boleta informativa
Post on 06-Mar-2016
44 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Boleta de Rendimiento alumnos Inicial 2014-2015TRANSCRIPT
Periodo desde: 01 /05/15 hasta el: 16 /07/15
Ttulo(s) de proyecto(s)
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO A TRAVS DE UNA LECTURA LITERARIA.
Gnesis: Es alegre, comunicativa y colaboradora. Asiste diariamente a clases. Diferencia
e identifica el pronombre personal y los adverbios en diferentes textos. Realiza ejercicios
de multiplicaciones y divisiones con nmeros naturales y decimales de dos cifras y tres
cifras. Efecta y resuelve ejercicios de potenciacin y criterios divisibilidad. Determina el
mnimo comn mltiplo de dos nmeros naturales. descomponindolos en factores
primos. Realiza operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin
de nmeros naturales y decimales. Dialoga sobre elementos comunes que identifican el
origen de la independencia de nuestro pas. Explica de manera natural los cambios
biolgicos, psicolgicos y sociales que ocurren durante su desarrollo. Identifica los riesgos
sobre las enfermedades que atentan a su salud integral sobre no tener una relacin
sexual sana. Elabora el aparato respiratorio y el aparato circulatorio en plastilina. Realiz
de un cofre y un sombrero en homenaje al da de las madres y los padres. Utiliza el block
de dibujo para realizar diferentes expresiones artsticas. Como lnea, color, textura y
forma.
Recomendaciones de la o el Docente: Te felicito. Por tu buen desempeo acadmico.
Felices vacaciones
Alcanzo y supero las expectativas previstas para el grado, siendo promovida al grado
superior inmediato. Correspondindole una literal con la letra A
. Observaciones de la o el Representante: ______________________________
Registro de Asistencia
Das
Hbiles
Asistencia % Inasistencia %
66 66 100 -
___________________ Lic. Nora Arias Q
Prof. Laura Martnez Docente
Directora
___________________ ___________________
Representante Alumno
Sello Boleta 20-07-2,015
Periodo desde: 01 /05/15 hasta el: 16 /07/15
Ttulo(s) de proyecto(s)
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO A TRAVS DE UNA LECTURA LITERARIA.
Dalys: Es respetuosa, amable y cariosa. Asiste regularmente a clases. Identifica
clasifica el pronombre personal y los adverbios en diferentes textos. Realiza ejercicios de
multiplicaciones y divisiones con nmeros naturales y decimales de una cifra con ayuda
del docente y compaeros de clase. Conversa sobre elementos comunes que identifican
el origen de la independencia de nuestro pas. Explica de manera natural los cambios
biolgicos, psicolgicos y sociales que ocurren durante su desarrollo. Conoce los riesgos
sobre las enfermedades que atentan a su salud integral sobre no tener una relacin
sexual sana. Utiliza el block de dibujo para realizar diferentes expresiones artsticas.
Como lnea, color, textura y forma.
Recomendaciones de la o el Docente: Se sugiere practicar en casa ejercicios de
matemticas de multiplicaciones y divisiones de dos y tres cifras con decimales, lecturas y
caligrafas diarias. Felices vacaciones
El alumno alcanz algunas de las competencias previstas para el grado. Debe nivelar las
restantes. Correspondindole una literal con la letra D
Observaciones de la o el Representante: ______________________________
Registro de Asistencia
Das
Hbiles
Asistencia % Inasistencia %
66 60 72 06 28
___________________ Lic. Nora Arias Q
Prof. Laura Martnez Docente
Directora
___________________ ___________________
Representante Alumno
Sello Boleta 20-07-2,015
Periodo desde: 01 /05/15 hasta el: 16 /07/15
Ttulo(s) de proyecto(s)
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO A TRAVS DE UNA LECTURA LITERARIA.
Jaklinson: Es alegre, cordial y colaborador. Asiste diariamente a clases. Diferencia e
identifica el pronombre personal y los adverbios en diferentes textos. Realiza ejercicios
de multiplicaciones y divisiones con nmeros naturales y decimales de dos cifras. Efecta
y resuelve ejercicios de potenciacin y criterios divisibilidad. Realiza operaciones
combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin de nmeros naturales y
decimales. conversa sobre elementos comunes que identifican el origen de la
independencia de nuestro pas. Explica de manera natural los cambios biolgicos,
psicolgicos y sociales que ocurren durante su desarrollo. Identifica los riesgos sobre las
enfermedades que atentan a su salud integral sobre no tener una relacin sexual sana.
Elabora el aparato respiratorio y el aparato circulatorio en plastilina. Confeccion un cofre
y un sombrero en homenaje al da de las madres y los padres. Utiliza el block de dibujo
para realizar diferentes expresiones artsticas. Como lnea, color, textura y forma.
Recomendaciones de la o el Docente: Se sugiere realizar en casa ejercicios prcticos de
multiplicacin y divisin de dos y tres cifras con decimales.
El alumno alcanz algunas de las competencias previstas para el grado. Debe nivelar las
restantes. Correspondindole una literal con la letra D
Observaciones de la o el Representante: ______________________________
Registro de Asistencia
Das
Hbiles
Asistencia % Inasistencia %
66 60 72 06 28
___________________ Lic. Nora Arias Q
Prof. Laura Martnez Docente
Directora
___________________ ___________________
Representante Alumno
Sello Boleta 20-07-2,015
Periodo desde: 01 /05/15 hasta el: 16 /07/15
Ttulo(s) de proyecto(s)
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO A TRAVS DE UNA LECTURA LITERARIA.
Ttulo(s) de proyecto(s)
Jess: Es alegre, colaborador y respeta a la maestra. Asiste diariamente a clases.
Realiza ejercicios de multiplicaciones y divisiones con nmeros naturales y decimales de
una y dos cifras. Resuelve ejercicios de potenciacin y criterios divisibilidad. Dialoga
sobre elementos comunes que identifican el origen de la independencia de nuestro pas.
Conversa de manera natural los cambios biolgicos, psicolgicos y sociales que ocurren
durante su desarrollo. Identifica los riesgos sobre las enfermedades que atentan a su
salud integral sobre no tener una relacin sexual sana. Elabora un cofre y un sombrero
en homenaje a las madres y los padres. Utiliza el block de dibujo para realizar diferentes
expresiones artsticas. Como lnea, color, textura y forma.
Recomendaciones de la o el Docente: Se sugiere realizar ejercicios prcticos de
matemtica de multiplicacin y divisin de dos y tres cifras, lecturas utilizando diferentes
textos y caligrafas diarias
El alumno alcanz algunas de las competencias previstas para el grado. Debe nivelar las
restantes. Obteniendo una literal con la letra D
Observaciones de la o el Representante: ______________________________
Registro de Asistencia
Das
Hbiles
Asistencia % Inasistencia %
66 66 100
___________________ Lic. Nora Arias Q
Prof. Laura Martnez Docente
Directora
___________________ ___________________
Representante Alumno
Sello Boleta 20-07-2,015
Periodo desde: 01 /05/15 hasta el: 16 /07/15
Ttulo(s) de proyecto(s)
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO A TRAVS DE UNA LECTURA LITERARIA.
Leslie: Es amigable, alegre y comunicativa. Asiste regularmente a clases. Diferencia e
identifica el pronombre personal y los adverbios en diferentes textos. Realiza ejercicios
de multiplicaciones y divisiones con nmeros naturales y decimales de dos cifras.
Efecta y resuelve ejercicios de potenciacin y criterios divisibilidad. Conversa sobre
elementos comunes que identifican el origen de la independencia de nuestro pas. Explica
de manera natural los cambios biolgicos, psicolgicos y sociales que ocurren durante su
desarrollo. Identifica los riesgos sobre las enfermedades que atentan a su salud integral
sobre no tener una relacin sexual sana. Realiz un cofre y un sombrero en homenaje al
da de las madres y los padres. Utiliza el block de dibujo para realizar diferentes
expresiones artsticas. Como lnea, color, textura y forma.
Recomendaciones de la o el Docente: Se sugiere practicar en casa ejercicios de
multiplicacin y divisin con decimales de dos y tres cifras,