
Download - Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)
![Page 1: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/1.jpg)
PROYECTO:
FICHA TÉCNICA DE PROYECTOSLÍNEA DE ACCIÓN Modelo Productivo Socialista
EJE PARA LA ACCIÓN Eje 2. Inclusión Socio Productiva con un modelo de Desarrollo Agro – Ecológico.
SECTOR ProductivoMUNICIPIO AraureESTADO PortuguesaLUGAR DE EJECUCIÓN
Calle principal Hoja Blanca Rio Acarigua municipio Araure, estado Portuguesa.
ORGANISMO RESPONSABLE
Empresa Socialista de Desarrollo Eco Social de Portuguesa (ESODEP).
NOMBRE DEL PROYECTO
Instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales, municipio Araure estado Portuguesa.
TIEMPO DE EJECUCIÓN
Cinco (05) meses.
POBLACIÓN BENEFICIADA
Doscientos ocho (108) personas
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (Bs.)
Bolívares cuatro millones doscientos cincuenta y tres mil ciento nueve con ochenta y un céntimos (Bs. 4.253.109,81).
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La poca diversificación de la producción agrícola practicada por los productores agrícolas (evidenciada principalmente en el cultivo de maíz) y la falta de un mercado alternativo que asegure la comercialización de los rubros agrícolas, obliga la colocación de los productos en la agroindustria beneficiadora y procesadora, quienes por su condición monopólica, establecen los precios y políticas de pagos los cuales no benefician a los pequeños productores rurales, haciéndolos progresivamente más pobres y con menos capacidad de respuesta ante una economía dependiente de factores externos (inflación, depreciación de nuestra moneda, precio del petróleo, entre otros) que afectan directa e indirectamente la producción y productividad agrícola.Aun cuando los suelos de la zona son aptos para la producción de frutales, este sector poco se ha desarrollado. La producción de parchita, lechosa y mango son las que mayor auge han tenido dentro de los planes de producción de las familias rurales, sin embargo, esta actividad no les ha resultado muy lucrativa puesto que son los intermediarios, quienes sin mayores riesgos y estableciendo su política de precios, obtienen las mayores ganancias del agronegocio frutícola.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales, contara con una capacidad de procesamiento de 882 Ton/año,
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA
PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS
TROPICALES, MUNICIPIO ARAURE ESTADO
PORTUGUESA
WILMAR CASTRO SOTELDO GOBERNADOR
PORTUGUESA, 2010
![Page 2: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/2.jpg)
cuyo fin principal es la producción de pulpas pasteurizadas en presentación en bolsas plásticas doble de polietileno de alta densidad con un peso neto 200 Kg. Congelados, refrigerados y sub productos comestibles; así mismo producir pulpas (bolsas de polietileno 1 Kg).La ejecución del proyecto implica la construcción de todas las obras civiles necesarias para la producción; la adquisición de la línea de proceso y maquinarias y equipos de apoyo a la producción, la puesta en marcha y por último, la comercialización de los productos y subproductos, todo esto en pro de incorporar valor agregado a las frutas como materia prima; mejorar el nivel de vida de la población.La mayor parte de la producción estará destinada al mercado de consumo popular e intermedio (MERCAL, PDVAL, REDIAL, industria de jugos, colados, confiterías entre otros).
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
PORTUGUESA, 2009
![Page 3: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/3.jpg)
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO
Instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales, municipio Araure estado Portuguesa.
1.2. NOMBRE DE LA ENTIDAD PROMOTORA
Gobernación del Estado Portuguesa. A través de la Empresa de Desarrollo Eco-Social del Estado Portuguesa, S.A. (ESODEP, S.A)
1.3.- LUGAR DE EJECUCIÓN
Caserío Hoja Blanca I y II Rio Acarigua, Municipio Araure Estado Portuguesa.
1.4.- DURACIÓN DEL PROYECTO
Cinco (05) meses.
1.5.- ORGANISMOS RESPONSABLES
Gobernación del estado Portuguesa. A través de la Empresa de Desarrollo Eco-Social del estado Portuguesa, S.A. (ESODEP, S.A)
Consejo comunal Hoja Blanca I y II.
1.6.- PROFESIONALES RESPONSABLES
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 4: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/4.jpg)
Rubén de Jesús Pirela Rodríguez. Secretario de Desarrollo EconómicoTelef. 0416 – 5014799
1.7.- COSTO TOTAL DEL PROYECTO
Cuatro millones doscientos cincuenta y tres mil ciento nueve con ochenta y un céntimos (Bs. 4.253.109,81).
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 5: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/5.jpg)
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
La poca diversificación de la producción agrícola practicada por los productores
agrícolas (evidenciada principalmente en el cultivo de maíz) y la falta de un
mercado alternativo que asegure la comercialización de los rubros agrícolas,
obliga la colocación de los productos en la agroindustria beneficiadora y
procesadora, quienes por su condición monopólica, establecen los precios y
políticas de pagos los cuales no benefician a los pequeños productores rurales,
haciéndolos progresivamente más pobres y con menos capacidad de respuesta
ante una economía dependiente de factores externos (inflación, depreciación de
nuestra moneda, precio del petróleo, entre otros) que afectan directa e
indirectamente la producción y productividad agrícola.
Aun cuando los suelos de la zona son aptos para la producción de frutales, este
sector poco se ha desarrollado. La producción de parchita, lechosa y mango son
las que mayor auge han tenido dentro de los planes de producción de las familias
rurales, sin embargo, esta actividad no les ha resultado muy lucrativa puesto que
son los intermediarios, quienes sin mayores riesgos y estableciendo su política de
precios, obtienen las mayores ganancias del agronegocio frutícola.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 6: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/6.jpg)
Con la instalación y puesta en marcha de una procesadora de frutas se logrará la
producción de pulpas congelados y estimular la producción y desarrollo de toda la
cadena agro productiva de los frutales; a la vez que permitirá cubrir parte de la
demanda de estos productos en el mercado durante el año, por cuanto alargar la
vida útil y la disponibilidad en el tiempo.
En este sentido la Gobernación en aras de fortalecer el Sector Agro-Industrial del
estado Portuguesa, a través de la Empresa Socialista de Desarrollo Eco-Social de
Portuguesa (ESODEP,S.A.) presenta como propuesta la instalación y puesta en
marcha de una planta procesadora de frutas tropicales, municipio Araure estado
Portuguesa; mediante Convenio de Entre Ríos (Venezuela-Argentina), que
permite alianzas estratégicas entre naciones hermanas que permiten el
intercambio de experiencias y tecnologías, para presentar alternativas y disminuir
los altos costos y la sustitución de importaciones; garantizando un significativo
ahorro y una importante fuente para la generación de divisas, empleos,
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona, asegurando así
la soberanía y el desarrollo endógeno en el Sector Agro-Industrial.
La iniciativa se enmarca en las Líneas Generales del Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación 2007-2013, según el Modelo Productivo
Socialista donde se busca la generación de empleos, abaratar costos,
disminución de importaciones, además de romper con la cadena de intermediarios
producto del capitalismo.
De esta manera, garantizar la suprema felicidad social, donde se destaca una
estructura social conformada por un entramado de relaciones sociales
permanentes y recurrentes, que ordenadas jerárquicamente en cuanto al poder, la
riqueza, el conocimiento y el prestigio, determinan situaciones diferenciadas en la
satisfacción de las necesidades sociales (identidad, alimentación, salud,
educación, vivienda y empleo) y en la distribución de la riqueza y del ingreso.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 7: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/7.jpg)
Además, orientarse hacia la Nueva Geopolítica Internacional, la cual resalta una
nueva concepción de las relaciones económicas internacionales, partiendo de los
principios de complementariedad, cooperación y solidaridad para propiciar la
igualdad de beneficio en el intercambio comercial, con el apoyo de nuevos
instrumentos financieros para el apalancamiento del desarrollo endógeno que
permita el aprovechamiento de las potencialidades existentes en los territorios
nacionales.
2.2.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL:
Causas que generan el problema:
La falta de organización funcional de los productores frente al monopolio que
ejerce la agroindustria beneficiadora y procesadora de cereales, intermediarios y
mercados mayoristas facilita el manejo de los precios y las políticas de pago en
menoscabo de los intereses de estos productores.
El poco conocimiento de la diversificación de la producción agrícola como medio
para diversificar los ingresos y mejorar la calidad de vida, impide el desarrollo de
otros cultivos competitivos y rentables.
La falta de una agroindustria perteneciente a los fruticultores donde puedan
procesar la materia prima para incorporarle valor agregado; este hecho les
permitiría desprenderse de la relación antagónica actual que mantienen con los
intermediarios y mercados mayoristas, y la vez obtener la mayor utilidad neta del
agronegocio.
Las frutas tropicales conscientes de la realidad negativa del negocio de las frutas
manifiestas en las enormes perdidas en post- cosecha de frutas que ascienden a
un 25% en el país, lo cual está asociada a las condiciones climáticas perecedera
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 8: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/8.jpg)
y al manejo inacuado de la misma (malas condiciones de transporte: Temperatura
inadecuada, humedades relativas, inadecuadas, daños mecánicos y otras). En el
problema comercialización a nivel de productor primario, por la falta de una
cadena de comercialización solida y mercado que asegure la colocación de la
producción a precio justo; por otro lado el conocimiento del gran potencial que
tiene los suelos Portugueseños para la producción de frutas tropicales del gran
valor nutritivo que esto alimentos poseen que son imprescindible en la dietas de
los seres humanos.
Consecuencias que acarrea:
Esta situación conduce al empobrecimiento de la población, abandono de las
unidades de producción agrícolas y el éxodo de familias campesinas a los
cinturones de miseria de grandes ciudades, al decrecimiento e inestabilidad de la
economía local y regional; y/o buscar alternativas que les permita desarrollar una
actividad agrícola productiva, generar riquezas y vivir dignamente en las
comunidades rurales.
Demanda del sector desasistido:
Basado en la situación anteriormente descrita, un grupo de familias campesinas y
pequeños productores asociados del Banco Comunal de Hoja Blanca I y II
Municipio Araure, manifiestan el deseo solicitar financiamiento para la formulación
y ejecución del proyecto “Instalación y puesta en marcha de una planta
procesadora de fruta tropicales, municipio Araure estado Portuguesa” como medio
para incorporar valor agregado a la materia prima producida por ellos, es decir,
transformar las frutas fresca en pulpa o jugos congelados, comercializarlo y así,
percibir la mayores ganancias de la actividad industrial y distribuirla
equitativamente entre todos los productores asociados; en lugar, de que terceras
personas (intermediarios y agroindustria) extraigan el mayor provecho dentro de
la cadena agro-productiva. Esta idea de proyecto no significa que los productores
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 9: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/9.jpg)
van a practicar el monocultivo frutícola, por el contrario, se promueve la
diversificación producción (hortalizas, cereales, leguminosa, entre otros), como
medio para ampliar y mantener constante el flujo de ingresos.
La organización tiene la facilidad de asegurar la colocación de toda la producción
industrial en mercados internos, a través de la Red de Acopio, Distribución y
Comercialización de Insumos Alimenticios del Estado Portuguesa (REDIAL), cuya
finalidad es la de llevar alimentos a los sectores menos beneficiados y de difícil
acceso, que funcionan a nivel Estadal, de la cual ella forma parte. Por otro lado, la
buena calidad de la materia prima utilizada en el proceso permite obtener un
producto de buena calidad y bajo precio, factores fundamentales de competencia
y de decisión de compra en los clientes de los productos.
La materialización de este proyecto implica motorizar un conjunto de actividades,
operaciones y servicios en la zona, que sin lugar a dudas, contribuirá con el
crecimiento y desarrollo agroindustrial, económico, social, entre otros.
Efectos en caso de no ejecutarse el Proyecto:
a.- Desmejoramiento de la situación económica del sector campesino.
b.- Incremento en los niveles de pobreza crítica.
c.- Pérdida del potencial productivo y humano.
d.- Más desempleo.
e.- Mal nutrición.
f.- Las zonas rurales del Estado, seguirán deprimidas.
2.3. FORMULACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
Alternativa de Solución 01
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 10: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/10.jpg)
Instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales,
municipio Araure estado Portuguesa
Ventajas:
Generación de empleo
Aprovechamiento de las frutas
Valor agregado al producto
Rompimiento con la cadena de intermediario
Se logra la suprema felicidad social de los trabajadores.
Desventajas:
Mayor inversión inicial
Costo:
El costo de esta alternativa es de bolívares cuatro millones doscientos cincuenta y tres mil ciento nueve con ochenta y un céntimos (Bs. 4.253.109,81).
Alternativa de Solución 02
Alquiler de maquinarias, equipos e instalaciones para el procesamiento de frutas
tropicales
Ventajas:
Generación de empleo
Aprovechamiento de las frutas
Desventajas:
La instalación, maquinarias y equipos no será de propiedad del estado.
Mejores costo a largo plazo
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 11: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/11.jpg)
Costo:
El costo de esta alternativa anual es de Bolívares ciento ochenta mil con cero
céntimos (Bs. 180.000, 00)
2.4.- SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA ÓPTIMA
La selección de la alternativa óptima se hará siguiendo la metodología de
“Comparación por puntos o ponderación por criterios”.
Cuadro 1. Evaluación de las alternativas (ponderación por criterios)
Criterio PonderaciónOpciones
Alternativa1
Alternativa 2
Nivel de la tecnología. 6 100 600 80 480
Inversión inicial en tecnología. 10 -100 -1000 -50 -500
Capacidad financiera de los socios 9 60 540 90 810
Calidad del producto Final. 10 95 950 90 900Diversificación de la producción. 7 100 700 90 630
Satisfacción del consumidor final. 7 75 525 100 700
Valor incorporado a la materia prima. 10 100 1000 80 800
Empleos generados. 8 52 104 52 104TOTAL 4.035 4.540
Ponderación (importancia relativa):
Definida por la escala del cero (0) al diez (10). El cero para indicar criterio de baja
importancia o valoración y diez para definir un criterio de alta importancia o
valoración.
Escala de valoración:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 12: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/12.jpg)
Es la escala por medio de la cual se asigna un puntaje de valoración al criterio;
esta va de cero (0) al cien (100). El cero para indicar baja valoración y diez para
definir un criterio de alta valoración.
Conclusión: Utilizando esta metodología, la cual consiste en comparar las alternativas usando criterios comunes y de mayor incidencia en ellas, deducimos que la alternativa más conveniente que permite solucionar el problema es la alternativa I (con un puntaje total igual a 4.035), que corresponde a la Instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales, municipio Araure estado Portuguesa.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 13: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/13.jpg)
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales,
contara con una capacidad de procesamiento de 882 Ton/año, cuyo fin principal
es la producción de pulpas pasteurizadas en presentación en tambores plásticos
220 Kg. Y bolsas plásticas doble de polietileno de alta densidad con un peso neto
200 Kg. Congelados, refrigerados y sub productos comestibles; así mismo
producir pulpas (bolsas de polietileno 1 Kg) que cumpla con los estándares
mínimos de calidad, establecidos por el MSDS y la norma COVENIN.
La ejecución del proyecto implica la construcción de todas las obras civiles
necesarias para la producción; la adquisición de la línea de proceso y maquinarias
y equipos de apoyo a la producción, la puesta en marcha y por último, la
comercialización de los productos y subproductos, todo esto en pro de incorporar
valor agregado a las frutas como materia prima; mejorar el nivel de vida de la
población.
La mayor parte de la producción estará destinada al mercado de consumo popular
e intermedio (MERCAL, PDVAL, REDIAL, industria de jugos, colados, confiterías
entre otros).
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 14: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/14.jpg)
3.2. OBJETIVO GENERAL
Instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de fruta tropicales,
destinada a la producción de pulpas, adecuadamente empaquetado, como medio
para incorporar valor agregado, incrementa el nivel de los ingresos y la calidad de
vida de familias campesinas de zona.
3.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Construir las obras civiles requeridas para el desarrollo eficiente de las
actividades industriales.
2.- Adquirir e instalar la línea de producción de pulpas maquinarias y equipos
complementarios para prestar los servicios mínimos requeridos en una planta de
procesamiento de frutas.
3.- Ejecutar la puesta en marcha de la planta y el adiestramiento del personal
(obrero y técnico).
4.- Diseñar y ejecutar estrategias de producción agrícola, industrial y de
comercialización que permita el uso eficiente de los recursos (humano, financiero
y tecnológico).
5.- Generar empleos estables y contribuir con el desarrollo económico, social e
industrial de la región manteniendo el equilibrio ecológico.
3.4 METAS FÍSICAS
1.- Producir 2.646 Ton/año (parchita, guayaba, guanábana, lechosa y mango)
destinada a la fabricación de pulpas.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 15: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/15.jpg)
2.- Construir galpón de 333,18 metros cuadrados, con todas las áreas a cielo
abierto y techadas necesarias para la instalación de la línea de producción y
prestar servicio eléctrico, almacenamiento, taller, sanitarias, laboratorio de
calidad, seguridad, entre otros.
3.- Adquisición de una (01) línea de producción para el despulpado de frutas, así
como las maquinarias y equipos auxiliares para el desarrollo de las actividades
productivas.
3.5.- RECURSOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN Y OPERACIÓN DEL
PROYECTO.
Cuadro 01. Plan de inversiones
N° Descripción Monto (Bs.)
1 Construcción de obra civil 1.485.640,62
2Adquisición de maquinarias y equipos para el
procesamiento de frutas2.573.429,19
3 Adquisición de materia prima 194.040,00
Total (Bs.) 4.253.109,81
Porcentaje (%) 100
3.6.- ACTIVIDADES Y PARA LA EJECUCIÓN Y OPERACIÓN DEL PROYECTO.
Pasos a Seguir
1.- Construcción de Edificación: Comprende la fabricación de todas las obras civiles necesarias para la Instalación y puesta en marcha de una planta procesadora de frutas tropicales, municipio Araure estado Portuguesa.Se estima ejecutarse en aproximadamente tres meses.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 16: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/16.jpg)
3.- Adquisición de maquinarias y equipos: Los equipos se compran en el mercado
nacional a fin de incentivar la producción nacional (con ello incorporar valor
agregado a nuestra materia prima, hierro, acero, aluminio, entre otros); luego los
mismos son trasladados a su destino final. (Ver cuadro nº 2)
Cuadro 2. Maquinaria, equipos de producción, mobiliario y equipo de oficina.
N° Descripción CantidadP. Unitario
(Bs. F.)Total
(Bs. F.)1 Mesa receptora y seleccionadora de frutas 1 11.700,00 11.700,002 Equipo para el lavado de frutas 1 35.900,00 35.900,003 Equipo escalador de tomates 1 26.980,00 26.980,00
4Despulpadora de refinador con capacidad de 500 kg./hora
2 91.600,00 183.200,00
5 Pasteurizador discontinuo de 500 litros 1 57.000,00 57.000,006 Tanque con capacidad de 500 litros sencillo 1 20.500,00 20.500,007 Tubería de acero inoxidable y conexiones 1 18.687,00 18.687,008 Dos marmitas de 250 litros 1 65.500,00 65.500,009 Estructura de acero al carbón 1 26.970,00 26.970,00
10Llenadora para productos pastosos para bolsas plásticas
1 58.360,00 58.360,00
11 Mesa de trabajo 2 19.800,00 39.600,00
12Banco de hielo con cap. Para 1.500 kg. De hielo
193.800,00 93.800,00
13 Caldera para la generación de vapor 1 85.900,00 85.900,0014 Tuberías para caldera y banco de hielo 1 30.500,00 30.500,0015 Compresor de aire de 3 Hp, 220 voltios, 1 fase 1 32.100,00 32.100,0016 Equipos de laboratorio 1 28.169,00 28.169,0017 Peso 1 1.000.000,00 1.000.000,0018 Cestas plásticas 1000 45,00 45.000,0019 Mangueras 3 288,00 864,0020 Mecates 420 1,87 785,4021 Cinchas de SISAL 4 51,98 207,9222 Tanque de polietileno 1 5.137,61 5.137,61
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 17: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/17.jpg)
23Cava Cuarto inyectada 10 cm de espesor de medidas 2,72 X 3,80 X 2,42 con unidad de 3 Hp sellada y difusor de 3 Hp congelación.
1 47.951,20 47.951,20
24 Computadora e impresora 1 4.700,00 4.700,0025 Vehículo 350 1 280.000,00 280.000,00
Sub-Total (Bs. F.) 2.199.512,13Impuesto al Valor Agregado (IVA 12% del Sub-Total) 263.941,46Evaluación, Seguimiento y Control (3% del Sub-Total) 65.985,36Instalación y puesta en marcha de equipos (2%) 43.990,24Total (Bs. F.) 2.573.429,19
4.- Instalación de Equipos: Una vez los equipos lleguen al caserío Hoja Blanca, se
procederá a su instalación bajo la asesoría de un técnico de la compañía
fabricante.
Cuadro 3 . Actividades de instalación de maquinaria y equipos.
Actividades Cantidad CostoDuración (meses)
Ente co-responsable
Montaje línea producción para el despulpado de frutas
1
Incluido en costo de la planta
2ESODEP, S.A
3.7.- ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN Y CONTROL
Las actividades de supervisión y control estarán a cargo de Empresa de
Desarrollo Eco-Social del Estado Portuguesa, S.A. (ESODEP, S.A) dada su
condición de Fondo de Capital responsable del crédito a otorgar. Los
procedimientos aplicados por ESODEP, S.A se basan principalmente en
supervisiones periódicas por parte del técnico asignado, en donde éste elabora un
informe que avala dicha visita.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 18: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/18.jpg)
BENEFICOS DEL PROYECTO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 19: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/19.jpg)
4. BENEFICIO DEL PROYECTO
4.1.- PRODUCTO ESPERADO
El proyecto está concebido para producir pulpas (en presentación en bolsas
plásticas doble de polietileno de alta densidad con un peso neto 200 Kg.
Congelados, refrigerados y sub productos comestibles; así mismo producir pulpas
(bolsas de polietileno 1 Kg).
4.2.- RESULTADOS ESPERADOS
Después de la puesta en marcha de la planta y en conformidad a lo planificado en
el programa de producción, se producirá anualmente:
Cuadro 4. Producción anual de pulpa . Producción anual de pulpa
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Total (Tn) 420 420 420 1.005 1.010 1.090 1.090 1.090 1.090 1.447
4.3.- IMPACTO ECONOMICO:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 20: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/20.jpg)
1.- Generar utilidad neta anual al Consejo comunal Hoja Blanca I y II (según
resumen en el cuadro), como resultado de la producción industrial y
comercialización de pulpas.
Cuadro 5. Utilidad neta del proyecto.
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10UTILIDAD
NETA115.679,90 128.116,88 1.963.140,84 3.470.813,54 3.514.142,38 3.562.670,69 3.617.022,39 3.381.482,96 5.984.637,33 6.060.997,55
2.- Creación, fomento y fortalecimiento de las relaciones e intercambios
comerciales entre la empresa y los proveedores en el estado Portuguesa
(comercialización productos alimenticios, insumos industriales, entre otros)
4.4.- IMPACTO SOCIAL:
1.- Capacitación y adiestramiento técnico de:
Veinte siete (27) trabajadores que laboran en el procesamiento industrial
de frutas tropicales.
Todos los productores en el manejo producción orgánica y sustentable de
frutas tropicales, como materia prima.
2.- Mejorar la calidad de vida de 108 persona a través del incremento de los
ingresos producto del desarrollo eficiente de las actividades de producción
agrícola de frutales, así como, la producción, distribución y comercialización de
pulpas.
4.5- IMPACTO AMBIENTAL:
La influencia de una planta Despulpadora de frutas sobre el medio ambiente se
puede resumir en dos etapas:
a.- Relativas a la producción agrícola de frutales como materia prima:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 21: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/21.jpg)
La cual es producida por la aplicación de herbicidas, insecticidas en el control de
malezas y plagas y fertilizantes para cubrir las deficiencias de nutrientes en el
suelo y obtener mayores rendimientos en el cultivo. Estos agentes contaminan
principalmente a seres vivos, suelos, aguas superficiales y subterráneas. Por otro
lado, la tala, la quema, la poca cobertura vegetal, las fuertes lluvias aceleran la
erosión y deterioro del suelo.
Para minimizar estos impactos se deben aplicar herbicidas, insecticidas y
fertilizantes aprobados por el MSDS, siguiendo el manejo (dosis, frecuencia de
aplicación, instrucciones, entre otras) técnico recomendadas por el fabricante,
conjuntamente con practicas agronómicas eficaces que permitan preservar los
recursos naturales renovables y obtener altos rendimientos. Por ello, la
capacitación de los productores es una herramienta fundamental para alcanzar
estas metas, en consecuencia, se deben establecer convenios entre la fundación
CIARA, la empresa y los productores a fin de producir frutas con la máxima
rentabilidad, inocuidad y preservando nuestro medio ambiente.
b.- Relativas al procesamiento industrial de frutales:
En lo que se refiere a los efectos inherentes al procesamiento industrial de
frutas con la puesta en marcha de una Despulpadora en este Municipio, podemos
citar: la producción de un efluente contaminante (agua residual) del agua, suelo y
seres vivo que se generan a raíz de las operaciones industriales. Esta agua
residual está caracterizada por la presencia de materia orgánica en solución y en
forma coloidal; cuya biodegradación disminuye notablemente el oxigeno disuelto
en agua (nivel normal optimo: superior 5 mg/l) y con ello la vida marina. Por otro
lado, la descomposición microbiológica de la materia orgánica (proteínas, lípidos y
carbohidratos) y las actividad fisiológica de seres vivos conduce a la formación de
metabolito toxico (por encima de ciertas concentraciones) para los seres vivos del
medio acuático, tales como: amonio no ionizado (NH4), el cual, en medio aerobio,
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 22: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/22.jpg)
algunas bacterias (nitrosonomas) transforman el amoniaco no ionizado en Nitritos
(NO2), el cual es aún más toxico (es posible biológicamente convertir este
compuesto en otro compuesto poco peligroso(NO3) por la acción de bacterias
Nitrobacter); adicionalmente, la acción de microorganismos proteolíticos y
lipolíticos sobre proteínas y lípidos conlleva a la producción y liberación de olores
desagradables a la atmósfera. En medios acuosos anaerobios o con poco
oxigeno disuelto en agua, algunas bacterias transforman los carbohidratos en
ácidos. Cuando la acidez del medio es alta (pH menor o igual a 4), ocurre la
muerte de algunas especies acuáticas (peces, algas, microorganismos).
Los desechos sólidos contaminantes que se generan en las operaciones de
producción están representados por restos de materia orgánica de mayor tamaño.
Para eliminar este riesgo de contaminación se construirán trampas de sólidos
(regillas) y de grasas, previo al tratamiento biológico en las lagunas de oxidación,
con la finalidad de extraer estos componentes de las aguas residuales y facilitar la
biodegradación de la materia orgánica en forma coloidal.
Con el fin de que este ciclo antagónico no se produzca, a esta agua se debe
aplicar un tratamiento adecuado y eficiente que permita liberar el cuerpo de agua
con los parámetros de calidad por debajo o dentro de los establecidos en las
normas del Ministerio del Ambiente para este tipo de agua. En este caso,
tomando en cuenta la caracterización del efluente, el tratamiento recomendado se
basará en un conjunto de tratamientos preliminares (trampa para sólidos y trampa
para materiales de baja y alta densidad), unido en secuencia de una batería
lagunas de oxidación (reactor biológico) a fin de que se produzcan estas
reacciones de forma controlada, tanto biológicas como químicas. Por último, la
empresa implementará un programa de monitoreo para analizar y comparar de los
parámetros de calidad con los establecidos en la Norma, con el objeto de
asegurarse que el cuerpo de agua liberado no causará daños al ambiente y se
pueda dar un uso adecuado.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 23: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/23.jpg)
En general, el proceso productivo es considerado “Ecológico”, ya que no hay
efluentes altamente contaminantes ni desechos tóxicos.
4.6.- NUMERO DE HABITANTES
En esta comunidad y áreas aledañas de influencia del proyecto, existen
actualmente (2009) alrededor de 16.500 habitantes
4.7.- EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS
Empleos directos: Cincuenta y dos (27).
Empleos Indirectos: Ciento cuatro (54).
4.8.- AREA DE INFLUENCIA
Toda la geografía del estado Portuguesa pero principalmente, los municipios
Municipio Ospino, Esteller, Turen, Guanarito, Páez, la Parroquia Rio Acarigua y
zona aledañas al industria.
4.9.- OTROS IMPACTOS
Creación de una cultura de pequeños empresarios y de organización de las
comunidades en las zonas rurales que sirva de plataforma para el desarrollo y
establecimiento de pequeñas agroindustriales rurales que permita incorporar valor
agregado a la materia prima proveniente del campo y por ende contribuir al
Desarrollo Rural Sostenible.
4.10.- RENDIMIENTO DEL PROYECTO
Los rendimientos son:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 24: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/24.jpg)
Una edificación de 333,18 metros cuadrados apta para prestar servicios
industriales agua potable, electricidad, laboratorio, seguridad e higiene,
reparaciones mecánicas, almacenamiento.
Una línea de producción de pulpas con capacidad para procesar 3,5
Ton/día de materia prima.
ESTUDIO DE MERCADO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 25: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/25.jpg)
5.- ESTUDIO DE MERCADO
1.1- ESTUDIO DE LA MATERIA PRIMA:
1.1.1.- Materia prima:
La materia prima en este proyecto la constituyen principalmente los rubros
parchita, lechosa, mango, guanábana y guayaba, sin embargo, las instalaciones
industriales estarán en capacidad para procesar sin mayores contratiempos, otras
frutas, tales como mora, fresa, tamarindo, cambur, entre otras; diferenciándose
los procesos tecnológicos de cada una de ellas, solo en algunas operaciones que
dependen de la naturaleza de la fruta.
1.1.1.1.- Parchita:
La parchita, cuyo nombre científico es Passiflora edulis; es originaria del Brasil.
Fue introducida a Venezuela en la década del 54 (Turen – Portuguesa). Se cultiva
en la zona bosques seco tropical (343.660 Km2. 37.60% del territorio nacional),
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 26: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/26.jpg)
conformado por los estados Anzoategui, Guarico, Cojedes, Aragua, Zulia,
Barinas, Apure, Portuguesa, Sucre, Monagas y algunas zonas de los estados
andinos, Esta unidad ecológica ocupa los suelos de mayor potencial para la
producción de proteína vegetal. En Venezuela, su rendimiento es de 21.000 Kg. /
Has y en Portuguesa el rendimiento es de 13.000 Kg. / Has. Este cultivo es
resistente a sequías prolongadas y también a elevada pluviosidad y es
compatible simultáneamente con: lechosa, guanábana y guayaba.
Características generales.
La parchita es una fruta de forma esférica, agridulce, su peso varia entre 58 y 72
gramos constituida principalmente por una cáscara (Pericarpio y mesocarpio) y
semillas envueltas en una parte gelatinosa que contienen el jugo. Este fruto es
una fuente valiosa de vitaminas (C y A) y minerales de mucha importancia para la
salud del hombre, en especial, en etapas tempranas del crecimiento, para los
órganos oculares y en la defensa contra microorganísmos patógenos en hombres
y animales (Ver cuadro 6). La comercialización del producto se efectúa en sacos,
cestas o huacales.
Cuadro 6. Composición química de la parchita
ComponenteHumedad
(%)
Proteínas
(%)
Lípidos
(%)
Carbohidratos
(%)
Pectinas
(%)
Fibra cruda
(%)
Cenizas
(%)
Peso
Especifico
(gr/cm3)
Valor 82 1.8 0.6 10 0.8 0.2 0.8 1035
Cáscara: representa en promedio el 50 % de la fruta. Esta constituida
principalmente por un elevado contenido de pectinas 20 % en base seca, la que
contiene un 78 % de ácido galacturónico y un 8 % meloxilico, así como galactosa
y ácidos esenciales. Usos: Ver cuadro 7.
Cuadro 7. Uso de la cáscara.Componente Uso
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 27: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/27.jpg)
Cáscara en bruto Alimentación animal.Galactosa Sustancia gelificante.Aceites esenciales Industria de la cosmetología y perfumería.
Jugo: El jugo es el segundo componente en la fruta y de gran importancia
industrial, representa en promedio 38 % del peso total. Es de color amarillo debido
a la presencia de carotenoides, entre ellos el betacaroteno (agente precursor de la
vitamina A) y se caracteriza por su elevado contenido de ácido Cítrico (94 %,
ácido predominante). Su olor lo determina un aceite volátil integrados por 18
aceites; con relación a los carbohidratos, la glucosa y fructosa constituyen
fundamentalmente los azucares reductores y la sacarosa es el azúcar no
reductor. Por otra parte, el jugo es rico en niacina, fósforo, hierro, vitaminas A y C,
esta ultima en menor proporción que en cítricos como naranja, limón, etc y
lechosa, Ver cuadro 8
Uso principal: Elaboración de jugo diluidos y concentrados.
Cuadro 8. Características físico químicas del jugo.Característica Valor
Valor energético (Cal) 78Humedad (%) 85Proteína (%) 0.8Grasa (%) 0.6Azúcares reductores (%) 7Azúcares no reductores (%) 3Acidez cítrica (%) 4Sólidos solubles (°Brix) 16PH 3Vitamina A (mcg) 684Acido Ascórbico (mg) 20
Semilla: Esta parte de la pachita ocupa el 12 % de la fruta, se caracteriza porque
tiene 10 % de proteínas y 20 % de aceites comparables en valor nutritivo y
digestibilidad al proveniente de semillas de oleaginosas como el algodón. El
rendimiento aproximado de semilla es 15.000 Kg/Has y en extracción en aceite en
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 28: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/28.jpg)
función de la semilla es 300 Kg/Has. Usos: Reproducción vegetal, extracción de
aceite comestible y consumo animal.
1.1.1.2.- Lechosa:
Fruto del árbol de la familia Caricáceas (Carica papaya), originario de América
del Centro entre Nicaragua y México), actualmente se cultiva en países tropicales.
La lechosa es de forma oblonga (forma alargada y cilíndrica) y hueca, de 30 a 40
cm. de largo por de 20 a 30 cm. de ancho y pesa entre 3 y 4 k pero puede llegar
hasta 10 kg, la pulpa amarilla y dulce. Posee un jugo lechoso, amargo e irritante,
en cuya composición entre una especie de pepsina, la papaína (proteasa vegetal).
En Venezuela, la lechosa se produce en los estados Zulia, Yaracuy, Carabobo,
Aragua, Monagas, Trujillo y Falcón. Se cultiva en cualquier tipo de suelo, con
drenaje adecuado pero los suelos óptimos son francos con abundante materia
orgánica, profundo (1,10 m) y que retengan fácilmente la humedad.
El rendimiento de la pulpa (en peso) en la lechosa es de 80 % y su costo actual
por kilogramo (al mayor) es de 1,00 Bs.
1.1.1.3.- Guayaba:
Fruto el árbol de la familia Mirtáceas (Psidium Guayava), originario del Brasil,
actualmente se cultivan en países tropicales, de forma ovoide y del tamaño de
una pera mediana, color variable (rosado a blanco) y sabor ácido, poco dulce. Se
emplea para obtener mermeladas y jaleas, también puede comerse fresca o
extraer su pulpa para la elaboración de bebidas. Su rendimiento en pulpa (peso)
es de 85% y el costo actual (al mayor) es de 1,00 Bs.
1.1.1.4.- Guanábana:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 29: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/29.jpg)
Fruta tropical de forma ovoidal, su concha es verde y posee pequeñas
protuberancias de forma cónica; su pulpa es blanca y posee semillas de gran
tamaño. El rendimiento de la pulpa (en peso): 80 % y el costo actual (al mayor) es
de 1,00 Bs.
1.1.1.5.- Mango:
Fruto del árbol Perennifolio de la familia Anacardiáceas (Mangífera indica),
originario de la India, actualmente se cultivan en países tropicales, su fruto es una
drupa ovoide o algo arriñonada, de color amarilla, con corteza delgada y la pulpa
jugosa y aromática. Su rendimiento en pulpa (peso) es de 65% y el costo actual
(al mayor) es de 1,00 Bs.
1.1.2.- Ubicación de la materia prima.
Localización de la producción de los siguientes rubros agrícolas, a nivel nacional y
en el estado Portuguesa, Ver cuadro 9.
Cuadro 9. Ubicación de la materia prima.Rubro
agrícolaEstados Portuguesa
GuayabaZulia, Mérida, Aragua, Yaracuy, Cojedes y Táchira.
Guanarito, Papalón, San Genaro, Unda y Sucre.
LechosaAragua, Cojedes, Falcón, Guarico, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira y Zulia.
San Genaro, Guanarito, Papelón y Guanare.
Mango
Aragua, Carabobo, Cojedes, Portuguesa, Yaracuy, Miranda y Zulia.
Guanare, Papelón, Guanarito, San Genaro, Unda, Sucre, Paéz y Araure.
ParchitaMérida, Miranda, Zulia Portuguesa, Cojedes Táchira
San Genaro, Sucre, Unda, Papelón, Guanare, Ospino y Araure.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 30: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/30.jpg)
1.1.3. - Oferta histórica y proyecciones
La oferta histórica de los rubros frutícolas en el ámbito nacional aquí presentados
corresponden a la disponibilidad efectiva para el proyecto, es decir, la producción
más las importaciones, menos las exportaciones, las perdidas, el consumo
industrial y el autoconsumo (cuadro 10).
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 31: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/31.jpg)
Cuadro 10. Oferta Histórica de frutas tropicales a nivel nacional.
Rubro agrícola
1.991 1.992 1.993 1.994 1.996 1.997 1.998 1.999 2.000
Cambur1.013.0331.004.267 905.882 992.633 842.671 908.624 753.750 786.819 636.642
Mango109.715 113.227 102.373 109.919 109.672 111.568 105.933 104.317 106.300
Piña63.413 64.234 109.728 129.815 142.661 154.833 164.093 149.436 293.197
Patilla87.986 95.153 149.086 186.386 185.391 184.782 194.354 205.503 117.060
Lechosa24.791 22.951 23.050 38.407 63.088 68.999 69.961 71.413 92.607
Otras frutas *111.988 127.521 137.219 190.035 192.122 150.043 185.454 200.614 465.534
Total 1.412.9171.429.345 1.429.331 1.649.189 1.537.601 1.580.846 1.475.543 1.520.101 1.713.340Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (INN). Balance de alimentos 1991-2000.
(*) Incluye guanábana, guayaba, parchita, tamarindo.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 32: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/32.jpg)
En el cuadro 11, se aprecia la oferta de frutas proyectadas a nivel nacional,
basado en los datos históricos de disponibilidad efectiva de frutas.
Cuadro 11. Oferta de frutas proyectada.AÑO DISPONIBILIDAD (TM)2.003 1.639.5792.004 1.652.2052.005 1.664.8312.006 1.677.4572.007 1.690.0832.008 1.702.7092.009 1.715.3352.010 1.727.9612.011 1.740.5872.012 1.753.2132.013 1.765.8392.014 1.778.4652.015 1.791.0912.016 1.803.7172.017 1.816.3432.018 1.828.9692.019 1.841.5952.020 1.854.221
Fuente: Cálculos propios. Método Regresión lineal.
1.1.4.- Producción frutícola de la Cooperativa “la sembradora”
(Disponibilidad efectiva de frutas):
En atención a la problemática actual de los productores campesinos expuesta en
la justificación, el proyecto comprende adquirir materia prima de los productores
agrícolas. Además la producción de estos rubros. Dicha producción, será
racionalmente planificada, de forma tal, que se garantice continuamente los
requerimientos de la materia prima de la planta durante todo el año y vida útil de
los equipos, como se puede apreciar en el cuadro 12.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 33: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/33.jpg)
Cuadro 12. Producción proyectada de frutas.
CultivoÁrea cultivada
(ha)
Densidad
(Plantas/ha)
Rendimiento
(Tn/ha)
Producción
(Tn)
Parchita 25 625 15 375
Lechosa 10 833 25 250
Guanábana 10 200 20 200
Guayaba 10 278 20 200
Fuente: Cálculos propios.
1.2.- ESTUDIO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS
1.2.1.- Productos terminados:
Los productos terminados en este proyecto pulpas congelados, 100% natural (sin
la incorporación de aditivos diferentes al contenido por las frutas en estado fresco)
a los cuales se ha aplicado tratamiento térmico adecuado que garantice su
preservación desde el punto de vista físico, químico y microbiológico.
1.2.1.1.- Pulpa Congelada: Es el producto obtenido a partir de las frutas pulposas
(en este proyecto se trata de lechosa, mango, guayaba y guanábana), el cual es
tratado térmicamente (pasteurizado), envasado adecuadamente y finalmente
congelado para garantizar la salubridad y preservar las características
organolépticas de la fruta fresca.
1.2.3.- Oferta histórica y proyectada:
La serie histórica de la oferta de pulpas se fundamenta en los datos suministrados
por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), estas cantidades corresponden al
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 34: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/34.jpg)
producto ofrecido a los mercados por industrias del ramo; estos datos se
muestran en el cuadro 13.
Cuadro 13. Oferta histórica pulpas.
Año Oferta (TM)
1.991 56.506
1.992 73.856
1.993 70.649
1.994 68.452
1995* 84.196
1.996 65.322
1.997 70.749
1.998 76.487
1.999 79.830
2.000 85.632
Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (INN).
Balance de alimentos, 1.991-2.000.
La oferta proyectada se estimará a partir de la serie histórica presentada
anteriormente, la misma se presenta en el cuadro 14. Se puede deducir que la
oferta de estos productos al mercado crecerá progresivamente en el tiempo,
proporcionalmente a la población.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 35: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/35.jpg)
Cuadro 14. Oferta proyectada Pulpa.AÑO OFERTA (TM)2.003 89.6282.004 91.4392.005 93.2502.006 95.0612.007 96.8722.008 98.6832.009 100.4942.010 102.3052.011 104.1162.012 105.9272.013 107.7382.014 109.5492.015 111.360
Fuente: Cálculos propios.
1.2.4.- Demanda proyectada:
La demanda de los productos terminados (pulpas) se estimará a partir de la
relación entre el consumo per capita deseado y la población de los estados
Portuguesa, Barinas y Lara (cuadro 16).
Es importante recordar que el consumo per capita se define como la cantidad de
pulpa o jugo de fruta que en promedio ingiere que una persona al año. En este
orden de ideas, el “consumo per cápita deseado” no es mas que la cantidad de
pulpa de fruta que debe ingerir anualmente una persona (cuadro 15), de acuerdo
a un requerimiento mínimo por ración que garantiza el aporte adecuado y natural
de vitaminas y minerales, elementos indispensables para la salud del ser humano.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 36: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/36.jpg)
Cuadro 15. Consumos per capita deseado de pulpas de frutas.FRUTA RACIÓN N° RACIONES CONSUMO CONSUMO *
(gr) POR DÍA DIARIO (gr) ANUAL (kg)Guayaba 100 3 300 109Lechosa 150 3 450 164Piña 100 3 300 109Mango 100 3 300 109Melón 300 3 900 328Patilla 300 3 900 328Guanábana 100 3 300 109Parchita 25 3 75 27PROMEDIO 160* Este valor es equivalente al Consumo per capita deseado.Fuente: INN. Opinión de expertos. Guanare, Portuguesa. 2003.
Por otro lado, partiendo de una serie histórica de datos de población, se
determinará la relación entre ellos y su tendencia, a través del método de
regresión lineal (mínimos cuadrados), con la finalidad de pronosticar las
cantidades futuras de población. Se considera que esta variable aumenta
linealmente, asumiendo que la influencia de otros factores son despreciable, por
ello el uso de esta herramienta (Regresión lineal).
Cuadro N° 16. Población (Portuguesa, Lara y Barinas).Año Población
Portuguesa Lara Barinas Total2.009 1.034.395 1.874.337 828.736 3.737.4672.010 1.057.037 1.919.321 858.570 3.834.9282.011 1.079.680 1.965.385 889.479 3.934.5432.012 1.102.323 2.012.554 921.500 4.036.3772.013 1.124.966 2.060.855 954.674 4.140.4952.014 1.147.609 2.110.316 989.042 4.246.9662.015 1.170.251 2.160.963 1.024.648 4.355.8622.016 1.192.894 2.212.826 1.061.535 4.467.2552.017 1.215.537 2.265.934 1.099.750 4.581.2212.018 1.238.180 2.320.316 1.139.341 4.697.8382.019 1.260.823 2.376.004 1.180.358 4.817.1842.020 1.283.465 2.433.028 1.222.850 4.939.344
Fuente: Cálculos propios, basados en datos de OCEI. Censo 2.001.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 37: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/37.jpg)
Para el cálculo de la demanda proyectada a nivel nacional, se usará sólo el treinta
y siete por ciento (37,5 %) del consumo per cápita deseado (por razones de
seguridad para el proyecto y en consideración de otros factores influyentes), es
decir, Consumo per cápita deseado pulpas 60 kg/año*persona. En el cuadro
17 se aprecia la demanda proyectada de producto terminado.
Cuadro 17. Demanda proyectada de pulpas a nivel nacional..Año Población C Per capita* Demanda (TM)
2.009 28.372.476 60,00 1.702.3492.010 28.838.939 60,00 1.730.3362.011 29.305.403 60,00 1.758.3242.012 29.771.867 60,00 1.786.3122.013 30.238.331 60,00 1.814.3002.014 30.704.795 60,00 1.842.2882.015 30.171.259 60,00 1.870.2762.016 31.637.723 60,00 1.898.2632.017 31.104.187 60,00 1.926.2512.018 32.570.651 60,00 1.954.2392.019 32.037.115 60,00 1.982.2272.020 32.503.579 60,00 2.010.215
Fuente: Cálculos propios. Método: Regresión Lineal.
Cuadro 18. Demanda proyectada de pulpas a nivel regional (Portuguesa, Lara y Barinas).
Año Población C Per capita* Demanda (TM)2.009 3.737.467 60,00 224.2482.010 3.834.928 60,00 230.0962.011 3.934.543 60,00 236.0732.012 4.036.377 60,00 242.1832.013 4.140.495 60,00 248.4302.014 4.246.966 60,00 254.8182.015 4.355.862 60,00 261.3522.016 4.467.255 60,00 268.0352.017 4.581.221 60,00 274.8732.018 4.697.838 60,00 281.8702.019 4.817.184 60,00 289.0312.020 4.939.344 60,00 296.361
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 38: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/38.jpg)
1.2.5.- Balance oferta-demanda:
El balance oferta-demanda resulta de la diferencia ente la oferta y demanda
proyectada de pulpas a nivel nacional, en el horizonte de tiempo del proyecto; su
finalidad es definir el déficit o superávit de producto en el mercado. En el cuadro
19 se aprecia el cuadro Balance Oferta-Demanda de pulpas de frutas, en ello se
observa que existe una demanda insatisfecha de este rubro, lo cual justifica,
desde el punto de vista de mercado, la instalación de la planta.
Cuadro 19. Balance oferta-demanda de pulpas.Año Demanda (TM) Oferta (TM) Balance (TM)
2.009 1.702.349 95.675 1.306.6732.010 1.730.336 97.220 1.633.1172.011 1.758.324 98.764 1.659.5602.013 1.786.312 100.309 1.686.0032.014 1.814.300 101.853 1.712.4472.015 1.842.288 103.397 1.738.8902.016 1.870.276 104.942 1.765.3342.017 1.898.263 106.486 1.791.7772.018 1.926.251 108.030 1.818.2212.019 1.954.239 109.575 1.844.6642.020 1.982.227 111.119 1.871.1082.015 2.010.215 112.663 1.897.551
Fuente: cálculos propios.
1.2.6.- Demanda a cubrir en el proyecto:
El proyecto cubrirá 882 toneladas por año de pulpas de frutas
1.2.7.- Mercado del proyecto:
El mercado para estos productos y tipo de empresa son los siguientes:
a.- Consumidor final: todas aquellas personas naturales que requieren este tipo
de producto para preparar excelentes bebidas nutritivas y saludables.
b.- Establecimientos comerciales detallistas: toda la gama de personas jurídicas
donde se expenden estos productos a consumidores finales con fines
comerciales, tales como: Fruterías, restaurantes, abastos, supermercados, etc.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 39: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/39.jpg)
c.- Consumidores Intermedios: otras industrias que requieren los productos aquí
elaborados como materia prima en otros procesos.
d-. Mercados foráneos: agrupa a todos aquellos mercados Internacionales que
demandan estos productos tropicales, como por ejemplo: Estados Unidos,
Canadá, Alemania, entre otros.
e-. La red de distribución MERCAL, PDVAL, REDIAL
1.2.8.- Precio:
Conocidos los precios de las frutas frescas los cuales varían por la estacionalidad
se puede concluir que estos están influenciados por el libre juego de los factores
en el mercado.
1.2.9.- Comercialización:
Existen dos canales posibles como se puede establecer la comercializan de estos
productos en el área de influencia del proyecto; la primera de ellas consiste en la
distribución de los productos a nivel de establecimientos detallista, fruterías,
restaurantes, supermercados, abastos, entre otros y ellos a su vez expenden a los
consumidores finales. La segunda forma es vender directamente las pulpas a la
red de distribución MERCAL, PDVAL, REDIAL y posteriormente consumidor
final.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
Productor agrícola
Camionero/Cooperativa
Proveedores de insumos
Agro-Industria (Planta despulpadora)
Proveedores de servicio
Distribución
MERCAL, PDVAL, REDIAL
Productor agrícola
![Page 40: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/40.jpg)
1.2.9.1.- Estrategia de comercialización:
Partiendo de la premisa de que la pulpa son pocos conocidos en el mercado, y
que existe poca cultura en Venezuela de consumo de frutas procesadas (pulpas)
ya que el mismo se realiza mayoritariamente es estado fresco:
1.- Se debe fijar como meta principal, diseñar e implementar una agresiva política
publicitaria, donde se promocione las bondades, usos, manejo de estos productos
y por otro lado, desplazar parte de la competencia representada en por ello la
inversión en publicidad es una condición sin ecuación para el éxito de este
proyecto.
2.- El diseño y la calidad del material de empaque es un factor muy importante en
el atractivo del producto que influye determinantemente en la decisión de compra
del consumidor, en consecuencia, se debe escoger la combinación mas adecuada
de colores, materiales y costo, en función de penetrar, mantener e incrementar la
participación en el mercado.
3.- Los canales de comercialización recomendados para estos tipos de productos
consiste en la distribución a nivel de MERCAL, PDVAL, REDIAL
establecimientos comerciales detallista (fruterías, abastos, bodegas,
supermercados, etc) con el objeto de alcanzar altos volúmenes de venta y reducir
el encarecimiento del producto (al reducir la cadena de comercialización). Estos
detallistas deben vender con un incremento máximo del 10% sobre el valor de
venta establecido en la planta. Para alcanzar este objetivo es muy importante
desarrollar, mantener y consolidar una red de distribución a lo largo y ancho del
área de influencia del proyecto.
En la medida que la empresa se consolide y como parte de una segunda
estrategias para garantizar la rentabilidad del negocio en el tiempo, se debe
desarrollar paralelamente la comercialización de pulpas con consumidores
intermedios que requieran los productos como materia prima, como por ejemplo:
MAVESA jugos (Lara y Aragua), Industrias Lácteas Carabobo (Carabobo),
Productos Táchira, entre otras.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 41: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/41.jpg)
1.2.9.2.- Análisis de la competencia:
La competencia en este proyecto la constituyen todas aquellas industrias que
producen pulpa en el país. Actualmente, las pulpas que se expenden en los
establecimientos comerciales a nivel de detallista, provienen de plantas
despulpadoras ubicadas principalmente en los estados Barinas, Trujillo, y Mérida
(Inversiones LLANO FRUIT; procesadora y distribuidora de frutas naturales JOKA,
C.A y FRUTANDES). La forma como se desarrolla la comercialización consiste en
colocar los diferentes productos en fruterías, restaurantes, supermercados y
abastos, estos a su vez lo venden a detal; existe otra modalidad, en la cual el
camionero lo comercializa directamente a los consumidores finales (a puerta
casa).
Los productos sustituidos también deben tomarse en cuenta en el análisis de
competencia, ya ellos están establecidos y tiene su participación definida en el
mercado, un factor determinante para el éxito del proyecto y que permite atenuar
este riesgo es una campaña publicitaria para dar a conocer el producto en el
mercado.
CONCLUSIÓN:
Existe la viabilidad del proyecto, desde el punto de vista de mercado, por las
siguientes razones:
1.- Existe demanda insatisfecha de pulpas en el área de estudio, en la cual, el
proyecto va a participa o posicionarse del (0.04%) de esta demanda para el
décimo año, por otro lado, se puede desplazar parte de la demanda.
2.- La tendencia del consumo nacional e internacional de pulpas se incrementan
en razón del crecimiento de la población, cambios en el patrón de alimentación
(consumo de alimentos naturales, orgánicos).
3.- El bajo costo y la disponibilidad efectiva de la materia prima conjuntamente
con la cercanía de los centros de consumo en comparación con la competencia
permiten ofrecer productos de calidad a más bajo costo y por ende ser
competitivo.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 42: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/42.jpg)
ESTUDIO TÉCNICO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 43: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/43.jpg)
6. - ESTUDIO TÉCNICO.
6.1-LOCALIZACION Y TAMAÑO.
6.1.1. - Localización:
6.1.1.1.- Macro localización:
La planta procesadora de frutas tropicales se ubicará en el estado Portuguesa.
Esta macro localización se definió tomando en cuenta el criterio disponibilidad
efectiva de materia prima y mercado.
6.1.1.2.- micro localización:
Micro localización se detalla a continuación:
Caserío Hoja Blanca Rio Acarigua Municipio Araure.
6.1.2. - Tamaño:
La planta estará dimensionada para procesar 3,5 Ton. /día de materia prima; el
nivel de utilización de la línea de proceso estará condicionada a criterios de
mercado, costos, inversión y disponibilidad efectiva de materia prima para el
proyecto.
6.1.3. - Programa de producción:
En el programa de producción anexo (cuadro 20) se establecen las condiciones
generales de funcionamiento de la planta tomando en cuenta criterios de
mercado, técnicos y económicos. Allí están especificados los requerimientos de
personal, materia prima, insumos y las cantidades de productos terminados
esperados calculados en base al rendimiento del proceso particular para cada
fruta para que la planta se incremente su capacidad operativa. Se tiene previsto
que la planta opere 252 días por año, según el siguiente plan de trabajo se
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 44: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/44.jpg)
iniciara con un turno de ocho horas (08) efectivas, posteriormente el
establecimiento de tres turnos.
Turno N° 1: 7 am. A 3 pm.
Turno N° 2: 3 pm. a 11pm.
Turno N° 3: 11 pm. a 7 am.
Cuadro 21. Programa de producción.
AÑO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Capacidad Instalada (Tn/hr) 100% 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Capacidad Instalada (Tn/día) 100% 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00
Capacidad Usada (%) 29,17 29,17 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 87,50 87,50
Capacidad Usada (Tn/día) 3,50 3,50 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 10,50 10,50
Turno (jornada de 8 hr) 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3
Tiempo efectivo laborado (hr/día) 7 7 14 14 14 14 14 14 21 21Tiempo de funcionamiento (día/año)
252 252 252 252 252 252 252 252 252 252
MATERIA PRIMA (Tn/Año): 882 882 1.764 1.764 1.764 1.764 1.764 1.764 2.646 2.646
MATERIA PRIMA (Tn)
Parchita 441 441 882 353 353 353 353 353 529 529
Lechosa 265 265 529 353 353 353 353 353 529 529
Mango 176 176 353 353 353 353 353 353 529 529
Guayaba 0 0 0 353 353 353 353 353 529 529
Guanábana 0 0 0 353 353 353 353 353 529 529
PRODUCCIÓN (Tn)
Jugo Parchita 265 265 529 212 212 212 212 212 318 318
Pulpa Lechosa 212 212 423 282 282 282 282 282 423 423
Pulpa Mango 115 115 229 229 229 229 229 229 344 344
Pulpa Guayaba 0 0 0 300 300 300 300 300 450 450
Pulpa Guanábana 0 0 0 282 282 282 282 282 423 423
TOTAL 591 591 1.182 1.305 1.305 1.305 1.305 1.305 1.958 1.958
Sub productos comestibles (Tn) 88,2 88,2 176,4 176,4 176,4 176,4 176,4 176,4 264,6 264,6
Pérdidas o desperdicios (Tn) 234 234 467 467 467 467 467 467 701 701
Producto en bolsas 200 kg (unidad) 265.923 265.923 531.846 587.412 587.412 587.412 587.412 587.412 881.118 881.118
Producto en bolsas 1kg (unidad)325.017 325.017 650.034 717.948 717.948 717.948 717.948 717.948
1.076.922
1.076.922
Sub productos en bolsas 200 kg. (unidad)
88.200 88.200 176.400 176.400 176.400 176.400 176.400 176.400 264.600 264.600
Ácido Cítrico (Tn) 3 3 6 7 7 7 7 7 10 10
Mano De Obra Directa (Turno) 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Fuente: Cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 45: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/45.jpg)
6.2.- INGENIERIA
6.2.1.- Memoria Descriptiva del Proceso productivo de Pulpas.
El proceso productivo comienza con la recepción de las frutas, la cual es
concretada en la vigilancia, allí se identifica el cliente, procedencia, vehículo, tipo
y cantidad de materia prima; una vez completada esta fase, el vehículo es
conducido al área de romana con el fin de determinar el peso neto, ello permite
comparar el peso registrado en factura y el peso neto recibido. Posteriormente el
analista de calidad toma una muestra representativa del lote para determinar los
parámetros de calidad de la frutas (pH, acidez, °Brix, estado físico, entre otros), y
en función de ello definir sí se acepta o rechaza el lote. Si el lote es rechazado en
calidad, se genera una orden de salida del producto de la planta; si se acepta, es
conducido a la cava de refrigeración (temperatura inferior a 4°C) para su
preservación y posterior utilización o directamente entra al proceso (la decisión se
toma en base a la necesidad de planta). Luego las frutas son transportadas
manualmente hasta el área de producción (desde la cava de refrigeración o
romana) donde se pre-seleccionan e incorporan a una tina de remojo que
contiene una solución de agua con Hipoclorito de Sodio al 5 ppm, donde
permanecen en inmersión por 5 minutos, luego pasa a otra tina de enjuague,
donde se retira el cloro residual e impurezas (esta agua se recambia
periódicamente). A continuación las frutas son llevadas a una mesa de acero
inoxidable para la selección manual (por grado de sanidad y tamaño) y se
procede al corte y/o retirar la concha para luego pasarla a la despulpadora, la cual
es un equipo construido en acero inoxidable provisto de camisa perforada y
paletas giratorias que permite separar, por un lado, la pulpa (en general, 80%) y
por otra parte los desperdicios (en general, 20%). Previa a la despulpadora,
algunas frutas (mango, lechosa, guayaba, entre otras) son tratadas térmicamente
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 46: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/46.jpg)
(inmersión en agua caliente, 85 °C por 3 minutos) con la finalidad de inactivar
enzimas, producir ablandamiento y reducir la carga microbiana, luego son
incorporadas a la despulpadora. La pulpa es recogida en un tanque de acero
inoxidable de 500 lt, luego pasa hasta las marmitas de 250 lt cada una por medio
de una bomba centrífuga con camisa revestida en acero inoxidable. En las
marmitas se aplica un tratamiento térmico con la finalidad de eliminar los
microorganismos patógenos, pasteurización (63-70) °C por (15-30) minutos.
Después de la pasteurización, el producto es bombeado a la tolva de la llenadora,
donde se dosifica, de acuerdo a un patrón pre-establecido (1/2, 1 y 20) kg, en
bolsas de polietileno de alta densidad rotuladas, luego rápidamente, el producto
es transportado manualmente a la cava de conservación y congelamiento (-5 a
+4) °C, alli permanecen hasta que deban ser distribuidos en el mercado. La
distribución se realiza en vehículos provistos de cavas de refrigeración.
Periódicamente en la tina de recepción de pulpa y envasadora, se debe
inspeccionar y tomar muestras del producto para determinar la carga microbiana y
los parámetros físico- químicos de calidad que permita evidenciar la efectividad
del proceso productivo.
Las pulpas pueden acondicionarse (acidez, °brix, ratio, ácido ascórbico, entre
otros), de acuerdo a la norma COVENIN (estandarización), en el tanque ubicado
inmediatamente después de la despulpadora, luego, aplicar una inspección visual
y toma de muestra del producto para analizar y asegurar que las variables de
control se encuentra dentro de los valores permitidos, de manera tal que no afecte
la salud del consumidor.
6.2.1.1- Descripción de las operaciones del proceso:
En este punto se describen de manera general las operaciones de proceso a la
cual deben someterse las diversas materias primas para ser transformadas en
productos terminados, es importante resaltar que el orden de las operaciones
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 47: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/47.jpg)
quedaron establecidas en el diagrama de proceso ( punto anterior), puesto que
cada fruta tiene características particulares que definen su procesamiento.
Recepción: Conjunto de actividades que comprende la llegada de las fruta a la
planta y la toma de la muestra para el análisis de calidad, aquí se decide si se
acepta o rechaza el lote, basado en la comparación entre los resultados del
análisis y los valores pre-establecidos en la norma.
Pesado: Operación el la cual se determina el peso de la materia prima aceptada,
por diferencia de pesos (Peso bruto menos Peso Vacío).
Descarga: Aquí, la materia prima se baja del vehículo donde es transportada y
colocada en un lugar limpio, seco y aireado.
Pre-selección: Operación donde se depura la materia prima, según criterio de
sanidad, daños mecánico y físicos. Estas actividades son realizadas por
operarios, de forma manual.
Lavado: Una vez pre-seleccionada la materia prima, es llevada y sumergida un
tanque con una solución de agua e hipoclorito de sodio a 5 ppm; tiene como
finalidad bajar la carga microbiana y eliminar sustancias extrañas. Este lavado se
lleva a cabo por operarios con agitación constante, durante unos 4 a 5 minutos.
Selección: Una vez lavada la fruta, se clasifica manualmente, usando criterios de
tamaño y grado de sanidad.
Cortado: Las frutas son cortadas manualmente para facilitar operaciones
posteriores, tales como: extraer la semilla, reducir el tamaño, separar partes de la
fruta, etc. Se utiliza un cuchillo de acero inoxidable.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 48: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/48.jpg)
Extracción: Una vez cortadas las frutas en dos mitades, se procede a separar
manualmente la semilla pulposa de la cáscara, con ayuda de utensilios.
Se obtiene una corriente de cáscaras y otra de semillas pulposa (esta operación
aplica en parchita).
Escaldado o Blanching: Operación que se realiza a ciertas frutas y consiste en
aplicar un tratamiento térmico por intermedio de agua, en forma liquida o vapor,
con el fin de inactivar enzimas indeseables, producir un ablandamiento de la
pulpa y minimizar la carga microbiana existente (aplica en el caso de lechosa,
guayaba y mango).
Despulpado: Esta operación consiste en separar la semilla de la pulpa jugosa, en
un equipo provisto de aspas y malla de orificio 1.5 a 4.0 mm. Por un lado se
obtiene jugo o pulpa en condiciones brutas y por el otro semillas, conchas o
desperdicios.
Refinamiento: El jugo o pulpa, en condiciones brutas, se lleva nuevamente a la
despulpadora, previamente lavada, y se obliga a pasar una malla de orificio 0.5
mm.. Los productos de esta operación son jugo o pulpa refinada en condiciones
brutas y desperdicios.
Concentración y acondicionamiento: Consiste en eliminar agua de constitución
del jugo o pulpa refinada, por intermedio de calor, hasta alcanzar el contenido de
sólidos solubles deseado (ver Norma COVENIN para cada producto).
Una vez alcanzada esta concentración, se procede a estandarizar cada uno de
los parámetros de caracterización el jugo o pulpa (pH, ácidez, ratio, sólidos en
suspensión, ácido ascórbico, etc), según lo establecido en la Norma COVENIN, a
este conjunto de actividades se denomina acondicionamiento del producto.
Desaireado: Esta operación se ejecuta con el fin de eliminar o al menos
minimizar los gases presentes en el producto (Aire, oxigeno, bióxido de carbono,
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 49: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/49.jpg)
entre otros), que pueden favorecer el desarrollo microbiano, el deterioro y/o
producen la perdida del valor nutritivo del producto o restar eficiencia al
tratamiento térmico. El desaireado se logra creando vació por medio de bombas
especiales.
Pasteurización: Este procedimiento consiste en someter la pulpa, concentrada(o)
o no, a una temperatura por un tiempo suficiente que asegure eliminar todos los
microorganismos patógenos y la mayor cantidad de flora banal o deterioratíva. La
temperatura debe ser menor o igual a 100 °C y el tiempo va a depender de la
acidez del producto, de la población inicial y la termo-resistencia de los
microorganísmos.
Esterilización: consiste en someter el producto a una tratamiento térmico más
riguroso que la pasteurización, se usan temperaturas por encima de 100 °C por
un tiempo relativamente más corto que la pasteurización; con esta operación se
logra la destrucción biológica de toda la flora microbiana presente en el producto.
Envasado: Consiste en incorporar el producto en bolsas de polietileno y su
respectivo cierre hermético que garantice la perdurabilidad de la calidad del
producto hasta que llegue al consumidor final o industrial, según la presentación
adoptada por la empresa y una vez aplicado el tratamiento térmico conveniente.
Almacenamiento: El producto pulpa concentrada se almacena a temperatura de
refrigeración o congelamiento (entre 4 °C y –27 °C) y se mantiene en esta
condición hasta que es consumido.
6.2.2.- Diagrama de proceso:
A continuación se pueden apreciar el conjunto de operaciones que constituyen el
diagrama de proceso general para las siguientes frutas: parchita, lechosa, mango,
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 50: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/50.jpg)
guayaba y guanábana. Es importante señalar que dicha operaciones están
agrupado orden secuencial y lógico.
DIAGRAMA DE PROCESO GENERAL(PARCHITA, MANGO, LECHOSA, GUAYABA Y GUANÁBANA)
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
RECEPCION
PESADO
PRE-SELECCIÓN
LAVADO
SELECCION
MANGO GUAYABA PARCHITA LECHOSA GUANABANA
CORTADO
BLANCHING
CORTADO
BLANCHING
CORTADO
EXTRACCION
DESPULPADOTAMIZ 4 mm
DESPULPADOTAMIZ 1.5 mm
REFINAMIENTOTAMIZ 0.5 mm
BLANCHING
ENFRIAMIENTO
EXTRACCIÓNSEMILLA
PELADO
CORTADOEN TROZOS
DESPULPADOTAMIZ 4 mm
DESPULPADOTAMIZ 4 mm
JUGO O PULPA REFINADA
SULFITADO
DESPULPADOTAMIZ 4 mm
Almacenamiento
![Page 51: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/51.jpg)
DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA OBTENCIÓNDE PULPA CONCENTRADA
(Parchita, Mango, Lechosa, Guayaba y Guanábana)
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
JUGO O PULPA REFINADA
MANGO GUAYABA PARCHITA LECHOSA GUANABANA
CONCENTRACIÓN(EVAPORACIÓN)
PASTEURIZACIONY ENFRIAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO
ESTERILIZACIÓNY ENFRIAMIENTO
ENVASADO
ALMACENAMIENTO REFRIGERADO (< 8°C)
ENVASADO
ALMACENAMIENTO TEMP. AMBIENTE
ROTULADO ROTULADO
MERCADO
DESAIREADO
![Page 52: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/52.jpg)
6.2.3.- Balance de masa:
2.2.4.- Selección de maquinarias y equipos / Costos:
En el siguiente cuadro se especifican las características, cantidad y costos de los
equipos y maquinarias necesarios para el desarrollo de las actividades de
producción y comercialización de los productos terminados.
Cuadro 22. Maquinaria, equipos, mobiliario de oficina.
N° Descripción CantidadP. Unitario
(Bs. F.)Total
(Bs. F.)1 Mesa receptora y seleccionadora de frutas 1 11.700,00 11.700,002 Equipo para el lavado de frutas 1 35.900,00 35.900,003 Equipo escalador de tomates 1 26.980,00 26.980,00
4Despulpadora de refinador con capacidad de 500 kg./hora
2 91.600,00 183.200,00
5 Pasteurizador discontinuo de 500 litros 1 57.000,00 57.000,006 Tanque con capacidad de 500 litros sencillo 1 20.500,00 20.500,007 Tubería de acero inoxidable y conexiones 1 18.687,00 18.687,008 Dos marmitas de 250 litros 1 65.500,00 65.500,009 Estructura de acero al carbón 1 26.970,00 26.970,00
10Llenadora para productos pastosos para bolsas plásticas
1 58.360,00 58.360,00
11 Mesa de trabajo 2 19.800,00 39.600,00
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
DesperdiciosDesperdicios
Aguas residualesAguas residuales
Pulpas y jugosPulpas y jugosFrutasFrutas
AguaAgua
![Page 53: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/53.jpg)
12Banco de hielo con cap. Para 1.500 kg. De hielo
193.800,00 93.800,00
13 Caldera para la generación de vapor 1 85.900,00 85.900,00
Continuación…
14 Tuberías para caldera y banco de hielo 1 30.500,00 30.500,0015 Compresor de aire de 3 Hp, 220 voltios, 1 fase 1 32.100,00 32.100,0016 Equipos de laboratorio 1 28.169,00 28.169,0017 Peso 1 1.000.000,00 1.000.000,0018 Cestas plásticas 1000 45,00 45.000,0019 Mangueras 3 288,00 864,0020 Mecates 420 1,87 785,4021 Cinchas de SISAL 4 51,98 207,9222 Tanque de polietileno 1 5.137,61 5.137,61
23Cava Cuarto inyectada 10 cm de espesor de medidas 2,72 X 3,80 X 2,42 con unidad de 3 Hp sellada y difusor de 3 Hp congelación.
1 47.951,20 47.951,20
24 Computadora e impresora 1 4.700,00 4.700,0025 Vehículo 350 1 280.000,00 280.000,00
Sub-Total (Bs. F.) 2.199.512,13Impuesto al Valor Agregado (IVA 12% del Sub-Total) 263.941,46Evaluación, Seguimiento y Control (3% del Sub-Total) 65.985,36Instalación y puesta en marcha de equipos (2%) 43.990,24Total (Bs. F.) 2.573.429,19
6.2.6.- Servicios industriales / Costos anual.
En el siguiente cuadro se presenta una estimación de los costos de los diferentes
servicios industriales en una jornada laboral de ocho horas siguiendo los
lineamientos establecidos en el programa de producción:
6.2.7.1.- Combustible.
Costo del combustible (gasolina) que usa el camión refrigerado para transportar el
producto terminado a los diferentes puntos donde se comercializa. Estimamos un
consumo de 80 litros de gasolina por día.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 54: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/54.jpg)
Cuadro 23. Costo y requerimiento de combustible.
Combustible
Descripción Unidad Cantidad P. Unitario Mensual (Bs) Anual (Bs)Gasolina lt 500,00 0,07 35,00 420,00Diesel lt 100,00 0,05 4,80 57,60Total 477,60
6.2.7.2.- Servicio telefónico.
Para este servicio se estima un costo fijo de Bs. 6,6 por día.
Cuadro 25. Servicio telefónico.
Servicio telefónico
Descripción Mensual (Bs) Anual (Bs)Servicio telefónico 200,00 2.400,00Total 2.400,00
6.2.7.3.- Servicio de agua potable.
Este insumo se usa en planta para consumo humano, lavado de maquinaria y
equipos que entran en contacto con el alimento, lavado y limpieza de pisos,
paredes, baños, áreas administrativas, almacenes, cavas de refrigeración, etc.
Cuadro 26. Servicio de agua potable.
Servicio agua potable
Descripción Mensual (Bs) Anual (Bs)
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 55: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/55.jpg)
Servicio agua potable Botellón 168,00 10,00 1.680,00 20.160,00Total 20.160,00
6.2.7.4.- servicio eléctrico.
Aquí se especifica el costo que se produce por el consumo de las maquinas y
equipos de producción, laboratorio y oficina, así como también lo relativo a
iluminación interna y externa a la planta.
Cuadro 27. Servicio eléctrico.
Servicio eléctrico
Descripción Mensual (Bs) Anual (Bs)Servicio eléctrico 550,00 6.600,00Total 6.600,00
6.2.7.5.- Servicio de aseo.
Costo que genera el manejo, traslado y la disposición adecuada de los desechos
sólidos producto del desarrollo de las actividades industriales.
Cuadro 28. Servicio de aseo.
Servicio aseo
Descripción Mensual (Bs) Anual (Bs)Servicio aseo 2,00 24,00Total 24,00
6.2.7.6.- Insumos de limpieza.
Incluye la cuantificación mensual de todos aquellos productos químicos e
implementos usados en la higiene y saneamiento de la planta industrial,
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 56: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/56.jpg)
específicamente en la limpieza y desinfección de materiales, equipos,
maquinarias pisos, paredes, entre otros.
Cuadro 29. Insumos de limpieza
Insumos de limpieza
Descripción Unidad Cantidad P. Unitario Mensual (Bs) Anual (Bs)Jabón industrial. (1 kg) kg 20,00 100,00 2.000,00 24.000,00Desinfectante (10 lt) lt 15,00 55,00 825,00 9.900,00Cloro (10 lt) lt 20,00 50,00 1.000,00 12.000,00Total 3.825,00 45.900,00
6.2. Insumos de laboratorio.
Los insumos de laboratorio comprenden todos los reactivos usado en la
determinación analítica de variable de control de las materias primas, productos
en proceso y terminado, así como algunos aditivos que deben incorporarse para
estandarizar alguna característica de las pulpas.
Cuadro 30. Resumen de servicios industriales.
Agua20.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
0020.160,
00Electricidad 1.925,0
01.925,0
03.850,0
03.850,0
03.850,0
03.850,0
03.850,0
03.850,0
05.775,0
05.775,0
0Teléfono 2.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
02.400,0
0Combustible 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60Aseo 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00Mantenimiento de Maquinarias y Equipos
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
3.000,00
Limpieza45.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
0045.900,
00Costo total (Bs)
73.886,60
73.886,60
75.811,60
75.811,60
75.811,60
75.811,60
75.811,60
75.811,60
77.736,60
77.736,60
6.2.8.- Personal / Costos.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 57: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/57.jpg)
El requerimiento y costo de personal de producción, mantenimiento,
administrativo y ventas mínimos necesarios para la puesta en marcha y
permanencias activa de la planta a lo largo de la vida útil del proyecto, se refleja
en el siguiente cuadro 31.
Cuadro 31. Costo de personal.
CARGO N°SUELDO
BASESALARIO ANUAL PRESTACIONES
ADMINISTRACIÓN Y VENTASPresidente 1 4.000,00 48.000,00 15.066,67Director 1 3.500,00 42.000,00 13.183,33Administrador 1 3.000,00 36.000,00 11.300,00Abogado 1 3.000,00 36.000,00 11.300,00Ingeniero 1 3.000,00 36.000,00 11.300,00Contador 2 3.000,00 72.000,00 22.600,00Vendedores 1 1.400,00 16.800,00 5.273,33Asistente Administrativo 3 1.400,00 50.400,00 15.820,00Vigilante 3 1.400,00 50.400,00 15.820,00PRODUCCIÓNAnalista laboratorio (TSU en alimentos) 1 2.000,00 24.000,00 7.533,33Operario de producción 12 1.400,00 201.600,00 63.280,00TOTAL (Bs. F.) 27 613.200,00 192.476,67
El costo más fuerte para la empresa está representado en el primer turno ya que
las actividades implican personal de producción, mantenimiento, administración y
ventas. En el segundo y tercer turno solo se consideran los costos del personal
asociados a la producción y mantenimiento.
6.2.9.- Control de calidad.
El sistema de calidad que se implementará en el proceso de producción industrial
para garantizar la inocuidad de los productos (pulpas y jugos congelados), desde
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 58: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/58.jpg)
el punto de vistas físico, químico y microbiológico, se basa en la aplicación del
Plan de Aseguramiento de la Calidad HACCP (Hazards Análisis Control Critical
Points: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), en cada etapa del
proceso productivo: materia prima, producto en proceso, producto terminado y la
post venta, enmarcado dentro de la Norma COVENIN y lineamientos del MSDS;
es decir, los valores, rangos y limites permisibles de control para los parámetros
de calidad son los establecidos por estas instancias, según el tipo de materia
prima y características finales del producto terminado.
En el anexo del presente trabajo se presentará las normas COVENIN, que
contienen los valores permisibles utilizados en el control de calidad de pulpa de
guayaba, lechosa, guanábana, mango y parchita, conjuntamente con los métodos
analíticos de ensayo.
Las definiciones, consideraciones y procedimientos para determinar
analíticamente las variables a controlar se encuentran establecidos en las normas
COVENIN, especificadas a continuación:
Cuadro 32. Normas COVENIN a consultar.
N° Determinación analítica N° Norma COVENIN
1Pulpa de frutas. Consideraciones generales
977-83
2 Frutas. Definiciones generales. 1834-81
3 Determinación acidez 1151-77
4 Determinación del pH (acidez iónica) 1315-79
5 Determinación de ácido ascórbico 1295-82
6 Método de recuento de aeróbios 902-78
7Método de recuento de hongos y levaduras
1337-78
8 Concentrado de frutas 2395-86
9 Determinación de sólidos solubles 924-83
10 Determinación de viscosidad 10:6-019
11 Determinación de gravedad especifica 10:6-018
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 59: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/59.jpg)
12 Sólidos en suspensión 1343-78
ESTUDIO FINANCIERO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 60: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/60.jpg)
7.- ESTUDIO FINANCIERO
7.1.- Plan de inversión y financiamiento
En este cuadro se establece, de manera general, los requerimientos de capital
mínimo que se deben invertir para la Instalación y puesta en marcha de una
planta procesadora de frutas tropicales, municipio Araure estado Portuguesa.
Cuadro 33. Plan de inversión.
N° Descripción Monto (Bs.)
1 Construcción de obra civil 1.485.640,62
2Adquisición de maquinarias y equipos para el procesamiento de frutas
2.573.429,19
3 Adquisición de materia prima 194.040,00
Total (Bs.) 4.253.109,81
Porcentaje (%) 100Fuente: cálculos propios.
7.2.- Presupuesto de construcción de edificación.
En el cuadro 34 se presenta la estimación de costo de la obra civil necesaria para
desarrollar las actividades industriales exitosamente.
Cuadro 34. Presupuesto de construcción de edificación.
N° Descripción Monto (Bs.)
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 61: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/61.jpg)
1 Construcción de Edificación 734.666,25
2 Construcción de pozo profundo 526.203,39
Subtotal 1.260.869,64 Impuesto al Valor Agregado (12%) 151.304,36
Variación de precio (10%) 73.466,63Total (Bs.) 1.485.640,62Fuente: cálculos propios.
7.3.- Presupuesto de adquisición de maquinarias, equipos y mobiliario
Aquí se presenta el costo estimado de adquirir todos las maquinarias y equipos de
producción y complementarios, así como el costo de servicio de Evaluación,
seguimiento y control.
Cuadro 35. Maquinarias, equipos y mobiliario
N° Descripción CantidadP. Unitario
(Bs. F.)Total
(Bs. F.)1 Mesa receptora y seleccionadora de frutas 1 11.700,00 11.700,002 Equipo para el lavado de frutas 1 35.900,00 35.900,003 Equipo escalador de tomates 1 26.980,00 26.980,00
4Despulpadora de refinador con capacidad de 500 kg./hora
2 91.600,00 183.200,00
5 Pasteurizador discontinuo de 500 litros 1 57.000,00 57.000,006 Tanque con capacidad de 500 litros sencillo 1 20.500,00 20.500,007 Tubería de acero inoxidable y conexiones 1 18.687,00 18.687,008 Dos marmitas de 250 litros 1 65.500,00 65.500,009 Estructura de acero al carbón 1 26.970,00 26.970,00
10Llenadora para productos pastosos para bolsas plásticas
1 58.360,00 58.360,00
11 Mesa de trabajo 2 19.800,00 39.600,0012 Banco de hielo con cap. Para 1.500 kg. De hielo 1 93.800,00 93.800,0013 Caldera para la generación de vapor 1 85.900,00 85.900,0014 Tuberías para caldera y banco de hielo 1 30.500,00 30.500,0015 Compresor de aire de 3 Hp, 220 voltios, 1 fase 1 32.100,00 32.100,0016 Equipos de laboratorio 1 28.169,00 28.169,0017 Peso 1 1.000.000,00 1.000.000,0018 Cestas plásticas 1000 45,00 45.000,0019 Mangueras 3 288,00 864,0020 Mecates 420 1,87 785,4021 Cinchas de SISAL 4 51,98 207,9222 Tanque de polietileno 1 5.137,61 5.137,61
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 62: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/62.jpg)
23Cava Cuarto inyectada 10 cm de espesor de medidas 2,72 X 3,80 X 2,42 con unidad de 3 Hp sellada y difusor de 3 Hp congelación.
1 47.951,20 47.951,20
24 Computadora e impresora 1 4.700,00 4.700,0025 Vehículo 350 1 280.000,00 280.000,00
Sub-Total (Bs. F.) 2.199.512,13Impuesto al Valor Agregado (IVA 12% del Sub-Total) 263.941,46Evaluación, Seguimiento y Control (3% del Sub-Total) 65.985,36Instalación y puesta en marcha de equipos (2%) 43.990,24Total (Bs. F.) 2.573.429,19
Fuente: cálculos propios
7.4.- Depreciación y amortización
Para calcular la depreciación y amortización de activos tangibles e intangibles se
uso el método lineal, se asumió un valor residual de cero Bolívares al final de la
vida útil. El siguiente cuadro detalla la depreciación y amortización anual de los
activos de la empresa.
Cuadro 36. Depreciación
Activos tangiblesValor Inicial
(Bs.)Vida útil (Años)
Depreciación Anual
Maquinaria y Equipos 2.199.512,13 10 219.951,21
CUOTA ANUAL (Bs.) 219.951,21
Cuadro Amortización
Activos intangiblesValor Inicial
(Bs.)Vida útil (Años)
Depreciación Anual
Evaluación, seguimiento y control
65.985,36 10 6.598,54
CUOTA ANUAL (Bs.) 6.598,54
TOTAL ANUAL (DEPRECIACIÓN + AMORTIZACIÓN) 226.549,75Fuente: cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 63: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/63.jpg)
7.5.- Servicio de la deuda
Monto Crédito: 4.253.109,81 Bs.Plazo Pago: 10 AñosInterés: 12 %Periodo Gracia: 1 AñosAnualidad: 798.218,92 Bs.
AÑOS CUOTA (Bs.)INTERES
(Bs.)AMORTIZACION
(Bs.) SALDO (Bs.)0 4.253.109,811 510.373,18 4.253.109,812 798.218,92 510.373,18 287.845,75 3.965.264,073 798.218,92 475.831,69 322.387,24 3.642.876,834 798.218,92 437.145,22 361.073,70 3.281.803,135 798.218,92 393.816,38 404.402,55 2.877.400,586 798.218,92 345.288,07 452.930,85 2.424.469,737 798.218,92 290.936,37 507.282,56 1.917.187,178 798.218,92 230.062,46 568.156,46 1.349.030,719 798.218,92 161.883,68 636.335,24 712.695,4710 798.218,92 85.523,46 712.695,47 0,00
Fuente: cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 64: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/64.jpg)
7.6.- Presupuesto de ingreso y costo de materia prima.
Los ingresos que se perciben en este proyecto son producto de la venta de los diversos tipos de pulpa a
consumidores finales o industriales, cumpliendo con las especificaciones mínimas de calidad establecidas por el
Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS) y la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN),
Cuadro 32. Por otro lado, En el cuadro 37 se puede apreciar los precios (al mayor) de cotización de las pulpas a
nivel de detallista.
Cuadro 37. Ingresos anules por venta de pulpa.
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Capacidad usada (%) 29,17 29,17 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 87,50 87,50
Producto en bolsas 200 kg (unidad)1.728.499,
501.728.499,
503.456.999,
003.818.178,
003.818.178,
003.818.178,
003.818.178,
003.818.178,
005.727.267,0
05.727.267,0
0
Producto en bolsas 1kg (unidad)2.112.610,
502.112.610,
504.225.221,
004.666.662,
004.666.662,
004.666.662,
004.666.662,
004.666.662,
006.999.993,0
06.999.993,0
0Sub productos en bolsas 200 kg. (unidad) 308.700,00 308.700,00 617.400,00 617.400,00 617.400,00 617.400,00 617.400,00 617.400,00 926.100,00 926.100,00
Total (Bs. F.)4.149.810,
004.149.810,
008.299.620,
009.102.240,
009.102.240,
009.102.240,
009.102.240,
009.102.240,
0013.653.360,
0013.653.360,
00
Fuente: Cálculos propios.
Cuadro 38. Precio de pulpas.
Producto final ProductoPresentación 200 Kg (45%) 1.300,00Presentación 1 Kg. (55%) 6,50Sub productos en bolsas 200 kg. (unidad) 700Año 1
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 65: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/65.jpg)
Los costos de materia prima se refieren al dinero que debe invertirse para adquirir las diferentes frutas requeridas en
el proceso industrial. En el cuadro 39 se puede apreciar los precios (al mayor) en los cuales se cotizan las frutas en
el mercado.
Cuadro 39. Costo de la materia prima.
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Capacidad usada (%) 29,17 29,17 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 87,50 87,50
Parchita 1.764.000,
001.764.000,
003.528.000,
001.411.200,
001.411.200,
001.411.200,
001.411.200,
001.411.200,
002.116.800,
002.116.800,
00
Lechosa 476.280,00 476.280,00 952.560,00 635.040,00 635.040,00 635.040,00 635.040,00 635.040,00 952.560,00 952.560,00
Mango 88.200,00 88.200,00 176.400,00 176.400,00 176.400,00 176.400,00 176.400,00 176.400,00 264.600,00 264.600,00
Guayaba 0,00 0,00 0,00 529.200,00 529.200,00 529.200,00 529.200,00 529.200,00 793.800,00 793.800,00
Guanábana 0,00 0,00 0,001.234.800,
001.234.800,
001.234.800,
001.234.800,
001.234.800,
001.852.200,
001.852.200,
00
Total (Bs)2.328.480,
002.328.480,
004.656.960,
003.986.640,
003.986.640,
003.986.640,
003.986.640,
003.986.640,
005.979.960,
005.979.960,
00
Fuente: cálculos propios.
Cuadro 40. Precio de frutas.
Producto Cantidad (kg) Costo Unitario
Parchita 441.000 4,00Lechosa 264.600 1,80Mango 176.400 0,50Guayaba 0 1,50Guanábana 0 3,50
Total 882.000
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 66: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/66.jpg)
7.7.- Presupuesto de costos y gastos.
El presupuesto de costo y gastos comprende todos aquellos desembolsos que tiene que sufragar la empresa anualmente
para adquirir materia prima, insumos, material de empaque así como lo concerniente a los egresos por concepto de mano
de obra, servicios industriales, depreciación, amortización, costo de capital (intereses financieros), entre otros.
Cuadro 41. Costos y gastos.Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Capacidad usada (%) 29,17 29,17 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 87,50 87,50
COSTOS DE PRODUCCION
Materia prima 2.328.480,00 2.328.480,00 4.656.960,00 3.986.640,00 3.986.640,00 3.986.640,00 3.986.640,00 3.986.640,005.979.960,0
0 5.979.960,00
Material de empaque 18.910,08 18.910,08 37.820,16 41.771,52 41.771,52 41.771,52 41.771,52 41.771,52 62.657,28 62.657,28
Servicios industriales 73.886,60 73.886,60 75.811,60 75.811,60 75.811,60 75.811,60 75.811,60 75.811,60 77.736,60 77.736,60
Mano de obra 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 598.824,27 598.824,27 598.824,27
Depreciación 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21
Amortización 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total costos de producción (Bs) 2.943.638,83 2.943.638,83 5.292.953,91 4.626.585,27 4.626.585,27 4.626.585,27 4.626.585,27 4.922.998,606.939.129,3
6 6.939.129,36
COSTOS DE OPERACIÓN
Sueldos y salarios 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13 551.070,13
Gastos Administrativos 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00 10.000,00
Depreciación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Amortización 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54
Intereses 510.373,18 510.373,18 475.831,69 437.145,22 393.816,38 345.288,07 290.936,37 230.062,46 161.883,68 85.523,46
Publicidad y mercadeo 12.449,43 12,45 24,90 27,31 27,31 27,31 27,31 27,31 40,96 40,96
Total gastos de operación (Bs) 1.090.491,28 1.078.054,30 1.043.525,26 1.004.841,20 961.512,35 912.984,05 858.632,34 797.758,44 729.593,31 653.233,09
TOTAL COSTOS Y GASTOS (Bs) 4.034.130,10 4.021.693,12 6.336.479,16 5.631.426,46 5.588.097,62 5.539.569,31 5.485.217,61 5.720.757,04
7.668.722,67 7.592.362,45
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 67: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/67.jpg)
Fuente: cálculos propios.
7.8.- Estado de ganancias y perdidas
Cuadro 42. Estado de ganancias y perdidas
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INGRESOS
Ventas 4.149.810,00 4.149.810,00 8.299.620,00 9.102.240,00 9.102.240,00 9.102.240,00 9.102.240,00 9.102.240,00 13.653.360,00 13.653.360,00
Inversión inicial 4.253.109,81
TOTAL INGRESOS 8.402.919,81 4.149.810,00 8.299.620,00 9.102.240,00 9.102.240,00 9.102.240,00 9.102.240,00 9.102.240,00 13.653.360,00 13.653.360,00
EGRESOS
Costos de producción 2.943.638,83 2.943.638,83 5.292.953,91 4.626.585,27 4.626.585,27 4.626.585,27 4.626.585,27 4.922.998,60 6.939.129,36 6.939.129,36
Gastos de Operaciones 1.090.491,28 1.078.054,30 1.043.525,26 1.004.841,20 961.512,35 912.984,05 858.632,34 797.758,44 729.593,31 653.233,09
Inversión inicial 4.253.109,81
TOTAL EGRESOS 8.287.239,92 4.021.693,12 6.336.479,16 5.631.426,46 5.588.097,62 5.539.569,31 5.485.217,61 5.720.757,04 7.668.722,67 7.592.362,45
UTILIDAD BRUTA 115.679,90 128.116,88 1.963.140,84 3.470.813,54 3.514.142,38 3.562.670,69 3.617.022,39 3.381.482,96 5.984.637,33 6.060.997,55
Apartado para I.S.L.R. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA 115.679,90 128.116,88 1.963.140,84 3.470.813,54 3.514.142,38 3.562.670,69 3.617.022,39 3.381.482,96 5.984.637,33 6.060.997,55
UTILIDAD NETA despúes 626.053,07 638.490,05 2.438.972,53 3.907.958,76 3.907.958,76 3.907.958,76 3.907.958,76 3.611.545,42 6.146.521,01 6.146.521,01
ISLR (sin interés)
Fuente: cálculos propios.
El apartado para el I.S.L.R. es de cero (0) bolívares basados en el Decreto Presidencial No. 1.327 con Fuerza de Ley
Especial de Asociaciones Cooperativas y el Decreto Presidencial No. 1.440 con Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 68: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/68.jpg)
Ley Especial de Asociaciones Cooperativas donde se exonera de impuestos a
dichas organizaciones (Articulo 89, numeral 11).
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 69: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/69.jpg)
7.9.- Flujo de caja proyectado
En este cuadro se presentan las proyecciones del flujo de caja proyectado de la empresa.
Cuadro 43. Flujo de caja proyectado
AÑO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Capacidad usada (%) 29,17 29,17 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 87,50 87,50Utilidad neta (despúes ISLR sin interés)
626.053,07
638.490,05
2.438.972,53
3.907.958,76
3.907.958,76
3.907.958,76
3.907.958,76
3.611.545,42
6.146.521,01
6.146.521,01
Depreciación219.951,2
1219.951,2
1 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21
Amortización 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54
Servicio deuda798.218,9
2798.218,9
2 798.218,92 798.218,92 798.218,92 798.218,92 798.218,92 798.218,92 798.218,92 798.218,92
Flujo Efectivo Neto 54.383,90 66.820,881.867.303,3
53.336.289,5
83.336.289,5
83.336.289,5
83.336.289,5
83.039.876,2
55.574.851,8
45.574.851,8
4
Fuente: cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 70: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/70.jpg)
7.10.- Valor Actual Neto
El primer indicador de factibilidad financiera (riguroso) utilizado en la evaluación
de este proyecto es el Valor Actualizado Neto (VAN). El siguiente cuadro indica el
VAN del proyecto con diferentes tasas de descuentos, a efectos de ver la
sensibilidad del mismo a cambios de dichas tasas. Todos los VAN dan valores
positivos lo que indica que el proyecto genera riquezas en los diferentes
escenarios previstos. Basándonos en este indicador, se recomienda la ejecución
del proyecto.
Cuadro 44. Valor Actual Neto.
AÑO FEN VA VA VA 30,00% 25,00% 20,00%
INVERSION -4.253.109,81 -4.253.109,81 -4.253.109,81 -4.253.109,811 54.383,90 41.833,77 43.507,12 45.319,922 66.820,88 39.538,98 42.765,36 46.403,393 1.867.303,35 849.933,25 956.059,32 1.080.615,374 3.336.289,58 1.168.127,72 1.366.544,21 1.608.935,955 3.336.289,58 898.559,79 1.093.235,37 1.340.779,966 3.336.289,58 691.199,83 874.588,30 1.117.316,637 3.336.289,58 531.692,18 699.670,64 931.097,198 3.039.876,25 372.656,83 510.006,60 706.978,069 5.574.851,84 525.706,27 748.243,95 1.080.443,6310 5.574.851,84 404.389,44 598.595,16 900.369,70
VAN 1.270.528,25 2.680.106,21 4.605.149,97
Fuente: cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 71: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/71.jpg)
7.11.- Tasa Interna de Retorno (TIR).
La Tasa Interna de Retorno (TIR), constituye el segundo indicador riguroso en la
evaluación de proyectos y se define como la tasa de descuento que iguala el VAN
de la serie de pagos procedentes del proyecto a cero (0). Según los cálculos
realizados, este proyecto tiene un TIR = 36,20 %. Siendo esta una tasa superior a
la tasa real activa y real pasiva del mercado (según Banco Central de
Venezuela, tasa activa 18,55 %, Mazo de 2010), se recomienda la ejecución del
proyecto
Cuadro 45. Tasa Interna de Retorno (TIR).AÑO FEN VA VA VA
36,10% 36,20% 36,30%INVERSIO
N -4.253.109,81 -4.253.109,81 -4.253.109,81 -4.253.109,811 54.383,90 39.958,78 39.929,44 39.900,152 66.820,88 36.074,14 36.021,18 35.968,353 1.867.303,35 740.696,86 739.066,56 737.441,054 3.336.289,58 972.369,30 969.516,73 966.674,625 3.336.289,58 714.452,09 711.833,14 709.225,696 3.336.289,58 524.946,43 522.638,13 520.341,677 3.336.289,58 385.706,42 383.728,44 381.762,058 3.039.876,25 258.220,61 256.707,79 255.204,939 5.574.851,84 347.944,68 345.652,23 343.376,5510 5.574.851,84 255.653,70 253.782,84 251.927,03
VAN 22.913,19 5.766,67 -11.287,74
Fuente: cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 72: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/72.jpg)
7.12.- Relación Beneficio Costo (B/C)
En el siguiente cuadro se presenta el tercer indicador de factibilidad financiera del
proyecto. Con una tasa de descuento del treinta por ciento (30 %), la relación
beneficio / costo es de 1.58, lo que quiere decir que los beneficios del proyecto
son mayores que los costos del mismo. Basándonos en este indicador, se
recomienda la ejecución del proyecto
Cuadro 46. Relación Beneficio / Costo.
AÑO BENEFICIOS COSTOSFIVA % BENEFICIOS
ACTUALIZADOCOSTOS
ACTUALIZADOS30,00%1 8.402.919,81 4.034.130,10 0,7692 6.463.784,47 3.103.177,002 4.149.810,00 4.021.693,12 0,5917 2.455.508,88 2.379.700,073 8.299.620,00 6.336.479,16 0,4552 3.777.705,96 2.884.150,734 9.102.240,00 5.631.426,46 0,3501 3.186.947,24 1.971.718,945 9.102.240,00 5.588.097,62 0,2693 2.451.497,87 1.505.037,166 9.102.240,00 5.539.569,31 0,2072 1.885.767,60 1.147.666,987 9.102.240,00 5.485.217,61 0,1594 1.450.590,46 874.158,928 9.102.240,00 5.720.757,04 0,1226 1.115.838,81 701.304,609 13.653.360,00 7.668.722,67 0,0943 1.287.506,32 723.157,4510 13.653.360,00 7.592.362,45 0,0725 990.389,48 550.735,93
TOTAL 25.065.537,09 15.840.807,78Fuente: cálculos propios.
Relación beneficio costo (B/C) = 1,58 Bs. (por cada Bolívar gastado, existe un beneficio de 1,58 Bolívares de ganancia)
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 73: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/73.jpg)
7.13.- Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio es el cuarto indicador utilizado en la evaluación financiera de este proyecto y consiste en
calcular la mínima producción posible (a plena capacidad instalada) sin obtener perdidas. El cuadro 47 especifica
los costos fijos y variables.
Cuadro 47. Costos fijos y variables.AÑOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Capacidad Usada (%) 29,17 29,17 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 58,33 87,50 87,50
VENTA TOTAL (Bs)4.149.810,0
04.149.810,0
08.299.620,0
09.102.240,0
09.102.240,0
09.102.240,0
09.102.240,0
09.102.240,0
013.653.360,0
013.653.360,0
0
COSTOS VARIABLESMano de Obra de producción 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 302.410,93 598.824,27 598.824,27 598.824,27
Materia prima y aditivos 18.910,08 18.910,08 37.820,16 41.771,52 41.771,52 41.771,52 41.771,52 41.771,52 62.657,28 62.657,28
Insumos de limpieza 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00 45.900,00
Electricidad 1.925,00 1.925,00 3.850,00 3.850,00 3.850,00 3.850,00 3.850,00 3.850,00 5.775,00 5.775,00
Combustible 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60 477,60
Pulicidad y mercadeo 12.449,43 12,45 24,90 27,31 27,31 27,31 27,31 27,31 40,96 40,96Total costos variables (Bs) 369.623,61 369.623,61 390.458,69 394.410,05 394.410,05 394.410,05 394.410,05 690.823,39 713.634,15 713.634,15
COSTOS FIJOS
Teléfono 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00
Aseo 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00 24,00
Depreciación 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21 219.951,21
Amortización 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54 6.598,54
Servicio deuda 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18 510.373,18
Total costos fijos (Bs) 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93 739.346,93
Fuente: cálculos propios.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 74: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/74.jpg)
PUNTO DE EQUILIBRIO (PE):
Referido a la capacidad instalada: PE (%) = 5,71%
Referido a las ventas: PE (Bs.) = 780.122,38 Bs.
Basándonos en los cálculos realizados la planta despulpadora de frutas debe
operar a una capacidad de producción mayor o igual a 5,71% de la capacidad
instalada o tener ventas anuales superiores a Bs. 780.122,38, para evitar generar
perdidas
Este indicador al igual que los tres anteriores, sugiere que el proyecto es viable
financieramente.
CONCLUSIÓN:
El estudio económico / financiero demostró que este proyecto es viable
financieramente por lo que se recomienda su ejecución.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 75: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/75.jpg)
PRESUPUESTO GENERAL
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 76: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/76.jpg)
PRESUPUESTO GENERAL
PROYECTO: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS TROPICALES, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
UBICACIÓN: CASERÍO HOJA BLANCA I Y II RIO ACARIGUA, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
N° Descripción Monto (Bs.)
1 Construcción de obra civil 1.485.640,62
2Adquisición de maquinarias y equipos para el procesamiento de frutas
2.573.429,19
3 Adquisición de materia prima 194.040,00
Total (Bs.) 4.253.109,81
Porcentaje (%) 100
Monto Total del Proyecto (100%) Bs. 4.253.109,81
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
Rubén de Jesús PirelaSecretario de Desarrollo Económico
Designado mediante Decreto Nº 246-A de fecha 17 de noviembre de 2009
Wilmar Castro SoteldoGobernador
![Page 77: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/77.jpg)
PRESUPUESTO MAQUINARIAS Y EQUIPOS
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 78: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/78.jpg)
PRESUPUESTO MAQUINARIAS Y EQUIPOS
PROYECTO: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS TROPICALES, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
UBICACIÓN: CASERÍO HOJA BLANCA I Y II RIO ACARIGUA, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
N° Descripción CantidadP. Unitario
(Bs. F.)Total
(Bs. F.)1 Mesa receptora y seleccionadora de frutas 1 11.700,00 11.700,002 Equipo para el lavado de frutas 1 35.900,00 35.900,003 Equipo escalador de tomates 1 26.980,00 26.980,00
4Despulpadora de refinador con capacidad de 500 kg./hora
2 91.600,00 183.200,00
5 Pasteurizador discontinuo de 500 litros 1 57.000,00 57.000,006 Tanque con capacidad de 500 litros sencillo 1 20.500,00 20.500,007 Tubería de acero inoxidable y conexiones 1 18.687,00 18.687,008 Dos marmitas de 250 litros 1 65.500,00 65.500,009 Estructura de acero al carbón 1 26.970,00 26.970,00
10Llenadora para productos pastosos para bolsas plásticas
1 58.360,00 58.360,00
11 Mesa de trabajo 2 19.800,00 39.600,0012 Banco de hielo con cap. Para 1.500 kg. De hielo 1 93.800,00 93.800,0013 Caldera para la generación de vapor 1 85.900,00 85.900,0014 Tuberías para caldera y banco de hielo 1 30.500,00 30.500,0015 Compresor de aire de 3 Hp, 220 voltios, 1 fase 1 32.100,00 32.100,0016 Equipos de laboratorio 1 28.169,00 28.169,0017 Peso 1 1.000.000,00 1.000.000,0018 Cestas plásticas 1000 45,00 45.000,0019 Mangueras 3 288,00 864,0020 Mecates 420 1,87 785,4021 Cinchas de SISAL 4 51,98 207,9222 Tanque de polietileno 1 5.137,61 5.137,61
PRESUPUESTO MAQUINARIAS Y EQUIPOS
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 79: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/79.jpg)
PROYECTO: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS TROPICALES, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
UBICACIÓN: CASERÍO HOJA BLANCA I Y II RIO ACARIGUA, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
Continuación…
23Cava Cuarto inyectada 10 cm de espesor de medidas 2,72 X 3,80 X 2,42 con unidad de 3 Hp sellada y difusor de 3 Hp congelación.
1 47.951,20 47.951,20
24 Computadora e impresora 1 4.700,00 4.700,00
25 Vehículo 350 1 280.000,00 280.000,00
Sub-Total (Bs. F.) 2.199.512,13
Impuesto al Valor Agregado (IVA 12% del Sub-Total) 263.941,46
Evaluación, Seguimiento y Control (3% del Sub-Total) 65.985,36
Instalación y puesta en marcha de equipos (2%) 43.990,24
Total (Bs. F.) 2.573.429,19
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
Rubén de Jesús PirelaSecretario de Desarrollo Económico
Designado mediante Decreto Nº 246-A de fecha 17 de noviembre de 2009
Wilmar Castro SoteldoGobernador
![Page 80: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/80.jpg)
PRESUPUESTO DE OBRA CIVIL
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 81: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/81.jpg)
CRONOGRAMA EJECUCIÓN Y DESEMBOLSO
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 82: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/82.jpg)
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y DESEMBOLSO
PROYECTO: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS TROPICALES, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
UBICACIÓN: CASERÍO HOJA BLANCA I Y II RIO ACARIGUA, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
PAGOS
ACTIVIDADESDURACIÓN
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5(en días)
Construcción de obra civil 90 495.213,54 495.213,54 495.213,54
Adquisición de maquinarias y equipos para el procesamiento de frutas
60 1.286.714,60 1.286.714,60
Adquisición de materia prima
60 97.020,00 97.020,00
Sub Total (Bs.) 495.213,54 495.213,54 1.781.928,14 1.383.734,60 97.020,00
Total Inversión Acumulada (Bs.) 495.213,54 990.427,08 2.772.355,22 4.156.089,81 4.253.109,81
Monto Total del Proyecto (100%) Bs. 4.253.109,81
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
Rubén de Jesús PirelaSecretario de Desarrollo Económico
Designado mediante Decreto Nº 246-A de fecha 17 de noviembre de 2009
Wilmar Castro SoteldoGobernador
![Page 83: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/83.jpg)
ANEXOS
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 84: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/84.jpg)
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 85: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/85.jpg)
CÓMPUTOS MÉTRICOS
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 86: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/86.jpg)
PLANOS
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 87: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/87.jpg)
RECAUDOS GENERALES Y LEGALES
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 88: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/88.jpg)
UBICACIÓN RELATIVA
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 89: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/89.jpg)
COTIZACIONES
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 90: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/90.jpg)
INFORMACIÓN ADICIONAL
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 91: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/91.jpg)
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROYECTO: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS TROPICALES, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
UBICACIÓN: CASERÍO HOJA BLANCA I Y II RIO ACARIGUA, MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA.
El Plan de Mantenimiento que se tiene previsto implementar en la empresa se basa en dos tipos:
I.- MANTENIMIENTO MECÁNICO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE MAQUINARIAS, GENERADORES y EQUIPOS
1.- Mantenimiento Preventivo:
La empresa destinara un día al mes para ejecutar el plan de mantenimiento
mecánico preventivo de maquinarias, equipos, motores, generadores y demás
instalaciones mecánicas, eléctricas y neumáticas de la(s) línea(s) de producción
(en este día no habrá actividad producción industrial), el cual consistirá en realizar
ajustes, reposición, reparación y puesta a punto planificado de partes, maquinas
y/o unidades de generación de potencia; cambio de fluidos hidráulicos (aceites
hidráulicos), lubridel cantes (aceites lubricantes), engrase (grasa), entre otros.
Estudio de fallas: El personal permanente de mantenimiento debe hacer un
estudio de las líneas de producción a fin de determinar aquellos puntos críticos y
factores (internos y externos) que influyen determinantemente en la operatividad
normal de la planta (que producen paradas no programadas). Es importante llevar
un control de fallas, puesto que esta actividad permite prever los recursos
necesarios para la adquisición de repuestos que debe contar Almacén.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 92: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/92.jpg)
Igualmente este diagnostico per y cumplir con contratación de mano de obra
especializada cuando por hechos fortuitos se requiera.
2.- Mantenimiento Correctivo:
Por su parte, el Plan de Mantenimiento Correctivo a diferencia del Preventivo, se
realiza sobre la marcha de las actividades industriales (no planificado), este plan
tiene como fin, corregir cualquier falla (mecánica, eléctrica, neumática, etc) que se
presente en cualquier instante durante las operaciones de producción.
II.- PLAN DE HIGIENE.
B.1.- Limpieza y desinfección de maquinarias, equipos y superficies que entran en contacto con el producto final.
Este plan se diseñará mensualmente y se aplicará diariamente en cada jornada
laboral. El mismo consiste en ejecutar un conjunto de acciones y cumplir
normativas con el fin de asegurar que las maquinarias, equipos, superficies e
instalaciones que entran en contacto con el producto estén limpios y
desinfectados, de manera tal, que el producto terminado cumpla con ciertas
características predeterminadas, en lo microbiológico, físico y químico. Se
recomienda que este plan se ejecute al final de cada jornada laboral o en su
defecto, cuando exista una discontinuidad planificada en el proceso productivo.
Las sustancias que se deben usar para estas actividades son: Saponificables,
detergentes, desodorizante, desinfectantes (bactericidas, funguicidas, etc),
autorizadas por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social (M.S.D.S); ver insumos
de limpieza en el estudio técnico.
B.2.- Limpieza y desinfección de maquinarias, equipos y superficies que no entran en contacto con el producto final.
Este plan también comprende la limpieza y desinfección de instalaciones
industriales, entre las que destacan: plataformas, pisos, paredes, mesas, baños,
oficinas, etc. Las sustancias que se deben usar para estas actividades son:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 93: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/93.jpg)
Saponificables, detergentes, desodorizante, desinfectantes (bactericidas,
funguicidas, etc), autorizadas por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social
(M.S.D.S).
Dentro del mantenimiento de instalaciones se prevé la colocación de pinturas en
paredes interiores y exteriores (una vez al año), reposición de piezas metálicas
oxidadas, colocación y/o reposición total o parcial de elementos cerámicos,
eléctricos.
Es importante resaltar que se ha previsto en el proyecto un estimado cercano a
1% del costo inicial de las maquinarias y equipos (Bs.) en los años de vida útil
como medida preventiva y el plan de limpieza al área de proceso y administrativa.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE EDIFICACIÓN:
1.- Elementos metálicos:
Tales como: columnas, vigas, correas, etc; lijar y pintar con esmalte cada dos (02)
años.
2.- Instalaciones eléctricas:
Anualmente chequear conexiones y limpiar a fin de mantener estable el fluido
eléctrico durante su vida útil (20 años), chequear también la vida útil de los
bombillos y cambiar antes de su vencimiento.
3.- Pisos, paredes y techos:
Chequear los pisos cerca del área de vibrado a fin de descubrir posibles
grietas por fallas estructurales.
Pintar cada dos (02) años por lo menos paredes y puertas metálicas.
No permitir acumulación de hojas de árboles y otros elementos sobre el
techo de acerolit; de ocurrir así, se debe limpiar periódicamente.
4.- Instalaciones sanitarias:
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico
![Page 94: Planta Despulpadora de Frutas Araure[1] (1)](https://reader035.vdocuments.es/reader035/viewer/2022081416/55cf9db3550346d033aecb53/html5/thumbnails/94.jpg)
Abrir cada seis (06) meses tanquillas y tapones de registro a fin de eliminar
posibles residuos sólidos producto de las labores diarias de la planta.
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Gobiernode Estado Portuguesa
Gobiernode Estado Portuguesa
Secretaríade Desarrollo Económico
Secretaríade Desarrollo Económico