presentación de powerpoint - · pdf fileevaluación del uso de vagones de cosecha...
Post on 03-Nov-2018
220 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Evaluacin del uso de vagones de cosecha de baja y alta flotacin sobre las propiedades
fsicas en suelos de la plantacin Yaguarito
Aceites Manuelita S.A.
Leonardo Rey Bolvar. Gerente I&D - Manoloin Avila Prez. Jefe I&D
La baja disponibilidad de mano de obra especializada y la baja eficiencia en labores de cosecha tradicional con bfalo, genero la necesidad de disear y evaluar el sistema de alce y transporte mecanizado con vagones auto descargables de diferente capacidad de carga. La implementacin de la mecanizacin de la cosecha presupone una mayor eficiencia y simplificacin de la labor tanto operacional como administrativa, disminuyendo las prdidas durante el proceso de recoleccin, alce y transporte fruto hasta la extractora. La tasa de accidentalidad se reduce como consecuencia de la especializacin de labores (Menor nmero de operadores inexpertos expuestos a condicin riesgosa). Genera una liberacin de equipos como: Carretas, mallas, aperos y alzadoras, bfalos y personal de bfaleros.
Justificacin
1. Seleccin bloques y calles de cosecha. 2. Determinacin propiedades fsicas de suelo: Lnea base, 6 y 12 meses. 3. Texturas Franco Arcillosa (123-7) y Franco Limosa (122-10). 4. Diseo y anlisis estadstico (CA con arreglo factorial).
Metodologa
Metodologa
Propiedades Fsicas del Suelo (Variables de Respuesta)
Compactacin (Mega pascales Mpa): Resistencia mecnica del suelo. Densidad Real y Aparente (g/cm3 ): Relacin existente entre la masa y el volumen. Porosidad (%): Espacio ocupado por el agua y el aire. Infiltracin (cm/hr): Entrada vertical del agua en el suelo desde la superficie. Humedad Aprovechable: Agua que esta completamente disponible para el cultivo.
Interpretacin de los valores para las propiedades fsicas del suelo
COMPACTACIN
DENSIDAD
APARENTE MACROPOROS INFILTRACIN
Clase de resistencia
Resistencia a la penetracin
(Mpa) g/cm3 Interpretacin Valor % Interpretacin cm/hr Interpretacin
Baja < 0.1 < 1,0 Muy baja < 5 Muy baja < 0,1 Muy lenta
Media 0.1 2.4 1,0-1,4 Baja . 5 - 10 Baja 0,1-0,5 Lenta
Alta 2.5 8 1,4-1,75 Mediana .10 - 15 Media 0,5-2,0 Mod. Lenta
Muy Alta > 8 > 1,75 Alta 15-20 Moderada 2,0-6,3 Moderada
SOMEX S.A., 2008
IGAC, 1990 20-25 Alta 6,3-12,7 Mod. Rpida
>25 Muy alta 12,7-25,4 Rpida
IGAC, 1990 > 25,4 Muy rpida
Montenegro, 1990
Proctor : Mxima Densidad Aparente a la que
puede llegar un suelo.
Metodologa
TIPOS DE VAGONES AUTODESCARGABLES
Vagn Auto descargable de 5,0 Ton RFF
Metodologa
VAGON BAJA FLOTACIN: 2,5 Ton RFF VAGON ALTA FLOTACIN: 2,5 Ton RFF
Metodologa
Marcacin calles de cosecha Identificacin de huellas Pases de cosecha
PROPIEDADES FISICAS
Determinacin propiedades fsicas: Calicata, Propiedades hidrulicas y fsicas
Penetrgrafo
Permemetro de disco
Resultados
Matriz de Correlacin entre las variables evaluadas. Pearson
La compactacin presento una asociacin positiva con al densidad aparente y los micro poros y negativa con los macro poros.
La densidad aparente presento una alta asociacin en forma negativa con la porosidad. La porosidad presento una asociacin positiva con la infiltracin y la humedad aprovechable.
Propiedades
Fsicas
Propiedades Fsicas
Compactacin Densidad
Aparente
Densidad
Real Porosidad Macroporo Microporo Infiltracin HumAprov
Densidad
Aparente 0.3762
Densidad Real 0.3522 0.6471 Porosidad -0.3235 -0.9641 -0.4225 Macroporo -0.7296 -0.1456 -0.1994 0.1041 Microporo 0.5646 -0.2564 0.0172 0.3108 -0.9129
Infiltracin -0.3831 -0.3629 -0.1348 0.3860 0.2401 -0.0710
HumAprov -0.2522 -0.2987 0.1852 0.4235 0.1385 0.0414 0.2275
Saturacin -0.5515 -0.2826 0.0374 0.3528 0.5346 -0.3661 0.3518 0.6891
Resultados
VAGN AUTODESCARGABLE DE 5,O Ton RFF
Resultados
Resultados
VAGONES AUTODESCARGABLES DE 2,5 Ton RFF DE
ALTA Y BAJA FLOTACIN
Resultados
Bloque Densidad
Aparente Macroporos Microporos
Porosidad
Total
Humedad
Aprovechable Compactacin Infiltracin
CALLE DE COSECHA
122-10 FL 1,36 a 16,5 b 31,6 b 48,1 b 18,0 b 2,1 a 8,9 c
123-7 FAr 1,39 a 15,3 b 31,2 b 46,5 b 11,6 c 2,1 a 5,4 c
ENTRE PALMAS 1,26 b 17,2 a 33,4 a 50,6 a 20,3 a 1,9 c 14,2 b
CALLE PALERA 1,20 b 18,1 a 34,7 a 52,8 a 20,4 a 1,6 d 28,9 a
Vagones Auto descargables 2.5 Ton RFF de Baja y Alta Flotacin
Lnea Base* (Cero pases Vagn)
Compactacin (Mpa): Calle de cosecha en los dos tipos de suelo fue de 2.1, present diferencias estadsticas con la calle de palera y entre palmas. Densidad Aparente (g/cm3 ): Inicia en la calle de cosecha con valores entre 1,36 (FL) y 1,39 (Far), present diferencias estadsticas con la calle de palera y entre palmas. Infiltracin (cm/hr): Calle de cosecha sin diferencia entre los tipos de suelo pero si con la calle de palera y entre palmas.
* 18 Aos de cosecha con bfalo Proctor: FAr: 1.80 FL: 1.76
Resultados
Los resultados de los anlisis de varianza evidenciaron diferencias altamente significativas para la mayora de las propiedades fsicas entre los pases de cosecha.
TRATAMIENTO
NIVEL POR
TRATAMIENTO
VARIABLE DE RESPUESTA Separacin de Medias ( Tukey)* (Anlisis de Varianza)
COMPACTACIN
(Mpa)
DENSIDAD
APARENTE
(g/cm3 )
INFILTRACIN
(cm/h)
MACROPOROS
%
HUMEDAD
APROVECHABLE
%
PASES
0
( Linea Base) 2,1 3 a 1,37 c 7,18 a 18,81 a 14,81 a
10 2,20 b 1,40 b 2,02 b 15,74 b 11,62 b
21 2,26 c 1,43 a 1,45 b 9,11 c 9,53 b
TIPO DE SUELO FAr (123-7) 2,17 b 1,41 a 2,77 b 16,85 a 9.85 b
FL (122-10) 2,22 a 1,39 b 4,33 a 12,25 b 14.12 a
FLOTACIN ALTA 2,21 a 1,44 a 1,30 b 14,01 a 11,9 a
BAJA 2,19 b 1,37 b 5,81 a 15,07 b 12,03 a
HORIZONTE
(PROFUNDIDAD)
0-16 2,19 b 1,43 a 1,11 a 14,9 a 12, 36 a
16-30 2,20 a 1,38 b 5,9 b 14,1 a 11,61 a
MEDIA GENERAL 2,2 1,4 2,77 16,8 9,85
COEFICIENTE DE VARIACIN 0,33 1,32 56,7 15,91 35,3 * Letra diferente evidencia diferencia estadistca
Resultados
Compactacin (Mpa)
En 21 pases de cosecha con los dos tipos de vagones, la compactacin se incremento en forma significativa.
Resultados
Densidad Aparente (g/cm3)
Presento diferencias significativas entre los suelos, vagones, pases y horizontes. En 21 pases la Da paso de Baja (1,37) a Media (1,43).
Macro poros (%)
Presento diferencias significativas entre los suelos, vagones y pases. En 21 pases de cosecha los Macro poros pasaron de Moderada (18,1%) a baja (9,1%).
Resultados
Infiltracin (cm/hora) Presento diferencias significativas para todos los factores. Despus de 21 pases la infiltracin paso de Rpida (7,18 cm/hr) a Lenta (1,45 cm/hr), generando encharcamientos prolongados y dao en la calle de cosecha, afectando la eficiencia de las labores.
Humedad Aprovechable (%) Presento diferencias significativas en el nmero de pases y los tipos de vagn. Despus de 21 pases de cosecha la humedad aprovechable bajo crticamente pasando de Alta (14,8%) a Baja ( 9,5 % )
Resultados
El deterioro en las propiedades fsicas del suelo fue
evidente, sin embargo toma importancia el alto dao en la
calle de cosecha con huellas profundas las cuales afecto
significativamente la eficiencia de las diferentes labores y
los costos unitarios de produccin.
Situacin Inicial Situacin 12 meses despus
Conclusiones y Recomendaciones
Los suelos aluviales del trpico sobre los cuales se desarrolla buena parte de los cultivos de palma de aceite poseen altas infiltraciones, por lo tanto son muy susceptibles a lixiviacin y no a perdidas de agua por escorrenta causadas por la mecanizacin de la cosecha.
La utilizacin frecuente de maquinaria pesada genera deterioro progresivo y acumulado de las principales propiedades fsicas del suelo, limitando el buen desarrollo y produccin en el cultivo de la palma.
La formacin de huellas profundas en la calle de cosecha afecta en forma significativa la eficiencia de las diferentes labores e incrementa los costos unitarios de produccin.
La toma de decisiones sobre la implementacin de un sistema mecanizado de cosecha debe basarse en evaluaciones sobre la capacidad agrolgica del suelo, las propiedades fsicas y los principios 4 (Manejo sostenible del suelo) y 5 ( Conservacin y ambiente) del RSPO.