filminas unidad ii (cmi)
Post on 10-Feb-2018
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
1/48
EL TABLERO DE COMANDO YSU RELACIN CON LA
DIRECCIN ESTRATGICA
DIRECCIN GENERAL
UNIDAD II
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
2/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
3/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
4/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
5/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
6/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
7/48
MISIN
-TARJETA NARANJA: Brindar servicios financieros orientados
al consumo con calidez, a travs de un equipo de
colaboradores capaces, alegres y motivados
-ARCOR: Dar a las personas de todo el mundo la oportunidadde gratificarse con productos de calidad a un precio justo
creando valor para nuestros accionistas, colaboradores,
clientes, comunidad, proveedores y medio ambiente a travs
de una gestin basada en procesos sostenibles.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
8/48
VISIN
-TARJETA NARANJA: Ser el emisor lder en Argentina con
presencia en todo el pas, expandiendo el negocio
internacionalmente.
-ARCOR: Ser la empresa N 1 de golosinas y galletas deLatinoamrica y consolidar nuestra participacin en el mercado
intenacional.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
9/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
10/48
Traducir laVisin
Retroalimentaciny Aprendizaje
Comunicacin yVinculacin
Planificacin de
Negocios
TABLERO DECOMANDO
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
11/48
TRADUCIR LA VISION
Ayuda a los directivos a conformar el consenso alrededor dela Visin y Estrategias de la organizacin
Para que las personas que trabajan en la Organizacin actenen funcin de las palabras contenidas en los planeamientosde la Visin y las Estrategias, tienen que ser expresadas comoun conjunto integrado de objetivos con criterios de medida,acordadoscon la Direccin de la Organizacin, que describanlas formas de conducirse con xito a largo plazo.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
12/48
COMUNICAR Y VINCULAR
Hace que los directivos comuniquen sus estrategias hacia
arriba y hacia abajo.
El tablero da a los dirigentes la posibilidad de asegurar que todoslos niveles de la organizacin comprendan la estrategia a largo
plazo y que se alineen a ella tanto los objetivos departamentalescomo los Individuales
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
13/48
PLANIFICACIN DEL NEGOCIO
Le es difcil a los directivos integrar sus diversas iniciativas
para alcanzar sus objetivos estratgicos, situacin queconduce a frecuentes decepciones con los resultados de losProgramas.
Cuando se utilizan los objetivos para la medicin de losTableros de Comando como base para ubicar los recursos yestablecer prioridades, se pueden coordinar solo aquellasiniciativas conducentes a los mismos.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
14/48
APRENDIZAJE ESTRATGICO
El aprendizaje estratgico consiste en recopilar retroalimentacin,probar las hiptesis sobre las que se bas la estrategia, y hacer losajustes necesarios en tiempo real.
Se alude que el tablero de comando brinda tres elementosesenciales para el aprendizaje estratgico:
Primero: articula la Visin compartida de la entidad y vincula
los esfuerzos individuales.
Segundo: el tablero suministra el sistema estratgicoesencial de retroalimentacin que debe ser capaz de probar,validar y modificar la hiptesis incrustada en la estrategia deuna unidad de negocio.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
15/48
Tercero: Facilita la revisin de la Estrategia.
El tablero de mando con sus especificaciones sobre lasrelaciones causa efecto permite a los directivos utilizar las
revisiones peridicas para evaluar la validez de las estrategias
Eso implicar que los directivos debern analizar seriamente laevidencia y reconsiderar sus conclusiones compartidas sobrecondiciones de mercado, sobre valor aadido por parte de los
consumidores, conductas de los competidores y capacidadesinternas.
No obstante pueden concluir tambin que la unidadnecesita de una estrategia diferente, a la luz de un nuevo
conocimiento sobre las condiciones del mercado y lascapacidades internas.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
16/48
HACIA UN NUEVO SISTEMA DE DIRECCINESTRATGICA.
o Aclarar y actualizar la estrategia.o Comunicar la estrategia a travs de la empresa.o Alinear los objetivos individuales y de las unidades con la estrategia.o Vincular los objetivos estratgicos con objetivos y presupuestos
anuales.o Identificar y alinear las iniciativas estratgicas.
o Desarrollar revisiones peridicas del desempeo para aprender yperfeccionar la estrategia.
El tablero perm ite a la empresa al inear sus p rocesos de direccin y
con centra a toda la org anizacin en la implementacin de la estrategia a
largo plazo.
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
17/48
BALANCEDSCORECARD
aplicado a la Gestin
Estratgica 1.Que es el BSC?2. En que se fundamenta?3.Cuales son los aportes obeneficios?
4. Propuesta paraoperativizar un PlanEstratgico con la aplicacindel Balanced Scorecard5.Conclusiones
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
18/48
Cules son los aportes y /o beneficios?
FINACIERA Retorno de la inversin con valor agregado.
CLIENTE Participacin y posicionamiento en el mercado Asegura la satisfaccin, retencin y fidelizacin del
cliente.
PROCESOS INTERNOS Identificacin de los procesos crticos (costo,
calidad, oportunidad), creacin de nuevosproductos.
Mantener altos standares de eficiencia, conadecuado uso de tecnologas y sistemas deinformacin.
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
Capacidad de la empresa para aprender y crecer. Clima Laboral y organizacional favorable, a partir de
satisfaccin del recurso humano, como la principalfuerza impulsora de innovacin y desarrollo.
Competencias (talento, conocimiento, habilidades).Tecnologa (sistemas, redes, base de datos), clima
para la accin (identidad, compromiso).
Ejemplo:
Resultados Econmicos
Financieros (+)
Satisfaccin de los
clientes
Mejora en los procesos
Mejora en lasCapacidades humanas
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
19/48
CMI
ESTRATEGIA
1.Traducir la Estrategia
en trminos operativos
3. Convertir la Estrategia
en el trabajo diario de
cada empleado
2.Alinear laOrganizacin con la
Estrategia
4. Convertir la
Estrategia en
un procesocontinuo
5. Movilizar
el cambio a
travs del
liderazgoejecutivo
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
20/48
1. Traducir la Estrategia en trminos Operativos: Mapa Estratgico
Mejora de Valor a Accionistas
Estrategia Incremento Ingresos Estrategia de Productividad
Crear Franquicias IncrementarValor Clientes
Mejora estructuraCostos
Mejora UtilizacinActivos
Nuevos Ingresos Servicios Rentabilidad Clientes Costos unitarios Utilizacin ActivosAdquisicin de clientes Retencin de Clientes
Propuesta de Valor a Clientes
CalidadPrecio Tiempo Servicio Relacin Marca
Atributos Relaciones Imagen
Satisfaccin de Clientes
Construir las franquicias Hacer excelente los procesos operativos
Crear una fuerza de trabajo Motivada y Preparada
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
21/48
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
22/48
2. Alinear la Organizacin con la Estrategia
Las Organizaciones se
Integran de partes que
inter- actan para
Llevar a cabo las
Estrategias y paraCrear sinergias
Economas de
Conocimientos
Economasde Escala
Economa deHabilidades
Capacidades
tecnolgicas
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
23/48
3. Convertir la Estrategia en el trabajo diario de cadaempleado
Una clara comprensin de los objetivos y de los mtodos para llevarlos a cabo.
La determinacin de las nuevas capacidades requeridas para tener xito.
Una alineacin de las funciones tradicionales, de manera horizontal.
La determinacin explicita de una visin de futuro.
El Desarrollo Personal, desde un rea particular de desempeo.
La clara definicin de los tramos de autoridad y responsabilidad.
La necesidad de gestionar el desempeo
LOS EMPLEADOS DEBEN TENER:
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
24/48
La Gestin Basada en el Desempeo
Cuales son los objetivos del
Plan de Negocios?
Cuales resultan crticos
para que se cumpla
nuestra visin?
Quienes deben serinformados peridicamente
para la toma de
decisiones?
En que marco
alinean mejor losobjetivos con los
indicadores de
desempeo?
Que deberamosmedir?
Cmo deberamoscoleccionar y
analizar las
mediciones?
Que nos indican
nuestrasmediciones y
que debera
cambiarse?
Apoyo alProceso deToma deDecisiones
Modificacin de procesos
Modificacinde Mediciones
7/22/2019 Filminas Unidad II (CMI)
25/48
4. Convertir la Estrategia en un proceso continuo
ESTRATEGIAS
Aprendizaje Estratgico
Cuadros de Mando Integral
Presupuesto
Gestin de las Operaciones
OPERACIONES
Actualizando loestratgico
Revisandonuestras hiptesis
Aumento de lasmetas
IniciativasEstratgicas