bodega + capacitacion - fadu.edu.uy · pdf filey bodega (nodo) proceso del vino por ... el...
Post on 08-Oct-2018
214 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
habitaciones(puntos)
14 m
paisaje productivo(viedos)
uva
saln, capacitacin y bodega (nodo)
proceso del vino por gravedad
recorridos
ingreso del personal
zona de producciny capacitacin
zona altahospedaje
zona de producciny capacitacin
vistas vistas lejanas
calle de servicio
BODEGA + CAPACITACION
7m
acceso principal
paisaje productivo(viedos)
acceso de servicio
paisaje productivo(viedos)
programas vinculados a la produccin
pblico
privado
programas anexos
paisaje productivo(viedos)
Estudiante(s): Ma. Noel Gonzlez / Ignacio IruretaAsesor en Proyecto-Construccin:Germn AguirreUbicacin:Camino de los horneros / Barros Blancos
proyectar el paisaje
proyectar edificio
continuar la linealidad del paisaje en el edificio
vistas inmediatas
recorridos
recorridos dentro del paisaje
aprovechar desnivel natural del terreno
ESTRATEGIA PRE-EXISTENCIAS AMBIENTALES SISTEMA VINCULO MATERIA
calle existente
costa plan
paisaje productivo
La materia se trabaja a partir de la percepcin de las caractersticas bsicas del paisaje de viedos, acompaando al usuario en sus recorridos. Por un lado la textura y color de la vegetacin se traduce en la granulometra y color de los muros de piedra. Por otro lado se busca llevar la linealidad de las vides a las fachadas, de forma vertical. La forma de lograr la verticalidad va a depender del material de fachada.Estas combinaciones a su vez juegan con planos de csped (techo verde) y madera (decks), transformando as el terreno en muro, y el muro en vegetacin.
Se toma como punto de partida la linealidad de los viedos existentes para establecer como estrategia proyectual el recorrido del paisaje como articulador del progama.Se plantea para esto un sistema de recorridos que vincula el programa productivo, educativo y habitacional, atado fuertemente a la idea de vivir el paisaje.Conseguir un equilibrio entre las visuales inmediatas y lejanas a nuestro paisaje es la clave de la organizacin programtica. Por otro lado la linealidad del paisaje vitivinicola es la clave de la orientacion.
El padrn esta enmarcado dentro del Plan Parcial Cno. de los Horneros del Costaplan, que se toma en cuenta a la hora de proyectar. Este considera la zona de importantes caractersticas paisajsticas a preservar. El camino se encuentra en un punto estratgico entre la ruta interbalnearia y la 101, entre aeropuerto y Zonamerica.Por otro lado se decide respetar la normativa interna de Viedos de la Tahona, barrio por el cual se accede al terreno, fuertemente vinculado porque forma parte del paisaje productivo de viedos. Este presenta un gran desnivel que se aprovechara al mximo.
Se estudian los vnculos en relacin a la macro y micro escala del proyecto y entorno. En la primera destacan las proximidades a las rutas interbalnearia y 101, el aeropuerto internacional, Zona Amrica y el barrio privado como el vinculo inmediato. Estos nodos de la regin dan llegada al terreno a una diversidad de usuarios. Es as que se estudia la micro escala dentro del terreno y su programa. Los tipos de usuarios van a determinar los vnculos programticos, su relacin con las etapas productivas, sus formas de recorrer/vivir el espacio/paisaje.
El conjunto se articula a modo de racimo, haciendo un paralelismo con el programa vitivincola y su entorno. Este sistema se conforma por puntos (habitaciones), nodos (saln, bodega, capacitacin) y recorridos que entrelazan los anteriores entre si y con los viedos. A su vez el nodo principal consta de 2 volmenes de 3 mdulos horizontales apilados de forma vertical. El orden vertical se busca para permitir la produccin del vino aprovechando la gravedad. Alrededor de los volmenes se articulan los diferentes accesos y articulaciones con el terreno.
techo verde
sup. vidriadasvistas
muros semi-enterrados el terreno se transforma en muro
madera
lineas - viedos textura - color piedra del lugar
aeropuerto
barrio privado
zona america
personalservicio
personal bodega
visitante
alumno
personaladm.
huesped
rutas importantes
viedos existentes
muro piedraventanas verticales
despiece vertical
viedos existentes
15
5
0
puertas verticales
vistas cercanas
vistas lejanas
barrios privados
ruta interbalnearia
ruta 101
acceso
10
camino uva
usuarioSistema Particular
visitante
puntos
puntos
nodos
recorridos
recorridos
recorridos
Sistema Integral
punto articulaciones nodo y articulaciones
recepcin
saln
capacitacin
produccin
habitaciones
1: exterior2: interior