ortografía. puntuación
Post on 04-Jul-2015
8.496 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Breve descripción sobre usos de los signos de puntuación.Se profundiza en artículos entregados en clases y en página de la RAETRANSCRIPT
- 1. Ortografa. Signos de puntuacin.Conceptos generales El punto. La coma. El punto y coma Los dos puntos . Puntos suspensivos.
2. Signos de puntuacin
- Los signos de puntuacin nos indican pausas obligatorias, supremaca de una frase sobre otra y nos ayudan a interpretar y aclarar expresiones.
3. Sobre la puntuacin
- Primero, cabe hacerse la siguiente pregunta:
- En realidad, hay reglas para puntuar? Porque, la verdad sea dicha, muchas veces encontramos quegrandes escritores ante situaciones similares tienen diferente puntuacin.
4. Sobre la puntuacin
- El escritor debe adaptar las reglas de puntuacin a su temperamento.
5. Sobre la puntuacin
- A pesar, de que la puntuacin sea materia un tanto elstica, conviene tener en cuenta dichas reglas, para luego modificarlas.
- Lo que no puede hacerse en modo alguno es, despreciarlas.
6. El punto
- El punto seala una pausa mayor, indica el final de una oracin y hay tres tipos de puntos:
7. El punto.
- Punto seguido.Se emplea al final de la oracin cuando el texto contina en el mismo prrafo.
- Punto y aparte.Cuando termina el prrafo.
- Punto final.Cuando acaba el escrito (parte, captulo o texto).
8. El punto:
- Nos indica separacin de oraciones.EJ. De pronto me di cuenta del sol. Un sol caliente y metlico, del puro medioda.
9. El punto:
- Separacin de un Prrafo.
- Ej. La noche estaba triste. En su cielo se perda su candor.Ella sufra y tenia miedo. Era de esperarse.
- Abreviaturas
10. La coma.
- (,)
- Seala en la lectura una pausa corta y se emplea para separar:
- El vocativo: ngel, ven aqu.
- Las palabras o sintagmas de la misma clase en una enumeracin o serie si no van unidas por una conjuncin y, e, o, u, ni
11. La coma
- Las palabras o sintagmas de la misma clase en una enumeracin o serie si no van unidas por una conjuncin y, e, o, u, ni
- Ej: Comieron pan, queso, chorizo y fruta.
12. La coma
- Las oraciones independientes que estn relacionadas
- Ej: Salieron a la calle, cerraron la puerta y subieron calle arriba.
13. La coma
- Las expresiones:
- Ej: En efecto, eso es lo que dice Luisa.
- Una aclaracin o explicacin intercalada en una oracin
- Ej: Jaime, su hermano menor, no vino.
14. La coma
- Un elemento anticipado en el orden lgico de la oracin:
- Ej: Cuando quieras, puedas ir.
15. La coma
- Tambin se empleacoma,para sustituir el verbo omitido en una oracin elptica.
- Ej: Mara es morena, su hermano, rubio.
16. La coma
- Segn Amado Alonso y Henrquez Urea, la coma tiene dos usos principales:
- Separar elementos anlogos de una serie, sean palabras, oraciones o frases
- Ej: Ufano, alegre, altivo, enamorado.
- Ni t lo crees, ni yo lo creo, ni nadie lo cree.
17. La coma
- Separar elementos que tienen carcter incidental en la oracin.
- Ej: Buenos Aires, la capital, es una ciudad populosa.
- l, entonces, se detuvo.
- Yo, si me lo proponen, acepto.
18. El punto y coma.
- Construcciones ms largas y complejas en las enumeraciones.Ej. y los gorriones rean; picoteaban las hojas que el aire hacia caer y rean; dejaban sus plumas entre las espinas de las ramas.
19. El punto y coma.
- Delante de la conjuncin adversativa:Ej. Eres un imbcil, Fulgor; pero no tienes t la culpa.
20. El punto y coma
- Entre cuyas oraciones hay proximidad:
- Ej: Al contrario, vivo muy cerca; ste es mi distrito.
- En oraciones elpticas, donde la coma sustituye el verbo
21. El punto y coma
- En oraciones elpticas, donde la coma sustituye el verbo:
- Ej: La primera parte de la obra era interesante; la segunda, inspida; la tercera, francamente aburrida
22. Dos puntos:
- Formas declarativas.Ej. Yo tenia mi plan: cuando los viera aparecer tratara de remar hacia ellos.
- Relaciones de causa y consecuencia.EJ. A los pocos minutos sent una terrible alegra: siete gaviotas volaban sobre la balsa.
23. Dos puntos:
- Transcripciones textuales:Ej. A travs de los altoparlantes se dio una orden general: Todo personal pasarse al lado de babor.Ej. Apreciado amigo:
24. Puntos suspensivos:
- Interrupciones.Ej. No s que contest... que l, infeliz se iba... Nada... Que un dolor... Que no s qu raz mala... La tierra, entre la hierba...
25. Puntos suspensivos:
- Medio de sugerir.Ej. Si la palmera supiera que sus palmas algn da...
- Omisin.Ej. Yo los vea con claridad: peces azules, pardos, rojos...
26. Signos de puntuacin.
- Muchas gracias.