manual contable
Embed Size (px)
DESCRIPTION
primera parte de una guia contable en donde encontraras los cargos y abonos de cada cuenta del catalogo contable del SATTRANSCRIPT
-
100. ACTIVO
Un activo es un recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificad en
trminos monetarios, del que se esperan fundadamente beneficios econmicos
futuros, derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado
econmicamente a dicha entidad.
100.01 ACTIVO A CORTO PLAZO
Es el activo lquido al momento de cierre de un ejercicio o que es convertible
en dinero en un plazo inferior a los doce meses. Este tipo de activo est en
operacin de modo continuo y puede venderse, transformarse, utilizarse,
convertirse en efectivo o entregarse como pago en cualquier operacin normal.
101 CAJA
La cuenta de caja registra los aumentos y disminuciones que sufre el dinero en efectivo propiedad de la entidad, el cual est representado por la moneda de curso legal o sus equivalentes, tales como: giros bancarios, portales o telegrficos, la moneda extranjera y los metales preciosos amonedados.
Debe + CAJA - Haber
SE CARGA AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.- Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal de la existencia en efectivo propiedad de la entidad. DURANTE EL EJERCICIO: 2.- Del importe del valor nominal del efectivo recibido por la entidad (entradas). AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 3.- Del importe del valor nominal de los faltantes en efectivo (segn libros, sobrantes segn arqueo de cajas)
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- Del importe del valor nominal del efectivo entregado por la entidad (salidas de efectivo). AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 2.- Del importe del valor nominal de los sobrantes de efectivo (segn libros, faltantes segn arqueo de caja.) 3.- Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros.
El saldo de esta cuenta es deudor y expreso el valor de la existencia en efectivo.
101.01 CAJA Y EFECTIVO
Esta cuenta registra los movimientos que experimente el fondo fijo de caja chica, la cual representa el importe del valor nominal del dinero efectivo propiedad de la entidad establecido en un importe fijo, destinado a efectuar pagos menores.
-
Debe + FONDO FIJO DE CAJA CHICA
- Haber
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.- Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal del importe del fondo al inicio de ejercicio. DURANTE EL EJERCICIO: 2.- Del importe del valor nominal del fondo al constituirse y por los incrementos que puedan efectuarse.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- Del importe del valor nominal de las disminuciones o cancelaciones que lleguen a efectuarse. AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 2.- Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el valor nominal del importe del fondo en efectivo, en comprobantes o por la suma de ambos
102. BANCOS La cuenta de bancos registra los aumentos y las disminuciones que experimenta el efectivo propiedad de la entidad, depositado en cuentas de cheques de instituciones del sistema financiero (bancos) Debe + BANCOS - Haber
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.- Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal del efectivo propiedad de la entidad depositado en instituciones financieras (bancos) DURANTE EL EJERCICIO: 2.- Del importe del valor nominal del efectivo depositado en cuenta de cheques . 3.- Del importe del valor nominal de los intereses ganados y depositados en cuentas de cheques, segn avisos de abono del banco. AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 4.- Del importe del valor nominal de los intereses ganados y depositados en cuentas de cheques, segn avisos de abono del banco.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- Del importe del valor nominal de los cheques expedidos a cargo de la empresa. 2.- Del importe del valor nominal de los intereses, comisiones, situaciones, etc, que el banco cobra por servicios y cargados en cuentas de cheques, segn avisos de cargo al banco. AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 3.- Del importe del valor nominal de los intereses, comisiones, situaciones, etc, que el banco cobra por servicios y cargados en cuenta de cheques, segn avisos de cargo del banco. 4.- Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
-
102.01 BANCOS NACIONALES
Registra el monto del capital de las obligaciones contradas por el ente econmico,
en moneda nacional, con establecimientos bancarios.
Debe + BANCOS NACIONALES - Haber
SE CARGA: 1. Por el valor de los pagos parciales o
totales aplicables a las obligaciones
registradas;
2. Por el valor de las notas crdito por
abonos o cancelacin de obligaciones,
y
3. Por el ajuste negativo por diferencia en
cambio de los saldos en moneda
extranjera.
SE ABONA: 1. Por el valor de las financiaciones o
prstamos recibidos;
2. Por el valor de las notas dbito
recibidas, y
3. Por el valor del ajuste por diferencia en
cambio, correccin monetaria o pacto
de reajuste, si fuere del caso.
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor de la existencia depositada en los bancos
cuenta de cheques
102.02 BANCOS EXTRANJEROS
Registra el monto del capital de las obligaciones contradas por el ente econmico,
en moneda extranjera, con establecimientos bancarios.
103. INVERSIONES
Las inversiones forman parte del activo de la empresa, y representa el inters que
la empresa tiene en otras empresas.
Debe + BANCOS EXTRANJEROS - Haber
SE CARGA: Por el valor de los pagos parciales o
totales aplicables a las obligaciones
registradas;
Por el valor de las notas crdito por abonos o cancelacin de obligaciones,
y
Por el ajuste negativo por diferencia en cambio de los saldos en moneda
extranjera.
SE ABONA: Por el valor de las financiaciones o
prstamos recibidos;
Por el valor de las notas dbito recibidas, y
Por el valor del ajuste por diferencia en cambio, correccin monetaria o pacto
de reajuste, si fuere del caso.
-
103.01 INVERSIONES TEMPORALES
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que experimentan las
inversiones que con carcter temporal realiza la entidad, con el propsito de obtener
un rendimiento o ganancia en un breve tiempo.
DEBE + INVERSIONES TEMPORALES - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal de las inversiones en valores negociables a su valor neto de realizacin. El cual representa a su vez el valor de cotizacin en el mercado o el precio de venta de la inversin, menos los gastos que se incurren en la enajenacin. Las inversiones en otros instrumentos a su costo de adquisicin ms rendimientos devengados o su valor estimando de realizacin, el menor. En caso de inversiones temporales en moneda extranjera, se convertir a moneda nacional al tipo de cambio. Esta valuacin tampoco debe exceder el valor neto estimado de realizacin. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe del valor nominal de las adquisiciones de inversiones temporales a precio de costo. Este costo de adquisicin debe incluir los gastos incurridos en las compras, tales como comisiones, corretajes, etc. Los rendimientos devengados no cobrados al momento de la compra representan una recuperacin del costo y no forman parte de los resultados del periodo en que se cobran.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Por la venta de inversiones temporales a precio de costo. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.-Por el importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
Su saldo es deudor y representa el valor nominal de las inversiones en valores negociables a su valor neto de realizacin. El cual representa a su vez el valor de cotizacin en el mercado o el precio de venta de la inversin, menos los gastos que se incurren en la enajenacin. Tampoco debe exceder el valor neto estimado de realizacin.
-
103.02 INVERSIONES EN FIDEICOMISOS
El fideicomiso es un acto jurdico, de confianza, en el que una persona entrega a
otra la titularidad de unos activos para que sta los administre en beneficio de un
tercero. La inversin en fideicomisos tiene por finalidad la inversin de recursos
financieros.
103.03 OTRAS INVERSIONES
Rbrica de la balanza de pagos y de la posicin de inversin internacional que
incluye todas las operaciones/posiciones financieras relativas a crditos
comerciales, depsitos y prstamos y otras cuentas pendientes de cobro y pago con
no residentes.
104 OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Un instrumento financiero es una herramienta intangible, un servicio o producto
ofrecido por una entidad financiera, intermediario, agente econmico o cualquier
ente con autoridad y potestad necesaria para poder ofrecerlo o demandarlo.
Debe + OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
- Haber
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO
1. Del importe de su saldo deudor que representa
en el caso de instrumentos financieros de deuda
conservados a vencimiento, el costo de
adquisicin. Adems, todos aquellos instrumentos
financieros en los cuales participa la entidad, ya
sea con fines de negociacin o disponibles para su
venta, su valor razonable. Durante el ejercicio
2. Del costo de adquisicin del valor razonable o
del valor de mercado, segn sea el caso, al que se
haya adquirido el instrumento.
3. Del costo de adquisicin de los instrumentos
financieros denominados en moneda extranjera o
en unidades de inversin (UDIS), convertidos en
su equivalente en moneda nacional.
AL FINALIZAR EL EJERCICIO:
4. De la diferencia entre el costo de adquisicin y
el valor razonable o el valor de mercado de los
instrumentos financieros de capital con fines de
negociacin o disponibles para su venta.
SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO
1. Del precio de costo de los instrumentos
financieros que se vendan.
Al finalizar el ejercicio
2. Del importe de su saldo para saldarla (para
cierre de libros).
-
105. CLIENTES
La cuenta de clientes registra los aumentos y disminuciones derivados de la venta de mercancas o la prestacin de servicios, nica y exclusivamente a crdito, ya sea documentado (ttulos de crdito) o no.
DEBE + CLIENTES - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la entidad a exigir a sus clientes el pago por la venta de mercancas y la prestacin de servicios a crdito. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe originalmente pactado con los clientes por las ventas de mercancas y la prestacin de servicios a crdito. 3.-Del importe de los intereses normales y moratorios (mora: retardo en el pago)
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe de los pagos parciales o totales que a cuenta o en liquidacin de su adeudo efecten los clientes. 2.-Del importe de las devoluciones de mercancas (devoluciones sobre venta). 3.-Del importe de las rebajas y bonificaciones sobre venta concedidas a los clientes. 4.-Del importe de los descuentos sobre venta concedidos a los clientes. 5.-Del importe de las cuentas que se consideren totalmente incobrables. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 6.-Del importe de las cuentas que se consideren totalmente incobrables. 7.-Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
Su saldo es deudor y representa el importe de ventas de mercancas y la prestacin de servicios a crdito, por las cuales se tiene el derecho de exigir el pago.
105.01 Clientes nacionales
105.02 Clientes extranjeros
105.03 Clientes nacionales parte relacionadas
105.04 Clientes extranjeros parte relacionadas
106 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CORTO PLAZO
Las Cuentas y Documentos por Cobrar representan derechos exigibles que tiene
una empresa por las mercancas vendidas a crdito, servicios prestados, comisin
de prstamos o cualquier otro concepto anlogo.
-
106.01 Cuentas y documentos por cobrar a corto plazo nacional
106.02 Cuentas y documentos por cobrar a corto plazo extranjero
106.03 Cuentas y documentos por cobrar a corto plazo nacional parte
relacionada
106.04 Cuentas y documentos por cobrar a corto plazo extranjero parte
relacionada
106.05 Intereses por cobrar a corto plazo nacional
106.06 Intereses por cobrar a corto plazo extranjero
106.07 Intereses por cobrar a corto plazo nacional parte relacionada
106.08 Intereses por cobrar a corto plazo extranjero parte relacionada
106.09 Otras cuentas y documentos por cobrar a corto plazo
106.10 Otras cuentas y documentos por cobrar a corto plazo parte relacionada
107. DEUDORES DIVERSOS
La cuenta de deudores registra los aumentos y disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios, los prstamos concedidos y otros conceptos de naturaleza anloga, nica y exclusivamente a crdito abierto.
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo deudor que representa el derecho de la entidad a exigir a los suscriptores de ttulos de crdito a favor de la entidad el pago de los mismos, derivados de la venta a crdito de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del valor nominal de los ttulos de crdito (letras de cambio, pagares) expedidos a favor de la empresa.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe del valor nominal de los documentos cobrados, endosados o cancelados por la entidad. 2.-Del importe del valor nominal de los documentos que se consideren totalmente incobrables. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 3.-Del importe del valor nominal de los documentos que se consideren totalmente incobrables. 4.-Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
Su saldo es deudor y presenta el importe del valor nominal de los ttulos de crdito, expedidos a favor de la entidad, derivados de las ventas de conceptos distintos a las mercancas y a la prestacin de servicios a crdito.
-
DEBE + DEUDORES DIVERSOS - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la entidad a exigir a los deudores el pago, derivado de la venta a crdito, de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios a crdito, otros conceptos anlogos y los prstamos concedidos. DURANTE EL EJERCICIO Del importe originalmente pactado con los deudores, por la venta de conceptos distintos a las mercancas y la prestacin de servicios a crdito, sin garanta documental. Del importe de los prstamos concedidos. Del importe de otros conceptos de naturaleza anloga. Del importe de los intereses normales y moratorios cargados a sus cuentas. AL FINALIZAR E L EJERCICIO Del importe de los intereses moratorios.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO Del importe de los pagos parciales o totales que a cuenta o en liquidacin efecten los deudores. Del importe de las devoluciones sobre ventas a crdito sin garanta documental de conceptos distintos a las mercancas. Del importe de las rebajas y bonificaciones sobre ventas a crdito sin garanta documental de conceptos distintos de las mercancas o prestacin de servicios. Del importe de los documentos sobre ventas a crdito sin garanta documental de conceptos distintos de las mercancas o prestacin de servicios. Del importe de las cuentas que se consideren realmente incobrables. AL FINALIZAR EL EJERCICIO Del importe de las cuentas que se consideren realmente incobrables. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el importe del derecho de cobro derivado de las ventas a crdito de conceptos distintos a las mercancas y la prestacin de servicios, sin garanta documental.
107. 01 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS La cuenta de funcionarios y empleados registra los aumentos y disminuciones derivados de los prstamos concedidos al personal de la empresa. DEBE + FUNCIONARIOS Y EMPLEDOS - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO
-
1.-Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la entidad a exigir a los funcionarios y empleados de la empresa el pago de los prstamos efectuados. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe de los prstamos concedidos a los funcionarios y empleados. 3.-Del importe de los intereses normales y moratorios. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 4.-Del importe de los intereses moratorio
1.-Del importe de los pagos parciales o totales que a cuenta o en liquidacin de su deudo efecten los funcionarios y empleados. 2.-Del importe de las cuentas que se consideren realmente incobrables. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 3.-Del importe de las cuentas que se consideren realmente incobrables. 4.-Del importe de su saldo para saldarla(Para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el importe del derecho de cobro derivado de los prstamos concedidos a funcionarios y empleados; es decir, representa un beneficio futuro fundadamente esperado.
107.02 SOCIOS Y ACCIONISTAS
Registra los valores entregados en dinero o en especie a los socios o accionistas y
los pagos efectuados por el ente econmico a terceros por cuenta de stos, de
conformidad con las normas legales vigentes
SOCIOS Y ACCIONISTAS
107.03 Partes relacionadas nacionales
107.04 Partes relacionadas extranjeros
107.05 Otros deudores diversos
SE CARGA:
1. Por el valor del bien entregado o el
servicio prestado al socio o
accionista;
2. Por el valor pagado a nombre del
socio o accionista, y
3. Por el ajuste por diferencia en cambio
sobre saldos expresados en moneda
extranjera.
SE ABONA:
1. Por la cancelacin en efectivo que
haga el socio o accionista;
2. Por el cruce de cuentas por utilidades
u otros saldos a favor del socio o
accionista;
3. Por los pagos en especie, y
4. Por el ajuste por diferencia en cambio
sobre saldos expresados en moneda
extranjera.
-
108 ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES
Son aqullas que por alguna razn se estiman de cobro difcil, normalmente se
refiere a las de clientes.
108.01 Estimacin de cuentas incobrables nacional
108.02 Estimacin de cuentas incobrables extranjero
108.03 Estimacin de cuentas incobrables nacional parte relacionada
108.04 Estimacin de cuentas incobrables extranjero parte relacionada
109. PAGOS ANTICIPADOS
Representan una erogacin efectuada por servicios que se van a recibir o por bienes
que se van a consumir en el uso exclusivo del negocio y cuyo propsito no es el de
venderlos ni utilizarlos en el proceso productivo.
109.01 Seguros y fianzas pagados por anticipado nacional
109.02 Seguros y fianzas pagados por anticipado extranjero
109.03 Seguros y fianzas pagados por anticipado nacional parte relacionada
109.04 Seguros y fianzas pagados por anticipado extranjero parte
relacionadas
109. 05 RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO NACIONAL
Entendemos por Rentas pagadas por anticipado el importe de una o varias rentas
mensuales, semestrales o anuales; correspondientes al local que ocupa el negocio,
que aun no estando vencidas se pagaron anticipadamente en territorio nacional.
DEBE + RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO NACIONAL - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO
1. Del valor de las rentas pagadas por anticipado pendientes de ser disfrutadas.
DURANTE EL EJERCICIO
SE ABONA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO
1. Del valor que dichas rentas se hayan
disfrutado durante el ejercicio.
2. Del valor de su saldo, para saldarla
-
1. Del valor de las rentas que se vayan
pagando por anticipado
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el
valor de rentas por anticipado pendientes de
ser disfrutadas.
109.06 RENTAS PAGADOS POR ANTICIPADO EXTRANJERO
Entendemos por Rentas pagadas por anticipado el importe de una o varias rentas
mensuales, semestrales o anuales; correspondientes al local que ocupa el negocio,
que aun no estando vencidas se pagaron anticipadamente dentro del territorio
extranjero.
DEBE + RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO NACIONAL - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO
2. Del valor de las rentas pagadas por anticipado pendientes de ser disfrutadas.
DURANTE EL EJERCICIO
2. Del valor de las rentas que se vayan
pagando por anticipado
SE ABONA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO
3. Del valor que dichas rentas se hayan
disfrutado durante el ejercicio.
4. Del valor de su saldo, para saldarla
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el
valor de rentas por anticipado pendientes de
ser disfrutadas.
109.07 Rentas pagados por anticipado nacional parte relacionada
109.08 Rentas pagadas por anticipado extranjero parte relacionada
109.09 INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO NACIONAL
Son los intereses que se pagan antes de la fecha de vencimiento del crdito. Este
caso se presenta en aquellos prstamos en los cuales los intereses se descuentan
de la cantidad originalmente recibida en territorio nacional.
-
DEBE + INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO NACIONAL - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO
1. Del valor de los intereses pagadas
por anticipado
DURANTE EL EJERCICIO
2. Del valor de los intereses que se
vayan pagando por anticipado
SE ABONA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO
1. Del valor que dichos intereses se
hayan vencidos durante el ejercicio.
2. Del valor de su saldo, para saldarla
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el
valor de los intereses pagados por anticipado
pendientes de vencerse.
.
109.10 INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO EXTRANJERO
Son los intereses que se pagan antes de la fecha de vencimiento del crdito. Este
caso se presenta en aquellos prstamos en los cuales los intereses se descuentan
de la cantidad originalmente recibida en territorio extranjero.
DEBE + INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO EXTRANJERO - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO
3. Del valor de los intereses pagadas por
anticipado
DURANTE EL EJERCICIO
4. Del valor de los intereses que se vayan
pagando por anticipado
SE ABONA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO
3. Del valor que dichos intereses se hayan
vencidos durante el ejercicio.
4. Del valor de su saldo, para saldarla
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor
de los intereses pagados por anticipado pendientes
de vencerse.
-
109.11 Intereses pagados por anticipado nacional parte relacionada
109.12 Intereses pagados por anticipado extranjero parte relacionada
109.13 Factoraje financiero pagado por anticipado nacional
109.14 Factoraje financiero pagado por anticipado extranjero
109.15 Factoraje financiero pagado por anticipado nacional parte relacionada
109.16 Factoraje financiero pagado por anticipado extranjero parte
relacionada
109.17 Arrendamiento financiero pagado por anticipado nacional
109.18 Arrendamiento financiero pagado por anticipado extranjero
109.19 Arrendamiento financiero pagado por anticipado nacional parte
relacionada
109.20 Arrendamiento financiero pagado por anticipado extranjero parte
relacionada
109.21 Prdida por deterioro de pagos anticipados
109.22 Derechos fiduciarios
109.23 Otros pagos anticipados
110. SUBSIDIO AL EMPLEO POR APLICAR
El subsidio al empleo es una ayuda o apoyo que por ley debe pagarle el patrn al
trabajador cuando este ltimo percibe el salario mnimo.
110.01 Subsidio al empleo por aplica
111. Crdito al disel por acreditar
111.01 Crdito al disel por acreditar
112 Otros estmulos
112.01 Otros estmulos
113. Impuestos a favor
-
113.01 IVA A FAVOR
El IVA (Impuesto al Valor Agregado) a favor se compone por varios argumentos,
sea persona fsica o moral, se refleja contablemente y se puede compensar o
solicitar devolucin.
113.02 ISR A FAVOR
Un saldo a favor de Impuesto Sobre la Renta se origina cuando el total de los
pagos provisionales y retenciones supera al impuesto del ejercicio.
113.03 IETU A FAVOR
Este impuesto tiene un saldo a favor anual y su recuperacin de saldo a favor es
mediante compensacin universal o devolucin.
113.04 IDE A FAVOR
El impuesto Impuesto a los Depsitos en Efectivo o mejor conocido como el
IDE, grava a los depsitos en efectivo, sea uno o la sumatoria de varios, cuyo monto
supere $15,000 pesos, Actualmente eliminado, pero aplicaba la tasa a del 3% sobre
el excedente del mencionado monto durante el mes transcurrido.
113.05 IA a favor
113.06 SUBSIDIO AL EMPLEO
El subsidio al empleo es una ayuda o apoyo que por ley debe pagarle el patrn al
trabajador cuando este ltimo percibe el salario mnimo.
113.07 Pago de lo indebido
113.08 Otros impuestos a favor
114 PAGOS PROVISIONALES
114.01 PAGOS PRIVISIONALES DE ISR
Los pagos provisionales del ISR son, por decirlo de alguna manera, anticipos que
uno hace al Fisco, para llegar al pago anual, con menor presin impositiva y
financiera. Los pagos provisionales deben ser realizados mensualmente. Adems,
se debe presentar a ms tardar el da 17 del mes siguiente al que corresponda el
pago.
115 INVENTARIO
115.01 INVENTARIO
Es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancas
existentes en un almacn.
-
Debe + INVENTARIO - Haber
SE CARGA AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.- Del importe del inventario inicial AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 3.- Del importe del inventario final
SE ABONA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 1.- Con el importe del inventario inicial 2.- Por cierre contable
El saldo de esta cuenta es deudor y expreso el valor de la existencia en mercancas
115.02 MATERIA PRIMA Y MATERIALES
Se conocen como materias primas a la materia extrada de la naturaleza y que se
transforma para elaborar materiales que ms tarde se convertirn en bienes de
consumo.
DEBE + MATERIA PRIMA - HABER
SE CARGA: 1.- del costo de las materias primas en existencia al iniciar el periodo 2.- del costo de los materiales en transito recibidos 3.- del costo de los materiales locales recibidos
SE ABONA: 1.- del costo de las materias primas directas utilizadas 2.- del costo de las materias primas indirectas utilizadas
Saldo: representa el importe del inventario final de materias primas al terminar el periodo.
115.03 PRODUCCION EN PROCESO
Si los materiales que salen del almacn, sean utilizados en la produccin o en otros
usos fabriles, son considerados como indirectos, el costo de los mismos no se carga
directamente a Produccin en Proceso, sino a la cuenta recolectora de todos los
conceptos indirectos.
DEBE + PRODUCCION EN PROCESO -- HABER
SE CARGA:
1. l inventario inicial de artculos en
proceso de elaboracin.
2. Materia prima directa utilizada.
3. Mano de obra aplicada
4. Traspaso o prorrateo de cargos
indirectos
5. (Materias primas directas devueltas
al almacn)
SE ABONA:
1. Costo de la produccin terminada.
-
115.04 PRODUCTOS TERMINADOS
Es una cuenta de control, con un mayor subsidiario llamado mayor de stock o de
bienes terminados. El mayor de bienes terminados provee informacin detallada
sobre los bienes producidos y entregados.
DEBE + PRODUCTOS TERMINADOS -- HABER
SE CARGA: 1.- Materias primas que han terminado su
proceso.
2.- Productos terminados.
SE ABONA: 1.- Por las ventas realizadas a precio de costo.
Saldo deudor, representa productos en existencias.
115.05 MERCANCIAS EN TRANSITO
Son las mercancas que no estn fsicamente en el almacn, pero ya estn
pagadas; solo se espera su llegada.
DEBE + MERCANCIAS EN TRANSITO -- HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO: 1.- Del importe de su saldo deudor, que es el precio de costo de las mercancas que estn por llegar. DURANTE EL EJERCICIO: 1.- Importe del precio de costo de las compras de mercancas fuera de la plaza. 2.-Importe de las primas de seguros
contratados contra accidentes.
3.- Importe de fletes y acarreos.
4.- Importo de los costos y gastos de las
compras: permisos, impuestos, etc.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO:
1.- Importe de las transferencias a las cuentas
de compras o almacn, al momento de recibir
las mercancas.
2.- Importe de los ajustes, correcciones o
cancelacin de pedidos.
AL FINALIZAR EL EJERCICIO:
1.- Importe de su saldo para cerrarla
Su saldo es deudor y representa el precio de costo de las mercancas compradas que se encuentran por llegar al almacn.
115.06 MERCANCIAS EN PODER DE TERCEROS
Es un acto comercial mediante el cual la empresa propietaria de los inventarios,
entrega a un tercero determinada cantidad de mercancas, para que sean vendidas
por su intermediacin, bajo condiciones especficas de retribucin de ese servicio.
-
DEBE + MERCANCIAS EN PODER DE TERCEROS -- HABER
SE CARGA: 1.- Del costo de las mercancas que se
remiten al comisionista.
SE ABONA:
1. Del costo de las mercancas devueltas por el
comisionista.
2. Del costo de las ventas efectuadas por el
comisionista
Su saldo: Es deudor y representa el costo del
inventario final de mercancas en
consignacin
115.07 Otros
116. ESTIMACION DE INVENTARIOS OBSOLETOS Y DE LENTO MOVIMIENTO
116.01 ESTIMACION DE INVENTARIOS OBSOLETOS Y DE LENTO
MOVIMIENTO
La estimacin para obsolescencia y lento movimiento se determina con base en la
experiencia de ejercicios anteriores por tienda y departamento, determinando el
desplazamiento de los artculos en el mercado, su utilizacin en plazas diferentes,
con base en la moda y nuevos modelos de productos y se considera incrementar la
reserva si los artculos carecen de desplazamiento hasta que se considera la
totalidad del costo como prdida por deterioro.
117. OBRAS EN PROCESO DE INMUEBLES
117.01 OBRAS EN PROCESO DE INMUEBLES
118. IMPUESTOS ACREDITABLES PAGADOS
118.01 IVA ACREDITABLE PAGADO
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones de impuesto al valor agregado que la empresa paga en la adquisicin (compra) de mercancas, bienes o servicios, o por el cual obtiene el derecho de acreditarlo contra el impuesto al valor agregado cobrado a sus clientes en la venta de mercancas o prestacin de servicios.
-
DEBE + IVA AREDITABLE PAGADO -- HABER
118.02 IVA ACREDITABLE DE IMPORTACION PAGADO
De acuerdo con la Ley Aduanera en su Artculo 96 la importacin definitiva es la
entrada de mercancas de procedencia extranjera para permanecer en el territorio
nacional por tiempo ilimitado.
118.03 IEPS acreditable pagado
118.04 IEPS pagado en importacin
119. IMPUESTOS ACREDITABLES POR PAGAR
119.01 IVA PENDIENTE DE PAGO
Cuenta contable que forma parte del activo. As como su nombre lo expresa, es IVA
pendiente de pago, mientras no pagues la contraprestacin que le dio origen, no lo
puedes hacer acreditable.
DEBE + IVA PENDIENTE DE PAGO - HABER
SE CARGA :
cuando se compra material a crdito
SE ABONA:
cuando se paga la factura
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1. Del importe de su saldo deudor, que representa el IVA acreditable al inicio de ejercicio, el cual la empresa tiene el derecho de acreditar o recuperar del fisco. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe del impuesto trasladado por el proveedor o prestador de servicios en la adquisicin (compra) de mercancas, bienes o servicios.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe del impuesto trasladado que se cancela por una devolucin, rebaja o descuento sobre una compra de mercancas adquiridas o por la cancelacin de un servicio. 2.-Del importe de su saldo traspasado a la cuenta de impuestos y derechos retenidos por enterar al final de cada mes. 3.-Del importe de las devoluciones solicitadas y hechas efectivas por el fisco. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 4.-Del importe de su saldo para saldarla, traspasado a la cuenta de impuestos y derechos retenidos por enterar.
Su saldo es deudor y representa el importe del derecho que tiene la entidad de acreditar el impuesto a su cargo pagado contra el impuesto retenido, o solicitar la devolucin o compensacin del mismo.
-
119.02 IVA de importacin pendiente de pago
119.03 IEPS pendiente de pago
119.04 IEPS pendiente de pago en importacin
120. ANTICIPO A PROVEEDORES
120.01 ANTICIPO A PROVEEDORES NACIONAL
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones por los importantes que se
anticipan a los proveedores de mercancas o servicios, a cuenta de futuras compras
en territorio nacional.
DEBE ANTICIPO A PROVEEDORES NACIONAL HABER SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.Del importe de su saldo deudor, que representa el importe de los anticipos efectuados a los proveedores a cuenta de futuras compras de mercancas o servicios. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del importe de los nuevos anticipos efectuados a proveedores a cuenta de futuras compras de mercancas o servicios.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.Del importe de las amortizaciones del anticipo al momento de efectuar la liquidacin en pago de las mercancas o servicios. 2.Del importe de la devolucin del anticipo por no haberse recibido la mercanca o el servicio.
Su saldo es deudor y representa los anticipos efectuados a proveedores a cuenta de futuras compras de mercancas o servicios.
120.02 ANTICIPO A PROVEEDORES EXTRANJERO
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones por los importantes que se
anticipan a los proveedores de mercancas o servicios, a cuenta de futuras compras
en territorio extranjero.
-
DEBE ANTICIPO A PROVEEDORES EXTRANJERO HABER SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.Del importe de su saldo deudor, que representa el importe de los anticipos efectuados a los proveedores a cuenta de futuras compras de mercancas o servicios. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del importe de los nuevos anticipos efectuados a proveedores a cuenta de futuras compras de mercancas o servicios.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.Del importe de las amortizaciones del anticipo al momento de efectuar la liquidacin en pago de las mercancas o servicios. 2.Del importe de la devolucin del anticipo por no haberse recibido la mercanca o el servicio.
Su saldo es deudor y representa los anticipos efectuados a proveedores a cuenta de futuras compras de mercancas o servicios.
120.03 Anticipo a proveedores nacional parte relacionada
120.04 Anticipo a proveedores extranjero parte relacionada
121 Otros activos a corto plazo
121.01 Otros activos a corto plazo
100.02 Activo a largo plazo
151 TERRENOS
151.01 TERRENOS
Son los predios propiedad de la entidad; es cuenta del activo porque representa el
precio de adquisicin de los terrenos propiedad de la empresa.
TERRENOS
SE CARGA: AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO
1. Del precio de costo de los terrenos existentes.
DURANTE EL EJERCICIO 2. Del precio de costo de los terrenos que se adquieran.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1. Del precio de costo de los terrenos que se vendan. AL TERMINAR EL EJERCICIO 2. Del valor de su saldo, para saldarla.
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el costo de los terrenos propiedad del comerciante.
-
152 EDIFICIOS
152.01 EDIFICIOS
Son las propiedades fijas, tales como locales comerciales, bodegas,
estacionamientos, etc., propiedad de la empresa; es cuenta del activo porque
representa el precio de costo de los edificios propiedad de la empresa.
EDIFICIOS
SE CARGA: AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO 1. Del precio de costo de los edificios existentes. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del precio de costo de los edificios que se adquieran, 3. Del precio de costo de las construcciones de los edificios que se hagan. 4. Del precio de costo de las ediciones o mejoras que se hagan.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1. Del precio de costo de los edificios que se vendan. AL TERMINAR EL EJERCICIO 2. Del importe de su saldo, para Saldarla.
El saldo de esta cuenta es deudor y expresa el valor a precio de costo de los edificios propiedad del comerciante.
153 MAQUINARIA Y EQUIPO
153.01 MAQUINARIA Y EQUIPO
Se designa as al conjunto de mquinas que se usan en una empresa para llevar a
cabo las obras.
MAQUINARIA Y EQUIPO
SE CARGA: cuando se compra maquinaria para la
empresa
SE ABONA: cuando se vende la maquinaria
154 Automviles, autobuses, camiones de carga, tractocamiones,
montacargas y remolques
154.01 Automviles, autobuses, camiones de carga, tractocamiones,
montacargas y remolques
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan en los vehculos
que la empresa utiliza para el reparto y la entrega de la mercanca o productos que
vende a sus clientes, propiedad de la empresa, valuados a precio de costo.
-
DEBE + EQUIPO DE ENTREGA Y REPARTO HABER -
SE CARGA 1. Del importe de su saldo deudor, que representa el precio de costo del equipo de entrega y reparto. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del precio de costo del equipo de entrega y reparto comprado, el precio de adquisicin del equipo de entrega y reparto, incluye los costos y gastos estrictamente indispensables, paga- dos por la adquisicin. 3. Del precio de costo de las adaptaciones o mejoras. 4. Del precio de costo del equipo de entrega y reparto recibido como Donacin. 5. Del precio de costo del equipo de entrega y reparto recibido como pago de algn deudor.
SE ABONA DURANTE EL EJERCICIO 1. Del importe del precio de costo de equipo de entrega y reparto vendido o dado de baja al terminar su vida til de servicio, por inservible u obsoleto AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el precio de costo de quipo de entrega y reparto.
155 Mobiliario y equipo de oficina
155.01 Mobiliario y equipo de oficina
Esta cuanta registra los aumentos y disminuciones que se realizan en los muebles y el equipo de oficina propiedad de la empresa, valuados a precio de costo.
-
MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA
156 EQUIPO DE CMPUTO
156.01 EQUIPO DE CMPUTO
Son las unidades centrales del proceso (CPU), monitores, teclados, impresoras,
drives, scanner, ploters, entre otros.
EQUIPO DE CMPUTO
SE CARGA: Cuando se compra equipo de cmputo
para la empresa
SE ABONA: Cuando se da baja un equipo de cmputo, se
vende o se pierde.
157 Equipo de comunicacin
157.01 Equipo de comunicacin
158 Activos biolgicos, vegetales y semovientes
158.01 Activos biolgicos, vegetales y semovientes
159 Obras en proceso de activos fijos
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1._Del importe de su saldo deudor, que representa el precio de costo de los muebles y equipo de oficina, propiedad de la entidad. DURANTE EL EJERCICIO 2._Del precio de costo de los muebles y equipo de oficina comprado, el precio de adquisicin del mobiliario y equipo de oficina incluye los costos y gastos estrictamente indispensables, pagados por la adquisicin de los muebles. 3._Del precio de costo de las adquisiciones o mejoras. 4._Del precio del costo del mobiliario recibido como donaciones. 5._Del precio de costo del mobiliario recibido como pago de algn deudor. 6._Del precio de costo del mobiliario recibido como pago (exhibicin) de capital social, por parte de socios o
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1._Del importe del precio de costo del mobiliario y equipo vendido o dado de baja por terminar su vida util de servicio o por ser invisible u obsoleto. AL FINALIZAR EL EJERCICIO Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el precio de costo del mobiliario y equipo de oficina propiedad de la entidad.
-
159.01 Obras en proceso de activos fijos
160 Otros activos fijos
160.01 Otros activos fijos
161 Ferrocarriles
161.01 Ferrocarriles
162 Embarcaciones
162.01 Embarcaciones
163 Aviones
163.01 Aviones
164 Troqueles, moldes, matrices y herramental
164.01 Troqueles, moldes, matrices y herramental
165 Equipo de comunicaciones telefnicas
165.01 Equipo de comunicaciones telefnicas
166 Equipo de comunicacin satelital
166.01 Equipo de comunicacin satelital
167 Equipo de adaptaciones para personas con capacidades diferentes
167.01 Equipo de adaptaciones para personas con capacidades diferentes
168 Maquinaria y equipo de generacin de energa de fuentes renovables o de
sistemas de cogeneracin de electricidad eficiente
168.01 Maquinaria y equipo de generacin de energa de fuentes renovables o
de sistemas de cogeneracin de electricidad eficiente
169 Otra maquinaria y equipo
169.01 Otra maquinaria y equipo
170 Adaptaciones y mejoras
170.01 Adaptaciones y mejoras
171 DEPRECIACIN ACUMULADA DE ACTIVOS FIJOS
171.01 DEPRECIACIN ACUMULADA DE EDIFICIOS
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciacin de edificios.
-
DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFIOS
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1._Del importe de las disminuciones efectuadas a la depreciacin acumulada con base en los estudios efectuados a la cuenta de edificios, con abono a los resultados del ejercicio. 2._Del importe de su saldo, cuando se da de baja un edificio que est totalmente depreciado se ha daado y se considera inservible. 3._Del importe de la depreciacin Acumulada cuando se vende un edificio. AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 4._Por cualquiera de los conceptos anteriores, cuando estos no se realizaron durante el ejercicio. 5._Del importe de su saldo para saldarla (para el cierre de libros)
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO 1._Del importe de su saldo acreedor , el cual representa la depreciacin acumulada de los edificios propiedad de la entidad. DURANTE EL EJERCICIO 2._Del importe de la depreciacin de los edificios con cargo de resultados. 3._Del importante de los incrementos efectuados a la depreciacin con base en estudios tcnicos o la disponibilidad de nuevos elementos que as lo permitan determinar. 4._Del importe de la depreciacin de los nuevos edificios adquiridos construidos o recibidos por la entidad, con cargo a los resultados. AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 5._Por cualquiera de los conceptos anteriores, cuando la compaa tenga establecida la poltica de aplicar la depreciacin en forma anual.
Su saldo es acreedor y representa la cantidad del precio de costo de adquisicin de edificios que se ha recuperado a travs de los cargos efectuados a los resultados del periodo.
171.02 DEPRECIACIN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPO
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciacin de
maquinaria y equipo, la cual representa la parte recuperada del costo de
adquisicin, a travs de su vida til de uso o servicio y considerando un valor o no
de desecho.
-
DEPRECIACION ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPO
SE CARGA: Del importe de las disminuciones efectuadas
a la depreciacin acumulada con base en los
estudios efectuados a la cuenta de
maquinaria y equipo
SE ABONA: Del importe de su saldo acreedor, el cual
representa la depreciacin acumulada de
maquinaria y equipo, propiedad de la empresa
Saldo deudor.
171.03 DEPRECIACIN ACUMULADA DE AUTOMVILES, AUTOBUSES,
CAMIONES DE CARGA, TRACTOCAMIONES, MONTACARGAS Y
REMOLQUES
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciacin de equipo de entrega y reparto, la cual representa la parte recuperada del costo de adquisicin, a travs de su vida de uso o servicio y considerando un valor (o no) de desecho.
DEPRECIACION ACUMULADA DE DEBE - EQUIPO DE ENTREGA Y REPARTO HABER +
SE CARGA DURANTE EL EJERCICIO 1. Del importe de las disminuciones efectuadas a la depreciacin acumulada con base en los estudios efectuados a la cuenta de equipo de entrega y reparto, con abono a los resultados del ejercicio. 2. Del importe de su saldo, cuando se da de baja equipo de entrega y reparto. que est totalmente depreciado, o se ha daado y se considera inservible 3. Del importe de la depreciacin acu- mulada cuando se vende equipo de entrega y reparto. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 4. Por cualquiera de los conceptos anteriores, cuando no se realizaron Durante el ejercicio.
SE ABONA AL INICIAR EL EJERCICIO 1. Del importe de su saldo acreedor el cual representa la depreciacin acu- mulada de equipos de entrega y reparto propiedad de la entidad. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del importe de la depreciacin del equipo de entrega y reparto, con cargo a los resultados. 3. Del importe de los incrementos efectuados a la depreciacin con base en estudios tcnicos o la disponibilidad de nuevos elementos que as permitan Determinar. 4. Del importe de la depreciacin del nuevo equipo de entrega y reparto adquirido o recibido por la entidad, con cargo a los resultados.
-
5. Del importe de su saldo para Saldarla (para cierre de libros).
AL FINALIZAR EL EJERCICIO 5. Por cualquiera de los conceptos anteriores, cuando la compaa tenga establecida la poltica de aplicar la depreciacin en forma anual.
Su saldo esa acreedor y representa la cantidad del precio de costo de adquisicin de equipo de entrega y reparto que se ha recuperado a travs de los cargos efectuados a los resultados del periodo.
171.04 DEPRECIACIN ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciacin de mobiliario y equipo de oficina, la cual representa la parte recuperada de los costos de adquisicin, a travs su vida til de uso o servicio y considerado un valor (o no) de desecho. DEPRECIACION ACUMULADA DE MOVILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA
SE CARGA: Con base en los estudios efectuados a la cuenta de mobiliario y equipo de oficina, con abono a los resultados del ejercicio. 2._Del importe de su saldo, cuando se da de baja mobiliario que esta totalmente depreciado o este se ha daado y se considera invisible. 3._Del importe de la depreciacin acumulada cuando se vende mobiliario. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 4._Por cualquiera de los conceptos anteriores, cuando estos no se realizaron durante el ejercicio. 5._Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
SE ABONA: Acumulada de mobiliario y equipo de oficina, propiedad de la entidad. DURANTE EL EJERCICIO 2._Del importe de la depreciacin de mobiliario y equipo, con cargos a los resultados. 3._Del importe de los incrementos efectuados de la depreciacin con base en estudio tcnicos o la disponibilidad de nuevos elementos que as lo permitan determinar. 4._Del importe de la depreciacin del nuevo mobiliario y equipo adquirido, o recibido por la empresa, con cargo a los resultados. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 5._Por cualquiera de los conceptos anteriores, cuando la compaa tenga establecida la poltica de aplicar la depreciacin en forma anual
Su saldo esa acreedor y representa la cantidad del precio de costo de adquisicin de mobiliarios y equipo de oficina.
-
171.05 DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE CMPUTO En esta cuenta se manejan el costo o gasto con que se afectan los resultados de operacin del negocio por el uso o deterioro del equipo de cmputo.
DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE CMPUTO
SE CARGA: Cuando se va a registrar la depreciacin
de Equipo de cmputo.
SE ABONA: En gastos de generales para registrar su
disminucin
171.06 Depreciacin acumulada de equipo de comunicacin 171.07 Depreciacin acumulada de activos biolgicos, vegetales y semovientes 171.08 Depreciacin acumulada de otros activos fijos 171.09 Depreciacin acumulada de ferrocarriles 171.10 Depreciacin acumulada de embarcaciones 171.11 Depreciacin acumulada de aviones 171.12 Depreciacin acumulada de troqueles, moldes, matrices y herramental 171.13 Depreciacin acumulada de equipo de comunicaciones telefnicas 171.14 Depreciacin acumulada de equipo de comunicacin satelital 171.15 Depreciacin acumulada de equipo de adaptaciones para personas con capacidades diferentes 171.16 Depreciacin acumulada de maquinaria y equipo de generacin de energa de fuentes renovables o de sistemas de cogeneracin de electricidad eficiente 171.17 Depreciacin acumulada de adaptaciones y mejoras 171.18 Depreciacin acumulada de otra maquinaria y equipo 172 Prdida por deterioro acumulado de activos fijos 172.01 Prdida por deterioro acumulado de edificios 172.02 Prdida por deterioro acumulado de maquinaria y equipo 172.03 Prdida por deterioro acumulado de automviles, autobuses, camiones de carga, tractocamiones, montacargas y remolques 172.04 Prdida por deterioro acumulado de mobiliario y equipo de oficina 172.05 Prdida por deterioro acumulado de equipo de cmputo 172.06 Prdida por deterioro acumulado de equipo de comunicacin 172.07 Prdida por deterioro acumulado de activos biolgicos, vegetales y semovientes 172.08 Prdida por deterioro acumulado de otros activos fijos 172.09 Prdida por deterioro acumulado de ferrocarriles 172.10 Prdida por deterioro acumulado de embarcaciones 172.11 Prdida por deterioro acumulado de aviones
-
172.12 Prdida por deterioro acumulado de troqueles, moldes, matrices y herramental 172.13 Prdida por deterioro acumulado de equipo de comunicaciones telefnicas 172.14 Prdida por deterioro acumulado de equipo de comunicacin satelital 172.15 Prdida por deterioro acumulado de equipo de adaptaciones para personas con capacidades diferentes 172.16 Prdida por deterioro acumulado de maquinaria y equipo de generacin de energa de fuentes renovables o de sistemas de cogeneracin de electricidad eficiente 172.17 Prdida por deterioro acumulado de adaptaciones y mejoras 172.18 Prdida por deterioro acumulado de otra maquinaria y equipo
173 GASTOS DIFERIDOS 173.01 GASTOS DIFERIDOS
Son partidas que se registran inicialmente como activos, de las cuales se espera
que se conviertan en gasto con el tiempo o con la operacin normal de la empresa.
174 GASTOS PRE OPERATIVOS
174.01 GASTOS PRE OPERATIVOS
Son los gastos que hace la entidad econmica durante su etapa preoperatoria, cuyas actividades se encuentran encaminadas a iniciar sus operaciones comerciales o industriales. DEBE - GASTOS PRE OPERATIVOS + HABER
SE CARGA:
AL INICIAR EL EJERCICIO
1. Del importe de su saldo deudor, que
representa el precio de costo de los gastos
efectuados en etapa preoperatoria.
Durante el ejercicio:
2. Del precio de costo de los gastos
efectuados por la empresa, cuando estando
en operacin adoptan un nuevo giro a un
ramo de actividad diferente.
SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO.
1. Del importe de la amortizacin de los gastos
preoperativos.
2. Del importe de la baja por la total
amortizacin de los gastos preoperativos.
Al finalizar el ejercicio:
3. Del importe de los conceptos anteriores,
cuando la empresa tenga establecida la poltica
de aplicar la amortizacin en forma anual.
4. Del importe de su saldo para saldarla (para
cierre de libros).
Su saldo es deudor y representa el precio
de costo de los gastos efectuados en
etapas pre operativas.
.
-
175 Regalas, asistencia tcnica y otros gastos diferidos 175.01 Regalas, asistencia tcnica y otros gastos diferidos 176 Activos intangibles
176.01 Activos intangibles
177 GASTOS DE ORGANIZACIN 177.01 GASTOS DE ORGANIZACIN Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan por concepto de las erogaciones que la empresa paga a los profesionales (despachos de administradores o contadores especialistas en consultora) que hayan llevado a cabo la Organizacin de la empresa.
178 INVESTIGACIN Y DESARROLLO DE MERCADO
178.01 INVESTIGACIN Y DESARROLLO DE MERCADO
Son los gastos que la empresa efecta en la creacin de nuevos tipos de productos,
de procesos de elaboracin o de servicios.
SE CARGA:
AL INICIARSE EL EJERCICIO
1.Del importe de su saldo deudor, que
representan el precio de costo de los gastos de
organizacin por pagos que la empresa
efectu a profesionales que llevaron a cabo loa
organizacin del negocio.
DURANTE EL EJERCICIO
2,Del precio de costo de los gastos
pagados a los profesionales que tuvieron a su
cargo la reorganizacin de la empresa
SE ABONA:
AL FINALIZAR EL EJERCICIO
1.Del importe de su saldo por su
cancelacin definitiva cuando ha llegado a so
total amortizacin
2.Del importe de su saldo para saldarla
(para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el precio de
costo de os gastos erogados por la empresa a
profesionales que tuvieron a su cargo la
organizacin de la misma.
GASTOS DE ORGANIZACION
-
DEBE - GASTOS DE INVESTIGACION + HABER
SE CARGA:
POR LOS GASTOS EFECTUADOS.
SE ABONA:
AMORTIZAR DE ESTOS GASTOS.
Su saldo es deudor y representa los
gastos por ajustar o amortizar
.
179 MARCAS Y PATENTES
179.01 MARCAS Y PATENTES
Esta cuenta esta registrada los aumentos y disminuciones relacionadas con el pago
en el desarrollo de una marca o nombre comercial, as como los relativos a los
derechos de su registro.
DEBE+ MARCAS -HABER
180 CRDITO MERCANTIL
180.01 CRDITO MERCANTIL
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan con base en el hecho de que la empresa realiza sus operaciones en tal forma que sus clientes estn convencidos que sus negocios futuros con ella habrn de ser tan buenas como en el pasado.
AL INICIAR EL EJERCICIO: 1.Del importe de su saldo deudor, que representa el precio de costo pagado al desarrollar una marca o nombre comercial y los relativos al pago de los derechos de su registro. DUANTE EL EJERCICIO: 2.Del precio de costo de los nuevos pagos efectuados por el desarrollo de nuevas marcas o nombres comerciales y los pagos por sus registros.
AL FINALIZAR EL EJERCICIO: 1.Del importe del precio del costo de las marcas y nombres comerciales que se han amortizado totalmente, al haber concluido el tiempo establecido al termino de su uso total. 2.Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
Su saldo es deudor y representa el precio de costo de los gastos realizados al desarrollar marcas y nombres comerciales, y al registrarlas
-
181 GASTOS DE INSTALACIN
181.01 GASTOS DE INSTALACIN
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan por concepto de las erogaciones que la empresa paga para instalar y adaptar las oficinas e instalaciones y dejaras en condiciones de uso adecuadas a las necesidades de la entidad. GASTOS DE INSTALACION
182 Otros activos diferidos 182.01 Otros activos diferidos 183 amortizacin acumulada de activos diferidos 183.01 amortizacin acumulada de gastos diferidos 183.03 amortizacin acumulada de regalas, asistencia tcnica y otros gastos diferidos
DEBE CRDITO MERCANTIL HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.- Del importe de su saldo deudor que representa el precio de costo asignado como crdito mercantil, al momento de adquirir una empresa o cuando una sociedad o los socios se apoderan de sta. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del precio de costo de los huevos pagos efectuados, por el concepto anterior.
AL FINALIZAR EL EJERCICIO 1.-Del importe de precio de costo del crdito mercantil que se ha amortizado totalmente, ya sea al haber concluido el tiempo establecido o al trmino de su uso total. 2.- Del importe de su saldo para saldarla (para el cierre de libros ).
Su saldo deudor y representa el precio de costo pagado como crdito mercantil, al comprar una empresa o apoderarse de ella.
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1. del importe de su saldo deudor que representa el precio de costos de los gastos de instalacin, que la empresa efectu para adecuar y adaptar oficinas e instalaciones. 2. del precio de costos de los gastos pagados en la instalacin y adaptacin de las oficinas e instalaciones de la empresa
SE ABONA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO 1. del importe de su saldo por su cancelacin definitiva cuando ha llegado a su total amortizacin 2. del importe del precio de costos de las instalaciones dadas de baja 3. del importe de su saldo para saldarla ( para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el p recio de costo de los gastos erogados por la empresa.
-
183.04 amortizacin acumulada de activos intangibles 183.05 AMORTIZACIN ACUMULADA DE GASTOS DE ORGANIZACIN Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la amortizacin acumulada de los gastos de organizacin la cual presenta la recuperacin del costo de estos gastos cargada a los resultados del ejercicio.
AMORTIZACION ACUMULADA DEBE - DE GASTOS DE ORGANIZACIN + HABER
SE CARGA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO 1. Del importe de su saldo para saldarla(para cierre de libros)
SE ABONA: AL INICIARSE EL EJERCICIO 1.-Del importe de si saldo acreedor el cual representa la cantidad que se ha amortizado de los gastos de organizacin AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2. Del importe de la amortizacin de los gastos de organizacin cargada a los resultados del ejercicio
Su saldo es acreedor y representa la cantidad que se ha amortizado de los gastos de organizacin
183.06 AMORTIZACIN ACUMULADA DE INVESTIGACIN Y DESARROLLO DE MERCADO Correccin de valor por la depreciacin de proyectos de investigacin realizados
por la empresa, de naturaleza intangible, realizada de acuerdo con un plan
sistemtico.
AMORTIZACION ACUMULADA DEBE - DE INVESTIGACION Y DESARROLLO+ HABER
SE CARGA: Cuando se enajene el inmovilizado intangible
o se d de baja del activo por cualquier otro
motivo
SE ABONA:
por la dotacin anual
183.07 Amortizacin acumulada de marcas y patentes 183.08 Amortizacin acumulada de crdito mercantil
183.09 AMORTIZACIN ACUMULADA DE GASTOS DE INSTALACIN
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la amortizacin
acumulada de los gastos de instalacin, la cual representa la recuperacin del costo
de estos gastos, cargadas a los resultados del ejercicio.
-
DEBE + AMORTIZACIN ACUMULADA DE GASTOS HABER DE INSTALACIN
SE CARGA: AL FINALIZAR EL EJERCICIO 1. del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
SE ABONA: AL INICIAR LE EJERCICIO 1. del importe de su saldo acreedor, el cual representa la cantidad que se ha amortizado del uso de los gastos de instalacin al finalizar el ejercicio 2. del importe de la amortizacin de los gastos de instalacin, cargada a los resultados del ejercicio
su saldo esa acreedor y representa la cantidad que se ha amortizado de los gastos de instalacin.
183.10 Amortizacin acumulada de otros activos diferidos 184 DEPSITOS EN GARANTA Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizan por aquellas
cantidades dejadas en guarda para garantizar bienes o servicios.
DEBE + DEPOSITO EN GARANTA - HABER
SE CARGA : AL INICIARSE AL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal de las cantidades dejadas en guarda para garantizar bienes o servicios. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe el valor nominal de las cantidades dejadas en guarda para garantizar bienes o servicios.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe del valor nominal de los depsitos en garanta devueltos a la empresa, por haber terminado el plazo de los contratos o por la cancelacin de los mismos. AL FINALIZAR EL EJERCICIO del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
Su saldo es deudor y representa el valor nominal de las cantidades dejadas en guarda para garantizar bienes o servicios
184.01 Depsitos de fianzas
184.02 Depsitos de arrendamiento de bienes inmuebles
184.03 Otros depsitos en garanta
-
185. Impuestos diferidos
185.01 Impuestos diferidos ISR
186 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO
186.01 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO
NACIONAL
Representan obligaciones presentes provenientes de las operaciones de
transacciones pasadas tales como la adquisicin de mercancas o servicios en
territorio nacional.
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO NACIONAL
DEBE - + HABER
SE CARGA: Del importe del valor nominal de los ttulos de
crdito que se paguen.
SE ABONA: Del importe de su saldo acreedor
Su saldo acreedor, que representa el valor
nominal de los ttulos de crdito a cargo de la
entidad, pendientes de pago.
186.02 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO
EXTRANJERO
Representan obligaciones presentes provenientes de las operaciones de
transacciones pasadas tales como la adquisicin de mercancas o servicios en
territorio extranjero.
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO EXTRANJERO
DEBE - + HABER
SE CARGA: Del importe del valor nominal de los ttulos de
crdito que se paguen.
SE ABONA: Del importe de su saldo acreedor
Su saldo acreedor, que representa el valor
nominal de los ttulos de crdito a cargo de la
entidad, pendientes de pago.
-
186.03 Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo nacional parte
relacionada
186.04 Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo extranjero parte
relacionada
186.05 Intereses por cobrar a largo plazo nacional
186.06 Intereses por cobrar a largo plazo extranjero
186.07 Intereses por cobrar a largo plazo nacional parte relacionada
186.08 Intereses por cobrar a largo plazo extranjero parte relacionada
186.09 Otras cuentas y documentos por cobrar a largo plazo
186.10 Otras cuentas y documentos por cobrar a largo plazo parte relacionada
187 PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
DIFERIDAS
187.01 PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
DIFERIDAS
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de la obligacin que establece la Ley Federal del Trabajo, de participar a los trabajadores en las utilidades de la empresa.
DEBE - PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES + HABER
EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA (PTU)
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe del pago realizado a los trabajadores como participacin en las utilidades de la empresa. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.- Del importe de su saldo para saldarla
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo acreedor que representa la obligacin de participar a los trabajadores en las utilidades de la empresa. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.-Del importe de la participacin a los trabajadores en las utilidades de la empresa.
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin que tiene la empresa de participar a sus trabajadores en las utilidades.
-
188 INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones que se realizaron para las inversiones en construccin que se encuentran en proceso.
DEBE + INVERSIONES O CONSTRUCCIONES EN PROCESO - HABER
SE CARGA: AL INICIARSE EL EJERCICIO Del importe de su saldo deudor, que representa el precio de costos de las inversiones en construcciones que se encuentran en proceso. DURANTE EL EJERCICIO Del importe de los precios de costo de las construcciones y de todos los gastos relacionados a ellas, en edificios, plantas, oficinas, etctera, que se encuentran en proceso.
SE ABONA: DURANTE EL EJERCICIO Del importe del precio de costo de las construcciones terminadas y en condiciones de uso, traspasadas a la cuenta del activo fijo correspondiente, por ejemplo, edificios, etctera. AL FINALIZAR EL EJERCICIO Del importe se su saldo para saldarla (para cierre de libros).
Su saldo es deudor y representa el costo de las inversiones en construcciones de edificios, plantas, bodegas, etctera, que se encuentran en proceso.
188.01 Inversiones a largo plazo en subsidiarias
188.02 Inversiones a largo plazo en asociadas
188.03 Otras inversiones permanentes en acciones
189 Estimacin por deterioro de inversiones permanentes en acciones
189.01 Estimacin por deterioro de inversiones permanentes en acciones
190 Otros instrumentos financieros
190.01 Otros instrumentos financieros
191 Otros activos a largo plazo
191.01 Otros activos a largo plazo
-
200 PASIVO
200.01 PASIVO A CORTO PLAZO
Se denominan Pasivos a corto plazo a las obligaciones de pago (dividendos
diferidos, crdito comercial, los impuestos pendientes de pago, prstamos a
devolver en el corto plazo) surgidos en el curso normal de un negocio y de
vencimiento inferior a un ao.
201 PROVEEDORES
201.01 PROVEEDORES NACIONALES
La cuenta de proveedores registra los aumentos y disminucin derivados de la
compra de mercancas nica y exclusivamente a crdito, ya sea documentado
(ttulos de crdito) o no dentro del territorio nacional.
DEBE - PROVEEEDORES NACIONALES + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidacin de adeudo con proveedores. 2.-del importe sobre las devoluciones sobre compras de mercancas a crdito. 3.-del importe de las rebajas sobre compras de mercancas a crdito AL FINALIZAR EL EJERCICIO. 4.- del importe de su saldo para saldarla (Para cierre de libro).
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO. 1.- del importe de su saldo acreedor que representa la obligacin de la empresa de pagar a sus proveedores por las compras de mercancas a crdito documentos o no. DURANTE EL EJERCICIO. 2.- del importe de compras de mercancas a crdito, documentos o no. 3.- del importe de los intereses moratorios que carguen los proveedores por mora en el pago
Su saldo es acreedor y representa el importe de las compras de mercanca a crdito, por las cuales se adquiere la obligacin de pagar.
201.02 PROVEEDORES EXTRANJEROS
La cuenta de proveedores registra los aumentos y disminucin derivados de la
compra de mercancas nica y exclusivamente a crdito, ya sea documentado
(ttulos de crdito) o no dentro del territorio nacional.
-
DEBE - PROVEEEDORES EXTRANJEROS + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidacin de adeudo con proveedores. 2.-del importe sobre las devoluciones sobre compras de mercancas a crdito. 3.-del importe de las rebajas sobre compras de mercancas a crdito AL FINALIZAR EL EJERCICIO. 4.- del importe de su saldo para saldarla (Para cierre de libro).
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO. 1.- del importe de su saldo acreedor que representa la obligacin de la empresa de pagar a sus proveedores por las compras de mercancas a crdito documentos o no. DURANTE EL EJERCICIO. 2.- del importe de compras de mercancas a crdito, documentos o no. 3.- del importe de los intereses moratorios que carguen los proveedores por mora en el pago
su saldo es acreedor y representa el importe de las compras de mercanca a crdito, por las cuales se adquiere la obligacin de pagar.
201.03 Proveedores nacionales parte relacionada
201.04 Proveedores extranjeros parte relacionada
202 Cuentas por pagar a corto plazo
202.01 Documentos por pagar bancario y financiero nacional
202.02 Documentos por pagar bancario y financiero extranjero
202.03 DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO NACIONAL
La cuenta de documentos por pagar registra los aumentos y disminuciones derivados de la compra de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios, nica y exclusivamente a crdito documentado (ttulos de crdito, letras de cambio y pagars) a cargo de la empresa dentro del territorio nacional. DEBE - DOCUMENTOS POR PAGAR A C/P NACIONAL + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- del importe del valor nominal de los ttulos de crdito que se paguen. 2.-del importe del valor nominal de los ttulos de crdito que se cancelen AL FINALIZAR EL EJERCICIO. 3.- del importe de su saldo para saldarla (Para cierre de libro).
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO. 1.- del importe de su saldo acreedor que representa el valor nominal de los ttulos de crdito a cargo de la entidad, pendientes de pago. DURANTE EL EJERCICIO. 2.- del importe del valor nominal de los ttulos de crdito (letras de cambio o pagares) firmados a cargo de la empresa
Su saldo es acreedor y representa el importe del valor nominal de los ttulos de crdito (letras de cambio, pagares) suscritos a cambio de la empresa, por la compra de conceptos distintos a las mercancas, a crdito por los cuales se adquiere la obligacin de pagarlos.
-
202.04 DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO
EXTRANJERO
La cuenta de documentos por pagar registra los aumentos y disminuciones derivados de la compra de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios, nica y exclusivamente a crdito documentado (ttulos de crdito, letras de cambio y pagars) a cargo de la empresa dentro de territorio extranjero. DEBE - DOCUMENTOS POR PAGAR A C/P EXTRANJERO + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- del importe del valor nominal de los ttulos de crdito que se paguen. 2.-del importe del valor nominal de los ttulos de crdito que se cancelen AL FINALIZAR EL EJERCICIO. 3.- del importe de su saldo para saldarla (Para cierre de libro).
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO. 1.- del importe de su saldo acreedor que representa el valor nominal de los ttulos de crdito a cargo de la entidad, pendientes de pago. DURANTE EL EJERCICIO. 2.- del importe del valor nominal de los ttulos de crdito (letras de cambio o pagares) firmados a cargo de la empresa
Su saldo es acreedor y representa el importe del valor nominal de los ttulos de crdito (letras de cambio, pagares) suscritos a cambio de la empresa, por la compra de conceptos distintos a las mercancas, a crdito por los cuales se adquiere la obligacin de pagarlos.
202.05 Documentos y cuentas por pagar a corto plazo nacional parte
relacionada
202.06 Documentos y cuentas por pagar a corto plazo extranjero parte
relacionada
202.07 Intereses por pagar a corto plazo nacional
202.08 Intereses por pagar a corto plazo extranjero
202.09 Intereses por pagar a corto plazo nacional parte relacionada
202.10 Intereses por pagar a corto plazo extranjero parte relacionada
202.11 DIVIDENDO POR PAGAR NACIONAL
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de la determinacin por parte de las asambleas de socios del pago de dividendos, al momento de detectarse su pago, por lo tanto, representa la obligacin de pagar a los socios o accionistas de la sociedad el importe de sus dividendos en territorio nacional.
-
DEBE DIVIDENDOS POR PAGAR NACIONAL HABER
SE CARGA 1.- Del importe de los pagos efectuados a los socios o accionistas de los dividendos que les corresponde AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2 .-Del importe de su saldo para saldarla
AL INICIAR EL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo acreedor, que representa la obligacin de pagar a los socios o accionistas sus dividendos DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe de los dividendos por pagar, al momento de que su pago sea decretado por la asamblea de accionistas
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin que tiene la empresa de pagar a los socios o accionistas sus dividendos, lo cuales han sido designados por la asamblea de accionistas.
202.12 DIVIDENDO POR PAGAR EXTRANJERO
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de la determinacin por parte de las asambleas de socios del pago de dividendos, al momento de detectarse su pago, por lo tanto, representa la obligacin de pagar a los socios o accionistas de la sociedad el importe de sus dividendos en territorio nacional. DEBE DIVIDENDOS POR PAGAR NACIONAL HABER
SE CARGA 1.- Del importe de los pagos efectuados a los socios o accionistas de los dividendos que les corresponde AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2 .-Del importe de su saldo para saldarla
AL INICIAR EL EJERCICIO 1.-Del importe de su saldo acreedor, que representa la obligacin de pagar a los socios o accionistas sus dividendos DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe de los dividendos por pagar, al momento de que su pago sea decretado por la asamblea de accionistas
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin que tiene la empresa de pagar a los socios o accionistas sus dividendos, lo cuales han sido designados por la asamblea de accionistas.
203 Cobros anticipados a corto plazo
203.01 RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO A CORTO PLAZO NACIONAL
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de los cobros por concepto de rentas en territorio nacional. Es una cuenta de pasivo, porque representa la obligacin de dejar usar al arrendatario los locales, edificios y bienes, por los cuales la empresa ya cobr la renta en forma anticipada. .
-
DEBE - RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO NACIONAL + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe que de dichas rentas se haya devengado durante el ejercicio. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.- Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO 1.- Del importe de su saldo acreedor que representa la obligacin de dejar usar los bienes de la empresa, por los cuales se cobraron rentas en forma anticipada, pendiente de devengarse. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe de las rentas que se cobren en forma anticipada.
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin que tiene la empresa de dejar usar sus bienes por los cuales se cobr rentas en forma anticipada, pendiente de devengarse.
203.02 RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO A CORTO PLAZO
EXTRANJERO
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de los cobros por concepto de rentas en territorio extranjero. Es una cuenta de pasivo, porque representa la obligacin de dejar usar al arrendatario los locales, edificios y bienes, por los cuales la empresa ya cobr la renta en forma anticipada. . DEBE - RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO EXTRANJERO + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe que de dichas rentas se haya devengado durante el ejercicio. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.- Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO 1.- Del importe de su saldo acreedor que representa la obligacin de dejar usar los bienes de la empresa, por los cuales se cobraron rentas en forma anticipada, pendiente de devengarse. DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe de las rentas que se cobren en forma anticipada.
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin que tiene la empresa de dejar usar sus bienes por los cuales se cobr rentas en forma anticipada, pendiente de devengarse.
203.03 Rentas cobradas por anticipado a corto plazo nacional parte
relacionada
203.04 Rentas cobradas por anticipado a corto plazo extranjero parte
relacionada
-
203.05 INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO A CORTO PLAZO
NACIONAL
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de los cobros
anticipados por conceptos de intereses dentro del territorio nacional.
DEBE - INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO NACIONAL + HABER
SE CARGA DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe de dichos intereses se hayan devengado durante el ejercicio. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.-Del importe de su saldo para saldarla.
SE ABONA: 1. Del importe de su saldo acreedor, que representa la obligacin de dejar usar el dinero prestado por la empresa, por el cual se cobro un inters en forma anticipada, pendiente de devengarse. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del importe de los intereses que se cobren por anticipado
Su saldo de esta cuenta es acreedor y expresa el valor de los intereses cobrados por anticipado, pendientes de vencerse. Aparece en el balance general en el grupo del pasivo diferido.
203.06 INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO A CORTO PLAZO
EXTRANJERO
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivados de los cobros
anticipados por conceptos de intereses en el extranjero.
DEBE - INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO NACIONAL + HABER
SE CARGA DURANTE EL EJERCICIO 1.-Del importe de dichos intereses se hayan devengado durante el ejercicio. AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.-Del importe de su saldo para saldarla.
SE ABONA: 1. Del importe de su saldo acreedor, que representa la obligacin de dejar usar el dinero prestado por la empresa, por el cual se cobr un inters en forma anticipada, pendiente de devengarse. DURANTE EL EJERCICIO 2. Del importe de los intereses que se cobren por anticipado
Su saldo de esta cuenta es acreedor y expresa el valor de los intereses cobrados por anticipado, pendientes de vencerse. Aparece en el balance general en el grupo del pasivo diferido.
203.04 Rentas cobradas por anticipado a corto plazo extranjero parte
relacionada
-
203.05 Intereses cobrados por anticipado a corto plazo nacional
203.06 Intereses cobrados por anticipado a corto plazo extranjero
203.07 Intereses cobrados por anticipado a corto plazo nacional parte
relacionada
203.08 Intereses cobrados por anticipado a corto plazo extranjero parte
relacionada
203.09 Factoraje financiero cobrados por anticipado a corto plazo nacional
203.10 Factoraje financiero cobrados por anticipado a corto plazo extranjero
203.11 Factoraje financiero cobrados por anticipado a corto plazo nacional
parte relacionada
203.12 Factoraje financiero cobrados por anticipado a corto plazo extranjero
parte relacionada
203.13 Arrendamiento financiero cobrados por anticipado a corto plazo
nacional
203.14 Arrendamiento financiero cobrado por anticipado a corto plazo
extranjero
203.15 Arrendamiento financiero cobrado por anticipado a corto plazo
nacional parte relacionada
203.16 Arrendamiento financiero cobrado por anticipado a corto plazo
extranjero parte relacionada
203.17 DERECHOS FIDUCIARIOS
Registra el valor de los bienes entregados con el propsito de cumplir una finalidad
especfica, bien sea en beneficio del fideicomitente o de un tercero en calidad de
fideicomiso de inversin.
DEBE - DERECHOS FIDUCIARIOS + HABER
SE CARGA 1.-Por el valor de los bienes entregados en
fideicomiso de inversin;
2.-Por el valor de la diferencia en cambio, si
fuere del caso, y
3.-Por el valor de los rendimientos obtenidos.
SE ABONA: 1.-Por la terminacin del negocio fiduciario.
-
203.18 Otros cobros anticipados
204 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO
204.01 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO
Contrato que da origen a un activo financiero en una empresa y un pasivo financiero
o instrumento de patrimonio en otra.
205 ACREEDORES DIVERSOS A CORTO PLAZO
205.01 Socios, accionistas o representante legal
205.02 ACREEDORES DIVERSOS A CORTO PLAZO NACIONAL
La cuenta de acreedores registra los aumentos y disminuciones derivados de las compras de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios, los prestamos recibido o abierto, sin otorgar garanta documental representada por ttulos de crdito dentro del territorio nacional.
DEBE - ACREEDORES DIVERSOS A C/P NACIONAL + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidacin del adeudo por la compra de bienes o servicio a crdito, sin garanta documental o por lo prestamos recibidos. 2.- del importe de las devoluciones de los conceptos distintos a las mercancas 3.- del importe de las rebajas concedidas por los acreedores. AL FINALIZAR EL EJERCICIO. 3.- del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO. 1.- del importe de su saldo acreedor, que representa la obligacin de pagar por las compras de conceptos distintos a las mercancas a crdito, sin garanta documental, o por los prstamos recibidos. DURANTE EL EJERCICIO. 2.- del importe de las cantidades como los conceptos anteriores se hayan quedado de pagar a los acreedores. 3.- del importe de los intereses moratorios que los acreedores hayan cargado, por falta de pago oportuno
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin de pago, derivada de la compra de conceptos distintos a las mercancas a crdito, sin otorgar garanta documental, o la obtencin de prstamos.
-
205.03 ACREEDORES DIVERSOS A CORTO PLAZO EXTRANJERO
La cuenta de acreedores registra los aumentos y disminuciones derivados de las compras de conceptos distintos a las mercancas o la prestacin de servicios, los prestamos recibido o abierto, sin otorgar garanta documental representada por ttulos de crdito en territorio extranjero.
DEBE - ACREEDORES DIVERSOS A C/P EXTRANJERO + HABER
SE CARGA: DURANTE EL EJERCICIO 1.- del importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidacin del adeudo por la compra de bienes o servicio a crdito, sin garanta documental o por lo prestamos recibidos. 2.- del importe de las devoluciones de los conceptos distintos a las mercancas 3.- del importe de las rebajas concedidas por los acreedores. AL FINALIZAR EL EJERCICIO. 3.- del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros)
SE ABONA: AL INICIAR EL EJERCICIO. 1.- del importe de su saldo acreedor, que representa la obligacin de pagar por las compras de conceptos distintos a las mercancas a crdito, sin garanta documental, o por los prstamos recibidos. DURANTE EL EJERCICIO. 2.- del importe de las cantidades como los conceptos anteriores se hayan quedado de pagar a los acreedores. 3.- del importe de los intereses moratorios que los acreedores hayan cargado, por falta de pago oportuno
Su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin de pago, derivada de la compra de conceptos distintos a las mercancas a crdito, sin otorgar garanta documental, o la obtencin de prstamos.
205.04 Acreedores diversos a corto plazo nacional parte relacionada
205.05 Acreedores diversos a corto plazo extranjero parte relacionada
205.06 Otros acreedores diversos a corto plazo
206 ANTICIPO DE CLIENTE
206.01 ANTICIPO DE CLIENTE NACIONAL
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones provenientes de aquellos anticipos que a empresa recibe de sus clientes a cuenta de futuras ventas de mercancas en el territorio nacional.
-
DEBE ANTICIPO A CLIENTES NACIONAL HABER
SE CARGA DURANTE EL EJERCICIO 1 del importe de los traspasos efectuados a la cuenta de cliente , al momento de haber enviado la mercanca al cliente o al prestarle el servicio 2 del importe de las devoluciones de los anticipos a los clientes A FINALIZAR EL EJERCICIO 3 de importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros )
SE ABONA AL INICIAR EL EJERCICIO 1 del importe de su saldo acreedor que representa la obligacin de entregar mercancas o presentar servicios al cliente por los anticipos recibidos DURANTE EL EJERCICIO 2.-Del importe de las cantidades recibidas de los clientes como anticipos. A cuentas de futuras ventas de mercanca o prestaciones de servicio
Saldo su saldo es acreedor y representa el importe de la obligacin que tiene la empresa de enviar a sus clientes las mercaras o de prestarles servicios por los cuales ya recibi dinero como anticipo
206.02 ANTICIPO DE CLIENTE EXTRANJERO
Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones provenientes de aquellos anticipos que a empresa recibe de sus clientes a cuenta de futuras ventas de mercancas en territorio extranjero. DEBE ANTICIPO A CLIENTES EXTRANJERO HABER
SE CARGA DURANTE EL EJERCICIO 1 del importe de los traspasos efectuados a la cuenta de client