informe de analisis estructural de direpro - albañilería confinada
Embed Size (px)
DESCRIPTION
wrwfsdfsdfsdfsdfTRANSCRIPT
Diseo Estructural
Perfil: Mejoramiento de los servicios de la Direccin Regional de la Produccin en la Regin Amazonas
DISEOESTRUCTURAL
MEMORIA DESCRIPTIVAESTRUCTURAS
1. Alcance y Descripcin:La presente Memoria Descriptiva corresponde al Anlisis ssmico y calculo estructural para la Sede Institucional de la Direccin Regional de Produccin del Gobierno Regional de Amazonas Nivel Anteproyecto.
2. Objetivo Establecer las principales caractersticas con un enfoque estructural que deber tener la edificacin indicada.
3. Normativa El diseo estructural de la presente edificacin se basa en la consideracin de las disposiciones de los reglamentos y normas nacionales.En este sentido, la presente edificacin debern cumplir con los requisitos establecidos en: Reglamento Nacional de edificaciones normas tcnicas de edificacin (NTE). Norma E.020 CARGAS NTE E.060 CONCRETO ARMADO Norma E.030 DISEO SISMORRESISTENTE Norma E.070 ALBAILERIA NTE E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES.
4. Especificaciones Materiales Empleados:
Concreto: Resistencia (fc): 210 Kg/cm2:
Zapatas. Vigas de cimentacin. Cimientos corridos. Columnas. Vigas. Losas de entrepiso.
Mdulo de Elasticidad (E) : 217,000 Kg/cm2 (fc = 210 Kg/cm2) Mdulo de Poisson (u): 0.20 Peso Especfico (C): 2300 Kg/m3 (concreto simple); 2400 Kg/m3 (concreto armado).
ACERO CORRUGADO (ASTM A605): Resistencia a la fluencia (fy) : 4,200 Kg/cm2 (Go 60): E: 2100,000 Kg/cm2
LADRILLOS DE ARCILLA (Techos Aligerados): : 90 Kg/m2 (unidades de .30x.30x.15m)
RECUBRIMIENTOS MINIMOS (R): Cimientos, zapatas 7.50 cm Columnas confinadas, Vigas confinadas 3.00 cm Losas Aligeradas, Vigas chatas, Vigas de borde 3.00cm.
5. Descripcin de la estructura:
El proyecto de Estructura contempla la construccin de una nueva edificacin de material noble que consta de dos niveles, el cual se ha estructurado mediante un sistema de albailera de albailera confinada.
6. Aspectos tcnicos del diseo:
Los Proyectos de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones deben ser el resultado de una accin coordinada de los especialistas, lo que se refleja en el presente proyecto y que garantiza una solucin funcional y econmica.Para el clculo de esfuerzos de los elementos estructurales, se ha considerado las normas de la Ingeniera Ssmica (Norma Tcnica de Edificacin E.030 Diseo Sismo resistente).De acuerdo al estudio de suelos, no se detect la presencia de elementos que pueden afectar a la estructura. El resumen de las condiciones del Estudio de Mecnica de Suelos presenta:
Segn especificaciones del estudio de Mecnica de Suelos con fines de Cimentacin tenemos lo siguiente: Peso especfico: 1.640 gr/cm3 Nivel fretico: no encontrado Cohesin: 0.04 Kg/cm2 Cimiento superficial cuadrado para ancho B = 2.00 m.
ALBAILERA CONFINADA
Segn la norma e-070 definiendo en artculo 3.3:
albailera reforzada con elementos de concreto armado en todo su permetro, vaciado posteriormente a la construccin de la albailera. la cimentacin de concreto se considera como confinamiento horizontal para los muros de primer nivel.
PROPIEDADES DE MATERIALES: CONCRETO:
DESCRIPCINFORMULAfactores
RESISTENCIA DE MATERIALESFC=210kg/cm2
DEFORMACIN UNITARIA MXIMAecu=0.003
MODULO DE ELASTICIDADEc= 15,000(F'C)Ec=217,371kg/cm2
MODULO DE POISONv=0.15
MODULO DE CORTEG= Ec/2.3G=94,509
ACERO DE REFUERZO:
DESCRIPCINfactores
ESFUERZO DE INFLUENCIAFy=4,200kg/cm2
DEFORMACIN UNITARIA MXIMAs=0.0021
MODULO DE ELASTICIDADEs=2,000,000kg/cm2
ALBAILERA: KING KONG INDUSTRIAL (TABLA 9 ARTICULO 13 NTE E.070): LAS UNIDADES DE ALBAILERA CUMPLEN CON LA TABLA N1 DEL ARTICULO 5.2. SIENDO UN LADRILLO TIPO IV. DESCRIPCINFORMULAfactores
RESISTENCIA A COMPRESIN AXIAL DE LAS UNIDADESf'b=145kg/cm2
RESISTENCIA A COMPRESIN AXIAL EN PILASf'm=65kg/cm2
RESISTENCIA AL CORTE EN MURETESv'm=8kg/cm2
MODULO DE ELASTICIDADEm=500 f'mEm=32,500kg/cm2
MODULO DE CORTEGm= 0.4 EmGm=13,000kg/cm2
VISTA DE PLANTA PRIMERA PLANTA LNEAS DE PROYECCIN SEGUNDA PLANTA
ANLISIS DE LA ESTRUCTURA
A. PRE DIMENSIONAMIENTO:
EN ESTE CAPTULO SE INDICAN LOS CRITERIOS Y RECOMENDACIONES TOMADOS PARA EL PRE DIMENSIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES, BASADOS EN LA EXPERIENCIA DE OTROS PROYECTOS Y LOS REQUERIMIENTOS DE LA NORMA DE CONCRETO ARMADO E.060 Y LA DE ALBAILERA E.070
1. MUROS DE ALBAILERA
SEGN LA NORMA NTE E.070, EL ESPESOR EFECTIVO T PARA MUROS DE ALBAILERA CONFINADA, ES IGUAL AL ESPESOR DEL MURO SIN TARRAJEO Y DEBER SER COMO MNIMO:
(PARA ZONAS SSMICAS 2 Y 3)
H: ALTURA LIBRE ENTRE ELEMENTOS DE ARRIOSTRE HORIZONTALES. REEMPLAZANDO:
SE TOMA UN ESPESOR DE MURO DE 0.15 cm.
2. COLUMNAS Y VIGAS DE CONFINAMIENTO
LA NORMA NTE E.070 ESPECFICA QUE EL ESPESOR MNIMO DE LAS COLUMNAS Y VIGAS SOLERAS DEBE SER IGUAL AL ESPESOR EFECTIVO DEL MURO. ASIMISMO, INDICA QUE EL PERALTE MNIMO PARA LAS COLUMNAS DE CONFINAMIENTO ES 15 CM Y EL PERALTE MNIMO DE LAS VIGAS SOLERAS DEBE SER IGUAL AL ESPESOR DE LA LOSA DE TECHO.
EN RESUMEN PARA EL PRE DIMENSIONAMIENTO SE TIENE: MUROS DE ALBAILERA: T = 15 cm COLUMNAS: 15 X 15 cm VIGAS SOLERAS: 15 X 20 cm
3. VIGA PRINCIPALES
TOMANDO LAS RECOMENDACIONES DEL LIBRO DE CONCRETO ARMADO DEL ING. ANTONIO BLANCO , LAS DIMENSIONES DE LAS VIGAS PRINCIPALES PUEDEN OBTENERSE CON LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:
DONDE: H = PERALTE DE LA VIGA (m) Ln = LUZ LIBRE DE LA VIGA (m) Bw = ANCHO DE VIGA (m)
POR LO TANTO LA VIGA PRINCIPAL DE VP -01 TENDR UN PERALTE 0.35 CON UNA Bw DE 0.25 m.
4. ESCALERA
SE DIMENSIONAR LA ESCALERA DE LA SIGUIENTE MANERA:
SE CONSIDERA UN ESPESOR DE 0.12 M EN LA GARGANTA DE LA ESCALERA PARA UNA MEJOR DISTRIBUCIN DE ACERO EN EL CONCRETO D LOS PLANOS DE ARQUITECTURA DEL PROYECTO SE TIENE 0.25 M DE LONGITUD CON UN DESCANSO Y CUENTA CON 18 CONTRAPASOS CUYA ALTURA SERN DE 0.18 M.
SE DEBE CUMPLIR:
POR LO TANTO, SE ACEPTA LAS DIMENSIONES INDICADAS PARA LOS ELEMENTOS DE LA ESCALERA.
5. LOSA MACIZA
PARA PRE DIMENSIONAR EL PERALTE DE LA LOSA MACIZA SE ANALIZA LA CONDICIN MS DESFAVORABLE DE LA LOSA, PARA ELLO SE TOMA LA MAYOR LUZ QUE DEBE SALVAR. EL PERALTE SE ESTIMA CON LA SIGUIENTE FRMULA:
B. PARMETROS SSMICOS
LOS PARMETROS NECESARIOS PARA REALIZAR EL ANLISIS SSMICO DE LA EDIFICACIN DE ALBAILERA VIENEN DADOS POR LA NORMA E.030 DE DISEO SISMO RESISTENTE
FACTOR DE ZONA (Z), SE ENCUENTRA UBICADA EN LA ZONA SSMICA 2, POR LO TANTO SEGN LA TABLA N 1 DE LA NORMA E.030 LE CORRESPONDE UN VALOR DE Z=0.3.
PARMETROS DEL SUELO (S) Y (TP), SE CONSIDERA LA MAYOR PARTE DEL SUELO COMO LIMOSO-ARCILLOSO. SEGN LA TABLA N 2 DE LA NORMA E.030, LE CORRESPONDE UN TIPO DE SUELO S3 CON UN VALOR DE S=1.4 Y UN PERIODO TP = 0.9 seg.
CATEGORA DE LA EDIFICACIN (U), SEGN LA TABLA N 3 DE LA NORMA E.030, A UNA EDIFICACIN COMN (OFICINAS) LE CORRESPONDE UN FACTOR U=1.0.
FACTOR DE REDUCCIN (R), LA TABLA N 6 DE LA NORMA E-030, A UN SISTEMA ESTRUCTURAL DE ALBAILERA CONFINADA LE ASIGNA UN COEFICIENTE DE REDUCCIN R=3 PARA SISMO SEVERO.
FACTOR DE AMPLIFICACIN SSMICA (C), DE ACUERDO A LAS CARACTERSTICAS DE SITIO, SE DEFINE EL FACTOR DE AMPLIFICACIN SSMICA CON LA SIGUIENTE EXPRESIN:
T = PERIODO FUNDAMENTAL DE VIBRACIN DE LA ESTRUCTURA, Y SE PUEDE ESTIMAR PARA CADA DIRECCIN CON LA SIGUIENTE EXPRESIN:
DONDE: hn = 3.20 X 2 PISOS = 6.40 m. (ALTURA TOTAL DEL EDIFICIO) Ct = 60 (PARA ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERA SEGN NORMA E-030 ARTICULO 17.2).
PARMETRO DE DISEO
PARMETROVALOR
Z0.3
U1.0
S1.4
R3.0
C2.5
C. REQUISITOS ESTRUCTURALES MNIMOS
PREVIO AL ANLISIS ESTRUCTURAL ES NECESARIO VERIFICAR QUE LA EDIFICACIN CUMPLA CON ALGUNOS REQUERIMIENTOS, TALES COMO LA DENSIDAD MNIMA DE MUROS, EL ESFUERZO AXIAL MXIMO PERMITIDO Y OTRAS CARACTERSTICAS QUE DEBE TENER UNA EDIFICACIN DE ALBAILERA CONFINADA.
1. DENSIDAD MNIMA DE MUROS LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO (VER LA IDENTIFICACIN DE LOS MUROS EN PLANO) DEBE CUMPLIR CON UNA MNIMA CANTIDAD DE MUROS PORTANTES EN CADA DIRECCIN DE ANLISIS.
DONDE: AP = REA DE LA PLANTA TPICA : 161.81 M2 N = NMERO DE PISOS DEL EDIFICIO : 2 L = LONGITUD TOTAL DEL MURO CONFINADO (EN METROS) T = ESPESOR EFECTIVO DEL MURO: 0.15 m.
HALLAMOS EL PARMETRO DE LA DENSIDAD DEL LOS MUROS:
PARMETRO DE DISEO
PARMETROVALOR
Z0.3
U1.0
S1.4
R3.0
C2.5
HALLAMOS LAS DENSIDADES POR EJE DE LOS MUROS.LONGITUD DE MUROS EN X-X
MUROLONGITUDT(m)N VECESLtN (m2)
X15.850.1510.8775
X23.6121.083
X32.9510.4425
X41.2920.387
X54.3310.6495
X62.7531.2375
X72.3410.351
X81.8010.27
X92.2010.33
SUMA DE REAS DE CORTE =5.628
REA =161.81
DENS. MIN. DE MUROS X-X =0.0348
0.0348>0.015
CORRECTO
LONGITUD DE MUROS EN Y-Y
MUROLONGITUDT(m)N VECESLtN (m2)
Y114.810.1512.2215
Y23.2810.492
Y31.3310.1995
Y42.6310.3945
Y52.1510.3225
Y62.1010.315
Y71.6420.492
Y81.5010.225
Y915.6112.3415
SUMA DE REAS DE CORTE =7.0035
REA =161.81
DENS. MIN. DE MUROS Y-Y =0.0433
0.0433>0.015
CORRECTO
2. ESFUERZO AXIAL MXIMO
SE VERIFICA PARA EL MURO MS CARGADO (X1 ), CON UN REA TRIBUTARIA DE 13.9082 M2 , QUE EL ESFUERZO AXIAL MXIMO (M) PRODUCIDO POR LA CARGA DE GRAVEDAD MXIMA DE SERVICIO (PM) INCLUYENDO EL 100% DE SOBRECARGA CUMPLE CON:
DONDE: H = ALTURA DE ENTREPISO L = LONGITUD TOTAL DEL MURO, INCLUYENDO EL PERALTE DE LAS COLUMNAS.
PARA EL MURO MS CARGADO (X1) SE TIENE :
0.15 X fm = 0.15 x 650 = 97.50 TON /M2 SE OBSERVA QUE EL ESFUERZO AXIAL EN ESTE MURO RESULTA MENOS QUE LOS VALORES ESTABLECIDOS
3. REQUISITOS ADICIONALES PARA ALBAILERA CONFINADA SE CONSIDERAR COMO MURO PORTANTE CONFINADO A AQUEL QUE CUMPLA LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
EL MURO DEBE ENCONTRARSE ENMARCADO EN SUS CUATRO LADOS POR ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO VERTICALES (COLUMNAS) Y HORIZONTALES (VIGAS SOLERAS). PARA LOS MUROS UBICADOS EN EL PRIMER PISO SE ACEPTA LA CIMENTACIN COMO ELEMENTO DE CONFINAMIENTO HORIZONTAL.
UNA LONGITUD MAYOR O IGUAL A 1,20 M PARA SER CONSIDERADO COMO CONTRIBUYENTE EN LA RESISTENCIA A LAS FUERZAS HORIZONTALES.
LA DISTANCIA MXIMA CENTRO A CENTRO ENTRE COLUMNAS DE CONFINAMIENTO SER DOS VECES LA DISTANCIA ENTRE LOS ELEMENTOS HORIZONTALES DE REFUERZO Y NO MAYOR DE 5 METROS.
SE UTILIZA EN LOS ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO CONCRETO CON UNA RESISTENCIA FC 17.15 MPA (175 KG/ CM2 ) .
SE ASUME QUE EL PAO DE ALBAILERA SIMPLE NO SOPORTA ACCIONES DE PUNZONAMIENTO CAUSADAS POR CARGAS CONCENTRADAS.
EL ESPESOR MNIMO LAS VIGAS SOLERAS SER IGUAL AL ESPESOR EFECTIVO DEL MURO Y SU PERALTE MNIMO IGUAL AL ESPESOR DE LA LOSA DE TECHO.
EL PERALTE MNIMO DE LA COLUMNA DE CONFINAMIENTO SER 15 CM O EL ESPESOR EFECTIVO DEL MURO.
CUANDO SE UTILICE REFUERZO HORIZONTAL EN LOS MUROS CONFINADOS, LAS VARILLAS DE REFUERZO PENETRARN EN LAS COLUMNAS DE CONFINAMIENTO POR LO MENOS 12.50 CM Y TERMINARN EN GANCHO A 90, VERTICAL DE 10 CM DE LONGITUD.
METRADO DE CARGAS
PARA EL METRADO DE CARGAS SE TIENE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: CARACTERSTICAS GEOMTRICAS:
NMERO DE PISOS 2 ALTURA DE ENTREPISO 3.00 M ALTURA DE PISO A TECHO 2.88 M PERALTE DE LOSA MACIZA 0.12 M ESPESOR EFECTIVO DE MUROS 0.15 M PESOS UNITARIOS: ALBAILERA SLIDA 1.80 TON/M3 ALBAILERA HUECA 1.35 TON/M3 CONCRETO 2.40 TON/M3 CARGAS CONSIDERADAS: PISO TERMINADO 100 KG/M2 SOBRECARGA PISO TPICO 250 KG/M2
VISTA DE PLANTA DISTRIBUCIN DE REAS TRIBUTARIAS GENERAL
CUADRO DE REAS TRIBUTARIAS
REA TRIBUTARIAS X-X
MUROREA
X113.9082
X28.90138.5377
X37.4187
X42.38461.6539
X57.6583
X65.78155.07425.3188
X71.9357
X85.4553
X93.9784
AREA TRIBUTARIAS Y-Y
MUROAREA
Y15.8037.95430.614
Y26.6547
Y33.2699
Y45.1675
Y54.9095
Y64.0368
Y73.37192.8964
Y86.0907
Y97.5665.45393.2421
VISTA DE PLANTA DISTRIBUCIN DE REAS TRIBUTARIAS DETALLADA
Prolongacin San Martn N 611 Huacho Huaura LimaCelular: 992701902 / Telfono: (01)6787259 / RPM: #957648857 E-mail: [email protected]