manual claro (ecuador) _ cesar galarraga
Post on 28-Mar-2016
226 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
manual señaléticoTRANSCRIPT
Manual Sealtico
Ms cerca ms Claro
OBJETIVOS
INTRODUCCIN
El manual sealtico de Claro (Ecuador) ha sido elaborado para definir los lineamientos grficos que regirn el sistema de sealizacin de la institucin con el propsito de asegurar su correcta aplicacin en los diferentes mbitos.
Las dispociciones aqu plasmadas buscan adems la visibilidad y legibilidad de todos los elementos y recur-sos del sistema.
Esta sealtica sirve para uso e informacin de los usuarios de Claro (Ecuador).
0303
INTRODUCCIN
El manual sealtico de Claro (Ecuador) ha sido elaborado para definir los lineamientos grficos que regirn el sistema de sealizacin de la institucin con el propsito de asegurar su correcta aplicacin en los diferentes mbitos.
Las dispociciones aqu plasmadas buscan adems la visibilidad y legibilidad de todos los elementos y recur-sos del sistema.
0404
- Criterios de Legibilidad.....................................5-6
- Cdigo Tipogrfico..............................................7
- Cdigo Cromtico...............................................8
- Cdigo Icnico................................................9-13
- Geometrizacin..................................................14
- Ficha tcnica mural.......................................15-18
- Ficha tcnica adosado.................................19-40
- Ficha tcnica colgante.................................41-43
Indice
0505
Criterios de Legibilidad
Para conseguir una buena sealizacin, que comporte resultados efectivos, ha de lograrse, adems de ofrecer smbolos grficos acertados, una correcta ubicacin de las seales.
Dependiendo de la distancia a la que haya ser vista la seal deber variar la medida de sus elementos como la altura a la que se situe.
Como norma til se debe evitar una desviacin superior al 10% del ngulo de la visin humana.
Se ofrecen aqu algunos datos a considerar, relativos a las lneas de visin, tamaos y distancias:
Criterios de Legibilidad
1. Visin corta: Normalmente es utilizada para letreros de pequeo tamao, contempladas a una distancia menor de 10 metros colocadas entre 1,5 y 2,5m respecto al suelo.
2. Visin Media:Cuando sea de 10 a 15 metros la separacin entre el observador y la seal, el tamao del letrero o cartel no puede ser menor de 1 x 1 metros
3. Visin a larga distancia:Estos letreros se sitan a una altura superior al primer piso de un edificio. En este caso han de ser de un gran tamao, y a ser posible estarn iluminados por focos, o sern luminosos de material translcido e iluminacin interior, para hacerlos ms visibles durante la noche.
0610m 15m 30m
07
Cdigo Tipogrfico
Las fuentes tipogrficas ms adecuadas para un sistema sealtico son aquellas que ofrecen el ndice ms alto de legibilidad y, por lo tanto, una mayor rapidez de lectura debido al equilibrio entre las proporciones de sus trazos y abertura del ojo tipogrfico.
La fuente tipogrfica utilizada responde a los requerimientos de visibilidad.
Se eligi la fuente Century Gothic para el sistema de sealizacin de Claro (Ecuador) debido a sus caractersticas de claridad y sencillez formal.
Century GothicABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890!$%&/()+=?^*`;:,.
08
Cdigo Cromtico
Como norma general se utilizar el color rojo Pantone 1795 EC para los soportes y la mayora de la iconografa.
Como colores secundarios estan Pantone PROCESS Cyan Pc, Pantone PROCESS Magenta Ec y Black.
Para la iconografa se utilizaran los colores en un degradado al 80% simulando un estilo de cristal.
Black (este color ser nicamente utilizado en el icono de energa)
Pantone 1795 EC (este color ser nicamente utilizado para los soportes y el resto de la iconografa.)
Pantone PROCESS Cyan EC (este color ser nicamente utilizado en el cono de hombres para la diferenciacin de gneros en los baos)
Pantone PROCESS Cyan EC (este color ser nicamente utilizado en el cono de mujeres para la diferenciacin de gneros en los baos)
Degradado
CMYK: 0,0,0,100 Transparencia: 80%
CMYK: 100,0,0,0 Transparencia: 80%
CMYK: 0,100,0,0 Transparencia: 80%
CMYK: 0,94,75,0 Transparencia: 80%
09
Cdigo Icnico - Pictogramas
Abarca alrededor de 26 conos los cuales estn ubicados en una cpsula que asemeja el reflejo de un cristal conservando la faorma del icono de Claro (Ecuador).
cono TipoDescripcin Palabra Clave
Energa Energa Mural
Baos Hombres Baos Adosado
Baos Mujeres Baos Adosado
Gerencia Gerencia Adosado
Laboratorio Laboratorio Mural
Informacin Informacin Mural
10
Cdigo Icnico - Pictogramas
cono TipoDescripcin Palabra Clave
Advertencia Cuidado Mural
Escaleras Escaleras Adosado
Discapacitados Discapacitados Adosado
Alarma Alarma Adosado
Precaucin no tocar
No tocar Adosado
Prohib ido Fumar
No Fumar Adosado
Depsito de basura
Basurero Adosado
11
Cdigo Icnico - Pictogramas
cono TipoDescripcin Palabra Clave
Extintor Extintor Adosado
Manguera Anti Incendios
Mangera Adosado
12
Cdigo Icnico - Flechas de direccin
cono TipoDescripcin Palabra Clave
Arriba Arriba Adosado
Abajo Abajo Adosado
Derecha Derecha Adosado
Izquierda Izquierda Adosado
L a t e r a l derecha
L a t e r a l derecha
Adosado
L a t e r a l Izquierda
L a t e r a l Izquierda
Adosado
Ascensor Ascensor Adosado
13
Cdigo Icnico - Flechas de direccin
cono TipoDescripcin Palabra Clave
Salida Salida Colgante
Entrada Entrada Colgante
Sala reducida Sala reducida Adosado
Sala amplia Sala amplia Adosado
14
Gometrizacin
La superficie del mdulo base del sistema es de 21x21 cm. .La retcula del mdulo base est formada por cuadros. Esta retcula define la relacin entre los distintos elementos que componen la seal.
A continuacin se presenta el esquema de mdulacin base vertical y horizontal en proporciones de x.
2cm
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
2cm
2cm 2cm
4cm
4cm
5cm9cm
13cm
21cm
1cm9cm 29cm
46cm
3cm
Versin Vertical
Versin Horizontal
Escala 22% Escala 22%
15
Ficha Tcnica
Tipo
Iconos
EscalaMaterial Tipo de Impresin
Acero inoxidable
PVC Vertical: 35 %Mural
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
16
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
17
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
18
Modulacin del soporte
19
Ficha Tcnica
Tipo
Iconos
EscalaMaterial Tipo de Impresin
Acero inoxidable
PVC Vertical: 35 %Horizontal: 35%
Adosado
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
20
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
21
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
22
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
23
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
24
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
25
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
26
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
27
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
28
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
29
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
30
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
31
Modulacin del soporte
2cm
2cm
3cm
2cm
3cm 12cm 3cm 3cm
12cm
16cm
21cm
2cm
21cm
32
Modulacin del soporte
2cm
2cm
2cm 2cm
4cm
4cm
5cm9cm
13cm
1cm9cm 29cm
46cm
3cm
33
Modulacin del soporte
34
Modulacin del soporte
2cm
2cm
2cm 2cm
4cm
4c