captura portatil
Post on 30-Mar-2016
221 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
elementos electronicosTRANSCRIPT
SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS
CENTROS DE DISTRIBUCION
SENA, de clase mundial
CAPTURA PORTATIL
COMERCIO ELECTRNICO-LA
NUEVA RED-ACCESO
DIRECTO
.CAPTURA PORTATIL COMERCIO ELECTRNICO-LA NUEVA RED
ACCESO DIRECTO
INTRODUCCIN
La tecnologa de la Radiofrecuencia surgi como una solucin para sistemas de rastreo y control de acceso en la dcada del 80.
Consiste bsicamente, en dispositivos electrnicos que se graban con informacin y se adjuntan o inyectan a objetos, personas o
animales que necesitan ser identificados o rastrea dos. Algunos ejemplos de aplicaciones son: identificacin de container y veh-
culos, rastreo de animales, identificacin de herramientas, control de equipaje en aeropuertos, identificacin de pallets, lneas de
produccin automatizadas, control de acceso, cobro en peajes y muchas otras aplicaciones en cualquier tipo de ambientes.
Hoy en da las organizaciones necesitan contar con informacin actualizada relacionada con inventarios, embarque de mercanc-
as y lo que reciben a cambio es un enorme listado que contiene gran variedad de datos, muchas veces irrelevantes, atrasados u
obsoletos. Esto impide reaccionar y tomar decisiones adecuadamente.
Este es slo un ejemplo clsico de la falta de informacin oportuna y confiable, que en la mayora de los casos tiene razones
vlidas para que la situacin se presente de esa forma, pero esto puede cambiar.
Las organizaciones modernas han entrado en la era de la informtica y la mayora cuenta con la infraestructura computacional
mnima que permite controlar una gran cantidad de informacin eficiente para la administracin. Pero, qu pasa con los inven-
tarios, las reas de recibo de mercancas, el estado actualizado de produccin o los informes de embarques?.
Seguramente la informacin est por capturarse o est en manos de un supervisor que la pasar a su superior, ste a la gerencia, y
as sucesivamente hasta llegar a nuestras manos varios das despus en forma de listado o para consultarse en la red de cmputo.
Para ese momento, el cliente ya est buscando otra opcin que reaccione ms rpidamente que nuestra organizacin y formas de
trabajo.
Conceptos como calidad total, servicio al cliente y otros muchos, aunque ya muy comunes, manejan elementos reales en el esta-
do de competencia y competitividad que demanda el mercado. Es necesario emigrar hacia una nueva forma de hacer negocios y
responder a las expectativas de los clientes. Arriba
INFORMACIN A TIEMPO
El xito de los sistemas basados en cdigos de barras radica en el hecho de que la informacin es capturada en el mismo momen-
to en que ella se produce, con total seguridad y confianza, puesto que se ha reducido la intervencin humana. El siguiente paso
es poner esta informacin lo ms rpido posible a disposicin de los sistemas de informacin es decir, contar con la informacin
en tiempo real.
Para lograrlo, basta con tener a disposicin equipos lectores de cdigo de barras conectados a terminales del computador central.
Sin embargo utilizar capturadores porttiles conectados va cable permanentemente al computador central es incmodo, poco
prctico e inseguro desde el punto de vista de la disponibilidad de la informacin y la movilidad del equipo. La solucin es reem-
plazar los cables por un medio de transmisin de datos sin cable, como la Radio Frecuencia (RFDI).
Arriba
SISTEMAS DE RADIOFRECUENCIA (RFDI)
Proporciona una herramienta para la solucin de estos problemas mediante la implementacin de terminales porttiles de Radio
Frecuencia que permiten consultar, afectar y capturar informacin til en tiempo real en prcticamente cualquier ambiente de la
organizacin, permitiendo a su vez, movilidad, resistencia al uso rudo y capacidad de interaccin con un adecuado sistema de
cmputo, sin el cual, el sistema de Radio Frecuencia no sera til.
COMPONENTES
Tres son los componentes del sistema:
Transponder : Componente electrnico que contiene informacin (tambin llamado TAG).
Lector: Recibe la informacin contenida en el transponder, decodificndola y ponindola a la disposicin de un sistema
(usuario).
Antena: Componente que genera un campo electromagntico que activa al transponder y permite el en vo de la informacin al
lector.
ETIQUETAS RFID (TAGS)
Si los cdigos de barras son una tecnologa universal, probada y econmica cul es el segmento del mercado que pueden cubrir
las etiquetas RFID?. En principio se pueden sealar una serie de ventajas y desventajas que deben ser calibradas en funcin de
sus aplicaciones, si bien los avances tcnicos hacen posible que las empresas se beneficien de ambas en soluciones mixtas o
abiertas.
FUNCIONAMIENTO
Una aplicacin RFID se compone de un lector que transmite una seal segn una frecuencia determinada haca una o varias eti-
quetas de radio frecuencia situadas dentro de su campo de lectura.
Cuando las etiquetas son "activadas" por el lector, estas transmiten de vuelta una seal, por lo que se establece un dilogo segn
un protocolo de comunicaciones predefinido, producindose un intercambio de datos. Las etiquetas son tambin llamadas
"transformadores", es decir que se trata de un sistema destinado a recibir una seal de radio, capaz de reenviar de inmediato co-mo respuesta a una seal de radio diferente y que contenga una informacin pertinente.
Las aplicaciones RFID funcionan sobre la base de frecuencias que utiliza el campo magntico creado por la antena del lector y la
antena/bobina de la etiqueta utilizados para comunicar informacin. El campo magntico alimenta la etiqueta y activa su chip
previamente programado. Este ltimo va a ejecutar los programas para los cuales fue concebido. Para transmitir lo que contiene,
va a crear una modulacin de amplitud o de fase sobre la frecuencia portadora. El lector recibe estas seales y las transforma en
lenguaje binario (0 y 1).
En el sentido del lector hacia la etiqueta, la operacin es simtrica, el lector emite informacin por emisin de seales sobre la
portadora. Las modulaciones se analizan por chip y son digitalizadas.
Una etiqueta RFID lleva incorporado un chip con mayor o menor capacidad de memoria. Frente a los cdigos de barras impre-
sos, que han de estar a la vista para ser ledos, las etiquetas RFID presentan una serie de ventajas.
La posibilidad de escribir en mltiples oportunidades en las etiquetas de radiofrecuencia constituye su ventaja principal, permi-
tiendo registrar el ciclo logstica de un producto u objeto, como tambin las operaciones o eventos que le afecten durante toda su
existencia. De esta forma, un grupo de productos a la salida de su lnea de fabricacin es identificado por una etiqueta de radio-
frecuencia, que lleva su cdigo EAN, su nmero de lote de fabricacin y la fecha de vencimiento. Al momento en que es asigna-
do a un cliente, el contenido de la etiqueta se completa con el nmero del pedido u orden de compra del cliente, luego, en el mo-
mento de la expedicin se registrar el cdigo de plataforma de destino y el SSCC (Serial Shipping Container Code) que permite
trazar la operacin de transporte. Para el Operador Logstico como para el transportista, por si mismos pueden anotar los datos
necesarios para el despacho y para el almacenamiento.
Al final, en la recepcin de los productos, el cliente puede anotar la fecha de entrada al stock y los datos internos necesarios para
su procesamiento. De esta manera a partir de una sola etiqueta de radiofrecuencia que es colocada por el fabricante, todos los
actores de la cadena logstica de distribucin pueden satisfacer su necesidad de registro y captura de informacin relevante. Si se
compara con la situacin actual en la que a menudo, cada actor de la cadena de distribucin coloca su propia etiqueta de cdigo
de barras, representa una considerable simplificacin.
Esta facultad de escritura mltiple abre igualmente la perspectiva para el control del saldo como tambin la supervigilancia
electrnica de productos. Con una posicin (un bit) que tiene el valor 0 1 en la etiqueta, cada autorizacin de salida del produc-
to puede ser controlada por un lector, desde el punto de recepcin y distribucin de mercadera.
Aparece aqu una nueva ventaja de la etiqueta de radiofrecuencia, la multifuncionalidad. Con una sola etiqueta colocada en la
fuente, las funciones de identificacin, de ubicacin en la cadena logstica, de control de saldo y seguridad se pueden asegurar.
La seguridad de acceso al contenido es una de las caractersticas interesantes de las etiquetas de radiofrecuencia para las aplica-
ciones de supervigilancia electrnica y que lucha contra la falsificacin. Algunos campos del contenido del chip pueden ser pro-
tegidos en la lectura o escritura, y pueden ser encriptados sus accesos, imitndolos al ingreso de una clave. La tecnologa de
radiofrecuencia no est sometida a las limitaciones o restricciones de la lectura ptica, el posicionamiento de las etiquetas es
mucho ms gil. La etiqueta no es necesariamente visible sobre el objeto; basta que ste pase en el campo de lectura para que la
o las etiquetas que lleva, se lean. Arriba
VENTAJAS
No necesitan lnea directa de visin y se puede capturar la informacin sin necesidad de orientar los objetos.
Proporcionan una mayor resistencia y durabilidad en condiciones ambientales extremas.
Posibilitan la lectura de varios productos simultneamente, y no slo leer, sino grabar informacin a distancia un nmero inde-
terminado de v