existencias contables tributarias
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
1/37
COLEGIO DE CONT DORES PÚBLICOS DE LIM
EXIGENCIAS CONTABLES Y TRIBUTARIAS DE LASDIFERENCIAS TEMPORALES
NIC 12
CPCC Jorge Rivera JiménezGerente de Impuestos Perú, Ecuador y Bolivia
Kraft Foods Perú S.A.
Lima, Perú
Diciembre 09, 2011
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
2/37
Marco le al
1. NIC 12 (revisada)
2. Ley del impuesto a la renta
3. eg amen o e a ey e mpues o a a ren a
4. Ley general de sociedades
5. Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad N°
013-98/93.01
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
3/37
Ob etivoEstablecer el tratamiento contable del impuesto a la renta de los
efectos tributarios corrientes y futuros de:
i. La recuperación (liquidación) futura del valor contable de los
general de la entidad; y, de
ii. Las transacciones y otros hechos del ejercicio corriente que
están reconocidos en los estados financieros de la entidad.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
4/37
Re uerimientoEsta norma exige que las entidades contabilicen las
consecuencias fiscales de las transacciones y otros sucesos de la
misma manera que contabilizan esas mismas transacciones osucesos económicos.
Así, los efectos fiscales de transacciones y otros sucesos que se
reconocen en el resultado del periodo se registran en los.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
5/37
Los rinci ios contables las normas tributariasLas normas tributarias determinan afectaciones impositivas sobre
los resultados de las transacciones, los activos o sobre la
realización de las mismas; sin embargo, éstas no siempre definenconceptos fundamentales.
Es por ello que la jurisprudencia fiscal se remita a las normas
contables dado que a partir de ellas se determinan las, , .
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
6/37
Pre aración resentación de estados financierosEl artículo 223° de la Ley General de Sociedades señala que los
estados financieros de una entidad se preparan y presentan de
conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y conprincipios de contabilidad generalmente aceptados en el país.(*)
(*) De conformidad con el Artículo 1º de la Resolución Nº 013-98-EF/93.01, se
precisa que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados comprende a
las NICs y las normas establecidas por Organismos de Supervisión y Control paralas entidades de su área siempre que se encuentren dentro del Marco Teórico en
que se apoyan las Normas Internacionales de Contabilidad.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
7/37
Valor en librosEs el importe por el que un activo o pasivo está registrado en los
libros contables y presentado en los estados financieros.
Su reconocimiento está en función de los Principios de
NIIF
NIC
SIC
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
8/37
Valor fiscalEs el importe atribuido a un activo o pasivo conforme a lo
establecido en la legislación tributaria.
Su reconocimiento está en función de las normas que regulan el
.
Ley del impuesto a la renta
Reglamento de la ley de impuesto a la renta
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
9/37
Diferencias contables tributariasLas discrepancias existentes entre el tratamiento contable y el
tributario, originan que ciertos hechos económicos sean
apropiados incluirlos o no en:i. un ejercicio determinado; o,
ii. en diferentes períodos, generándose diferencias que las
podemos clasificar en dos grupos, según sean revertidas en elperíodo o en períodos futuros:
Diferencias temporales
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
10/37
Definiciones Resultado contable: es la utilidad o pérdida de un ejercicio
determinado de conformidad con las normas establecidas por laau or a r u ar a y so re a cua se pro uce un mpues o a a
renta por pagar (por recuperar).
Gasto (Ingreso) tributario: es el monto total de impuestosincluido en la determinación de la utilidad o pérdida neta que
comprende al impuesto corriente y al impuesto diferido.
Impuesto corriente: es el monto del impuesto a la renta por pagar determinado sobre a la utilidad gravable de un periodo; o,
por recuperar determinado sobre la pérdida tributaria de unperiodo.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
11/37
Definiciones Diferencias permanentes: son las diferencias entre el monto de
un activo o pasivo en el balance general y su base fiscal que
nunca serán revertidas.
activo o pasivo en el balance general y su base fiscal, pudiendo
ser: (i) diferencias temporales gravables; o, (ii) diferencias.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
12/37
Base fiscal de un activoEs el importe que será deducible de los beneficios económicos
que, para efectos fiscales, obtenga la entidad en el futuro, cuando
recupere el importe en libros de dicho activo.
,
a su importe en libros.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
13/37
Base fiscal de un activoLos intereses por cobrar tienen un importe en libros de 100.
Finalmente, estos ingresos por intereses serán objeto de
tributación cuando se cobren.
.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
14/37
Base fiscal de un asivoEs el importe en libros menos cualquier importe que
eventualmente sea deducible fiscalmente respecto de tal partida
en periodos futuros.
forma anticipada, la base fiscal del pasivo correspondiente es su
importe en libros menos cualquier eventual importe de ingresos de
futuros.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
15/37
Base fiscal de un asivoEntre los pasivos corrientes se encuentran deudas provenientes
de gastos acumulados por un importe en libros de 100. El gasto
correspondiente será deducible cuando se pague.
.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
16/37
Re istro de las diferencias tem oralesEl impuesto a la renta corriente y diferido se reconoce como
ingreso o gasto del periodo, de tal manera que forman parte de los
elementos que determinan el resultado del periodo.
periodos o ejercicios económicos.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
17/37
Re istro de las diferencias tem oralesa) Ingreso contable pero aún no tributario: ventas a plazos,
método de avance de obra vs método de obra concluida.
b) Gasto contable pero aún no tributario: desmedro de
, , ,
diferencia en tasas de depreciación.
c) Ingreso tributario pero aún no contable: retroarrendamiento
financiero.
d) Gasto tributario pero aún no contable: depreciación de
arrendamiento financiero con base en el contrato.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
18/37
Re istro de las diferencias tem oralesExisten partidas que se reconocen directamente en el patrimonio
como es la revalorización de los bienes del activo fijo (NIC 16).
Téngase presente que en este caso, las normas tributarias no le
reconoce valor alguno a una revaluación de activos fijos o de
activos en su totalidad.
Existen partidas que se reconocen directamente al crédito
del párrafo 24 de la NIC. Por otro lado, no se reconoce diferencia
temporal por el crédito mercantil si la amortización del mismo no
es e uc e para nes e mpues o a a ren a.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
19/37
Pérdidas Tributarias no Utilizadas y Créditos Tributarios
Un activo tributario diferido proveniente de las pérdidas tributarias
y de los créditos tributarios no utilizados se debe reconocer
cuando es probable que las utilidades gravables futuras serán
suficientes para aplicar dichas pérdidas tributarias y créditos
tributarios ravables trasladables no utilizados.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
20/37
Pérdidas Tributarias no Utilizadas y Créditos Tributarios
En el caso de las pérdidas tributarias, sólo se debe reconocer
como activo tributario diferido e incluirse en el resultado del
ejercicio, sólo siempre que:
a
suficientes para aplicar dichas pérdidas.
b) Existan suficientes diferencias temporales gravables o
evidencia que se podrá aplicar la pérdida tributaria durante el
eriodo en el cual la érdida uede ser reclamada como
beneficio tributario.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
21/37
Pérdidas Tributarias no Utilizadas y Créditos Tributarios
En el caso de las pérdidas tributarias, sólo se debe reconocer
como activo tributario diferido e incluirse en el resultado del
ejercicio, sólo siempre que:
a
suficientes para aplicar dichas pérdidas.
b) Existan suficientes diferencias temporales gravables o
evidencia que se podrá aplicar la pérdida tributaria durante el
eriodo en el cual la érdida uede ser reclamada como
beneficio tributario.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
22/37
Activo tributario diferido
Se origina por:
Pérdidas tributarias no utilizadas
Es decir, por diferencias temporales que se espera recuperar o
aplicar en el futuro.
Es el importe que será deducible para efectos fiscales contra
cualquier beneficio económico gravable que fluirá a la empresa
.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
23/37
Pasivo tributario diferido
Se origina por:
Es decir, por diferencias temporales que se espera será exigible en
e u uro.
Es el im orte ue será ravable ara efectos fiscales.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
24/37
Impuesto diferido
Es el impuesto que se presenta en el balance general ya sea como
activo o pasivo dependiendo de las diferencias temporales que lo
haya originado (sean diferencias temporales deducibles o
gravables).
Este concepto es distinto al impuesto corriente determinado
conforme las normas del impuesto a la renta.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
25/37
Ejemplos de diferencias temporales
Contratos de construcción
Tratamiento Tributario
más de un período, hasta la finalización de la misma.
Tratamiento ContableDe acuerdo con la NIC 11 se reconoce la utilidad de cada período
en función del avance de obra.
EfectoImpuesto diferido pasivo en cada período a revertirse al final de la
obra cuando se pague el impuesto.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
26/37
Ejemplos de diferencias temporales
Valuación de inventarios
Tratamiento TributarioLa valuación es el costo de fabricación, aún cuando sea mayor al
va or ne o e rea zac n.
Tratamiento ContableLa valuación es el costo o valor neto de realización el que sea
menor.
Efecto
Im uesto diferido activo a recu erarse cuando las existencias se
vendan al valor neto de realización.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
27/37
Ejemplos de diferencias temporales
Depreciación de activos fijos
Tratamiento Tributario
,
Tratamiento Contable
estimación razonable de la vida útil del bien.
Impuesto diferido activo (pasivo) a revertirse cuando se llegue a la
.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
28/37
Ejemplos de diferencias temporales
Ventas a plazos
Tratamiento TributarioLas ventas a lazos ma ores a 12 meses se difieren hasta la fecha
de su vencimiento.
Tratamiento ContableLas ventas se reconocen en una sola operación.
Efecto
Impuesto diferido pasivo, se revierte a medida que se va
reconociendo como ingreso para el impuesto a la renta.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
29/37
Ejemplos de diferencias temporales
Ventas con Cobro Diferido, sin Intereses
Tratamiento TributarioSe reconoce como ingreso en la fecha que se efectúa la
Tratamiento ContableSe determina el valor presente de la venta que es el reconocidocomo venta y la diferencia se registra como intereses nodevengados.
EfectoIm uesto diferido activo a recu erarse cuando se va anreconociendo el devengo de los intereses como ingreso financiero.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
30/37
Ejemplos de diferencias temporales
Pasivo por Garantías
Tratamiento TributarioSerá reconocido como gastos cuando se ejecuten las garantías.
Tratamiento Contable
Cuando se realicen ventas con garantías, se puede reconocer
.
Efecto
Impuesto diferido activo, a recuperarse cuando efectivamente se
cubra el servicio de garantía.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
31/37
Medición
Los pasivos (activos) tributarios corrientes de los ejercicios
corriente y anteriores deben medirse al monto que se espera
pagar a (recuperar de) las autoridades tributarias, utilizando las
tasas impositivas (y las leyes tributarias) vigentes, o
sustancialmente vi entes a la fecha del balance eneral.
Los activos y pasivos tributarios diferidos deben medirse a la tasa
realice o el pasivo se liquida, en base a las tasas impositivas (y las
leyes tributarias) vigentes a la fecha del balance general.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
32/37
Medición
La medición de los pasivos y activos tributarios diferidos debe
reflejar los efectos tributarios resultantes de la forma en que la
empresa espera recuperar o liquidar el monto de sus activos y
pasivos a la fecha del balance general.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
33/37
Efecto en la participación de los trabajadores
Los trabajadores (siempre que excedan de 20) tienen el derecho a
una participación en las utilidades de las empresas.
La base de cálculo es la renta neta anual antes de impuestos; es
,
resultante después de haber compensado pérdidas de ejercicios
anteriores de acuerdo con las normas del Impuesto a la Renta.
Sin embargo, por disposiciones del CNC, SMV y SBS, desde el
2011 se a lica en Perú la NIC 19 – Beneficio de los em leados
según la cual “el costo de la participación en ganancias eincentivos debe reconocerse como un gasto y no como un
com onente de la distribución de la anancia”.
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
34/37
aso r c co
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
35/37
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
36/37
Caso práctico
(1) (2) Clas iff icaciónBase Base (1) - (2) Di fe rencias Di fe rencias Di fe rencia
Determi nación de l im puesto a la renta diferido a l 30 de Noviembre d e 2011COMPAÑÍA TITANICA PERÚ S.A.
En miles de nuevos soles
Des cr ipción Fis cal Contab le Difer encias Per m anentes Tem porales Tem por al
Cuentas por pagar comerciales 39,541 39,574 33 - 33 DTA STImpuestos por pagar 2,627 2,627 - - -
Provisión para sueldos y benef icios 788 8,182 7,394 - 7,394 DTA ST
Préstamos corto plazo - - - - -
- , , , ,
Otros pasivos 33,615 34,627 1,012 - 1,012 DTA ST
Impuesto a la renta por pagar (2,405) (2,405) - - -
Saldos con intercompañías (20,088) (20,088) - - -
Otros pasivos a largo plazo 16,286 16,286 - - -
Patrimonio 151,101 157,771 6,670 6,670 -
Total pas ivos y patr im onio 224,632 247,087 22,455 (1,139)
Par t icipación trabajadores 10% -
Bas e par a deter m inar im pues to a la r enta difer ido (1,139)
Im pues to a la renta difer ido (342)
Imp or te r egis tr ado al 31.12.10
Par t icipación trabajadores 10% (404)
Im pues to a la renta difer ido (1,091)
Imp or te a reg ist rar al 30.11.11
Par t icipación trabajadores 10% 404
Im pues to a la renta difer ido 749
-
8/20/2019 Existencias Contables Tributarias
37/37
MUCHAS GRACIAS
•37