ejemplos ficha deproyectopara pagina web
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
1/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar
ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Nombre del establecimiento educacional EJEMPLO
RBD EJEMPLO
Nombre del Proyecto
Descripción General ¿Qué queremos hacer ?
Objetivos del Proyecto (Metas o pr opósitos)
CONSTRUYENDO COMUNIDAD
La ley de Inclusión nos entrega la posibilidad de revisar y presentar posibles
adecuaciones en aquellos puntos de nuestro reglamento de convivencia que no
se ajustan a los desafíos que promueve entregar una educación de calidad.
Promover una convivencia participativa.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
2/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
R ecor damos que el objetivo general del “Movámonos por la Educación Pública” es:
Activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros de alumnos, profesores y los distintosestamentos de la comunidad escolar de los establecimientos educacionales.
¿Cuál o cuáles área(s) queremos fortalecer con nuestro proyecto?: por favor complete en la
siguiente tabla
Área temática del proyecto Indicar con una cruz
Difusión del proyecto educativo, captación de matrícula
Convivencia escolar, incentivo de la democracia interna x
Seguridad escolar y salud
Arte y cultura
Ciencia y tecnología
Formación ciudadana
Otros: (indique cuál)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
3/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué tipo de acciones nos gustaría proponer para lograr fortalecer las áreas temáticas que
completamos en la tabla anterior? (El representante del sostenedor debe apoyar en orientarrespecto a los tipos de acciones se pueden hacer según el r eglamento)
Jornadas, talleres para activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros dealumnos, profesores y los distintos estamentos de la comunidad escolar de los establecimientos
educacionales. x
Compra de material didáctico, equipamiento deportivo y artístico.
Mantención o mejoramiento de la infraestructura de nuestro establecimiento.
Otros (indique)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
4/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Actividades a r ealizar
Nombre de la actividad Descripción de la actividad ¿Qué y cuándo?
Actividad 1: Taller de convivencia escolar en Consejo Escolar. Contratación de una asesoría externa pedagógica que permita evalu
qué elementos debe contener nuestro reglamento de convivencia,
para dar cumplimiento a las leyes vigentes.
Actividad 2: Elaboración de instancia participativa para la
comunidad escolar.
El Consejo Escolar diseñará una instancia participativa con lacomunidad escolar para re-estructurar reglamento de convivencia.
Actividad 3: Taller participativo comunidad escolar. Encuentro participativo donde la comunidad escolar en su conjunto, segúnmetodología dispuesta, discuten respecto al reglamento de convivencia delestablecimiento
Esta actividad contempla una convivencia (café) para toda la comunidad
Actividad 4:
Agregar nuevas actividades de ser necesario
Actividades ¿A quiénes y cuántos seránbeneficiados por esta actividad?
¿Cuál es el costoaproximado para estaactividad?
1. Contratación impresión de copias
del Nuevo reglamento de
convivencia.
1. Estudiantes:
Adherir y reconocer el tipo y forma
de relacionarse en el espacio escolar.
1. $8 por hoja fotocopiada / 35
páginas por reglamento / 700reglamentos a imprimir: $200.000
aprox.(*) Referencia: “Tienda” Mercado Público.
2. Apoderados y Docentes:
Claridad y sentidos ante los acuerdos
que expresa a nuestro reglamento de
convivencia.
3.
2. Contratación de servicio de
alimentación: Coffe break para jornadas de participación.
3.
2. $3.900 por persona aprox. /
Jornada para 250 personas: $975.000
aprox.
3.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
5/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
(*) Para estimar los costos por actividad, se recomienda que el director del colegio o el sostenedor pueda revisar los valores de referencia expuestos
en la plataforma Mercado Público.
(*) Este ejercicio puede cambiar las prioridades de las actividades a r ealizar . Por ejemplo, dos actividades pueden tener el mismo valor , pero una
beneficia a más gente que la otra. La idea es hacer este ejercicio y presentar las actividades definitivas que el Consejo Escolar tiene la intención de
desarr ollar .
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
6/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué riesgos existen para elcumplimiento del proyecto?
R oles y responsabilidades para el desarrollo del pr oyecto
ESTUDIANTES
RESPONSABILIDADESPresentar las propuestas de modificación que plantean los diferentes cursos del
establecimiento.
ROLMantener a los estudiantes informados de los acuerdos que se van generando.
Orientar instancias de reflexión con los estudiantes.
DOCENTES
RESPONSABILIDADESPresentar las propuestas de modificación que plantean los diferentes docentes.
ROL
Mantener a los docentes informados de los acuerdos que se van generando.
Orientar las instancias de reflexión.
DIRECTIVOS
RESPONSABILIDADESConvocar al Consejo Escolar, promover el logro de acuerdos, construir el
documento que contenga los acuerdos.
Subir Ficha de Proyecto a plataforma web.
Presentar Ficha de Proyecto a Sostenedor.
ROL
Gestión administrativa del proyecto.
I. Falta de motivación y participación de los actores de la comunidad escolar: se debe
motivar que los diferentes actores reconozcan la importancia de este proceso de manerade incentivar su participación.II. Falta de espacios y condiciones para el desarrollo de la actividad: Se debe procurarque el sostenedor y el equipo directivo resguarden los tiempos necesarios para estainiciativa.III. Llegar a acuerdos que represente a todos los miembros de la comunidad educativa,como también que los cambios presentados no sean incorporados al reglamento actual,
para ello se debe considerar metodologías que permitan resumir los acuerdos y contarcon el carácter resolutivo para estos efectos.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
7/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
SOSTENEDOR
RESPONSABILIDADESGestionar la compra y contratación a través de Mercado Público o licitación /
Validar el nuevo reglamento escolar / Presentar proyecto a autoridades delMINEDUC.
ROL
Gestión Administrativa del proyecto.
ASISTENTE EDUCACIÓN
RESPONSABILIDADES
Presentar las propuestas de modificación que plantean los diferentes asistentesde la educación.
ROLMantener a los asistentes de la educación informados de los acuerdos que se
van generando / Orientar instancias de reflexión con los asistentes de laeducación.
APODER ADOS
RESPONSABILIDADES
Presentar las propuestas de modificación que plantean los diferentesapoderados.
ROLMantener a los apoderados informados de los acuerdos que se van generando /
Orientar instancias de reflexión con los apoderados.
IMPOR TANTE
* El Consejo Escolar debe proponer distintas formas de presentar este proyecto a otros consejos escolareas.
No olvides revisar los ejemplos de proyectos que hemos compartido en la web como orientación.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
8/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del Consejo Escolar
Si bien estos datos fueron ya compartidos al momento de inscribir al Consejo Escolar en la página web, el solicitar estos antecedentes tiene por
objetivo que cada integrante manifieste su acuerdo y compromiso con el proyecto a pr esentar .
ANTECEDENTES DEL CONSEJO ESCOLAR
NOMBRE CORREO ELECTR ÓNICO FIRMA
Director/a
R epresentante de Dirección
Sostenedor
R epresentante delsostenedor
R epresentante de losdocentes
R epresentante de losestudiantes
R epresentante depadres, madres y
apoderados
Otro:
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
9/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar
ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Nombre del establecimiento educacional EJEMPLO
RBD EJEMPLO
Nombre del Proyecto
Descripción General ¿Qué queremos hacer ?
Objetivos del Proyecto (Metas o pr opósitos)
Abordando la diversidad para una mejorconvivencia
Las formas de expresión de nuestros estudiantes son propias de diferentes
grupos definidos en la cultura juvenil y cada uno de ellas quiere expresar suforma de mirar nuestra realidad como comunidad escolar, por lo que queremos
generar instancias de diálogo que nos permitan reconocernos y así aportar al
desarrollo de la convivencia al interior de nuestro liceo.
Construir una identidad inclusiva.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
10/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
R ecor damos que el objetivo general del “Movámonos por la Educación Pública” es:
Activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros de alumnos, profesores y los distintosestamentos de la comunidad escolar de los establecimientos educacionales.
¿Cuál o cuáles área(s) queremos fortalecer con nuestro proyecto?: por favor complete en la
siguiente tabla
Área temática del proyecto Indicar con una cruz
Difusión del proyecto educativo, captación de matrícula
Convivencia escolar, incentivo de la democracia interna
Seguridad escolar y salud
x
Arte y cultura
Ciencia y tecnología
Formación ciudadana
Otros: (indique cuál)
Inclusión en el establecimiento.
x
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
11/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué tipo de acciones nos gustaría proponer para lograr fortalecer las áreas temáticas que
completamos en la tabla anterior? (El representante del sostenedor debe apoyar en orientarrespecto a los tipos de acciones se pueden hacer según el r eglamento)
Jornadas, talleres para activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros dealumnos, profesores y los distintos estamentos de la comunidad escolar de los establecimientos
educacionales. x
Compra de material didáctico, equipamiento deportivo y artístico.
Mantención o mejoramiento de la infraestructura de nuestro establecimiento.
Otros (indique)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
12/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Actividades a r ealizar
Nombre de la actividad Descripción de la actividad ¿Qué y cuándo?
Actividad 1: Obras de teatro para la inclusión. Contratación de obras de teatro para distintos ciclos que contribuya
a la discusión respecto a la inclusión del establecimiento.
Actividad 2: Jornadas de reflexión. Encuentros por ciclo educativo donde se reflexione respecto a laimportancia de la inclusión en el establecimiento, estableciendo
acuerdos para todos.
Actividad 3: Hito de cierre de la escuela. Presentación de las conclusiones por parte del Consejo Escolar, terminandcon una convivencia dentro de todos los integrantes del establecimiento. Esta actividad contempla una convivencia (café) para toda la comunidad
Actividad 4:
Agregar nuevas actividades de ser necesario
Actividades ¿A quiénes y cuántos seránbeneficiados por esta actividad?
¿Cuál es el costoaproximado para estaactividad?
1. Contratación obras de teatro por
ciclo educativo.1. Estudiantes:
Mejorar la convivencia entre pares
dentro del establecimiento.
1. Licitación o trato directo realizado
directamente por el sostenedor a unacompañía de teatro que preste el
servicio:
$2.000.000 para todas las obras.
2. Apoderados y Docentes:
Conocer y tener mayor claridad en
las formas de expresión que tienen
los estudiantes.
3.
2. Contratación de servicio de
alimentación: Coffe break para hitode cierre.
3.
2. $3.900 por persona aprox. /
Jornada para 350 personas:
$1.400.000 aprox.
3.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
13/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
(*) Para estimar los costos por actividad, se recomienda que el director del colegio o el sostenedor pueda revisar los valores de referencia expuestos
en la plataforma Mercado Público.
(*) Este ejercicio puede cambiar las prioridades de las actividades a r ealizar . Por ejemplo, dos actividades pueden tener el mismo valor , pero una
beneficia a más gente que la otra. La idea es hacer este ejercicio y presentar las actividades definitivas que el Consejo Escolar tiene la intención de
desarr ollar .
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
14/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué riesgos existen para elcumplimiento del proyecto?
R oles y responsabilidades para el desarrollo del pr oyecto
ESTUDIANTES
RESPONSABILIDADESPresentar las propuestas temáticas para cada una de las obras que serán
presentadas / Mantener informados(as) a los y las estudiantes de las funciones y
trabajos que se realizarán.
ROLMantener a comunidad educativa motivada y comprometida con el proyecto.
DOCENTES
RESPONSABILIDADESReconocer contenidos y pautas de trabajo para el trabajo posterior de cada una delas obras.
ROL
Orientar instancias de reflexión.
DIRECTIVOS
RESPONSABILIDADES
Identificar lugar donde se podrán realizar las obras / Subir Ficha de Proyecto a plataforma web / Presentar Ficha de Proyecto al sostenedor si corresponde.
ROLGestión administrativa del proyecto / Implementación de espacios para el proyecto.
I. Horarios poco adecuados: se debe procurar que cada una de las obras se presente en
horario que permita que toda la comunidad educativa las pueda ver. Para esto esimportante pensar en que cada obra de teatro sea presentada por ciclo y así daroportunidades de todos a asistir.
II. Salón de teatro pequeño: El espacio físico en el establecimiento no permite tener atodos los apoderados, estudiantes y docentes de un mismo ciclo en cada presentación,
por lo que debemos considerar, que estas sean presentadas al aire libre de la escuela(cancha de la escuela) o conseguir un mejor espacio con el municipio.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
15/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
SOSTENEDOR
RESPONSABILIDADESGestionar la compra y contratación a través de Mercado Público o licitación /
Presentar proyecto a autoridades del MINEDUC.
ROL
Gestión Administrativa del proyecto.
ASISTENTE EDUCACIÓN
RESPONSABILIDADES
Reconocer contenidos y pautas de trabajo para el trabajo posterior de cada unade la obras.
ROLOrientar instancias de reflexión de los estudiantes.
APODER ADOS
RESPONSABILIDADES
Mantener informados a apoderados / Invitar a junta de vecinos y participar delas instancias de reflexión posterior.
ROLInvolucrar a otros a participar.
IMPOR TANTE
* El Consejo Escolar debe proponer distintas formas de presentar este proyecto a otros consejos escolareas.
No olvides revisar los ejemplos de proyectos que hemos compartido en la web como orientación.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
16/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del Consejo Escolar
Si bien estos datos fueron ya compartidos al momento de inscribir al Consejo Escolar en la página web, el solicitar estos antecedentes tiene por
objetivo que cada integrante manifieste su acuerdo y compromiso con el proyecto a pr esentar .
ANTECEDENTES DEL CONSEJO ESCOLAR
NOMBRE CORREO ELECTR ÓNICO FIRMA
Director/a
R epresentante de Dirección
Sostenedor
R epresentante delsostenedor
R epresentante de losdocentes
R epresentante de losestudiantes
R epresentante depadres, madres y
apoderados
Otro:
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
17/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar
ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Nombre del establecimiento educacional EJEMPLO
RBD EJEMPLO
Nombre del Proyecto
Descripción General ¿Qué queremos hacer ?
Objetivos del Proyecto
(Metas o pr opósitos)
Respiro al medioambiente
Hemos notado que en nuestro establecimiento no existe una cultura de reciclajey cuidado del medio ambiente, lo que repercute en la limpieza de este. A su
vez, es el sello principal de nuestro PEI. Por esto queremos comprarcontenedores y hacer capacitaciones para motivar una cultura del cuidado delmedio ambiente.
Construir en comunidad educativa una cultura del reciclaje.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
18/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
R ecor damos que el objetivo general del “Movámonos por la Educación Pública” es:
Activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros de alumnos, profesores y los distintosestamentos de la comunidad escolar de los establecimientos educacionales.
¿Cuál o cuáles área(s) queremos fortalecer con nuestro proyecto?: por favor complete en la
siguiente tabla
Área temática del proyecto Indicar con una cruz
Difusión del proyecto educativo, captación de matrícula
Convivencia escolar, incentivo de la democracia interna
Seguridad escolar y salud
Arte y cultura
Ciencia y tecnología
Formación ciudadana
x
Otros: (indique cuál)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
19/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué tipo de acciones nos gustaría proponer para lograr fortalecer las áreas temáticas que
completamos en la tabla anterior? (El representante del sostenedor debe apoyar en orientarrespecto a los tipos de acciones se pueden hacer según el r eglamento)
Jornadas, talleres para activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros dealumnos, profesores y los distintos estamentos de la comunidad escolar de los establecimientos
educacionales. x
Compra de material didáctico, equipamiento deportivo y artístico. x
Mantención o mejoramiento de la infraestructura de nuestro establecimiento.
Otros (indique)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
20/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Actividades a r ealizar
Nombre de la actividad Descripción de la actividad ¿Qué y cuándo?
Actividad 1: Compra de contenedores para reciclaje. Adquisición de contenedores idóneos para el establecimiento q
permitan la división de la basura para posteriormente ir a dejar a
lugar de reciclaje.
Actividad 2: Implementación de un punto limpio. En lugar donde se dispongan contenedores, implementar un punlimpio con bancas y luces de panel solar.
Actividad 3: Capacitaciones a docentes y alumnos de media
respecto a cómo mantener una cultura del reciclaje (tres
charlas).
Tres charlas consecutivas que tienen por objetivo generar una cultura dreciclaje en la comunidad educativa. Secundariamente se espera que aprendido por los asistentes pueda ser transmitido al resto de los integrant
de la comunidad.
Actividad 4: Celebración del día del reciclaje. Inauguración de los contenedores e hito desde donde el establecimientocomenzará a reciclar su basura. Esto será acompañado de una convivencia
para todo el establecimiento.
Agregar nuevas actividades de ser necesario
Actividades ¿A quiénes y cuántos seránbeneficiados por esta actividad?
¿Cuál es el costoaproximado para estaactividad?
1. Compra de contenedores de
reciclaje para establecimiento 1. Estudiantes y Profesores:
Generar un establecimiento más
limpio y sustentable.
1. Compra de kit punto limpio (2) /
$1.600.000 aprox.(*) Referencia Tienda Mercado Público.
2. Comunidad Educativa:
Promover una cultura de
reciclaje para las casas.
3. Familias:
Lugar donde también ellos podrán
reciclar su basura.
2. Implementación de punto limpio:
Bancas y paneles solares.
3. Capacitación para docentes yestudiantes para reciclaje.
2. Postes de luz alimentados con
energía solar (3) / $3.088.455.(*) Referencia Tienda MercadoPúblico.
3. Licitación para charlas de reciclaje
/ $1.200.000.
4. Celebración del día del reciclaje.4. Contrato servicio de alimentación
(desayuno) para todo el
establecimiento / $2.000 pp /
$1.200.000 aprox.(*) Referencia Tienda Mercado Público.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
21/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
(*) Para estimar los costos por actividad, se recomienda que el director del colegio o el sostenedor pueda revisar los valores de referencia expuestos
en la plataforma Mercado Público.
(*) Este ejercicio puede cambiar las prioridades de las actividades a r ealizar . Por ejemplo, dos actividades pueden tener el mismo valor , pero una
beneficia a más gente que la otra. La idea es hacer este ejercicio y presentar las actividades definitivas que el Consejo Escolar tiene la intención de
desarr ollar .
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
22/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué riesgos existen para elcumplimiento del proyecto?
R oles y responsabilidades para el desarrollo del pr oyecto
ESTUDIANTES
RESPONSABILIDADESInformar por curso estado de avance del proyecto / Comunicar a través de carteles
en diario mural respecto a avance de la iniciativa / Organizar encuentro de
“convivencia” entre todos los integrantes del establecimientos.
ROLMantener a comunidad educativa motivada y comprometida con el proyecto.
DOCENTES
RESPONSABILIDADESReconocer lo contenidos mínimos que debe tener las capacitaciones / Proponeractividades para trabajar el reciclaje en distintos cursos.
ROL
Orientar capacitaciones.
DIRECTIVOS
RESPONSABILIDADES
Identificar lugar donde se pondrán contenedores / Permitir que el sector estélimpio para estos efectos / Subir Ficha de Proyecto a plataforma web / PresentarFicha de Proyecto a sostenedor.
ROLImplementación de espacios para proyecto de reciclaje.
I. Falta de interés: Un riesgo es que los alumnos, profesores y auxiliares no estén
motivados con esta iniciativa. Si no existe participación este proyecto será difícil dedesarrollar. Para esto es importante siempre estar informando y motivando, junto concomplementar esto con una actividad de “convivencia”.
II. No existen personas para contratar capacitaciones en reciclaje: Si esto ocurre, una posible idea es que alumnos de III y IV medio junto a profesores de Biología diseñentalleres y material para que sea compartido al resto de la comunidad educativa.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
23/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
SOSTENEDOR
RESPONSABILIDADESGestionar la compra y contratación a través de Mercado Público / Presentar
proyecto a autoridades del MINEDUC.
ROL
Gestión Administrativa del proyecto.
ASISTENTE EDUCACIÓN
RESPONSABILIDADES
Reconocer contenidos que debe tener las capacitaciones / Proponer actividades para trabajar el reciclaje en distintos recursos.
ROLOOrientar capacitaciones.
APODER ADOS
RESPONSABILIDADES
Mantener informador a apoderados / Invitar a junta de vecinos a inauguracióndel punto limpio.
ROLInvolucrar a otros a participar.
IMPOR TANTE
* El Consejo Escolar debe proponer distintas formas de presentar este proyecto a otros consejos escolareas.
No olvides revisar los ejemplos de proyectos que hemos compartido en la web como orientación.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
24/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del Consejo Escolar
Si bien estos datos fueron ya compartidos al momento de inscribir al Consejo Escolar en la página web, el solicitar estos antecedentes tiene por
objetivo que cada integrante manifieste su acuerdo y compromiso con el proyecto a pr esentar .
ANTECEDENTES DEL CONSEJO ESCOLAR
NOMBRE CORREO ELECTR ÓNICO FIRMA
Director/a
R epresentante de Dirección
Sostenedor
R epresentante delsostenedor
R epresentante de losdocentes
R epresentante de losestudiantes
R epresentante depadres, madres y
apoderados
Otro:
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
25/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar
ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Nombre del establecimiento educacional EJEMPLO
RBD EJEMPLO
Nombre del Proyecto
Descripción General ¿Qué queremos hacer ?
Objetivos del Proyecto (Metas o pr opósitos)
Remodelando la multicancha de nuestraescuela
Si bien los recursos recibidos por el FAEP han sido destinados a mejoraralgunos espacios físicos vemos la necesidad de contar con una multicancha
adecuada a las necesidades de nuestros estudiantes con el del promover una
mejor interrelación de los actores de la comunidad educativa.
Mejorar los espacios físicos para favorecer la interrelación de
la comunidad educativa.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
26/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
R ecor damos que el objetivo general del “Movámonos por la Educación Pública” es:
Activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros de alumnos, profesores y los distintosestamentos de la comunidad escolar de los establecimientos educacionales.
¿Cuál o cuáles área(s) queremos fortalecer con nuestro proyecto?: por favor complete en la
siguiente tabla
Área temática del proyecto Indicar con una cruz
Difusión del proyecto educativo, captación de matrícula
Convivencia escolar, incentivo de la democracia interna
Seguridad escolar y salud
Arte y cultura
Ciencia y tecnología
Formación ciudadana
Otros: (indique cuál)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
27/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
¿Qué tipo de acciones nos gustaría proponer para lograr fortalecer las áreas temáticas que
completamos en la tabla anterior? (El representante del sostenedor debe apoyar en orientarrespecto a los tipos de acciones se pueden hacer según el r eglamento)
Jornadas, talleres para activar y animar a los consejos escolares, centro de padres, centros dealumnos, profesores y los distintos estamentos de la comunidad escolar de los establecimientos
educacionales.
Compra de material didáctico, equipamiento deportivo y artístico.
Mantención o mejoramiento de la infraestructura de nuestro establecimiento. X
Otros (indique)
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
28/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Actividades a r ealizar
Nombre de la actividad Descripción de la actividad ¿Qué y cuándo?
Actividad 1: Servicio de reparación de techumbre de la
multicancha.
Reparación de la techumbre de la multicancha, necesario para
desarrollo de actividades deportivas y extrapogramáticas.
Actividad 2: Desarrollo de un mural. Diario mural que permita marcar un hito en la reparación de techumbre, desarrollado por la comunidad educativa.
Actividad 3:
Actividad 4:
Agregar nuevas actividades de ser necesario
Actividades ¿A quiénes y cuántos seránbeneficiados por esta actividad?
¿Cuál es el costoaproximado para estaactividad?
1. Renovación de techumbre de la
multicancha.1. Estudiantes.
Generando espacios adecuados para
el desarrollo del deporte.
1. Licitación para reparación de
techumbre
2. Comunidad educativa.
Renovando espacio que contribuye aactividades extraprogramáticas y de
distinto índole.
3.
2. Generación de mular de forma
participativa por parte de la
comunidad escolar.
3.
2. Galones de pintura / Costo por
unidad $8.800 / Insumos $25.000.(*) Referencia Tienda Mercado Público.
3.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
29/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
(*) Para estimar los costos por actividad, se recomienda que el director del colegio o el sostenedor pueda revisar los valores de referencia expuestos
en la plataforma Mercado Público.
(*) Este ejercicio puede cambiar las prioridades de las actividades a r ealizar . Por ejemplo, dos actividades pueden tener el mismo valor , pero una
beneficia a más gente que la otra. La idea es hacer este ejercicio y presentar las actividades definitivas que el Consejo Escolar tiene la intención de
desarr ollar .
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
30/33
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
31/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
SOSTENEDOR
RESPONSABILIDADESGestionar la compra y contratación a través de Mercado Público o licitación /
Presentar proyecto a autoridades del MINEDUC.
ROL
Gestión Administrativa del proyecto.
ASISTENTE EDUCACIÓN
RESPONSABILIDADES
Apoyar en la confección de la propuesta del mural, cautelando que él refleje lahistoria de la comunidad educativa.
ROLGenerar los permisos necesarios para el desarrollo del mural.
APODER ADOS
RESPONSABILIDADES
Presentar propuestas para el mural y necesidades de reparación de lamulticancha.
ROLAcompañar a los estudiantes en el desarrollo del mural.
IMPOR TANTE
* El Consejo Escolar debe proponer distintas formas de presentar este proyecto a otros consejos escolareas.
No olvides revisar los ejemplos de proyectos que hemos compartido en la web como orientación.
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
32/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
Antecedentes del Consejo Escolar
Si bien estos datos fueron ya compartidos al momento de inscribir al Consejo Escolar en la página web, el solicitar estos antecedentes tiene por
objetivo que cada integrante manifieste su acuerdo y compromiso con el proyecto a pr esentar .
ANTECEDENTES DEL CONSEJO ESCOLAR
NOMBRE CORREO ELECTR ÓNICO FIRMA
Director/a
R epresentante de Dirección
Sostenedor
R epresentante delsostenedor
R epresentante de losdocentes
R epresentante de losestudiantes
R epresentante depadres, madres y
apoderados
Otro:
-
8/17/2019 Ejemplos Ficha DeProyectopara Pagina Web
33/33
Ficha de pr oyecto
“MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”