programaciÓn general anual - ies...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
1
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
Curso 2015-2016
IES “PARQUE LINEAL”
ALBACETE

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
2
ÍNDICE
1.- Introducción. 3
2.- Objetivos generales. 8
3.- Planificación de las diferentes actuaciones. 9
4.- Líneas prioritarias para la formación pedagógica y científica. 15
5.- Concreción anual de los aspectos organizativos generales. 15
6.- Programa anual de actividades complementarias y extracurriculares. 22
7.- Presupuesto del centro y estado de ejecución a 1 de septiembre. 30
8.- Informe sobre reformas, acondicionamiento y mejoras. 34
9.- Plan de evaluación del centro: ámbitos y dimensiones que se van a
evaluar.
35
10.- Anexos.
38

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
3
1.- INTRODUCCIÓN.
El curso 2015-2016 presenta importantes novedades:
- La implantación de los cursos 1º y 3º ESO y 1º de Bachillerato del nuevo currículo
de la LOMCE.
- El segundo curso con Programa Erasmus +.
- El aumento a dos grupos del programa de desarrollo lingüístico (inglés).
- La pérdida de 1º curso del ciclo de GS de RPO.
Los principios y finalidades que inspiran la Programación General Anual son los
establecidos en los artículos 1 y 2 de la LOE y que se concretan en nuestro Proyecto
Educativo.
Tanto el Proyecto Educativo como las Normas de Convivencia, Organización y
Funcionamiento (NCOF) están a disposición de la comunidad educativa en la web del
Centro.
El Programa de Desarrollo Lingüístico implica, además, asumir de forma preferente los
siguientes principios:
- Los principios del modelo inclusivo, que nos permita hacer realidad una “educación
para todos”, que garantice la igualdad de oportunidades.
- Los principios de plurilingüismo e interculturalidad, implícitos en el Marco Europeo
de Referencia la Enseñanza de las Lenguas, en el que ambos conceptos están
asociados.
La Programación General Anual desarrolla los aspectos establecidos en el apartado 12
de la Orden de 02/07/2012, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se
dictan Instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los IES en la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (DOCM de 3 de julio). También se planifican
aquellos aspectos exigidos por los proyectos que desarrolla el centro.
Para la elaboración de esta PGA se han seguido las orientaciones del Servicio de
Inspección.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
4
Conclusiones de la Memoria Anual del curso 2014-2015.
Recogemos a continuación las propuestas de mejora más significativas que algunos
departamentos aportaron a la Memoria Anual y que podemos llevar a cabo dentro de
nuestras posibilidades y competencias, y algunas actuaciones que intentaremos para mejorar
el Centro.
1.- PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Propuestas referidas a la organización y funcionamiento: documentos programáticos,
horarios, agrupamientos, coordinación, etc.).
1.- Referidas a la coordinación.
- La reunión de departamento a 7ª hora facilita la coordinación del profesorado del mismo.
- Fomentar la utilización del correo electrónico para las comunicaciones en el centro, fundamentalmente
entre Equipo Directivo y Claustro.
- Publicar las fechas de las distintas sesiones de evaluación con antelación suficiente.
- Fomentar entre el Claustro la obligatoriedad de utilizar y consultar habitualmente la herramienta Delphos
Papás.
2.- Propuestas referidas a los horarios.
- Siempre que sea posible, tratar de distanciar la ubicación del alumnado de 1º ESO respecto de la de 2º
ESO.
- Tras la elaboración de horarios, revisar las guardias para tratar de mejorar los horarios en lo posible.
3.- Propuestas referidas a los agrupamientos.
- Que los grupos de Informática tanto en 4º de ESO como en Bachillerato no superen el número de 15
alumnos si se asigna las aulas ALTHIAS y de unos 22 si se asignan para las clases alguna de las aulas
técnicas de FP.
4.- Propuestas referidas al funcionamiento del centro.
- Control más exhaustivo de la salida de alumnos por la zona del aparcamiento a última hora.
- Implicar a los alumnos en la limpieza del centro.
- Pedir a los departamentos un banco de actividades para las guardias (comisión de convivencia).
Propuestas referidas a Programación, metodología, evaluación, tutoría, atención a la
diversidad, orientación, etc.
1.- Referidas a la Orientación.
- Evaluación por parte del Departamento de Orientación de los alumnos que tienen problemas de
aprendizaje y que se detectan a lo largo del curso y de los que acuerden las juntas de evaluación.
2.- Referidas a la atención a la diversidad.
- El departamento de Educación Física propone que para el curso 2015-2016 continúe el apoyo dentro del
aula para dos ACNES y algunos otros con necesidades específicas.
- Mantener los apoyos fuera del aula ordinaria (LE)
- Tener en cuenta el número de repetidores a la hora de su distribución en las aulas de los diferentes cursos

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
5
(LE, DI, FR).
- Continuar con la medida adoptada para la atención de un alumno con DCA (Orientación).
3.- Propuestas referidas al absentismo escolar.
- Iniciar protocolos de absentismo también a los alumnos de FPB.
- Información más fluida con las familias.
- Control diario de la asistencia a clase.
- Activar lo antes posible los protocolos de absentismo.
Propuestas referidas a la mejora de resultados académicos.
1.- Atención a pendientes.
- Mantener, si es posible, la hora de atención a alumnos que promocionan con materias pendientes.
- Publicar un calendario, coordinado por Jefatura de Estudios con las fechas de los exámenes de cada
departamento.
2.- Colaboración de las familias.
- Mayor comunicación con las familias.
3.- Técnicas de estudio.
- Reforzar la comprensión lectora, la redacción y la reflexión.
- Reforzar técnicas de trabajo intelectual para optimizar la eficiencia en el estudio de nuestros alumnos y
que esto redunde en la mejora de los resultados académicos.
4. Evaluación.
- La evaluación inicial debe servir para detectar problemas de aprendizaje y no sólo para transmitir
información.
- Análisis y valoración por parte de los departamentos de las notas de PAEG y las de 2º de Bachillerato
(Consejo Escolar).
5.- Agrupamientos.
- Desdobles para las prácticas de laboratorio en los grupos numerosos.
2.- PROPUESTAS REFERIDAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y LA
CONVIVENCIA (IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS, ALUMNADO, ETC.).
1.- Propuestas referidas a la organización de la participación.
- Se debe hacer insistencia en la colaboración del profesorado y los alumnos en los distintos medios que
el centro ofrece para su organización y participación (LE).
- Coordinar el proceso de participación en las actividades complementarias y extraescolares (OE).
- Implicar a los alumnos en la limpieza del centro (GH).
2.- Propuestas referidas a la convivencia.
- Mantener las charlas a los alumnos sobre el buen uso de internet y de las redes sociales así como los
peligros que conllevan (LE).
- La Comisión de convivencia propone: “Procurar un espacio y profesores de guardia las tres últimas
horas para la aplicación de la medida correctora de realizar tareas fuera del aula”.
- La Comisión de Convivencia acordó, en relación al proyecto que presentó D. Juan Legorburo para
solicitar el programa + Activa, que “solo pudieran colaborar en los recreos deportivos los alumnos de 13-14
años y como máximo con una expulsión” y que se estudiara cada caso individualmente.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
6
- Tratamiento más rápido y eficaz de las conductas disruptivas (DI, FI, GH, LE).
- Suspensión de la participación en actividades deportivas en los recreos para los alumnos con conductas
contrarias (EF, TE).
- Es necesaria una mayor implicación de todo el profesorado en la vigilancia y cumplimiento de las
Normas de convivencia en todos los ámbitos del Centro sean aulas, pasillos, patios, lavabos, con especial
atención al apagado y cierre de las clases vacías (GH).
- La medida de expulsarlos del aula debe ser excepcional y el alumno debe quedar bajo el control del
profesor de guardia (LA, TE).
- Regular el uso del teléfono móvil en las NCOF.
3.- PROPUESTAS REFERIDAS A LAS ACTUACIONES Y COORDINACIÓN CON OTROS
CENTROS, SERVICIOS E INSTITUCIONES.
- Coordinación con centros e instituciones dentro del Programa Erasmus (EOC).
- Seguir manteniendo la relación con otros centros e instituciones mediante: visitas, exposiciones,
desarrollo de programas conjuntos, colaboración en trabajos, etc. (LE, OE).
- Deben coordinarse las actuaciones cuando ciertas instituciones ofrecen su colaboración para que no
entorpezcan la actividad académica normal del centro (LE, OE, Religión).
- Mayor coordinación con el IESO de Chinchilla.
4.- PROPUESTAS REFERIDAS A PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES: PLAN DE
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, EVALUACIÓN INTERNA, FORMACIÓN, ETC.
1.- Propuestas referidas a planes y programas institucionales.
- Implicar a más profesores con destino definitivo en los programas lingüísticos.
- Promocionar más el centro.
2.- Propuestas referidas a la formación.
- Seguir participando en cuantos programas de formación y proyectos supongan mejorar la formación
académica y personal de nuestro alumnado y también del profesorado.
- Informar a principio de curso de las posibilidades de formación (seminarios, grupos colaborativos,
talleres, cursos on-line). Hay que tener en cuenta que los requisitos de formación de grupos y de seminarios
son distintos desde la creación del CRFP.
3.- Propuestas referidas a evaluación interna.
- Continuar con la evaluación interna iniciada hace unos años marcando los distintos aspectos desde la
CCP y la colaboración de los Departamentos (LE).
4.- Propuestas referidas a las actividades complementarias y extracurriculares.
- Los organizadores deben presentar al Consejo Escolar con suficiente antelación las actividades y
tramitar la correspondiente autorización de desplazamiento. En caso contrario, no se autorizarán (Director).
- Solicitar el Teatro de la Paz para la graduación de 2º de Bachillerato (Consejo escolar).
- Mantener los intercambios en la medida de lo posible (FR).
- Seguir trabajando en que las actividades se programen de manera que no interfieran, o lo hagan lo menos
posible, la actividad lectiva normal y teniendo en cuenta las peculiaridades del tercer trimestre, de los
periodos de evaluación y del calendario de 2º de Bachillerato (LE).
- Organizar las actividades extracurriculares de modo que no interrumpan el desarrollo de los exámenes.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
7
También, es conveniente que se comuniquen, adecuadamente, a todo el profesorado afectado (CN).
- Se propone la colocación de un tablón de anuncios o similar en el hall del centro para poder reflejar las
actividades de las secciones bilingües (IN, FR).
5.- PROPUESTAS SOBRE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, INFRAESTRUCTURAS, ETC.
1.- Propuestas referidas a espacios.
- Tratar de buscar otra ubicación para darle clase al alumno con DCA que no sea el Dpto. de Ciencias,
pues lo hemos tenido inutilizado, permanentemente, hasta el recreo (CN).
- El equipo del programa lingüístico (inglés) solicita la utilización con carácter preferente de los
ordenadores portátiles que llegaron para los alumnos de 1º ESO.
- Que haya un control del uso de las instalaciones por la tarde por parte del personal responsable (LE, EF).
- La asesora lingüística pide que se asigne un aula más o menos fija por nivel y que se adecúen los
enchufes de la misma para poder usar los armarios que albergan los ordenadores portátiles, cuyo uso
preferente solicita también para el Programa.
- La Comisión de convivencia propone: “Procurar un espacio y profesores de guardia las tres últimas
horas para la aplicación de la medida correctora de realizar tareas fuera del aula”.
2.- Propuestas referidas a recursos y equipos informáticos.
- Promover la mejora de los equipos informáticos que lo precisen así como un adecuado servicio de
reparación y puesta al día de estos medios (casi todos los departamentos).
- Promover la actualización de la página web del Instituto y de las páginas de los Departamentos (LE).
- Tener un especial cuidado con el mobiliario y los equipos informáticos que hay en las aulas (EOC, LE).
- Renovación de los ordenadores de la sala de profesores (varios departamentos).
- Reparar o sustituir la bandeja que permite la impresión en doble cara en la impresora de la Sala de
Profesores (TC).
- Cambiar la configuración de la red WiFi del Centro, de modo que solo los responsables designados por
Dirección conozcan la contraseña de acceso.
3.- Propuestas referidas a recursos humanos.
- Buscar una mejor optimización de la plantilla y de los recursos humanos para conseguir un mejor
resultado en los procesos de enseñanza aprendizaje (LE).
- Solicitud de un auxiliar de conversación para el programa lingüístico (asesora lingüística).
4.- Propuestas referidas a infraestructuras y equipamientos.
- Reparar y renovar el mobiliario deteriorado.
- Retirar el mobiliario que no se utiliza en las aulas.
- Arreglar las sillas de la sala de padres.
- Sustituir el ordenador del departamento de Lengua por dos vitrinas.
5.- Propuestas referidas a obras de mejora.
- Solucionar el problema del charco que se forma en la puerta de entrada al centro cuando llueve.
- Cimentar los baches a la entrada del aparcamiento pequeño del Centro ya que se viene inundando
cuando llueve.
- Podar la base de los árboles de ambos aparcamientos.
- Solucionar los problemas de filtrado de aguas en el aula 03.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
8
2.- OBJETIVOS GENERALES.
Ámbito 1: Los procesos de enseñanza y aprendizaje, incluida la orientación y las
medidas de atención a la diversidad.
Objetivo 1: Elaborar las programaciones didácticas de las asignaturas del nuevo currículum.
Objetivo 2: Mejorar el rendimiento académico del alumnado.
Objetivo 3: Mejorar el desarrollo y seguimiento de las medidas de atención a la diversidad.
Objetivo 4: Fomentar el uso del programa Papás 2.0.
Ámbito 2.- La organización de la participación y la convivencia.
Objetivo 5: Revisar y actualizar los documentos organizativos.
Objetivo 6: Prevenir y reducir el absentismo escolar.
Ámbito 3: La coordinación con otros centros, servicios e instituciones.
Objetivo 7: Establecer líneas de colaboración con otros centros e instituciones.
Objetivo 8: Favorecer la coordinación entre Primaria y Secundaria.
Ámbito 4: Los planes y programas institucionales de formación y cuantos otros
desarrolla el centro.
Objetivo 9: Desarrollar el proyecto del Erasmus +.
Objetivo 10: Desarrollo del Proyecto + Activa.
Objetivo 11: Fomentar la participación del profesorado en actividades de formación.
Ámbito 5: Los servicios complementarios.
Objetivo 12: Colaborar con la Dirección Provincial en el desarrollo del servicio de
transporte escolar y comunicar las incidencias.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
9
3.- PLANIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES ACTUACIONES PARA EL LOGRO
DE LOS OBJETIVOS GENERALES.
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES PARA EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE LA P.G.A. DEL CURSO 2015-2016.
Ámbito de actuación 1: LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE,
INCLUIDA LA ORIENTACIÓN Y LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD. Objetivo 1: Elaborar las programaciones didácticas de las asignaturas del nuevo currículum.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Elaborar las
programaciones de
las asignaturas del
nuevo currículo.
Primer
trimestre
Jefes de
departamento
y profesorado.
Interna.
Servicio de
Inspección.
Elaboración de
las
programaciones.
Normativa.
Recursos propios.
Habituarse a la
evaluación de los
estándares de
aprendizaje.
A lo largo del
curso.
Profesorado. A final de
curso.
Evaluación de
estándares.
Normativa.
Programaciones.
Ámbito de actuación 1: LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE,
INCLUIDA LA ORIENTACIÓN Y LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD. Objetivo 2: Mejorar el rendimiento académico del alumnado.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Informar con
claridad al
alumnado de los
criterios de
calificación y de los
contenidos mínimos
de cada materia.
Septiembre-
octubre.
Profesores y
jefes de
departamentos.
Octubre.
Traslado de la
información.
Las programaciones
de cada materia.
Mejorar la
evaluación de los
alumnos con
materias pendientes
A lo largo del
curso.
Jefes de
departamento
y jefatura de
estudios.
Trimestral. Porcentaje de
superación de
materias
pendientes.
Los propios de cada
departamento.
Análisis de los
resultados
académicos y
propuestas de
mejora.
Trimestral. Departamentos
Jefatura de
Estudios
Diciembre,
marzo y
junio.
Realización
del análisis y
propuestas de
mejora.
Documentos
elaborados por los
departamentos e
informes de Jefatura
de estudios.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
10
Ámbito de actuación 1: LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE,
INCLUIDA LA ORIENTACIÓN Y LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD. Objetivo 3: Mejorar el desarrollo y el seguimiento de las medidas de atención a la diversidad.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Desarrollo de
actuaciones que
favorezcan la
atención
individualizada,
mediante el
desarrollo de P.T.I y
atención
especializada de los
A.C.N.E.A.E.
A lo largo del
curso.
Orientadora.
Tutores.
Profesorado.
Trimestral.
Elaboración de
los PTI.
Resultados
finales.
Los propios del
centro.
Prestar especial
atención a la tutoría,
la orientación
educativa y
profesional, así
como a la transición
hacia estudios
posteriores y al
acceso al mundo
laboral.
A lo largo del
curso.
Orientadora.
Tutores.
Profesorado.
Final de
curso.
Cumplimiento
del PAT.
Actuaciones del
Dpto. de
Orientación.
Los propios del
centro.
Seguimiento del
Plan de atención a la
diversidad.
A lo largo del
curso.
Orientadora.
Profesores.
Jefatura de
Estudios.
Final de
curso.
Aplicación y
efectividad de
las medidas.
Los propios del
centro.
Ámbito de actuación 1: LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE,
INCLUIDA LA ORIENTACIÓN Y LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD. Objetivo 4: Fomentar la utilización del programa Papás 2.0.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Fomentar la
utilización de aulas
virtuales.
A lo largo del
curso.
Profesorado.
Coordinación
de formación.
Final de
curso.
Número de
profesores que
las utilizan.
Recursos
informáticos del
centro.
Programa Papás.
Materiales propios.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
11
Utilización del
programa Papás
como herramienta
para facilitar la
comunicación y
colaboración con
las familias.
A lo largo del
curso.
Profesorado.
Equipo
directivo.
Memoria
anual.
Número de
profesores que
utilizan Papás.
Recursos
informáticos.
Fomentar la
utilización del
programa Papás
como herramienta
de comunicación
entre Equipo
directivo y Claustro.
A lo largo del
curso.
Equipo
directivo y
profesorado.
Memoria
anual.
Número de
comunicaciones.
Recursos
informáticos.
Ámbito de actuación 2: LA ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y
CONVIVENCIA. Objetivo 5: Revisar y actualizar los documentos organizativos.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Revisión y
actualización de las
NCOF.
A lo largo
del curso.
Equipo
directivo.
Consejo
escolar.
A final de
curso.
Actualización
realizada.
Documento de
origen: NCOF.
Normativa nueva.
Revisión y
actualización del
Proyecto Educativo
A lo largo
del curso.
Equipo
directivo.
A final de
curso.
Actualización
realizada.
Documento de
origen: PEC.
Normativa nueva.
Ámbito de actuación 2: LA ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y
CONVIVENCIA. Objetivo 6.- Prevenir y reducir el absentismo escolar.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Control de las faltas
de asistencia e
información puntual
a las familias.
A lo largo
del curso.
Profesorado.
Tutores.
Mensual. Protocolos de
absentismo
abiertos.
A través de internet.
Papás 2.0.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
12
Informar a las
familias de la
posibilidad de recibir
las faltas en tiempo
real en su móvil.
Octubre. Tutores y
equipo
directivo.
Registros de
los tutores.
Verificación de
la actuación.
Personales: tutores y
equipo directivo.
Inicio y seguimiento
de protocolos de
absentismo.
A lo largo
del curso.
Tutores y
jefatura de
estudios.
Orientadora.
Memoria
anual.
Porcentaje de
alumnos
absentistas.
Personales: tutores,
orientadora y jefatura
de estudios.
Servicios sociales.
Ámbito de actuación 3: LA COORDINACIÓN CON OTROS CENTROS, SERVICIOS E
INSTITUCIONES. Objetivo 7: Establecer líneas de colaboración con otros centros e instituciones
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Colaborar con otros
IES de la ciudad
para organizar
intercambios
escolares.
A lo largo
del curso.
Profesores
responsables.
Memoria
anual.
Verificación de
la colaboración
y grado de
satisfacción.
Personales:
profesores
responsables.
Colaboración con la
UCLM y la UNED
para desarrollar una
adecuada orientación
académica.
Segundo
trimestre.
Departamento
de orientación
y jefatura de
estudios.
Memoria
anual.
Reuniones
celebradas.
Personales:
reuniones.
Información
facilitada por la
UCLM.
Mantener
comunicación fluida
con el IESO de
Chinchilla.
A lo largo
del curso
Equipo
directivo.
Memoria
anual.
Verificación de
la colaboración.
Los propios del
centro.
Ámbito de actuación 3: LA COORDINACIÓN CON OTROS CENTROS, SERVICIOS E
INSTITUCIONES. Objetivo 8: Favorecer la coordinación entre Primaria y Secundaria.
Actuaciones
Calendario
Responsables
Evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Evaluación inicial en
1º ESO
Septiembre Orientadora.
Jefatura de
estudios.
Tutores.
Memoria
anual.
Actas de
evaluación.
Los propios del
centro e informes de
los Colegios.
Reuniones
informativas con
familias en el plazo
de admisión.
Febrero Equipo
directivo.
Orientadora.
Memoria
anual.
Número de
solicitudes.
Los propios del
centro.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
13
Traspaso de
información del
alumnado en las
reuniones con los
orientadores.
Junio y
julio.
Orientadora.
Jefatura de
estudios.
Septiembre Informes.
Utilidad de la
información.
Los propios de los
centros.
Ámbito de actuación 4: LOS PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE FORMACIÓN Y
CUANTOS OTROS DESARROLLA EL CENTRO.
Objetivo 9.- Desarrollar el proyecto del Erasmus +.
Actuaciones
calendario
responsables
evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Cumplimiento del
convenio de
subvención.
Período de
duración del
convenio.
Coordinador.
Equipo
directivo.
Informes
realizados.
Grado de
cumplimiento.
Satisfacción de
los
participantes.
Los propios del
centro, de la
Consejería y del
SEPIE.
Contactar con
empresas en el
extranjero.
A lo largo
del curso.
JEA de FP
Coordinador
Erasmus.
Memoria
anual.
Número de
empresas
colaboradoras.
JEA de FP.
Coordinador
Erasmus.
Dar publicidad al
proyecto Erasmus +.
A lo largo
del curso.
Coordinador.
Equipo
directivo.
Memoria
anual.
Información
actualizada.
Web del centro.
Reuniones
informativas.
Ámbito de actuación 4: LOS PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE FORMACIÓN Y
CUANTOS OTROS DESARROLLA EL CENTRO.
Objetivo 10: Desarrollo del Proyecto + Activa.
Actuaciones
calendario
responsables
evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Desarrollar las
actuaciones previstas
en la solicitud del
proyecto + Activa.
A lo largo
del curso
Coordinador
del proyecto.
Participantes.
Equipo
directivo
Informes y
memoria del
proyecto.
Grado de
cumplimiento.
Los propios del
centro y los aportados
por la Consejería.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
14
Ámbito de actuación 4: LOS PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE
FORMACIÓN Y CUANTOS OTROS DESARROLLA EL CENTRO. Objetivo 11- Fomentar la participación del profesorado en actividades de formación.
Actuaciones
calendario
responsables
evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Realizar actividades
de formación en el
centro.
A lo largo
del curso.
Coordinador de
formación.
departamentos
Memoria
anual.
Número de
actividades
realizadas.
Personales:
profesores
implicados.
Incluir un apartado
sobre plurilingüismo
en el plan de
formación.
octubre Coordinador de
formación.
Asesora
lingüística.
Equipo
directivo.
PGA. Realización de
las actividades
propuestas.
Los propios del
centro.
Facilitar desde el
centro la asistencia a
actividades de
formación.
A lo largo
del curso.
Equipo
directivo.
Departamentos.
Memoria
anual.
Profesores que
han realizado
actividades.
Ámbito de actuación 5: LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Objetivo 12.- Colaborar con el Servicio Periférico en el desarrollo del servicio de transporte escolar y
comunicar las incidencias.
Actuaciones
calendario
responsables
evaluación
Indicadores de
logro
Recursos
Realizar las
previsiones y
listados que pida
la Dirección
Provincial.
A lo largo del
curso.
Secretaría. Memoria
anual.
Verificación de
la actuación.
Los propios del
centro y los
dispuestos por la
Dirección Provincial.
Controlar el
desarrollo del
servicio y
comunicar de
forma inmediata
las incidencias
que se produzcan.
Equipo
directivo.
Memoria
anual.
Verificación de
la actuación.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
15
4.- LÍNEAS PRIORITARIAS PARA LA FORMACIÓN, PEDAGÓGICA Y
CIENTÍFICA, EN ORDEN A LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
- Las líneas prioritarias para la formación en el centro son: la Innovación,
Plurilingüismo, la Formación Profesional y las T.I.C.
- Además, el equipo directivo facilitará la asistencia a actividades de formación
relacionadas con la competencia personal y profesional del profesorado en los
campos científico, psicopedagógico, tecnológico, de idiomas, educación en valores,
salud laboral, emprendimiento, comprensión lectora, etc.
- Se adjunta como Anexo el plan de formación.
5.- CONCRECIÓN ANUAL DE LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES.
5.1.- Descripción administrativa.
Turno diurno:
Este curso se imparten simultáneamente dos planes de estudio:
- LOE: 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato.
- LOMCE: 1º y 3º ESO y 1º de Bachillerato en sus modalidades de Humanidades y
Ciencias Sociales y de Ciencias.
Turno vespertino: se imparte el Ciclo Formativo de Formación Profesional de GS de la
Familia Profesional de Edificación y Obra Civil: Proyectos de Edificación. Del ciclo de
Realización y Planes de Obra solo se imparte 2º curso, que no es presencial.
El Equipo Directivo está formado por los siguientes profesores:
CARGO PROFESORES ESPECIALIDAD
DIRECTOR Enrique Javier Del Campo López
Latín
JEFE DE ESTUDIOS Juan Antonio Herreros Ruiz
Biología y Geología
SECRETARIA Rosa Blanca García Talavera.
Economía
JEFE DE ESTUDIOS
ADJUNTO
Antonio Bueno Aroca Matemáticas
JEFA DE ESTUDIOS
ADJUNTA
Natividad Álvarez García Construcciones
Civiles y Edificación
En la Guía informativa del curso 2015-2016, que se encuentra en la web del Instituto, se
detallan las horas de atención a las familias del profesorado del Centro. La relación de
profesores y jefes de departamento se puede consultar también en nuestra web.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
16
5.2.- Estadística del alumnado.
Los datos de matrícula corresponden al día 26 de octubre de 2015: 608 alumnos.
a) ESO: 384.
b) Bachillerato: 176.
c) FPB: 18.
d) Ciclos formativos: 30.
e) Turno diurno: 578 alumnos; turno vespertino: 30 alumnos.
f) Alumnos del Programa de desarrollo lingüístico: 148 (= 24,3%).
5.3.- Profesorado.
Este curso tenemos un cupo de 48,9 profesores y dos profesores de Religión
Católica.
La distribución por Cuerpos y especialidades es la siguiente:
1.-Profesores de Enseñanza Secundaria: 43,4.
BG CC CS CT DI EC EF FI FQ FR GE GR
3 1 1 1 2 1 2 2,2 2 1 4
IN LA LC MA MU OE TC CCE FOL
5 0,5 4 4 2 1 4 2 0,7
2.- Maestros: 2,5
3.- Profesores Técnicos de F.P.: 3.
OPC SIF
2 1
5.4.- Horario general del centro:
Los criterios utilizados para la elaboración del horario general del centro son:
- Establecer dos turnos para atender la escolarización del alumnado de todas las
enseñanzas que se imparten en el Centro. Así, en el turno diurno se imparte ESO y
Bachillerato y FPB. En el turno vespertino, el ciclo formativo de GS de Proyectos de
Edificación.
LL PT
1 1,5

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
17
- El horario general de ambos turnos está configurado en seis períodos lectivos de 55
minutos cada uno, repartidos en bloques de tres, separados por un recreo de 30
minutos. Las sesiones lectivas están repartidas de la siguiente manera:
TURNO DIURNO
SESIÓN HORARIO
1ª 8:20 a 9:15
2ª 9:15 a 10:10
3ª 10:10 a 11:05
Recreo 11:05 a 11:35
4ª 11:35 a 12:30
5ª 12:30 a 13:25
6ª 13:25 a 14:20
TURNO VESPERTINO
SESIÓN HORARIO
1ª 15:15 a 16:10
2ª 16:10 a 17:05
3ª 17:05 a 18:00
Recreo 18:00 a 18:30
4ª 18:30 a 19:25
5ª 19:25 a 20:20
6ª 20:20 a 21:15
- Se establece una sesión entre turnos, de 14:20 a 15:15 horas, que podrá dedicarse a
actividades de recuperación de materias pendientes de cursos anteriores, reuniones
de departamento, juntas de profesores, claustros, etc.
- El horario para el transporte escolar de la ruta de la ESO que tenemos es el que se
fije entre la empresa y el Servicio Periférico de la Consejería de Educación.
- El horario de apertura de la biblioteca será en los recreos de la mañana.
- El horario para el servicio de fotocopias al alumnado será, con carácter general, en
los recreos de ambos turnos y de 14,20 a 15,15 h.
- Disponibilidad de las instalaciones del Centro fuera del horario escolar: Los espacios
del Centro estarán a disposición para su uso social en horario de tarde, de 16 h. a 20
h, de lunes a viernes, en los días lectivos que marque nuestro calendario escolar de
localidad, previa solicitud y de acuerdo con la normativa vigente al respecto, siempre
que no estén siendo utilizados para las actividades previstas en la Programación
General Anual y que la solicitud sea aprobada por el Consejo Escolar. El
procedimiento se recoge en nuestras NCOF.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
18
5.5.- Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
A continuación se recogen los criterios aprobados por el Claustro (10-09-2015).
a) Criterios organizativos.
- Los departamentos deben tener en cuenta las necesidades de profesorado para grupos
que deben darse a la vez, según las conexiones que se han realizado para que se
puedan impartir las materias de modalidad, opcionales de 4º ESO, matemáticas,
optativas, religión, atención educativa, sección bilingüe, apoyos, etc.
- Los grupos de 4º de diversificación y el de 3º del PMAR se incluirán en grupos
ordinarios.
- El centro solicitará la utilización del pabellón de “Juan de Toledo” para impartir
horas de la asignatura de Educación Física. Por consiguiente, aquellos alumnos que
tengan asignada como aula el pabellón, deberán acudir allí, siguiendo las
instrucciones del Departamento de Educación Física.
- El departamento de Educación Física tendrá en cuenta las necesidades de Gimnasio /
Pabellón, procurando que los cursos más bajos se queden en el instituto.
- Se procurará que haya 3 profesores de guardia en cada hora. En el recreo se
atenderán las incidencias que surjan y se controlará la salida del alumnado, los
pasillos y el patio.
- Se procurará un espacio y profesores de guardia las tres últimas horas para la
aplicación de la “medida correctora de realizar tareas fuera del aula”, como propuso
la Comisión de Convivencia el curso pasado.
- La PT apoyará a los alumnos con NEE en horas de lengua y matemáticas. Esto
obliga a conexiones horarias que se deben tener en cuenta en la elección de grupos.
- Por razones de espacio, los apoyos restantes serán inclusivos.
b) Criterios referentes a distribución horaria.
- Se procurará que una misma materia no tenga más de dos horas en la última franja
horaria y que las de dos horas no sean las dos a última hora.
- Los bloques horarios en las materias o módulos que así lo requieran serán
preferentemente de dos horas (salvo necesidades pedagógicas debidamente
justificadas y siempre condicionadas por la organización del Centro).
- Las reuniones de departamento irán a 7ª h. o por la tarde. Podrán ir por la mañana si,
una vez hechos los horarios, hay coincidencias entre los miembros de un
departamento. De cualquier modo, tienen preferencias las guardias establecidas por
jefatura de estudios.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
19
- Profesorado a media jornada: se intentará que su horario se configure de tal forma
que el desarrollo de su labor en el centro se realice como máximo durante cuatro días
a la semana.
- Profesorado a un tercio de jornada: se intentará que su horario se configure de tal
forma que el desarrollo de su labor en el centro se realice como máximo durante tres
días a la semana.
c) Criterios referentes a horas complementarias.
- Sólo habrá 1 h. de atención a padres para los tutores (no una como tutores y otra
como profesores, sino la misma).
- La biblioteca estará abierta para los alumnos en los recreos del turno de mañana.
- Cuando un Departamento trate en reunión de departamento temas que puedan afectar
a las materias que imparten los profesores que completan su horario con materias de
esos departamentos, los Jefes de departamento deben convocarlos a dicha reunión,
además de utilizar el correo electrónico y el Papás, y los medios de coordinación que
estimen oportunos, dejando constancia en las actas.
d) Criterios para la asignación de tutorías.
- Los que se especifican el artículo 174 de las NCOF.
5.7.- Calendario de reuniones de los órganos de coordinación didáctica.
a) Reuniones de la CCP.
La Comisión de Coordinación Pedagógica está constituida por el director, que la
preside, el jefe de estudios, el coordinador de formación, los jefes de departamento, la
asesora lingüística y el profesor de Religión. Se reunirá los lunes a 7ª hora, previa
convocatoria.
b) Reuniones de tutores. Los tutores se reúnen con la orientadora y uno de los jefes de estudio cada quince
días. El horario de las reuniones es el siguiente:
Cursos Día y hora
1º ESO Jueves 4ª hora
2º ESO Viernes 6ª hora
3º ESO Jueves 2ª hora
4º ESO Viernes 4ª hora
1º BACH. Jueves 3ª hora
2º BACH. Viernes 3ª hora
1º FPB Viernes 1ª hora.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
20
5.8. CALENDARIO DE EVALUACIONES.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y 1º DE BACHILLERATO
Final del período Días
lectivos
Entrega de notas
Primera evaluación
11 de diciembre 61 22 de diciembre
Segunda evaluación
11 de marzo 52 18 de marzo
Evaluación de materias
pendientes de ESO
10 de junio
Evaluación Ordinaria de
junio.
17 de junio 57 23 de junio
2º DE BACHILLERATO
Final del período Días
lectivos
Entrega de notas
Primera evaluación
11 de diciembre 61 22 de diciembre
Segunda evaluación
4 de marzo 45 8 de marzo
Evaluación Ordinaria de
materias pendientes
13 de mayo
Evaluación Ordinaria 16 de mayo
45 23 de mayo.
PRIMER CURSO DE FPB DE INFORMÁTICA DE OFICINA
Final del período
Días
lectivos
Entrega de notas.
Primera evaluación
11 de diciembre 60 22 de diciembre
Segunda evaluación
9 de marzo 48 18 de marzo

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
21
Evaluación ordinaria.
15 junio 60 23 de junio
PRIMER CURSO DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
1º PE
Final del período
Días
lectivos
Entrega de notas
Primera evaluación
16 de diciembre 54 22 diciembre
Segunda evaluación
15 de marzo 50 18 de marzo
Tercera evaluación y
Evaluación final ordinaria.
6 de junio
(del 7 al 15 exámenes
.finales)
50 23 junio
SEGUNDO CURSO DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
2º PE Final del período
Días
lectivos
Entrega de notas
Primera evaluación
16 de diciembre 59 22 de diciembre
Evaluación Ordinaria
15 de marzo 50 18 de marzo
Formación en centros de
trabajo
Del 1 abril al 15 Junio
(400 horas)
50
Eva. Extraordinaria y
Ordinaria Final
20 junio 23 junio
SEGUNDO CURSO DE REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA
2º RPO Final del período Días
lectivos
Entrega de notas
Ordinaria Final 15 junio 740 23 junio
Este calendario podrá sufrir modificaciones.
5.9.- OFERTA MODULAR DE LOS CICLOS FORMATIVOS.
En el IES Parque Lineal, se ofertan enseñanzas modulares de Ciclos Formativos de
Formación Profesional del sistema educativo que permiten flexibilizar la oferta de las
enseñanzas de formación profesional y atender a las necesidades de formación permanente
de las personas adultas, permitiendo a los ciudadanos una matrícula parcial en determinados

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
22
ciclos formativos. En este instituto se ofertan todos los módulos impartidos en el Ciclo
Formativo “PROYECTOS EDIFICACIÓN” en la modalidad presencial. Todos ellos
asociados a las competencias que marca el currículo. Hasta la fecha no hay ningún alumno
matriculado.
6.- PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES.
Las actividades extracurriculares son de carácter voluntario, y tienen como finalidad
facilitar y favorecer el desarrollo integral del alumnado, su inserción sociocultural y el uso
del tiempo libre. Este programa se desarrolla fuera del horario lectivo y de las
programaciones didácticas. Todos los programas y actividades que reciban ayudas de la
Consejería de Educación, Cultura y Deportes deberán quedar recogidos en la P.G.A. (Orden
de 02/07/2012, apartado 12, letra f).
Es obligatoria la presencia del profesorado en el centro durante la realización o el
desarrollo de las actividades extracurriculares que hayan sido promovidas por el Claustro de
Profesores y aprobadas en la P.G.A.
Si, a lo largo del curso, surgiera alguna actividad complementaria o extracurricular que
no haya sido incluida en la P.G.A., deberá aprobarla el Consejo Escolar (o la Comisión de
Actividades Extraescolares) y el profesor que la organice deberá hacerse cargo de ella.
6.1.- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
Se detalla a continuación el Programa de actividades complementarias de los
departamentos.
.- Departamento de Francés.
Segundo trimestre.
Intercambio con el Lycée Joliot Curie de Rennes en colaboración con el IES
Universidad Laboral.
Con alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1ºBachillerato.
En este segundo trimestre viaja nuestro alumnado a Francia.
Tercer trimestre.
Intercambio con el Lycée Joliot Curie de Rennes en colaboración con el IES
Universidad Laboral.
Con alumnado de 3ºESO, 4ºESO y 1ºBachillerato
En este tercer trimestre se recibe al alumnado francés en España.
Teatro : “Doit-on le dire ?” en el Auditorio Municipal
Alumnado de 3º ESO. 4ºESO y 1º de Bachillerato. Fecha: 11 de Abril de 2016.
2.- Departamento de Inglés.
Musical Rey León. Colaboración de D Juan Luis Menchén con el Musical y
ofrecimiento a colaborar de varios miembros del departamento.
Primer trimestre:
- Abicine- Con 1º y 2º de ESO, para ver película en V.O. en Vialia, Albacete, con
duración de 2 horas aprox, con participación de profesoras Isabel Herreros, Begoña
García, María José García y Luisa García.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
23
- 16 de diciembre: jornada de inmersión en cultura irlandesa con alumnos de 1º E.S.O.
Los alumnos realizarán talleres de música, danza, teatro y cocina irlandesa, y
practicarán fútbol gaélico. La actividad transcurrirá durante el horario normal de
clase en el merendero César de la ciudad.
- Gymkhana conjunta de los departamentos de Matemáticas, Tecnología e Inglés con
alumnos de 1º de E.S.O., en los días inmediatamente anteriores a las vacaciones de
Navidad. Esta actividad se realizará en el mismo centro.
- Cápsula del tiempo con alumnos de 4º de E.S.O. Actividad conjunta de los
departamentos de Inglés y Tecnología, que desarrollaremos a lo largo del trimestre y
esperamos que finalice con una exposición en el hall del centro.
Segundo trimestre:
- Visita a la Ciudad de la Ciencia en Valencia en Inglés. Se realizará en colaboración
con los Departamentos de Tecnología y Matemáticas e irá dirigida a los niveles de
2º, 3º y 4º de E.S.O. Los monitores que acompañen a los alumnos utilizarán el inglés
como lengua de comunicación.
Tercer trimestre.-
- Visita a Cartagena en inglés. Se realizará en una fecha por determinar al principio
del trimestre con alumnos de 1º de E.S.O. Los alumnos estarán acompañados por
monitores que les hablarán en inglés, y planeamos visitar el Teatro Romano,, el
Museo de Arqueología Submarina, y hacer un pequeño tour en barco por la bahía de
la ciudad.
- PROGRAMA DE INMERSIÓN EN DUBLÍN. Previsto en principio para las fechas
de 11-18 de junio de 2016, se ofertará a los alumnos de 4º, 3º y 2º de E.S.O. del
Programa Lingüístico del centro, aunque no descartamos que puedan participar
alumnos que destaquen en inglés y que no pertenezcan al programa.
Cabe destacar que a lo largo de todo el curso prepararemos la actividad extraescolar
Programa de inmersión-Campamento de aventura en Asturias, con alumnos de 1º y 2º de
ESO de nuestro Programa Lingüístico y que dejaremos completamente preparado para que
se lleve a cabo del 3-7 de octubre de 2016.
3.- Departamento de Música.
Primer trimestre:
- Conciertos (3) con el CORO en el programa “MÚSICA PARA TODOS”, organizado
por Juventudes Musicales de Albacete. Fechas: 27/28/29 de Octubre de 2015 en
Albacete. (Se adjunta tarjeta presentación)
- Intercambio Coral con el IES en Murcia (Diciembre de 2015)
- Concierto de Navidad. Parroquia “El Pilar”
Segundo trimestre:
- Concierto didáctico “Toca la Banda” (Febrero 2016). Alumnos de 1º y 2º ESO.
Auditorio Municipal
- Intercambio coral con IES Murcia en Albacete (Lugar: Parroquia El Pilar).
- Asistencia al Musical “El rey León” en Madrid. Alumnos de 4º ESO y 1º
Bachillerato.
Tercer trimestre.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
24
- Representación del Musical “The Lion King”. Fechas: 9 y 10 de Mayo de 2016.
Alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato. Teatro de la Paz.
Observaciones: Si llega al centro alguna oferta de actividad complementaria se estudiará su
participación. (Ejemplo: Universidad Popular, La Caixa, Ayuntamiento, Diputación…).
4.- Departamento de Geografía e Historia.
Primer trimestre:
En general, se prevé participar en cuantas actividades puedan ir convocándose por
parte de instituciones públicas y/o privadas en la ciudad de Albacete a lo largo del curso y
que guarden relación con las respectivas programaciones didácticas.
Segundo trimestre.
En general, se prevé participar en cuantas actividades puedan ir convocándose por
parte de instituciones públicas y/o privadas en la ciudad de Albacete a lo largo del curso y
que guarden relación con las respectivas programaciones didácticas.
Se prevé viaje para los alumnos de 1º de ESO durante el segundo trimestre a Terra
Mítica.
Para los alumnos de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato se prevé la participación en
“El Camino de Santiago en bicicleta”, actividad de una semana de duración que en la que ya
participan con resultado muy positivo otros Institutos de Albacete.
5.- Departamento de Tecnología.
Primer trimestre:
- Visita guiada en inglés al Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia, en
colaboración con el Departamento de Matemáticas, destinada a alumnos de 3º y 4º de
la Sección Europea. Pendientes de confirmar fecha.
6.- Departamento de Matemáticas.
Primer trimestre:
- Asistimos al Día de la Ciencia de la UCLM: alumnos de 2º de bachillerato.
Espacio: UCLM
Recursos: Material suministrado por la organización.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés y resultados de los
alumnos
- Participación con los alumnos seleccionados por los profesores del centro en el
programa desarrollado por la sociedad castellano-manchega de profesores “Proyecto
de altas capacidades”.
Espacio: UCLM
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés y resultados de los
alumnos
- Celebración de una II Gymkana en Ingles junto con los departamentos de Ingles y
Tecnología para los alumnos de 1º ESO de la sección Bilingüe.
Espacio: instalaciones del centro
Recursos: Material suministrado por los profesores organización.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
25
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés y resultados de los
alumnos
- Durante este primer trimestre y fuera del horario escolar D. Vicente Pascual Fidalgo
profesor de este Departamento impartirá clases de programación a alumnos de
bachillerato.
Espacio: instalaciones del centro en horario de tarde
Recursos: Ordenadores del centro.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación e interés del alumnado.
- Participaremos en los días conmemorativos que con carácter general se propongan.
Además a lo largo de este primer trimestre el departamento estará presente en todos los actos
y reuniones que a juicio del mismo conciernan a las matemáticas o de los que se deriven
beneficios para nuestros alumnos, actos que no pueden ser incluidos en esta programación
por no ser conocido ni su contenido ni la fecha de su celebración en el momento de la
entrega de esta programación.
Segundo trimestre:
- Participación en la Olimpiada Matemática: dirigido a alumnos de ESO
Espacio: el aula de cada grupo en la primera fase. El lugar determinado por la
SCMPM en la segunda fase.
Tiempo: a partir de la convocatoria de la actividad por la SCMPM y según los
tiempos marcados por esta organización. Además los alumnos seleccionados
participarán en la final provincial de la olimpiada. Probablemente a lo largo del 2º y
3er
trimestre.
Recursos: fotocopias de los problemas propuestos.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés y resultados de los
alumnos
- Concurso “Cuéntame un número”: dirigido a alumnos de 1º y 2º de ESO. Concurso
de carácter matemático en el que el alumno narrará dibujará y pensará en torno a
un número.
Espacio: el aula de cada grupo.
Tiempo: 2º trimestre.
Recursos: copia del número asignado a cada alumno y un premio para los
seleccionados.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés de los alumnos
- Participación en la actividad denominada “Matemáticas en la calle” dirigida a
alumnos de ESO y organizada por la SCMPM.
Espacio: un lugar de la ciudad que determinará la organización.
Tiempo: cada grupo asistente empleará, al menos, una hora en recorrer las mesas con
las diferentes actividades.
Recursos: materiales de juegos matemáticos.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés de los alumnos

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
26
- Participaremos en los días conmemorativos que con carácter general se propongan.
Participación en la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias con los alumnos de 3º y 4º
ESO de la sección Bilingüe.
Espacio: Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia.
Tiempo: 2º trimestre.
Recursos: materiales que se proporcionan a los alumnos y se procuraran guías de habla
inglesa para los alumnos de la sección.
- Celebración de un “cluedo” junto con los departamentos de Ingles y Tecnología para
los alumnos de 1º ESO de la sección Bilingüe.
Espacio: instalaciones del centro
Recursos: Material suministrado por los profesores organización.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés y resultados de los
alumnos
Además a lo largo de este primer trimestre el departamento estará presente en todos los actos
y reuniones que a juicio del mismo conciernan a las matemáticas o de los que se deriven
beneficios para nuestros alumnos, actos que no pueden ser incluidos en esta programación
por no ser conocido ni su contenido ni la fecha de su celebración en el momento de la
entrega de esta programación.
Tercer trimestre.
- Participación en la Olimpiada Matemática: dirigido a alumnos de Bachillerato
Espacio: el aula de cada grupo en la primera fase. El lugar determinado por la
SCMPM en la segunda fase.
Tiempo: a partir de la convocatoria de la actividad por la SCMPM y según los
tiempos marcados por esta organización. Además los alumnos seleccionados
participarán en la final provincial de la olimpiada. Probablemente a lo largo del 2º y
3er
trimestre.
Recursos: fotocopias de los problemas propuestos.
Evaluación de la actividad: Nivel de participación, interés y resultados de los
alumnos
- Celebración del día de las Matemáticas asistiendo a la proyección de una película de
contenido matemático que se considere de interés para nuestro alumnado.
Además a lo largo de este primer trimestre el departamento estará presente en todos los
actos y reuniones que a juicio del mismo conciernan a las matemáticas o de los que se
deriven beneficios para nuestros alumnos, actos que no pueden ser incluidos en esta
programación por no ser conocido ni su contenido ni la fecha de su celebración en el
momento de la entrega de esta programación.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
27
7.- Religión.
Segundo trimestre:
- CURSO: 1º E.S.O Y 1º DE BACHILLERATO.
ACTIVIDAD: Visita cultural a Chinchilla para descubrir su patrimonio.
- CURSO: 2º-3º E.S.O.
ACTIVIDAD: Visita religioso-cultural a Toledo.
- CURSO: 4º E.S.O.
ACTIVIDAD: Participación en el ciclo FE-CINE en el cine Capitol de Albacete
- CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO.
ACTIVIDAD: VISITA AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA LA
MANCHA.
Para todos los cursos: participación en las jornadas de Cáritas joven, en la jornada de
Manos Unidas y Día del Seminario.
Tercer trimestre.
CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO.
ACTIVIDAD: VISITA AL MUSEO DEL PRADO DE MADRID. VISITA MONASTERIO
DE VIDA CONTEMPLATIVA.
ACTIVIDAD: VISITA A BURGOS Y MONASTERIO DE LERMA
ACTIVIDAD: PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE
CARITAS Y EN LAS CHARLAS OFRECIDAS POR CARITAS JOVEN
8.-Departamento de Orientación.
Primer trimestre:
- Colaboración en el programa “Música para todos” organizado por Juventudes
Musicales de Albacete. 2ºPMAR y 4º de diversificación
- Colaboración en las actuaciones del Coro del IES Parque Lineal, conciertos de
Navidad. 2ºPMAR y 4º de diversificación.
- Asistencia a las proyecciones del Festival AbyCine.
- Visita al Jardín Botánico de Albacete y participación en el programa de educación
ambiental del Ayuntamiento de Albacete: Conoce tu medio.
- Participación en la puesta en marcha y desarrollo de la Agenda21 Escolar, auspiciado
por la Diputación de Albacete.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
28
- Participación en la Semana de la Ciencia.
Segundo trimestre:
- Visita a Madrid. Salón Internacional del Estudiante y la Oferta educativa. 4ºde
diversificación y 2º de Bachillerato, y Museo del Prado o Museo Arqueológico.
- Visita al Museo de Paleontología de Castilla La Mancha y al Museo de las Ciencias,
en Cuenca.
- Visita a la Ciudad de la Ciencia en Valencia en colaboración con los Departamentos
de Inglés, Tecnología y Matemáticas e irá dirigida a los niveles de 2º, 3º y 4º de
E.S.O.
- Visita a la Universidad: programa “Conoce tu Universidad”, de la UCLM. Alumnado
de 2º de Bachillerato.
- Colaboración con el Coro del IES Parque Lineal en el intercambio con el instituto de
Murcia.
- Colaboración en el viaje de estudios de 2º de Bachillerato. Marzo de 2016.
Tercer trimestre:
- Colaboración en el Musical “The Lion King”. Mayo 2016. Alumnos de 4º ESO y 1º
BACHILLERATO.
- Colaboración en el viaje de estudios de 4º de ESO. Abril de 2016.
- Colaboración en el acto de graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato.
Otras actividades:
- Participación en proyectos y programas institucionales cuya temática esté parcial o
totalmente contenida en los objetivos de los ámbitos del programa de diversificación
curricular o en los del programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento
(proyecto Kaleidos, programa Ecoembes, etc).
- Visita a cuantas exposiciones, conferencias, charlas, representaciones teatrales, se
oferten desde las distintas instituciones públicas o privadas y que tengan un
contenido pedagógico que sirva para completar la formación integral de nuestro
alumnado.
- Colaboración en el desarrollo de las actividades de los recreos saludables.
- Celebración de días educativos: Día de la Ciencia, Día del Agua, día mundial del
Medio Ambiente, Día del Libro, etc.
9.- Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
- Asistencia a actividades teatrales ofertadas por la UPA, el grupo local “Ea! teatro” y
cualquier otra entidad local.
- Asistencia a la Feria del libro antiguo y de ocasión.
- Posibilidad de viaje cultural a Almagro, Villanueva de los Infantes, Campo de
Criptana, El Toboso dentro del marco de rutas literarias.
- Posibilidad de viaje cultural a Madrid con asistencia a representación teatral.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
29
- En colaboración con el responsable de actividades extraescolares incentivar la
creación literaria convocando concursos literarios: Navidad, día de la paz, día del
libro, día de los enamorados, etc.
- Dependiendo de las ofertas de las editoriales posibilidad de celebrar encuentros con
el autor de una obra leída por los alumnos.
10.- Departamento de Educación Física.
Primer trimestre.-
- Recreos activos y saludables (todos los niveles).
- Ruta de BTT como mejora de la resistencia aeróbica (1º Bachillerato. Octubre).
- Asistencia a partido de baloncesto en Albacete (1º bachillerato. Octubre-noviembre).
- RCP por profesionales del 112 a través de ASISA (1º bachillerato. Noviembre).
- 1ª convivencia con la residencia de Mayores del Paseo de la Cuba (2º ESO.
Noviembre).
- Talleres pre-vacaciones de Navidad (1º y 2º de ESO. Diciembre).
Segundo trimestre.
- Recreos activos y saludables (todos los niveles).
- Viaje de esquí (2º ESO. Enero).
- Talleres pre-vacaciones de Semana Santa (1º y 2º ESO. Marzo).
Tercer trimestre.
- Recreos activos y saludables (todos los niveles).
- Actividades náuticas en la Manga (1º bachillerato. Mayo).
- 1ª convivencia con la residencia de Mayores del Paseo de la Cuba (1º bachillerato).
- Iniciación al pádel (1º ESO. Abril).
11.- Departamento de Latín.
- Viaje a Cartagena para ver la ciudad y asistir a una representación de teatro
grecolatino. Tercer trimestre.
- Viaje a Madrid.
Fechas por concretar. Alumnos: latín, griego y cultura clásica.
6.2. VIAJES DE ESTUDIO.
a) 4º ESO: 6 a 10 de abril de 2016.
b) 2º Bachillerato: 9 a 13 de marzo de 2016.
6.3. Otras actividades extracurriculares.
Acto de graduación de 2º de Bachillerato: Fecha: martes 24 de mayo de 2016. Lugar:
por determinar.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
30
7.- PRESUPUESTO DEL CENTRO Y SU ESTADO DE EJECUCIÓN A FECHA DE
1 DE SEPTIEMBRE DE 2015.-
CUENTA PRESUPUESTO
AÑO 2015
GASTOS DESDE
01/01/15 a 31/08/15
SALDO a
01/09/2015
201. RC. EDIFICIOS
9.000 5.513,48 3.486,52
202 RC. MAQUIN.
4.000 1.55,58 2.444,42
204.RC. MOBILIAR.
6.000 4.050,69 1.949,31
205.RC.EQUI. INF.
1.000 573,73 426,27
206MAT. OFICINA.
9.675,82
6.995,40
2.680,42
207.MOBIL.Y EQUI
9.000 6.697,52 2.302,48
208. SUMINISTROS
34.939,56 22.053,30 12.886,26
209. COMUNICAC.
2.500 1.394,19 1.105,81
210.TRANSPORTES 3.500 4.337,77 -837,77
212. GAST. DIVERS.
9.579,92 12.870,16 -3290,24
213. TRAB. REAL.
OTRAS EMPRESAS
1.500 929,28 570,72
GAST. DISTINTOS
229
2.250 352,18 1.897,82
TOTALES
92.945,30 67.383,88 25.561,42
RELACIÓN DEL PRESUPUESTO CON LOS OBJETIVOS PREVISTOS EN LA
P.G.A.
El presupuesto está relacionado con todos los objetivos previstos en la PGA, aunque
merecen especial relevancia los siguientes:
Ámbito 1: Los procesos de enseñanza y aprendizaje, incluida la orientación y las medidas de
atención a la diversidad.
Actuaciones - Mejorar el rendimiento académico del alumnado, mejorar el desarrollo y
seguimiento de las medidas de atención a la diversidad.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
31
Se atenderán las peticiones de los departamentos para completar la dotación de
recursos que necesiten para el desarrollo de sus programaciones didácticas y adaptaciones
curriculares, en su caso. Asimismo se dotará una partida para completar los fondos
bibliográficos de la biblioteca.
Para fomentar la utilización del programa papás 2.0 se intentará adecuar los recursos
informáticos del Centro (aulas althias, sala de profesores, departamentos).
Ámbito 2: La organización de la participación y la convivencia.
Objetivo: Prevenir y reducir el absentismo escolar. Se procurará tener en perfecto servicio
los recursos informáticos para garantizar que el control de faltas de asistencia sea efectivo y
se comunique a las familias con celeridad.
Ámbito 4: Los planes y programas institucionales de formación y cuántos otros desarrolla el
Centro.
Aquí hay que resaltar la gestión económica de todos los ingresos y los gastos que generen el
desarrollo del Proyecto Erasmus Plus, que este año seguimos realizando, así como las
actividades que se lleven a cabo relacionados con la sección bilingüe. En cuanto al Proyecto
+ Activa estamos pendientes de su desarrollo.
Otros objetivos propuestos por el Centro: Mantenimiento del Centro: infraestructuras,
espacios, equipos y recursos.
--Mantenimiento de los equipos informáticos. Para ello contamos con la disponibilidad del
responsable de medios informáticos y con la asistencia de una empresa con la que hemos
contratado dicho mantenimiento. Estas actuaciones se llevarán a cabo durante todo el curso.
--Poda de árboles y adecentamiento de patios. Se llevará a cabo en los meses de noviembre-
diciembre.
--Continuar solicitando la renovación del resto de equipos informáticos de las aulas de FP,
ya que lo que nos van a enviar no cubre todas las necesidades. El calendario de actuación
será durante el primer trimestre.
--Renovar los equipos de la sala de profesores y algunos departamentos que está muy
obsoletos. Se realizará a lo largo del curso en función de la recepción de ingresos.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
32
--Pintura y acondicionamiento de aulas que lo necesiten. Este año (si se puede) habrá que
dedicar un importe considerable a esta partida, ya que llevamos varios años aplazándolo. Se
realizará en el mes de julio, que es cuando el Centro está con menor actividad.
--El resto de mantenimientos imprescindibles para garantizar que el Centro esté en buenas
condiciones: calderas, combustible, iluminación, fontanería, cerrajería, limpieza, alarmas,
extintores, ascensores etc. Todas las actuaciones se realizarán a lo largo del curso, algunas
programadas y otras atendiendo al momento en que surja la necesidad.
CRITERIOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.-
Constituirá el estado de Ingresos:
--El saldo final o remanente de la cuenta de gestión del ejercicio anterior. En cualquier caso,
los remanentes que estén asociados a ingresos finalistas sólo se podrán presupuestar en el
programa de gasto que los motiva.
--Los ingresos asignados por la Consejería de Educación para gastos de funcionamiento del
Centro.
--Otras asignaciones procedentes de la Consejería para planes y programas específicos.
--Otros ingresos: Utilización de instalaciones; venta de fotocopias; prestación de servicios.
Constituirá el estado de Gastos:
El presupuesto anual de gastos comprenderá la totalidad de los créditos necesarios
para atender las obligaciones de conformidad con las siguientes prescripciones:
--La confección del estado de gastos para gastos de funcionamiento, se efectuará sin más
limitaciones que su ajuste a los créditos disponibles, a su distribución entre las cuentas de
gasto que sean necesarias para su normal funcionamiento, y a la consecución de los
objetivos o finalidades para los que han sido librados tales fondos.
--El Centro podrá efectuar adquisiciones de equipos y material inventariable, con cargo a los
fondos percibidos para gastos de funcionamiento siempre que queden cubiertas las
necesidades prioritarias del normal funcionamiento del centro, que dichas adquisiciones no
superen el 10% de la dotación presupuestaria del año y que la propuesta de adquisición sea
aprobada por el Consejo Escolar.
--Cuando el centro vea incrementados sus ingresos, y se pueda volver a asignar a los
departamentos una cantidad fija para que ellos puedan disponer su distribución, dicha
cantidad se calculará teniendo en cuenta: el número de alumnos que atiende el

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
33
departamento; la carga horaria lectiva semanal del mismo; y el tipo de necesidades con la
que cuenta el departamento.
8.- INFORME SOBRE REFORMAS, ACONDICIONAMIENTO Y MEJORAS.
Tenemos previsto actuar en los siguientes temas:
- Solucionar el problema del charco que se forma en la puerta de entrada al centro cuando
llueve.
- Cimentar los baches a la entrada del aparcamiento pequeño del Centro ya que se viene
inundando cuando llueve.
- Podar la base de los árboles de ambos aparcamientos.
- Intentar solucionar los problemas de filtrado de aguas en el aula 03.
Otras propuestas.
La vía de evacuación trasera (hacia el aparcamiento de los alumnos) debe proveerse
de puerta homologada con quitamiedos
El centro no dispone de un sistema de detección de incendios.
9.- PLAN DE EVALUACIÓN DEL CENTRO: ÁMBITOS Y DIMENSIONES PARA
EL CURSO 2015-2016.
El curso 2015-2016 es el primer año del ciclo de evaluación interna. Para este curso
proponemos los siguientes indicadores:
ÁMBITOS DIMENSIONES INDICADORES CALENDARIO RESPONSABLE CONTROL
I. Proceso
de
enseñanza y
aprendizaje
1ª. Condiciones
materiales,
personales y
funcionales.
- Infraestructuras y
Equipamiento.
Solicitar espacios
para FP, pista
exterior, otros
espacios.
Revisar los
equipos
informáticos y
mantenerlos en
adecuado estado
de uso.
Final de curso
2014-2015.
A lo largo del
curso.
Equipo directivo
Profesorado.
Memoria
anual.
2ª. Desarrollo del
currículo.
- Programaciones
didácticas de
Áreas y Materias.
Actualización de
las
programaciones
Primer trimestre
Jefes de
Departamentos
Programacio
nes
didácticas
elaboradas.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
34
- Plan de Atención
a la Diversidad.
- Plan de Acción
Tutorial.
-Plan de
Orientación
Académica y
Profesional.
Adecuación a la
nueva normativa.
Septiembre-
octubre.
Orientadora.
Jefatura de
Estudios
PGA
Memoria
anual
3ª. Resultados
escolares del
alumnado.
Análisis y
valoración de los
resultados.
Trimestralmente.
Profesorado.
Departamentos
Actas de
evaluación.
Memoria
anual.
II.
Organizaci
ón y
funcionami
ento
4ª. Documentos
programáticos
del centro.
Revisión y
actualización de
las NCOF y del
PEC.
A lo largo del
curso
Equipo directivo
Actas de
CCP,
claustro y
consejo
escolar.
6ª. Convivencia y
colaboración.
Mejora del clima
de convivencia.
A lo largo del
curso
Jefatura de
estudios.
Tutores.
Comisión de
convivencia.
Actas de
claustro y
consejo
escolar.
Memoria
anual.
III.
Relaciones
con el
Entorno.
9ª. Actividades
complementarias
Grado de
interferencia en el
desarrollo de las
actividades del
centro.
A lo largo del
curso.
Departamentos.
Responsable de
actividades.
Departa-
mentos.
Memoria
anual.
IV.
Procesos de
evaluación,
10ª. Evaluación,
formación,
innovación e
Actividades de
formación
realizadas.
A lo largo del
curso.
CCP.
Coordinador de
formación.
Memoria
anual.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
35
formación e
innovación. investigación.
Equipo directivo.
EVALUACIÓN INTERNA DE LOS PLANES Y PROYECTOS INSTITUCIONALES.
Evaluación interna del Programa de Desarrollo Lingüístico.
Actuaciones Responsables Indicadores Seguimiento y
evaluación
Control
Realizar una prueba
de evaluación
inicial a los
alumnos de 1º ESO
del Programa.
Asesora
lingüística.
Profesorado del
programa.
Realización de la
prueba.
Información a las
familias y al
alumnado.
Septiembre. Elaboración de
informe.
Reflejar en
documentos
(diplomas) los
estudios del
alumnado en la
sección bilingüe.
Equipo directivo.
Equipo del
Programa.
Elaboración de
documentos.
A final de curso. Memoria anual.
Establecer tiempos
de coordinación
entre el profesorado
del Programa.
Jefatura de
Estudios
Grado de
aprovechamiento de
las reuniones.
Septiembre. Memoria anual.
Evaluación interna del Programa Erasmus +-
Actuaciones
Responsables
Indicadores
Seguimiento y
evaluación
Control
Cumplimiento del
convenio de
subvención.
Coordinador.
Equipo directivo.
Subvención recibida.
Cumplimiento de los
plazos.
Informes
intermedios y final.
Informes
realizados.
Memorias.
Contactar con
empresas en el
extranjero.
JEA de FP
Coordinador
Erasmus.
Número de empresas
contactadas.
Memoria anual. JEA de FP.
Coordinador
Erasmus.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
36
Dar publicidad al
proyecto Erasmus
Plus.
Coordinador.
Equipo directivo.
Documentos
actualizados en la
web.
Reuniones
informativas.
A lo largo del
curso.
Web del centro.
Reuniones
informativas.
Evaluación interna del Programa + Activa.
Actuaciones
Responsables
Indicadores
Seguimiento y
evaluación
Control
Las previstas en el
proyecto
presentado
Coordinador. Los que constan en
el proyecto
A lo largo del curso Memoria e
informes.
10.- ANEXOS.
Los anexos se adjuntan en el CD.
10.1.- Planes institucionales.
A) Programa de Desarrollo Lingüístico.
La sección bilingüe comenzó su funcionamiento en el curso 2008-2009 con 1º de ESO y ya
está extendida a toda la ESO.
Este curso 2015-2016 tenemos dos grupos de 1º ESO.
- La distribución de DNL, grupos, profesores, horas y alumnos es la siguiente:
CURSO MATERIAS GRUPOS PROFESOR HORAS ALUMNOS
1º ESO Matemáticas 1º A-D 1ºB-C Joaquín Girón
4
59
EPVA Pedro Gómez
Blasco
2
2º ESO Matemáticas 2º B-C Antonio Bueno 4
31
Educación
para la
ciudadanía
2
3º ESO Tecnología 3º A- 3º B José Luis Bueno 2 28
Matemáticas
académicas
Antonio Bueno 4
4º ESO Educación
ético-cívica 4º A- 4º B 30

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
37
Informática.
José Luis Bueno 3
TOTAL Profesores DNL: 5
Profesores PDL: 7
Total de alumnos PDL: 148
La asesora lingüística es la profesora de Inglés Dª. Isabel Herreros. Sus funciones son:
a) La coordinación con el resto de profesores de las áreas no lingüísticas.
b) Apoyar dentro del aula al profesorado de disciplinas no lingüísticas cuando se
considere necesario y la distribución horaria lo permita.
c) Coordinar las funciones y responsabilidades del auxiliar de conversación nativo, si lo
hubiere.
d) Acudir a las Comisiones de Coordinación Pedagógica que se convoquen en el Centro.
e) Asistir a los Programas de Formación específica que la administración educativa
competente convoque, con el fin de informar de aspectos lingüísticos o metodológicos de
interés para el buen desarrollo y ejecución de estos Programas Lingüísticos.
f) Colaborar con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para facilitar
información de aquellos aspectos relevantes relacionados con el funcionamiento del
Programa.
g) Realizar el informe final de evaluación anual del Proyecto.
Se adjunta la Programación del programa Lingüístico como anexo.
B) Proyecto + Activa.
El coordinador es D. Juan Legorburo Graells (profesor de Educación Física). Se
adjunta el proyecto como anexo.
C) Programa Erasmus +.
En el curso 2015-2016 el coordinador del Erasmus será el profesor D. Francisco
Tierraseca Galdón.
D) Programaciones didácticas.
Las Programaciones de las asignaturas de 1º y 3º ESO y de 1º de Bachillerato se
enviarán en diciembre, de acuerdo con las instrucciones recibidas, y se harán teniendo en
cuenta el nuevo Decreto 40/2015, de 15 de junio (DOCM de 22 de junio).
E) Plan de Formación.
Teniendo en cuenta el escaso tiempo del que disponen los profesores dada la
cantidad de clases que deben realizar, se prepara un plan de formación que pueda ser
atractivo para los mismos sin sobrecargar su ya saturada vida profesional.

IES “PARQUE LINEAL”. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.
CURSO 2015-2016
38
Desde este coordinador se han promocionado dos seminarios y se preparan las
actuaciones:
- Actualización y ampliación de la lista de correos de profesores participantes en
actividades de formación
- Publicitar todos los cursos gratuitos que se encuentran para el profesorado y que
puedan redundar en una mejor formación del mismo.
- Publicitar los cursos que la Consejería de Educación oferte dentro del plan de
formación.
Promoción de dos seminarios:
A) “El ciclo sin fin”, donde, en torno al Musical de El Rey León, se trabajará desde las áreas
una actividad de estudio de cómo los ciclos afectan a la vida, culminando en la
representación que profesores participantes harán del mencionado musical.
B) “Iniciación a las aulas virtuales”: donde, mediante un procedimiento de videos cortos de
actividades, los profesores realizarán en su tiempo libre el montaje de un curso sobre la
plataforma Papás de la Consejería de Educación.
- Ayudar a los profesores a elaborar sus materiales curriculares mediante envíos de
información que este coordinador pueda conseguir y que pueda ser valorada por éstos como
motivadora y mediante el uso de TIC.
Se realizará alguna encuesta para valorar el grado de satisfacción y éxito conseguido
con este plan.
Los seminarios se controlarán por resultados y por los materiales preparados en el
supuesto que sean admitidos en otro caso estudiarán otras posibilidades. Téngase en cuenta
que no sabemos si funcionará y cómo será la plataforma virtual de formación.
Plurilingüismo.
- El equipo del Programa lingüístico tiene previsto trabajar en la actualización de la
web del Programa Lingüístico.
- Fomentar la participación del profesorado en las Aulas Europeas.
F) Plan de Orientación. - Se adjunta como anexo.
G) Plan de actividades extracurriculares del AMPA.
- Se adjunta como Anexo.