persepcion y sensacion

of 16 /16
1

Author: shelisse-de-la-cruz

Post on 15-Jun-2015

4.578 views

Category:

Education


7 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un tema muy bonito espero les interese

TRANSCRIPT

  • 1. 1

2. La sensacin Es el efecto inmediato de los estmulos en el organismo(recepcin del estmulo) y est constituida por procesos fisiolgicos simples. Se trata de un fenmeno fundamentalmente biolgico. Muy controvertido y con mltiples acepciones en el pensamiento filosfico y psicolgico. En general, se refiere al impacto de los estmulos externos e internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa dereconocimientopor el cerebro, bsicamentepreatentivaque se correlaciona con la memoria sensorial de los modelos de procesamiento de la informacin.http://www.reocities.com/sicotema/1190494636.pdf 2 3. El anlisis fenomenolgico de Lersch (1966) identifica las sensaciones como los contenidos ms sencillos e indivisibles de la percepcin, procedentes del mundo exterior y que se designan como estmulos.El medio provee energas que activan los receptores e inician una cadena de actividad en el SNC. El aprendizaje constituye un efecto relativamente permanente de estas actividades .Para que se produzca la sensacin,las estimulaciones externas deben ser trasmitidas y transformadas en vivencias. Esta funcin la realizan los rganos de los sentidos (sistemas aferentes).3 4. http://www.reocities.com/sicotema/1190494636.pdf Los rganos de los sentidos, en colaboracin con todo el SNC, son los receptores del ser viviente que capacitan para tener conciencia del mundo exterior. La imagen del mundo que tiene el ser humano es tan consistente, quese asume que conocemos el mundotal como es. Sin embargo, los hechos inmediatos que originan las percepciones, no estnfuera sinodentrodel sistemanervioso. Lo que se ve, se inicia en ondas de luz reflejadas por un objeto. La energa luminosa causa cambios qumicos en laretina, que activan las neuronas y los impulsos nerviosos viajan hacia el cerebro. De manera que entre el ojo y el cerebro no hay una sucesin de imgenes, sino una sucesin de impulsos nerviosos. Slo al final de la cadenaocurre la percepcin. Mientras la percepcin depende de la actividadneural del cerebro, losobjetos percibidos se vivencian como objetos en el medio, externos al sujeto que los percibe . 4 5. http://www.reocities.com/sicotema/1190494636.pdf 5 6. Podemos clasificar las sensaciones dbiles o intensas: depende esto de la intensidad con que se manifiesta el estmulo. Cualidad:cada sensacin tiene su carcter propio. Una luz, adems de ser intensa o dbil, puede ser blanca o de algn color. Tono afectivo:hay sensaciones que producen una experiencia grata; otras nos producen dolor. A algunas personas les gustan los colores vivos y a otras los plidos. Otros colores son tranquilizantes como el azul y el verde. http://psicologiaporalex.galeon.com/aficiones1805607.html 6 7. Sensaciones visuales: Las sensaciones visuales pueden ser clasificadas en: Acromticas: sensacin de claridad que va del blanco al negro pasando por la gama de los grises. Cromticas: sensaciones de los colores propiamente dichos. Las sensaciones visuales varan en luminosidad y en pureza. Hay colores ms luminosos que otros; por ejemplo, verde claro y verde oscuro. http://psicologiaporalex.galeon.com/aficiones1805607.html 7 8. Las sensaciones olfativas y gustativas : aparecen frecuentemente unidas. A veces no percibimos bien el sabor de las comidas por estar resfriados. http://psicologiaporalex.galeon.com/aficiones1805607.html Sensaciones auditivas : las sensaciones auditivas pueden ser clasificadas en ruidos y sonidos. Las sensaciones auditivas varan en tono o altura. Tambin varan en timbre: una misma nota musical cambia timbre si se toca en piano. 8 9. http://www.reocities.com/sicotema/1190494636.pdf Las sensaciones kinestsicas:este grupo comprende las sensaciones de movimiento, tensin, peso y fuerza, como sensaciones internas a nuestro organismo. Las tctiles son cutneas, en cambio stas son internas: implican la posicin y fuerza que realiza el cuerpo. Las sensaciones tctiles:cuyo rgano es la piel nos permiten sentir, al tocar un objeto, su textura suave, spera, rugosa, etc. La presin que ste ejerce suave o intensa sus caractersticas trmicas fro, tibio, caliente etctera dolor sordo o punzante . La sensacin tctil no slo puede ser producida por un objeto externo, sino tambin por un proceso interno. 9 10. http://www.reocities.com/sicotema/1190494636.pdf http://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtml#per Organizacin perceptual.La teora de laGestaltpostula que percibimos los objetos como "todos" bien organizados, ms que como partes separadas y asiladas. No vemos pequeos fragmentos desarreglados al abrir nuestros ojos para ver el mundo. Vemos grandes regiones con formas y patrones bien definidos. El "todo" que vemos es algo ms estructurado y coherente que ungrupode fragmentos aislados; la forma es ms que la simple unin de los fragmentos se asume como el principio de lasinergiaen la Teora General de los Sistemas, que postula que el "todo" es mayor que la suma de sus partes y que las partes individualmente no explican la conducta del "todo" o sistema. 10 11. Historia Los primeros estudios cientficos sobre percepcin no comenzaron sino hasta elsiglo XIX. Con el desarrollo de lafisiologa, se produjeron el primer modelo que relacionaban la magnitud de un estmulo fsico con la magnitud del evento percibido, a partir de lo cual vio su surgimiento lapsicofsica. Los personajes ms relevantes en el estudio de percepcin fueron: Stanley Smith Stevens. Max Wertheimer. Irving Rock. David Marr. James J. Gibson Hermann von Helmholtz. Gustav Theodor Fechner. Ernst Heinrich Weber. Wilhelm Wundt. http://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n 11 12. reas Los principales campos investigados en percepcin se asemejan a lossentidosclsicos, aunque esta no es una divisin que se sostenga hoy en da:visin,audicin,tacto,olfatoy gusto. A estos habra que aadir otros como lapropiocepcino elsentido del equilibrio.Tipos: http://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n 12 Cenestesia , de los rganos internos Percepcin visual,de los dos planos de la realidad externa, (forma, color, movimiento) Percepcin Espacial , de las tres dimensiones de la realidad externa,(profundidad) Percepcin Olfativa , de los olores. Percepcin Auditiva , de los ruidos y sonidos. 13. http://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n 13 14. http://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n 14 15. La percepcin es el primer procesocognoscitivo, a travs del cual los sujetos captan informacin del entorno, la razn de stainformacines que usa la que est implcita en las energas que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo alhombre) formar una representacin de la realidad de su entorno. Laluz, por ejemplo codifica la informacin sobre la distribucin de la materia-energa en el espacio-tiempo, permitiendo una representacin de los objetos en el espacio, su movimiento y la emisin de energa luminosa. 15 16.