presentación de powerpoint - usmp.edu.pe · pdf file– almacen de materiales...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
PROCESOS LOGISTICOS
Profesor:MBA Mario Minaya Flores
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
Sesin : 5
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
Temas Procesos Logsticos
MBA Mario Minaya Flores
1. Gestin de Inventarios
2. Gestin de Almacenamiento
Control del Inventario
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
Razn de Aprovisionamiento
Nivel de Inventario
Razn de Demanda
Capacidad de Almacenamiento
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
Cantidad
Tiempo
Demanda
[D]
Tiempo reposicin
Cantidad de re-orden
[Q]
Punto de re-orden
(RL)
Orden de aprovisionamiento
[Q]
[TE=0]
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
Cantidad
Tiempo
Demanda
[D]
Cantidad de re-orden[Q]
Punto de re-orden(RL)
Orden de aprovisionamiento
[Q]
Punto de re-orden(RL)
RL Q
Demanda
[D]Demanda
[D]
Cada vez que alcancemos el nivel
RL
Nivel de re-pedido
, pedimos Q
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
Stock[unids]
Tiempo (das)
Incremento del tiempo normal de reposicin
Sobre stock
Punto de re-orden
Punto de re-orden Incremento
de la demanda
Rotura de Stock
Disminucin de la
demanda
Tiempo normal de reposicin
Disminucin del tiempo normal de
reposicin
DemandaNormal
DemandaNormal
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
CT = CA + CR + CP + CS
Pero:
CA : No es relevante para la toma de decisiones si no existe algn descuento por compra en cantidades o lotes grandes.
CS: Normalmente solo tiene significado para clientes A, y su valor es una decisin de la Gerencia al responder:
hasta cunto estamos dispuestos a pagar para no perder a ese cliente?.
Se acostumbra emplear 10% como valor de referencia; y, en muchos dems casos se fuerza a que el modelo le asigne valor cero.
Por lo tanto, en la mayora de los casos la ecuacin se reduce a:
CT = CR + CP , o desarrollada CT = Cr (D/Q) + Cp (Q/2) P
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
P = Precio (en unidades monetarias)
CT = Costo Total Logstico (en unidades monetarias)
CA = Costo de Adquisicin (en unidades monetarias)
CR = Costo Anual de Renovacin o de Gestin (en unidades monetarias)
CP = Costo Anual de Posesin o de Mantenimiento (unidades monetarias)
CS = Costo de rotura de stock (costo de oportunidad de perder una venta)
Cr = Costo de una orden de compra (en unidades monetarias)
Cp = Costo de posesin unitario (en porcentaje del valor total en inventario)
D = Demanda Anual (en unidades por ao)
Q = Tamao de lote o cantidad pedida en cada lote (en unidades)
Q0 = Tamao ptimo de lote (en unidades)
CT0 = Costo Total Logstico ptimo (en unidades monetarias)
Lote econmico y Costo total
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
Clculo de la cantidad econmica a pedir:
D = Tasa de demanda promedio anual [ unidades ]Cr = Costo de ordenar un pedido [ $ ]Cp = Costo de posesin o mantenimiento anual [ % ]
P = Precio unitario del producto [ $ ]
Q = Tamao del lote, unidades [ unidades ]
p
ro
PC
CD2Q = p
or
oo PC
2
QC
Q
DCT +=
Grfica del Costo Total
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
Costo Total (CT)
Costo de renovacin (CR)
Costo de posesin (CP)
Costo
Cantidad: Q
Q0 Q2Q1
CT2
CT1
CT0
CT0 < CT2 < CT1
Nivel de stocks y nivel de servicio
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
El costo de mantener el inventario tiene un
sentido ascendente muy pronunciado en la
medida que el nivel de servicio se acerca a
niveles prximos de 100%.
La venta perdida representa tambin un costo
para la empresa (lucro cesante), que equivale al
beneficio que la empresa deja de percibir por no
tener el producto puesto en el almacn.
OPTIMO
COSTO DE
VENTAS PERDIDAS
COSTO DE
MANTENER
STOCKS
COSTOS
TOTALES
Matemticamente, el nivel de stock que
soporta el nivel de servicio ptimo es lo que se
denomina stock normativo. Este clculo debe
hacerlo el rea de logstica para cada
producto.
1
Costo
100%95%90%85%80%Nivel Servicio
1
Nivel de stocks y nivel de servicio
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
La decisin del nivel de servicio no
necesariamente se basa en el clculo
del stock normativo, ya que por razones
de estrategia comercial, Marketing
puede aconsejar trabajar con un ndice
de disponibilidad superior al normativo.
100%95%90%85%80%Nivel Servicio
2
2
Cuando se define un grado de servicio
superior al ptimo, el stock objetivo
correspondiente implica un costo
diferencial para la empresa que se debera
evaluar
1
1
COSTO DE
VENTAS PERDIDAS
COSTO DE
MANTENER
STOCKS
COSTOS
TOTALES
Costo
ptimo vs Objetivo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
100%95%90%85%80%Nivel Servicio
Cualquier intervencin que
logstica haga para reducir
costos de mantener stocks,
hara que la curva sea ms baja,
y en consecuencia, en igualdad
de condiciones se podra dar
mayor nivel de servicio.
2
1
1 2
12
A
B
3
3
COSTO DE
VENTAS PERDIDAS
COSTO DE
MANTENER
STOCKSCOSTOS
TOTALES
Costo
Indicadores de Inventarios
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
INDICADOR DURACIN DEL INVENTARIO
OBJETIVO La siguiente norma tiene como objetivo controlar la duracin de los productos en el centro de distribucin.
CLCULO Valor = Inventario final x 30 dasVentas promedio
PERIODICIDAD Mensual
RESPONSABLE Encargado del manejo de inventario
IMPACTO
Altos niveles en ese indicador muestran demasiados recursos empleados en inventarios que pueden no tener una materializacin inmediata y que esta corriendo con el riesgo de ser perdido o sufrir obsolescencia.
Indicadores de Inventarios
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
INDICADOR ANTIGEDAD DEL INVENTARIO
OBJETIVO
La siguiente norma tiene como objetivo controlar la cantidad demercanca con mucho tiempo dentro del inventario con el fin deevitar obsoletos.
CLCULO Valor = Unidades daadas + obsoletas + vencidasUnidades disponibles en inventario
PERIODICIDAD Mensual
RESPONSABLE Encargado del manejo de inventario
IMPACTO
En un periodo se observa el nivel de mercancas no apta para el despacho, con el fin de tomar acciones correctivas y evacuar la mercanca para que no afecte el costo del inventario de la bodega y el nivel de servicio al consumidor final.
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
INDICADOR VALOR ECONMICO DEL INVENTARIO
OBJETIVO
La siguiente norma tiene como objetivo controlar el valor de la mercanca que se encuentra almacenada con respecto a las mercancas que estn saliendo por ventas.
CLCULO Valor = Valor del inventario fsicoCosto de ventas del mes
PERIODICIDAD Mensual
RESPONSABLE Encargado del manejo de inventario.
IMPACTO
En un periodo de tiempo se mide el nivel del valor del inventario de producto terminado en relacin con las ventas al costo. Esto con el fin de evaluar el cumplimiento de las polticas de inventario de la compaa.
Creacin de un modelo
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
INDICADOR EXACTITUD DEL INVENTARIO
OBJETIVOLa siguiente norma tiene por objeto controlar la confiabilidadde la mercanca que se encuentra almacenada.
CLCULOValor = Valor de diferencia (S/.)
Valor total del inventario
PERIODICIDAD Mensual
RESPONSABLE Encargado del manejo de inventario
IMPACTO
Conocer el nivel de confiabilidad de la informacin de inventarios en centros de distribucin con el fin de identificar los posibles desfases en los productos almacenados y tomar acciones correctivas.
Almacenes
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
El AlmacnEl almacn es un elemento vivo, cuya gestin repercutedecisivamente en el desarrollo de la actividad comercial.
Objetivo Bsico del Almacn
PROPORCIONAR EL NIVEL DE SERVICIO DESEADO AUN COSTE ACEPTABLE
Dos aspectos a sealar
La maximizacin del espacio en trminos cbicos
La minimizacin de las operaciones de manipulacin
Caso
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
nTienda de Regalos RIPPLEY S.A.C.
Ubicacin de los productos
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
MBA Mario Minaya Flores
ROTACIN
Factores a considerar en la ubicacin de los productos
Minimizar el tiempo de recorrido de los equipos y la manode obra
Concentrar el personal en el rea ms impor