presupuesto, ahorro e inversion
Post on 13-Jan-2017
29 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Econmicas Sociales
Escuela de Contadura Pblica
Ctedra: Presupuesto I
Autores:
Karem Rodrguez
Anthony Guerrero
Katherine Escalona
Facilitador:
Luis Gmez
Puerto Cabello; 06 de Octubre del 2016
Conjunto de gastos e
ingresos que una persona,
entidad o gobierno puede
proveer para un periodo
determinado en lo que
respecta a sus finanzas, los
usos y objetivos que le
darn a cada partida o
gasto.
planear integral y
sistemticamente todas las
actividades que se deben desarrollar
en un periodo determinado.
Controlar y medir los resultados
cuantitativos y cualitativos.
Coordinar y relacionar las
actividades.
Lograr los resultados de las
operaciones peridicas.
1._Identifique su Ingreso Neto
Mensual: Identifique el dinero que
ingresa a su hogar despus de haber
realizado todas las deducciones, como
impuestos, Seguro Social, etc.
3._Reste sus Gastos Mensuales de su Ingreso:
Si le queda dinero puede decidir cmo gastarlo o
ahorrarlo. Si sus gastos son mayores que su
ingreso, usted y su familia tienen que decidir qu
gastos pueden reducirse o decidir cmo obtener
ms ingresos.
2._Identifique sus Gastos
Mensuales: Sus gastos son todas las
cosas en las que usted gasta el dinero.
Asegrese de incluir los gastos como
la renta y las facturas telefnicas, entre
otros .
Primero: Tener una Estrategia de Inversin.
-Identificar y Determinar sus compromisos a corto,
mediano y largo plazo.
Segundo :Identificar el Riesgo de las Inversiones.
-Calculo de probabilidades de una inversin.
Tercero: Tomar en Cuenta los Efectos de la Inflacin.
-Retos de cualquier persona, si se tiene un horizonte de
inversin a mediano y a largo plazo.
Cuarto: Diversificar la Cartera de Inversin.
-Supuesta aversin al riesgo, deben diversificar sus
carteras entre los distintos instrumentos existentes.
Quinto: Incluir en la Cartera de Inversin Inmobiliaria.
-Ventaja: permite apalancamiento de sus inmobiliarios
-Desventajas: puede ser costoso para los inversionistas.
Sexto: Revisar la Mezcla de Activos a lo largo del Ciclo de Vida.
-Cuando las personas se acercan al retiro, disminuyen la porcin de
cartera invertida.
Noveno: Considerar el Efecto Impositivo de las Decisiones
Financieras.
-manejo deficiente de la planificacin tributaria, contar con un asesor.
Octavo: Emplear de Manera Inteligente los Ingresos
Extraordinarios.
-Dinero inesperado utilizado en beneficio de si mismo.
Sptimo: Honrar los Compromisos y Vivir con lo que se tiene.
-adquirir deudas a corto plazo por encima de la capacidad real del
pago.
Decimo: Cuando ya no Ests.
-El asesor y un abogado en conjunto estudian todos los bienes del
heredero.
Es la accin de separar
una cantidad de dinero, con
el fin de ser guardado para
ser utilizado en un futuro.
Es decir, una parte del
dinero percibido por un
ingreso no utilizado para el
consumo, sino para otros
fines.
Es la utilidad que le das a
tu dinero en productos o
proyectos que se consideran
lucrativos, ya sea la
adquisicin de acciones o
creacin de una empresa.
Toda inversin tiene
implcito un riesgo , que
debes contemplar antes de
tomar una decisin.
Obtener Independencia Financiera.
Establecer un fondo de Jubilacin.
Pago de deudas en caso de bajo de ingresos.
Comenzar un negocio.
Atiende emergencias imprevistas.
Brinda seguridad.
Comience lo antes posible.
Fije metas.
Incluya estrategias a corto y largo plazo.
Apoye la planificacin como presupuesto prctico.
Revise Planificacin regularmente.
Escriba el plan.
-Banqueros. -Planificadores Financieros Certificados.
-Escuelas y cursos. -Grupos de Compaeros
y Clubes de Inversin.
-Los Medios Masivos
de Comunicacin. -Internet.
-Cuentas de
Ahorros.
-Cuentas de
Mercados
Monetarios.
-Certificados
de
Depsitos.
-Bonos de
Ahorros. -Seguros.