clase dr. ricaurte - osteomielitis y artritis septica

of 37 /37
Osteomielitis y Artritis Séptica DR. FLAVIO RICAURTE ARMESTO Docente Ortopedia y Traumatología Universidad del Sinú

Author: juan-esteban-pulgarin-quintero

Post on 30-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase de Ortopedia Facultad de Medicina

TRANSCRIPT

Page 1: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis y Artritis Séptica

DR. FLAVIO RICAURTE ARMESTO

Docente

Ortopedia y Traumatología

Universidad del Sinú

Page 2: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

I. Definición :

- Es una inflamación del hueso causada por un organismo infectante.

“La osteomielitis es un de los problemas más desafiantes para el cirujano ortopédico”

Page 3: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisII. Clasificación:

A. La duración de los síntomas

- Aguda

- Subaguda

- Crónica

B. Mecanismos de la infección

- Exógenas

- Hematógenas

C. Respuesta de Huésped

- Piógena

- No Piógena

Page 4: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Aguda:

A. Incidencia:

- Tipo más común de infección Ósea

- Niños 2 años y entre 8 y 12 años

- Relación 4:1 hombre: mujer

- Los huesos largos orden de creciente (Fémur, tibia, húmero, el radio, cúbito y peroné)

- Punto característico de afectación es la región metafisiaria.

Page 5: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Aguda:

B. Etiología

- Staphylococcus Aureus microorganismo causal más frecuente 60 a 90%

- Puerta de entrada piel (Rascados, abrasiones, pústula y vesículas infectadas)

- Vías respiratorias altas complicaciones de una infección en nariz o garganta.

- Traumatismos locales.

Page 6: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Aguda:

B. Etiología

- Pseudomona – osteomielitis de los adictos a la Heroína.

- Osteomielitis micótica – Pacientes con terapéutica intravenosa por largo tiempo o reciben nutrición parenteral central.

- Salmonella Anemia células falciformes

- Lactantes Streptococcus y Gram Negativos

- Haemophilus influenzae –niños 6 meses a 4 años

Page 7: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Aguda:

C. Patogenia y Patología

Page 8: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Aguda:

D. Manifestaciones clínicas.

- Historia de lesión local reciente en el 50% de los niños.

- Infección bacteriana preexistentes en piel o vías respiratorias altas.

- Primer síntoma dolor intenso y constante.

- Hipersensibilidad local.

- 24 horas la septicemia malestar, anorexia y fiebre.

- La tumefacción es un signo relativamente tardío

Page 9: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Aguda:D. Manifestaciones clínicas.

Page 10: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Aguda:E. Diagnostico.

- Bases clínicas.

- Laboratorio - leucocitosis

- VSG elevada

- Proteína C reactiva elevada

- Radiografías 10 a 12 días se evidencia la destrucción ósea o la reacción Perióstica

Page 11: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Aguda:E. Diagnostico.

- Gammagrafía ósea confirma diagnostico 90 – 95% en 24 – 48 horas

Page 12: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Aguda:E. Diagnostico.

- Los hemocultivos identifican al agente infectante en el 50% de los casos.

- Aspiración del hueso para saber el germen exacto.

Page 13: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Aguda:F. Tratamiento.

- Antibióticoterapia: Oxacilina 100 a 200 mg / kg/ día, 2 semanas C/6 horas

Luego 4 a 6 semanas con dicloxacilina 50 a 100 mg / kg/ día, C/6 horas

- Quirúrgico: Indicaciones

1. Presencia de absceso

2. Ausencia de mejoría del paciente con tratamiento intravenoso

Page 14: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Aguda:G. Complicaciones.

A. Precoces:

1. Muerte.

2. Formación de absceso

3. Artritis séptica

B. Tardías:

1. Osteomielitis crónica .

2. Fractura patológica por una zona debilitada del hueso

3. Contractura articular

4. Trastorno local del crecimiento en el hueso afectado

Page 15: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Subaguda:

- Difiere de la aguda en la gravedad de los síntomas.

- Presentación clínica: Dolor que no se acompaña de sintomatología general.

- Con frecuencia se evidencia por 2 semanas o mas.

Page 16: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Subaguda:- Recuento leucocitario normal.

- VSG elevada en el 50%.

- Hemocultivos son negativos.

- Los cultivos para aspiración o biopsia son positivos, 60% de los pacientes.

- Diagnostico sospecha clínica y Rx.

Page 17: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematógena Subaguda:- Staphylococcus Aureus y Epidermidis.

- Clasificación

Page 18: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

III. Osteomielitis Hematógena Subaguda:

- Tratamiento.

1. Curetaje de la lesión.

2. Administración del antibiótico adecuado.

Page 19: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematógena Crónica:

A. Definición:

Es aquella que se produce por un tratamiento inadecuado en la fase aguda, lo cual hace que el proceso patológico local persista.

B. Incidencia:

- Fracaso del diagnostico de la osteomielitis aguda.

- Fracaso de la administración de un tratamiento antibacteriano efectivo.

- Intervención quirúrgica cuando está ubicada en la fase aguda.

Page 20: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

IV. Osteomielitis Hematógena Crónica:

C. Patogenia y Patología:

Hueso muerto infectado Secuestro

Fistula

Infección Eliminar

Secuestrectomía

Zona de infección:

Permanente encapsulada Absceso de Brodie.

Page 21: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

IV. Osteomielitis Hematógena Crónica:

D. Manifestaciones clínicas:

- Los síntomas sistémicos han cedido.

- Lesión dolorosa residual.

- Tumefacción.

- Hipersensibilidad.

- Perdida de la función del miembro.

- Puede existir una o varias fistulas supurantes.

Page 22: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematógena Crónica:

E. Diagnostico:

1. Radiográfico evidente

2. Anemia persistente

3. VSG elevada

Page 23: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

IV. Osteomielitis Hematógena Crónica:

F. Tratamiento:

- Secuestrectomía más resección ósea y de los tejidos blandos cicatrizales e infectados.

Page 24: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Osteomielitis

IV. Osteomielitis Hematógena Crónica:

G. Complicaciones:

- Contractura articular.

- Fractura Patológica.

- Amiloidosis.

- Alteraciones malignas en la epidermis (Carcinome epidermoide).

Page 25: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

I. Definición:Es el resultado de la invasión bacteriana del espacio articular.

II. Incidencia.

- Anteriormente era más frecuente en niños. Aumentado la incidencia en adultos

- Frecuente metáfísis es intracapsular, cadera, codo.

- Factores de riesgos: alcoholismo, diabetes mellitus, artritis reumatoidea, malnutrición, cáncer, deterioros del sistema inmune.

Page 26: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

Incidencia

- Factores locales: traumatismo articular previo, artroplastia de cadera.

Page 27: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

III. Etiología

- Propagación directa en los niños de las bacterias piógenas desde la osteomielitis hematógena.

- Principal Germen Staphylococcus Aureus.

Page 28: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

IV. Patogenia y patología

- Exudado purulento Digiere el cartílago articular.

Enzimas lisosomales

Fibras colágenas pierden su soporte

Cartílago se desintegra

- Artrosis

- Anquilosis fibrosa

- Anquilosis Ósea

Page 29: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

V. Manifestaciones Clínicas

A. Lactantes- Neonatos síntomas y signos de la infección pueden estar

ausentes.- Irritabilidad, inapetencia, aversión a que los levantes en

los brazos y la presencia de infección en otra parte del cuerpo.

- Examen local hipersensibilidad de la articulación y limitación de movimiento.

Page 30: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

V. Manifestaciones Clínicas

A. Lactantes

Page 31: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

V. Manifestaciones Clínicas

B. Niños y en Adultos- Describen dolor y manifiestan que empeoran con el

movimiento articular- Fiebre- Contractura en flexión

Page 32: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

VI. Diagnósticos.

A. Lactantes.- Punción aspiradora de la articulación para cultivo.- Segunda semana evidencia luxación patológica.

Page 33: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

VI. Diagnósticos.

B. Niños y Adultos.

- Leucocitocis. - VSG Elevada. - Proteína C reactiva Elevada- Punción aspiradora de la articulación.- Radiografía.

Page 34: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

VI. Diagnósticos.

B. Niños y Adultos.

Page 35: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

VII. Tratamiento.

A. Antibioticoterapia.Oxacilina 200 mg/kg/ día Cada 6 horas

Gentamicina 3 mg/kg/ día Cada 6 horas

Cloranfenicol 100 mg/kg/ día Cada 6 horas

Ampicilina 200 mg/kg/ día Cada 6 horas

B. Artrotomía.

Page 36: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

VIII. Complicaciones.

A. Precoces.1. Muerte.

2. Destrucción cartilagoarticular.

3. Luxación patológica de la articulación.

4. Necrosis de la epifisis.

B. Tardías.1. Artrosis.

2. Luxación permanente.

3. Anquilosis fibrótica.

4. Anquilosis ósea.

Page 37: Clase Dr. Ricaurte - Osteomielitis y Artritis Septica

Artritis Séptica Aguda

Secuelas