enfermería de la infancia y la adolescencia. bloque iv ... · pdf...
Post on 08-Oct-2018
217 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia
Mara Jess Agudo Tirado Mara Paz Zulueta
Departamento de Enfermera
Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY-NC-SA 3.0
Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
cesarSellohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato
Creencias
El maltrato infan9l es poco frecuente.
Tan solo ocurre cuando hay lesiones Gsicas, abusos sexuales o abandono.
Los padres son malos, estn enfermos o son drogadictos.
Afecta a las clases sociales bajas/desfavorecidas.
Los padres merecen ser cas9gados.
La violencia y el amor no pueden coexis9r en la misma familia.
Los problemas psicosociales no son responsabilidad de los sanitarios.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato
Qu se considera?
Cualquier accin u omisin, no accidental, por parte de los padres o cuidadores que compromete la
saBsfaccin de las necesidades bsicas del menor
(Gua del Maltrato Infan9l de ADIMA)
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato
Qu se considera?
Cualquier acto por accin u omisin realizado por individuos, por insBtuciones o por la sociedad en su
conjunto y todos los estados derivados
(Gua del Maltrato Infan9l de ADIMA)
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato familia
Tipos
Prenatal.
Fsico.
Sndrome de Mnchhausen por poderes.
Negligencia o abandono.
Sexual.
Psicolgico o emocional.
Explotacin laboral.
Incapacidad parental de control de la conducta del nio/a.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato prenatal
Qu es?
Cualquier falta de cuidado, por accin u omisin, del cuerpo de la futura madre o autosumnistro de sustancias o drogas que, de una manera consciente o inconsciente,
perjudican al feto del que es portadora
(ADIMA, 1993)
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato prenatal
Indicadores
Psquicos: - Rechazo del embarazo.
- Psicopa]as.
Sociales: - Pobreza.
- Marginacin.
- Nomadismo.
Fsicos: - Trabajo riesgo.
- No control embarazo.
- Alimentacin deficiente.
- Medicaciones.
- Drogas.
- Enfermedades maternas.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato Tsico
Qu es?
Cualquier accin no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoque dao Tsico o
enfermedades en el nio
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato Tsico
Lesiones
Cutneo-mucosas.
Quemaduras.
Alopecias.
Mordeduras.
seas y ar9culares.
Viscerales.
Oculares. Sndrome del nio sacudido o agitado de Caffey
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato Tsico
Indicadores
Retraso en demandar ayuda o asistencia mdica.
Historia inaceptable y discordante.
Historia de ml9ples accidentes o trauma9smos.
Mejora clnica durante ingreso.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato Tsico
Indicadores
Comportamiento del adulto: - Pocos datos.
- Enfadados.
- Disciplina severa.
- Falta de inters.
- No toca al nio/a.
- Reaccin al llanto inapropiada.
- Drogas, alcohol...
Comportamiento del nio/a: - Llanto desesperado, sumiso o atemorizado.
- Receloso con los adultos.
- Gestos de proteccin.
- No busca proteccin en padres.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Mnchhausen por poderes
Qu es?
El padre o madre sufre un trastorno psiquitrico que induce a inventar signos y sntomas con el fin de simular una determinada
enfermedad y buscar atencin mdica
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Mnchhausen por poderes
Indicadores
Sntomas de diGcil encasillamiento.
Exmenes de salud frecuentes.
Ausencia de casos similares.
Ttos. ineficaces.
Rehuye dejarle solo.
Excesiva preocupacin en cuidados.
Trastorno psiquitrico.
Sndrome de Mnchhausen.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Mnchhausen por poderes
Indicadores
Ausencia padre/madre.
Inquietudes paramdicas.
Discordancia entre historia y manifestaciones.
Excesivamente atenta.
Clnica en presencia de madre.
Reacciones paradjicas en cuanto a la enfermedad de su hijo.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato por negligencia o abandono
Qu es?
Son aquellas situaciones en las cuales las necesidades bsicas del nio no son atendidas, de manera temporal o permanente,
por los miembros de la familia
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Conductuales: - Retraso desarrollo. - Pide o roba. - No asiste o demasiado 9empo en el colegio. - Apa]a. Agresivo. Drogas. - Retraso escolar.
Maltrato por negligencia o abandono
Indicadores
Fsicos: - Retraso pondoestatural. - Falta de higiene y ves9do. - Alimentacin deficiente. - Caries. - Cansancio. - Aspecto abandonado. - Infecciones recurrentes. Padres:
- No controlan las vacunaciones. - Poca supervisin. - Falta de atencin. - Mala organizacin familiar. - Drogas, alcohol...
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato sexual
Qu es?
Aquella situacin en la que el nio/a es uBlizado para obtencin de es]mulo sexual por parte de un adulto u otras personas para las que no est preparado de acuerdo con su desarrollo y, por
tanto, obligado desde una posicin de poder
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato sexual
Conducta cuidador/a
Extremadamente protector o celoso del nio/a.
Alienta al nio/a a la pros9tucin o actos sexuales en su presencia.
Sufri abuso sexual en su infancia.
Dificultades para relacionarse en pareja.
Ausente del hogar.
Drogas, alcohol...
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato sexual
Indicadores
Fsicos: - Dificultad para caminar o sentarse.
- Picor o dolor.
- Ano, vulva, vagina.
- E.T.S.
- Hematomas.
- Lesiones genitales.
- Embarazo adolescente.
- Mordeduras
- Ropa inerior manchada sangre.
Comportamiento del nio/a: - Miedo a personas y lugares.
- Reservado. Baja autoes9ma.
- Miedo irracional exploracin.
- Sbita conciencia palabras y actos sexuales.
- Insina agresin sexual.
- Intenta que otros nios realicen actos sexuales.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato psquico y emocional
Qu es?
Ignorar
Atemorizar
Insulto Desprecio CrBca
Abandono Rechazar
Aislar
Corromper
PABLO
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato psquico y emocional
Conducta del nio/a
Inhibicin en el juego.
Pasivo complaciente.
Agresivo, exigente, rabioso.
Conductas muy infan9les (chuparse el dedo, enuresis).
Conducta de adulto: juega a ser padre/madre.
Retraso desarrollo emocional e intelectual.
Intento de suicidio.
Tmido, asustadizo o agresivo.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Maltrato psquico y emocional
Conducta del cuidador/a
Culpa o desprecia al nio/a.
Fro o rechazante.
Niega el amor.
Trata de manera desigual a los hermanos/as.
Despreocupado por los problemas del nio/a.
Enfermera de la Infancia y la Adolescencia Tema 18. Valoracin del maltrato infanBl por los profesionales de la salud
Violencia domsBca
Qu es?
Tes9gos de la violencia entre los padres.
Provoca dao semej