radiologia artritis septica

of 53 /53
ARTRITIS SÉPTICA (BACTERIANA) Dra. Vallejo R3Rx

Author: r0sia

Post on 03-Jun-2015

3.005 views

Category:

Health & Medicine


4 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA

TRANSCRIPT

  • 1. ARTRITIS SPTICA (BACTERIANA) Dra. Vallejo R3Rx

2. DEFINICIN: Consiste en la invasin bacteriana directa del espacio articular. Es una emergencia en Reumatologa ya que conduce a una rpida destruccin de la articulacin y compromete la sobrevida del paciente si el diagnstico y tratamiento no son oportunos. 3. EPIDEMIOLOGA: 2-10 casos por 100,000 habitantes en la poblacin general anualmente a 30-70 casos por 100,000 en pacientes con AR y en pacientes con prtesis articulares. La mortalidad de la artritis no gonoccica es de 9%, en pacientes con AR 25%. Adems 1/3 sufre deterioro funcional importante con necesidad de reemplazo articular. 4. Nios 5. FACTORES DE RIESGO: Una infeccin bacteriana simultnea Enfermedad crnica Enfermedades o medicamentos supresores del sistema Inmunolgico Artritis reumatoidea Consumo de drogas por va intravenosa Implantes articulatorios artificiales Trauma reciente en una articulacin Artroscopia reciente de una articulacin u otros procedimientos quirrgicos. 6. AGENTE CAUSAL Estafilococos Haemophilus influenzae Bacilos gramnegativos Gonococos Estreptococos 7. CAUSAS DE ARTRITIS BACTERIANA MICROORGANISMO CLNICA PREDILECCIN POR Estafilococo aureus Adultos sanos o con heridas cutneas, Articulaciones con dao previo, por ejemplo artritis reumatodea. Las articulaciones con prtesis articular Estreptococo del grupo A Adultos sanos Estreptococo grupo B, C,G y pneumoniae Paciente inmunodeprimidos, diabetes mellitus, alcohlicos, con neoplasias o con prtesis articulares Bacilos G(-): E coli, Klebsiella, Serratia, Pseudomona, Salmonella, H influenza Pacientes inmunodeprimidos, con infecciones gastrointestinales o urinarias, viejos, drogadictos Anaerobios Prtesis articular, pacientes portadores de una enfermedad inflamatoria intestinal, con foco sptica abdominal o con lceras de decbito 8. PATOGNESIS La llegada de la bacteria a la membrana sinovial puede ocurrir a travs de distintas rutas: Va hematgena diseminacin desde un foco de osteomielitis de la metfisis o epfisis, mecanismo importante en los nios. Diseminacin de infeccin de partes blandas periarticulares Inoculacin directa 9. ARTRITIS BACTERIANA NO GONOCCICA Rodilla es la articulacin ms frecuentemente comprometida 50% ABNG en adultos y la cadera en nios. muecas, tobillos, hombro, esternoclaviculares Generalmente hay derrame articular Clnicamente : en el 80% se presentan como monoartritis aguda. Dolor articular intenso Inflamacin e hiperhemia de la articulacin Inmovilidad voluntaria de la extremidad (seudoparlisis) Fiebre leve 10. ARTRITIS BACTERIANA NO GONOCCICA Poliarticulares 20% En general son pacientes con enfermedad debilitante preexistente como DM o AR El diagnstico definitivo se realiza a travs de cultivo de lquido sinovial. Cultivo positivo en el 70-90 % de los casos de ABNG 11. ARTRITIS BACTERIANA NO GONOCCICA Liquido sinovial Tincin de Gram : identifica el 50- 75% de los casos de artritis estafilocccica , pero solo el 50% de los casos de artritis por bacilos Gram Cultivo: El cultivo de membrana sinovial es especialmente til en la artritis por hongos y en la artritis tuberculosa. 12. ARTRITIS BACTERIANA NO GONOCCICA Un recuento de clulas mayor de 50,000/mm3 con ms del 80% de PMN es muy sugestivo de artritis bacteriana. Los niveles de glucosa bajos y protenas elevadas. Aproximadamente el 50% de los casos de ABNG tienen hemocultivos positivos. El 67% leucocitosis en sangre perifrica Aumento de VES y proteina C reactiva. 13. ARTRITIS BACTERIANA NO GONOCCICA RADIOLOGA: Los cambios definitivos de artritis bacteriana tardan varias semanas en ser evidentes. La osteoporosis periarticular es evidente en la 1 semana de artritis bacteriana Algunas caractersticas radiolgicas poco frecuentes pueden ser de utilidad diagnstica: la presencia de gas articular es muy sugestiva de infeccin, especialmente por Echerichia coli o por aaerobios 14. ARTRITIS BACTERIANA NO GONOCCICA Las caracterstica radiolgicas de la artritis sptica secundaria a ostiomielitis contigua son: destruccin epifisiaria marcada, periostitismetafisiaria y osteolisis Las articulaciones difciles de explorar por complejidad anatmica son tiles la TC, las pruebas isotpicas y la RM 15. TRATAMIENTO DE ABNG ANTIBITICOS: tincin de Gram (-) se recomienda ceftriaxona IV 2 semanas y 2 semanas VO intraarticulares si el tratamiento iv no resulta ya que pueden producir sinovitis qumica. DRENAJE ARTICULAR EL EJERCICIO Y LA REHABILITACIN. 16. ARTRITIS BACTERIANA GONOCCICA INFECCIN GONOCOCICA DISEMINADA poco frecuente Los pacientes suelen ser jvenes, sanos y sexualmente activos. Los hemocultivos rara vez son positivos y N. gonorrhoeae se cultiva en menos del 50% El tiempo desde el contacto sexual hasta la IGD vara de 1 da a 2 meses Slo el 25% de los pacientes con IGD tienen sntomas del aparato genitourinario. 17. Caractersticas de las artritis bacterianas gonoccicas versus la artritis bacterianas no gonoccicas Caracterstica Artritis gonoccica Otras artritis bacterianas Perfil del paciente Joven, sexualmente activo, predominio en mujeres Recin nacido o en viejos; Inmunocomprometido; artritis reumatoidea u otra artritis sistmica. Presentacin inicial Poliartralgia migratoria Tenosinovitis,dermatitis Dolor, aumento de volumen y calor en una sola articulacin. Poliarticular 40-70% 10-20% Aislamiento de la bacteria < 50% en lquido sinovial < 10% en sangre > 90% lquido sinovial 50% sangre Respuesta a antibiticos En pocos das, el Pronstico es excelente En semanas. El drenaje debe ser adecuado Pronstico regular 18. Imagen Hallazgo precoz: aumento de partes blandas periarticulares debido a hipertrofia sinovial o derrame articular Desplazamiento de planos grasos en rodilla, codo, tobillo, mueca (no cadera) Derrame se descarta si existe signo del vacio en espacio articular (cadera posicin rana) Posteriormente: Erosiones marginales en hueso desprovisto de cartlago de localizacin intraarticular Perdida de la definicin cortical que permite invasin al hueso adyacente 19. Tc : articulacin sacroiliaca o esternoclavicular Rm Ts precoces, derrames mnimos, alteraciones del cartlago articular, Valora afeccin medula osea Gammagrafa: se realiza si Rx normal Altamente sensible, poco especfica No permite Dx diferencial 20. Artritis tuberculosa 1% de todas las tb extrapulmonares Mas frecuente en nios y adultos jvenes Factores predisponentes: trauma, OH, toxicomanas, inyecciones intraarticulares Articulaciones mas afectadas: cadera y rodilla AFECTA UNA SOLA ARTICULACIN 21. IMAGEN RX Triada de Phemister: osteoporosis periarticular, erosiones oseas de localizacin perifrica, disminucin gradual del espacio articular Focos necrticos en forma de cua (secuestro) en ambos lados de la articulacin afectada Fases avanzadas, destruccin completa de la articulacin y cambios esclerticos en tejido oseo adyacente 22. Artritis de lyme Espiroqueta Borrelia Burgdorferi , que es transportada por el venado. Una garrapata infectada. puede transmitir la enfermedad de Lyme a humanos y animales a travs de su picadura. Eritema crnico migratorio, sntomas pseudogripales 1semana a 3 meses= artritis crnica con erosiones seas y cartilaginosas 23. La enfermedad de Lyme se manifiesta como una enfermedad multi-inflamatoria; afecta la piel y se propaga hacia las articulaciones y sistema nervioso pudiendo afectar a otros rganos en su etapa ms avanzada. Si esta es diagnosticada la enfermedad de Lyme es curable, de lo contrario el progreso de cura depender de la manera en que cada organismo reaccione al tratamiento. 24. Artritis por brucella 25. Artritis virales Frecuentes en nios o adultos jvenes De inicio agudo Generalmente afecta mas de 1 articulacin Se acompaa de rash drmico y fiebre Son autolimitadas, 4-6 sem y se resuelven sin dejar secuela articular . Poliartritis aguda simtrica 26. + frecuentes=Parvovirus B19, rubela y VHC yB VIH siempre puede asociarse a distintos tipos de artritis y manifestaciones reumatolgicas El mecanismo de dao puede ser por invasin directa del sinovio (parvovirus B19, rubela y enterovirus) formacin de complejos inmunes (hepatitis B y C, alfavirus) virus latentes que producen disregulacin inmune. 27. Artritis por Parvovirus B19 Es el agente etiolgico del Eritema infeccioso o quinta enfermedad en los nios, crisis aplsticas transitorias y cuadros de poliartralgias y poliartritis. El 70% ocurre entre los 5 y los 15 aos. Posterior a una infeccin 10% de los nios y 60% de las mujeres adultas En los nios el compromiso articular es menos frecuente, con ms artralgias que artritis y con un rash facial en"cachetada". En el adulto es ms frecuente en mujeres, con poliartritis evidente y rash tenue en tronco sin compromiso facial. El diagnstico se confirma por serologa (respuesta IgM) para parvovirus B19. 28. Artritis de la hepatitis B Se manifiesta en forma de poliartritis de las pequeas articulaciones de las manos Dura pocos das- 6 s y desaparece. Se encuentra fiebre leve y el HBsAg est presente y desaparece cuando la artritis se resuelve 29. Artritis de la hepatitis C Debido a su metodo de transmisin es importante averiguar en los pacientes con artritis por antecedente de transfusiones. La artritis puede ser una poliartritis de grandes y pequeas articulaciones con FR( +), o bien oligoarticular.