capitulo i bodega
Post on 30-Mar-2016
215 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Este corresponde al primer capitulo de bodega.TRANSCRIPT
CURSO: GESTIN LOGSTICA DE
INVENTARIOS DE BODEGA
Tema 1: La logstica en la empresa
Prof. Julio-Hugo Ramrez P
Contenido del captulo
2
Primera Seccin:
Logstica y empresa Funciones de la empresa Operacin de la empresa Funciones de la logstica Cadena de abastecimiento
Evaluacin de la primera Seccin Segunda Seccin:
Los proveedores Seleccin de proveedores Los clientes Cadena del Valor Sistemas de informacin en logstica
Evaluacin de la segunda seccin
Logstica y empresa
Por qu logstica incide en los resultados de una empresa? Para el xito de una empresa, esta debe buscar con respecto al mercado y sus competidores, tener:
Ventajas Competitiva Ventajas Comparativa
La primera se logra a travs de las caractersticas del producto a que se comercializa, depende del diseo, sus aspectos tcnicos, la calidad del producto, etc. es decir depende de la tecnologa y del proceso productivo utilizado.
3
Logstica y empresa
La segunda, las ventajas comparativas, se obtienen a travs del precio de comercializacin por ende para que ste sea atractivo, los costos de produccin deben estar bajo un estricto control sin superar los de la competencia. Es por ello que para lograrlo logstica, que es la encargada de proveer los bienes y servicios requeridos por la empresa para la produccin, adquiere una relevancia significativa para alcanzar la adecuada ventaja comparativa.
4
Funciones de la empresa
Las empresas se crean para proveer bienes y/o servicios para los consumidores (mercado) generando con ello valor y rentabilidad para sus propietarios. Para lo anterior, las empresas comercializan bienes (productos tangibles como sera una bebida, un TV, sillas, etc.) o servicios (un intangible como es el servicio de un banco, AFP, etc.) Los bienes o servicios las empresas los comercializan en el mercado donde los consumidores adquieren, segn sus necesidades y preferencias, los productos (bienes) o servicios que requieren.
5
Operacin de la empresa
Para producir los bienes y servicios, las empresas emplean distintos recursos:
Infraestructura fsica y humana Materias primas Insumos Mano de obra Tecnologa Energa Capital
Los cuales usa de acuerdo a la combinacin que el diseo y metodologa productiva, haya sido definida previamente.
6
Operacin de la empresa
Para su operacin la empresa debe organizarse por reas operativas o funcionales de acuerdo a lo que hayan dispuestos sus propietarios, en trminos genricos una organigrama es:
Gerencia Responsable de la gestin de
la empresa y de informar a los propietarios
Operaciones
Responsable de realizar la
produccin de los bienes
Comercializacin
Responsable de determinar la
demanda y comercializar los
productos
Logstica
Responsable de proveer lo que la empresa requiere para su operacin y de la
distribucin de sus productos
Administracin y Finanzas
Responsable de administrar los
recursos financieros y
humanos
Ingeniera y Mantencin
Responsable de mejorar los procesos productivos y de la mantencin de la
infraestructura
Secretara
Provee apoyo administrativo
7
Funciones de Logstica
La logstica es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, as como de la informacin relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes (Balllou, 2004) La empresa requiere una logstica de entrada y una de salida, las que deben: Logstica de entrada:
Proveer las materias primas (mediante su transformacin se fabrican los productos)
Proveer los insumos (materiales que ayudan para la transformacin de la materia prima)
Provee los repuestos para la operacin de la infraestructura Debe contratar los servicios que la empresa demanda para su operacin
(energa, agua, retiro de residuos, etc.) Provee los sistemas de transporte
8
Funciones de Logstica
Logstica de salida: Debe proveer los medios (canales) para la distribucin de los productos en
el mercado o a los clientes Se preocupa del servicio de post venta Retira los productos para reparacin o recambio Provee los sistemas de transporte
La unidad de logstica es la encargada de efectuar todas las acciones necesarias que permitan a la empresa cumplir su rol productivo con la mxima eficiencia y mayor rentabilidad. Para ello debe buscar en el mercado los mejores proveedores celebrando los adecuados contratos segn las caractersticas que demande el suministro o servicio que se requiere.
9
Funciones de logstica
Debe controlar el correcto suministro de los bienes y servicios que ha contratado, corrigiendo las distorsiones, aplicando multas y modificando o terminando los contratos que no son eficientes. Debe recepcionar, almacenar y distribuir los bienes que recibe y produce la empresa, siendo la responsable de su identificacin, control, estado y contabilizacin. Debe solicitar los bienes que, de acuerdo al nivel del inventario, deban ser suministrados por los proveedores.
10
11
Cadena de abastecimiento: Definicin
Para asegurar un sistema de abastecimiento acorde con las necesidades de la
empresa orientada a la satisfaccin de sus clientes, se requiere del conocimiento del
mercado, de las fuentes de suministro, de los proveedores, de los canales de
distribucin, de lo sistemas de transporte y de los sistemas de almacenaje.
Es por ello que una adecuada seleccin de un proveedor o distribuidor no es
suficiente ya que adems se requiere el establecimiento, con distintos actores, de
relaciones capaces de mantener un vnculo comercial estable.
Una inadecuada relacin afecta directamente en la competitividad y capacidad
productiva de la empresa, as tambin la calidad, servicio al cliente, los costos e
inventarios, es por ello que se requiere una estrategia de integracin con todos los
actores involucrados en la cadena de abastecimiento a la cual est afecta la
empresa.
12
Cadena abastecimiento: Definicin
Es quizs una buena definicin de cadena abastecimiento o logstica la siguiente:
La administracin de la cadena de suministros se define como la coordinacin
sistemtica y estratgica de las funciones tradicionales del negocio y de las
tcticas a travs de estas funciones empresariales dentro de una compaa en
particular, y a travs de las empresas que participan en la cadena de suministros
con el fin de mejorar el desempeo a largo plazo de las empresas individuales y
de la cadena de suministros como un todo.(Mentzer, 2001)
La logstica y cadena de suministros corresponde a un conjunto de actividades y
acciones de carcter funcional para la empresa que se repite en el proceso por
medio del cual las materias primas se convierten en el producto final.
13
Cadena abastecimiento: Componentes
Como ya se ha sealado, la cadena abastecimiento es el medio por el cual el canal
de flujo de producto que va desde el productor de la materia prima hasta el
consumidor final, es controlado y administrado.
Por la complejidad que el canal tiene, generalmente no es posible de que sea
controlado por un sola empresa o responsable, es por ello que normalmente el
mximo control que se puede tener est limitado al suministro fsico directo y a sus
canales de distribucin relacionados.
Una representacin grfica de ello se entrega en la Figura 1.1 siguiente en la cual se
muestra el canal fsico de suministros, su distribucin corresponde al tiempo y
espacio fsico que hay entre los puntos de procesamiento existentes entre la
empresa y sus clientes.
14
Proveedores, fbricas
Transporte Almacenamiento
Transporte
Fabrica
Transporte
Almacenamiento Cliente
Transporte
Flujo de informacin
Fig. 1.1 Cadena de suministros
15
Cadena abastecimiento: Componentes
La vida de un producto, mirado desde la perspectiva de logstica, no termina cuando
al cliente final lo recibe, dado que se debe proveer el servicio de post venta, las
devoluciones por obsolescencia , reparaciones.
La cadena de abastecimiento de los productos o materiales termina con la
eliminacin final del producto, aunque ello no siempre es de responsabilidad de la
empresa.
Si se analiza la cadena de suministro indicada en la figura 1.1, se puede reconocer
los siguientes componentes:
Servicio al cliente pronstico de la demanda comunicaciones de distribucin
control de inventarios manejo de materiales procesamiento de pedidos -
seleccin de ubicacin de plantas y bodegas compras embalajes manejo de
productos devueltos eliminacin de mercaderas transporte - almacenamiento
16
Cadena abastecimiento: Componentes Los componentes de la cadena que se han sealado, pueden disponerse u
organizarse segn su ubicacin en el canal de suministros
Fuente s de
Abastecimiento Fabricas Cliente final
Suministro Distribucin fsica
Transporte Mantencin de inventario Manejo de pedidos Compras Embalaje Almacenamiento Manejo de materiales Mantencin de la informacin Programa de suministro
Transporte Mantencin de inventario Procesamie