manual de procedimientos tesoreria … normativo/manual/man… · manual de procedimientos...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MUNICIPAL
INTRODUCCIN El presente Manual de Procedimientos constituye un esfuerzo ms del H. Ayuntamiento de Carmen para proporcionar una base administrativa para mejorar el desempeo de la gestin municipal. En este trabajo se describen los procedimientos que llevan acabo las reas que integran la Tesorera Municipal, as como los documentos y formatos que se utilizan para ello y su distribucin. Dichas funciones se encuentran comprendidas en el Manual de Organizacin con el objeto de vincular la informacin y facilitar su uso. Para mantener su vigencia, este Manual deber ser actualizado en forma permanente para adecuarlo a los cambios que surgan, slo que en vas de orden para ello se requiere, autorizacin del responsable que asigne el Presidente Municipal, as como de las sugerencias que realice la Direccin de Contralora.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
TESORERIA MUNICIPAL
OBJETIVO DEL MANUAL El presente Manual tiene como objetivo describir en forma gil, clara y sencilla, los procedimientos que se llevan a cabo, en la Tesorera Municipal de Carmen, sealando las personas que intervienen en la realizacin de stos, as como los documentos o formatos que se utilizan y la distribucin de los mismos, sealando las unidades administrativas que intervienen en la realizacin de estas actividades, que se llevan a cabo en la Tesorera Municipal.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
TESORERIA MUNICIPAL
NDICE INTRODUCCIN OBJETIVO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS FUNCIN: Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudacin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las actividades
de recaudacin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisicin de vehculos de motor
usados que se realice entre particulares. Objetivo
-
Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectculos Pblicos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisicin de Inmuebles y el Derecho
por Certificado de Valor Catastral. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario del Vehculo. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por baja del Vehculo cuando pasan de un
Estado o Municipio a otro, por venta, por inservible y por extravo o robo de placas.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la expedicin de licencias de chofer,
automovilista y motociclista. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para trnsito de vehculos sin
placas. Permiso para prcticas de manejo sin licencia. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Gras. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Reposicin de tarjeta de circulacin de vehculos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro pblico. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por registro, refrendo, certificado y cancelacin
de fierros. Objetivo Normas y Polticas
-
Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recoleccin de basura. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de Licencia de Construccin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Licencia de Urbanizacin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Licencias, permisos y autorizacin de uso
de la va pblica para el comercio ambulante. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN:
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de rotura de pavimento.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para demolicin de
una edificacin. Objetivo Normas y Polticas
-
Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorizacin de uso de suelo. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorizacin de la licencia de
notificacin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para actualizacin de
construccin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de compra de bases para el
concurso de Obras Pblicas (Licitaciones). Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para directores
responsables de obras. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de inscripcin en el padrn de contratistas.
-
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de alineamiento. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por obtencin de la Carta de Residencia. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de certificado de nmero oficial. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Expedicin de Pasaporte. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por limpieza de fosa sptica. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos para la obtencin del Certificado de Seguridad
de Polvorines y Almacenes. Objetivo Normas y Polticas
-
Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de expedicin de un plano de la ciudad. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de osarios en el
Panten Municipal ltimo Paseo. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de osarios en el
Panten Municipal Colonia. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Unidad Deportiva. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Casino del Mar. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baos Pblicos en el Mercado
Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Polticas
-
Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baos Pblicos en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baos Pblicos en el Mercado de
Mariscos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baos Pblicos en el
Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baos Pblicos Automatizados
ubicado en Avenida Nios Hroes, Playa Norte an costado de la Palapa del Municipio.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado Ejidal. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado Morelos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado de Mariscos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en la
Plaza de Artesanas. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Teatro de la Ciudad. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Museo de la Ciudad. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Estadio Concordia. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Palapa. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Fro Mercado Morelos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Fro Mercado Alonso Felipe
de Andrade. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento en el Mercado
Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento ubicado en Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento ubicado en Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de las cuotas por los Talleres impartidos en la Casa de la Cultura. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de los derechos de piso del Comercio Ambulante. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de multas de transito por infracciones al reglamento. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
FUNCIN: Procedimiento: Cobro de las multas impuestas por el Juez Calificador. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de multas de alcoholes por infracciones. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro por Expedicin de licencia de Funcionamiento y/o Renovacin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo Municipal de Participaciones,
Ajustes al Fondo Municipal de Participaciones y Tenencia. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro por derechos de Zona Federal Martimo Terrestre y terrenos
ganados al mar. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Cobro de Infracciones por multas federales no fiscales. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
FUNCIN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento Municipal. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Apoyos Financieros Estatales. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Hidrocarburos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma DEPARTAMENTO DE EGRESOS FUNCIN: Procedimiento: Recepcin de facturas de Proveedores, Contratistas y Prestadores
de Servicios. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Elaboracin de cheques a Proveedores, Contratistas y Prestadores
de Servicios. Objetivo
-
Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma FUNCIN: Procedimiento: Entrega de cheques a Proveedores, Contratistas y Prestadores de Servicios. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL FUNCIN: Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los recursos y las
operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD FUNCIN: Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que provocan
las operaciones que realiza la Administracin Pblica Municipal, con el objeto de obtener la informacin necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pblica.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS.
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudacin. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar, controlar y revisar los informes diarios por concepto de ingresos Obtenidos y entregarlos al Tesorero Municipal. Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudacin. Objetivo: Ejercer un control de las operaciones diarias de recaudacin y contar con
un informe al trmino del da. Normas y Polticas
Los recibos debern ser expedidos en forma consecutiva.
-
Si por algn motivo no se imprime o faltara algn recibo deber especificarse la causa o motivo.
En caso de extravi de algn recibo se deber levantar Acta Administrativa.
La Cajera General deber reportar los ingresos al trmino del da, o ms tardar al da siguiente hbil de su registro.
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados en la caja ubicada en la Academia de Polica y de 8:00 AM a 15:00 PM en las cajas ubicadas en el Palacio Municipal.
NOTA: En los meses de enero y febrero, el horario de las cajas que efectan cobro de Impuesto Predial es de 8:00 AM a 18:00 PM de lunes a viernes; y los sbados de 9:00 AM a 13:00 PM
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS.
Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudacin. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Auxiliar Administrativo
Recibe de la Cajera General copia de los recibos oficiales y recibos provisionales expedidos as como los reportes diarios y concentrados que emite el programa de cajas.
Efecta una revisin para comprobar la
continuidad de los recibos oficiales y que vengan anexo los recibos provisionales y ordenes de pago en su caso.
Verificacin de los recibos cancelados. Comprueba que la suma de los importes
consignados en los recibos oficiales, coincidan con los reportes diarios y concentrados y con la boleta y fichas de deposito.
Informa al Jefe del Departamento de
Ingresos que efecto la verificacin de la documentacin comprobatoria y que sta coincide en su totalidad.
Archiva la documentacin comprobatoria.
Recibo Oficial
Anexo 1
Jefe del
Departamento de Ingresos
Recibe de la Cajera General la boleta, fichas de deposito y reportes.
Comprueba con el Auxiliar Administrativo
que los importes mencionados en la boleta, fichas de deposito y reportes coinciden
Ficha de Depsito Boleta de Servicio Reportes Anexo 2
-
entre s y con la dems documentacin comprobatoria en poder del Auxiliar Administrativo.
Con estos elementos elabora la pliza de
ingresos. Anexa a la pliza de ingresos, boleta, ficha
de depsito y reportes. Enva al Jefe del Departamento de
Contabilidad la pliza de ingresos con sus anexos.
Pliza Ingresos Anexo 3
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA GENERAL
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos
obtenidos de las actividades de recaudacin.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA GENERAL. Concentrar y controlar los ingresos generados de las liquidaciones
de cobro que realizan las diversas dependencias del Ayuntamiento, encargadas de generar ingresos y acumular los ingresos captados por las cajas auxiliares.
Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las Actividades de recaudacin. Objetivo: Tener un informe concentrado de todo lo recaudado al trmino del da. Normas y Polticas
La Caja General y las Cajas Auxiliares recaudadoras debern cumplir con el horario de labores estipulado.
Todos los ingresos que generen las diversas dependencias del H. Ayuntamiento debern ser liquidadas en la Caja General de ingresos as como en las cajas auxiliares.
Para poder efectuar el corte de caja debern realizarse todas las liquidaciones de las dependencias del H. Ayuntamiento que se generen durante el da; as como de las cajas auxiliares.
Los recibos oficiales debern ser expedidos en forma consecutiva, tanto por la Cajera General como de las cajeras auxiliares.
Si se llegara a cancelar algn recibo oficial de los expedidos, deber ponerse la leyenda del porque.
El cierre de cajas deber realizarse al trmino del da y reportar los ingresos a ms tardar al da siguiente de su registro.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA GENERAL Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las actividades de recaudacin. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N Cajeros Auxiliares Se presentan a la Caja General de Ingresos
a entregar la ficha de depsito bancaria anexando copia de recibos oficiales y reportes que emite el programa de cajas.
Auxiliares de las
diversas Direcciones del H.
Ayuntamiento
Se presentan a la Caja General de Ingresos a entregar el importe de lo recaudado en efectivo, anexando copia de los recibos provisionales de cobro.
Auxiliar
Administrativo Coteja el efectivo o las fichas de depsito
bancarias con el importe de los recibos tanto oficiales como provisionales.
Verifica el control de las fichas. Verifica que coincida el importe de las
fichas de depsito bancarias contra los recibos oficiales y los reportes emitidos por el programa de cajas.
Si los datos estn incorrectos: Devuelve al cajero auxiliar para su
correccin. Devuelve al empleado de la dependencia
para su correccin. Si los datos estn correctos: Turna la documentacin a la Cajera
General.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA GENERAL Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las actividades de recaudacin. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Cajera General Recepciona los reportes y/o disco de 3.5 de las cajas auxiliares.
Integra a su sistema de caja todas las
operaciones realizadas por las cajas auxiliares.
Recepciona el efectivo de los empleados de
las diversas dependencias as como las copias de los recibos provisionales de cobro.
Elabora el recibo oficial. Sella y firma el recibo oficial, entrega el
original al empleado de la dependencia y distribuye las copias.
Elabora, sella, firma y entrega el original
del recibo oficial al contribuyente, que se presenta a efectuar algn pago por los servicios que presta el H. Ayuntamiento, o algn pago de impuestos o de cualquier
Recibo Oficial
Anexo 1
O. DependenciasC. Archivo
O. Jefe
-
concepto enunciado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
Al finalizar el da, efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de deposito y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
Turna copia de la boleta y fichas de
deposito a la secretaria del Jefe del Departamento de Ingresos y Departamento de Egresos.
Turna al Auxiliar Administrativo los recibos
oficiales y provisionales expedidos, as como los reportes diarios y concentrados que emite el programa de cajas.
Reportes Anexo 2
Boleta Fichas
Deposito Anexo 2
C. Auxiliar C. Archivo
O. Jefe IngresosC. Egresos C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento
-
Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto del
impuesto predial y derechos catastrales. Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Objetivo: Que todos los contribuyentes sujetos al pago del impuesto predial y
derechos catastrales cumplan con estas obligaciones. Normas y Polticas
Gravar la propiedad, el condominio, la posesin y el usufructo de predios, as como de las construcciones edificadas sobre los mismos.
Son sujetos de este impuesto:
1. Los propietarios, copropietarios y condminos de predios; 2. Los fideicomitentes y los fideicomisarios, segn el caso; 3. Quienes tengan la posesin a ttulo de dueo o til de
predios; 4. Los poseedores que, por cualquier ttulo tengan la concesin
del uso y goce de predios de dominio del Estado, de sus Municipios o de la Federacin, siempre y cuando no este establecida una exencin respecto al mismo;
5. Los poseedores de bienes vacantes, mientras los detenten;
6. Los usufructuarios;
-
7. Los posesionaros de predios ejidales, que el uso de suelo sea de carcter urbano o bien que se encuentre dentro de los previstos para el programa de regularizacin de tenencia de la tierra.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Son solidariamente responsables del pago del impuesto predial y de los derechos catastrales: los promitentes vendedores, quienes vendan con reserva de dominio o con sujecin a condicin; los nudos propietarios; los fideicomitentes, mientras sean poseedores del predio objeto del fideicomiso, o los fideicomisarios que tengan posesin del predio, an cuando todava no se les trasmita la propiedad; y los funcionarios, notarios y empleados pblicos que autoricen algn acto jurdico o den tramite a algn documento, sin que se haya cubierto el pago de este impuesto o sus accesorios, independientemente de las sanciones que procedan en su contra.
La base de este impuesto ser el valor catastral de los predios, determinado de acuerdo con lo que establece el Ttulo Segundo, Captulo Tercero de la Ley de Catastro del Estado de Campeche en vigor.
El impuesto predial se pagar aplicando a la base del impuesto las tasas sealadas para los diferentes usos del suelo ya sean urbanos o rsticos.
La Autoridad Municipal tiene la facultad de solicitar y requerir a los contribuyentes sujetos de este impuesto, cuando no acrediten o no realicen el pago correspondiente.
Ser responsabilidad de la Direccin de Obras Pblicas.- Subdireccin
de Catastro contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de
-
Carmen, la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construccin, las Tablas de Zonificacin Catastral y el Instructivo de Valuacin, Reevaluacin y Deslinde debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El pago del Impuesto Predial y los Derechos Catastrales se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal.
El horario de atencin al pblico ser de lunes a viernes de las 8:00
AM a las 15:00 PM.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Contribuyente Acude a las cajas de la Tesorera Municipalpara efectuar el pago del impuesto predial; de la cdula de valor catastral; delcertificado negativo catastral y el certificado de no adeudo.
Cajero Informa al Contribuyente de la cantidad a pagar, segn lo que arroje el Sistema instalado.
Contribuyente Si esta de acuerdo: Paga el impuesto y/o los derechos
correspondientes.
Cajero
Realiza el cobro respectivo del impuesto predial y los derechos catastrales.
Sella y firma los recibos oficiales y entrega
el original al contribuyente, previo pago. Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime los reportes de los cobros efectuados, elabora la ficha de depsito y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A de C.V.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Contribuyente
C. Auxiliar
O. Jefe IngresosC. Auxiliar
-
Proporciona los recibos y reportes al Auxiliar para su verificacin.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Cajero Concentra con la cajera general el reporte de lo cobrado en el da.
Entrega copia de la boleta de servicio y
copias de las fichas de deposito al Departamento de Egresos y a la secretaria del Departamento de Ingresos.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisicin de
vehculos de motor usados que se realice entre particulares.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto del
impuesto sobre adquisicin de vehculos de motor usados que se realice entre particulares.
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisicin de vehculos de motor usados que se realice entre particulares.
Objetivo: Regularizar la documentacin del vehculo en cuestin a nombre del
nuevo propietario. Normas y Polticas
Es objeto de este impuesto la adquisicin de vehculos de motor usados en general, independientemente de las caractersticas del mismo, que se efecte dentro del territorio de los municipios del estado siempre que no cause el impuesto al valor agregado.
Se considera adquisicin de vehculos:
1. Toda transmisin onerosa de la propiedad sobre vehculos de
motor an en la que exista reserva de dominio;
2. Las adquisiciones por donacin, legado, cesin de derechos, la aportacin a una sociedad o asociacin y con motivo de un sorteo o rifa;
3. Las adjudicaciones an cuando se realicen por el acreedor y la
dacin en pago; y
4. La permuta en la cual se considerar que se efectan dos adquisiciones.
Estn obligados al pago de este impuesto, las personas fsicas y
morales que adquieran vehculos de motor usados dentro del territorio de los Municipios del Estado de Campeche.
Tratndose de vehculos cuyo modelo corresponda al ao en curso o
del ao anterior se tomara como base al clculo del impuesto el valor
-
factura de dichos bienes, incluyendo dentro de esta el equipo opcional comn o de lujo.
Para vehculos de modelo ms antiguo, la base del impuesto ser el
valor que resulte mayor entre el precio consignado en la operacin y el valor de mercado.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Se tomar como valor de mercado el retenido en la gua EBC para comerciantes en automviles y camiones, aseguradores de la Repblica Mexicana del mes en que se manifieste la operacin.
El impuesto sobre adquisicin de vehculos de motor usados se
calcular aplicando a la base determinada la tasa del 2.5 % respectivamente.
El pago de este impuesto deber efectuarse en las oficinas
recaudadoras correspondientes, dentro de los quince das siguientes a la fecha de celebracin de la operacin.
Ser facultad de la Autoridad Municipal solicitar y requerir a los
contribuyentes sujetos de este impuesto, cuando no acrediten o no realicen el pago correspondiente.
Son sujetos responsables solidarios de este impuesto:
1. Los funcionarios o empleados pblicos que autoricen cualquier
trmite relacionado con los vehculos de motor gravados por este impuesto, sin haberse cerciorado de su pago.
2. El adquiriente de vehculos de motor por endosos anteriores; y 3. Los comisionistas o intermediarios que intervengan en las
adquisiciones.
Tienen la obligacin los adjudicantes de vehculos de motor, de endosar la factura a la persona o sociedad a la que se adjudique sealando la fecha en que esto suceda; en caso de no hacerlo incurrirn en responsabilidad solidaria, estando facultada la autoridad a cobrar indistintamente a ambos el impuesto correspondiente.
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de
18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre adquisicin de
vehculos de motor usados que se realice entre particulares.
Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Solicitante Solicita el trmite para el pago del impuesto.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Requisita la documentacin original al solicitante.
Factura original con copia que ampare la
propiedad del vehculo. Comprobante de pago de placas de
circulacin y tenencia federal del ao en curso, original y copias.
Registro Federal de Contribuyentes; y Comprobante de domicilio original con una
copia.
Solicitante Rene requisitos y entrega los
documentos correspondientes.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Con los documentos proporcionados determina la cuota sobre la base de la gua EBC, calcula el pago de este impuesto en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
-
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando toda la documentacin comprobatoria originada por este trmite, para efectuar el pago de este impuesto.
Paga el impuesto.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre adquisicin de
vehculos de motor usados que se realice entre particulares.
Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo. Elabora y entrega el original del recibo
oficial. Al finalizar el da, efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de deposito y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
Concentra con la cajera general situada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depsito, etc).
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. ContribuyenteC. Auxiliar
O. Jefe Ingresos
C. Archivo
-
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectculos Pblicos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto del Impuesto sobre Espectculos Pblicos en todo el municipio.
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectculos Pblicos. Objetivo: Llevar el registro y control para que todos los permisos que expida la
Coordinacin de Gobernacin por Espectculos Pblicos cubran el impuesto correspondiente. Normas y Polticas:
Ser responsabilidad del solicitante realizar el trmite oportuno para solicitar la autorizacin del espectculo pblico.
Ser responsabilidad del solicitante efectuar los trmites ante el
Departamento de Ingresos para sellar los boletos de entrada al espectculo pblico.
-
Ser responsabilidad del Departamento de Ingresos enviar a un inspector
para cobrar el Impuesto sobre Espectculos Pblicos en el lugar donde se realiza el mencionado evento pblico.
El cobro del impuesto ser en base a la Ley de Hacienda de los Municipios
del Estado de Campeche.
El inspector al da siguiente hbil depositar en la Caja General de la Tesorera Municipal el importe del impuesto cobrado y la copia del recibo provisional expedido.
Ser responsabilidad del solicitante canjear el original del recibo
provisional a ms tardar al da siguiente hbil en la Caja General del Departamento de Ingresos de la Tesorera Municipal por el recibo oficial.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectculos Pblicos. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Solicitante Se presenta en la Coordinacin de Gobernacin solicitando la autorizacin para la realizacin de algn evento pblico.
Coordinacin de
Gobernacin Autoriza el evento y elabora oficio de
autorizacin. Entrega al solicitante oficio de autorizacin. Turna al solicitante al Departamento de
Ingresos.
Oficio O. Contribuyente
Solicitante Recibe de la Coordinacin de Gobernacin
oficio de autorizacin. Se presenta en la ventanilla de
espectculos pblicos del Departamento de Ingresos con los boletos de entrada al espectculo.
Auxiliar de la ventanilla de espectculos
pblicos
Recibe los boletos de entrada al espectculo y sella cada uno de ellos.
Acude al lugar del evento. Al finalizar el evento o al cierre de la
taquilla se hace el conteo para determinar el ingreso bruto.
En su caso se efecta el corte de las barras
para determinar el importe de los productos vendidos (refrescos, cervezas y licor).
-
Una vez conocido el total de los ingresos brutos se determina el impuesto, aplicando el 8% al total de los ingresos brutos.
Cobra en ese momento el importe del
impuesto, extendindole al efecto recibo provisional.
Recibo Provisional Anexo 4
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectculos Pblicos. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Auxiliar de la ventanilla de espectculos
pblicos
Informa al solicitante que el recibo provisional es canjeable por un recibo oficial al da siguiente hbil en la Caja General de las Oficinas de la Tesorera Municipal.
El auxiliar se presenta a ms tardar al da
siguiente hbil en la Caja General de la Tesorera Municipal a depositar el ingreso cobrado.
-
Cajera General Recibe del auxiliar o inspector de espectculos pblicos el efectivo, la copia del recibo provisional expedido y reporte de intervencin de espectculo.
Elabora recibo oficial. Anexa a la copia del recibo oficial copia del
recibo provisional expedido por el auxiliar de espectculos pblicos.
Reporte de Intervencin
de Espectculo
Anexo 5
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Contribuyente
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
NOTA: Los recibos provisionales son utilizados en aquellos cobros que se realizan fuera de los horarios establecidos en las cajas correspondientes, (Espectculo Pblico, Fiesta del Mar, Carnaval, Feria de Julio, etc.), el importe de lo cobrado se deposita a la Caja General, expidiendo el recibo oficial donde se consigna el nmero del recibo provisional; este no se cancela queda como referencia.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIN DE INMUEBLES
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisicin de
Inmuebles y el Derecho por Certificado de Valor
Catastral. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIN DE INMUEBLES Vigilar y controlar que todas las personas fsicas o morales que
adquieran inmuebles paguen correctamente este impuesto y los derechos relacionados con el mismo apegados a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisicin de Inmuebles y el Derecho por Certificado de Valor Catastral. Objetivo:
-
Que todas las personas fsicas o morales que adquieran inmuebles que consistan
en el suelo y las construcciones adheridas a l ubicados en el territorio del municipio paguen este impuesto as como los derechos relacionados con los mismos.
Normas y Polticas
Gravar toda la adquisicin de inmuebles de la que se derive de:
1. Todo acto por el que se trasmite la propiedad, incluyendo la donacin, la que ocurra por causa de muerte y la aportacin a toda clase de asociaciones o sociedades a excepcin de las que se realicen al constituir la copropiedad o la sociedad conyugal, siempre que sean inmuebles propiedad de los copropietarios o de los cnyuges;
2. La compraventa en la que el vendedor se reserve la propiedad an
cuando la transferencia de esta opere con posterioridad;
3. La promesa de adquirir, cuando el futuro comprador entre en posesin de los bienes, o el futuro vendedor reciba el precio de la venta o parte de el, antes de que se celebre el contrato prometido, o cuando se pacte alguna de estas circunstancias;
4. La cesin de derechos del comprador o del futuro comprador en los
casos de las fracciones 2 y 3 que anteceden respectivamente;
5. Fusin y escisin de sociedades, incluso en los casos del artculo 14 A del Cdigo Fiscal de la Federacin;
6. La dacin en pago y la liquidacin, reduccin de capital, pago en
especie de remanentes, utilidades o dividendos de asociaciones o sociedades civiles o mercantiles;
7. Constitucin de usufructo, transmisin de ste o de la nuda
propiedad, as como la extincin del usufructo temporal;
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIN DE INMUEBLES
8. Prescripcin positiva;
9. La cesin de derechos del heredero, legatario o copropietario, en la parte relativa y en proporcin a los inmuebles.
10. Enajenacin a travs de fideicomiso o de cesin de derechos de
fideicomiso, en los trminos del Cdigo Fiscal de la Federacin.
11. La divisin de la copropiedad y la disolucin de la sociedad conyugal, por la parte que se adquiere en demasa del porciento que le corresponda al copropietario o cnyuge.
El pago del impuesto ser dentro de los veinte das siguientes a aquel en que se realice cualquiera de los supuestos enumerados anteriormente.
Este impuesto se calcular aplicando la tasa del 2% al valor del inmueble.
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 15:00 PM, de
lunes a viernes.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIN DE INMUEBLES Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisicin de Inmuebles y
el Derecho por Certificado de Valor Catastral. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Contribuyente Trae elaborada la declaracin del impuesto sobre adquisicin de inmuebles, anexa con el certificado de valor catastral y en su caso cuando se trate de donacin el Acta de Nacimiento de ambos (Donatario y Donante), y entrega al responsable de esta rea todos estos documentos.
Declaracin de Impuesto
sobre Adquisicin
de Inmuebles Anexo 6
Encargado del rea
Verifica los datos contenidos en la declaracin y turna al Jefe del Departamento de Ingresos la declaracin y la documentacin comprobatoria.
Jefe del Departamento de
Ingresos
Verifica y calcula los datos contenidos en la declaracin.
Si esta incorrecta: Se devuelve al contribuyente para
correccin. Si esta correcta: Enva al contribuyente a la caja general a
realizar el pago.
Cajera General
Realiza el cobro respectivo del impuesto sobre adquisicin de inmuebles y los derechos correspondientes.
-
Elabora y entrega original de los recibos
oficiales.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Contribuyente
C. Auxiliar C. Archivo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIN DE INMUEBLES Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisicin de Inmuebles y
el Derecho por Certificado de Valor Catastral. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Cajera General Se queda con copia de la declaracin y la enva al encargado del rea correspondiente.
Encargado del rea
Recibe de la cajera general la copia de la declaracin y la archiva.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario de Vehculo. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de cambio de propietario de vehculos.
Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario de Vehculo. Objetivo: Llevar un control de los nuevos propietarios de vehculos para que paguen
sus impuestos y derechos y tengan en regla la documentacin correspondiente.
Normas y Polticas
Ser responsabilidad del propietario de vehculos realizar el trmite oportuno de cambio de propietario de vehculo.
Ser responsabilidad del propietario de vehculo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulacin, placas y tenencia federal del vehculo en uso.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00
PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario de Vehculos. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Solicitante Solicita cambio de propietario de vehculo en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Una vez que autoriza el cambio de propietario del vehculo, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trmite, para efectuar el pago de este derecho.
Paga los derechos.
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo para el cambio
de propietario del vehculo solicitado. Elabora y entrega original del recibo oficial. Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
Concentra con la cajera general ubicada en
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
-
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depsito, etc).
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehculo cuando
pasan de un estado o municipio a otro, por venta, por inservible y por extravo o robo de placas.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
-
Vigilar y controlar el cobro por baja de vehculo cuando pasan de un estado o municipio a otro, por venta, por inservible y por extravo o robo de placas.
Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehculo, cuando pasan de
un estado o municipio a otro, por venta, por inservible y por extravo o robo de placas.
Objetivo: Llevar un control sobre los vehculos dados de baja que han pasado de un
estado o municipio a otro, por venta, por extravo o robo de placas para que no cause multas al contribuyente por falta de pago de impuestos y derechos.
Normas y Polticas
Ser responsabilidad del propietario de vehculos realizar el trmite oportuno de baja de vehculos, por las razones antes citadas.
Ser responsabilidad del propietario de vehculo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulacin, placas y tenencia federal del vehculo en uso.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de los municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Trnsito.)
Todo propietario que venda o transfiera un vehculo que haya sido inscrito con anterioridad deber tramitar su baja en un plazo no mayor de treinta das lo mismo se observar en caso de baja definitiva.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Cuando el propietario de un vehculo lo transfiera en propiedad, para darlo de baja entregar a la autoridad de trnsito las placas y tarjeta de circulacin respectiva y al nuevo propietario le entregar copia de la referida baja.
Cuando la propiedad del vehculo se obtenga mediante determinacin judicial o remate administrativo, es el nuevo propietario a quien corresponda tramitar tanto la baja como alta respectiva.
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehculos cuando
pasan de un estado o municipio a otro, por venta o inservible y por extravo y robo de placas.
Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Solicitante Solicita el trmite para la baja del vehculode manera verbal.
Direccin de Seguridad Pblica,
Vialidad y Transporte
Solicita los documentos. Tarjeta de circulacin. Comprobante del pago de placas y
tenencia federal vigente.
Solicitante Rene requisitos y entrega los documentos correspondientes.
Direccin de Seguridad Pblica,
Vialidad y Transporte
Una vez que autoriza la baja del vehculo, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y turna al solicitante para el pago en la caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando laorden de cobro originada por este trmite, para efectuar el pago de este derecho.
Paga los derechos.
-
Cajero Municipal
Realiza el cobro respectivo a la baja del
vehculo solicitada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehculos cuando
pasan de un estado o municipio a otro, por venta o inservible y por extravo y robo de placas.
Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Elabora y entrega el original del recibo oficial.
Al finalizar el da, efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de deposito y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
Concentra con la cajera general situada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depsito, etc).
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante
C. Auxiliar C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
-
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por la expedicin de licencias de chofer, automovilista y motociclista. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
Procedimiento: Cobro de derechos por la expedicin de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
Objetivo: Contar con el permiso correspondiente para conducir cualquier vehculo
automotor. Normas y Polticas:
Ser responsabilidad del propietario de vehculos realizar el trmite oportuno de pago de derechos para expedicin de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
Ser responsabilidad del propietario del vehculo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulacin, placas y tenencia federal del vehculo en uso.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Trnsito).
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por la expedicin de licencias de
chofer, automovilista y motociclista. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
Solicitante Solicita la expedicin de la licencia en la
Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte de manera verbal.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Una vez que autoriza la licencia de chofer, automovilista o motociclista, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trmite, para efectuar el pago de este derecho.
Paga los derechos.
-
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo a la licencia solicitada.
Elabora y entrega original del recibo oficial. Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., y graba en un disco de 3.5 la informacin generada durante el da.
Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para trnsito de
vehculos sin placas. Permiso para prcticas de manejo sin licencia.
Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
permiso para trnsito de vehculos sin placas y para prcticas de manejo sin licencia.
Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para trnsito de vehculos
sin placas. Permiso para prcticas de manejo sin licencia. Objetivo: Tener derecho a manejar un vehculo sin placas por estar en trmite o sin
licencia temporal. Normas y Polticas
Ser responsabilidad del propietario de vehculos realizar el trmite oportuno de pago por permiso para trnsito de vehculos sin placas y permiso para prcticas de manejo sin licencia.
Ser responsabilidad del propietario de vehculo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulacin, placas y tenencia federal del vehculo en uso.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
-
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para trnsito de
vehculos sin placas. Permiso para prcticas de manejos sin licencia.
Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
Solicitante Solicita en la Direccin de Seguridad
Pblica, Vialidad y Transporte permiso para transitar sin placas o permisa para prcticas de manejo sin licencia de manera verbal.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Si no procede: Comunica al solicitante la negativa del permiso.
Si procede: Autoriza el permiso, otorga documento de autorizacin, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y enva al solicitante a pagar en la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
-
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando laorden de cobro originada por este trmitepara efectuar el pago de este derecho.
Realiza el pago de este derecho.
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo al permiso para
trnsito de vehculos sin placas o prcticas de manejo sin licencia.
Elabora y entrega original del recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Archivo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para trnsito de
vehculos sin placas. Permiso para prcticas de manejos sin licencia.
Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
-
Cajero Municipal Al finalizar el da efecta el corte de caja, imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la informacin generada durante el da.
Concentra con la cajera general ubicada
en las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada.
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Jefe IngresosC. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
-
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Gras. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de servicio de gra.
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Gras. Objetivo: Darle a la ciudadana otra opcin para la utilizacin de los servicios de gras. Normas y Polticas
En casos de descomposturas o accidentes vehiculares el interesado previa solicitud podr utilizar estos servicios y efectuar el pago correspondiente.
Ser responsabilidad del propietario de vehculo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulacin, placas y tenencia federal del vehculo en uso.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y
-
Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Gras. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Procedimiento en horas hbiles de la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en las oficinas de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte.
Solicitante Solicita el servicio de gras a la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transportede manera verbal.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y
Una vez que autoriza el servicio de gras, calcula el pago de este en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o
-
Transporte Reglamento y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando la orden de cobro originada por este trmite, para efectuar el pago de este derecho.
Paga el servicio.
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo para el
servicio de gras correspondiente. Elabora y entrega original del recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Archivo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Gras. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Cajero Municipal Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la informacin generada durante el da.
Reportes
Ficha Deposito Anexo 2
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
-
Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO Procedimiento en horas inhbiles de la Caja
de la Tesorera Municipal ubicada en las oficinas de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte.
Solicitante Solicita el servicio de gras a la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transportede manera verbal.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Una vez que autoriza el servicio de gras, calcula el pago de este servicio en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
Cobra el servicio y expide recibo
provisional. Al da siguiente hbil deposita todos los
cobros de estos servicios en la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Gras. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
-
N
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo por el servicio de gras correspondiente.
Elabora y entrega original del recibo oficial
de pago al Oficial de Guardia de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte.
Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la informacin generada durante el da.
Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe IngresosC. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Reposicin de tarjeta de
circulacin de vehculos. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
reposicin de tarjeta de circulacin de vehculos.
Procedimiento: Cobro de derechos por Reposicin de tarjeta de circulacin de vehculos.
Objetivo: Reponer la tarjeta de circulacin para que el propietario circule con sta en
regla. Normas y Polticas
En caso de deterioro o prdida de la tarjeta de circulacin, se expedir un duplicado, previa solicitud del interesado y pago de derechos correspondientes.
Ser responsabilidad del propietario de vehculos realizar el trmite
oportuno de la reposicin de tarjeta de circulacin.
Ser responsabilidad del propietario de vehculo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulacin, placas y tenencia federal del vehculo en uso.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y
Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00
PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Reposicin de tarjeta de
circulacin de vehculos. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
Solicitante Solicita la reposicin de la tarjeta de
circulacin en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte de manera verbal.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Una vez que autoriza la reposicin de la tarjeta de circulacin de vehculos, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trmite, para efectuar el pago de este derecho.
Paga los derechos.
-
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo de la reposicin de la tarjeta de circulacin de vehculos solicitada.
Elabora y entrega original del recibo oficial. Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., y graba en un disco de 3.5 la informacin generada durante el da.
Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
cambio de motor y chasis de vehculos. Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Objetivo: Llevar un registro y control sobre los vehculos que han efectuado cambio de
motor y chasis para que al efectuar algn tramite ante la Direccin de Seguridad
Pblica, Vialidad y Transporte su documentacin comprobatoria que demuestra la posesin del vehculo coincida con los datos del motor y del chasis, efectuando el pago del derecho correspondiente, evitando con esto cualquier problema a los dueos de los vehculos.
Normas y Polticas
Ser responsabilidad del propietario de vehculos realizar el trmite oportuno del cambio de motor y chasis por las razones antes citadas.
Ser responsabilidad del propietario del vehculo mantenerse actualizado
en los pagos correspondientes al cambio de motor y chasis.
Ser responsabilidad de la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja de la Tesorera Municipal situada en la Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00
PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sbados.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
REA: CAJA EN LA DIRECCIN DE SEGURIDAD PBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
Solicitante Solicita el cambio de motor y chasis en la
Direccin de Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte de manera verbal.
Direccin de
Seguridad Pblica, Vialidad y Transporte
Una vez que autoriza el cambio de motor y chasis del vehculo, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorera Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trmite, para efectuar el pago de este derecho.
Paga los derechos.
-
Cajero Municipal Realiza el cobro respectivo del cambio de motor y chasis del vehculo solicitado.
Elabora y entrega original del recibo oficial. Al finalizar el da efecta el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depsito, y entrega el efectivo a la Compaa Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la informacin generada durante el da.
Concentra con la Cajera General ubicada en
las oficinas de la Tesorera Municipal toda la informacin generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro pblico. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en el rastro pblico municipal
por concepto de sacrificio de los diferentes tipos de ganado. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro pblico. Objetivo:
Llevar el control de todo el sacrificio de animales y que se cobren los derechos originados por este sacrificio.
Normas y Polticas
Ser responsabilidad de la Direccin de Servicios Bsicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
El cobro del trmite o servicio se realizar en el rastro municipal con el encargado adscrito a la Direccin de Servicios Bsicos quien entregar al usuario de este trmite o servicio original del recibo provisional de cobro.
El encargado del rastro municipal al da siguiente de la cobranza deposita
en la Caja General de la Tesorera Municipal el importe de los cobros efectuados el da anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro pblico. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Encargado del Rastro Municipal
Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorera Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales de cobro y reporte.
Reporte de Cobro en el
Rastro Municipal Anexo 7
Auxiliar del rea Verifica los datos que contiene los recibos
provisionales de pago expedidos por el encargado del rastro municipal y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
Turna el encargado del rastro municipal
para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General Recibe del encargado del rastro municipal
el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
Elabora el recibo oficial. Anexa al recibo oficial de pago las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del rastro municipal, as como el reporte de cobro.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo
-
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelacin de fierros. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de registro,
refrendo, certificado y cancelacin de fierros. Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelacin de fierros.
Objetivo: Llevar el registro y control de todos los fierros para la marca de los diferentes
tipos de ganado que se usen en el municipio. Normas y Polticas
Ser responsabilidad de la Direccin del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
El cobro del trmite o servicio lo efectuar personal del Departamento de Ingresos, mismo que se trasladar a las oficinas de las Juntas, Comisaras y Agencias una vez al ao para realizar estos cobros.
Una vez terminadas estas comisiones al da siguiente de la cobranza
deposita en la Caja General de la Tesorera Municipal el importe de los cobros efectuados, anexndole copia de los recibos provisionales de pago expedidos.
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a
viernes.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelacin de fierros. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
Planea estratgicamente las fechas en el que enviar personal adscrito a su departamento para llevar a cabo este procedimiento de cobro.
Dar aviso cuando menos con diez das de
anticipacin a la fecha programada a los Presidentes de Junta, Comisarios, Agentes Municipales y Comisarios Ejidales las fechas en que se presentar personal adscrito a su departamento para efectuar el cobro de cualquiera de estos derechos.
Juntas, Comisara y
Agencias Municipales
Darn suficiente difusin en su jurisdiccin territorial para que estos usuarios se presenten en sus oficinas a efectuar los pagos correspondientes.
Auxiliares del rea Se presentan el da y la hora programada
en las oficinas de las Juntas, Comisaras, Agencias Municipales y Comisaras Ejidales para llevar a cabo el procedimiento de cobro de cualquiera de estos derechos.
Contribuyente Acude a las oficinas de las Juntas,
Comisaras y Agencias Municipales o
-
Comisaras Ejidales que correspondan a su jurisdiccin territorial con el recibo de pago anterior y el fierro para marcar ganado.
Registro de fierro Solicitar su registro correspondiente. Refrendo de fierro Solicita el pago de su refrendo,
presentando copia de su ltimo pago. En ambos casos efecta el pago correspondiente.
Preimpreso
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelacin de fierros. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCI
N Auxiliares del rea Realiza el cobro respectivo del registro,
refrendo, certificado o cancelacin de fierro.
Elabora y entrega original del recibo
provisional de pago.
Recibo Provisional Anexo 4
O. Solicitante C. Auxiliar
-
Cajera General
Recibe del empleado del Departamento
de Ingresos al da siguiente de terminada cada comisin llevada a cabo en las diferentes Juntas, Comisaras, Agencias Municipales o Comisaras Ejidales el efectivo y una copia de los recibos provisionales de pago expedidos.
Elabora el recibo oficial. Anexa al recibo oficial de pago las copias
de los recibos provisionales de pago expedidos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
Elabora un reporte de los cobros de los registros e inscripcin de fierro para marcar ganado vacuno y lo turna a la Coordinacin Jurdica para su control.
Reporte de Cobro de Registro e Inscripcin de Fierro Anexo 8
O. Coordinacin Jurdica
C. Jefe Ingresos
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
NDICE FUNCIN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recoleccin de basura. Objetivo Normas y Polticas Descripcin del Procedimiento Flujograma
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de servicios de
recoleccin de basura a las empresas comerciales, industriales y de prestacin de servicios.
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recoleccin de basura. Objetivo: Que las empresas comerciales, industriales y de prestacin de servicios que
generan grandes cantidades de basura, contribuyan al gasto pblico y que las autoridades mantengan limpia la ciudad.
Normas y Polticas:
Ser responsabilidad de los dueos de los negocios comerciales, industriales y prestadores de servicios mantenerse actualizado en los pagos.
Ser responsabilidad de la Direccin de Servicios Pblicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
El cobro del trmite o servicio ser sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
El pago del trmite o servicio se realizar en la Caja General de la Tesorera Municipal.
El horario de atencin al pblico ser de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recoleccin de basura. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
Solicitante Se presenta en la Direccin de Servicios
Pblicos, solicitando el pago por recoleccin de basura.
Direccin de
Servicios Pblicos Calcula el pago de este derecho con base
en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
Le proporciona al solicitante la orden de
pago. Turna al solicitante para el pago en la Caja
General de la Tesorera Municipal.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante Se presenta en la Caja General
proporcionando la orden de pago. Paga el derecho por servicio de recoleccin
de basura.
Cajera General Turna la documentacin al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificacin.
-
Jefe del Departamento de
Ingresos
Recibe de la Cajera General la documentacin comprobatoria.
Verifica el clculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
Turna a la Cajera General la
documentacin comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recoleccin de basura. Descripcin del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIN
Cajera General Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentacin comprobatoria ya autorizada.
Realiza el cobro respectivo del derecho por
servicio de recoleccin de basura. Elabo