libros recomendados - fanpagesevirologia.es/media/uploads/11-recomendado.pdf · libros recomendados...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

El libro, aparecido el 1 de sep-tiembre, consiste en una mag-nífica colección de imágenes al
microscopio electrónico junto a nu-merosos esquemas y explicaciones. Po-demos decir que puede ser un comple-mento de gran utilidad en la docenciade la virología ya que reviste todo unagran claridad y sencillez en los esque-mas y las explicaciones.
Se inicia con una amplia introduc-ción compuesta de breves presenta-ciones sobre: ¿Qué es un virus?, tresapartados sobre Historia de la Viro-logía, controversias acerca de losvirus, esquema de clasificaciónviral, replicación, virus de clase I avirus de clase VII según la clasifica-ción de Baltimore, empaqueta-miento, transmisión, estilo de vidade los virus (dos presentaciones), in-munidad (tres presentaciones) y virus“fósiles” en genomas.
Tras esta introducción el libro se di-vide en: virus humanos, virus de ani-males vertebrados, virus de plantas,
virus de animales invertebrados,virus de hongos y protistas, virusbacterianos y de Arqueas.
Su gran actualidad lo hace aúnmás valioso, recogiendo los últi-mos hallazgos e incorporándolosal esquema general del libro,como en el caso de los “virus gi-gantes”. Todo ello lo convierte enuna publicación de gran utilidadpara los alumnos de pre y de pos-grado, así como para el docente.
La autora de esta obra, la Dra.Roossinck, es Profesora de Patolo-gía Vegetal, Microbiología Am-biental y Biología, en el Centro deDinámica de las Enfermedades In-fecciosas en la Universidad del es-tado de Pensilvania (EE. UU.).
88� �Virología |Volumen 19 - Número 2/2016
Libros RecomendadosMarilyn J. Roossinck. (2016). VIRUS. An Illustrated Guide to 101Incredible Microbes, Preston University Press. Brighton, UK.256 páginas y numerosas ilustraciones junto a una profusión de microfotografías electrónicas.Prólogo de Carl Zimmer. Glosario, bibliografía seleccionada y recomendada, web sites, podcasts y
cursos on-line, finalizando con un excelente índice.
�
Esta nueva edición responde alesquema general de la obra, elmanual más antiguo sobre en-
fermedades infecciosas y, a la vez, elmás práctico y útil que existe. En estanueva versión, muy ampliada, siguesiendo, como en las dos últimas, edi-tado por David L. Heymann, quienfue director de Enfermedades Trans-misibles de la OMS en Ginebra y
actualmente de la London School ofHigiene and Tropical Medicine.
Su esquema general muestra las enfer-medades por orden alfabético y, encada una, se presenta la clínica, elagente causal, el diagnóstico, la pre-sentación, el reservorio, el período deincubación, la forma de transmisión,los grupos de riesgo, la prevención, el
manejo del paciente, de los contactosy del ambiente inmediato, así como al-gunas consideraciones especiales si sonpertinentes.
Además, viene precedido de una“Guía para el lector”, siendo identifi-cada por el código numérico asignadopor la Clasificación Internacional de En-fermedades de la OMS, 10ª Revisión
David L. Heymann, Ed. (2015). Control of Communicable DiseasesManual. 20th Edition. American Public Health Association.Washington. 729 páginas. Explicación de términos y amplio índice.
�
Por Rafael Nájera Morrondo

89� �Virología |Volumen 19 - Número 2/2016
Libros recomendados / Lecturas recomendadas
(ICD-10). A continuación viene unaserie de capítulos generales de granimportancia en Salud Pública, comola declaración de las enfermedadestransmisibles según las regulacionesinternacionales de salud, la respuestafrente a un brote, la alerta frente aellas y la respuesta durante las grandesaglomeraciones humanas, la respuestaen caso de uso deliberado de agentesbiológicos para causar daño, el nuevoy moderno concepto de Una Salud,para el manejo y entendimiento de laenfermedad tanto en el hombre como
en los animales, la prevención y el control delas infecciones, incluyendo el grave problemade las resistencias a los antimicrobianos, la va-cunación masiva en salud pública, el controlde la enfermedad transmisible en emergenciashumanitarias, y el manejo de materiales in-fecciosos.
Volvemos a repetir, el manual de transmisiblemás útil de cuantos existen, siendo aún máslogrado por su pequeño tamaño, susceptiblede ser llevado en el bolsillo de la bata del sa-nitario que lo precise.
��
Frederick S. B. Kibenge y Marcos G. Godoy. (2016).Aquaculture Virology. Academic Press.
568 páginas. 1ª edición
Nicholas G. Evans, Tara C. Smith y Maimuna Majunder. (2016).Ebola’s Message: Public Health and Medicine in theTwenty-First Century. MIT Press.288 páginas, 7 ilustraciones e índice.
LIBROS RECIENTES DE INTERÉS�
�
�
Paul Richards. (2016).Ebola: How a People’s Science Helped end an
Epidemic (African Arguments). Zed Books. Londres.300 páginas, 5 capítulos, conclusión, apéndices, notas y referencias, figuras,
tablas y agradecimientos.
�
Libro dedicado a especialistas en peces, crustáceos y moluscos de criaderos.Contiene ilustraciones de gran calidad de la estructura de los virus, dia-gramas de las enfermedades producidas y de la patología así como de la his-topatología.