el niÑo del pozo fenix -h2ox7
Embed Size (px)
DESCRIPTION
FENÓMENO SECTARIO- ETA- POLTICA - MALOS TRATOS - ESCLAVITUD-TRANSCRIPT

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
1
EL NIÑO QUE UN DIA
FUE SOLDADO
III
El Niño del Pozo
Título en el idioma original :Historia Plantarum Fecha de creación : Alrededor de 1395 d. C.-1400 d. C. Iluminador
Grassi, Giovannino de', circa 1340-1398Grassi, Salomone de', en actividad en 1399-1400

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
2
Hablan de mi cuerpo (…) las almas hermosas están en
los bordes de la muerte, reclinados sobre cabelleras
blanquísimas y manos macilentes.
Federico García Lorca

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
3
Santidad, SSMM, amigo mío y amados lectores. Lejos
de ser uno más, no soy más que nadie. Pero os quiero
contar, un nuevo episodio del niño. Un niño que de
haber sido libre, hoy podía haber sido más que libre y
haber liberado a los esclavos de la sinrazón. Su vida
podía haber sido hermosa, haciendo hermosa la
vuestra. Pues la fealdad del mundo, se expande, como
la sequía y el deshielo. El esfuerzo por tallar una
escultura, y hacer de una piedra, una lagrima que se
mezcla en un inmenso océano de esperanza, jamás
debe ser interrumpido por las sombras de aquello que
debe ser espantado, como las moscas de la carne.
Pues si un mensajero, puede venir en moto o a pie,
cuando a una paloma se le corta las alas. Su cuidador
no tiene más remedio que cargar y ser portador sin
alas. Pero ¿se puede ser digno sin ser ángel y no tener

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
4
alas? Qué sentido tiene la dignidad cuando no se
alcanza a medir el dolor junto a la indignación.
Os dejo a vosotros, la medida y la reflexión.
Hola…hola te hablo desde el otro lado de la vida.
Desde donde algún día, espero volver a encontrarme
contigo…
Soy un niño, un niño enfermo de amor por la alta
carencia de amor. Y es muy probable que no despierte
nunca, de esta pesadilla. A no ser que se precipite
desde lo alto, la montaña incandescente de la vida.
Es muy probable, que leas este nuevo capítulo, tal
vez por haberme conocido o por curiosidad. Pero digan
lo que digan, hoy me siento mejor que ayer.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
5
Escuchar los recuerdos entre el estruendo de los gritos
ahogados en el silencio, esos gritos mudos que quiebran
los tímpanos de cualquier ser viviente, mientras
intentas escuchar las voces de las letras que cobran
forma en las páginas virtuales e impresas de la magia
de la comunicación, que intento transmitir desde el
desierto que se esconde tras la puerta de la vida, en la
acompañada soledad de los doce pasos que indican la
puerta de entrada que lleva al camino de la única casa
de la vida.:
Es esta, una terapia que lejos de aliviar el dolor, te
ayuda a superar el recuero amargo y a domar el rencor
que anida entre los lobos de tu alma. Y si yo fuera
como aquel niño vidente, Francisco Marto, o bien su
hermana Jacinta, a los que sin lugar a dudas eligió la
hermosa Virgen de Fátima, enlazándolos en el camino

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
6
de la hermandad.:, y entregándoles el santo rosario.:,
como mensaje de salvación, me preguntaría a mí
mismo, si yo soy digno de entrar en su casa, y de ver
ese camino, día tras día, frente a mí. Pues es tanta la
justicia que clama este pueblo niño, que mi corazón
ruge cada día.
Es la satisfacción en el ejercicio de mi auto reflexión, es
saber, que usted pronunciará estas mismas palabras,
en la consonancia de una emisora que se revuelve
contra la falacia y la locura del ser humano. Una
humanidad, que se revuelve contra la naturaleza,
contra la vida, contra el amor de un árbol por los
pulmones del mundo.
Muchos somos los que tenemos el síntoma de la
libertad, un síntoma inevitable para un pueblo que se
siente esclavo. Un pueblo mundo, un pueblo país. Nos

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
7
sentimos cansados por el sometimiento y la excesiva
tensión que acogota el nervio vital del estado de ánimo
de los hombres.
La libertad se encuentra ahí fuera. ¡Salid y
luchad por ella! Pues sería necio, saberlo y no decirlo.
La cabeza del hombre es la morada donde duerme
el alma. Y su cerebro no es un vaso por llenar, sino una
lámpara por encender. En mí se halla una lámpara
encendida. Se acercó Dios disfrazado de Plutarco y la
encendió. Aquella lámpara que fue apagada bajo las
balaustradas de la antigua avenida de la Trinidad, de
la ciudad de los adelantados.
Con un golpe en la desnudez de la nuca, empujando el
aguijón de acero que sobre su mano derecha asía
amarrado como garra de gato, y empujando el aguijón

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
8
de acero, que sintoniza el dolor con el corazón obscuro
del tirano, con un beso de dragón, cargaba sobre mis
espaldas el halo de la servidumbre, radiada al resto de
los negreros y mercaderes de las plazas del mundo de
la nada, en una orgía de sinfonías y teatrillo mediático,
que humilla y antoja señalar al Mundo.
El niño del pozo, es un niño asustadizo y valiente.
Un niño que tiene miedo por lo que le pueda pasar a su
madre y hermanos, un niño que se cree hombre, fuerte
y valiente. Pero asustado. El niño del pozo, es un niño
que crece furioso, al que no le importa ser humillado
día tras día, durante años, al que no le importaba
recorrer diariamente 35 kilómetros para ir al colegio.
Era un niño que luchaba por sobrevivir.
De forma repentina, el mundo dio un giro
inesperado, parecía que todo comenzaba a cobrar

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
9
forma, tras varios años de liberación, aquel niño, tras
hacerse hombre, seguía esforzándose, haciendo política
de barrio, estudiando y trabajando.
(…) Súbitamente, aquella mañana, tras una larga
y agitada noche, en la que puede intercambiar
información de carácter confidencial con un antiguo
amigo mío, y después de hacer mi visita diaria a la sede
del PP de Tenerife. Me dirigí al trastero del que era
propietario en el edificio de las Alondras, del barrio de
Añaza. - Un barrio que se caracteriza por ser la puerta
de entrada de los vientos alisios- En aquel trastero de
doce metros cuadrados, aún conservaba, aparte de
unas carabinas destroyer del calibre 9mm parabelun
largo, una madeja de cincuenta detonadores de
dinamita.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
10
Los así con las manos y los introduje en una bolsa de
cuero marroquí y los llevé a la academia tras
telefonear a mi antiguo compañero (…) en la carretera
general de la cuesta taco. Aún, hoy, puedo recordar la
mirada del inspector (…) instructor de explosivos (…)
que daba clases en sitios tan variopintos como a los
aspirantes a vigilantes de explosivos. Siempre he
sabido, que mi halo, aparte de frustrarme
continuamente y devorar la simiente de mis esfuerzos,
capeaba los síntomas de libertad. Pero ¿hasta qué
punto de ignición sería capaz de llegar? Tal vez hasta
un tren, o se bajaría del mismo.
En aquel momento, lejos de lo que se podría llamar, la
doctrina secreta del espejismo, sumergí mi mano
izquierda en el interior del desierto y de entre las
dunas extraje aquellos detonadores que hoy harían

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
11
aullar a los perros desde sus jaulas. El olor a goma…
aún olían las fornicaciones del al-Ándalus. Las ruedas
blancas del desierto, y las explosiones de mis emociones
(…) como olvidar la cara perpleja de un Tedax que no
sabía hacia dónde mirar. Y tras mi pregunta -
consensuada con antiguos colegas- de seguro
impertinente o inoportuno, por lo del lugar. Pero de
general importancia en aquellas fechas, en la que las
informaciones tras la cortina de la seguridad nacional,
eran noticias a tientas ocultadas a la opinión pública, y
salvadas por la falta de un periodismo de guerrilla. Y
en un capítulo tan inexacto en la historia, una pregunta
en la que el ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? Y ¿Porqué?
Hace referencia a que.- Cualquiera podía conseguir
explosivos de general importancia en este país. Se hace
verídico explosivamente. Mi respuesta subjetiva fue:

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
12
.-Te regalo este manojo amigo, -le dije- pero me
debes una respuesta.
Pero, ¿Quién es el niño? El niño es una mezcla
entre cielo e infierno. Un cielo que se antoja cercano y
observante, pero lejano y terrenal. Veo y observo,
todos los días, esa puerta abierta, y ese Sol radiante y
hermoso. Ese niño, soy yo. Y ese niño murió hace
muchos años.
Que es la tortura, aparte de un castigo físico.
Ulpiano, un jurista romano, declaró que la quaestio –
tortura- es el tormento del cuerpo.
La definición que propuso la ONU en el año 1975 -
cuatro años antes de mi nacimiento en 1971- fue el
artículo I de la Declaración contra la Tortura

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
13
aprobada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas del 09 de diciembre de 1975, que define la
tortura de la siguiente forma:
(…) tortura significa todo acto por el cual se inflige
intencionadamente un intenso dolor o sufrimiento, físico
o mental (…)
Paul Valadier dice que existen maneras sutiles de
desequilibrar la psique de una persona, y que esta se
da en diversas relaciones humanas. La Asamblea

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
14
Médica Mundial de Tokio en 1975 incorporó las
observaciones de Valadier definiendo la tortura como:
El sufrimiento físico o mental infligido en forma
deliberada, sistemática o caprichosa, por una o más
personas.
Así pues, castigo físico, represión psíquica,
secuestro, etc.
El pozo… el pozo no es un punto de partida, es un
principio, y el fin de un principio. Así como el principio
de algo nuevo.
¿Que es el pozo? El pozo es uno pozo de verdad,
un pozo negro excavado en la roca del volcán de
Guimar, en el barrio de San Francisco Javier.
Fui obligado a cavar mi propia tumba, por aquel
hombre que llegó a mi casa y abdujo a mi madre. Fui

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
15
su esclavo durante años, hasta la construcción de aquel
pozo. El pozo es un pozo que tuve que construir a pico
y pala, cuando aún era un chaval y aún era obligado –
por el el miedo- a llevar la cinta escarlata de la
vergüenza. Y por ello, también era humillado por
algunos adultos, -Dionis y Clavijo, que optaban por
llamarme mariquita o niña, antes de preguntarme qué
pasaba en mi casa- aquella cinta roja, atada en mi
cabeza, era como una especie de condena, por algo que
yo no entendía. ¡Aquel hombre decía que era el rey! Y
lo cantaba durante todo el día.
Yo tenía que cargar con ella, a mis espaldas, como la
infiel esposa que carga con la letra escarlata.
Y después de tantos años, quien es capaz de
hacerles elogios al que se creía alto maestro de la vida.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
16
Tal vez, aquellos que aún hoy, se acreditan con los
vacíos maestros de la nada.
El pozo…. El pozo es el símbolo. Aquel pozo fue
abierto con la dinamita perdida e ilegal que se escondía
en las canarias, en colosales cantidades, en
desconocidas naves industriales de Tenerife.
¿Cómo llegué al pozo negro? ¿Qué hago en este
pozo? Tras la quiebra familiar, mi madre, que había
comprado el chalet en Candelaria, -antes de contraer
matrimonio con Vicente González Segura- fue
convencida por Vicente, -con el objeto de hacerse con
dinero y una propiedad en régimen de bienes
gananciales- para vender el chalet y comprar dos casas
en Guimar. Fui testigo de cómo llego a un acuerdo de
venta, con el antiguo propietario de un video club de
candelaria, que le pago en mano una sustanciosa

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
17
cantidad de dinero (B) De la que nosotros no vimos
nada. Su obscuro plan, que tenía planeado desde hacía
años, con la que aún seguía viviendo con nosotros
-María Martel Castro- era dejarnos en la calle, y sin
nada. Mi madre compró dos casas. Una en el barrio de
Fátima, y una propiedad – de una casa nueva, un solar
y una casa antigua- en el Barrio de San Francisco
Javier. -Mi primer aliento fue, que ya mi hermano y
yo, volvíamos a tener la promesa de mi madre,
nuestras casitas en el futuro-
La primera noche que fue sellado el pozo, fue la última,
noche que Vicente y María pasaron en la casa del
barrio de Fátima. Esa noche, nos dejaron sin nada, y se
metieron en la propiedad de San Francisco Javier.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
18
Recuerdo… recuerdo que las ranas en la noche
siempre croaban, y los grillos hacían tocar sus violines.
Recuerdo, que la brisa era serena, y que yo seguía
siendo valiente y por primera vez, tenía la sensación de
libertad, de no temer por mi madre ni mis hermanos.
También recuerdo, el llanto desconsolado de mi madre.
Yo estaba escondido en la escalera que daba al huerto
de aquella extraña y enorme casa del Barrio de Fátima.
Tan diferente como obscura, de la de Candelaria. Y
ella lloraba, apretando su carita contra la mesa de pino
que estaba en aquel salón, frío y húmedo. Aún, mi
madre, no entendía la importancia de aquel divorcio,
aquel divorcio, era una vida nueva, una vida que se
abría camino. Solo había comenzado a darse cuenta, de
que había sido timada, robada, usurpada, abducida,
arruinada.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
19
Poco después, el curandero y su verdadera pareja,
fueron expulsados por la justicia, de la propiedad de
San Francisco Javier. Pero no recuperamos el dinero
estafado. Y mi madre vendería la propiedad para que
nosotros sobreviviéramos un tiempo.
Sus verdaderos seguidores, nunca volvieron a nuestra
casa, se quedaron junto a ellos.
Nuestros verdaderos amigos, siguen a las buenas
personas.
Las imágenes de la vida, de esta tragedia exhibida a los
ojos de lo que hoy es considerada la alta sociedad
canaria, unas gentes que nunca hicieron por aquel
niño, aquella familia que tras la opulentas puertas,
sufrían a mano de la rama más baja del terrorismo
exiliado de ETA.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
20
.-Debe ser, -y así lo espero - que ni la misma ETA
lo quería….
Entre la casa vieja y la nueva, del barrio de San
Francisco Javier, existe un patio en el que excavé un
enorme agujero entre la roca volcánica que había bajo
el cemento envejecido de aquella casa. Aun recuerdo,
como el cansancio se apoderaba de mí, venciéndome el
sueño. Me vi obligado a descansar durante un segundo
en el descansillo que daba a la puerta trasera de la casa
vieja. Justo frente al enorme boquete que día tras día,
había venido excavando en aquel lugar.
El descanso, el sueño, y tal vez la vida, me fue
arrebatada. Sentí en mi cara un fuerte dolor, y me
inquietó el letargo. Lo vi a él, a Vicente, frente a mí. Y
tras el sobre salto, caí sobre mi cabeza un cubo de
caucho negro. Yo me había dejado dormir, sentado y

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
21
agarrando entre mis manos, aquel cubo negro que
siempre me había acompañado, entre el escombro y el
cemento.
El amor….el amor es el ángel enemigo de la
maldad. Y qué bonita era ella.
Hace poco tiempo, me reencontré en los juzgados
de Granadilla de abona, con una antigua amiga mía.
Con ella compartí muchas cartas de amistad, y un
telegrama.
Aquellas cartas casi podían hablar de amor, pues ella
me gustaba como la raíz a la tierra.
Nos solíamos escribir todas las semanas, -hoy vivimos
tan velozmente que este arte se extingue como la luz de
una vela, sin darnos cuenta que volverá a ser necesario
en un futuro no tan lejano- a ella la conocí en una

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
22
convivencia a la que asistí en el Seminario Diocesano
de La Laguna. Aquella convivencia se selló con una
caminata desde la Orotava a Icod de Los Vinos.
Ah, ¡sí! Su nombre…su nombre alimentaba las viñas, y
daba de beber a la amistad del hombre con la
naturaleza. Fuencisla Viña Rodríguez. Una amiga de la
infancia.
El día más importante de aquella amistad, en el
que yo había quedado con ella, con la intención más
romántica, estaba encadenado demoliendo una pared
en la propiedad de San Francisco Javier. Apenas puede
escaparme y pedirle perdón, a través de un telegrama.
.- Me ha caído una pared encima.
Un pequeño amor se me escapaba de mi infierno.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
23
Olor a dinamita… olor a dinamita es lo que había
entre las manos de José Moreno Cabrera. Y así fue.
Aquella dinamita venía de una cantera, y provenía de
amistades de José Moreno Cabrera. Era dinamita que
se extraviaba y aparecía en el inventario como
utilizado.
Vicente me llevo en el furgón blanco -que compró
un mal día, con los ahorros que mi madre nos tenía a
mí y a mi hermano Andrés, en cuentas de ahorro de la
antigua Caja Canarias de Ofra, en la avenida príncipes
de España- a una finca aún hoy de paraje desconocido.
Yo iba en la parte trasera de atrás, sin ventanas. Aquel
era un furgón de mercancías. En la cabina trasera
había puesto una base de goma espuma lo bastante
gruesa, como para dormir cómodamente.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
24
(…) no puedo ver el recorrido que hace el furgón.
El lugar es un solar casi en pleno monte, es el norte de
Tenerife. A su alrededor, chozas y establos. Y un
hombre que se acerca, el muy gordo, y su respiración
es cansada. Esa persona ha quedado con Vicente,
Vicente le dice que el pone la dinamita, pero que él
tiene que ser quien controle la detonación.
Tortura…. La tortura no me asusta, aún hoy día,
me pregunto qué es lo que me ha impedido durante
tantos años, hacer lo que un día me enseñaron ha
hacer, en defensa de la patria:. Que fácil resulta quitar
la vida a un ser vivo. Y cuantos años cuesta construir
una eternidad.
Fueron muchos los días y los años en que me
obligaban a ser sometido. Fueron miles las horas en las
que escuchaba la amenaza temida, cuando me

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
25
rebelaba, cuando mi corazón rugía, cuando me ponía
rebelde. Y sin embargo, hoy, aún hoy, os sigo
implorando a Vuestra Majestad, y que aunque carezca
para contar mi propia vida, del arte de hablar, sepáis
que lo que pretendo lo hago antes de decirlo, que lo
sepa todo el mundo, que el mundo sepa que la mancha,
es crimen o maldad. Que la acción es impura, y que la
deshonra, no es al niño a quien priva de libertad y
pureza, sino a lo que no socorrieron, ni rescataron a la
vida…. A la vida de entre los brazos de los verdugos
sin licencia, de la maldad sin demonio, de los
miserables despreciados por la usura. De los
despreciables y repudiados por el infierno y por el
cielo. Pues así es el corazón de esos dos, Vicente y
María.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
26
Pues no tiene gracia la Majestuosidad de la soberbia,
cuya lengua se ata y atraganta en sus gargantas, no me
duele perder la estima, de los ojos que enmascara sus
negros corazones.
Soy rebelde… soy rebelde y toca baño en la playa
de las gaviotas.
Vicente –el curandero de la cruz chica y conocido en
otros pueblos como San Juan de la Rambla- se dirige a
mí y me dice que estoy sucio, que prepare las cosas
para ir a la playa.
Las tinieblas se ciernen una vez más sobre un camino
que se antoja obscuro. Rayos han caído desde el cielo,
junto a mis pies, y me han acariciado el rostro los
vientos de los infiernos y del cielo. A nadie más que a
mí mismo, he hecho daño en este mundo. Fui educado

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
27
en el vientre de una madre, para hacer el bien. Busco
ese vientre. ¡Mi patria!
Las cosas que Vicente me obligaba a preparar,
eran poner en tres cubos una botella de amoniaco, el de
uso hospitalario, era una botella color marrón de
etiqueta azul verde; Una botella de ron el cacique; Una
botella de champagne; Una botella de Ginebra y otra
de alcohol de uso hospitalario. A esto había que añadir
un puñal de cacería.
La noche es fría…la noche es fría, cuando
llegamos a la curva de la subida en la carretera vieja,
que une San Andrés, y que lleva a la playa de las
gaviotas, las voces son como un eco en la lejanía, ogio,
pero no escucho, mi mente se dispersa, mi pulso se
ralentiza, mi naturaleza cambia. Me miro y observo al
espejo, el color de mis pupilas, mis ojos… ah, han

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
28
desaparecido, no estoy solo ¡Soy yo! La vieja y antigua
compañía, que no se a donde me dirige, aún hoy.
Frente a la orilla de la playa, desnudo y mirando
al horizonte. Vicente González Segura –hoy
domiciliado en San Miguel de Abona- también desnudo
y tras de mí. El baño dura más de una hora, el a veces
roza su pene con mi cuerpo, lo noto, pero no me
rompo, no me derrumbo. Aguanto, mirando a Neptuno
a los ojos. Mi mente se escapa, las voces parecen ecos
en la lejanía. Sobre mi cuerpo va dejando caer a
chorros cortos y otros largos, el amoniaco, aguanto la
respiración como puedo, acortando varios minutos, y
tomando bocanadas a pulmón libre. Buceo en el
oxigeno de la nada. Cuando noto el frío y el sabor
dulzón del alcohol, descubro el sabor del ron el
cacique. ¡Me está lavando el cuerpo con ron! Una

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
29
bebida que deja caer desde la coronilla de mi cabeza, y
tras el ron llega la ginebra y tras la ginebra el
champagne. La refriega acaba con alcohol y frotación
de siete o cinco limones, acompañada de caricias con la
hoja fría del puñal de montería, -que compraron una
mañana en la cuchillería del antiguo mercado de San
Cristóbal de La Laguna- mientras me ahúma con el
humo de un abano que se fuma.
Estoy obligado a vestirme sin lavarme, y a estar
durante un día entero sin poder bañarme con agua
dulce y jabón.
En el transcurso del vuelta a casa, y mientras
tengo que escuchar como canta la canción de “Soy el
Rey” me dice amenazadoramente que tengo que
probar el bañarme con alcohol en el Teide y durante la
noche.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
30
.- Para mis enemigos, densas tinieblas y piérdanse
en lo incierto sus pasos todos.
Recuerdo a un joven hombre, que trabajaba en el
hospital universitario de Canarias, no recuerdo su
nombre, pero fue –para ingenuidad de Vicente-
invitado a una de sus famosas reuniones, a lo que ellos
llamaban el Centro. Este joven era de la religión (…)
cuya filosofía es un mundo sin fronteras, un país un
mundo. Cuando vio los puros y los puñales, salió
corriendo y mirando hacia atrás. Pero no hizo nada
por nosotros, los secuestrados y abducidos, los niños.
Nunca más lo volví a ver. Fueron muchos los testigos
de la esclavitud y la sin razón, fueron muchos los que
callaron sus voces, como Fermín Hernández Martin,
que convivió con nosotros unos días, mientras cursaba

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
31
el servicio militar obligatorio. Tal vez, eran ciegos, o
simplemente no creían en lo que veían. Tal vez….
Visión…visión fue, mil estrellas, todas ellas,
formando alas y elevándome sobre el firmamento,
dejándome caer suavemente sobre el reposo de un
nuevo mundo, borrando páginas enteras, de una vida
injusta, de un crimen, del asesinato de un niño.
A veces…a veces quiero inclinar mi cabeza, sobre
el regazo de una madre, de un padre, y dejarme
dormir, para no volver a despertar en este mundo.
Olvidar para descansar, olvidar para no desear no
haber nacido, ser un cometa que puede huir como una
centella, ser volcán, que puede rugir y entrar en
erupción, expulsando a los enemigos de la vida. Ser
libre y poder ser hermoso para la vida.

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
32
Nos han obligado a desfilar frente a un árbol de
navidad, para ser exhibidos como trofeos de navidad.
Tras la puerta de aquel chalet de Candelaria, tras la
puerta de aquellos dos pisos que mi madre, con su
esfuerzo y trabajo consiguió tener en Ofra Cobasa y en
Las Jacarandas de Ofra. Tras esas puertas, nada fue
libre, nada fue fácil, nada fué feliz. Aquel tabernáculo,
de Riga americana, de tantos escalones, en el que mi
madre gastó hasta su último ahorro, construido por un
carpintero de Ofra, padre de un compañero mío en
quinto de EGB. Fue uno de los trofeos económicos con
los que Vicente se nutrió, para resistir el resto de los
años, sin trabajar durante muchos años, más que de
curandero.
Las vacías armaduras, son cuerpos vacios,
corazones sin latido. Allá arriba, sobre el firmamento,

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
33
quedó el alma de mi armadura, que subió por las
escaleras del Sol, tocó a la puerta y dijo:
.- Soy el Siervo de Dios, y vengo a entregar mi
Yave y Corazón. Cuéntele la Yave y el Corazón la
verdad al Señor.
Muchas cosas a presenciado mi alma, en mi
juventud, jamás fui libre, sobre mis sienes ondeaba la
cola de una cinta roja, y todos los que hoy dicen ser
señores, se jactaron llamándome mariquita, o niña, sin
atreverse a preguntarse así mismo, ni a preguntarme,
que es lo que sucedía en mi casa.
Vicente González Segura y María Martel Castro,
sumieron en las sombras, parte de mi vida. Ha sido
muy duro el camino, el camino es como el túnel que los
que permanecen en coma ven. Pero este no es un túnel,

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
34
es un camino con el cielo despejado, y es tan fuerte la
luz de la vida, que esta no te deja ver más que el
camino hacia la luz. Las sombras son los recuerdos que
dejas atrás.
Camina….camina caminante, que si no ves
sombras, no existe camino:.
Antiguo es el dicho, pero el sentido permanece
elevado y verdadero, de que la honestidad y la belleza
no siguen jamás su vía junta. Yo voy por el verde
sendero de la tierra, pero un antiguo rencor, enraizado
en mi corazón, habita entre los dos. Mi honestidad es
cabizbaja, y la belleza de mi corazón, salvaje.
¡Libertad y justicia grita su caudillaje!

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
35

Reservados todos los derechos de autor para el autor Prohibida su reproducción total o parcial sin la previa autorización por escrito de su autor
36
En España a 08 de Julio del 2016
H2OX7
Fernando de Monreal Clavijo
Fernando de Monreal Clavijo