boletin claret 178
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Boletín Claret mayo - junio 2011TRANSCRIPT
-
BOLETN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CLARET DE SEVILLA
Mayo-Junio 2011N 178
-
2 Calendario
FINAL DE CURSO
INICIO DE CURSO
libros
UNIFORMES
1. PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LIBROS (Afecta nicamente al alumnado de Primaria y ESO )
PRIMARIA: En la ltima semana del curso se recogern los libros que el alumnado de 3, 4, 5 y 6 ha tenido en prsta-mo, se revisarn y se entregarn al alumnado que los usarn en el curso 2011/12.
Al alumnado de 1 y 2 de Primaria acogido al programa de gratuidad se le entregarn los libros incluidos en el mis-mo el primer da de clase, para lo cual debern recoger el cheque escolar en la Librera del Colegio en los primeros das de Septiembre.
ESO: Los libros del alumnado se recogern en las clases por los profesores de las distintas materias. Al alumnado que tenga que presentarse en las pruebas extraordinarias de Septiembre,
se les entregarn los libros precisos en el momento de entregar las notas. No habr otro momento para entregarlos, por lo que ser necesario recogerlos en el da y horas sealados para la en-trega de notas.
El alumnado que no quiera acogerse al programa de gra-tuidad de libros, los podr adquirir en los primeros das de Septiembre en la Librera del Colegio, as como el restante material escolar no incluido en el programa de gratuidad.
2. INFANTIL Y BACHILLERATO.Estos niveles no entran en el programa de gratuidad. Po-
drn, si as lo desean, adquirir los libros y otros materiales es-colares necesarios en la Librera del Colegio en los primeros das de Septiembre. Al alumnado de Infantil, salvo que las fa-milias indiquen lo contrario, se le entregar todo el material escolar, incluido libros, en las clases al iniciarse el curso.
El da 24 de Junio no habr servicio de Comedor Escolar; en Septiembre, salvo en Educacin Infantil, el servicio de Comedor Escolar se iniciar al da siguiente de iniciarse las clases. Los usuarios del mismo deben haberse ins-crito previamente y siempre antes del 15 de Julio. Los no usuarios de este servicio no podrn permanecer en el Colegio una vez nalizadas las clases.
NOTA IMPORTANTE: Si por imperativo normativo las fechas de inicio de curso se vieran modi cadas, las nuevas fechas se comunicarn a travs de la pg. Web del Colegio y en los tablones de anuncios situados en hall de entrada .
SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAREl uso de los uniformes colegiales
establecidos en el Colegio ser obli-gatorio a partir del da 1 de octubre, y se expenden en los centros del Corte Ingls de Sevilla y San Juan de Aznalfarache.
Junio INFANTIL/PRIMARIA24 Finalizacin de las clases en Infantil y Primaria24 Entrega a los alumnos de Infantil y Primaria de la Informacin correspondiente al 3 trimestre28 Entrevistas de los tutores con las familias
Junio SECUNDARIA24 Finalizan las clases en ESO y 1 Bachillerato27 Entrega de cali caciones de ESO y 1 Bachillerato a las 13:15 horas
Atencin a alumnos y padres de ESO y 1 Bachillerato de 18:00 a 20:00 horas
Septiembre1, 2 y 5 Exmenes extraordinarios en ESO y Bachillerato
6 Entrega de cali caciones en ESO y Bachillerato7 Atencin a alumnos y padres de ESO y Bachillerato de 12:00 a 13:30 horas7 Reunin de padres de alumnos de 3 aos con los tutores a las 12:00 horas
12 Inicio del curso en todos los niveles de Infantil y Primaria con el siguiente horario de incorporacin y permanencia Infantil de 3 aos de 11:30 a 13:30 horas en el Polideportivo Infantil de 4 y 5 aos de 09:00 a 11:00 horas Primaria de 09:00 a 11:00 horas
15 Inicio de curso en Secundaria. Acogida y presentacin del curso a los alumnos de Secundaria en horario de 11:15 a 13:15 horas
-
3Noticias Colegiales
AMIGOS DE TORREBLANCAComo todos los aos en estas fechas nuestro
ms sincero agradecimiento a la Direccin del Centro, miembros de la Comunidad Educativa, Empresas y particulares que han colaborado en la Tmbola.
Tras dos cursos regalndonos su msica y poniendo el corazn en la garganta, el Coro de nuestro Colegio ha dado el valiente salto de lanzarse a grabar un disco titulado Pasa la voz. Alrededor de cincuenta alumnos y un grupo de entregados profesores han dedicado ilusin, esfuerzo y largos ratos de ensayo para que este proyecto musical haya podido ver la luz al clausurar este curso. Los 8 temas del disco son com-posicin original del P. Manuel Ogalla. Con compases pegadizos y letras muy misioneras, el disco pretende ser un material cate-qutico para nuestras acciones pastorales y un recurso ms para renovar el repertorio de cancio-nes con las que animar nuestras celebraciones.
Han sido unos das duros que, al final, han tenido su recompensa, ha habido una gran participacin por parte de los alumnos y alumnas, por lo que nos sentimos satisfechos tanto por colaborar con el Co-legio en sus fiestas, como, y principalmente, por recaudar fondos para poder ayudar a personas necesitadas.
Asimismo queremos agradecer al Hermano Sal-vador Segura.cmf su dedicacin al grupo durante todo el curso, al Padre Francis.cmf por hacernos partcipes de la Eucarista todos los primeros de mes y al Padre Jos M Bolvar.cmf por los Ejercicios Espirituales que con tanto cario compartimos con l en el mes de Abril.
PASA LA VOZCoro Colegio Claret Sevilla
-
4FIESTAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Como cada ao, celebramos nuestra querida y tradicional Fiesta de la Comunidad Educativa. Este ao la novedad la marcaban las fechas, celebrn-dose stas en jueves y viernes en lugar de viernes y sbado.
La participacin fue altsima, dejndonos mo-mentos muy enriquecedores y divertidos a lo lar-go del transcurso de nuestra Fiesta.
No poda faltar nuestra ofrenda floral a la madre de todos, al Inmaculado Corazn de Ma-ra. La celebracin fue preparada por el Dpto. de Pastoral y participaron todos los estamen-tos de la Comunidad Educativa: alumnos, pro-fesores, PAS, Entidad Titular, Padres, Antiguos Alumnos, etc.
Este ao, por primera vez la Fiesta de la Co-munidad Educativa estuvo amenizada por unos artistas ya consagrados de nuestro Colegio, los
Tambin agradecemos a la Academia de Baile Candela, a la Escuela de Baile Claret, la dis-ponibilidad, cario y participacin mostrada to-dos los aos con nuestra Fiesta de la Comunidad Educativa.
alumnos de 5 aos de Infantil. Entre rocke-ros, flamencos y fans del deporte espaol, nos hicieron pasar una tarde muy divertida. Esperamos repetir con los ms peques del cole el ao que viene.
Alumnos del primer ciclo el jueves y del se-gundo y tercer ciclo el viernes, nos sacaron una sonrisa y ameni-zaron la tarde con las fabulosas coreografas que prepararon.
Alumnos en el patio, momento de la Ofrenda Floral.
Infantil y Primaria
-
5FIESTAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Ganadoras de 6
En Secundaria cabe destacar el inters que se toman los alumnos de 1 y 2 de E.S.O. preparando sus pruebas en el concurso Una excusin para el mejor. En 3 y 4 no fueron menos las pruebas y las actividades que hicieron posible que posterior-mente una clase de cada nivel se fuera a disfrutar de un da en la playa.
La tarde del jueves y la del viernes, grandes y pequeos pudieron disfrutar de la tradicional fe-ria en el Patio Blanco, con atracciones en las que lo que menos falt fue alegra, ilusin y muchos premios.
En el escenario del campo de baloncesto to-dos pudieron apreciar cunto potencial de ar-tistas hay en el colegio, sin distincin de edad. Fueron muchos los que probaron suerte en la tmbola y no menos los que se tomaron alguna tapita.
Gracias a todos: profesores, PAS, alumnos, padres, etc. que hicieron posible este momento de convivencia, nuestra Fiesta de la Comunidad Educativa.
Alumnas de 2 de EP recogiendo su premio.
Alumnas de 3 de EP bailando Soy una Taza, una tetera, Ganadoras del segundo ciclo. Ganadores del concurso de sevillanas de EP.
Cuidado de no darle a las seoritas!
Infantil y Primaria
-
6 Infantil y Primaria
VISITA A LA GRANJA-ESCUELA DA DE CONVIVENCIA
PROYECTO DE SEVILLA
Qu bien lo pasamos cuidando animales!
Los alumnos de cuatro aos, con motivo de la llegada de la primavera, disfrutaron de un estu-pendo da de convivencia en el Parque de La Cor-chuela, donde pudieron observar plantas, ores e incluso huellas de animales. Tambin hubo tiempo para jugar y compartir un almuerzo con sus tutores, compaeros y algunos padres que pudieron acom-paarlos. Agradecemos desde aqu su asistencia y la ayuda prestada en todo momento.
El pasado 26 de abril, los alumnos de 3 aos visi-taron la granja-escuela La Juliana. En ella pudieron observar y cuidar a los animales y realizar talleres como plantar una semilla, recoger huevos o lanzar-se en tirolina. Ni que decir tiene que disfrutaron un montn.
Del 4 de abril al 13 de mayo, los alumnos de E.I. han desarrollado un Proyecto dedicado a Sevilla. Han tra-bajado sobre los romanos, los rabes y la poca me-dieval en 3, 4 y 5 aos respectivamente.
Los alumnos de 3 aos con motivo del Proyecto de Sevilla, visitaros las instalaciones del Museo Arqueo-lgico de Sevilla. En l pudieron observar in situ algu-nos de los contenidos trabajados en clase, relativos a los mosaicos, las esculturas o las costumbres de los romanos. Nuestros alumnos destacaron entre los vi-sitantes por su buen comportamiento y atencin a lo que explicaban en el Museo.
Los alumnos de 4 aos visitaron los Reales Alcza-res y el barrio de la Judera. Pudieron contrastar in situ todos los contenidos trabajados en clase sobre la cultura y decoracin rabe en Sevilla (tipos de arcos, zcalos, jardines). Lo que ms les gust fue el es-tanque de los patos y la puerta secreta del Rey.
Los alumnos de 5 aos visitaron la Catedral y Gi-ralda de Sevilla. La visita se desarroll con ilusin y entusiasmo ya que algunos nunca haban subido a la Giralda. Lograron llegar hasta arriba con mucha faci-lidad y gracias a los monitores que los acompaaron en el recorrido, descubrieron leyendas y tesoros de la Catedral, Archivo de Indias, Plaza del Triunfo, Pa-tio de los Leones y Giralda. Muchas gracias a ellos,
y esperamos seguir descubriendo las maravillas de nuestra ciudad.
Menuda rampa hemos subido qu altos estamos!
-
7Infantil y Primaria
SEMANA DE EUROPA. TEATROS
PRUEBAS DE EVALUACIN DE DIAGNSTICO Y ESCALA
SEMANA CULTURAL EL MEDIO AMBIENTE Y EL RECICLAJE
El pasado martes 10 de mayo, y por segundo ao consecutivo, todos los alumnos de 1 a 6 de Primaria asistieron a una obra de teatro representada ntegra-mente en ingls. Dicho evento estuvo organizado para celebrar el da de Europa.
Las obras fueros representadas por la Compaa de Teatro Omis, que vino desde Madrid para que dis-frutramos con su trabajo durante este da. Realiza-ron dos obras distintas; para primer y segundo ciclo
Durante el mes de mayo, nuestros alumnos de 4 de EP, han realizado las pruebas de evaluacin de diagnstico en las competencias bsicas de razona-miento matemtico, lingstica (lengua espaola e inglesa) y social y ciudadana.
Los alumnos de 2 de EP, realizaron, por primera vez, la prueba ESCALA que, en una prueba nica e in-tegrada, permitir comprobar los niveles de adquisi-cin de las competencias en Comunicacin Lingsti-ca (Lengua espaola) y Razonamiento matemtico.
Dichas pruebas se desarrollaron con normalidad y esperamos que los resultados, como en aos anterio-res, sean satisfactorios.
Durante la Semana Cultural, nuestros alumnos de 3, 4, 5 y 6 de E. Primaria, pudieron disfrutar de una actividad de Reciclaje. Alumnos de Bachillerato pre-pararon con entusiasmo e inters unas Ginkanas y juegos para que sus compaeros ms pequeos pu-dieran aprender a valorar la importancia del reciclaje para el medio Natural.
Les damos las gracias a los alumnos y profesores de Bachillerato por su trabajo y dedicacin.
Disfrutamos muchsimo con esta obra representada en Ingls.
Alumnos de 2EP realizando la prueba ESCALA.
Alumno de Primaria participando en la actuacin.
Alumnos de 6 de EP atentos a la explicacin de los compaeros de Bachillerato.
de Primaria eligieron Peter Pan y la capa mgica y para los alumnos del tercer ciclo representaron Love is complicated
Durante las funciones lo pasamos en grande, nos remos mucho e incluso alguno tuvo que hacer de ac-tor improvisado
-
8 Infantil y Primaria
CONIVENCIA DE 5 DE EP EN CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS
El pasado da 28 de Abril los alumnos de quinto de Educacin Primaria tuvieron un maravilloso da de convivencia en la ermita de San Benito de Castilblan-co de los Arroyos. Disfrutaron mucho en contacto con la naturaleza y con una celebracin religiosa dirigida por nuestro querido Padre Francis cmf.
Que San Benito os bendiga a todos y os d salud!
Profesores de 5 de EP
El P. Francis cmf celebrando la Eucarista con los alumnos de 5 de EP.
Jess con los alumnos de 5C de EP.
Nuestro ms sentido psame a las familias que han perdido recientemente un ser querido: Nez Burn (E.I. 3 aos D), Lpez-Escobar Garca ( 2C y 5C de EP).
Felicitamos a la alumna Adela Alonso Civera (6E de EP), por conseguir el 1 puesto en la Liga Andaluza de Remo y quedar 3 en la Copa Primave-ra de Remo de Espaa.
Nos alegramos de la recuperacin de:
Jaime de Ayerbe Molero (E.I. 3 aos B) por su rotura en la pierna, Carmen Peso Calvo (EI 5 aos B) por la operacin de vegetaciones.
Julio Domnguez Patio (6C de EP), por su in-tervencin quirrjica en la cadera.
Javier Cascajo Zubiria (1A de EP) por su ope-racin de apendicitis.
Alfonso Arenas Calero (1B de EP) por su ope-racin en el pie.
La madre de Cristina Rodrguez Castillo (E.I. 5 aos C) y la madre del alumno Luis Prez Gonzlez (1A de EP) tras su paso por el quirfano.
Gonzalo Novoa Gonzlez (1A), Pablo Lpez Rivera (5C), Jaime Carrasco Sanz (6 C de EP) por su lesin de tobillo.
Premios
El pasado 29 de marzo, D. Jess Garca Garca (colaborador habitual en nuestro Colegio) im-parti una clase magistral a la clase de 5 C de Primaria en el rea de Educacin Artstica, sobre tcnicas para dibujar el rostro humano. Fue un momento ameno y enriquecedor en el que nues-tros alumnos aprendieron a mejorar sus dibujos.
Gracias D. Jess, una vez ms, por tu dispo-nibilidad.
PERSONAS COLABORADORAS
FELICIDADES ADELA!
PremiosPremios
DEPORTIVOS
-
9SEMANA INTERNACIONAL
CON ST. GABRIEL EN INFANTIL
St. Gabriel School ha organizado un curso ms la International week para Educacin Infantil. Alumnos de primero, segundo y tercero de infan-til vivieron la experiencia rodeados de gran cari-o, profesionalidad y diversin.
Este ao el tema propuesto por SGS ha sido THE FARM (la granja). A travs de una presen-tacin en power point, ash cards y juegos los alumnos vieron los animales de la granja y los productos que cada uno nos da. Hicieron un re-corrido por la sala de audiovisuales que haba sido decorada como una granja.
La actividad de St. Gabriel School fue des-arrollada por las profesoras Sarah y NiKi siguien-do la propuesta de la coordinadora de infantil en SGS, Marilene Klein.
Cuantas cosas sobre la granja hemos aprendido en ingls.
Infantil y Primaria
Felicidades a las familias que han aumen-tado de nmero con el nacimiento de un nuevo ser:
Rodrguez Snchez (E.I. 3 aos D), Navas (E.I. 3 aos C), Gonzlez Pelln (E.I. 4 aos D, 1D de EP), Rivero Furphy (1D de EP)
Felicitamos tambin a nuestro compaero D. Jess Rodrguez de Vera y a su familia por su octavo hijo. Enhorabuena super familia!
Hola a todos!
Ya he llegado! Soy Marcos Ramos Moreno y nac el pasado 11/04/11 (capica) a las 14:00. Pes 2Kg 750 g y med 48 cm, aunque el mdi-co, mis abuelos y tos dicen que voy a ser mu-cho ms alto, porque tengo unas manos y unos pies largusimos.
Papi (Don Jess Ramos) y Mami (Doa Eva Moreno) dicen que soy muy bueno, slo lloro cuando tengo hambre, y duermo muy bien por las noches.
Os envo una foto que me han hecho para que me conozcis. Estoy deseando conoceros a todos.
MARCOS RAMOS MOREN
O
-
10
-
11
-
12 Pastoral
1 de Bachillerato en el CSIC de La Cartuja
El pasado da 8 de Abril los alumnos de 1 de Bachillerato A pudimos visitar el centro de investigacin del CSIC de La Cartuja. Inicialmente nos presentaron el centro y las lneas de investigacin que desarrollaban. Posteriormente y por grupos visitamos el IBVF (Instituto de Biologa Vegetal y Fotosntesis) donde nos mostraron las aplicaciones de or-ganismos fofosintticos, y el IIQ (Instituto de Investigacio-nes Qumicas) donde vimos experimentos con disolventes orgnicos, nitrgeno lquido o nieve carbnica.
Result una visita muy interesante y amena.
Alicia Snchez 1 Bachillerato A.La Qumica: nuestra vida, nuestro futuro
El pasado da 12 de Abril los alumnos de 1 de Bachi-llerato A y B asistimos a una conferencia sobre la Qumica dentro de la Semana Cultural del Medioambiente y con motivo del Ao Internacional de la Qumica. Doa Mar-garita Paneque nos explic el desarrollo de la Qumica a lo largo de la historia, as como sus hitos ms impor-tantes y sus utilidades en la vida cotidiana. Con diversos y variados ejemplos, nos mostr la importancia de esta rama de la Ciencia en nuestra sociedad.
Ana Cepeda 1 Bachillerato B.
Secundaria
Entrega de los premios extraordinarios de Bachillerato
El da 6 junio se celebr en el Palacio de San Telmo un bonito acto en el que se entregaron los Premios Extraordi-narios de Bachillerato del pasado curso. Nuestro Colegio es-tuvo muy bien representado ya que tres de nuestros alum-nos: Juan Carlos Snchez Bellas, Carlos Ridao Olivar y Beln Ramos Barragn han obtenido dicho reconocimiento.
Toda la Comunidad Educativa debe estar orgullosa ya que de los 30 premios otorgados para toda Andaluca, el 10% corresponden a nuestro Colegio. Todos estamos de enhorabuena.
Muchas felicidades a los premiados.
Encuentro con estudiantes irlandeses
El lunes 16 de Mayo un grupo de estudiantes de Ir-landa del Norte, que estaban realizando un intercambio cultural en Sevilla y un voluntariado en Fundomar (una de las instituciones donde algunos de nosotros realiza-mos los talleres del PES), nos mostraron con un sencillo teatro parte de su cultura durante la clase de Ingls. Fue muy interesante y divertido, aunque se nos hizo corto y hubisemos querido mostrarles a ellos tambin parte de nuestra cultura.
Damos las gracias a los profesores de Ingls (Caridad y Jess) por facilitar la tarea y a Fundomar por su ofreci-miento para realizar este encuentro
Alumnos de 1 Bachillerato C
-
13
Un anfi t r in en Crdoba
Como en aos anteriores, Crdoba nos propicia a alum-nos y profesores acompaantes de 4 ESO una jornada de solaz y privilegios.
Desde Calahorra a la Mezquita, transitando el puente Romano, nos imbuimos de historias seculares. Callejeando por las angosturas de la Judera alcanzamos el susurro de culturas acrisoladas por la intemporalidad.
Pero esta vez, adems, hemos disfrutado de un nuevo privilegio: visitar la iglesia de San Pablo, regentada por los Claretianos. Gracias a un an trin excepcional, nuestro querido y siempre aorado P. Carlos Mateo, nos ilustraron acerca de esta joya arquitectnica (visigoda, rabe y cris-tiana) y de su vasta tarea evangelizadora. Todo en compa-
a silente de obras escultricas talladas por imagineros del barroco; tal es el caso de una sobrecogedora Piedad de Juan de Mesa.
Repleta la retina y agradecidos los odos, era el mo-mento de agasajar a nuestro an trin. Y para tal menes-ter Crdoba ofrece atractivas sugerencias, pues en el arte del yantar tambin es milenaria. Nos esperaba una buena cazuela de cola de toro y el afamado amenqun cor-dobs.
Gracias, P. Carlos, por habernos hecho disfrutar de tan buenos momentos.
Federico Gonzlez Marroqun
PastoralSecundaria
El pasado da 26 de marzo, algunos alumnos de 2 E.S.O. nos presentamos a las olimpiadas Thales de Matemticas, fue una experiencia muy interesante y diferente a otras que habamos tenido. Creemos que es una buena oportu-nidad para descubrir nuestras capacidades.
All nos dieron una charla explicando en qu consistira la prueba, a continuacin nos llevaron a una clase, donde nos dieron las pruebas y nalmente nos dijeron las solu-ciones. Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y tres de los alumnos que se presentaron del colegio, quedaron entre los veinticinco mejores de Sevilla, de los cuales, uno ir a la siguiente fase en Crdoba.
Elena Luque Fonseca y Blanca Llorente Camacho
Queremos felicitar a todos los alumnos que han parti-cipado en este concurso, especialmente a los mejores cla-si cados: Elena Luque Fonseca, de 2 E; Ignacio Moreno Lpez de 2 A y lvaro Romero Muiz, de 2 E. lvaro, ade-
ms ha obtenido un estupendo resultado en la fase regio-nal, ganando la prueba por equipos.
Antonio Ruiz LozanoCoordinador del Seminario de Matemticas
Olimpiadas Matemticas Thales de 2 o de ESO
-
14 PastoralSecundaria
Un equilibrio inestableConocer los principios y leyes que rigen el orden natural
es un afn atvico. En la medida de dicho conocimiento, se vislumbra un equilibrio armnico, sincronizado, de los acontecimientos y fenmenos naturales. Y est bien saber-lo. Indagando en ello, se logran grandes avances, auque no bene cien a todos de manera equitativa.
Lo malo, siempre hay algo negativo, es buscar rentabilidad al saber, porque se desemboca en un pretendido dominio del orden primigenio. Esto se sustancia en ansiar una adap-tacin del medio a nuestras demandas. Y, deseando lo venta-joso, con nuestras formas de actuar y proceder vituperamos lo que se nos dio en herencia, que no ganado por mritos.
Con la Semana Cultural, celebrada en fechas pasadas, se pretendi un parntesis de re exin. La Naturaleza derra-ma magni cencia exuberante; tambin arroja dardos ex-peditivos que nos atemorizan y son denuncias de tantas y tantas actitudes lesivas. Ser que, cuando estamos segu-ros de conocer todas las respuestas, la Naturaleza herida nos cambia las preguntas.
Estamos convencidos de que la colaboracin prestada por muchas personas ha sido una ayuda para acrecentar nuestro afn por saber y comprender, cada vez mejor, ese equilibrio inestable y frgil que es la Tierra.
Gracias a todos los implicados, a todos los que mues-tran sensibilidad y preocupacin ante tantos desmanes y despilfarros que hacen peligrar el equilibrio armnico del medio ambiente.
Federico GonzlezCoordinador Seminario CC.NN.
1o de ESO visita el Parque Natural de DoanaLos das 26 y 28 de marzo, los alumnos de 1 de ESO, fuimos en
autocar al Parque Natural de Doana. A la llegada, nos esperaban 2 guas que nos acompaaron en un recorrido por el parque. Aunque no vimos muchos animales, pudimos avistar distintas aves y algunas huellas de otros tipos de animales. A pesar de esto, la vegetacin era abundante y se observaba que su color cambiaba a medida que nos alejbamos del ro. Tras el recorrido, fuimos a un merendero a descansar. Despus, nos llevaron a ver el Palacio del Acebrn. Por l-timo, fuimos a ver una pelcula sobre distintas especies de Doana. Fue una ocasin para aprender de forma rpida y divertida.
Antonio Beato Caro (1 ESO F)
Intercambio Francia alumnos de 4 de ESO
Todo comenz el 1 de abril, un viernes normal para mu-cha gente, pero no para nosotros pues a las 5:00, nerviosos pero con ganas, empezbamos nuestro viaje. Llegamos a Pars, la ciudad de las luces, donde pasamos el da visitan-do sus principales monumentos. Tras una larga jornada, llegamos por n a Saumur, una ciudad del valle del Loira. All nos esperaban nuestros correspondants. Pasamos el n de semana cada uno con sus respectivas familias y rea-lizamos muchas actividades junto a otros espaoles como ir al zoo, a la bolera...
Empezamos la semana visitando el ayuntamiento de la ciudad y el resto de das visitamos otros pueblos y lu-gares de inters de la zona. Todos los espaoles nos lo pasamos muy bien pues congeniamos con los franceses. El mircoles nos prepararon una sorpresa: cenamos to-dos juntos en el colegio y les enseamos bailes y cantos tpicos de Sevilla. La despedida del jueves result dura y cuando estbamos de vuelta, ya los echbamos de me-nos. Llegamos algo tristes pero pensando que ya faltaba menos para su venida a Espaa.
Paula Andrs, Alberto Garca y Manuel Revuelta (4 ESO D)
Excursin a los lagos del Serrano
El da 28 de abril todos los alumnos de 2 de la E.S.O. Junto con nuestros profesores y tutores disfrutamos de un magnfico da en plena naturaleza, realizando algunas actividades culturales y deportivas. Algunos incluso nos atrevimos a hacer varios kilmetros campo a travs, res-pirando aire puro, saltando algunos riachuelos y cantando por el camino. En definitiva un buen da que mereci la pena.
-
15Secundaria
El 14 de Abril, los alumnos de 1 de Bachillerato asisti-mos a una charla sobre el agua que nos ofrecieron algu-nos miembros de Ingenieros Sin Fronteras. Nos mostraron los problemas que existen en cuanto al acceso a agua potable en muchas partes del mundo. Fue un momento para re exionar sobre este recurso tan imprescindible y necesario para la vida dentro de la Semana Cultural del Medioambiente.
Javier Romero y Jaime Lluch 1 Bachillerato A.
Hay agua para todos?Semana CulturalA lo largo de este
curso los alumnos de 1 de E.S.O hemos realizado diferentes actividades relacio-nadas con el medio ambiente que han culminado en la Se-mana Cultural. Estas actividades han sido, entre otras:
Un concurso de fo-tografas tomadas por los alumnos durante la visita al Parque del Majuelo. Los ganado-res de este concurso han sido Isabel Marn y Javier Ezcurra, los dos de 1B.
Ecojuegos de la naturaleza, realiza-dos con materiales reciclados.
Un trabajo sobre el cambio climtico con la elaboracin de un declogo de buenas
prcticas. Al realizar esta actividad hemos aprendido la importancia que pueden tener nuestros actos para la conservacin del planeta.
Un itinerario botnico por los alrededores del Cole-gio, que nos ha servido para conocer mejor los rboles de nuestro entorno. Algunos compaeros han ampliado esta actividad haciendo un itinerario por las calles de su barrio.
Isabel Marn Gayte (1 ESO B)
Visita de 1 Bachillerato B al CNA (Centro Nacional
de Aceleradores
El 8 de Abril los alumnos de 1 de Bachillerato B visi-tamos el Centro Nacional de Aceleradores de Sevilla en la Isla de la Cartuja. All, nos ensearon el acelerador Van der Graa , nos explicaron los elementos que lo compo-nen, cmo funciona y para qu tipo de experimentos se utiliza. Nos mostraron tambin los diferentes acelera-dores que usan y sus aplicaciones. Finalmente, hicimos un test sobre lo que nos haban explicado, premiando al grupo ganador con unos obsequios. Fue una visita real-mente interesante y pudimos disfrutar y aprender mu-cho. Damos las gracias a todos los que hicieron posible esta visita.
Roco Cala 1 Bachillerato B
Tenemos que darte las gracias por muchas cosas; por todos los momentos vividos contigo, por hacer que nos sintamos algo ms que un grupo de amigos o un simple coro, t nos has hecho sentirnos una familia. Gracias por sacar de nosotros lo mejor que tenemos y por ensear-nos a cantar.
Estos aos que hemos pasado contigo han sido im-presionantes e inolvidables. T has marcado nuestras vidas de una forma especial, nos has regalado tu esfuer-zo y dedicacin y nos has hecho sentirnos como los me-jores.
T siempre nos has dicho que a mayor don mayor res-ponsabilidad; pues hemos tenido la suerte de tenerte a ti como un don; por eso sabemos que tenemos la responsa-bilidad de sacar el coro adelante est quien est al frente.
En este nal de curso has puesto el broche nal con la grabacin del disco Pasa la voz y la actuacin en la Misa de la Alegra teniendo la oportunidad de grabar con el grupo Siempre as.
Ahora que sabemos que te han destinado a Zimbawe estamos un poco tristes por saber que no estars con no-sotros el ao que viene, pero por otra parte, nos alegramos por ti porque sabemos que lo que te gusta es ayudar a los dems y all lo podrs hacer de una forma ms especial.
Todo lo que hemos conseguido estos aos te lo de-bemos a ti, por eso, te lo podemos resumir en tres pala-bras:
GRACIAS POR TODO!
Fdo. Tu coro
A Manuel Ogalla:
-
16 Pastoral
Desde el Boletn queremos agradecer tu servicio y generosidad. El Padre Bueno, te estar dando un abrazo por tanto bien como has hecho a los alumnos del Co-legio. Seguro que estars haciendo vida con las mismas palabras que cada ao repites, por Navidad, delante de la imagen del Nio Jess: Seor, yo vengo a ofrecerte la mirra. Todo lo amargo de nuestra vida t lo vas a aco-ger y lo vas a llevar a la cruz. T morirs en la cruz por todos nosotros para que nosotros resucitemos contigo. Eres el sacerdote y la vctima que te entregas por todos nosotros.Gracias Majestad, Gracias Baltasar, Gracias Si-mn. Pide a Dios por nosotros.
Gracias Majestad
Los das 21 y 28 de Mayo recibieron por primera vez a Jess en la Eucarista 110 alum-nos de 4 de Primaria. Un paso muy impor-tante en el crecimiento de la fe. Deseamos que Jess haya sido el mejor de los regalos, el regalo que nunca pasa y que siempre per-manece. Felicidades.
Primeras Comuniones
El curso se acaba y es un buen momento para dar gra-cias a Dios por todo lo vivido y por todo lo aprendido. Durante este mes hemos podido compartir momentos celebrativos con las familias de Infantil 3 y 5 aos, 2 y 6 de Primaria.
El pasado domingo 5 de Junio se celebr en la parro-quia de Ntra. Sra. de los Remedios una Eucarista como clausura del certamen Misa de la Alegra, organizado por Juventud Misionera en colaboracin con el grupo Siem-pre As. En este evento estuvo cantando el Coro del Cole-gio Claret junto con todos los coros juveniles que haban participado en el certamen. Estbamos algo nerviosos y tristes, ya que habamos recibido la noticia sobre el des-tino de nuestro director, el P. Manuel Ogalla, a la misin
de Zimbabwe. Esto no nos impidi cantar con fuerzas e ilusin, sino que nos empuj a hacerlo mejor y con ms corazn si cabe. Al nal de la misa, comunicaron el vere-dicto del jurado y la explosin de alegra fue generaliza-da. El coro de nuestro Colegio consigui el Primer premio, que consiste en la grabacin de una cancin en el prxi-mo disco de Siempre As. A modo de agradecimiento por su misin, el Coro del Colegio quiere dedicarle el premio a su director: Va por ti Manuel!
El Coro del Colegio gana el 1o Premio en la Misa de la Alegra
Celebraciones de fin de curso
-
17
Del 6 al 14 de Abril los alumnos de 4 celebraron el Sacramento de la Reconciliacin. Ha sido un paso pre-vio para recibir a Jess en la Primera Comunin. Fue una celebracin emotiva donde los alumnos descubrieron el amor in nito de Dios que siempre nos ama y perdona. En-horabuena.
Renovacin de las Promesas del Bautismo Primeras ConfesionesDel 25 al 10 de Abril los alumnos de 3 renovaron las
promesas de Bautismo. Sus padres y padrinos pudieron tambin renovar el compromiso que un da adquirieron que no es otro que el de ayudar a mantener viva la llama de la fe.
58 alumnos de 6 de EP, junto con 6 profesores, realiza-mos por primera vez un viaje por los lugares donde na-ci, vivi y fund la Congregacin el Padre Claret. Tam-bin visitamos el museo de los 51 mrtires claretianos de Barbastro que murieron en la Guerra Civil. Adems de profundizar en nuestro carisma, tambin tuvimos mo-mentos de expansin, visitando Barcelona y disfrutando de una hermosa jornada en Portaventura. Fueron unos das inolvidables donde pudimos conocer mejor la vida y misin de San Antonio M Claret.
Dios siem-pre cuida de sus criaturas, pero lo hace a travs de los hombres. Si alguna per-sona muere
de hambre o de pena, no es que Dios no le haya cuida-do, es porque nosotros no hicimos nada para ayudarla. No fuimos instrumentos de su amor, no supimos reconocer a Cristo bajo la apariencia de ese hombre desamparado, de ese nio abandonado. (Madre Teresa de Calcuta)
Rincn para el silencio
Y yo pedir al Padre y os dar el Espritu Santo, para que est con voso-tros para siempre, el Esp-ritu de la verdad, a quien el mundo no puede re-cibir, porque no le ve ni le conoce. Pero vosotros le conocis, porque vive con vosotros y estar en vosotros. (Jn 14, 16s)
Imgenes para refl exionar
Pastoral
Viaje a Vic
-
18 Pastoral
Si aciertas la respuesta saldr tu nombre y tu foto en el prximo Boletn y recibirs un premio. Debers contestar la pregunta indi-cando la cita bblica donde aparece. Enva tu respuesta a [email protected]
Desde qu montaa vi Moiss la tierra prometida?
Solucin a la pregunta del nmero ante-rior:
La primera vez que los hermanos de Jos fueron a Egipto, qu hermano no fue? Benjamn. Jacob, su padre, no le de-jaba ir por miedo a que le ocurriera una desgracia.(Gn 42,3-5)
Adibiblia
El n de semana del 29 de abril al 1 de Marzo, unos 50 alumnos 3. y 4. de la E.S.O. que pertenecen a los grupos de catequesis de Anuncio I y anuncio II respectivamente nos trasladamos a la casa que tienen los misioneros cla-retianos en Loja (Granada). Estuvimos acompaados por nuestros geniales APJ, algunos profesores (Miguel y Al-berto) y el P. Manuel Ogalla. All pasamos unos das descu-briendo a Dios a travs de distintas actividades y en diver-sos aspectos.
Para ello nos dividimos en dos grupos, segn los niveles, as Anuncio I en el n de semana descubri el tesoro de un Dios que nos quiere con locura. Y Anuncio II lo expe-riment en todos los aspectos concretos de la vida que se re ejan en el proyecto personal que intentamos construir.
Adems de la intensidad de las re exiones y de los en-cuentros con Jess en la oracin, pasamos unos buenos ra-tos de convivencia en los ratos de descanso, que sirvieron para conocernos mejor.
Ha sido una experiencia increble por la que todos los
que participamos estamos muy agradecidos. Aprovecha-mos estas lneas para animaros al resto a que el ao que viene no os lo perdis y os apuntis. Tambin los alumnos de 4 de la E.S.O. damos las gracias por el rito de la Cruz que recibimos hace dos semanas y que naliza nuestra etapa en Anuncio.
Elisa Barbero 4 de la E.S.O.
Convivencia de Anuncio I y II3 y 4 de la ESO
A nales de Mayo los alumnos de primero de bachille-rato concluimos lo que ha sido y ser una de las experien-cias ms especiales que tengamos a lo largo de nuestra vida.
Resulta difcil hablar sobre el PES de forma objetiva sin que se vean reflejado los sentimientos y las emocio-nes que cada uno hemos vivido, y que poco a poco sin darnos cuenta han ido transformando nuestra forma de ser y nuestra manera de estar con los dems, sobre todo con aquellos que ms necesitan de nosotros. O tal vez seamos nosotros los que ms necesitemos de ellos, por-que los ms dbiles a los ojos del mundo son los que mejor pueden ensearnos el valor de una sonrisa, de un amigo, de tener una familia o de la alegra de vivir. Pien-so que en eso estamos todos de acuerdo, independien-temente de las realidades con las que hayamos trabaja-do y de las personas con las que hayamos estado, todos hemos recibido el ciento por uno, muchsimo ms de lo que hemos dado. Y es que a travs de esta experiencia descubres que hay tanto por lo que trabajar y hay tanto por lo que merece la pena entregarse que no puedes quedarte sentado.
Para terminar quera resaltar la importancia que tiene la constancia para vivir una buena experiencia del PES y poder disfrutar de sta realmente.
Os animo a todos los que vayis a vivir esta experien-cia en un futuro a que la recibis con ilusin, humildad y disponibilidad para aprender de todas las personas que os encontris por el camino.
No se nos puede olvidar: LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS SON POCOS!
Beln Marcos Maestre 1 Bachillerato D
PES
Felicitamos a todos los alumnos y antiguos alumnos que recibieron el Sacramento de la Con rmacin en la
Parroquia del Corazn de Mara.
-
19
MATEMGICAS
CUADRADO
En el cuadrado de la gura de lado a, se han trazado arcos de circunferencia con centros en cada uno de los vrtices del cuadrado y radio a. Halla el rea de cada una de las regiones coloreadas.
Entregar la solucin a D.
Ganadores de la edicin anterior: Snchez Bellas, Francisco Javier; Sauci Jim-nez, Manuel, ambos de 1 BACH B.
Varios
XVI Certamen Literario
El Seminario de Lengua y Literatura Castellana celebr la XVI edicin del Certamen Literario. Ha resultado una experiencia muy grata por la gran cantidad de trabajos recibidos y la alta calidad de los mismos. El jurado, compuesto por todos los miembros del Seminario, no lo tuvo fcil pero al nal decidi que Marcelo Jez Vaz; Macarena Fernndez-Mayoralas Gmez y Enrique Mart-nez Muro eran merecedores del primer premio y Marta Ru no Campos; Elosa Garca de Vinuesa Llamas y ngel Osquiguilea de Roncales Vzquez del segundo. Don Jos Ruiz, Director Pedaggico de Secundaria, entreg a los ganadores el premio correspondiente.
Escuela de BaloncestoTrabajo, ilusin y paciencia son las tres palabras que tengo que usar para de nir esta tem-
porada en la Escuela de Baloncesto del Claret. Han sido ms de ocho meses llenos de viven-cias, diversin y nuevas amistades que estoy convencida que nos harn crecer dentro de este proyecto deportivo y humano.
Este ao las instalaciones para el baloncesto en el colegio, sufrieron una mejora incuestio-nable que nos ha facilitado dar cabida a cerca de 150 alumnos del centro en nuestra activi-dad. Alumnos de todas las etapas educativas, desde infantil hasta bachillerato, que eligieron para su tiempo extraescolar este deporte colectivo, participando en muchos casos en distintas competiciones deportivas o ciales: Liga del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y la competicin de Escuelas Catlicas que tiene cada vez ms peso dentro de nues-tra ciudad.
Otros todava no tienen edad su ciente como para introducirse en el mundo competitivo, pero ya han hecho sus primeras incursiones en partidos amistosos, hablamos del grupo Pequebasket y el Prebenjamn.
No es el ao para hablar de resultados deportivos objetivos, porque nos queda mucho camino por andar, pero ya se empieza a ver cual es nuestro potencial deportivo y humano en este deporte. Subcampeones en las Series Colegiales, cuarto puesto para las categoras Alevn y Ben-jamn en la competicin del IMD, primer clasi cado en la fase de consolacin de nuestro Benjamn de competicin FERE y como colofn de la temporada CAMPEONES DE COPA PRIMAVERA del Ayuntamiento de Sevilla para los equipos Alevn y Benjamn. Estos datos nos dan a entender de que con trabajo, ilusin y mucha paciencia podemos alcanzar las metas que nos propongamos.
Nada de este proyecto ha sido posible sin el grupo de entrenadores, que ha conseguido ilusionar a los nios y a sus familias hacia este deporte, a una direccin del colegio que nos ha apoyado en todo el camino y a un personal de mantenimiento del centro al que nunca le hemos visto mirar para otro lado cuando hemos necesitado de su ayuda.
Acabamos este ao cansados por el esfuerzo diario pero contentos del trabajo realizado y con la cabeza llena de ideas para la temporada que viene donde todava nos queda por convencer a muchos alumnos de que el baloncesto es mucho ms que un deporte.
Gracias a todos y nos vemos en Septiembre.
pero ya han hecho sus primeras incursiones en
-
20 APA
El APA ha colaborado con AIRE LIBRE para ayudar en los recursos de esta asociacin vinculada al colegio que potencia valores como la convivencia en la naturaleza de los alumnos del colegio. En concreto hemos ayudado en la renovacin de material y recursos de AIRE LIBRE tales como tiendas de campaa, paoletas, etc.
Jorge Espinosa
Boletn de la Comunidad Educativa del Colegio Claret de Sevillae-mail: [email protected] web: www.claretsevilla.org
Depsito Legal: SE-227-1984Maquetacin y fotomecnica: FOTOTEC, S.L. (Tel: 954 999 252)
Impresin: CALIGRAF, S.L. (Tel: 954 515 339)
Durante la celebracin de la Fiesta de la comunidad Educativa los das 12 y 13 de Mayo en las instalaciones de nuestro colegio, Isabel Garca de Pesquera como re-presentante del APA en la vocala de Pastoral hizo entrega de los Trofeos a los ganadores del Campeonato de Tenis de Mesa
Isabel Garca Pesquera
- Desde el APA, felicitamos al nuevo Director de las Escuelas Deportivas de Actividades Extraescolares, Don Miguel Delgado Ruiz.
- Informaros que el armario de objetos perdidos que se encontraba en el colegio enfrente del des-pacho de Pastoral, en la planta baja, se encuentra ahora en portera, en la zona de salida de los ni-os de la ESO.
- Os deseamos a todos un buen verano, que disfru-tis entre todos de todos los miembros de la fami-lia con tertulias y actividades conjuntas y tambin que descansis y os relajis Qu buena falta, nos hace a todos!
Ana M Lozano
De la reunin de delegados y padres con la direccin del colegio el pasado 25 de Mayo se trataron varios temas:
1. Presentacin de los resultados del DAFO elabora-do en la anterior reunin, con los puntos a mejorar dentro del colegio.
2. Reuniones personales con profesores, encuestas alumnos, para medir la situacin dentro del colegio.
3. El colegio ha pasado una auditora interna y otra externa, y todo ha salido bastante bien.
4. Se informa de cmo ha ido el proceso de escolari-zacin para el curso 2011-2012. No se cubren las plazas ofertadas de Bachillerato, y exceso de de-manda en Educacin Infantil.
5. Se han hecho las pruebas de diagnostico los das 10,11 y 12 de Mayo para 4 de Primaria y 2 de ESO, encargadas por la Junta de Andaluca.
6. Implantacin de un programa de diversi cacin curricular ( 2 aos) para nios con di cultades, 15 alumnos mximo en cada grupo
7. Contratacin de personal con mayor nivel de ingls.8. Cambio Jefe de Estudios de Secundaria: an no
esta de nido el nombre.
Por parte de algunos padres se plantea al Director la problemtica subida del servicio de canasto para el cur-so que viene. Segn la Direccin del Colegio, los precios hasta ahora jados para este servicio no cubran los cos-tes del servicio, por lo que se actualizan sin dar ningn servicio adicional.
A continuacin se formaron grupos de trabajo de pa-dres, por niveles, para de entre todos los puntos dbiles detectados en el DAFO de la reunin anterior, se simpli -quen a los tres ms importantes segn distintos criterios de agrupacin: pastoral, pedaggicos, servicios, etc.
De los resultados se informar en prximas re-uniones.
Fernando Corts
El 13 de Mayo, se celebr la tradicional Ofrenda Floral, a nuestra Madre , La Virgen Mara. El acto se celebr en el patio del colegio,y particip toda la Comunidad Educati-va, estaban todos los nios, desde 1 de infantil hasta 2 de bachillerato. Es una celebracin muy entraable que todos celebramos con gran cario y devocin.El APA estu-vo representada por D.Javier Ezcurra y D Ana M Lozano Izquierdo, quienes dirigieron una oracin de peticin a La Virgen:
Madre, Guanos y ensanos a todos los Matri-monios del Colegio a amarnos: que seamos matrimo-nios unidos, enamorados, comprometidos y autnticos. Que contigo, sepamos superar todas las di cultades y obstculos de la vida y que seamos capaces de incul-car, este amor verdadero a nuestros hijos, haciendo as verdaderas familias cristianas, llegando a ser; Luz del Mundo y Sal de la Tierra.!
Ana M Lozano
Entrega de Trofeos
Colaboracin con Aire Libre
Ofrenda Floral
Reunin Delegados y Padres
Breves