manual fenix basico junio 2011
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

evercampus
Fénix Básico

Fénix Básico Introducción del Curso
Fénix es la herramienta de gestión corporativa de everis centers, la cual ha sido diseñada e
implementada de acuerdo a las necesidades del negocio de everis centers.
En este curso veremos los conceptos básicos (Home), el módulo de Búsqueda y el módulo de
Personas. En función de tu perfil, tendrás que realizar también el curso de Fénix Avanzado para
descubrir todas las funcionalidades de la herramienta.

Fénix Básico Objetivos del Curso
El objetivo principal de este curso es que el usuario conozca los conceptos más genéricos
de Fénix, de esta manera será capaz de conocer el estado de sus peticiones, realizar
búsquedas e incurrir de manera óptima y productiva.

Home
Introducción
Detalle de alarmas
Vista Home en función del perfil

Conceptos Genéricos Introducción
La home está compuesta por tres secciones
• Situación Actual: en esta sección se mostrarán los indicadores necesarios para la gestión del servicio.
Se mostrarán en rojo en función de si están cumpliendo los objetivos definidos.
• Previsión / Alarmas: en esta sección se mostrarán las distintas alarmas relacionadas con su rol. Estas
le servirán como ayuda en su gestión diaria para tener sus actividades controladas. Se mostrarán en rojo
aquellas que tenga algún indicador interno en que no cumple con los objetivos marcados, de este modo
será sencillo identificar que área es la que se encuentra fuera de control.
• Detalle / Link: en esta sección se mostrará el detalle de las alarmas así como los links correspondientes
para acceder de forma rápida a la información.
Los datos mostrados son a nivel de línea y celda a partir de responsable de celda.
Situación Actual
Previsión /
Alarmas
Detalle /
Link

Conceptos Genéricos Introducción
Se mostrarán también nuevos iconos desde los que se podrá acceder de una manera rápida a la siguiente
información:
Enlace para acceder a los cursos online de Fénix, tanto Básico como Avanzado
Enlace para acceder a la herramienta Bugs de Fénix
Enlace para acceder al repositorio de Mejoras de Metodología
Enlace para consultar la Release Notes
En el área central se
muestra el detalle de la
información
seleccionada desde la
zona de alarmas

Conceptos Genéricos Introducción
La ventana de la home puede permanecer abierta como un módulo independiente, para ello se pulsará
sobre el botón „Ventana Flotante‟ que se muestra en la siguiente pantalla.
El botón „Refrescar‟ permitirá actualizar los datos cargados en la Home.

Conceptos Genéricos Introducción
En función del perfil, la Home muestra distinta información:
Para un perfil programador o analista programador sin peticiones a su cargo se muestra la siguiente pantalla:
En este caso sólo se muestra el área de Alarmas Fénix, desde el cual puede realizar el seguimiento de sus
actividades:

Conceptos Genéricos Introducción
Para un perfil programador, analista programador o analista con peticiones a su cargo se muestra la siguiente
pantalla:
En este caso se muestra en el área de indicadores (Situación Actual), información relacionada con la gestión
de sus peticiones:

Conceptos Genéricos Introducción
A partir de Responsable de Celda se muestra la siguiente pantalla:
En el área superior se muestran el resto de indicadores para la gestión del servicio.

Conceptos Genéricos Introducción
A continuación se muestra el detalle de cada uno de las áreas existentes en la sección de previsión / alarmas:
Días sin TS (propios) Muestra los días en los que el usuario logado no ha incurrido en Fenix del mes en curso.
Personas sin TS (equipo) Muestra las personas y en que días no han incurrido en Fénix el equipo de la celda seleccionada
del mes en curso.
Control TS
No Iniciadas:
Peticiones / OT‟s solicitadas y que no han sido atendidas aún por su responsable (En estado Pte.
Validación)
En curso: Peticiones / OT‟s que se encuentran en curso
Finalizan hoy: Peticiones / OT‟s con fecha de fin acuerdo el mismo día de la consulta
Con riesgo:
Peticiones / OT‟s que tienen riesgo de no cumplir con la fecha de entrega establecida (ETC
Manual > ETC Automático)
Retrasadas Peticiones / OT‟s con fecha fin acuerdo anterior al día de la consulta
Con incidencias pdte: Peticiones / OT’s que tienen incidencias asignadas aún sin finalizar.
Ajustes en curso Peticiones / OT‟s de tipo „Ajuste‟ que se encuentran en curso.
Seguimiento Peticiones / OT‟s
Sin asignar: ACC's que se encuentran dadas de alta y aún no han sido asignadas
En curso: ACC's que se encuentran en curso
Con incidencias pdte: ACC's que tienen incidencias asignadas aún sin finalizar
Seguimiento ACC‟s

Conceptos Genéricos Introducción
A continuación se muestra el detalle de cada uno de las áreas existentes en la sección de previsión / alarmas:
No Iniciadas: Tareas planificadas en las que no se han incurrido horas.
En curso: Tareas que se encuentran en curso.
Finalizan hoy: Tareas con fecha de finalización de la tarea el mismo día de la consulta.
Tareas con riesgo
Tareas que tienen riesgo de no cumplir con la fecha de fin establecida (ETC Manual >
ETC Automático.
Tareas Planificadas
No iniciadas: Incidencias solicitadas y que no han sido atendidas (En estado Borrador o en Análisis)
Finalizan hoy: Incidencias con fecha prevista centro el mismo día de la consulta
Incidencias retrasadas: Incidencias con fecha prevista centro anterior al día de la consulta
Seguimiento Incidencias
OT's 'En ejecución' con ETC=0
Muestra los código de las OT's que encontrándose en estado 'En ejecución'
tienen ETC = 0. Esto indica que o no se están actualizando los estados de la OT o no se
están actualizando los ETC Manuales.
OT's 'En ejecución' con ETC Auto =0
Muestra los código de las OT's que encontrándose en estado 'En ejecución' tienen ETC
Auto = 0. Esto indica que o no se están actualizando los estados de la OT o no se están
replanificando las OT's.
OT's 'En ejecución' con ETC Auto <> ETC
Manual
Existe discrepancia entre el ETC Manual y el ETC Automático, indicando que no se
están replanificando las OT's.
Seguimiento Planificación

Conceptos Genéricos Introducción
A continuación se muestra el detalle de cada uno de las áreas existentes en la sección de previsión / alarmas:
Pendientes: NC‟s en estado „Abierto‟ o „Reabierto‟ con fecha de corrección > a la fecha de la consulta
Fuera de plazo : NC‟s en estado „Abierto‟ o „Reabierto‟ con fecha de corrección < a la fecha de la consulta
Seguimiento NC:
Pendientes: Riesgos que se encuentran „En proceso‟ asociados a una petición u OT.
Riesgos sin gestionar:
Riesgos que se encuentran „En proceso‟ cuando la Petición u OT a la que se encuentra asociado
está en estado entregada.
Seguimiento Riesgos
Nota: son excluyentes, no se muestran Id. de NC‟s repetidos en ambos nodos

Conceptos Genéricos
Introducción
Módulo de Búsqueda

Conceptos Genéricos Introducción
En esta parte del curso se describen conceptos que se repiten en el uso de la herramienta
Fénix en varias de sus entidades.
Veremos las funcionalidades del módulo de búsqueda.

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Módulo de Búsqueda
El módulo búsqueda da la posibilidad a los usuarios de Fénix de encontrar la información que les interesa en las
entidades que se detallan a continuación.
Este módulo permite realizar búsquedas utilizando diferentes criterios de selección. La búsqueda puede realizarse tanto
con un criterio independiente, como por combinaciones de criterios que permiten con máxima eficacia realizar la
búsqueda de la información necesaria.
Desde este módulo también se pueden realizar las siguientes acciones:
Crear: en el caso de Peticiones y OT‟s desde este módulo se puede llevar a cabo su creación.
Las mías: este botón sólo se muestra para las entidades Petición y OT. Al pulsar sobre este botón se mostrarán todas
las Peticiones y OT‟s del que es responsable el usuario.
Limpiar: elimina los criterios de búsqueda seleccionados con anterioridad.
Fénix también permite guardar criterios de búsqueda seleccionados a través de la opción „Búsqueda Predefinida‟

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Las entidades que disponen del módulo de búsqueda son:
Peticiones
OT´s
Incidencias
Acc
Personas
BI
Parámetros
Ajustes
Riesgos/Problemas
En todos los módulos de búsqueda existe un icono de ayuda online que explica cada uno de los campos por los que se
puede realizar la búsqueda. La ventana emergente que se abre al pulsar la ayuda online es la siguiente:
Módulo de Búsqueda

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Una vez seleccionados los criterios por los que se quiere realizar la búsqueda se pulsa el botón Buscar mostrando en el
área inferior el resultado de la búsqueda seleccionada.
En todos los módulos de búsqueda, una vez que se ha obtenido el resultado de la misma se muestra el siguiente icono:
Este icono sirve para que el usuario si lo desea se vuelque el resultado de la búsqueda a un excel pudiendo realizar
desde aquí el tratamiento de datos que desee.
Módulo de Búsqueda

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Módulo de Búsqueda 2
En las distintas entidades que disponen del módulo de búsqueda podemos encontrar criterios de
selección comunes en las entidades:
Peticiones
OT´s
Incidencias
Acc´s
Persona
B.I.
Ajuste
Riesgos/Problemas
Los criterios de selección comunes en las entidades arriba mencionadas son:
ID “Instancia”: Si se encuentra dada de alta la entidad y se conoce su Id, se podría buscar dicha
instancia por el ID específico.
Cliente: Permite buscar todas las entidades que pertenecen a un cliente determinado. Al
seleccionar un valor de este selector se refrescan los valores disponibles en el selector de
aplicaciones en las entidades que tengan el criterio de selección de aplicaciones.
Centro: Combo desplegable para seleccionar el centro de la entidad que deseamos buscar
Estado: Se puede seleccionar del desplegable los diferentes estados en los que se puede
encontrar la entidad.

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Módulo de Búsqueda 3 “Peticiones, OT´s e Incidencias”
Criterios comunes en las entidades de Peticiones, OT
s e Incidencias.
Nombre: Descripción breve que se le ha dado a la entidad a buscar. Permite buscar por cadenas
parciales.
Aplicación: Busca todas las entidades de la aplicación indicada. Las aplicaciones seleccionables
dependen del cliente que se haya indicado previamente.
Línea: Busca todas las entidades de la línea indicada. El combo de línea depende del centro que
se haya indicado previamente.
Fecha de Solicitud Desde/ Hasta: Busca entre el tramo de fechas en las que se ha dado de alta la
entidad buscada.
Criterios comunes en las entidades de Peticiones, OT
s
Prioridad: Permite buscar Peticiones/OT
s en función de la prioridad con que fueron registradas.
Tipo de especialidad: Permite filtrar por los tipos de especialidad que se encuentren registrados.
Según la configuración inicial estos son: DMF (Factoría de Mantenimiento de Desarrollos) SES
(………………………)
Fecha Entrega Desde/Hasta: Buscará Peticiones/OT
s que se hayan entregado en unas fechas
determinadas.

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Módulo de Búsqueda 4 “Incidencias”
Criterios de Selección exclusivos de Incidencias:
ID Petición/OT: Buscará las incidencias que tenga asociada la Petición u OT indicada
Tipo: Permite filtrar por los tipos de incidencias que se encuentren registrados. Según la
configuración inicial estos son: Error DT, Error DF, Error de Código, Error en la Entrega, Error otra
Documentación, Error plan de pruebas, Estándares de Codificación, Estándares de
Documentación y Prueba no Contemplada.
Impacto: Permite seleccionar del desplegable el impacto de la incidencia que pueden ser: Bajo,
Bloqueante, Medio o Todos.
Descripción: Permite introducir trozos de la descripción de la incidencia.
Creador: Permite seleccionar a la persona creadora de la incidencia
Asignado a: Permite seleccionar la persona a la cual está asignada la incidencia.

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Módulo de Búsqueda 5 “Calidad”
Criterios de Selección exclusivos de Calidad:
Sector: Filtra por el Sector al que este asociada la No Conformidad
Criticidad: Permite seleccionar del desplegable la criticidad de la No Conformidad que puede ser:
Bajo, Media o Alta.
Auditor Responsable: Permite seleccionar las No Conformidades que han sido dadas de alta por
un auditor especifico.
ID Petición/OT: Buscará las No Conformidades que tenga asociada la Petición u OT indicada.
Campo NC: Permite filtrar por el proceso al que afecta la No Conformidad.
Responsable de la AC: Permite seleccionar la persona a la cual está asignada la No Conformidad.
Procedimiento: Permite seleccionar del desplegable el procedimiento al que esta asignada la No
Conformidad.
Cód. NC: Busca por el código que tiene asignado cada NC.
Mes: Buscará las No Conformidades que correspondan al mes y año indicado.
Revisión Final: Buscará las No Conformidades que han sido revisadas si en el desplegable
seleccionamos “Si” o las No Conformidades pendientes de revisión por parte del equipo de
Calidad si seleccionamos “No”.

Conceptos Genéricos Módulo Búsqueda
Módulo de Búsqueda 6 “Riesgos/Problemas”
Criterios de Selección exclusivos de Riesgos/Problemas:
Impacto: Permite seleccionar del desplegable el impacto que tiene el Riesgo/Problema que puede
ser del 1 al 5.
ID Petición/OT: Buscará los Riesgos/Problemas que tenga asociada la Petición u OT indicada.
Aplicación: Busca todos los Riesgos/Problemas de la aplicación indicada. Las aplicaciones
seleccionables dependen del cliente que se haya indicado previamente.
Línea: Busca todos los Riesgos/Problemas de la línea indicada. Las líneas seleccionables
dependen del centro que se haya indicado previamente
Probabilidad: Permite buscar por la probabilidad de aparición del riesgo que fue registrado, la
probabilidad puede ser Alta, Media-Alta, Media, Media-Baja o Baja
Tipo: Permite seleccionar del desplegable si la búsqueda la queremos realizar por Riesgo o por
Problema.
Localización: Busca por Riesgos/Problemas Internos o Externos
Criticidad: Permite seleccionar del desplegable la criticidad del Riesgo/Problema que puede ser:
Bajo, Media o Alta.
Ámbito: Busca por el ámbito del Riesgo/Problema que pude ser Potencial, General o de OT

Personas
Introducción
Objetivos
Personas

Personas Introducción
Desde el Módulo de Personas cada usuario gestiona el incurrido.
Desde aquí podrá cargar las horas a las tareas que tenga planificadas de las OT‟s
(tareas Cargables) y registrar las horas dedicadas a Formación, vacaciones, baja por
enfermedad, etc (tareas no Cargables)
Desde este módulo también podrá realizar el cambio de contraseña para el acceso a
la herramienta.

Personas Objetivos
El objetivo de esta lección es:
Saber incurrir en la herramienta de gestión de peticiones, tareas cargables, No
cargables y el ETC Manual
Conocer el procedimiento de cambio de clave.

Módulo Personas Incurrido: Tareas Cargables
Incurrido: Tareas Cargables
Para acceder al módulo de Personas cada usuario de la herramienta de gestión de peticiones
accederá con su clave de acceso a la Home. En ésta pantalla se seleccionará la sección Personas.
Una vez dentro del módulo de personas se muestra la pantalla de imputación del recurso en la que se
incurrirá las horas por día. No se pueden incurrir horas si la tarea no tiene planificado para el día en
concreto.
Los datos mostrados en la ventana están desglosados por semanas, por lo que existen hipervínculos
para ir pasando por las diferentes semanas que hay en el mes seleccionado.

Módulo Personas Incurrido: Tareas No Cargables
Incurrido: Tareas No Cargables
Para crear una tarea no cargable se accederá a través del enlace Añadir Tarea no Cargable. Desde
aquí se seleccionará el Tipo de Tarea mediante un desplegable y se informará de la descripción de la
tarea de forma manual.
Una vez documentados estos campos se pulsará el botón Añadir Tarea. Esta acción mostrará un
mensaje indicando en rojo que existen cambios en los incurridos, se pueden recargar los datos
pulsando el link „Actualizar acumulados‟, para que la información sea persistente, y por tanto se inserte
en base de datos se debe pulsar sobre el botón Guardar.

Módulo de Personas ETC Manual
ETC Manual
El ETC Manual es el tiempo que estima el desarrollador para la finalización de la tarea. Este dato lo
informa directamente el desarrollador en el momento de incurrir. Inicialmente tiene el mismo valor que
el número de horas estimadas. Se debe de Informar el ETC de todas las tareas que tienen incurrido.

Módulo de Personas Cambio de Clave
Cambio de Clave
Para cambiar la clave de acceso a la herramienta de gestión de peticiones, se accederá dentro de la
pestaña Personas a “Cambiar mi clave”
Una vez que hemos accedido, indicaremos la clave actual, la clave nueva y la confirmación, pulsando
la pestaña aceptar apareciendo el mensaje “La clave fue cambiada con éxito”.

Aviso: Este documento es material confidencial y propiedad de everis. Se prohíbe el uso,
reproducción o la divulgación del contenido de este material sin permiso previo y por escrito de la
empresa propietaria.
confidencialidad
Derechos de Autor
© 2010, everis. All rights reserved