diseñador cad
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Diseador CAD - 2 F-04-SEN-DIRE-09
PERFIL OCUPACIONAL
Denominacin de la ocupacin: DISEADOR CAD Dirigido a:
Personas con conocimientos previos sobre informtica bsica, software ofimtico, dibujo tcnico y geometra bsica que, mediante el uso de aplicaciones CAD, desean utilizar el computador para el desarrollo de proyectos de diseo general de carcter tcnico.
Descripcin:
El Diseador Cad es una persona que combina sus conocimientos de dibujo tcnico con los de diseo asistido por computadora para crear eficientemente planos y dibujos tcnicos con la ayuda del computador, tanto en entornos bidimensionales como tridimensionales. Prepara y plotea adecuadamente los proyectos desarrollados y sabe combinar el uso de AutoCAD con otras aplicaciones para obtener el mximo beneficio.
Unidades ocupacionales (rea de responsabilidad) / Tareas reas de responsabilidad Tarea
Conocimiento de herramientas de dibujo, edicin, organizacin y ploteo bsico en el desarrollo de proyectos CAD bidimensionales.
Utilizar AutoCAD en el espacio de trabajo de dibujo bidimensional y acotado (2D Drafting and Annotation).
Organizacin de proyectos bidimensionales en AutoCAD
Ploteo bsico de proyectos bidimensionales
Conocimiento de herramientas y operaciones de diseo CAD para el desarrollo de proyectos tridimensionales, representacin fotorrealista de los diseos, ploteo avanzado de proyectos y su adaptabilidad con otras aplicaciones.
Utilizar AutoCAD en el espacio de trabajo de modelado tridimensional (3D Modeling).
Preparacin para el ploteo avanzado de proyectos bidimensionales y tridimensionales.
Introduccin al renderizado profesional de proyectos CAD mediante 3D Studio MAX
Utilizando aplicaciones complementarias (MS Word, Excel, Bases de datos) con AutoCAD.
Utilitarios y herramientas de Internet para ser utilizados con AutoCAD
Ejecucin de programas de Autolisp y Visual Basic en AutoCAD.
Mquinas/Equipos, Herramientas y Materiales Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
o Computadoras Pentium IV de 3.0 Ghz Dual Core de 3.0 Ghz con tecnologa SSE. o 2 Gb de memoria RAM o Disco duro de 120 GB o Adaptador de Video en color de 32 Bits 1280 x1024 en True Color de 128 Mb y tarjeta
grfica compatible con Pixel Shader 3.0 y Direct3D
-
Diseador CAD - 3 F-04-SEN-DIRE-09
Impresora o Trazador Grfico (Plotter) Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, 3D StudioMax 2011, Autodesk Design Review, Internet
Explorer 7 o posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
Requisito Acadmico Haber concluido el 4o ao de educacin secundaria o que demuestre los conocimientos bsicos requeridos (Test de conocimientos generales bsico o RAVEN) y conocimientos generales sobre: Geometra y trigonometra. Dibujo tcnico. Uso del sistema operativo Windows y aplicaciones ofimticas bsicas. Certificacin El profesional egresado de este perfil recibir una certificacin a nombre del SENATI como Diseador CAD.
Entorno Laboral El Diseador Cad se encuentra preparado para elaborar y desarrollar proyectos de dibujo tcnico bidimensional y tridimensional, con ayuda de la computadora y utilizando software de Diseo Asistido por Computadora, logrando alta eficiencia en su trabajo.
-
Diseador CAD - 4 F-04-SEN-DIRE-09
ESTRUCTURA CURRICULAR
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA
MODULO OCUPACIONAL: Diseador CAD
Mdulos Formativos Horas
Diseo Bsico con AutoCAD 30
Organizacin de Proyectos CAD 30
Modelado 3D 30
Ploteo e Integracin de aplicaciones con AutoCAD 30
Total de horas: 120
-
Diseador CAD - 5 F-04-SEN-DIRE-09
DESARROLLO CURRICULAR POR MDULO FORMATIVO PROGRAMA NACIONAL DE INFORMTICA
MDULO: DISEADOR CAD
INFORMACIN GENERAL
MDULO FORMATIVO : Diseo bsico con Autocad NMERO DE HORAS : 30.0 horas 25.0 horas correspondientes al dictado del curso 05.0 horas correspondientes a prcticas y evaluaciones.
OBJETIVOS GENERALES
Brindar al participante los conocimientos y prctica necesarios que le permita disear y editar diversos tipos de dibujo, esquema o plano tcnico en dos dimensiones.
CONTENIDO POR CAPTULOS
1 Ttulo: Introduccin al uso de AutoCAD. Duracin: 2.5 horas Objetivos de captulo: Conocer las caractersticas y requerimientos del programa. Reconocer el entorno de AutoCAD. Preparar al participante con los conocimientos bsicos para poder
empezar a dibujar. Inscribir al participante al Autodesk Education Community.
Temas a tratar: 1. Qu es AutoCAD?. 2. El entorno de AutoCAD.
a. El men de la aplicacin (Application menu), bsqueda de comandos y examinar documentos.
b. El Quick access toolbar c. Uso de la cinta de opciones (Ribbon), los Tooltips y uso de los
panels. d. Personalizando una ficha contextual e. El ViewCube y la Barra de Navegacin f. Barras de mens (Menu Bar) g. Barras de herramientas (ToolBars) h. Uso de Paletas (Palettes) i. Uso de Mens Contextuales j. Uso de la Ventana de la lnea de comandos k. Configuracines generales del Entorno de AutoCAD. l. Bloqueo y desbloqueo de barras de herramientas y ventanas. m. Uso de la pantalla completa CLEAN SCREEN
3. Ayuda en Lnea mediante Infocenter: SUBSCIPTION CENTER, COMUNICATION CENTER y uso de temas FAVORITOS.
4. Uso de los espacios de trabajo (WORKSPACES) 5. Modificar la configuracin inicial de AutoCAD (Initial Setup) 6. Operaciones con archivos (guardar, abrir y restaurar archivos daados). 7. Control de archivos abiertos con el Quick View Drawing 8. Consideraciones para empezar a Dibujar. 9. Formatos de unidades y Lmites (UNIT y LIMITS).
a. Formas de dar rdenes en AutoCAD.
-
Diseador CAD - 6 F-04-SEN-DIRE-09
Inscripcin al Autodesk Education Community Duracion: 30 minutos
1. Procedimiento de asignacin y activacin de cuentas en la comunidad de Autodesk.
2. Uso de las opciones de descarga de software y obtencin de licencias de productos Autodesk.
2 Ttulo: Introduccin al dibujo. Duracin: 9.5 horas Objetivos de captulo: Controlar la visualizacin del dibujo. Utilizar el sistema de coordenadas para el dibujo. Aprender el uso de comandos bsicos de dibujo.
Temas a tratar: 1. Control bsico de la pantalla:
a. Comando ZOOM. b. Comando PAN. c. Comando REGEN
2. Sistema de Coordenadas a. Sistema de coordenadas 2D. b. Coordenadas rectangulares (absolutas y relativas). c. Coordenadas polares (absolutas y relativas).
3. Comandos bsicos de dibujo. a. Lnea (Line). b. Lneas Auxiliares (Xline). c. Lneas Mltiples (Multiline). d. Boceto (Sketch) e. Arco (Arc) f. Polilneas (Polyline).
i. EXPRESS TOOLS: Breakline g. Lneas especiales (Spline). h. Crculos (Circle). i. Elipses (Ellipse). j. Rectngulo (rectangle). k. Polgonos regulares (polygon). l. Arandela (donut) m. Punto y estilos de puntos (point y ddptype) n. Marcar divisiones (divide). o. Graduar divisiones (measure). p. Sombreado (hatch)
i. EXPRESS TOOLS: Super Hatch
3 Ttulo: Herramientas de dibujo con precisin y Parametra Duracin: 5.0 horas Objetivos de captulo: Aprender el uso de utilidades para dibujar con mayor precisin. Utilizar las herramientas de dibujo paramtrico
Temas a tratar: 1. Utilidades para dibujar con rapidez y precisin.
a. Cuadrcula (grid) b. Snap (Forzar). c. Forzado ortogonal (ortho). d. Rastreo polar (polar tracking). e. Referencia a objetos (object snap) f. Rastreo de referencia a objetos (Object snap Tracking) g. Ingreso Dinmico (Dynamic Input). h. La calculadora de AutoCAD
2. Dibujo Paramtrico (Parametric) a. Uso de restricciones geomtricas (geometric constraints) b. Uso de restricciones por cota (dimensional constraints) c. El administrador de parmetros (parameters manager) d. Uso de restricciones automticas (auto constrain) e. Deducir restricciones (infer constraints)
-
Diseador CAD - 7 F-04-SEN-DIRE-09
Prctica Calificada 1 Duracin 2.5 horas
4 Ttulo: Edicin de Objetos Duracin: 7.5 horas Objetivos de captulo: Utilizar diversos mtodos de seleccin de objetos. Utilizar comandos que permitan corregir errores. Utilizar comandos para la edicin de objetos
Temas a tratar:
1. Seleccin de objetos. a. Configuraciones de seleccin. b. Uso del comando SELECT. c. Seleccin rpida con QSELECT (quick select). d. El ciclo de seleccin (selection cycling) e. Seleccin de objetos similares (select similar) f. Adicin de objetos seleccionados (add selected) g. Aislar / Ocultar objetos (isolate / hide)
2. Creacin y edicin de grupos (comando GROUP). 3. Corregir errores
a. Comandos U, UNDO, OOPS, REDO, MREDO. 4. Comandos de Edicin
a. Borrando objetos (Erase). i. EXPRESS TOOLS: Overkill (eliminar objetos duplicados)
b. Mover objetos (Move). c. Ordenar objetos (Draw order). d. Copiar Objetos (Copy). e. Copias equidistantes (Offset). f. Simetra de objetos (Mirror). g. Matrices o arreglos (array). h. Girar objetos (rotate). i. Cambiar escala de objetos (scale).
i. EXPRESS TOOLS: Mover/Copiar/Rotar (Mocoro) j. Alinear objetos (Align). k. Estirar objetos (stretch).
i. EXPRESS TOOLS: Stretch Multiple l. Alargar objetos (extend). m. Cambiar la longitud de los objetos (Lengthen). n. Unir objetos similares (join) o. Recortar objetos (trim). p. Insertar corte (Break). q. Editar polilneas (pedit) r. Editar lneas especiales (splinedit) s. Crear chaflanes (Chamfer). t. Empalmar objetos (Fillet). u. Descomponer objetos (Explode).
5. Edicin con pinzamientos (Grips). a. Seleccin por medio de grips seleccionados. b. Estirar vrtices (stretch) c. Aadir vrtices (add vertex) d. Convertir vrtice en arco o lnea (convert to arc, convert to line)
Practica Calificada 2
Duracin: 2.0 horas Examen Final
Duracin: 30 minutos (examen objetivo terico)
METODOLOGA
El mdulo formativo se desarrollar bajo una metodologa inductiva deductiva, buscando que en todo momento el participante se encuentre frente a una computadora desarrollando sus habilidades para dar al conocimiento que se le imparte un uso especfico.
-
Diseador CAD - 8 F-04-SEN-DIRE-09
MATERIALES, MEDIOS DIDCTICOS Y SOFTWARE
Puestos de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas: computadoras compatibles Pentium IV de 3Ghz, con 2Gb de memoria RAM y disco duro de 120 GB.
Laboratorio de cmputo conectado en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011 y Autodesk Design Review, Internet Explorer 7 o posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55, manual del participante y todo aquel
material adicional que el Instructor considere apropiado para el dictado del curso.
EVALUACIN
La evaluacin del participante se realizar mediante las siguientes pruebas: Dos Prcticas Calificadas Un Examen Final objetivo
El promedio final se calcula mediante la siguiente frmula:
3
EFPP*2Final Promedio
Donde: PP: Promedio de Prcticas EF: Examen Final
-
Diseador CAD - 9 F-04-SEN-DIRE-09
GUIA DE PRACTICA
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA MODULO OCUPACIONAL: DISEADOR CAD MODULO FORMATIVO: Diseo Bsico con AutoCAD PRACTICA Nro.: 1 CORRESPONDIENTE A LOS CAPITULOS Nro.: 1 al 3
1) OBJETIVOS ESPECIFICOS: El participante, utilizando los temas desarrollados en clase, aplicar los diversos comandos de dibujo y adquirir prctica en el desarrollo de los mismos.
2) EQUIPOS Y MATERIALES: Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
- Computadoras Pentium IV de 3.0Ghz. - 2 Gb de memoria RAM - Disco duro de 120 GB
Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, Autodesk Design Review e Internet Explorer 7 o
posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
3) PROCESO DE EJECUCION:
La prctica consta de dos partes: o PRIMERO: El alumno realizar un diseo de acuerdo a un modelo entregado por el
instructor el cual incluir el uso de lneas, polilneas con diversos espesores, circunferencias, polgonos, sombreados, puntos, etc. mediante la aplicacin de parametra. (Duracin: 1 hora y 30 minutos, Puntos: 10). Ejemplo:
o SEGUNDO: Se entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo diversos dibujos y una hoja de preguntas en el cual se especificar qu actividades se requieren realizar en dichos dibujos (mnimo 10 actividades), en la hoja de preguntas el alumno deber apuntar los resultados de cada actividad solicitada (Duracin:30 minutos, Puntos: 10).
-
Diseador CAD - 10 F-04-SEN-DIRE-09
Ejemplo:
Los 30 minutos restantes deben ser utilizados para la recoleccin y revisin de la prctica calificada.
4) CUESTIONARIO:
A criterio del instructor ____________ ______________________ V.B. Instructor V.B. Coordinador Local
ACTIVIDAD 1: Reemplace el achurado actual por un sombreado GRADIENT (utilice los colores predeterminados) y asgnele una transparencia de 10% y un ngulo de 90. ACTIVIDAD 2: Dibuje un arco desde el punto A hacia el punto B utilizando como centro el punto C (como se muestra en la imagen). Utilizando el DYNAMIC INPUT indique: Cul es el radio del arco dibujado? RPTA:_________________
-
Diseador CAD - 11 F-04-SEN-DIRE-09
GUIA DE PRACTICA
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA MODULO OCUPACIONAL: DISEADOR CAD MODULO FORMATIVO: Diseo bsico con AutoCAD PRACTICA Nro.: 2 CORRESPONDIENTE AL CAPITULO Nro.: 4
1) OBJETIVOS ESPECIFICOS: El participante, utilizando los temas desarrollados en clase, disear vistas ortogonales de modelos tridimensionales (solo realizar los grficos 2D, los grficos 3D solamente son referenciales).
2) EQUIPOS Y MATERIALES: Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
- Computadoras Pentium IV de 3.0Ghz. - 2 Gb de memoria RAM - Disco duro de 120 GB
Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, Autodesk Design Review e Internet Explorer 7 o
posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
3) PROCESO DE EJECUCION:
La prctica consta de dos partes: o PRIMERO: El alumno realizar un diseo de acuerdo a un modelo entregado por el
instructor el cual incluir el uso de parametra y comandos de edicin (copy, offset, array, rtate, trim, etc.). El diseo incluir vistas ortogonales de un diseo tridimensional, tener en cuenta que la vista 3D solo es referencial. (Duracin: 1 hora y 30 minutos, Puntos: 15). Ejemplo:
-
Diseador CAD - 12 F-04-SEN-DIRE-09
o SEGUNDO: Se entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo diversos dibujos y una hoja de preguntas en el cual se especificar qu actividades se requieren realizar en dichos dibujos (mnimo 5 actividades), en la hoja de preguntas el alumno deber apuntar los resultados de cada actividad solicitada (Duracin: 15 minutos, Puntos: 5). Ejemplo:
Los 15 minutos restantes deben ser utilizados para la recoleccin y revisin de la prctica calificada.
4) CUESTIONARIO:
A criterio del instructor
____________ ______________________ V.B. Instructor V.B. Coordinador Local
ACTIVIDAD 1: Utilizando como puntos base A y B de las sillas, cpielas a lo largo de la mesa unas 712,8 unidades (como se muestra en la imagen). Utilizando el comando DIST indique: Cul es la distancia (redondear a entero) desde la esquina de la silla etiquetada con la letra D hasta la esquina de la silla etiquetada con la letra E como se muestra en la figura? RPTA:_________________
-
Diseador CAD - 13 F-04-SEN-DIRE-09
DESARROLLO CURRICULAR POR MDULO FORMATIVO PROGRAMA NACIONAL DE INFORMTICA
MDULO: DISEADOR CAD
INFORMACIN GENERAL
MDULO FORMATIVO : Organizacin de Proyectos CAD NMERO DE HORAS : 30.0 horas 25.0 hrs correspondientes al dictado del curso
05.0 hrs correspondientes a prcticas, evaluaciones y revisin de avances del proyecto final.
OBJETIVOS GENERALES
Brindar al participante los conocimientos y prctica necesarios que le permita elaborar proyectos bidimensionales de dibujo tcnico de carcter profesional, organizando apropiadamente su contenido.
1 Ttulo: Propiedades de los objetos
Duracin: 2.5 horas Objetivos de captulo: Modificar las propiedades de los objetos. Limpiar un diseo mediante Purge.
Temas a tratar: 1. Uso de propiedades rpidas (Quick Properties) 2. Paleta del administrador de Propiedades (PROPERTIES). 3. Igualar propiedades (Match Properties). 4. Trabajando con la propiedad COLOR.
a. Index Color (color de ndice). b. True Color (color verdadero). c. Color Books (libro de colores).
5. Trabajando con la propiedad Tipo de Lnea. a. Creando Tipos de Lnea. b. Cambiando de nombre y descripcin a los Tipos de Lnea. c. Mostrando un tipo de Lnea, cambiando Escala de Tipo de Lnea. d. Borrando Tipos de Lnea. e. Filtrando tipos de lnea.
6. Trabajando con la propiedad ancho de lnea. 7. Limpiar un diseo mediante el uso de Purge.
Pautas de Proyecto Final. Duracin: 10 minutos Entrega de pautas que debe incluir el proyecto a desarrollar en este mdulo formativo.
2 Ttulo: Capas (Layers). Duracin: 2 horas 20 minutos Objetivos de captulo: Crear, Editar y organizar capas. Administrar capas.
Temas a tratar: 1. Trabajando con Capas 2. Administrando las propiedades de Capas (Layer properties manager)
-
Diseador CAD - 14 F-04-SEN-DIRE-09
a. Opciones de Listado de Capas i. Creando Capas ii. Activando Capas iii. Cambiando de nombre a las Capas iv. Eliminando Capas v. Control de propiedades por Capas vi. Control del comportamiento de los objetos (cambiar de
capa, layer isolate, unisolate, freeze, on). b. Bsqueda de capas c. Filtro de Propiedades de Capas y de Grupos de Capas d. El Administrador de Estados de Capas (Layer States Manager). e. Layer Previous (Estado previo de capas)
3 Ttulo: Estndares de Dibujo. Duracin: 1 horas Objetivos de captulo: Convertir capas de un estndar a otro. Crear estndares. Configurar un archivo con un estndar. Verificar un archivo con un estndar.
Temas a tratar: 1. Traslacin de capas (Layer Traslator). 2. Estndares CAD (CAD Standards). 3. Configuracin del estndar. 4. Verificacin (Check). 5. Parmetros de Normas CAD.
4 Ttulo: Bloques y Referencias Externas Duracin: 6.5 horas Objetivos de captulo: Crear, insertar y modificar bloques Crear y administrar atributos. Utilizar Bloques dinmicos Referencia externa a dibujos e imgenes Raster Uso del Tool Palette. Trabajar con el Design Center.
Temas a tratar: 1. Crear Bloques 2. Insertar Bloques 3. Editar Bloques 4. Otras operaciones de insercin de bloques
a. Insercin matricial de bloques (MINSERT) b. Insertar archivos como bloques c. Insertar bloques mediante DIVIDE y MEASURE.
5. Enviar Bloque a Disco (WBLOCK) 6. Bloques con Atributos:
a. Administrador de Atributos ( Block Attribute Manager) b. Editor Mejorado de Atributos ( Enhanced Attribute Editor) c. Extraccin de atributos (Data extraction) d. EXPRESS TOOLS: Explode Attributes, Replace block
7. Creacin y edicin de Bloques Dinmicos a. Uso de parmetros, acciones y restricciones b. Probar una definicin de bloque dinmico c. El administrador de parmetros en bloques dinmicos
8. Referencias Externas (Xref) a. Insertar referencias externas a un diseo (attach) b. Delimitar el rea visual de las referencias externas (clip) c. Mostrar/ocultar el marco de las referencias (frames vary) d. Editar referencias externas en el sitio e. Administrar referencias externas
9. Imgenes Raster a. Insertar una Imagen como referencia externa b. Ajuste de Imgenes (brillo, contraste y difuminado) c. Delimitar una imagen (clip) d. Opciones de visualizacin y actualizacin de imgenes
-
Diseador CAD - 15 F-04-SEN-DIRE-09
e. Insertar imgenes como objetos OLE incrustados 10. Uso de la Paleta de Herramientas
a. Crear una paleta de herramientas. b. Insertar/Eliminar/Actualizar contenido a la Paleta de Herramientas
11. Uso del DesignCenter
Primera revisin de avance de proyecto Duracin: 30 minutos Revisin y Asesoramiento del avance de los proyectos en desarrollo
5 Ttulo: Textos y Tablas Duracin: 4.5 horas Objetivos de captulo:
Generar los textos necesarios para una mejor lectura de los planos. Editar textos. Generar su propio estilo de texto. Crear, modificar, personalizar, exportar e importar tablas
Temas a tratar: 1. Uso de Texto
a. Texto de Lneas Simples (TEXT) i. Modificar Escala de texto (ScaleText) ii. Modificar Alineacin de texto (JustifyText)
b. Texto de Lneas Mltiples (MTEXT) i. Insercin de cdigos de control para texto ii. Propiedades de Aplicacin Automtica (AutoStack
Properties) iii. Atributos de texto Mltiple iv. Sangras y Tabulaciones v. Importacin de Texto vi. Bsqueda y sustitucin de texto (Find & Replace). vii. Edicin y correccin de textos. viii. Columnas de texto ix. Control de espacio entre prrafos
c. Estilos de Texto. d. EXPRESS TOOLS:
i. Alinear texto a un arco ii. Convertir texto en dibujo (explode) iii. Cambiar a maysculas y minsculas un texto simple iv. Convertir un texto de lnea simple en multilnea v. Autonumerar texto vi. Encerrar texto
2. Uso de TABLAS a. Crear Tablas. b. Insertar contenido a las tablas c. Propiedades de celdas, columnas y filas d. Crear frmulas e. Crear estilos de tabla. f. Exportar tablas. g. Importar Tablas. h. Uso de Tablas enlazadas con Excel (Data Link table)
6 Ttulo: Dimensionamiento Duracin: 5 horas Objetivos de captulo: Utilizar los diversos comandos de dimensionamiento y obtencin de
datos de objetos. Definir y utilizar acotados y tipos de acotacin. Diferenciar el uso de Acotado Asociativo y No Asociativo. Utilizar estilos de acotado. Utilizar las escalas de anotacin
Temas a tratar: 1. Obtencin de datos de un objeto
a. DISTANCE. b. AREA c. LIST
-
Diseador CAD - 16 F-04-SEN-DIRE-09
d. LOCATE POINT 2. ACOTACION
a. Elementos de una Cota b. Creacin de Cotas
i. Conversin del Acotado Paramtrico de Restriccin Dinmica hacia el Modo de Restriccin por Anotacin.
c. Dimension Linear (Acotacin lineal) d. Dimension Aligned (Acotacin alineada). e. Dimension Ordinate (Acotacin Coordenada) f. Dimension Radius (Acotacin Radio) g. Dimension Diameter (Acotacin Dimetro) h. Angular Dimension (Acotacin Angulo) i. Quick Dimension (Acotacin Rpida) j. Baseline Dimension (Acotacion Linea Base) k. Continue Dimension (Acotacin Continua) l. Quick Leader (Directriz rpida) m. Center Mark (Marca de centro) n. Tolerance (tolerancia) o. Dimension Edit (Edicin de cotas) p. Dimension Update (actualizacin de cota) q. Dimensionamiento Dinmico (Dynamic dimensioning)
3. Acotado Asociativo y No asociativo. a. Caractersticas del acotado Asociativo. b. Reasociando cotas No Asociativas.
4. Estilos de Cotas. a. Creacin de un Nuevo Estilo de Acotado.
i. Lines and arrows. ii. Text. iii. Fit. iv. Primary units. v. Tolerance.
b. Aplicando estilo de acotado 3. Uso de Marcas de revisin (Markup)
a. Nubes de revisin (revcloud) b. Uso de coberturas (wipeout)
5. Escalas de Anotacin (Annotation scaling) a. Aadir y suprimir escalas a cotas b. Aadir escala automticamente a objetos anotativos c. Uso de la lista de escalas d. Visibilidad de la anotacin
Segunda revisin de avance de proyecto Duracin: 1 hora Revisin y Asesoramiento del avance de los proyectos en desarrollo
7 Ttulo: Ploteo bsico de un proyecto bidimensional Duracin: 3 horas Objetivos de captulo: Configurar el rea de modelado para el ploteo Efectuar el proceso de ploteo
Temas a tratar: 1. Creacin de una nueva Configuracin de Pgina (Page Setup)
a. Seleccionar una impresora/plotter (printer/plotter). b. Eleccin del tamao de papel (Paper Size) c. Eleccin del rea de ploteo (Plot area) d. Eleccin de escala de ploteo (Plot Scale) e. Adecuacin del desfase de ploteo (plot offset) f. Uso de la vista previa (Plot preview) g. Guardar la configuracin de pgina (page setup)
2. Ejecutar el ploteo
Tercera revisin de avance de proyecto Duracin: 1 hora Revisin y Asesoramiento del avance de los proyectos en desarrollo
-
Diseador CAD - 17 F-04-SEN-DIRE-09
Prctica Calificada 1 Duracin: 2 horas Recoleccin y revisin de proyecto final
Examen Final Duracin: 30 minutos (examen objetivo terico)
METODOLOGA
El mdulo formativo se desarrollar bajo una metodologa inductiva deductiva, buscando que en todo momento el participante se encuentre frente a una computadora desarrollando sus habilidades para dar al conocimiento que se le imparte un uso especfico.
MATERIALES, MEDIOS DIDCTICOS Y SOFTWARE
Puestos de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas: computadoras compatibles Pentium IV de 3Ghz, con 2Gb de memoria RAM y disco duro de 120 GB.
Laboratorio de cmputo conectado en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011 y Autodesk Design Review, Internet Explorer 7 o posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55, manual del participante y todo aquel
material adicional que el Instructor considere apropiado para el dictado del curso
EVALUACIN
La evaluacin del participante se realizar mediante las siguientes pruebas: Un Trabajo Final (TF), el cual ser asignado al alumno al inicio de la segunda sesin del
modulo formativo. Debe incluir caractersticas tales como: capas, bloques y bloques con atributos, imgenes raster, tablas, estilos de texto y estilos de acotacin). El alumno deber presentar una versin ploteada, de su trabajo, en papel bond de 80gr., de tamao A3 y con un escalado estandarizado (Ejm. 1:1, 1:2, 1:4, 1:5, 1:8, 1:10, 1:100, etc.). La nota del TF debe ser calculado de la siguiente forma:
TF=(PROMEDIO DE (Revisin1+Revisin2+Revisin3)+Nota de Proyecto)/2
Un Promedio de Exmenes y Prcticas (PEP) que incluye: o Una Prctica Calificada o Un Examen Final objetivo
El promedio final se calcula mediante la siguiente frmula:
3
PEPTF*2Final Promedio
Donde: PEP: Promedio de Exmenes y Prcticas TF: Trabajo Final
-
Diseador CAD - 18 F-04-SEN-DIRE-09
GUIA DE PRACTICA
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA
MODULO OCUPACIONAL: DISEADOR CAD MODULO FORMATIVO: Organizacin de Proyectos CAD PRACTICA Nro.: 1 CORRESPONDIENTE AL CAPITULO Nro.: 1 al 7
5) OBJETIVOS ESPECIFICOS: El participante, utilizando los temas desarrollados en clase, elaborar diseos mediante herramientas de organizacin de proyectos.
6) EQUIPOS Y MATERIALES: Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
- Computadoras Pentium IV de 3.0Ghz. - 2 Gb de memoria RAM - Disco duro de 120 GB
Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, Autodesk Design Review e Internet Explorer 7 o
posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
7) PROCESO DE EJECUCION:
La prctica consta de dos partes: o PRIMERO: El Instructor entregar al alumno una carpeta con archivos .DWG
conteniendo diseo bidimensionales los cuales debern ser organizado por el alumno mediante el uso de capas, bloques, referencias externas, imgenes raster, estilos de texto y estilos de acotado. (Duracin: 1 hora y 30 minutos, Puntos: 15). Ejemplo: Entregar al alumno el siguiente archivo: PROYECTO DE MODELOS DE OFICINA.DWG
DESARROLLE: En este archivo:
Crear el bloque SILLA con el dibujo colocado en la parte superior derecha, agregarle un achurado.
Modificar los bloques TELEFONO y PC para que incluyan
achurado.
-
Diseador CAD - 19 F-04-SEN-DIRE-09
Entregue al alumno el siguiente archivo: PROYECTO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS.DWG el cual incluye un punto en el cual deber ser insertado el archivo anteriormente elaborado (PROYECTO DE MODELOS DE OFICINA.DWG) como una referencia externa.
Modificar el bloque con atributos NUMERO_OFICINA para que el texto se muestre en otro color y con otro estilo de texto que Ud. deber crear.
Cree una capa e inserte el bloque SILLA (utilice como gua la imagen mostrada ms abajo) Inserte una tabla de extraccin de datos en la parte inferior del dibujo. La tabla debe tener
un estilo de tabla personalizado (utilice como gua la siguiente imagen)
Guarde el archivo.
-
Diseador CAD - 20 F-04-SEN-DIRE-09
El diseo final debe quedar de la siguiente forma:
Entregue la carpeta con ambos archivos al instructor
o SEGUNDO: Se entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo diversos dibujos y una hoja de preguntas en el cual se especificar qu actividades se requieren realizar en dichos dibujos (mnimo 5 actividades), en la hoja de preguntas el alumno deber apuntar los resultados de cada actividad solicitada (Duracin: 15 minutos, Puntos: 5). Ejemplo: (Utilice como referencia los ejemplos de la gua de las Prcticas 1 y 2 del Mdulo Formativo Dibujo Bsico con AutoCAD, Pags.10 y 12 de este catlogo)
Los 15 minutos restantes deben ser utilizados para la recoleccin y revisin de la prctica calificada.
8) CUESTIONARIO:
A criterio del instructor
____________ ______________________ V.B. Instructor V.B. Coordinador Local
-
Diseador CAD - 21 F-04-SEN-DIRE-09
DESARROLLO CURRICULAR POR MDULO FORMATIVO PROGRAMA NACIONAL DE INFORMTICA
MDULO: DISEADOR CAD
INFORMACIN GENERAL
MDULO FORMATIVO : Modelado 3D NMERO DE HORAS : 30.0 horas 25.0 correspondientes al dictado del curso 05.0 correspondientes a prcticas y evaluaciones
OBJETIVOS GENERALES
Brindar al participante los conocimientos y prctica necesarios que le permitan crear y editar diseos tridimensionales mediante modelado de slidos, superficies y mallas.
CONTENIDO POR CAPTULOS
1 Ttulo: Introduccin al trabajo en 3D Duracin: 5 horas Objetivos de captulo: Controlar la visualizacin 3D en AutoCAD. Conocer los sistemas de coordenadas 3D. Utilizar eficientemente el UCS.
Temas a tratar: 1. Generalidades sobre visualizacin tridimensional 2. Estilos visuales (Visual Styles)
a. Uso de estilos visuales predeterminados b. Creacin de un estilo visual c. Uso de complementos visuales: isolines, facet edges, face color
mode, face style, shadows y materials. 3. Control de vistas mediante el ViewCube 4. Control de navegacin (navigate)
a. Uso de la rueda de navegacin (Steering Wheels) 1. Uso de las diferentes modalidades de rueda de
navegacin como: Full navigation, Mini full navigation, Mini view object,etc.
b. Uso de Orbit, free orbit y continuos orbit 5. Vistas estndares 3D (views).
a. Vistas ortogonales y vistas isomtricas b. Crear vistas guardadas (named views) c. Crear vistas mediante el uso de cmaras (camera)
6. Uso de ventanas grficas (Viewports). 7. Sistemas de coordenadas.
a. Coordenadas cartesianas. 1. Uso de Filtros para puntos XYZ. 2. Uso de comandos bsicos: 3DPOLY.
b. Coordenadas cilndricas. c. Sistema de coordenadas esfricas.
8. Sistema de Coordenadas Universal (WCS) y Definidos por el Usuario
(UCS). a. El cono del UCS (UCSICON). b. Definiendo un sistema de coordenadas de usuario UCS. c. Uso de comandos bsicos basados en el UCS actual: ELEV,
-
Diseador CAD - 22 F-04-SEN-DIRE-09
THICKNESS d. UCS dinmicos
9. Administracin de UCS nombrados a. Guardar UCS personalizados.
2 Ttulo: Creando Modelos 3D.
Duracin: 15 horas Objetivos de captulo: Principios del Modelado 3D Crear y editar modelos 3D (slidos, superficies y mallas )
Temas a tratar: 1. Principios de Modelado 3D. 2. Modelado de SOLIDOS (Solid)
a. Creacin de Solidos i. Slidos primitivos (Box, Cylinder, Sphere,Polysolid,
Wedge, Cone, Pyramid, Torus). ii. Creacin de slidos a partir de formas 2D (Extrude,
Presspull, Revolve, Sweep, Loft). iii. Creacin de Regiones (Region). iv. Creacin de Helicoides (Helix)
b. Edicin de Slidos. i. Uso de herramientas de subobjetos.
Cribar objetos Edicin de objetos mediante filtros por vrtice,
arista, cara e historial de slido Uso de Gizmos
ii. Operaciones booleanas entre slidos (Union, Subtract, Intersect).
iii. Recorte y Seccin (Slice & Section). iv. Verificacin de interferencias (Interfere).
1. Uso de secciones Crear seccin automtica (live section) Aadir recodo de seccin (add jog) Generar seccin (generate section). Parmetros de secciones (section settings)
v. Uso de SOLIDEDIT (extrude face, taper face, move face, copy faces, offset faces, delete faces, rotate faces, color faces, Separate, Shell, extract edges, color edges, copy edges)
vi. Empalmes y Chaflanes (FilletEdge, ChamferEdge) en slidos 3D.
c. Propiedades de un slido (Massprop). 3. Modelado de SUPERFICIES (surface)
a. Creacin de superficie plana (planesurf), por network surface, loft, sweep, extrude, revolve, blend, patch y offset.
i. Variables de control de visibilidad de superficies. (Surftab1, Surfatb2, Surftype, SurfU, SurfV).
b. Modo de asociatividad de superficies y modelado (surface associativity y NURBS creation)
c. Uso de curvas d. Edicin de superficies mediante fileteado (fillet), recorte y
anulacin de recorte (trim / untrim), alargamiento de superficie (surface extend) y esculpir superficie (surface sculpt).
e. Proyectar geometra (Project geometry): Autotrim, surface projection UCS, surface projection view, surface projection vector
f. Anlisis de superficies 4. Modelado de MALLAS (mesh)
a. Elaboracin de Mallas primitivas (primitives) b. Mallas por revolucin, por aristas, regladas y tabuladas c. Suavizar objetos d. Edicin de mallas
i. Extruir caras(extrude face), dividir caras (Split face), fusionar caras (merge face), cerrar agujero(close hole), contraer cara y girar caras de tringulo.
-
Diseador CAD - 23 F-04-SEN-DIRE-09
e. Convertir mallas en superficies y slidos (convert to surface/solid) i. Suavizado y facetado (smooth/faceted)
f. Uso de subobjetos en Mallas (criba, filtros y gizmos) Prctica Calificada 1
Duracin 2.5 horas 3 Ttulo: Renderizado y Animacin.
Duracin: 5 horas Objetivos de captulo: Configurar las opciones de renderizado de slidos, superficies y
mallas. Renderizar modelos 3D. Uso de ShowMotion Crear videos de recorrido.
Temas a tratar: 1. Renderizado:
a. Configuracin de opciones de salida del renderizado. b. Insercin de luces (lights). c. Iluminacin solar (Sun).
i. Uso del Time Location d. Materiales. Uso de materiales predefinidos y creacin y
optimizacin de materiales. e. Entorno del renderizado (Render environment).
2. Utilizando el Show Motion. 3. Crear videos de movimiento y recorrido (Motion Path Animation)
Prctica Calificada 2 Duracin 2.0 horas
Examen Final (examen objetivo terico) Duracin 30 minutos
METODOLOGA
El mdulo formativo se desarrollar bajo una metodologa inductiva deductiva, buscando que en todo momento el participante se encuentre frente a una computadora desarrollando sus habilidades para dar al conocimiento que se le imparte un uso especfico.
MATERIALES, MEDIOS DIDCTICOS Y SOFTWARE
Puestos de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas: computadoras compatibles Pentium IV de 3Ghz, con 2Gb de memoria RAM y disco duro de 120 GB.
Laboratorio de cmputo conectado en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011 y Autodesk Design Review, Internet Explorer 7 o posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55, manual del participante y todo aquel
material adicional que el Instructor considere apropiado para el dictado del curso.
EVALUACIN
La evaluacin del participante se realizar mediante las siguientes pruebas: Dos Prcticas Calificadas Un Examen Final objetivo
El promedio final se calcula mediante la siguiente frmula:
3
EFPP*2Final Promedio
Donde: PP: Promedio de Prcticas EF: Examen Final
-
Diseador CAD - 24 F-04-SEN-DIRE-09
GUIA DE PRACTICA
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA
MODULO OCUPACIONAL: DISEADOR CAD MODULO FORMATIVO: Modelado 3D PRACTICA Nro.: 1 CORRESPONDIENTE AL CAPITULO Nro.: 1 y 2
9) OBJETIVOS ESPECIFICOS: El participante, utilizando los temas desarrollados en clase generar slidos a partir de sus proyecciones ortogonales y vista isomtrica. Tambin resolver casos prcticos que se presentan en el tratamiento del Modelado 3D.
10) EQUIPOS Y MATERIALES: Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
- Computadoras Pentium IV de 3.0Ghz. - 2 Gb de memoria RAM - Disco duro de 120 GB
Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, Autodesk Design Review e Internet Explorer 7 o
posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
11) PROCESO DE EJECUCION:
La prctica consta de dos partes: o PRIMERO: Crear un diseo 3D de acuerdo al modelo que le entregue el instructor, el
modelo incluye vistas ortogonales y una isomtrica del diseo a elaborar. El diseo deber incluir el uso de slidos, mallas y superficies. (Duracin: 1 hora y 30 minutos, Puntos: 10). Ejemplo: El instructor entregar al alumno el archivo PRACTICA1_MODELADO_3D.DWG en el que se incluyen algunos alambres para la creacin de las mallas y superficies
-
Diseador CAD - 25 F-04-SEN-DIRE-09
1. En el archivo genera las siguientes mallas y superficies: (6 puntos)
2. Adicionalmente se le entregar al alumno el archivo DETALLES_PRACTICA1_MODELADO_3D.DWF en el que se mostrarn los detalles de los slidos que se crearn y agregarn al diseo del ancla. (6 puntos)
3. Una vez finalizado el diseo debe adecuar la visualizacin y colores para
mostrarlo en vista CONCEPTUAL y mostrando las isolneas de acuerdo a la siguiente imagen (3 puntos)
o SEGUNDO: Se entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo diversos dibujos y una hoja de preguntas en el cual se especificar qu actividades se requieren realizar
-
Diseador CAD - 26 F-04-SEN-DIRE-09
en dichos dibujos (mnimo 10 actividades), en la hoja de preguntas el alumno deber apuntar los resultados de cada actividad solicitada (Duracin:30 minutos, Puntos: 10). Ejemplo: (Utilice como referencia los ejemplos de la gua de las Prcticas 1 y 2 del Mdulo Formativo Dibujo Bsico con AutoCAD, Pags.10 y 12 de este catlogo)
Los 30 minutos restantes deben ser utilizados para la recoleccin y revisin de la prctica calificada.
12) CUESTIONARIO:
A criterio del instructor
____________ ______________________ V.B. Instructor V.B. Coordinador Local
-
Diseador CAD - 27 F-04-SEN-DIRE-09
GUIA DE PRACTICA
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA
MODULO OCUPACIONAL: DISEADOR CAD MODULO FORMATIVO: Modelado 3D PRACTICA Nro.: 2 CORRESPONDIENTE AL CAPITULO Nro.: 3
13) OBJETIVOS ESPECIFICOS: El participante, utilizando los temas desarrollados en clase, asignar luces y materiales apropiados para darle los efectos fotorrealistas y crear un video de recorrido a un diseo 3D entregado por el instructor.
14) EQUIPOS Y MATERIALES: Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
- Computadoras Pentium IV de 3.0Ghz. - 2 Gb de memoria RAM - Disco duro de 120 GB
Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, Autodesk Design Review e Internet Explorer 7 o
posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
15) PROCESO DE EJECUCION:
La prctica consta de dos partes: o PRIMERO: El Instructor entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo un diseo
tridimensional en el cual el alumno mediante el uso de luces y materiales le asignar una presentacin fotorrealista de acuerdo a un modelo que mostrar el instructor en pantalla. Asimismo el alumno deber elaborar un video de recorrido del archivo entregado. (Duracin: 1 hora y 30 minutos, Puntos: 15). Ejemplo: El instructor entregar al alumno el archivo PRACTICA2_MODELADO_3D.DWG y mostrar en pantalla una vista de cmo se desea que quede el renderizado.
-
Diseador CAD - 28 F-04-SEN-DIRE-09
1. Agregar luces y materiales al diseo. (9 puntos)
2. Generar un archivo .JPG con renderizado de resolucin 1024 x 768 pxeles. (2
puntos) 3. Crear un video de recorrido al diseo.(4 puntos) Entregue al instructor la carpeta conteniendo todos los archivos utilizados en esta prctica calificada (incluyendo las imgenes utilizadas en los cuadros, las imgenes del renderizado y el archivo de video).
o SEGUNDO: Se entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo diversos dibujos y una hoja de preguntas en el cual se especificar qu actividades se requieren realizar en dichos dibujos (mnimo 5 actividades), en la hoja de preguntas el alumno deber apuntar los resultados de cada actividad solicitada (Duracin: 15 minutos, Puntos: 5). Ejemplo: (Utilice como referencia los ejemplos de la gua de las Prcticas 1 y 2 del Mdulo Formativo Dibujo Bsico con AutoCAD, Pags.10 y 12 de este catlogo)
Los 15 minutos restantes deben ser utilizados para la recoleccin y revisin de la prctica calificada.
16) CUESTIONARIO:
A criterio del instructor
____________ ______________________ V.B. Instructor V.B. Coordinador Local
-
Diseador CAD - 29 F-04-SEN-DIRE-09
DESARROLLO CURRICULAR POR MDULO FORMATIVO PROGRAMA NACIONAL DE INFORMTICA
MDULO: DISEADOR CAD
INFORMACIN GENERAL
MDULO FORMATIVO : Ploteo e Integracin de Aplicaciones con AutoCAD NMERO DE HORAS : 30.0 horas 22.5 horas correspondientes al dictado del curso 07.5 horas correspondientes a prcticas, trabajo final y evaluaciones
OBJETIVOS GENERALES
Brindar al participante los conocimientos y prctica necesarios que le permitan darle el acabado profesional a sus diseos, prepararlos para ploteo y adecuar el diseo para poder integrarlo con otras aplicaciones. Asimismo se realizar un resumen de operaciones de personalizacin y ajuste de AutoCAD.
CONTENIDO POR CAPTULOS
1 Ttulo: Creacin de Presentaciones (Layouts). Duracin: 6.5 horas Objetivos de captulo: Entregar pautas de proyecto final del mdulo formativo Conocer las diferencias entre el espacio modelo (Model space) y el
espacio papel (paper space). Aprender a configurar sus presentaciones para impresin (Layout). Aprender a crear y editar viewports (ventanas grficas).
Temas a tratar: 1. Entrega de Pautas del Proyecto Final
a. Especificar las caractersticas que se debern incluir en la revisin final del proyecto a presentar en este mdulo formativo.
2. Trabajando en el espacio papel. a. Usando el Tab Layout. b. Creando y configurando Presentaciones utilizando el asistente. c. Trabajando con Presentaciones: Renombrar, copiar y mover. d. Usando espacio modelo y espacio papel (Model space, Paper
space) 3. Configuraciones Bsicas para el ploteo:
a. Configuracin de la Presentacin (Page Setup Manager). i. Seleccin del un dispositivo de ploteo y tamao de papel. ii. Orientacin del dibujo. iii. Configuracin del rea de ploteo.
b. Insercin de Viewports en la Presentacin. c. Escala de Ploteo.
4. Configuraciones complementarias de Ploteo: a. Control de visibilidad en los viewports.
i. Opciones de ventana sombreada (shaded viewports). ii. Ocultando las lneas de borde de los viewports. iii. Activar o desactivar los viewports.
b. Edicin de los viewports. i. Alineacin de vistas en los viewports. ii. Creacin de viewports no rectangulares.
c. Estilos de ploteo (plot style).
-
Diseador CAD - 30 F-04-SEN-DIRE-09
i. Modos de estilo de ploteo.(Dependientes de Color y Guardados)
ii. Creacin y uso de Tablas de Estilos de Ploteo de AutoCAD. iii. Conversin de dibujos de un tipo de estilo de ploteo a otro.
(ConvertCTB, ConvertPStyles). d. Creacin y uso de plantillas de Presentacin (.DWT) e. Creacin de vistas a partir de slidos (SOLVIEW, SOLDRAW,
SOLPROF)
Primera revisin de avance de proyecto Duracin: 1 hora Revisin y Asesoramiento del avance de los proyectos en desarrollo
2 Ttulo: Ploteo y Administracin de Conjuntos de Planos Duracin: 2.5 horas Objetivos de captulo: Configurar el ploteo en AutoCad Utilizar el ploteo electrnico Realizar el ploteo por lotes Preparar un diseo para servicio de impresin en 3D Administrar conjuntos de planos (Sheet Sets)
Temas a tratar: 1. Ploteo o Trazado en AutoCad
a. Opciones de configuracin (OptionsPlot and Publish) b. Ploteo en segundo plano.
2. Configuracin del dispositivo de trazado. a. El administrador de trazadores (Plotter Manager). b. Controladores del sistema windows. c. Controladores de impresin en AutoCad. d. Calibracin del ploter. e. Edicin de los archivos de configuracin del plotter.
3. Ploteo electrnico y uso del Autodesk Design Review. a. Creacin de archivos .DWFx /.DWF en 2D y 3D b. Creacin de archivos .PDF c. Uso del Autodesk Design Review
4. Ploteo por lotes (batch plot) 5. Impresin en 3D (3D print) 6. El Administrador de Conjuntos de Planos (Sheet Sets)
a. Creacin de archivo de conjunto de planos (.DST) b. Creacin de nuevos planos (New Sheet) c. Creacin de subconjuntos (New Subset) d. Importar presentaciones como planos (Import layout as sheet). e. Publicacin en trazador o en formato electrnico.
3 Ttulo: Renderizado avanzado y animacin con 3D Studio MAX Duracin: 7.5 horas Objetivos de captulo: Reconocer el entorno de 3D Studio Max Importar contenido de AutoCAD Utilizar materiales, iluminacin y cmaras Realizar renderizado avanzado Crear animaciones en 3D Studio MAX
Temas a tratar: 1. Introduccin a 3D StudioMAX
a. Reconociendo el entorno de 3D Studio MAX b. Elaboracin de objetos bsicos en 3D StudioMAX
2. Importando contenido de AutoCAD hacia 3D StudioMAX a. Procedimientos de importacin y tipos de importacin
3. Uso de Materiales a. Uso del editor de materiales b. Propiedades del Raytrace c. Uso de la biblioteca de materiales d. Tipos de Sombreadores
4. Uso de iluminacin y Cmaras
-
Diseador CAD - 31 F-04-SEN-DIRE-09
a. Uso de luces: iluminacin ambiental y global, los objetos luces, luz omnidireccional, transformacin de luces, estilos bsicos de iluminacin.
b. Uso de cmaras: tipos de cmaras, parmetros de cmaras, colocacin de cmaras, alineacin y desplazamiento de cmaras
5. Renderizado avanzado con 3D StudioMAX a. La ventana ActiveShade, parmetros de renderizado b. Uso de Rendered Frame Window y RAM Player c. Tipos de renderizado d. Los controles de exposicin.
6. Animaciones en 3D StudioMAX a. Conceptos bsicos de la animacin b. Configuracin de velocidad y direccin c. Trabajo con Keys, Modo Auto Key, Modo SetKey y uso de
TrackBar. d. Panel Motion e. Uso de trayectorias f. Animar objetos, cmaras, luces y materiales. g. Uso de modificadores de animacin
Segunda revisin de avance de proyecto
Duracin: 1 hora Revisin y Asesoramiento del avance de los proyectos en desarrollo
4 Ttulo: Internet. Duracin: 1.5 horas Objetivos de captulo: Abrir y guardar archivos de Autocad en una direccin de Internet. Insertar hipervnculos a objetos grficos. Creacin de Pginas Web (HTML) Comprimir y enviar archivos por E-Mail (eTransmit).
Temas a tratar: 7. Internet y AutoCAD. 8. Caja de dilogo para explorar la web (Browser the Web). 9. Hipervnculos.
a. Creando y asignando hipervnculos. 10. Creacin y previsualizacin de una pgina web de Autocad (HTML). 11. Transmisin de data por Internet (eTransmit). 12. Enviar por Correo Electrnico 13. Compartiendo contenido con Autodesk SEEK
5 Ttulo: Base de datos.
Duracin: 2.5 horas Objetivos de captulo: Entender la conexin de bases de datos con Autocad. Configurar bases de datos externas con Autocad. Ver y editar tablas de bases de datos. Asociar bases de datos con objetos grficos de Autocad.
Temas a tratar: 1. Conectividad de bases de datos. 2. Configurando una base de datos. 3. Administrador de conexin BD (dbConnect Manager). 4. Visualizacin de tablas de datos desde AutoCAD. 5. Creacin de vnculos (Link) con objetos grficos. 6. Creacin de etiquetas (Label). 7. Editor de consultas (Query). 8. Uso de seleccin de vnculos para crear conjuntos de seleccin.
6 Ttulo: Objetos OLE.
Duracin: 2 horas Objetivos de captulo: Estar en capacidad de trabajar de manera segura en el desarrollo
de un proyecto que implican el manejo de varios archivos
-
Diseador CAD - 32 F-04-SEN-DIRE-09
interrelacionados. Evitar la duplicacin de trabajo al utilizar la totalidad o parte del
trabajo realizado en otra aplicacin. Poder contar con informacin actualizada proveniente de la
aplicacin fuente. Temas a tratar:
1. Diferencia entre vinculacin e incrustacin. 2. Creacin de Incrustaciones.
a. Incrustar objetos desde otras aplicaciones hacia AutoCAD. b. Incrustar objetos de AutoCAD en otras aplicaciones. c. Control de propiedades de Objetos OLE. d. Control de visibilidad. e. Pegado especial en AutoCAD.
3. Creacin de Vinculaciones. 4. Exportacin de archivos.
7 Ttulo: Programacin.
Duracin: 2 horas Objetivos de captulo: Conocer el entorno de Autolisp y Visual Basic. Cargar y ejecutar una rutina de Autolisp. Cargar y ejecutar una rutina de Visual Basic. Uso de la grabadora de acciones
Temas a tratar: 1. Scripts 2. Autolisp y Visual Lisp
a. Carga de programas creados en Visual Lisp 3. Macros y Visual Basic.
a. Carga de aplicaciones creadas en Visual Basic. 4. La grabadora de acciones(Action Macro)
8 Ttulo: Personalizacin.
Duracin: 30 minutos Objetivos de captulo: Crear y guardar entornos de dibujo personalizados. Optimizar el rendimiento de AutoCAD.
Temas a tratar: 1. La ventana Options.
a. Especificaciones de las Rutas de Bsqueda (Files). b. Opciones de visualizacin (Display). c. Opciones de apertura y grabacin de archivos (Open and Save). d. Opciones de Ploteo y publicacin (Plot and Publish). e. Opciones de sistema (System). f. Opciones de preferencia de usuario (User preferences). g. Opciones de Dibujo (Drafting). h. Opciones de modelado 3D (3D modeling) i. Opciones de seleccin (Selection). j. Opciones de perfiles (Profiles).
2. Optimizacin del rendimiento.
Tercera revisin de avance de proyecto Duracin: 30 minutos Revisin y Asesoramiento del avance de los proyectos en desarrollo
Prctica Calificada 1 Duracin: 2 horas Recoleccin y revisin de proyecto final
Examen Final Duracin 30 minutos (examen objetivo terico)
METODOLOGA
-
Diseador CAD - 33 F-04-SEN-DIRE-09
El mdulo formativo se desarrollar bajo una metodologa inductiva deductiva, buscando que en todo momento el participante se encuentre frente a una computadora desarrollando sus habilidades para dar al conocimiento que se le imparte un uso especfico.
MATERIALES, MEDIOS DIDCTICOS Y SOFTWARE
Puestos de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas: computadoras compatibles Pentium IV de 3Ghz, con 2Gb de memoria RAM y disco duro de 120 GB.
Laboratorio de cmputo conectado en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, 3D Studio MAX, Autodesk Design Review e Internet Explorer
7 o posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55, manual del participante y todo aquel
material adicional que el Instructor considere apropiado para el dictado del curso
EVALUACIN
La evaluacin del participante se realizar mediante las siguientes pruebas: Un Trabajo Final (TF), el cual ser asignado al alumno al inicio de la primera sesin del modulo
formativo y el cual el alumno presentar al final del mdulo formativo de la siguiente forma: o Versin Digital: Una carpeta incluyendo el proyecto tridimensional en formato .DWG,
plantillas de ploteo .DWT, Tablas de estilo .CTB o .STB, archivos de renderizado en formato .JPG, ploteos electrnicos en formato DWF, videos de recorrido del proyecto en formato .AVI.
o Versin impresa o ploteada: Una impresin de una vista renderizada en papel fotogrfico (en tamao A3), una impresin del proyecto completo en tamao A3 A2 y en papel bond de 80gr. (segn sea el caso de acuerdo a la especialidad del alumno, es decir arquitectura, ingeniera, mecnica, etc.) y por lo menos tres versiones impresas de detalles del proyecto en tamao A3 A4 (segn sea el caso de acuerdo a la especialidad del alumno, es decir arquitectura, ingeniera, mecnica, etc.). Todas las impresiones deben mostrar contenido con un escalado estandarizado (Ejm. 1:1, 1:2, 1:4, 1:5, 1:8, 1:10, 1:100, etc.). La nota del TF debe ser calculado de la siguiente forma:
TF=(PROMEDIO DE (Revisin1+Revisin2+Revisin3)+Nota de Proyecto)/2
Un Promedio de Exmenes y Prcticas (PEP) que incluye: o Una Prctica Calificada o Un Examen Final objetivo
El promedio final se calcula mediante la siguiente frmula:
3
PEPTF*2Final Promedio
Donde: PEP: Promedio de Exmenes y Prcticas TF: Trabajo Final
-
Diseador CAD - 34 F-04-SEN-DIRE-09
GUIA DE PRACTICA
PROGRAMA NACIONAL DE INFORMATICA
MODULO OCUPACIONAL: DISEADOR CAD MODULO FORMATIVO: Ploteo e Integracin de Aplicaciones con AutoCAD PRACTICA Nro.: 1 CORRESPONDIENTE AL CAPITULO Nro.: 1 al 8
1) OBJETIVOS ESPECIFICOS: El participante, utilizando los temas desarrollados en clase, preparar esquemas de impresin para poder plotear o imprimir sus diseos.
2) EQUIPOS Y MATERIALES: Puesto de trabajo con las siguientes caractersticas mnimas:
- Computadoras Pentium IV de 3.0Ghz. - 2 Gb de memoria RAM - Disco duro de 120 GB
Aulas de cmputo conectadas en red y salida a Internet. Software instalado: AutoCAD 2011, Autodesk Design Review e Internet Explorer 7 o
posterior. Ayuda audiovisual: Proyector Multimedia TV LED de 55.
3) PROCESO DE EJECUCION:
La prctica consta de dos partes: o PRIMERO: El Instructor entregar al alumno una carpeta conteniendo un archivo
.DWG y una tabla creada en MS Excel ,XLSX en el cual el alumno deber realizar las actividades que se mencionan en las siguientes indicaciones (Duracin: 1 hora 30 minutos, Puntos: 15). Ejemplo: En el archivo PRACTICA1_PLOTEO_E_INTEGRACION.DWG realice las actividades descritas a continuacin:
1. Elabore una plantilla (DWT) que incluya el marco y cajetn para formatos de papel A3 y A4. Las plantillas deben incluir el uso de capas para controlar los marcos, cajetines y futuras acotaciones, as como tambin tablas de estilo de color monocromtico en azul (todos los colores de las vistas 2D Wireframe deberan mostrarse solo en azul). Utilice las siguientes muestras: (7 PUNTOS)
-
Diseador CAD - 35 F-04-SEN-DIRE-09
PLANTILLA A3 HORIZONTAL (utilice simulador de plotter)
PLANTILLA A2 VERTICAL (utilice simulador de impresora domstica)
2. Utilizar las plantillas para realizar las presentaciones respectivas del diseo del archivo PRACTICA1_PLOTEO_E_INTEGRACION.DWG y debe incluir: a) Agregar los textos, cotas y directrices correspondientes. (utilice el modelo
de la imagen mostrada ms abajo). (3 PUNTOS) b) Especifique una determinada escala en cada Presentacin. (1 PUNTO) c) En la presentacin de la hoja de tamao A2 inserte de forma vinculada la
tabla del archivo de MS EXCEL que le entreg el instructor en la carpeta de esta prctica (utilice la muestra de la imagen ms abajo). (2 PUNTOS)
-
Diseador CAD - 36 F-04-SEN-DIRE-09
d) Realizar el ploteo electrnico (DWF) correspondiente de los presentaciones creadas. (1 PUNTO)
e) Realice un ploteo electrnico 3D DWF. (1 PUNTO)
MODELO FINAL PRESENTACION EN HOJA A3
MODELO FINAL DE PRESENTACION EN HOJA A4
3. Entregue al instructor, la carpeta conteniendo todos los archivos creados
(Archivo DWG, plantillas DWT, archivo de MS Excel, tabla de estilo de ploteo CTB y ploteos electrnicos DWF).
-
Diseador CAD - 37 F-04-SEN-DIRE-09
o SEGUNDO: Se entregar al alumno un archivo .DWG conteniendo diversos dibujos y una hoja de preguntas en el cual se especificar qu actividades se requieren realizar en dichos dibujos (mnimo 5 actividades), en la hoja de preguntas el alumno deber apuntar los resultados de cada actividad solicitada (Duracin: 15 minutos, Puntos: 5). Ejemplo: (Utilice como referencia los ejemplos de la gua de las Prcticas 1 y 2 del Mdulo Formativo Dibujo Bsico con AutoCAD, Pags.10 y 12 de este catlogo)
Los 15 minutos restantes deben ser utilizados para la recoleccin y revisin de la prctica calificada.
4) CUESTIONARIO:
A criterio del instructor
____________ ______________________ V.B. Instructor V.B. Coordinador Local