evaluacion del desempeño
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La evaluacion permite hacer mediciones acerca del desempeño de los colaboradores, para tomar medidad preventivas de mejora o iniciar procesos de retroalimentacion.TRANSCRIPT

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Prof. Victoria Puente de la Vega A.

Objetivos
– Orientar el desempeño a las necesidades de la organización.
– Mejorar la eficiencia operativa de la empresa.
– Aumentar las oportunidades de desarrollo de la persona.
– Contar con información para la toma de decisiones de Recursos Humanos.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO

SISTEMAS DE EVALUACIÓN
• Tipos de evaluación
– Escalas gráficas (por factores)
– Distribución forzada
– Evaluación por objetivos
• Evaluador:
– Superior
– Comités
– Pares
– Autoevaluación
– 360° (superior, pares y subordinados)

ENTREVISTAS DE FEEDBACK
• Objetivos
– Acordar acciones de desarrollo
– Mantener el desempeño
– Generar planes de mejora

ENTREVISTAS DE FEEDBACK
• Recomendaciones
– Prepare la entrevista (reúna los datos, prepare al empleado, seleccione el momento y lugar adecuado)
– Fije las conducta de éxito / exprese sus motivos de satisfacción
– Trabaje sobre las oportunidades de mejora
– Anime a hablar al evaluado / Escuche en forma activa
– Céntrese en el desempeño y no en la persona / no compare
– Sea directo y específico / evite ser detallista y reiterativo
– Acuerde un plan de acción concreto

EVALUACIÓN DE POTENCIAL
• Intereses / metas personales / orientación ocupacional
• Habilidades / capacidades / competencias
• Factores de personalidad

Evaluación del dominio o Evidencia de la competencia
• SISTEMAS DE COMPARACIONJerarquización por orden de méritoDistribución forzada• SISTEMA DE ESCALAS GRAFICASEscalas continuas Escalas discontinuas• SISTEMA DE COMPROBACIONMétodo de Incidente Critico

Juan Antonio Alejandro
Jose Ricardo Nicolas
Pedro Claudio Andrés
De Más a Menos
1 Ricardo
2 Antonio
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 Nicolas
13 Andrés
De Menos a Más
JERARQUIZACION POR COLUMNAS ALTERNAS

De Más a Menos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 De Menos a Más
DIVISION EN GRUPOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total de X
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Vertical (total blancos)
Horizontal ( total de X)
Suma
Jerarquización
Comparación por parejas

Juan
André
s
Car
olina
Ric
ardo
Rocí
o
Ped
ro
Nic
olá
s
Anto
nia
Cla
udio
Mac
aren
a
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total de X
1 Juan x x x x x x x 7
2 Andrés x x x x 4
3 Carolina x x x x 4
4 Ricardo
5 Rocío
6 Pedro
7 Nicolás
8 Antonia
9 Claudio
10 Macarena
Vertical (total blancos) 0 0 2
Horizontal ( total de X) 7 4 3
Suma 7 4 5
Jerarquización
Comparación por parejas

Calid
ad
Prod
ucci
on
Coop
erac
ion
Asis
tenc
ia
Punt
ualid
ad
ACEPTABLE
Sistema de Escalas Continuas

Calid
ad
Prod
ucci
on
Coop
erac
ion
Asis
tenc
ia
Punt
ualid
ad
ACEPTABLE
Ponderación 25 25 20 15 15
Sistema de Escalas Continuas

Calid
ad
Prod
ucci
on
Coop
erac
ion
Asis
tenc
ia
Punt
ualid
ad
ACEPTABLE
Ponderación 25 25 20 15 15
1a Eval 2a Eval
Juan
José
Pedro
Rodrigo
Cristian
Alejandro
Nicolás

Calid
ad
Prod
ucci
on
Coop
erac
ion
Asis
tenc
ia
Punt
ualid
ad
10
9
8
7
6
ACEPTABLE 5 1 1 1 1 1
4
3
2
1
0
Ponderación 25 25 20 15 15
1a Eval 2a Eval
Juan 125 125 100 75 75 500
José
Pedro
Rodrigo
Cristian
Alejandro
Nicolás

Calid
ad
Prod
ucci
on
Coop
erac
ion
Asis
tenc
ia
Punt
ualid
ad
10
9
8
7
6
ACEPTABLE 5 1 1 1 1 1
4
3
2
1
0
Ponderación 25 25 20 15 15
1a Eval 2a Eval
Juan 125 125 100 75 75 500
José 75 175 120 120 145 635
Pedro 250 250 200 150 150 1000
Rodrigo
Cristian
Alejandro
Nicolás

EVALUACION DE 360 GRADOS
La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da a la evaluación de 360 grados son las siguientes:
Medir el Desempeño del personal.Medir las Competencias.Diseñar Programas de Desarrollo.

La evaluación de 360 grados pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: Jefes, compañeros, subordinados, clientes internos, etc.El propósito de aplicar la evaluación de 360 grados es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar decisiones en el futuro.

Evaluación 360 grados

Formato

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION