análisis del comportamiento no verbal de la proclamación del rey felipe vi
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Informe analítico del comportamiento no verbal efectuado en referencia con el acto de proclamación del Rey Felipe VITRANSCRIPT

1
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO NO VERBAL DE LA PROCLAMACIÓN DE
SU MAJESTAD EL REY FELIPE VI
INTRODUCCIÓN:
El presente análisis de comportamiento ha estudiado minuciosamente
los canales de comunicación que los seres humanos empleamos a la hora
de relacionarnos, algunos conscientes, pero la mayoría de ellos
automáticos, que escapan de nuestro control y reflejan por ello, de
manera totalmente sincera, aquellas emociones que el individuo en cada
momento está sintiendo.
Se han seguido las pautas elaboradas por los más prestigiosos
investigadores científicos, como Paul Ekman y colaboradores, y los
métodos de análisis de referencia actual en los estudios más prestigiosos;
no obstante, por el carácter divulgativo del presente informe no se va a
entrar a detalles técnicos, indicándose exclusivamente los resultados del
análisis efectuado.
Las imágenes se han obtenido del vídeo oficial de 4 horas y 23 minutos
que la propia Casa Real ha facilitado de todo el desarrollo de los actos de
Proclamación de su Majestad el Rey Felipe VI.
Enlace web: https://www.youtube.com/watch?v=U-VxQWninVo
MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS OBJETO DE ANÁLISIS:
A) LA ENTREGA DEL FAJÍN DE CAPITÁN GENERAL DEL REY JUAN
CARLOS I AL REY FELIPE VI
B) PROCLAMACIÓN REL REY FELIPE VI EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS
C) SALUDO AL PUEBLO DESDE EL BALCÓN DEL PALACIO DE ORIENTE

2
A) LA ENTREGA DEL FAJÍN DE CAPITÁN GENERAL DEL REY JUAN
CARLOS AL REY FELIPE
1. Mientras el Rey Felipe se mantiene en posición de firmes ante la
lectura del artículo de la Constitución que le informa de que le
corresponde, como Rey, el mando supremo de las Fuerzas
Armadas, se le ve muy tenso e incluso nervioso.

3
2. Se aprecian sonrisas de complicidad entre padre e hijo en
diferentes momentos del acto. Es evidente una buena relación
entre ambos.

4

5
3. Un momento muy llamativo fue cuando el Rey Juan Carlos baja
su cabeza en señal de respeto ante el nuevo Rey Felipe.

6
B) PROCLAMACIÓN REL REY FELIPE VI EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS
Al encontrarnos con un acto solemne, protocolario y ensayado, sus
protagonistas pierden mucha naturalidad y mantienen, la mayoría del
tiempo, un semblante serio acorde con las circunstancias. No obstante,
alguna inferencia sí que se ha podido obtener:
1. Apariencia externa de tranquilidad en el Rey Felipe, que
considero sólo era “apariencia”, pues en ocasiones le costaba
controlar la tensión. A modo de ejemplos:
a. Al entrar al Congreso, cuando la hora de la verdad ha
llegado, se pueden apreciar expresiones faciales o gestos
propios de la tensión nerviosa que está soportando:
Vemos un gesto manipulador sobre su propio cuerpo que
es involuntario. Dicho gesto es una reacción inconsciente
de autoconsuelo en un momento de especial tensión.

7
Contrae el rostro y saca la lengua cuando aún no ha
comenzado a hablar. Es sólo un acto nervioso
incontrolado.
b. Cuando se encontraba leyendo su discurso: en diversas
ocasiones sacó también la lengua, un gesto típico de
sequedad de boca ocasionado por los nervios.

8
También hubo momentos en que parecía quedar sin voz o
de pequeñas confusiones durante la lectura. Esto es
debido a que su mente iba más rápida que sus palabras y
se adelantaba a lo que leía; lo que puede pasar cuando
uno se sabe muy bien lo que ha de decir, pero los nervios y
la memoria no hacen buena pareja. Hay que observarlo
como algo totalmente normal en quien vive un momento
tan importante de su vida, leyendo un texto y consciente
que está siendo observado por millones de personas, ni
más ni menos que aquellos a los que va a reinar.
2. Los gestos ilustradores (aquellos que sirven para enfatizar y
acompañar al contenido de lo que se narra) se repiten con
frecuencia, tanto con la mano izquierda, como con su cabeza,
con la que hacía asentimientos afirmativos en los momentos más
destacados de su discurso. Ello nos lleva a la conclusión de que
no se limitaba a leer, se encontraba convencido de cada palabra
que pronunciaba, involucrado al 100% con el contenido de su
mensaje, consiguiendo algo muy importante: la credibilidad de lo
que estaba diciendo al hacer coincidir su comunicación verbal y
no verbal.

9
3. También ha resultado llamativo, al concluir su intervención en el
Congreso de los Diputados, mientras saludaba dando la mano a
todos los presentes, que su expresividad facial cambió por
completo: ya no era el hombre tenso, cargado con la
responsabilidad de quien va a ser proclamado Rey, se le ve
relajado, sonriente y hasta podría decirse que con una euforia
contenida.

10
4. Destaca como señal de acercamiento y afecto el apretón de
manos a los 3 expresidentes del gobierno: González, Aznar y
Zapatero, a quienes, además de dar la mano, coge del brazo con
su mano izquierda, lo cual es una clara muestra de afecto. No
obstante, con quien parece tener mayor proximidad es con
Felipe González, a quien saluda más afectuosamente y le hace un
gesto propio de quienes entre ellos hay una buena relación.

11
5. Un detalle que me ha resultado significativo y que exterioriza
hasta que punto Artur Mas y la situación actual de Cataluña le
preocupan, ha sido cuando, mientras terminaba de saludar al
Presidente Vasco Urkullu, de reojo observaba a Artur Mas, el
próximo que debía saludarle.

12
C) SALUDO AL PUEBLO DESDE EL BALCÓN DEL PALACIO DE ORIENTE
Ha sido un saludo en 4 fases:
1. Sólo el nuevo Rey Don Felipe.

13
2. El propio Rey hace salir a la reina Doña Letizia.
3. A continuación salen sus hijas.

14
4. Y para terminar, acaban saludando también al pueblo los Reyes Don
Juan Carlos y Doña Sofía.
Lo más llamativo del saludo desde el balcón han sido las muestras
cruzadas de cariño. Entre todos los protagonistas se han dado besos
y abrazos, si bien me ha parecido algo distante el Rey Juan Carlos
cuando le han ido a besar tanto la Reina Letizia como la Reina Sofía.

15

16
Concluyo este informe de análisis del comportamiento, con lo que para mí
ha sido la característica más llamativa y repetida durante todas las horas
que ha durado la proclamación del Rey Felipe: LA EMOTIVIDAD de los
protagonistas:
- El Rey Felipe: comparte la seriedad de la ceremonia con el cariño
hacia su padre en la entrega del fajín y en el balcón; a su madre,
durante su discurso en el Congreso, con el emotivo recuerdo a su
labor; a su esposa, con quien en los momentos menos públicos
pasea de la mano o muy unido; y a sus hijas, de quienes está
pendiente cada poco tiempo.

17
- La Reina Letizia: se muestra también muy emotiva y preocupada,
tanto por el Rey Felipe (véase la caricia en el rostro que le hace
dentro del coche cerrado), así como del comportamiento de sus
hijas, y también en el balcón del Palacio Real cuando acudió a dar
un beso al Rey Juan Carlos. Es una mujer que necesita del contacto
físico con las personas a quienes quiere, y es algo que se advierte a
cada instante. No puede evitar coger al rey Felipe de la mano,
acariciar a sus hijas, tenerlas siempre muy cerca y mantener el
contacto con ellas, aunque sólo sea el visual, principalmente con la
Infanta Sofía (la menor y no sucesora a la Corona).

18

19

20

21
- El Rey Juan Carlos: Se muestra emotivo sobre todo con su hijo;
aunque más distante con las reinas Sofía y Leticia, sobre todo en el
balcón de Palacio cuando ambas le fueron a besar.
- La Reina Sofía: quien además de acompañar a su hijo durante toda
la ceremonia de proclamación, fue muy simpático su gesto cuando
se le agradeció en el Congreso todo su trabajo y educación al Rey
Felipe, y ella levanta las cejas y sonríe como diciendo: “lo que he
podido y como he sabido”· Además, también lanzó un beso a su hijo
desde la tribuna que ocupaba en el Congreso.

22
- La infanta Elena: se mostró muy emocionada con la proclamación
de su hermano.

23
EN RESUMEN:
Reyes sin duda, pero sin dejar nunca de ser tan humanos como cualquiera
de nosotros.
José Luis Martín Ovejero
Abogado
Experto en Comportamiento No Verbal
Vicepresidente de la Asociación de Analistas Expertos en
Comportamiento No Verbal
20/06/2014