encefalopatia metabolica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

ENCEFALOPATIA METABOLICA
R2MI VALENTIN SOSA DZUL
UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD #14
“DR. ADOLFO RUIZ CORTINES”

DEFINICION Cualquier proceso que afecte de manera global la actividad cortical
cerebral, a través de alteraciones bioquímicas.
Se caracteriza por no tener anormalidades estructurales.
Es consecuencia de enfermedades sistémicas graves.
La gran mayoría de ellas son reversibles.
Chen, R, Young, GB. Metabolic Encephalopathies. In: Bolton, CF, Young, GB, (Eds), Baillere's Clinical Neurology, Balliere Tindall, London 1996. p.577.

a) CONFUSION:
Incapacidad para mantener un pensamiento o acción coherente
b) DELIRIUM:
Estado confusional asociado a hiperactividad simpática, con consecuente temblor, sudoración, taquicardia, y midriasis.
Chen, R, Young, GB. Metabolic Encephalopathies. In: Bolton, CF, Young, GB, (Eds), Baillere's Clinical Neurology, Balliere Tindall, London 1996. p.577.

PARA UN FUNCIONAMIENTO CEREBRAL OPTIMO…
Electrolitos
Sustratos metabolicos
FlujoSanguíneo
Normal
Agua Aminoacidos
Osmolaridadnormal
Temp ypH
fisiologico
Neurotransmisores Excitadores
EInhibidores
Young, GB, DeRubeis, DA. Metabolic encephalopathies. In: Young, GB, Ropper, AH, Bolton, CF, (Eds), Coma and Impaired Consciousness, McGraw-Hill, 1998. p.307.

FISIOPATOLOGIA Es multifactorial y depende de la etiología:
Desordenes nutricionales que alteran el metabolismo energético celular .
Alteración del orden de los neurotransmisores: DOPA, ACH, GLUT, GABA, SET.
Alteración electrolítica que altera la membrana excitatoria.
Disfunción de la Barrera hematoencefalica conduciendo a acumulación de toxinas sistémicas en el cerebro y FCS.
Toxinas exógenas que no permiten la entrega de O2 con la consecuente disfunción mitocondrial.
Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

MANIFESTACIONES CLINICAS
Confusion y delirio
Dificultades cognitivas minimas.
Alucinaciones Desorientacion
Alerta disminuida.
Deterioro de la atención.
Disturbios en el ciclo sueño-
vigilia
Hipervigilia
Alteraciones de la memoria
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

Ideacion paranoide
AgitacionComa y estupor
Confusion y delirio Conducta
temerosa
Indiferencia
Confusion y delirio
Mania
Confusion y delirio
Compromiso afectivo
Alteracion de la
percepción sensorial
Ansiedad
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

EXAMEN FISICO Funcion pupilar: esta preservada.
Motilidad ocular: intacta, Puede haber vagabundeo ocular o quedar en reposo o posicion desconjugada.
Reflejos oculoencefalico, corneal y deglucion: conservados pero pueden perderse en la Enf. de wernicke o sobredosis de Barbituricos
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Temblor
Asterixis
Mioclonos
Paratonia
Reflejos tendinosos enérgicos
Respuesta plantar extensora.
Posturas de descerebración o decorticacion.
Convulsiones.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Hipertensión
Taquicardia
Fiebre
Sudoración
Respiración de Cheyne- Stokes.
Hipertermia
Hipotermia.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

DIAGNOSTICO Examen Físico y neurológico
Historia Clínica
Paraclinicos
Tc
IRM
EEG
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

LABORATORIO Hemograma completo
Pruebas de coagulación
Electrolitos: Ca, Mg, P
Química sanguínea: Glucosa, Urea, Creatinina
Enzimas hepáticas
Bilirrubinas
Amoniaco
GASA.
Toxicológico
Función tiroidea
Vit B12Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

ETIOLOGIAS ESPECIFICAS

ENCEFALOPATIA SEPTICA
Microcirculacion
Citoquinasinflamatorias
Trombosis in situ
Falsos neurotransmisoresReducciones en los neurotransmisores
monoaminos.
BarreraHematoencefalica
Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

ENCEFALOPATIA HEPATICA
Edema cerebral
Radicales libres
Benzodiacepínas endógenas
Falsos neurotransmisores
Concentración de amonio
Incremento de los mercaptanos
Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

Núcleos rojos,
dentados y pontinos.
Núcleos lenticulares
Tálamo
Sustancia negra
Corteza cerebralCorteza
cerebelosa
Células de Alzheimer tipo II
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

HISTOPATOLOGIA
Inflamación de los procesos terminales, vacuolización citoplásmica formación de repliegues en la membrana basal alrededor de los capilares, disminución del glucógeno e incremento del número de mitocondrias y enzimas que catabolizan el amoniaco.
Degeneracion de fibras
mielinicas en el
neuropilo.
Aumento del citoplasma de
los oligodendroci
tos
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Aguda
Cronica
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Alta ingesta de proteínas
Sangrado intestinal
AlcoholOpiáceos
Benzodiacepinas.
Uso de diureticosProgresión
de la hepatopatia.
Hipovolemia
Infecciones
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Manifestationes neurologicas inluyen:
- Desorientacion
- Inatencion
- Ceguera cortical
- Asterixis
- Paratonia
En comatosos:
- Hemiparesia
- Movimientos oculares desconjugados
- Desviacion tonica de la Mirada hacia abajo.
- Postura de descerebracion y respiracion agonicaAcute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

ENCEFALOPATIA UREMICA
UREMIA. N ENGL J MED. SEPTEMBER 27, 2007 357;13

Filtrado glomerular
menor de 30 mil/min
Se acumula:• Acido guanidinosuccinico, inhibe a la
transcetolasa cerebral y reduce la actividad del hipocampo.
• Fenilalanina; lo cual reduce la actividad del GABA.
• Menor producción de glucosa y ATP.
UREMIA. N ENGL J MED. SEPTEMBER 27, 2007 357;13

UREMIA. N ENGL J MED. SEPTEMBER 27, 2007 357;13

HIPONATREMIA Generalmente es debido a SIADH.
Como con muchos otros trastornos metabólicos, la gravedad de los efectos clínicos se relaciona con la rapidez de la declinación del Na en suero.
La hiponatremia que se desarrolla en menos de 12-24 hrs, con NA < 120 meq/L., resulta en síntomas severos.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

HIPERNATREMIA Generalmente debido a incremento de perdida de agua, paso de agua al
tercer espacio, infusión de grandes volúmenes de solución salina o bicarbonato, o diabetes insípida.
Muchos pacientes permanecen alerta hasta exceder los 350 mOsm/Kg.
Hemorragia intracraneal y trombosis del seno venoso son complicaciones raras.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

TRASTORNOS DE LA GLUCOSA
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

HIPOGLUCEMIA
Degeneración de las células
nerviosas corticales
Daño mitocondrial: Dendritas y soma de célula nerviosa.
Desintegración de membrana nuclear y muerte celular.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

Nerviosismo
Sensación de hambre
Facies rubicunda
Transpiración
Cefalea
Palpitaciones
Temblor
Ansiedad
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

ETAPA BULBAR DE LA HIPOGLUCEMIAGlucosa sanguínea por debajo de 10 mg/dl, se relaciona como coma profundo, dilatación pupilar, piel pálida, respiración superficial, pulso lento e hipotonía de los músculos.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

HIPERGLUCEMIA
Hiperglucemia hiperosmolar no cetósica.
Hiperglucemia con cetoacidosis
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

Fatiga
Estupor
Cefalea
Dolor abdomin
al
Sequedad de boca
Debilidad
Coma
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

La fisiopatología del trastorno cerebral en la cetoacidosis diabética y EHH
no está clara. Aún no se identifican hallazgos característicos
en el tejido cerebral. Tampoco se han identificado factores como
cetosis, acidosis tisular, hipotensión, hiperosmolalidad e hipoxia.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.

TRATAMIENTO Corregir la causa subyacente.
Suspensión de medicamentos que afectan el SNC.
Evitar restricción física.
Implementar medidas antidelirium.
HALOPERIDOL TIAMINA
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.

GRACIAS….