 de la Liga de Espaa. Ante una espectacu-lar entrada en el estadio Santiago Bernabu, los pupilos del portu-gus Jos Mourinho se despidieron de su aficin y festejaron el ttulo nmero 32. Los goles de los meren-gues fueron por conducto de Mesut Oezil (2), Cristiano Ronaldo (1) y Benzema (1).

    AGenCIAs

    el ttulo se pint de azulDESPUS DE 44 AOS, EL MAnChEStER City SE COnViERtE En EL CAMPEn DE LA LigA PREMiER DE ingLAtERRA, AL VEnCER 3-2 AL QUEEnS PARK

    Manchester city, caMpen de la liga preMier

    LA JUVE, CAMPEn DE itALiA, VEnCi 3-1 AL AtALAntA y COnCLUyE Sin DESCALABROS

    Juventus termina invicto

    AGenCIAs

    La Juventus de Turn venci por 3 a 1 al Atalanta en un encuentro en el Juventus Stadium (norte de Italia) que sirvi adems para celebrar el campeonato conse-guido hace una semana. El ita-liano Luca Marrone fue el encar-gado de inaugurar el marcador

    para el Juventus, con un gol en el minuto 10, al que le sigui en el minuto 28 Del Piero. A pocos minutos del final del encuen-tro el suizo Stephan Lichtstei-

    ner marcara en propia puerta, dando el gol de honor al Atalanta, mientras que el italiano Andrea Barzagli conseguira de penalti el tercero para los turineses.

  • Deportesmundoejecutivo.mx Mundo expressLunes 14 de mayo de 2012

    15

    De ventaExclusivaen

    De:$115a: $99

    Para los quemueven al mundo

    Venta de suscripciones

    5002 9440

    Ranking y anlisisde los sectorespara invertir en 2012:Manufacturero Cemento y ConstruccinAutomotrizEnergaFarmacuticoMineraComercioFinancieroTelecomunicacionesMensajeraTurismoTecnologa de la Informacin

    ESPECIALEDICIN

    NOVIEMBRE2011 $110 M.N / $11.00 USD

    CITEM

    El Ranking de las 1000empresas que representanel 57% del PIB del pas

    Los 12 sectorespara invertir en 2012

    Tenis

    Federer campen en MadridEl suizo Roger Federer se convirti en el primer jugador en ganar tres veces el Mas-ters 1000 de Madrid, al derrotar al checo Tomas Berdych en la final, por 3-6, 7-5 y 7-5. Federer sum el cuarto ttulo esta tempo-rada (Rotterdam, Dubai e Indian Wells), el dcimo sobre tierra espaola, y el 74 en su historial. El suizo necesit dos horas y 37 minutos para triunfar nuevamente en Madrid despus de ganar el ttulo en 2006 al chileno Fernando Gonzlez, y en 2009 a Rafael Nadal.

    Csar reyes JaraMillo

    Roger Federer impuso marca al ganar en tres ocasiones el Masters 1000 de Espaa.

    Serena retoma nivelLa tenista estadounidense Serena Williams no dio nin-guna opcin a la nmero uno del mundo, la bielor-rusa Victoria Azarenka, y la vapule por parciales de 6-1 y 6-3 para conquistar el torneo WTA de Madrid. Con ste triunfo, Serena vence por sptima oca-sin a Azarenka en ocho encuentros disputados, adems de agendarse un premio de 800 mil dlares.

    aGenCias/noTiMex

    Rumbo a

    Londres2012 74Faltan das

    Ms boletos para MxicoLas pLazas soN paRa scaR VaLDEz , cRIsaNTo GRajaLEs y cLauDIa RIVas

    TriATLn y Box

    Csar reyes JaraMillo

    Durante el fin de semana, en las disciplinas de Triatln y Box, se lograron ms lugares para Mxico a los Juegos Olm-picos de Londres. En el Cam-

    peonato Mundial de Triatln San Diego 2012, celebrado en California, Estados Unidos, los mexicanos Crisanto Grajales y Claudia Rivas consiguieron los lugares 18 y 23 respectivamente, con lo que aseguraron dos luga-

    res olmpicos. En box, el pgil mexicano scar Valdez se colg la presea urea en la categora de -56 kilos, al vencer 29-11 al argentino Alberto Melin en el Preolmpico de la especialidad en Ro de Janeiro, Brasil, con lo que asegur un boleto ms para la delegacin que asistir a los Juegos Olmpicos.

    scar Valdez competir en la categora de 56 kilogramos.

  • DeportesLunes 14 de mayo de 2012 Mundo express mundoejecutivo.mx

    16

    AGenCIAs

    El pi loto venezola no P a s t o r M a l d o n a d o (Williams) ha dado la cam-panada en el Circuito de Montmel de Barcelona, al proclamarse ganador del GP de Espaa de Formula Uno, su primera victoria en el Mximo Circuito. Maldo-nado, es el primer venezo-lano en subirse a un podio de la F-1 y se convirti adems, en el quinto ganador en cinco carreras que lleva el campeo-nato, adems de ser la quinta escudera distinta en conqui-tar un gran premio, un fen-memo que no se daba desde 1983. El espaol Fernando Alonso finaliz segundo con

    El vEnEzolano Pastor Maldonado sE convirti En El PriMEr Piloto dE su Pas En conquistar una carrEra dE la FrMula unoGAnA

    Venezuela

    en espaa

    Pastor Maldonado

    Mientras festejaban el triunfo del venezolano Pastor Maldonado, en el garaje de la escudera Williams se registr un incendio que caus un herido de carcter grave por quemaduras. asimismo, 11 personas ms resultaron intoxicadas

    Arde Williams

    Sergio PrezPiloto Sauber F1

    Cuando paso a Grosjean me toca mi rueda trasera, me arruin la carrera

    su Ferrari, mientras que el finlands Kimi Raikkonen se qued con el tercer puesto para Lotus. Por su parte el mexicano Sergio Prez tuvo que abandonar la carrera por problemas con la caja de su auto. Checo afirm que su toque en la primera vuelta con el francs Romain Gros-jean (Lotus) le arruin la carrera.

    MEX-02-155LU-EAMEX-03-155LU-EAMEX-04-155LU-FPMEX-05-155LU-EAMEX-06-155LU-ANUMEX-07-155LU-CCMEX-08-155LU-EA-OKMEX-09-155LU-FPMEX-10-155LU-FPMEX-11-155LU-CCMEX-12-155LU-ANUMEX-13-155LU-jrMEX-14-155LU-jrMEX-15-155LU-jrMEX-16-155LU-jr