bibliografÍa urbanism 1 bibliografÍa general
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
03.1 Recursos Bibliografia U1Referencia biblioteca Q Urb.Comp.Arq.
- Q 711(091) 17 y siguientes
Tratado elemental de dibujo con un fuerte contenido gráfico que parte de los principios del dibujo y la perspectiva y recorre las distintas escalas y medidas de las cosas: los objetos, la habitación, la vivienda, el barrio, la ciudad y el territorio.
1 / 28
Referencia biblioteca Q 711(091) 18
Primeros asentamientos y primeras culturas urbanas. Grecia. Roma.
3 Benévolo, Leonardo
Referencia biblioteca Q 711(091) 19
Los inicios de la edad media. Las ciudades musulmanas. Las ciudades de la edad media.
4 Benévolo, Leonardo
TÍTULO. El arte y la ciudad moderna del siglo XV al XVIII / Leonardo Benévolo
2 / 28
Las ciudades italianas del renacimiento. Las ciudades coloniales. Las capitales de la Europa barroca.
5 Benévolo, Leonardo
PUBLICACIÓN México D.F. : Gustavo Gili, 1978
Referencia biblioteca Q 711(091) 21
La revolución industrial. La ciudad postliberal. La ciudad moderna. La situación actual.
6 Torres Balbás... [et al.]
TÍTULO. Resumen histórico del urbanismo en España
3 / 28
Referencia biblioteca Q 711 85-D
La edad antigua: primeros asentamientos y romanización. Edad media: ciudades cristianas y musulmanas . La época de los Austrias. La época de los Borbones El siglo XIX hasta los ensanches.
7 Chueca Goitia, Fernando
PUBLICACIÓN Madrid Alianza, 1968
Referencia biblioteca Q 711(091) 104
Se parte de la definición de lo que el autor lama “tipos fundamentales de ciudad y la ciudad, archivo de la historia”. Después se hace una historia desde la ciudad antigua hasta la ciudad del presente, el urbanismo en expansión y la ecología urbana.
8 Morris, A. E. J.
4 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO. Historia de la forma urbana : desde sus orígenes hasta la rev. industrial PUBLICACIÓN Barcelona : Gustavo Gili, 2011
EDICIÓN 1a ed., 10a tirada
Referencia biblioteca Q 711(091) 145
Con la estructura de una historia universal se describe la historia de las ciudades. En los cuatro primeros capítulos la descripción tiene un sentido cronológico, desde las primeras culturas urbanas hasta a edad media. Después se describe esta historia por países, desde el renacimiento a la revolución industrial: en Italia, Francia, Europa, España y Estados Unidos. Incluye apéndices sobre otras culturas.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO. Ciudades del mañana : historia del urbanismo en el siglo XX ; traducción de Consol Freixa
PUBLICACIÓN Barcelona Ediciones del Serbal, 1996
Referencia biblioteca Q 711(091) 78
Historia del urbanismo del siglo XX contada a través de los temas que han centrado la atención de la teoría urbanística y el planeamiento durante este siglo: los problemas sociales, las áreas suburbanas, la ciudad jardín, la ciudad y la región, el patrimonio histórico, la edificación en altura etc.
CIUDAD Y TERRITORIO
2 Moral Ituarte, Leandro del
TÍTULO El Guadalquivir y la transformación urbana de Sevilla (siglos XVIII-XX)
PUBLICACIÓN Sevilla : Ayuntamiento de Sevilla, 1992
Referencia biblioteca Q 711.4 Sevilla 57
6 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Libro de pequeño formato que nos da una visión de la relación entre el río Guadalquivir y la ciudad de Sevilla a través de la historia: inundaciones, obras de defensa y evolución del cauce del río, sobre todo en supaso por la ciudad. Contiene una bibliografía extensa sobre el tema.
3 Martín López, José
PUBLICACIÓN Madrid : Centro Nacional de Información Geográfica, 2002
Referencia biblioteca Q 528 21
MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA URBANA Y PAISAJE
1 Solà-Morales i Rubió, Manuel de
TÍTULO Las formas de crecimiento urbano
7 / 28
Ensanches. Crecimientos suburbanos. Urbanización marginal. Ciudad jardín. Polígonos.
2 Esteban i Noguera, Juli
TÍTULO Elementos de ordenación urbana
PUBLICACIÓN Barcelona UPC, 1998
3 Capel Sáez, Horacio
TÍTULO La morfología de las ciudades. I, Sociedad, cultura y paisaje urbano
PUBLICACIÓN Barcelona : Ediciones del Serbal, 2002
8 / 28
Referencia biblioteca Q 711(091) 91
Paisaje geográfico y paisaje urbano. Interés del estudio de la morfología urbana. Dedica la segunda parte, páginas 99 a 222, al estudio de las formas de crecimiento de la ciudad contemporánea. La cuarta y quinta parte el libro se dedica al nuevo urbanismo y a la morfología urbana
4 Panerai, Philippe y David Mangin
TÍTULO Proyectar la ciudad
PUBLICACIÓN Madrid : Celeste, 2002
Morfología de la ciudad. Espacio urbano. Trazado. Parcelaciones. Propuesta desde el análisis morfológico al planeamiento de la ciudad
5 Lynch, Kevin
9 / 28
EDICIÓN [2a ed.]
6 Campanario, Gabriel.
TÍTULO El manual de dibujo urbano: la arquitectura y paisajes urbanos: consejos y técnicas para la elaboración de la ubicación.
PUBLICACIÓN Beverly: Quarry Books, 2014.
Referencia biblioteca En proceso de compra
Propuesta metodológica elemental para el dibujo o apunte sobre el paisaje urbano.
7 Cullen, Gordon
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO El paisaje urbano : tratado de estética urbanística ; traducción de la 6a ed. inglesa por José Ma Aymamí
PUBLICACIÓN Barcelona : Blume, 1974
Referencia biblioteca Q 711.6 94
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
PUBLICACIÓN Sevilla Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos[etc.], 1999
Referencia biblioteca Q 725.9 4
11 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Trabajo de investigación que nos da una visión completa con datos de excavaciones arqueológicas del trazado de la muralla almohade (siglos XII y XIII) y sus puertas y de la transformación de éstas en el siglo XVI.
2 AAVV
TÍTULO Atlas histórico de ciudades europeas / Dirección del proyecto Manuel Guàrdia, Francisco Javier Monclús, José Luis Oyón
PUBLICACIÓN Barcelona Salvat [etc.], 1994?
Referencia biblioteca Q 711.4 112 Vol.1
Un instrumento para la comparación en la historia urbana europea. Estudio de la evolución histórica de las ciudades más importantes de la península Ibérica: Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valladolid, Málaga y Granada, con material gráfico abundante y de calidad.
3 Pozo y Barajas, Alfonso del
TÍTULO. Arrabales de Sevilla : morfogénesis y transformación : el arrabal de los Humeros
12 / 28
Referencia biblioteca Q 711.5 74 E
Estudio de la génesis y evolución histórica de un arrabal de Sevilla. En el prefacio del libro se trazan las líneas general para el estudio de la evolución del centro histórico de Sevilla .Tesis doctoral.
4 AAVV
TÍTULO Sevilla extramuros: la huella de la historia en el sector oriental de la ciudad : exposición, Centro Cívico de La Buhayra, 19 de marzo al 4 de abril - Parque de Miraflores, 13 al 31 de mayo, 1998 / Magdalena Valor Piechotta, Carlos Romero Moragas, coordinadores ; organizadores, Área de Participación Ciudadana y Juventud, Ayuntamiento de Sevilla [y] Universidad de Sevilla
PUBLICACIÓN Sevilla : Universidad de Sevilla [etc.], 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 Sevilla 100
Catálogo de una exposición sobre la evolución histórica de un área de la periferia de Sevilla, con abundante material gráfico, que se desarrolla con una introducción y cinco artículos de diversos autores.
13 / 28
1 Leonardo Benévolo
Referencia biblioteca Q 711(091) 18
Primeros asentamientos y primeras culturas urbanas. Grecia. Roma.
2 L. Torres Balbás... [et al.]
TÍTULO Resumen histórico del urbanismo en España
PUBLICACIÓN Madrid Instituto de Estudios de Administración Local, 1954
Referencia biblioteca Q 711 85-D
14 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
La edad antigua: primeros asentamientos y romanización. Edad media: ciudades cristianas y musulmanas. La época de los Austrias. La época de los Borbones El siglo XIX hasta los ensanches.
3 García y Bellido, Antonio, 1903-1972
TÍTULO Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo
PUBLICACIÓN Madrid : Instituto Español de Arqueología, 1985
EDICIÓN 2a ed. acrecida.
Referencia biblioteca Q 711(091) 69
Sigue el esquema de los manuales y tratados de la historia del urbanismo desde las primeras culturas urbanas hasta el imperio romano.
CIVILIZACION GIEGA
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO Introducción al urbanismo : la evolución de las ciudades : la lección de la antigüedad / Marcel Poëte ; prefacio de Donatella Calabi ; traducción de Maurici Pla y Albert Fuentes ; edición y revisión de Ángel Martín Ramos.
PUBLICACIÓN Barcelona : Fundación Caja de Arquitectos, D.L. 2011 Marcel Poete
Referencia biblioteca Q 711(091) 135
Los orígenes de la ciudad y el urbanismo: las primeras culturas urbanas; Grecia y el Helenismo. Con abundante material gráfico de calidad.
CIVILIZACION ROMANA
Referencia biblioteca Q 711(091) 18
Primeros asentamientos y primeras culturas urbanas. Grecia. Roma.
16 / 28
TÍTULO Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo
PUBLICACIÓN Madrid : Instituto Español de Arqueología, 1985
EDICIÓN 2a ed. acrecida.
Referencia biblioteca Q 711(091) 69
Sigue el esquema de los manuales y tratados de la historia del urbanismo desde las primeras culturas urbanas hasta el imperio romano.
EDAD MEDIA
1 Morris, A. E. J.
TÍTULO Historia de la forma urbana : desde sus orígenes hasta la revolución industrial
17 / 28
PUBLICACIÓN Barcelona : Gustavo Gili, 2011
EDICIÓN 1a ed., 10a tirada
Referencia biblioteca Q 711(091) 145
Con la estructura de una historia universal se describe la historia de las ciudades. En los cuatro primeros capítulos la descripción tiene un sentido cronológico, desde las primeras culturas urbanas hasta a edad media.Después se describe esta historia por países, desde el renacimiento a la revolución industrial: en Italia, Francia, Europa, España y Estados Unidos. Incluye apéndices sobre otras culturas.
RENACIMIENTO, BARROCO E ILUSTRACIÓN
1 Muratore, Giorgio
TÍTULO La ciudad renacentista : tipos y modelos a través de los tratados; traducción española, P. van Breda
PUBLICACIÓN Madrid : Instituto de Estudios de Administración Local, 1980
Referencia biblioteca Q 711(091) 64
18 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Estudio sobre los antecedentes formales y la iconografía de la ciudad ideal del Renacimiento en la tratadística.
2 Oliveras Samitier, Jordi
PUBLICACIÓN Barcelona,Fundación Caja de Arquitectos, 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 España 173
Encuadre histórico. El proyecto de nuevas poblaciones en la Ilustración. Nuevas poblaciones: agrícolas, industriales, portuarias, de protección de costas, de protección de caminos, sitios reales y nuevas capitales. Naturaleza y ciudad en el siglo de las luces.
3 Sambricio, Carlos / Instituto del Territorio y Urbanismo (España)
TÍTULO Territorio y ciudad en la España de la Ilustración
PUBLICACIÓN Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Centro de Publicaciones,
19 / 28
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
1 Fernando Terán
TÍTULO Historia del urbanismo en España. III. Siglos XIX y XX
PUBLICACIÓN Madrid Cátedra, 1999
Referencia biblioteca Q 711.4 España 181
Historia del urbanismo en España III. Desde la invasión francesa a principios del siglo XIX a final del siglo XX. Una visión sintética y completa del urbanismo y la urbanística en España-
2 López de Lucio, Ramón
20 / 28
Referencia biblioteca Q 711(091) 35
Visión de la ciudad y la urbanística en Europa y en Occidente desde la revolución industrial hasta el final del siglo XX.
ENSANCHES
1 Corominas i Ayala, Miquel
TÍTULO Los orígenes del Ensanche de Barcelona : suelo, técnica e iniciativa / Miquel Corominas i Ayala
PUBLICACIÓN Barcelona : Edicions UPC, 2002
Referencia biblioteca Q 711.4 España 221
21 / 28
TÍTULO La Ciudad Lineal de Madrid / José Ramón Alonso Pereira
PUBLICACIÓN Barcelona Fundación Caja de Arquitectos, 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 España 15
Estudio descriptivo de la ciudad lineal de Madrid. Encuadre histórico. Los problemas y las ideas del momento. La figura de Arturo Soria. Los elementos urbanísticos: trazado, infraestructura y morfología urbana. La construcción de la ciudad. Paisaje urbano y vegetación. La imagen gráfica de la ciudad lineal. Proyección internacional. La ciudad lineal y la ciudad jardín.
2 AAVV
22 / 28
Referencia biblioteca Q 711.4 227
MOVIMIENTO MODERNO
1 Le Corbusier, 1887-1965
TÍTULO Principios de urbanismo : (la Carta de Atenas); discurso preliminar de Jean Giraudoux
PUBLICACIÓN Esplugues de Llobregat (Barcelona) Ariel, 1973
EDICIÓN 2a ed.
Referencia biblioteca Q 711 111
A manera de catecismo se recogen muy sintéticamente las ideas de partida del pensamiento sobre la ciudad en el movimiento moderno: la ciudad y la región, habitación, esparcimiento, trabajo y circulación. Patrimonio histórico de las ciudades.
23 / 28
TÍTULO Historia del urbanismo en Europa : 1750-1960; traducción, Juan Calatrava
PUBLICACIÓN Madrid Akal, 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 Europa 29
Historia del urbanismo de Europa: planificación y morfología de la ciudad en los siglos XVIII y XIX; la continuidad con la ciudad histórica; la ciudad del movimiento moderno.
3 José Ignacio Casar Pinazo... [et al.]
TITULO Claves para conocer la ciudad/
PUBLICACIÓN Madrid : Akal, 1989
24 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Recoge en dieciséis capítulos los elementos claves para la lectura y entendimiento de la ciudad que han servido de base a distintos análisis de lo urbano. El capítulo diez está dedicado al movi miento moderno y la ciudad funcional.
4 Galantay, Ervin Y.
PUBLICACIÓN Barcelona : Gustavo Gili, 1977
Referencia biblioteca Q 711(091) 61
La nueva ciudad como ejemplo de ciudad planificada a lo largo de la historia y en diversas áreas geográficas: nuevas capitales, ciudades coloniales, ciudades industriales, la descongestión del suburbio a la ciudad jardín, las new town.
5 Barrionuevo Ferrer, Antonio
TITULO Sevilla. Las formas de crecimiento y construcción de la ciudad
Referencia biblioteca Q 711.4 Sevilla 131
25 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Análisis del proceso de crecimiento de la ciudad de Sevilla, desde la demolición de las murallas mitad del siglo XIX hasta nuestros días. Aplicación de la teoría de la morfogénesis al estudio de los crecimientos en la ciudad reciente y al reconocimiento de la estructura de este crecimiento.
6 Terán, Fernando de
TÍTULO El pasado activo : del uso interesado de la historia para el entendimiento y la construcción de la ciudad ; prólogo de Oriol Bohigas.
PUBLICACIÓN Madrid : Akal, 2009.
Referencia biblioteca Q 711.4 498
La historia y la ciudad: visión crítica del entendimiento de la ciudad a partir Philippe su historia, referida sobre todo a la historia reciente del planeamiento urbano en España, a partir de los años 60.
7 Pérez Igualada, Javier
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO Manzanas, bloques y casas : formas construidas y formas del suelo en la ciudad contemporánea
PUBLICACIÓN Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2005
Referencia biblioteca Q 728.2 148
Formas construidas y formas de suelo en la ciudad contemporánea. Catálogo de proyectos donde la relación entre la manzana y la edificación marca la clave de los proyectos más recientes de nueva ciudad: manzanas abiertas, semicerradas, mega estructuras, etc.
AREAS METROPOLITANAS
1 Recuenco Aguado, Luis
TÍTULO Frente al "POTAUS" : área metropolitana y Plan Subregional de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla
PUBLICACIÓN Sevilla : Universidad, Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, 2008
27 / 28
28 / 28
Tratado elemental de dibujo con un fuerte contenido gráfico que parte de los principios del dibujo y la perspectiva y recorre las distintas escalas y medidas de las cosas: los objetos, la habitación, la vivienda, el barrio, la ciudad y el territorio.
1 / 28
Referencia biblioteca Q 711(091) 18
Primeros asentamientos y primeras culturas urbanas. Grecia. Roma.
3 Benévolo, Leonardo
Referencia biblioteca Q 711(091) 19
Los inicios de la edad media. Las ciudades musulmanas. Las ciudades de la edad media.
4 Benévolo, Leonardo
TÍTULO. El arte y la ciudad moderna del siglo XV al XVIII / Leonardo Benévolo
2 / 28
Las ciudades italianas del renacimiento. Las ciudades coloniales. Las capitales de la Europa barroca.
5 Benévolo, Leonardo
PUBLICACIÓN México D.F. : Gustavo Gili, 1978
Referencia biblioteca Q 711(091) 21
La revolución industrial. La ciudad postliberal. La ciudad moderna. La situación actual.
6 Torres Balbás... [et al.]
TÍTULO. Resumen histórico del urbanismo en España
3 / 28
Referencia biblioteca Q 711 85-D
La edad antigua: primeros asentamientos y romanización. Edad media: ciudades cristianas y musulmanas . La época de los Austrias. La época de los Borbones El siglo XIX hasta los ensanches.
7 Chueca Goitia, Fernando
PUBLICACIÓN Madrid Alianza, 1968
Referencia biblioteca Q 711(091) 104
Se parte de la definición de lo que el autor lama “tipos fundamentales de ciudad y la ciudad, archivo de la historia”. Después se hace una historia desde la ciudad antigua hasta la ciudad del presente, el urbanismo en expansión y la ecología urbana.
8 Morris, A. E. J.
4 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO. Historia de la forma urbana : desde sus orígenes hasta la rev. industrial PUBLICACIÓN Barcelona : Gustavo Gili, 2011
EDICIÓN 1a ed., 10a tirada
Referencia biblioteca Q 711(091) 145
Con la estructura de una historia universal se describe la historia de las ciudades. En los cuatro primeros capítulos la descripción tiene un sentido cronológico, desde las primeras culturas urbanas hasta a edad media. Después se describe esta historia por países, desde el renacimiento a la revolución industrial: en Italia, Francia, Europa, España y Estados Unidos. Incluye apéndices sobre otras culturas.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO. Ciudades del mañana : historia del urbanismo en el siglo XX ; traducción de Consol Freixa
PUBLICACIÓN Barcelona Ediciones del Serbal, 1996
Referencia biblioteca Q 711(091) 78
Historia del urbanismo del siglo XX contada a través de los temas que han centrado la atención de la teoría urbanística y el planeamiento durante este siglo: los problemas sociales, las áreas suburbanas, la ciudad jardín, la ciudad y la región, el patrimonio histórico, la edificación en altura etc.
CIUDAD Y TERRITORIO
2 Moral Ituarte, Leandro del
TÍTULO El Guadalquivir y la transformación urbana de Sevilla (siglos XVIII-XX)
PUBLICACIÓN Sevilla : Ayuntamiento de Sevilla, 1992
Referencia biblioteca Q 711.4 Sevilla 57
6 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Libro de pequeño formato que nos da una visión de la relación entre el río Guadalquivir y la ciudad de Sevilla a través de la historia: inundaciones, obras de defensa y evolución del cauce del río, sobre todo en supaso por la ciudad. Contiene una bibliografía extensa sobre el tema.
3 Martín López, José
PUBLICACIÓN Madrid : Centro Nacional de Información Geográfica, 2002
Referencia biblioteca Q 528 21
MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA URBANA Y PAISAJE
1 Solà-Morales i Rubió, Manuel de
TÍTULO Las formas de crecimiento urbano
7 / 28
Ensanches. Crecimientos suburbanos. Urbanización marginal. Ciudad jardín. Polígonos.
2 Esteban i Noguera, Juli
TÍTULO Elementos de ordenación urbana
PUBLICACIÓN Barcelona UPC, 1998
3 Capel Sáez, Horacio
TÍTULO La morfología de las ciudades. I, Sociedad, cultura y paisaje urbano
PUBLICACIÓN Barcelona : Ediciones del Serbal, 2002
8 / 28
Referencia biblioteca Q 711(091) 91
Paisaje geográfico y paisaje urbano. Interés del estudio de la morfología urbana. Dedica la segunda parte, páginas 99 a 222, al estudio de las formas de crecimiento de la ciudad contemporánea. La cuarta y quinta parte el libro se dedica al nuevo urbanismo y a la morfología urbana
4 Panerai, Philippe y David Mangin
TÍTULO Proyectar la ciudad
PUBLICACIÓN Madrid : Celeste, 2002
Morfología de la ciudad. Espacio urbano. Trazado. Parcelaciones. Propuesta desde el análisis morfológico al planeamiento de la ciudad
5 Lynch, Kevin
9 / 28
EDICIÓN [2a ed.]
6 Campanario, Gabriel.
TÍTULO El manual de dibujo urbano: la arquitectura y paisajes urbanos: consejos y técnicas para la elaboración de la ubicación.
PUBLICACIÓN Beverly: Quarry Books, 2014.
Referencia biblioteca En proceso de compra
Propuesta metodológica elemental para el dibujo o apunte sobre el paisaje urbano.
7 Cullen, Gordon
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO El paisaje urbano : tratado de estética urbanística ; traducción de la 6a ed. inglesa por José Ma Aymamí
PUBLICACIÓN Barcelona : Blume, 1974
Referencia biblioteca Q 711.6 94
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
PUBLICACIÓN Sevilla Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos[etc.], 1999
Referencia biblioteca Q 725.9 4
11 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Trabajo de investigación que nos da una visión completa con datos de excavaciones arqueológicas del trazado de la muralla almohade (siglos XII y XIII) y sus puertas y de la transformación de éstas en el siglo XVI.
2 AAVV
TÍTULO Atlas histórico de ciudades europeas / Dirección del proyecto Manuel Guàrdia, Francisco Javier Monclús, José Luis Oyón
PUBLICACIÓN Barcelona Salvat [etc.], 1994?
Referencia biblioteca Q 711.4 112 Vol.1
Un instrumento para la comparación en la historia urbana europea. Estudio de la evolución histórica de las ciudades más importantes de la península Ibérica: Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valladolid, Málaga y Granada, con material gráfico abundante y de calidad.
3 Pozo y Barajas, Alfonso del
TÍTULO. Arrabales de Sevilla : morfogénesis y transformación : el arrabal de los Humeros
12 / 28
Referencia biblioteca Q 711.5 74 E
Estudio de la génesis y evolución histórica de un arrabal de Sevilla. En el prefacio del libro se trazan las líneas general para el estudio de la evolución del centro histórico de Sevilla .Tesis doctoral.
4 AAVV
TÍTULO Sevilla extramuros: la huella de la historia en el sector oriental de la ciudad : exposición, Centro Cívico de La Buhayra, 19 de marzo al 4 de abril - Parque de Miraflores, 13 al 31 de mayo, 1998 / Magdalena Valor Piechotta, Carlos Romero Moragas, coordinadores ; organizadores, Área de Participación Ciudadana y Juventud, Ayuntamiento de Sevilla [y] Universidad de Sevilla
PUBLICACIÓN Sevilla : Universidad de Sevilla [etc.], 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 Sevilla 100
Catálogo de una exposición sobre la evolución histórica de un área de la periferia de Sevilla, con abundante material gráfico, que se desarrolla con una introducción y cinco artículos de diversos autores.
13 / 28
1 Leonardo Benévolo
Referencia biblioteca Q 711(091) 18
Primeros asentamientos y primeras culturas urbanas. Grecia. Roma.
2 L. Torres Balbás... [et al.]
TÍTULO Resumen histórico del urbanismo en España
PUBLICACIÓN Madrid Instituto de Estudios de Administración Local, 1954
Referencia biblioteca Q 711 85-D
14 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
La edad antigua: primeros asentamientos y romanización. Edad media: ciudades cristianas y musulmanas. La época de los Austrias. La época de los Borbones El siglo XIX hasta los ensanches.
3 García y Bellido, Antonio, 1903-1972
TÍTULO Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo
PUBLICACIÓN Madrid : Instituto Español de Arqueología, 1985
EDICIÓN 2a ed. acrecida.
Referencia biblioteca Q 711(091) 69
Sigue el esquema de los manuales y tratados de la historia del urbanismo desde las primeras culturas urbanas hasta el imperio romano.
CIVILIZACION GIEGA
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO Introducción al urbanismo : la evolución de las ciudades : la lección de la antigüedad / Marcel Poëte ; prefacio de Donatella Calabi ; traducción de Maurici Pla y Albert Fuentes ; edición y revisión de Ángel Martín Ramos.
PUBLICACIÓN Barcelona : Fundación Caja de Arquitectos, D.L. 2011 Marcel Poete
Referencia biblioteca Q 711(091) 135
Los orígenes de la ciudad y el urbanismo: las primeras culturas urbanas; Grecia y el Helenismo. Con abundante material gráfico de calidad.
CIVILIZACION ROMANA
Referencia biblioteca Q 711(091) 18
Primeros asentamientos y primeras culturas urbanas. Grecia. Roma.
16 / 28
TÍTULO Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo
PUBLICACIÓN Madrid : Instituto Español de Arqueología, 1985
EDICIÓN 2a ed. acrecida.
Referencia biblioteca Q 711(091) 69
Sigue el esquema de los manuales y tratados de la historia del urbanismo desde las primeras culturas urbanas hasta el imperio romano.
EDAD MEDIA
1 Morris, A. E. J.
TÍTULO Historia de la forma urbana : desde sus orígenes hasta la revolución industrial
17 / 28
PUBLICACIÓN Barcelona : Gustavo Gili, 2011
EDICIÓN 1a ed., 10a tirada
Referencia biblioteca Q 711(091) 145
Con la estructura de una historia universal se describe la historia de las ciudades. En los cuatro primeros capítulos la descripción tiene un sentido cronológico, desde las primeras culturas urbanas hasta a edad media.Después se describe esta historia por países, desde el renacimiento a la revolución industrial: en Italia, Francia, Europa, España y Estados Unidos. Incluye apéndices sobre otras culturas.
RENACIMIENTO, BARROCO E ILUSTRACIÓN
1 Muratore, Giorgio
TÍTULO La ciudad renacentista : tipos y modelos a través de los tratados; traducción española, P. van Breda
PUBLICACIÓN Madrid : Instituto de Estudios de Administración Local, 1980
Referencia biblioteca Q 711(091) 64
18 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Estudio sobre los antecedentes formales y la iconografía de la ciudad ideal del Renacimiento en la tratadística.
2 Oliveras Samitier, Jordi
PUBLICACIÓN Barcelona,Fundación Caja de Arquitectos, 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 España 173
Encuadre histórico. El proyecto de nuevas poblaciones en la Ilustración. Nuevas poblaciones: agrícolas, industriales, portuarias, de protección de costas, de protección de caminos, sitios reales y nuevas capitales. Naturaleza y ciudad en el siglo de las luces.
3 Sambricio, Carlos / Instituto del Territorio y Urbanismo (España)
TÍTULO Territorio y ciudad en la España de la Ilustración
PUBLICACIÓN Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Centro de Publicaciones,
19 / 28
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
1 Fernando Terán
TÍTULO Historia del urbanismo en España. III. Siglos XIX y XX
PUBLICACIÓN Madrid Cátedra, 1999
Referencia biblioteca Q 711.4 España 181
Historia del urbanismo en España III. Desde la invasión francesa a principios del siglo XIX a final del siglo XX. Una visión sintética y completa del urbanismo y la urbanística en España-
2 López de Lucio, Ramón
20 / 28
Referencia biblioteca Q 711(091) 35
Visión de la ciudad y la urbanística en Europa y en Occidente desde la revolución industrial hasta el final del siglo XX.
ENSANCHES
1 Corominas i Ayala, Miquel
TÍTULO Los orígenes del Ensanche de Barcelona : suelo, técnica e iniciativa / Miquel Corominas i Ayala
PUBLICACIÓN Barcelona : Edicions UPC, 2002
Referencia biblioteca Q 711.4 España 221
21 / 28
TÍTULO La Ciudad Lineal de Madrid / José Ramón Alonso Pereira
PUBLICACIÓN Barcelona Fundación Caja de Arquitectos, 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 España 15
Estudio descriptivo de la ciudad lineal de Madrid. Encuadre histórico. Los problemas y las ideas del momento. La figura de Arturo Soria. Los elementos urbanísticos: trazado, infraestructura y morfología urbana. La construcción de la ciudad. Paisaje urbano y vegetación. La imagen gráfica de la ciudad lineal. Proyección internacional. La ciudad lineal y la ciudad jardín.
2 AAVV
22 / 28
Referencia biblioteca Q 711.4 227
MOVIMIENTO MODERNO
1 Le Corbusier, 1887-1965
TÍTULO Principios de urbanismo : (la Carta de Atenas); discurso preliminar de Jean Giraudoux
PUBLICACIÓN Esplugues de Llobregat (Barcelona) Ariel, 1973
EDICIÓN 2a ed.
Referencia biblioteca Q 711 111
A manera de catecismo se recogen muy sintéticamente las ideas de partida del pensamiento sobre la ciudad en el movimiento moderno: la ciudad y la región, habitación, esparcimiento, trabajo y circulación. Patrimonio histórico de las ciudades.
23 / 28
TÍTULO Historia del urbanismo en Europa : 1750-1960; traducción, Juan Calatrava
PUBLICACIÓN Madrid Akal, 1998
Referencia biblioteca Q 711.4 Europa 29
Historia del urbanismo de Europa: planificación y morfología de la ciudad en los siglos XVIII y XIX; la continuidad con la ciudad histórica; la ciudad del movimiento moderno.
3 José Ignacio Casar Pinazo... [et al.]
TITULO Claves para conocer la ciudad/
PUBLICACIÓN Madrid : Akal, 1989
24 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Recoge en dieciséis capítulos los elementos claves para la lectura y entendimiento de la ciudad que han servido de base a distintos análisis de lo urbano. El capítulo diez está dedicado al movi miento moderno y la ciudad funcional.
4 Galantay, Ervin Y.
PUBLICACIÓN Barcelona : Gustavo Gili, 1977
Referencia biblioteca Q 711(091) 61
La nueva ciudad como ejemplo de ciudad planificada a lo largo de la historia y en diversas áreas geográficas: nuevas capitales, ciudades coloniales, ciudades industriales, la descongestión del suburbio a la ciudad jardín, las new town.
5 Barrionuevo Ferrer, Antonio
TITULO Sevilla. Las formas de crecimiento y construcción de la ciudad
Referencia biblioteca Q 711.4 Sevilla 131
25 / 28
03.1 Recursos Bibliografia U1
Análisis del proceso de crecimiento de la ciudad de Sevilla, desde la demolición de las murallas mitad del siglo XIX hasta nuestros días. Aplicación de la teoría de la morfogénesis al estudio de los crecimientos en la ciudad reciente y al reconocimiento de la estructura de este crecimiento.
6 Terán, Fernando de
TÍTULO El pasado activo : del uso interesado de la historia para el entendimiento y la construcción de la ciudad ; prólogo de Oriol Bohigas.
PUBLICACIÓN Madrid : Akal, 2009.
Referencia biblioteca Q 711.4 498
La historia y la ciudad: visión crítica del entendimiento de la ciudad a partir Philippe su historia, referida sobre todo a la historia reciente del planeamiento urbano en España, a partir de los años 60.
7 Pérez Igualada, Javier
03.1 Recursos Bibliografia U1
TÍTULO Manzanas, bloques y casas : formas construidas y formas del suelo en la ciudad contemporánea
PUBLICACIÓN Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2005
Referencia biblioteca Q 728.2 148
Formas construidas y formas de suelo en la ciudad contemporánea. Catálogo de proyectos donde la relación entre la manzana y la edificación marca la clave de los proyectos más recientes de nueva ciudad: manzanas abiertas, semicerradas, mega estructuras, etc.
AREAS METROPOLITANAS
1 Recuenco Aguado, Luis
TÍTULO Frente al "POTAUS" : área metropolitana y Plan Subregional de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla
PUBLICACIÓN Sevilla : Universidad, Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, 2008
27 / 28
28 / 28