matriz insumo producto
of 12
/12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ECONOMÍA FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS ALUMNO: FABRICIO NENGER AULA: 43
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ECONOMA FACULTAD: CIENCIAS ECONMICAS ALUMNO: FABRICIO NENGER AULA: 43
- 2. MATRIZ INSUMO PRODUCTO
- 3. MATRIZ INSUMO PRODUCTO (MIP) Es una herramienta fundamental de la Contabilidad Nacional. Con el objetivo de conocer la importancia de los diferentes sectores productivos o ramas de actividad de la economa y sus interrelaciones Esta herramienta presenta las principales dinmicas de las actividades econmicas: produccin bruta, utilizacin de insumos, nivel de importaciones, pagos de impuestos, entre otras. Permite adems medir los impactos que tienen los cambios en la demanda de bienes y servicios. Es un instrumento analtico generado a partir de la tabla Oferta Utilizacin de Bienes y Servicios (TOU).
- 4. MIP ECONOMA CERRADA FLUJO CIRCULAR SIN EXPORTACIONES ECONOMA ABIERTA FLUJO CIRCULAR CON EXPORTACIONES
- 5. TABLA OFERTA UTILIZACIN (TOU) Describe la oferta total de los bienes y servicios de una economa y su utilizacin (demanda total). De esta forma, se conoce la produccion, los consumos intermedios, la demanda final, la generacin de valor agregado de todas las industrias.
- 6. Describe la oferta total de los bienes y servicios de una economa y su utilizacin (demanda total). De esta forma, se conoce la produccin, los consumos intermedios, la demanda final, ylageneracindevaloragregadodetodas lasindustrias. 1 2 . . n PRODUCCIN PRODUCTOpb 1 2 . . n CONSUMO INTERMEDIO PRODUCTO pc HOGARES RESIDENTES GOBIERNO GENERAL ISFLSH 1 1 2 2 . . . . m m PRODUCCININDUSTRIASpb CONS.INTERMEDIOINDUSTRIASpc PRODUCCININDUSTRIASpb VALORAGREGADOBRUTO REMUNERACIONES TABLADECUENTASDEPRODUCCINY IMP.SOBREPRODUCCYIMPORT. DEGENERACINDELINGRESO EXCEDENTEBRUTODEEXPLOTACIN INGRESOMIXTOBRUTO UTILIZACION TOTALpc TABLADEUTILIZACININTERMEDIA TABLADEUTILIZACINFINAL OFERTA TOTAL pc CUADRODEPRODUCCIN TABLADEOFERTA CONSUMOSINTERMEDIOS GASTODECONSUMOFINAL FORMACIN BRUTADE CAPITALFIJO VARIACIN DE EXISTENCIAS EXPORT. BIENESY SERVICIOS IMPORT. BIENESY SERVICIOS OFERTA pb IMPUESTOS NETOS SOBRE PRODUCTOS MRGENES C0MERCIALES Industrias Industrias ProductosProductos TABLA OFERTA UTILIZACIN (TOU)
- 7. TABLA SIMTRICA Es una tabla que reordena y condensa la informacin contenida en las tablas oferta utilizacin posibilitando as su uso como instrumento para el anlisis econmico, siguiendo la lnea de investigacin propuesta por Leontief.
- 8. Marco Terico Componentes de la Tabla Simtrica n UTILIZACIN TOTAL 1 2 . . DEMANDA INTERMEDIA Gasto de consumo final privado (pc) Gasto de consumo final del Gobierno General Formacin Bruta de capital Exportaciones de bienes y servicios DEMANDA FINAL 1 2 . . MATRIZ DE DEMANDA FINAL MATRIZ DE VALOR AGREGADO VECTOR DE EMPLEO Impuestos Netos sobre la Produccin Excedente Bruto de Explotacin (EBE) Ingreso Mixto Bruto (IMB) Total empleo PRODUCCIN DE LAS INDUSTRIAS pb MATRIZ DE DEMANDA INTERMEDIA Consumo Intermedio nacional (pb) Impuestos netos sobre productos Importaciones a precios bsicos Consumo Intermedio total (pc) Valor agregado bruto Remuneracin a los empleados n Productos Productos COMPONENTES DE LA TABLA SIMTRICA
- 9. DIFERENCIAENTRELA TOU Y LA TABLA SIMTRICA: La TOU relaciona ramas de actividad con productos. La tabla simetrica relaciona productos con productos o ramas de actividad con ramas de actividad.
- 10. MATRIZ INVERSA DE LEONTIEF La matriz inversa de Leontief permite obtener la medida de los multiplicadores. El objetivo del modelo es permitir a los economistas predecir los niveles de produccin futuros de cada industria a fin de satisfacer demandas futuras para diversos productos.
- 11. MATRIZ INVERSA Si cada uno de los consumos intermedios de la matriz simetrica se divide por el valor de la produccion de la industria que los utiliza (aij = xij / Xj), la matriz resultante es la matriz de coeficientes tecnicos que se designa como matriz A; el vector de produccion se representa como X y el vector de la demanda final se representa como Y. Por tanto: X = AX+Y Esta expresion puede reescribirse como: donde: I corresponde a la matriz Identidad. (I-A)X = Y Expresion que es igual a: X = (I-A) 1 Y Esta ultima formulacion es la que otorga la capacidad analitica del modelo insumo producto, permitiendo obtener los encadenamientos interindustriales, y medir los cambios en la produccion debido a variaciones en la demanda final.
- 12. FRMULAS Valor Bruto de la Produccin (VBP) = Total insumos + VA Total insumos = VBP VA VA= VBP Total consumos Ingreso neto (IN)= Salarios + depreciacin VA Consumo = VBP Ventas intermedias Inversin final Demanda final (DF)= Consumo + Inversin