i informe de técnica la - puerto de · pdf file2.1.1.2.7 plataforma integradora ......
Post on 06-Oct-2018
215 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
I INFORME DE LA COMISION TCNICA SOBRE
VALORACIN DE OFERTAS PRESENTADAS EN
LA LICITACIN DE:
COMPRA PBLICA INNOVADORA PRECOMERCIAL DEL
PROYECTO "SAFE AND GREEN PORT"
1. Antecedentes ........................................................................................................................... . . 2. Criterios de Valoracion ........................................................................................................... 2.1 Calidad Tcnica de la Proposicin (70 punto) ................................................................ 2.1.1 Memoria Tcnica (45 puntos) ..................................................................................... 2.1.1.1 Metodologa de Trabajo (15 puntos) ................................................................... 2.1.1.2 Descripcin de los Paquetes de Trabajo (30 puntos) ......................................... . . 2.1.1.2.1 Proteccion Portuaria .......................................................................................... 2.1.1.2.2 Autoproteccin ................................................................................................... 2.1.1.2.3 Proteccin Marina ............................................................................................. 2.1.1.2.4 Calidad del Aire .................................................................................................. . . 2.1.1.2.5 Movilidad Elctrica ............................................................................................ 2.1.1.2.6 Accesos Ferroviarios .......................................... ............ ................................. ... 2.1.1.2.7 Plataforma Integradora ....................................................................................
2.1.2 Planificacin del Proyecto (0-15 puntos) ....................................... o ........................... 2.1.3 Carcter Innovador (0-10 puntos) ..............................................................................
2.2 Mejoras de los medios materiales y humanos exigidos (30 puntos) .......................... . . 3. Resumen de la Valoracion ..................................................................................................... 4. Conclusiones ............................................................................................................................
Comisjun Tcnica: "Compra Pbblica Innovadara Precomercial del Proyecto "Safe & Green Port" de la Au Pagina 1/11
25 de mavo de 2015
odad Portuaria de Huelva
1. Antecedentes
La Autoridad Portuaria de Huelva dispone en la actualidad de los diferentes planes de proteccin
y emergencias que se requieren en el Sistema Portuario Espaol y europeo.
Estos planes son:
Plan de Proteccin, elaborado segn el cdigo PBlP de niveles de proteccin establecidos por el
Ministerio del lnterior
Plan de Emergencia de Interior (PEI) en conexin y coordinacin con los planes de emergencia
de las empresas concesionadas, autorizadas o prestadoras de servicios.
Plan lnterior Martimo (PIM), en cumplimiento del R.D 1695/2012 de 21 de Diciembre sobre el
Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminacin Martima estableciendo lneas bsicas de
actuacin mediante la gestin y ordenacin de los medios humanos y materiales disponibles.
Aunque cada uno de estos planes se dirige a mbitos y aspectos diferentes de la seguridad,
proteccin y atencin de emergencias del Puerto, es indudable que tienen muchos puntos de
conexin necesitando dotarse de equipos y elementos que hagan posible su despliegue, as
como de herramientas de apoyo que permitan su gestin de forma eficiente.
Esta conexin podra desarrollarse de una manera ms efectiva, si se dispusiera de una
herramienta integral capaz de coordinar y gestionar todos los elementos y procedimientos
exigidos en los Planes anteriormente mencionados.
Para dar respuesta a la necesidad planteada, la Autoridad Portuaria de Huelva decidi iniciar un
procedimiento de compra pblica innovadora en su modalidad de compra pblica precomercial,
estando las disposiciones y condiciones que lo rigen determinadas en el Pliego de Clusulas para
la Compra Pblica lnnovadora Precomercial y en el de Prescripciones Tcnicas correspondiente.
De acuerdo con lo establecido en el citado Pliego de Clusulas (clusula 18), la comisin
tcnica proceder a la valoracin de la calidad de las ofertas tcnicas presentadas y admitidas al procedimiento de contratacin. Para ello la mesa de contratacin ha remitido la documentacin incluida en los sobres nmero 2 de las citadas ofertas.
Tal y como establece el Pliego, en su clusula 16, se formaliz la constitucin de una Comisin
Tcnica, mediante Resolucin de Presidencia de fecha 31 de marzo de 2015, modificada con
fecha 20 de abril del mismo ao designndose con la siguiente composicin:
La Jefa del Departamento de Estrategia de la Autoridad Portuaria de Huelva (Presidiendo
la Comisin).
El Jefe de Seguridad, Jefe de Divisin de Conservacin y Tcnicos del Departamento de
Estrategia de la Autoridad Portuaria de Huelva (vocales).
El presupuesto base de licitacin para la Compra Pblica lnnovadora Precomercial es de
2.990.000 euros, excluido el IVA.
A esta comisin tcnica le han sido trasladados los sobres no 2 de las 5 propuestas presentadas,
siendo estas de las siguientes empresas:
lndra Sistemas, S.A.
UTE GTD Sistemas de Informacin, S.A.U - Thales Espaa GRP, S.A.U. - Portel Servicios Telemticos, S.A.
UTE Sociedad Ibrica de Construcciones Elctricas, S.A. - lnfoport Valencia, S.A.
UTE Ayesa Advanced Technologies, S.A. - ngel Iglesias, S.A. (IKUSI) - Grupo Mecnica del Vuelo Sistemas, S.A.U (GMV Sistemas, S.A.U.)
Prometeo Innovation, S.L - Enyca Ingeniera y Comunicaciones, S.A.
2. Criterios de valoracin
Con carcter previo al inicio del estudio de las ofertas remitidas por la Mesa de Contratacin, la
Comisin se constituye para analizar las cuestiones a tener en cuenta respecto de cada uno de
los criterios de valoracin establecidos en el Pliego de Clusulas para la Compra Pblica
lnnovadora Precomercial, de forma que se pueda seguir para el anlisis de cada una de las
ofertas una metodologa de valoracin coherente y homognea y objetivada sobre la base de
estos anlisis previos realizados por la Comisin Tcnica.
De todo lo anterior, se deja constancia en cada uno de los apartados de este informe de
valoracin.
Dichos aspectos y el peso especfico de cada uno se resumen a continuacin:
2.1 Calidad Tcnica de la Proposicin (70 puntos)
Estos 70 puntos asignados a este apartado se distribuyen acorde a la siguiente estructura:
2.1.1 Memoria Tcnica 145 puntos1
2.1.1.1 Metodologia del Trabajo (15 puntos)
Dada las caractersticas del proyecto, entre las cuales destacan muy especialmente las
restricciones temporales a las que est obligado as como la fuerte componente innovadora que
lo motiva, se han tenido en cuenta durante la revisin de las distintas propuestas tanto el detalle
y la claridad de la descripcin metodolgica a aplicar como su traduccin a las particularidades
de los trabajos a desarrollar, prestando especial atencin al uso de metodologas giles
ampliamente reconocidas.
2.1.1.2 Descripcin de los Paquetes de Trabajo (30 puntos)
2.1.1.2.1 Proteccin Portuaria
En lo que respecta a la proteccin portuaria, es preciso considerar que en el proyecto se definen
cinco bloques: vigilancia perimetral de los muelles de servicio, control de accesos en reas
restringidas, barreras en viales de uso pblico, reubicacin del sistema de C C N y seguimiento
de mercancas peligrosas en el Puerto Exterior.
Aunque el coste en infraestructuras de este apartado pudiera considerarse el ms abultado, la
dotacin de medios no es en s el objeto del proyecto sino el desarrollo innovador de la gestin
de las alarmas que estos equipos generan y la tramitacin de los procedimientos ajustados a las
alarmas y a los planes de contingencias existentes.
De acuerdo a las consideraciones anteriores, hemos realizado las valoraciones dando ms peso
a los nuevos desarrollos y despus a la mejora en las infraestructuras ofertadas.
2.1.1.2.2 Autoproteccin
Con respecto a la autoproteccin, y siguiendo con las consideraciones anteriores, precisar que
la Autoridad Portuaria de Huelva dispone de los procedimientos de actuacin definidos en sus
planes ya aprobados, por lo que el desarrollo de procedimientos no se ha valorado.
Se ha puntuado de acuerdo con las soluciones innovadoras y el desarrollo de nuevos formatos
de comunicaciones, as como a la ayuda a la toma de decisiones de acuerdo con las alarmas
recibidas y las variables ambientales existentes.
2.1.1.2.3 Proteccin Marina
En relacin con la proteccin marina y de acuerdo con la sensibilidad medioambiental de la zona,
a este apartado se le ha dado ms peso que a los dos apartados anteriores, entendiendo adems
que el campo de la investigacin e innovacin es ms amplio que en los dos apartados
anteriores.
Al igual que con la autoproteccin, hemos valorado ms el desarrollo de modelos, la gestin de
las comunicaciones y la toma de decisiones de acuerdo con las variables ocano meteorolgicas.
2.1.1.2.4 Calidad del Aire
En relacin a calidad del aire, se ha valorado no slo que el alcance de las ofertas presentadas
cubran el desarrollo del total de las actuaciones requeridas, sino adems, el desarrollo de
investigacin e innovacin.