el combustible
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

EL COMBUSTIBLE
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE COLOTÁNLIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
TERCER SEESTRECURSO: CIENCIAS NATURALES
MTRO. JOSÉ LUIS PINEDO PINEDO.ALUMNA: ALEJANDRA ESCOBEDO RAMOS.

COMBUSTIBLE:Es cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor. cualquier sustancia tiene la capacidad de arder en presencia de un comburente (oxígeno en la mayoría de los casos) mediante la aplicación de una energía de activación, que puede ser una chispa.

Normalmente, el combustible liberará energía de su
estado potencial a un estado utilizable, ya sea de
modo directo o mecánicamente, produciendo como
residuo el calor. Es decir, los combustibles son
sustancias susceptibles de ser quemadas o que
tienden a quemarse.

L A E N E R G Í A D E A C T I VA C I Ó N :
En el proceso de combustión el combustible y el comburente por si
solos no producen una reacción de combustión. Se necesita un
aporte extra de energía para superar el nivel de activación.
El calor representa a la energía de activación .

Es cualquier material capaz de liberar energía cuando se
oxida de forma violenta con desprendimiento de calor
poco a poco. Supone la liberación de una energía de su
forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable
sea directamente (energía térmica) o energía mecánica
(motores térmicos) dejando como residuo calor (energía
térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto
químico.

EJEMPLO:
Imaginemos el ejemplo de una cerilla o un fósforo. La
cabeza de la cerilla sería el combustible, el aire que
lo rodea el comburente y el gesto de raspar la cerilla
contra la lija aportaría la energía de activación
necesaria en forma de calor para que se active la
reacción de combustión.

TIPOS DE COMBUSTIBLE
Los combustibles se clasifican dependiendo de su
estado en sólidos, líquidos y gaseosos.
Combustibles sólidos.
Combustibles fluidos.
Combustible fósil.
Biocombustibles.

COMBUSTIBLE SÓLIDO
Es un tipo de carburante cuyos componentes se presentan de
manera sólida, se destacan el carbón, la turba y la madera.
-El carbón, por ejemplo, se emplea para calentar agua, para
movilizar maquinarias o para producir calor destinado a usos de
calefacción.
-La turba y la madera también son ampliamente empleadas en
este último sentido: para calefacción doméstica e industrial.

COMBUSTIBLE FLUIDO
Por su lado, los combustibles fluidos son mayormente
empleados a instancias de motores de combustión
interna, destacándose el gasóleo, el querosene, la
gasolina o nafta.

COMBUSTIBLE FÓSIL
Es aquel que se ha formado hace millones de años en el planeta a
partir de los restos orgánicos de plantas y animales muertos.
Los mencionados restos se depositaron en las aguas, que luego
fueron cubiertas por sedimentos y tras miles de años se produjeron
las famosas reacciones químicas que transformaron tales restos
en carbón, gas y petróleo, los combustibles fósiles.

BIOCOMBUSTIBLES
Son aquellas sustancias que proceden del reino
vegetal y que pos sus características pueden
emplearse como combustibles, directamente, o tras
sufrir una modificación en su sistancia original por
medios químicos. Entre los más comunes se
cuentan: el biogás, el bioalcohol y el biodiesel.

Mientras tanto, en el caso de los seres humanos,
el combustible principal está materializado en
los carbohidratos, lípidos y proteínas que cada
cual ingiere a través de los alimentos ricos en
estas cuestiones. Este tipo de combustible será el
que le proporcionará la energía necesaria al
individuo para mover sus músculos, para
regenerar tejidos, entre otras acciones.