instalación ubuntu linux
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

INSTALACIÓN LINUX UBUNTU
JORGE LUIS FRANCO DÁVILA
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN FUTRO
INCAF
2014

CONTENIDO
INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU
1. CONFIGURACIÓN DE LA BIOS DEL EQUIPO.
2. PREPARACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO.
3. PROCESO DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO.
ANEXO TABLA EVALUATIVA DE LA INSTALACIÓN DE UBUNTU.
CONCLUSIÓN

INSTALACIÓN DE LINUX UBUNTU
1. Configuración de la BIOS.
Lo primero que hay que hacer antes de la instalación y/o actualización del SO, es
verificar el estado del software de equipo a través del BIOS, una vez hecho esto se
procede a la configuración del mismo. Esto se hace entrando al menú de configuración
del equipo “setup”, inmediatamente después de encenderlo se oprime la respectiva
tecla (esta depende de la computadora), se verifica su estado y procedemos a cambiar
el orden de arranque escogiendo el submenú de arranque y seleccionamos el
dispositivo con el que queremos que inicie el equipo (unidad óptica, USB, disco duro,
etc.). Como se muestra en las imágenes.

2. Preparación del Sistema Operativo
Una vez hecha la verificación del software y configuración del arranque del equipo,
introducimos en la unidad óptica el disco que contiene el sistema operativo o en su
efecto podemos hacerlo a través de una memoria USB preparada con el sistema
operativo.

3. Proceso de Instalación del Sistema Operativo
Una vez que se haya introducido el disco o conectado la USB se guardan los cambios
en la BIOS.
Tras a ver guardado los cambios en la BIOS nos pide presionar cualquier tecla para
iniciar el arranque desde el CD o DVD.

Inmediatamente comienza el proceso de instalación del sistema operativo,
Durante este proceso nos salen las siguientes ventanas

Después de esto nos aparece otra ventana donde nos pide el idioma y si queremos
probar Linux desde el CD/DVD sin instalar o si queremos instalarlo, en nuestro disco.

Si escogemos la segunda opción nos muestra una ventana con esta información.
Después sale una ventana donde nos dice si queremos borrar toda la información del
disco o si queremos crear particiones.

Si escogimos la segunda opción no aparece esta ventana con una serie de pasos
referentes a la creación de particiones en el disco.



O bien si escogimos la primera opción nos muestra una ventana como esta
indicándonos el tamaño total del disco y el logo de UBUNTU, con las opciones Salir
Atrás e instalar ahora
Una vez dado clic en instalar ahora nos muestra el proceso de instalación con una
barra de estado.

Nos pide la zona donde nos encontramos, en este caso Bogotá Colombia.
La distribución del teclado de nuestro equipo.

El nombre de Usuario y del Equipo con su respectiva contraseña para el inicio de
sesión.
Nos muestra la Bienvenida y el estado de la instalación.

Hecho todo esto nos muestra que ha finalizado la instalación del sistema operativo.
Y nos pide reiniciar.

Una vez reiniciado el sistema nos muestra el escritorio de Ubuntu.
Y hasta aquí finaliza todo el proceso de instalación de Linux Ubuntu.

Instalación Ubuntu
NOMBRE Jorge Franco_______
NIVEL ___II__________________
SEDE _Tocancipá____________________
1. Diligenciar la tabla de acuerdo a la distribución seleccionada e instalada: (por cada
ítem realice Una breve descripción - la descripción se debe hacer mínimo con 20
palabras y máximo 100)
PASO NOMBRE Y VERSIÓN
Descarga de iso Ubuntu 12.04
Cargue Unidad virtual
Bienvenida Probar o Instalar
Selección de Idioma Español
Preparación Virtual Box e ISO
Asignación de espacio en el disco 100 gb
Creación del nombre de la máquina Ubuntu
Zona Horaria Bogotá Colombia
Creación de usuario Frank
Selección del tipo de instalación Limpia
Descarga de archivos Panorama del Programa
Grupo de aplicaciones Flash player y otros complementos.
Reinicio Una vez
Carga de sistema Normal como si fuera Windows
Ambiente Grafico Ubuntu Es básico y su escritorio es sencillo.
Inicio de sesión
Pide Usuario y contraseña, ya antes establecidos.
Carga de escritorio Aparecen los iconos por defecto del sistema
Gestor de actualizaciones
Aparece durante el proceso de instalación y después instalado el sistema operativo

2. Diligencie la información solicitada en las siguientes tablas de acuerdo a la
distribución seleccionada e instalada.
a. Relacione el hardware en el cual instalo Linux:
Procesador AMD Dual-Core E 1-2500 (1.4 GHz)
Memoria RAM 4 GB (3.25 utilizable)
Disco Duro 100 GB
Distribución de Linux Ubuntu 12.04
b. Relacione los requerimientos mínimos de la arquitectura de hardware para la instalación.
c. Relacione las particiones de acuerdo a la distribución seleccionada. En esta instalación no se crearon.
d. Relacione el nombre los directorios y su descripción de acuerdo a la distribución. En esta instalación no se crearon.

e. Realizar la creación de su usuario de acuerdo a la inicial del primer nombre y el primer apellido de cada estudiante. Así: si su nombre es Jhon Fredy Ortiz el usuario se debe llamar Jhon Ortiz. Anexe el pantallazo de la creación de su usuario.

CONCLUSIÓN.
Esta es una instalación sencilla de un sistema operativo diferente a Windows y otra
opción más si no contamos con dicho sistema o no podemos pagar por su licencia, ya
que Ubuntu es totalmente libre.