educar de rubem alves educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. el educador dice:...
of 29
/29
EDUCAR De Rubem Alves
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- Diapositiva 1
- Diapositiva 2
- EDUCAR De Rubem Alves
- Diapositiva 3
- Educar es mostrar la vida a quien an no la ha vivido. El educador dice: Atento, apunta! El alumno lee la direccin apuntada y ve lo que nunca vio. Su mundo se expande, se ve ms rico interiormente...
- Diapositiva 4
- Y, sintindose ms rico interiormente, puede sentir mayor alegra y compartir ms alegra, que esa es la razn por la que vivimos.
- Diapositiva 5
- He ledo muchos libros sobre psicologa de la educacin, sociologa de la educacin, filosofa de la educacin, pero, sigo buscando en cualquier libro referencias a la importancia de la educacin.
- Diapositiva 6
- La primera tarea de la educacin es ensear a ver.
- Diapositiva 7
- Los nios a travs de los ojos tienen el primer contacto con la belleza y fascinacin del mundo...
- Diapositiva 8
- Los ojos tienen que ser educados para que la alegra aumente.
- Diapositiva 9
- La educacin consta de dos partes: - educacin de las habilidades - educacin de las sensibilidades
- Diapositiva 10
- Sin la educacin de las sensibilidades, todas las habilidades se tornan sin sentido.
- Diapositiva 11
- Los conocimentos nos dan medios para vivir; la sabidura nos da razones para vivir.
- Diapositiva 12
- Quiero ensear a los nios. An tienen los ojos encantados. Sus ojos estn dotados de aquella cualidad que, para los griegos, era el principio del pensamiento:...
- Diapositiva 13
- ...la capacidad de asombrarse al contemplar lo ms simple.
- Diapositiva 14
- Para los nios, todo es maravilloso: un huevo, una lombriz, una concha de caracol, o el vuelo de las mariposas, o los movimientos de las langostas, un cometa en el cielo, una peonza en la tierra. Cosas que los eruditos no ven.
- Diapositiva 15
- En la escuela aprend complicadas clasificaciones botnicas, taxonmicas, nombres latinos, ya olvidados; pero ningn profesor jams llam mi atencin sobre la belleza de un rbol,
- Diapositiva 16
- ...o lo curioso de las simetras que muestran sus hojas.
- Diapositiva 17
- Parece que en aquel tiempo, las escuelas estaban ms preocupadas por hacer que los alumnos memorizaran palabras que en comprender las realidades que ellas representan.
- Diapositiva 18
- Las palabras slo tienen sentido si nos ayudan a ver mejor el mundo...
- Diapositiva 19
- ... Aprendemos palabras para mejorar los ojos.
- Diapositiva 20
- El acto de ver no es algo natural. Precisa ser aprendido. Hay muchas personas con visin perfecta que nada ven...
- Diapositiva 21
- Cuando la gente abre los ojos, se abren las ventanas de su cuerpo, y el mundo aparece reflejado dentro de la gente.
- Diapositiva 22
- Los nios, sin hablar, nos ensean las razones para vivir. Los nios no tienen saberes que transmitir. Su encanto es conocer lo esencial de la vida.
- Diapositiva 23
- Quien no cambia su manera adulta de ver y sentir y no se hace nio, jams ser sabio.
- Diapositiva 24
- Tema musical: One Mans Dream, - Yanni
- Diapositiva 25
- Rubem Alves Naci el 15 de septiembre de 1933, en Boa Esperana, Minas Gerais. Maestro en Teologa, Doctor en Filosofa, psicoanalista y profesor emrito de Unicamp. Tiene 3 hijos y 5 nietos. Poeta, cronista de lo cotidiano, contador de historias, uno de los ms admirados y respetados intelectuales de Brasil.
- Diapositiva 26
- Ama la sencillez Ama la ociosidad creativa Ama la vida, la belleza y la poesa Ama todo lo que da alegra Ama la naturaleza y tiene mucha reverenacia por la vida. Ama los misterios
- Diapositiva 27
- Ama la eduacin como fuente de esperanza y transformacin Ama a todas las personas, pero tiene un cario especial por los alumnos y por los profesores Ama a Dios, y respeta a las personas
- Diapositiva 28
- Ama a los nios y a los filsofos ambos tienen algo en comn: Ama, ama, ama, ama... hacer perguntas
- Diapositiva 29
- Los nios no tienen ideas religiosas, pero s tienen experiencias msticas. Experiencia mstica de no ver seres de otro mundo. Y ver este mundo iluminado por la belleza. Rubem Alves
- Diapositiva 30
- Centro Escuela Claridad