islas galapagos

of 85 /85
U.E “SAN JOSE DE CALASANZ” Galápagos “Islas Encantadas” Realizado por: Belén Defaz y Bryan Chogllo.

Upload: bryancl97

Post on 19-Jul-2015

608 views

Category:

Education


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Page 1: Islas Galapagos

U.E “SAN JOSE DE

CALASANZ”Galápagos “Islas Encantadas”

Realizado por: Belén Defaz y Bryan

Chogllo.

Page 2: Islas Galapagos
Page 3: Islas Galapagos

Ecuador

Es un país situado en la región

noroccidental de América del Sur. Limita al

norte con Colombia, al oeste con el océano

Pacífico y al sur y al este con el Perú.

El océano Pacífico baña la costa

occidental y lo separa de las Islas

Galápagos ubicadas mil kilómetros al

oeste. Posee un área de 283.561 km2, lo

que lo transforma en el cuarto país más

pequeño de América del Sur.

Capital: Quito

Idioma oficial:

Español

Moneda: Dólar

Page 4: Islas Galapagos

Que son las Islas Galápagos

Constituyen un archipiélago del océano.

Constituye una provincia de Ecuador.

Está conformado por 13 islas

Esta conformada por tres cantones

Las cuales son: San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela

Page 5: Islas Galapagos

Ubicación de las

Islas Galápagos

Entre 1°20' de latitud norte y 1°0' de latitud sur, y los

89° y 92° de longitud occidental.

Están ubicadas en el Océano Pacífico sobre

la línea ecuatorial, aproximadamente a

960 Km.

La superficie terrestre total (788.200 ha.), el 96.7%

(761.844 ha.) es Parque Nacional, Patrimonio

Natural de la Humanidad

Page 6: Islas Galapagos

Islas

Isla de San Cristóbal

Isla Santa Fe Isla Genovesa Isla Rábida

Isla Floreana Isla Plaza Sur Isla Santa Cruz Isla Pinzón

Isla Bartolomé

Isla Pinta Isla Isabela Isla Darwin

Isla Marchena

Page 7: Islas Galapagos

Isla San Cristóbal

Page 8: Islas Galapagos

Características

Flora

Fauna

Galería

Page 9: Islas Galapagos

Características de la Isla San CristóbalEs la isla más oriental del archipiélago de las Islas

Galapagos.cuador.

Tiene una superficie de 558 km²

Esta isla alberga, lobos marinos, petirrojos, iguanas marinas, etc.

Su vegetación incluye Calandrinia galapagosa, Lecocarpus darwinii.

Page 10: Islas Galapagos

Flora de la Isla San Cristóbal.Asclepias curassavica

Highland planta

Mora

Page 11: Islas Galapagos

Fauna de la Isla San Cristóbal.

Fragata Lobos Marinos

Page 12: Islas Galapagos

Galería de la Isla San Cristóbal.

Page 13: Islas Galapagos

Isla Santa Fe

Page 14: Islas Galapagos

Características

Flora

Fauna

Galería

Page 15: Islas Galapagos

Características de la Isla

Santa FeForma parte del archipiélago de las Islas Galápagos.

Cuenta con una superficie de 24 km² y una altitud máxima de 259

m.

Geológicamente es una de las más antiguas.

Fue llamada así en honor a las Capitulaciones de Santa Fe.

La vegetación de la isla presenta un denso bosque cactus y de palo santo.

Page 16: Islas Galapagos

Flora de la Isla Santa Fe

Algodón de Darwin

El Cactus de Lava

Page 17: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Santa Fe.

Garzas Azules

Tortugas Marinas

Page 18: Islas Galapagos

Galería de la Isla Santa Fe.

Page 19: Islas Galapagos

Isla Genovesa

Page 20: Islas Galapagos

Características

Flora

Fauna

Galería

Page 21: Islas Galapagos

Características de la Isla Genovesa

Ubicada en el océano Pacífico, que forma parte del archipiélago de las Islas Galápagos.

La forma de la isla es de herradura y dispone de una caldera volcánica.

Su nombre le fue asignado en honor a la ciudad de Génova (actual Italia) que se dice que fue el lugar de nacimiento de

Cristóbal Colón.

Tiene una superficie de 14 km² y una altitud máxima de 76 metros.

Su sobrenombre es "la isla de los pájaros"

Page 22: Islas Galapagos

Flora de la Isla Genovesa

margarita cutleaf

Galápagos croton

Page 23: Islas Galapagos

Fauna de la isla Genovesa

Iguanas

Fragatas

Cangrejos

Page 24: Islas Galapagos

Galería de la Isla Genovesa.

Page 25: Islas Galapagos

Isla Rábida

Page 26: Islas Galapagos

Características

Flora

Fauna

Galería

Page 27: Islas Galapagos

Isla ecuatoriana, forma parte del Archipiélago de las Islas Galápagos.

Ubicada a unos 965 km (600 millas) de la costa firme de Ecuador.

Lleva el nombre del Convento de La Rábida donde Cristóbal Colón dejó a su hijo.

Tiene una superficie de 4,9 km² y una altitud máxima de 367 metros.

Se pueden observar flamencos, donde pelícanos y piqueros cerca de la playa.

Características de la Isla Rábida.

Page 28: Islas Galapagos

Flora de la Isla Rábida.

Cactus

Palo Santo

Galápagos croton

Page 29: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Rábida.

Focas

Gaviotas

Page 30: Islas Galapagos

Galería de la Isla Rábida.

Page 31: Islas Galapagos

Isla Floreana.

Page 32: Islas Galapagos

Características

Flora

Fauna

Galería

Page 33: Islas Galapagos

Características de la Isla Floreana.

Es la sexta isla más grande por su extensión de las Islas Galápagos.

Mide 18 km de largo por 16 de ancho, tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros.

Fue llamada así en honor a Juan José Flores.

Fue una de las primeras islas en ser habitadas.

Page 34: Islas Galapagos

Flora de la Isla Floreana.

Tuna Cactus

Galápagos Lantana

Page 35: Islas Galapagos

Isla Plaza Sur

Page 36: Islas Galapagos

Características

Fauna

Fauna

Galería

Page 37: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Floreana.

León marino de las Galápagos

Pingüinos de Galápagos

Page 38: Islas Galapagos

Galería de la Isla Floreana.

Page 39: Islas Galapagos

Características de la Isla Plaza Sur

Es una pequeña isla perteneciente a Ecuador.

Tiene una superficie de 11,9 hectáreas (0,119 km²)1 y

una altitud máxima de 23metros.

Fue nombrada así en honor a un presidente ecuatoriano, el General Leónidas Plaza.

La isla fue formada por una corriente de lava desde el fondo del océano.

En las escarpadas orillas, es posible ver un gran número de aves como gaviotas.

Page 40: Islas Galapagos

Flora de la Isla Plaza Sur

Cactus

Asclepias curassavica

Page 41: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Plaza Sur

Focas

Piquero de Patas Azules

Page 42: Islas Galapagos

Galería de la Isla Plaza Sur

Page 43: Islas Galapagos

Isla Santa Cruz

Page 44: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 45: Islas Galapagos

Características de la Isla Santa Cruz

Santa Cruz es la segunda isla más grande después de islaIsabela del archipiélago de las Galápagos.

Llamada en honor a la Cruz de Cristo.

El clima se caracteriza por dos estaciones; una, más fresca y seca.

El archipiélago fue descubierto por Fray Tomás de Berlanga en 1535.

Es un volcán durmiente cuya última erupción se estima que ocurrió hace 1 millón y medio de años.

Page 46: Islas Galapagos

Flora de la Isla Santa Cruz

Mora

Highland planta

Page 47: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Santa Cruz

Flamenco

Iguanas

Gaviotas

Page 48: Islas Galapagos

Galería de la Isla Santa Cruz

Page 49: Islas Galapagos

Isla Pinzón

Page 50: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 51: Islas Galapagos

La Isla Pinzón es una isla perteneciente al Ecuador.

Fue llamada así en honor a los hermanos Pinzón.

Tiene una superficie de 18 km y una altitud máxima de 458

metros.

es e

Es hogar de tortugas gigantes, leones marinos, además se pueden encontrar iguanas marinas y delfines.

En la zona húmeda, se encuentra una especie única del llamado árbol margarita.

Características de la Isla Pinzón.

Page 52: Islas Galapagos

Flora de la Isla Pinzón.

Algodón de Darwin

El Cactus de Lava

Page 53: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Pinzón.

León marino de las Galápagos

Piquero de Patas Azules

Page 54: Islas Galapagos

Galería de la Isla Pinzón

Page 55: Islas Galapagos

Isla Bartolomé.

Page 56: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 57: Islas Galapagos

Se trata de un islote volcánico cerca de la costa este de la isla Santiago.

Es una de las más "jóvenes" islas en el archipiélago de las Galápagos.

Tiene una superficie de 1,2 km² (112 hectáreas) y una altitud máxima de 114 metros.

Se puede observar el pingüino de las Galápagos, así como lobos marinos.

Esta isla ofrece algunos de los paisajes más bellos del archipiélago.

Características de la Isla Bartolomé.

Page 58: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Bartolomé.

margarita cutleaf

Cactus

Page 59: Islas Galapagos

Flamenco

Iguanas

Fauna de la Isla Bartolomé.

Page 60: Islas Galapagos

Galería de la Isla Bartolomé.

Page 61: Islas Galapagos

Isla Pinta

Page 62: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 63: Islas Galapagos

Forma parte del archipiélago conocido como Islas

Galápagos.

Es la novena más grande por su superficie del grupo de

islas.

Lleva el nombre de una de las carabelas de Colón.

Tiene una superficie de 60 km² y una altitud máxima de 777 metros.

Se pueden observar gaviotas de cola bifurcada, iguanas marinas y focas, y la famosa tortuga Solitario Jorge.

Características de la Isla Pinta

Page 64: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Pinta.

Cactus gigantes de Santa Fe

Uña de gato

Page 65: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Pinta.

Tortuga Galápagos.

Pingüino de Galápagos.

Page 66: Islas Galapagos

Galería de la Isla Pinta

Page 67: Islas Galapagos

Isla Isabela

Page 68: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 69: Islas Galapagos

Es la isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos.

Con 4588 km² de superficie. Ocupa el 60% de la superficie

total de las islas Galápagos.

Fue llamada así en honor de la Reina Isabel I de Castilla

Tiene un población de 2200 habitantes.

En esta isla se pueden observar pingüinos, iguanas marinas, piqueros, pelícanos, focas, así como abundantes cangrejos

rojos

Características de la Isla Isabela.

Page 70: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Isabela

Flor Pasión.

Planta Espino

Page 71: Islas Galapagos

Flora de la Isla Isabela

Polluela o burrito de las Galápagos

Gaviota morena o gaviota de lava

Page 72: Islas Galapagos

Galería de la Isla Isabela

Page 73: Islas Galapagos

Isla Darwin

Page 74: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 75: Islas Galapagos

llamada antes como Isla Culpepper.

Tiene una superficie de 1,1 km² (110 hectáreas) y una

altura máxima de 168 metros.

habitan focas peleteras, fragatas, iguanas marinas, gaviotas de cola bifurcada, lobos marinos, ballenas, tortugas

marinas, delfines, Etc.

Se cree que ha tenido al menos dos períodos eruptivos en su historia.

Isla Darwin no está abierta a las visitas por tierra.

Características de la Isla Darwin

Page 76: Islas Galapagos

Flora de la Isla Darwin

Algodón de Darwin

El Cactus de Lava

Page 77: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Darwin

Flamenco

Iguanas

Page 78: Islas Galapagos

Galería de la Isla Darwin

Page 79: Islas Galapagos

Isla Marchena

Page 80: Islas Galapagos

Características

Fauna

Flora

Galería

Page 81: Islas Galapagos

Ubicada en el archipiélago de la Islas Galápagos, en el océano Pacífico.

Llamada en honor del monje español Fray Antonio de

Marchena

No hay sitios para visitantes en esta isla

Se puede observar el pingüino de las Galápagos, así como lobos marinos.

La caldera de Marchena es de aproximadamente 7 km de largo por 6 km de ancho.

Características de la Isla Marchena.

Page 82: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Marchena

León marino de las Galápagos

Piquero de Patas Azules

Page 83: Islas Galapagos

Fauna de la Isla Marchena.

Algodón de Darwin

El Cactus de Lava

Page 84: Islas Galapagos

Galería de la Isla Marchena.

Page 85: Islas Galapagos

Gracias por su atención.