mif2013 crowdfunding mexico esp (2)
Post on 12-Jan-2016
16 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Sistema financiero Crowdfunding en MéxicoTRANSCRIPT
CROWDFUNDINGEN MXICOCmo el poder de las tecnologas digitales est transformando la innovacin, el emprendimiento y la inclusin econmica
Aviso legal
Los resultados ofrecidos en esta base de datos han sido compilados por los autores y no reflejan nece-sariamente las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, de su Junta de Directores, o de los pases que ellos representan.
Derechos y permisos
El material que se incluye en la presente publicacin est protegido por los derechos de autor. La copia o difusin, total o parcial, de esta publicacin sin la debida autorizacin puede constituir una infraccin a la ley aplicable. El Banco Interamericano de Desarrollo promueve la difusin de su publicacin y, por lo general, dar la autorizacin de reproducir parte del documento de manera inmediata.
Para citar esta publicacin:
Crowdfunding en Mxico: cmo el poder de las tecnologas digitales est transformando la innovacin, el emprendimiento y la inclusin econmica. 2014. Fondo Multilateral de Inversiones, Acceso a Merca-dos y Capacidades. Washington, D. C.: Banco Interamericano de Desarrollo.
MultilAterAl investMent FunD1300 New York Avenue, N.W.Washington, D.C. 20577www.fomin.orgmifcontact@iadb.org
January 2014
FonDo MultilAterAl De inversiones Banco Interamericano de Desarrollo1300 New York Avenue NW Washington, DC 20005 www.fomin.org mifcontact@iadb.org
Todos los derechos reservados
3Acerca del FOMIN 5
Acerca de Massolution 5
Resumen ejecutivo 10
Introduccin 16
Metodologa de investigacin 20
Panorama del crowdfunding 24 4.1 Tipos de crowdfunding 30 4.2 Modelos de flujo de capital de crowdfunding 32
Anlisis del ambiente de crowdfunding mexicano 36 5.1 Ecosistemas econmico y financiero 38 5.2 Infraestructura de tecnologa y capacidad empresarial 48 5.3 Ambiente poltico 53 5.4 Ambiente normativo mexicano 56 5.5 Contexto cultural 59 5.6 El panorama actual del crowdfunding mexicano 62 5.7 Puntos de comparacin: Experiencia internacional con las normativas del crowdfunding basado en acciones 67
Recomendaciones 70
Conclusiones 104
Apndice 1. Metodologa de investigacin 106
Apndice 2. Casos de uso 108
Referencias 110
1.2.3.4.
5.
6.7.
tabla de Contenidos
reconocimientos
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), solicit la elaboracin de este
informe con el fin de promover el desarrollo de un entorno finan-
ciero incluyente para MIPYME y emprendedores de Mxico. El estu-
dio se llev a cabo con la supervisin de Csar Buenadicha y Frank
Hoder de la unidad de Acceso a Mercados y Capacidades del BID;
Massolution, empresa de investigacin y consultora especializada
en soluciones de crowdsourcing, fue la encargada de la elaboracin
de dicho informe.
Carl Esposti y Joseph Barisonzi, de Massolution, redactaron el texto
principal de este informe. Massolution llev a cabo la investigacin
de la encuesta de primera mano en la Ciudad de Mxico, con plata-
formas locales de crowdfunding, negocios e instituciones pblicas
y privadas. Se extiende un agradecimiento especial a Pepe Villatoro
de Crowdfunder.mx por su valioso apoyo al coordinar las entrevis-
tas y brindar retroalimentacin fundamental en el mismo informe.
Tambin se agradece sinceramente a las personas que han propor-
cionado comentarios tiles y una gua prctica: Xon Fernndez
Garca (FOMIN), Georg Neumann (FOMIN), Guillermo Aguilar (FOMIN)
y Alberto Bucardo (FOMIN).
Coordinacin de Diseo: Claudia M. Senz (FOMIN).
5Acerca del FoMin
El Fondo Multilateral de Inversiones es miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo. Fun-dado por 39 pases donantes, el FOMIN es el fondo ms grande que brinda apoyo tcnico al sector privado de Amrica Latina y el Caribe, ya que otorga ms de cien millones de dlares estadounidenses al ao a proyectos que llegan a ms de cuatro millones de pequeos productores, empresarios y hogares pobres y de bajos ingresos. El FOMIN acta como agente de conocimiento y como centro de una red de mil socios locales e internacionales que comparten los objetivos de desarrollo del FOMIN. Otorga donaciones, crdi-tos e inversiones de capital con un subsidio promedio de 1,5 millones de dlares estadounidenses, y acta como una puerta al conocimiento y la experiencia en las soluciones del sector privado para el desarrollo econmico en la regin. Mediante este estudio, el FOMIN tiene el propsito de cumplir su misin de fungir como un laboratorio de desarrollo para experimentar, innovar y asumir riesgos para empoderar a emprendedores dinmicos y poblaciones pobres y vulnerables.
Acerca de Massolution
Massolution es una empresa nica de investigacin y consultora, pionera en el diseo y la implement-acin de soluciones de crowdsourcing para instituciones gubernamentales y empresas del sector privado que impulsan la eficiencia organizacional, la mejora en el rendimiento del negocio, la innovacin de pro-ductos y servicios, as como la mejora en los niveles de la participacin del cliente. Massolution brinda servicios de consultora a negocios que estn en el proceso de adoptar el crowdsourcing y crowdfunding; asimismo, proporciona apoyo en el diseo y la entrega de nuevos procesos de trabajo mediante solucio-nes de crowdsourcing. Tambin asesora al sector pblico en el diseo y la implementacin de polticas de empleos digitales y crowdsourcing. Massolution tambin dirige el sitio web de la industria principal: www.crowdsourcing.org.
CrowDFunDing en MxiCo6
AMC Asociacin Mexicana de Crowdfunding
AMiPCi Asociacin Mexicana de Internet
BiD Banco Interamericano de Desarrollo
Ce Capital Emprendedor
CF Crowdfunding
CnBv Comisin Nacional Bancaria y de Valores
ConsoB Commissione Nazionale per le Societ e la Borsa (Comisin Nacional del Mercado de Valores de Italia)
C-steP Crowdsourcing y crowdfunding para la transformacin social y el rendimien-to econmico: Metodologa de desarrollo de estrategias de crowdsourcing y crowdfunding de Massolution
FinrA Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de USA
FMi Fondo Monetario Internacional
FoMin Fondo Multilateral de Inversiones
FsA Autoridad de Servicios Financieros (Reino Unido)
iCF Inversionista de Crowdfunding
inADeM Instituto Nacional del Emprendedor
inegi Instituto Nacional de Estadstica y Geografa
iPADe Instituto Panamericano de Alta Direccin de Empresas
Abreviaturas y acrnimos
CrowDFunDing en MxiCo 7
itAM Instituto Tecnolgico Autnomo de Mxico
lAC Amrica Latina y el Caribe
MiPYMe Micro, Pequea y Mediana Empresa
MuseiC Consejo sobre Emprendimiento e Innovacin entre Mxico y Estados Unidos
oCDe Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Econmicos
onu Organizacin de las Naciones Unidas
onuDD Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
oPi Oferta Pblica Inicial
PCF Plataforma/Portal de Crowdfunding
PCs Plataforma de Crowdsourcing
PisA Programa Internacional para la Evaluacin de Estudiantes
PYMe Pequea(s) y Mediana(s) Empresa(s)
rse Responsabilidad Social Empresarial
s. A. Sociedad Annima
sAPi Sociedad Annima Promotora de Inversin
seC Comisin de Bolsa y Valores de los Estados Unidos
tlCAn Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte
tPA Tasa de Porcentaje Anual
unesCo Organizacin de Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura
(Continuacin abreviaturas y acrnimos)
CrowDFunDing en MxiCo8
Campaa de crowdfunding. La propuesta (necesidades de financiacin y propsitos de financiacin), el pro-ceso y las actividades que el propietario de la campaa realiza para recaudar capital a travs de la PCF. En una campaa de crowdfunding basado en valores, esta se podra referir como la oferta.
Caso de uso. Una posible o reconocida aplicacin de crowdsourcing o crowdfunding que define una interac-cin entre un actor y el sistema de crowdsourcing o crowdfunding para lograr un objetivo.
Centro de inversin. Un modelo de flujo de capital en el que las empresas extranjeras recaudan capital de los inversionistas extranjeros mediante una PCF terciaria (p. ej., una empresa colombiana recauda fondos de inversionistas de Panam a travs de una PCF mexicana).
Continuo de financiacin. La variacin de las necesidades de financiacin en las diferentes etapas del ciclo de crecimiento del negocio, desde el capital semilla hasta las diversas rondas del capital de crecimiento.
Crowdfunder. Un donante o inversionista que provee capital a una campaa de crowdfunding a travs de una PCF.
Crowdfunding. Un modelo de formacin de capital y participacin de mercado en donde las necesidades de financiacin y los propsitos de financiacin se dan a conocer ampliamente a travs de una convocatoria abierta, por lo general, mediante internet, y obtienen el apoyo de contribuciones colectivas de diversos donantes o inversionistas independientes.
Crowdfunding basado en acciones. Los inversionistas adquieren un valor a travs de un instrumento acciona-rial para una empresa mediante una PCF en lnea. Los trminos especficos de los instrumentos accionaria-les, incluidas las estrategias de salida disponibles, pueden variar segn los negocios o la PCF. Esta modalidad tambin es denominada Crowdfunding basado en inversin en capital.
Crowdfunding basado en deudas.Los inversionistas reciben un instrumento de deuda que paga una tasa de inters fija (en algunos casos no se pagan intereses) y la futura amortizacin del capital. Intercambiable con el crowdfunding basado en prstamos
Cr