presentacion tg bioprocesos2010
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA
INDUSTRIAL

PLANEACIÓN PROYECTO DE FORMACIÓNTECNOLOGO EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS APLICADO A LA INDUSTRIA
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

ESQUEMA DE LA PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICA MICROBIANA INDUSTRIAL
MATERIAS PRIMAS
INÓCULO Y/O SEMILLA
PREPARACIÓN DEL MEDIO DE
CULTIVO
BIOPROCESOS/ FERMENTACIÓN
PROCESOS DE SEPARACIÓN- METABÓLITOS
EFLUENTES Y SUBPRODUCTOS
SÓLIDOS
PROPAGACIÓN CELULAR
BIORREACTOR

PROYECTO DE FORMACIÓN No. 1

QUÉ ES PROTEÍNA UNICELULAR (PUC)?El término proteína unicelular ( PUC ) se emplea para referirse a microorganismos tales como bacterias, levaduras, algas y hongos filamentosos, que son empleados para alimentación humana o animal, principalmente por su alto contenido en proteínas.Los microorganismos crecen rápidamente, lo cual es una de las razones más importantes para su interés en su producción industrial.
Se deben tener en cuenta criterios como el sustrato necesario y los posibles suplementos del mismo, la velocidad de crecimiento, productividad y rendimiento del sustrato, el pH y la temperatura, la aireación, morfología del crecimiento en el fermentador, seguridad y no patogenicidad, ausencia de productos tóxicos, facilidad de recuperación de las proteínas de organismos unicelulares, la composición proteíca.

PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICA DE PROTEÍNA UNICELULAR POR MICROORGANISMOS A PARTIR DE SUSTRATOS ORGÁNICOS
Competencias a desarrollar:1. ANALIZAR MUESTRAS SEGÚN
PROCEDIMIENTOS IMPLEMENTADOS POR EL LABORATORIO
2. APOYAR ACTIVIDADES QUE CONDUZCAN A LA IMPLEMENTACIÓN, DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, DE FORMA INDIVIDUAL O INTEGRADA; DE ACUERDO A PLANIFICACIÓN
3. ESTABLECIDA POR LA EMPRESA.4. OPERAR EQUIPOS PARA
FERMENTACIÓN SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
5. PLANEAR PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICA DE ACUERDO CON PROGRAMA DE PRODUCCIÓN Y NORMAS VIGENTES.
6. PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

Proteína Unicelular
Sustratos
Porcinaza Orujo de Uva Miel B Bagazo Micelio fúngico
Concentración de Azucares
Medio de cultivo para microorganismo
Análisis fisicoquímicaparámetros
Atr, materia seca, nitrógeno, ceniza, fibra, pH, proteína
Bruta
Brix, pH, conteo Celular
Obtención De biomasa

PROYECTO DE FORMACIÓN No. 2

QUÉ ES BIORREMEDIACIÓN?
La biorremediación es el uso de seres vivos para restaurar ambientes contaminados.Se pueden emplear diversos organismos en los procesos de biorremediación. pero también se pueden utilizar otros seres vivos tales como los nemátodos (vermiremediación).Entre los microorganismos destacan especialmente las bacterias, los seres vivos con mayor capacidad metabólica del planeta. Las bacterias pueden degradar prácticamente cualquier sustancia orgánica

SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS VERTIMIENTOS PRODUCIDOS EN LAS FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Competencia a desarrollar: EMPLEAR PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS DE REMEDIACIÓN A LOS RECURSOS AGUA Y/O SUELO CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

Biorremediacion
Tratamiento de aguas residuales
Compostaje
Selección de materias primas
Melaza, Bagacillo, vinaza
Llevar a planta de tratamiento (ptar)
Análisis fisico.quimicos
Analisis microbilogicos
Se obtiene aguas limpias al 86% y biogás .
Mezcla de materias
Bioabono Lixiviados

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!