mayo 2017 informe mensual de precios de venta

of 14 /14
INFORME MENSUAL DE PRECIOS DE VENTA mayo 2017

Author: others

Post on 15-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

mayo 2017
Por comunidades autónomas
Notas sobre el informe
> Informe mensual de precios de venta > Mayo 2017 > Resumen ejecutivo
comunidades autÓnomas El precio de la vivienda en España ha sido
de 1.542 euros por metro cuadrado en
mayo de 2017, marcando una subida del
1,05% con respecto al mes anterior. Frente
a mayo de 2016, el descenso se sitúa en
el -1,51%. Mensualmente, las autonomías
que más repuntan son Galicia, Comunidad
Valenciana y Canarias, mientras que los
descensos más intensos se han registrado
en País Vasco, Cataluña y Navarra. Con
respecto al pasado año, Canarias, Baleares,
Comunidad Valenciana y La Rioja arrojan los
únicos repuntes. Los mayores ajustes en este
periodo los marcan Castilla y León, Castilla-
La Mancha y País Vasco. Las regiones más
caras son País Vasco, Baleares, Madrid,
Cataluña y Cantabria, mientras que las más
baratas son Castilla-La Mancha, Extremadura,
Murcia, Castilla y León y Aragón.
provincias Se recogen 14 subidas mensuales, pero
únicamente Lugo y Palencia superan el 1% de
incremento. El descenso más alto frente a abril
tiene lugar en Cuenca, que cae más allá del
-2%. Frente a mayo de 2016, solo Santa Cruz
de Tenerife crece dos dígitos, superando el
11%. Las bajadas más intensas de este periodo
las arrojan Almería, Albacete y A Coruña, que
bajan más de un -10%. Guipúzcoa, Vizcaya,
Baleares, Álava y Madrid son las provincias
más caras, mientras que Cuenca, Ciudad Real,
Toledo, Ávila y Cáceres son las más baratas.
capitales de provincia En el último mes, solo Logroño supera el 1%
de incremento. Respecto a las bajadas, Teruel
sobrepasa el -3% de caída; y Pamplona, el
-2%. Comparando con mayo de 2016, hay
10 subidas, siendo las más llamativa la de
Barcelona, que repunta más de un 9%. En el
lado de los ajustes, Cádiz decrece más de un
-13%; Albacete, más de un -12%; y Murcia,
más de un -11%. Donostia-San Sebastián es la
capital más cara con un precio medio por metro
cuadrado de 3.866 euros. Le sigue Barcelona,
que supera los 3.600 euros por metro cuadrado,
y Madrid y Bilbao, que se quedan muy cerca
de la barrera de los 3.000. Por su parte,
Ávila, Cuenca, Cáceres y Huelva son las más
baratas, marcando precios medios por debajo
de los 1.100 euros por metro cuadrado.
03
El precio de la vivienda en España ha sido de 1.542 euros por metro cuadrado en mayo de 2017
* Variación respecto al porcentaje marzo 2017 - abril 2017
informe mensual de precios de venta
> Informe mensual de precios de venta > Mayo 2017 > Informe mensual de precios de venta > Comunidades autónomas
comunidades autÓnomas Según el informe mensual de precios de venta
elaborado por , la vivienda en
España en mayo de 2017 tiene un precio medio
de 1.542 euros por metro cuadrado. Esta cifra
marca un ascenso del 1,05% frente al mes de
abril. El descenso interanual alcanza el -1,51%.
Variaciones mensuales: Las regiones
(2,35%), Comunidad Valenciana (1,53%)
significativos se dan en País Vasco (-1,80%),
Cataluña (-1,76%) y Navarra (-1,56%).
Variaciones interanuales: Los únicos repuntes
tienen lugar en Canarias (7,99%), Baleares
(6,86%), Comunidad Valenciana (4,20%) y La
Rioja (0,91%), registrándose los ajustes más
intensos en Castilla y León (-9,38%), Castilla-
La Mancha (-9,32%) y País Vasco (-9%).
Las regiones más caras en mayo de 2017
son País Vasco (2.568 €/m²), Baleares
(2.281 €/m²), Madrid (2.001 €/m²), Cataluña
(1.704 €/m²) y Cantabria (1.647 €/m²),
mientras que las más baratas son Castilla-
La Mancha (905 €/m²), Extremadura (1.077
€/m²), Murcia (1.165 €/m²), Castilla y León
(1.241 €/m²) y Aragón (1.241 €/m²).
04
Sube*
Baja*
1,05%
-0,08%
0,08%
-0,32%
0,40%
1,15%
-0,34%
0,67%
-0,36%
-1,76%
nd
1,53%
-0,65%
2,35%
0,81%
-0,69%
nd
0,60%
-1,56%
-1,80%
ESPAÑA
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
informe mensual de precios de venta comunidades autÓnomas
> Informe mensual de precios de venta > Mayo 2017 > Informe mensual de precios de venta > Comunidades autónomas
05
Galicia
Extremadura
Madrid
Navarra
Cataluña
VARIACIóN INTeRaNual DE LoS PRECIoS DE VENTA (%)
Canarias
Baleares
Extremadura
Cantabria
PRecIos DE VENTA (€/m2)
Aragón
La Mancha
La Mancha
provincias Según el informe mensual de precios de venta
de , 14 provincias han crecido con
respecto al pasado mes de abril. Se registran
10 aumentos con respecto a mayo de 2016.
Variaciones mensuales: Las provincias
destacados Lugo (1,94%), Palencia (1,04%)
y La Rioja (0,81%). Las que arrojan los
descensos más altos son Cuenca (-2,75%),
Soria (-1,84%) y Valencia (-1,77%).
Variaciones interanuales: Los repuntes
pronunciadas las arrojan Almería (-11,22%),
Albacete (-10,09%) y A Coruña (-10,07%).
06
En la clasificación de las provincias por precio
en mayo de 2017, el informe mensual coloca en
primera posición a Guipúzcoa, con 2.875 euros
por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (2.601 €/
m²), Baleares (2.281 €/m²), Álava (2.002 €/m²) y
Madrid (2.001 €/m²). En la parte baja de la tabla,
Cuenca cierra la clasificación con 671 euros por
metro cuadrado. otras provincias económicas
son Ciudad Real (771 €/m²), Toledo (802 €/
m²), Ávila (809 €/m²) y Cáceres (880 €/m²).
En mayo de 2017, tres provincias superan el 10% de caída interanual: Almería, Albacete y A Coruña
informe mensual de precios de venta provincias
> Informe mensual de precios de venta > Mayo 2017 > Informe mensual de precios de venta > Provincias
07
1º2º






Lugo
Palencia
Zaragoza
Toledo
Valencia
Soria
Cuenca
-1,61
-1,73
-1,77
-1,84
-2,75
VARIACIóN INTeRaNual DE LoS PRECIoS DE VENTA (%)
Santa Cruz
Lleida
Cádiz
PRecIos DE VENTA (€/m2)
Cáceres
Ávila
Toledo

capitales de provincia El análisis mensual realizado por
en las capitales de provincia da como
resultado 12 incrementos de precio de
abril a mayo de 2017. La comparativa
interanual arroja 10 incrementos.
Variaciones mensuales: Los porcentajes
Palmas de Gran Canaria (0,74%). En el lado
de los descensos, destacan Teruel (-3,21%),
Pamplona (-2,26%) y Albacete (-1,53%).
Variaciones interanuales: Las subidas más
intensas se producen en Barcelona (9,51%),
Palma de Mallorca (6,84%) y Valencia (3,41%).
Las que más bajan son Cádiz (-13,19%),
Albacete (-12,41%) y Murcia (-11,41%).
08
ordenando las capitales de provincia por
precio, el informe mensual de mayo de 2017
coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián
con 3.866 euros por metro cuadrado. Le
siguen Barcelona (3.695 €/m²), Madrid
(2.908 €/m²), Bilbao (2.907 €/m²) y Palma de
Mallorca (2.244 €/m²). Ávila cierra la tabla
con 953 euros por metro cuadrado. otras
capitales de provincia económicas son
Cuenca (1.005 €/m²), Cáceres (1.068 €/m²),
Huelva (1.081 €/m²) y Lleida (1.109 €/m²).
Hay cinco capitales que superan el 3% de incremento interanual: Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Madrid y Logroño
09
PRecIos DE VENTA (€/m2)
Logroño
Huelva
Zaragoza
Barcelona
Albacete
Pamplona/
Teruel
-1,35
-1,49
-1,53
-2,26
-3,21
VARIACIóN INTeRaNual DE LoS PRECIoS DE VENTA (%)
Barcelona
Lugo
Toledo
Murcia
Albacete
Cádiz
-8,23
-9,03
-11,41
-12,41
-13,19
PRecIos DE VENTA (€/m2)
Lleida
Huelva
Cáceres
Cuenca
Ávila
1.109
1.081
1.068
1.005
953
San Sebastián
Mallorca
Iruña
Mallorca

http://www.pisos.com
> Informe mensual de precios de venta > Mayo 2017 > Tabla resumen de precios y variaciones
10
CoMuNIDAD AuTóNoMA PRoVINCIA
CAPITAL DE PRoVINCIA
1.487 1.485 -0,08% -2,60%
1.240 1.241 0,08% -3,95%
1.554 1.549 -0,32% -3,53%
2.272 2.281 0,40% 6,86%
Mayor bajada mensual por Autonomía (A), Provincia (P) y Capital (C)
Mayor bajada anual por Autonomía (A), Provincia (P) y Capital (C)
Menor precio/m2 por Autonomía (A), Provincia (P) y Capital (C)
mes mes mes
año año año
Mayor subida mensual por Autonomía (A), Provincia (P) y Capital (C)
Mayor subida anual por Autonomía (A), Provincia (P) y Capital (C)
Mayor precio/m2 por Autonomía (A), Provincia (P) y Capital (C)
mes mesmes
añoaño año
Dato no disponible por no superar la muestra mínima establecida
n/d
11
Santa Cruz de Tenerife
1.512 1.518 0,45% 11,64%
1.037 1.023 -1,34% -10,09%
775 771 -0,58% -2,77%
690 671 -2,75% -1,65%
986 982 -0,33% -0,91%
816 802 -1,73% -7,83%
807 809 0,19% -2,52%
1.194 1.195 0,08% -5,66%
1.209 1.204 -0,41% -5,15%
1.245 1.258 1,04% 1,13%
1.417 1.413 -0,23% -1,22%
1.432 1.422 -0,68% -4,48%
930 912 -1,84% -8,37%
1.255 1.251 -0,29% -3,24%
1.183 1.182 -0,02% -0,60%
1.829 1.834 0,24% -1,39%
1.992 1.993 0,03% -0,64%
1.012 1.003 -0,82% -8,97%
1.399 1.391 -0,54% -1,57%
1.653 1.647 -0,34% -6,38%
ND ND ND ND
1.493 1.504 0,74% -1,58%
1.286 1.283 -0,29% -3,25%
1.278 1.259 -1,53% -12,41%
1.150 1.148 -0,22% -2,78%
1.001 1.005 0,40% 0,49%
1.275 1.271 -0,27% -0,28%
1.394 1.396 0,14% -9,03%
949 953 0,40% -4,20%
1.496 1.495 -0,02% -3,45%
1.498 1.493 -0,36% -5,53%
1.408 1.406 -0,16% -3,24%
1.835 1.835 -0,02% -1,89%
1.772 1.760 -0,64% -4,19%
1.140 1.132 -0,70% -4,68%
1.446 1.444 -0,14% -1,73%
1.347 1.343 -0,30% -2,87%
3.751 3.695 -1,49% 9,51%
1.798 1.794 -0,27% -2,56%
1.121 1.109 -1,09% -6,34%
1.455 1.450 -0,38% -1,03%
2.085 2.079 -0,28% -2,54%
12
13
notas sobre el informe f sobre
Es un portal inmobiliario situado entre los tres sitios web de referencia
del sector en España. Cuenta con una oferta de más de 750.000
inmuebles publicados y más de 1.200 promociones de obra nueva.
El 70% de las ofertas disponibles en hacen referencia
a viviendas en venta y un 30% son inmuebles en alquiler. Permite
comprar, vender o alquilar con facilidad cualquier tipo de inmueble.
f sobre Es el departamento encargado de elaborar el informe de precios de
. Fue creado en el mes de mayo de 2009. Su principal objetivo
es realizar estadísticas sobre el sector que aporten transparencia y calidad.
f sobre el informe f Los datos están segmentados por Comunidades Autónomas, provincias y
capitales de provincia. En los informes trimestrales, semestrales y anuales,
se incluyen municipios y distritos de Madrid, Barcelona y Valencia.
f Los precios de oferta se expresan en euros por metro cuadrado construido
junto con los porcentajes de variación positivos o negativos.
f Los precios medios no son los importes que marcan las operaciones de
compraventa, sino el valor que establecen los vendedores de los inmuebles.
f El informe se ha elaborado a partir de la base de datos de anuncios de viviendas
de segunda mano existentes en durante el periodo de referencia.
f La muestra comprende anuncios particulares y profesionales
de pisos, dúplex, apartamentos, áticos y casas, excluyendo
tipologías que puedan desvirtuar la coherencia de los valores.
f El contenido de los anuncios ha pasado un exhaustivo control
de calidad basado en filtros estadísticos y de excelencia.
f No se consideran submuestras menores a 32 anuncios publicados
para garantizar una mínima representatividad estadística.
f Para más información sobre la metodología, escríbanos a: [email protected]