josé lubín torres orozco escuela de medios de ... · pdf filesig y cad...
Post on 23-Feb-2019
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
EXPERIENCAS PEDAGGICAS EN EL
MODELAMIENTO URBANO CON SIG
Jos Lubn Torres Orozco
Escuela de Medios de Representacin
Orden de la Exposicin
1. Complejidad en la modelacin en urbanismo y geografa urbana.
2. Los SIG modernos y su aplicacin al urbanismo.
2.1 ArcGIS
2.2 GRASS
3. Propuesta pedaggica en modelamiento urbano con SIG
4. Estado del uso de la geomtica aplicada a las ciencias del territorio en
Antioquia.
4.1 Requerimientos SIG bsicos
4.2 Obtencin de informacin espacial y MDTs
4.3 Necesidades y limitaciones en el uso de geotecnologas
5. El futuro del modelamiento del territorio con SIG.
Antecedentes: Medelln del ayer
Cieza de Len (Robledo, Tejelo) 1541
Jorge Isaacs 1861
De Greiff, Bossingault, Von Schenk Siglo XIX
... Al fin te diviso hermosa ciudad
hermosa ciudad
respiro tus aires que vida me dan
la vega contemplo
que moja al pasar
la onda revuelta
del manso Aburr
Morir es dejarte
No vuelvo a viajar
Medelln
hoy
Vestigios de culturas anteriores
Antecedentes: Medelln del ayer
1. Complejidad en la modelacin espacial
"espacio" , "lugar" , "ubicacin", "situacin", "sitio", "distribucin", "colocacin" ,vecindad
superficie terrestre , espacio geogrfico, "regin" , "territorio" , paisaje .
Geografa, ciencia de lo concreto" en oposicin a lo abstracto (economa y sociologa), espacio un
contenedor sin importar que contiene.
Carl Sauer Geografa ciencia del paisaje y su morfologa
Geografa ciencia espacial" terica y emprica, con nfasis en el orden espacial y enla bsqueda de las
leyes generales de la organizacin espacial, mediante un mtodo cientfico naturalista fsica,
matemtica, geometra.
As que cualquier fenmeno, si su distribucin es cartografiable, es decir, si se puede hacer un mapa de
ella, es susceptible de ser estudiado geogrficamente. Mtodo sistmico nodos, arcos, movimientos,
redes, jerarquas, superficie, etc
Hasta 1940 el papel del gegrafo es integrar y sintetizar conocimientos producidos por otras disciplinas
que tienen visiones particulares y parciales de la realidad descriptivo
Geografa Crtica despus de 1960 Leyes generales, funciones, modelamiento de dinmicas y
relaciones (sistematizacinTGsistemas..informacin)
Organizacin espacial Estructura espacial Procesos espaciales agentes generadores
(transformadores) de espacio.
Nueva Dialctica del espacio Lefebvre, M. Santos Econmico, social, histrico y poltico. agentes
controladores de Estructura espaciales
GEOGRAFIA
General Humana Fsica
Demografa Hbitat Urbanismo Economa Desarrollo y planeacin Industria Transporte Tiempo Libre y Turismo
Meteorologa Geologa Geomorfologa Hidrologa Agronoma Forestal Edafologa Botnica Zoologa Geoecologa Ecologa del Paisaje
Historia Arquitectura Arqueologa Antropologia Sociologa Cartografa Arte
Urbanismo verde Urbanismo ecolgico Urbanismo sostenible
1. Complejidad en la modelacin espacial
Pienso luego ????...
CAOS COMPLEJIDAD
INCERTIDUMBRE
No Linealidad: y=Kx, k variable
Entropa (Desorden)
Dinamismo (en tiempo y espacio)
Aleatorio
Interdependientes
Recursivo
1. Complejidad en la modelacin espacial
Antioquia : Una de las regiones ms complejas topogrficamente en el mundo riesgo ssmico, riesgo por deslizamiento, acelerado proceso erosivo, dificultades en movilidad,
1. Complejidad en la modelacin espacial
Antioquia : Una de las regiones ms complejas topogrficamente en el mundo.
Medelln: Una ciudad abrazada por montaas
Medelln se incrusta en un valle producto de una cuenca de sedimentacin Geologa, paisaje, movilidad,
polucin, hidrolga, morfologa urbana, climatologa, biodiversidad, etc
Agentes inteligentes Agentes Autnomos Sistemas Expertos Sistemas Inteligentes Objetos evolutivos Emergencia de Objetos Sistemas neurodifusos Redes Neuronales Redes Bayesianas Autmatas celulares Fractales Onditas (wavelets) Anlisis de Seales
Sensoreo remoto, procesamiento de imgenes, fotogrametra, realidad virtual, renderizadores, anlisis de superficie, anlisis 3D, estereovisin, SIG mviles, servidores de mapas,
Simuladores Geomtica
Geomatemticas Geoinformtica Geoestadstica
SIG y CAD Modelacin Espacial
PROPUESTAS
1. Complejidad en la modelacin espacial
2. SIG modernos y su aplicacin al urbanismo
Fuente: Buscador Google
Formato vector puntos x,y -
.shp, .dxf, .dwg
Fuente: Tutorial de ArcGIS 9.2
APLICACIONES, mdulos
propios (Vbasic, python, C,
scripts, etc), consultas
(queries archivos cgi),
presentaciones para web
(.html, .php)
Bancos de informacin - .dbf
CAPAS - LAYERS MAPA - MDT
2. SIG modernos y su aplicacin al urbanismo
Un mercado muy extenso
Software propietario:
ArcGis
ERDAS/LPS
Integraph
R-Mapper
Microstation
Software Libre:
GRASS
Saga
Jump
Gvsig
Spring
maptools.org gisdevelopment.net
2. SIG modernos y su aplicacin al urbanismo
Componentes de ArcGIS
Fuente: Tutorial de ArcGIS 9.2
ArcGIS: Software Propietario
Fuente: Tutorial de ArcGIS 9.2
Posgres - PostGIS -
DBMS
Cdigo en C, C++,
Python, scripts, etc R
Geoestadstica
Mesa 3D OpenGL
(GoogleEarth)
Modelos 3D
GRASS: Software Libre
Fuente: http://grass.itc.it
3. Propuesta pedaggica en modelamiento
urbano con SIG Objetivos nfasis en SIG
GENERALES:
Introducir y profundizar en los elementos conceptuales, metodolgicos y
prcticos para la utilizacin y aplicacin de los SIG al ordenamiento del
territorio y el anlisis urbano - regional.
ESPECIFICOS:
Introducir y profundizar en los conceptos de modelamiento y anlisis
espacial con nfasis en las regiones urbanas.
Capacitar al alumno en el manejo de las herramientas bsicas y avanzadas
de los programas SIG.
Aplicar las herramientas bsicas y avanzadas del SIG para el desarrollo de
proyectos de investigacin, planificacin, gestin, y toma de decisiones en
el rea de la planificacin urbana y regional.
Componente Temtico
1. Complejidad en el modelamiento del espacio.
2. Anlisis y procesamiento de imgenes, sensores remotos y fotogrametra
digital aplicada a anlisis urbanos.
3. Anlisis y procesamiento vectorial aplicado a la actualizacin de POT.
4. Anlisis 3D (tridimensional) de espacios urbanos.
5. Modelamiento de dinmicas espaciales y simulacin en SIG.
6. Herramientas digitales para los servidores de mapas (Web Map Service).
Metodologa
2 Talleres prcticos:
Informacin y modelo
bsico en un eje territorial
seleccionado
Taller final sobre anlisis
de una problemtica urbana
modelada en SIG
Evaluacin terica para
reforzar los conceptos
desarrollados
Asesora de los
profesores
Trabajos en grupo e
interaccin entre todos
los grupos Investigacin bibliogrfica
Semilleros de Investigacin
Trabajo de Grado
Fortalecimiento de Grupos de
Investigacin - Posgrados
Mayores competencias
Ofertas de empleo
Taller Terico: Investigacin Inicial
Representacin, fuentes y calidad
de la informacin espacial
Incertidumbre, Caos, Complejidad
en la modelacin espacial
Estado del arte en geotecnologas
Aplicaciones al urbanismo, al
territorio, al paisaje, .
Talleres prcticos
Ejemplos
4. Estado del uso de la geomtica aplicada a las ciencias
del territorio en Antioquia.
...Debemos entender el territorio como un proceso donde
confluyen distintas realidades: humanas, sociales, culturales,
econmicas y polticas (Echeverra, 1996)
(Modificado de Ivn
Escobar, 2003)
Subsistema Biofsico
Subsistema Social
Subsistema Poltico
Subsistema Cultural
Subsistema Econmico
Sujeto Territorio
Sistema Territorial
Equidad, sostenibilidad y competitividad
4.1 Requerimientos SIG bsicos
2. Alternativas para tomar puntos de control y construir MDT cuando hay
hay carencia de recursos (pases en va de desarrollo) o dificultad de acceso,
utilizan:
1. Disponibilidad de recursos como: fotografas
areas, imgenes de satlite, cartografa, GPS, etc
Para la modelacin con SIG se requiere:
3. Servicios WMS y WFS
4. Capital humano en constante aprendizaje
Sistema Catastral Digital : 30% rural y
70% urbano
Foto area
Plancheta de catastro
Bases de datos asociadas 0002
0006
0015
6
9
20
5
0008
16
18
19
17
0007
0015
10
11
0016
8
22
7
0020
21
0024